Conjunto habitacional taller iv
1. 1. CATEDRA:  ARQ. RENZA GAMBETTA  ARQ. GUILLERMO JIMENEZ
     PRESENTADO POR: JAMACHI, María MACHACA, María Isabel
     TORRES, Carla NUÑEZ, Carlos TALLERIV ANÁLISIS DE UN
     CONJUNTO RESIDENCIAL UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
     FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - Agrupamiento Jose
     Rosa Ara – Tacna - Conjunto habitacional Limatambo – Lima
  2. 2. TALLERIV ÍNDICE 1° Agrupamiento Jose Rosa Ara – Tacna -
     Ubicación y localización - La forma urbana del barrio - Uso de suelos y
     altura - Vialidad y transporte - Imagen urbana y medio ambiente -
     Conclusiones (F.O.D.A.) 2° Conjunto habitacional Limatambo – Lima -
     Ubicación y localización - La forma urbana del barrio - Uso de suelos y
     altura - Vialidad y transporte - Imagen urbana y medio ambiente -
     Conclusiones (F.O.D.A.)
  3. 3. TALLERIV AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA TACNA
  4. 4. AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNA TALLERIV 1.
     UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
  5. 5. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA –
     TACNA TALLERIV 1 REGIÓN: TACNA 2 TACNA 3 DISTRITO: TACNA 4
     ZONA DE ESTUDIO AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA El Agrupamiento
     Jose Rosa Ara se encuentra ubicado en el distrito de Tacna , cercano
     a Plaza Vea. Límites de la zona de estudio - Norte: Av. Grau - Sur:Calle
     Geminis y la I.E. Crnl. Gregorio Albarracín - Este: Av. Cusco - Oeste:
     Calle 12
  6. 6. AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNA TALLERIV 2. FORMA
     URBANA DEL BARRIO
  7. 7. FORMA URBANA DEL BARRIO AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA –
     TACNA TALLERIV VACIOS LLENOS Respecto al análisis llenos y
     vacíos, por medio de la planta se puede observar, que los espacios
     vacíos son ocupados por jardines y plazas, los llenos están ocupados
     por los bloques residenciales LLENOS Y VACÍOS LLENOS VACIOS
  8. 8. PATRONES DE ASENAMIENTO TIPOLOGIA DE VIIVENDA
     MULTIFAMILIAR: El Agrupamiento José Rosa Ara presenta una
     tipología de vivienda multifamiliar, los bloques están marcados por
     letras de la A hasta la H, tienen la forma medios cuadrados y
     rectangulares. Esta ubicado entre la av. Grau y la av. La cultura Los
     espacios que se forman por la disposición de los bloques se usan
     como patio para que los niños jueguen libremente. TIPOLOGÍA DE
     MANZANA La tipología de manzana que presenta el agrupamiento de
     José Rosa Ara es de tipo abierto y cerrado, no tiene una forma
     definida y están rodeas por jardines 1 43 2 FORMA URBANA DEL
      BARRIO AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNA TALLERIV
      TIENDA BLOQUES DE VIVIENDAS 1 2 3 4
9.    9. FORMA URBANA DEL BARRIO AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA –
      TACNA TALLERIV ORIENTACIÓN SOLAR En el gráfico se puede
      observar como es el movimiento del sol en la ciudad de Tacna , de lo
      cual se puede analizar y llegar a la conclusión de que las mejores
      condiciones climáticas son : - Buena: Cuando estas están orientadas
      hacia el Norte. - Regular: Cuando está orientada al ESTE y SUR. - Mala
      Cuando esta orientada al OESTE.
10.   10. FORMA URBANA DEL BARRIO AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA –
      TACNA TALLERIV ORIENTACIÓN SOLAR ORIENTACIÓN NORTE
      ORIENTACIÓN ESTE ORIENTACIÓN OESTE
11.   11. TALLERIV ESPACIOS PUBLICOS PLAZA En el agrupamiento José
      Rosa Ara solo tiene una plaza, de forma rectangular, cuenta con
      mobiliario urbano como bancas de concreto y un monumento
      dedicado al Arq. Fernando Belaunde Terry. CALLES: Las calles tienen
      una conexión con los bloques de vivienda, con la plaza y con los
      jardines esto permite poder realizar actividades como ir a casa, al
      trabajo de pase etc. FORMA URBANA DEL BARRIO AGRUPAMIENTO
      JOSE ROSA ARA – TACNA PLAZA JARDINES CALLES Los jardines
      rodean los bloques de vivienda, cuenta con distintas plantas
      (arbustos, cactus, palmeras entre otros), el estado de los jardines es
      regular porque no cuenta con un servicio de mantenimiento.
      JARDINES
12.   12. TALLERIV ÁREAS PÚBLICAS Y PRIVADAS ESPACIO SEMI
      PUBLICO este espacio solo es para el uso del propietario, se
      encuentra dentro del agrupamiento. ESPACIO PRIVADO Estos
      espacios son restringidos, solo son para los propietarios que lo van a
      usar, esta conformado por los bloques de viviendas( A – H) FORMA
      URBANA DEL BARRIO AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNA
      PRIVADO SEMI PUBLICO PUBLICO ESPACIOS PUBLICAS el espacio
      publico es para el uso del peatón, dentro de la agrupamiento de José
      Rosa Ara tenemos las calles, los jardines y la plaza.
13.   13. AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNA TALLERIV 3. USOS DE
      SUELO Y ALTURA
14.   14. USO DE SUELOS Y ALTURA AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA –
      TACNA TALLERIV VIVIENDAS: 30% EDUCACION:30%
      ESTACIONAMIENTO:8% AREA VERDE :32% Observando el
      Agrupamiento Jose Rosa Ara observamos que existen dos tipologías
      de vivienda , abierta y cerrada en las cuales residen distintas
      familias. Por lo cual notamos que existen un gran porcentaje de área
      verde alrededor de cada bloque de vivienda, dentro del agrupamiento
      existe una pequeña plaza de uso semi público. VIVIENDA EDUCACION
      ESTACIONAMIENTO
15.   15. TALLERIV USO DE SUELOS Y ALTURA AGRUPAMIENTO JOSE
      ROSA ARA – TACNA VIVIENDA EDUCACION ESTACIONAMIENTO
      PLAZA Asimismo, dentro del agrupamiento se encuentra una plaza, a
      la cual recurre no solo las personas que viven en el agrupamiento ,
      sino es de uso público. B Se cuenta con un aporte Educativo, en
      referencia a la I.E. Crnl. Gregorio Albarracín. C El agrupamiento
      cuenta con un estacionamiento ubicado en el interior y con una vista
      directa hacia el área verde. A
16.   16. TALLERIV La edificación cuenta con 4 pisos por bloque, 2
      viviendas por piso. La altura es aproximadamente 11 metros. USO DE
      SUELOS Y ALTURA AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNA
      VIVIENDA EDUCACION ESTACIONAMIENTO
17.   17. TALLERIV USO DE SUELOS Y ALTURA AGRUPAMIENTO JOSE
      ROSA ARA – TACNA
18.   18. AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNA TALLERIV 4.
      VIALIDAD Y TRANSPORTE
19.   19. VIALIDAD Y TRANSPORTE AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA –
      TACNA TALLERIV Av. Grau Esta avenida es de larga distancia , de una
      dirección y una de las más concurridas del distrito de Tacna ya que
      conecta con Cono Sur. VIA LOCAL PRINCIPAL Av. Cusco Esta avenida
      es de larga distancia y de doble carril, de alto tránsito en hora punta,
      terminando su trayecto en el Óvalo Cusco. VIA LOCAL PRINCIPAL
      VIAS DE COMUNICACIÓN
20.   20. VIALIDAD Y TRANSPORTE AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA –
      TACNA TALLERIV Calle 12 Esta calle conecta la Avenida Grau con
      distintas calles como : Aries ,Geminis, Tauro , Leo , Libra. PASAJE
      Calle 11 Este pasaje tiene un recorrido directo hacia el
      estacionamiento del agrupamiento. PASAJE VIAS DE COMUNICACIÓN
21.   21. VIALIDAD Y TRANSPORTE AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA –
      TACNA TALLERIV Calle Geminis Este pasaje tiene un acceso directo
      hacia el estacionamiento del agrupamiento Jose Rosa Ara. PASAJE
      Calle Aries Este pasaje conecta la calle Capricornio con la calle 12,
      posee dos sentidos a pesar de ser de corta distancia. PASAJE VIAS
      DE COMUNICACIÓN
22.   22. AV.CUSCO TALLERIV FLUJO VEHICULAR DE AUTOS
      PARTICULARES AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNA FLUJO
      ALTO FLUJO MEDIO FLUJO BAJO AV. GRAU HORAS HORAS
      CONGETIONADAS 7:00 - 8:30 12:00 - 1:30 6:00 - 7:30 El CRUCE DE
      VIAS : Este cruce de vías de la av. La cultura y la av. Grau existe
      mayor flujo vehicular que esta solucionado por los semáforos que se
      encuentran en el cruce de la vías CRUCE DE PASAJES: este pasaje es
      de una sola vía q conecta con la calle géminis ,Aries, tauro y libra 1 2
      3 4 Se encuentra congestionada por ser hora punta, y sobre todo
      porque se encuentran dos referencias importante: I.E Cnel. Gregorio
      Albarracín y el Supermercado Plaza vea AV. CUSCO HORAS HORAS
      CONGESTIONADAS 7:00 - 8:30 12:00 - 1:30 6:00 - 7:30 10:00 - 11:00 se
      congestiona debió que se encuentra el paradero y a esa hora
      promedio salen los alumnos de la tarde de la I.E AV. CUSCO AV. GRAU
23. 23. TALLERIV Entre las avenidas Grau y Cusco: - De 7:00 a.m. a 8:30
    a.m. el porcentaje es de 20 % al ubicarse una Institución Educativa
    cerca. - De 12:00 p.m. a 1.00 p.m. el porcentaje es de 35% , por ser
    hora de salida de la Institución Educativa del nivel primario y la hora
    de ingreso del nivel secundario. - De 8.00 p.m. a 10:00 p.m. , el
    porcentaje es de 45% ,muchas personas acuden al cine , a cenar y
    diversas actividades. VIALIDAD Y TRANSPORTE AGRUPAMIENTO
    JOSE ROSA ARA – TACNA FLUJO PEATONAL AVENIDA GRAU
    AVENIDA CUSCO DIA 20% TARDE 35% NOCHE 45%
24. 24. TALLERIV VIALIDAD Y TRANSPORTE AGRUPAMIENTO JOSE
    ROSA ARA – TACNAPARADEROS PARADERO INFORMAL PARQUEO
    FORMAL PARQUEO INFORMAL PARADERO FORMAL A B A. El primero
    que esta en la zona de intersección de la Av. Bolognesi y Av. Cusco, el
    cual es el que tiene mayor actividad por estar entre esas avenidas
    concurridas. B. El segundo el cual al estar en el mismo eje del
    paradero “A” (Av. Bolognesi) es poco utilizado. 1 En lo referido a
    paraderos informales: 1. Este paradero informal se encuentra en toda
    la franja frente al supermercado Plaza Vea.
25. 25. TALLERIV Sobre el tema de paraderos vehiculares formales
    encontramos el “parqueo” bien definido en las zonas que rodean la
    habilitación (A,B,C) Pero así mismo existen paraderos vehiculares
    informales, estos se dan al frente del super mercado Plaza Vea. Este
    ya cuenta con una zona de parqueo, pero asi mismo las personas
    adoptan otros espacios para su uso personal (D). BA D C VIALIDAD Y
    TRANSPORTE AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNAPARADERO
    VEHICULAR
26. 26. AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNA TALLERIV 5. IMAGEN
    URBANA Y MEDIO AMBIENTE
27. 27. IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE AGRUPAMIENTO JOSE
    ROSA ARA – TACNA En el lugar se puede observar la notoria
    presencia de espacios públicos (área verde, plaza) el cual hace
    atractivo el lugar. A Dentro de la habilitación se encuentra un
    homenaje en un pequeño espacio de encuentro, que aporta a la
    interacción de sus habitantes. Pero que en su mayoría solo es
    utilizado como sendero. B TALLERIV PARQUEO FORMAL PARQUEO
    INFORMAL
28. 28. TALLERIV IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE AGRUPAMIENTO
    JOSE ROSA ARA – TACNASENDAS - NODOS SENDAS PLAZA 1 1.Se
    encuentran sendas que interconectan todo el conjunto habitacional.
    2. La mayoría de los senderos rodean los bloques de la habilitación . 2
    3. El principal punto de encuentro es el pequeño espacio publico de
    recreación. 3
29. 29. TALLERIV A C IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE
    AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNAHITOS HITOS A A. El
    Monumento de Don José de San Martin. B B B. Plaza Vea el cual es un
    importante supermercado en la ciudad de Tacna y funciona como
      referente de forma bastante eficaz. C C. El colegio Gregorio
      Albarracín, el cual se encuentra en la misma recta de la habilitación
      Rosa Ara.
30.   30. TALLERIV A. B C IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE
      AGRUPAMIENTO JOSE ROSA ARA – TACNABORDES BORDES A Los
      bordes como podemos apreciar no están muy bien definidos, ya que
      no hay un claro sendero entre estos. B C Con excepción de los bordes
      bien marcados que colindan con la Av. Cusco y la Av. Bolognesi, los
      cuales son importantes medios de transporte en Tacna.
31.   31. TALLERIV IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE AGRUPAMIENTO
      JOSE ROSA ARA – TACNACONTAMINACIÓN CONT. VISUAL CONT.
      ACÚSTICA A A: Existe una esquina de desmonte de basura y algún
      otro tipo de residuo, el cual se encuentra en la avenida colindante con
      la habilitación. C C. Tras estar entre dos avenidas importantes y
      frente a un espacio comercial concurrido, la presencia de vehículos
      es en gran cantidad, generando contaminación acústica en la
      intersección. B. Se aprecia el mal uso de espacio por debajo de las
      escaleras, la cual suelen usarla para desmonte y acumulación de
      basura. B
32.   32. TALLERIV IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE AGRUPAMIENTO
      JOSE ROSA ARA – TACNAPROBLEMÁTICA URBANA PROBL. URBANA
      PROBL. URBANA EN LA HABILITACIÓN 2 2. Presencia de personas de
      mal vivir, las cuales pintarrajean las paredes de la habilitación. 1 1.
      Ausencia de tachos de basura, basureros, por lo cual utilizan los
      espacios libres con esta función. 3 3.El descuido del espacio publico,
      ausencia de personal de limpieza , nos da como conclusión el poco
      uso que le dan a este espacio de interacción.
33.   33. TALLERIV IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE AGRUPAMIENTO
      JOSE ROSA ARA – TACNAPROBLEMÁTICA DE LA HABILITACIÓN
      Hemos notado algunas deficiencias en los bloques de la habilitación:
      A A. El reducido espacio de circulación que genera incomodidad en
      los habitantes de la habilitación. B B. Empoderamiento de los
      espacios de retiro por la falta de espacio, que inicialmente eran
      terrazas. C C. Ausencia de escaleras a la azotea. D D. Descuido en las
      zonas de circulación que hay en el conjunto habitacional.
34.   34. TALLERIV 6. CONCLUSIONES ( Análisis F.O.D.A.) AGRUPAMIENTO
      JOSE ROSA ARA – TACNA
35.   35. CONCLUSIONES ( Análisis F.O.D.A.) AGRUPAMIENTO JOSE ROSA
      ARA – TACNA TALLERIV
      FORTALEZASOPORTUNIDADESDEBILIDADESAMENAZAS - Se observa
      la presencia de jardines amplios que embellecen el Agrupamiento
      Jose Rosa Ara, mejorando la calidad de vida de los habitantes y
      siendo un agente regulador de medio ambiente. - Se encuentra en una
      zona que tiene beneficios , como el supermercado Plaza Vea y la
      mayor parte de buses públicos transcurren por ahí. - Cuenta con
      personal de vigilancia para el estacionamiento interno. - La presencia
      de jardines hace que los residentes la utilicen para pasear a sus
      mascotas e incluso para jugar con sus hijos, pudiendo en un futuro
      ser un área de recreación. - Los diversos servicios que existen a su
      alrededor hacen que el agrupamiento Jose Rosa Ara tenga acceso a
      los distintos servicios de su entorno. - Los carros se encuentran
      supervisados por la vigilancia. - Varios jardines no tienen el cuidado
      adecuado y distintas personas lo utilizan. - Los diversos servicios
      hacen que la el agrupamiento Jose Rosa Ara tenga una alta
      contaminación acústica y ambiental.. - Existe muy poco personal. -
      Ante la presencia de jardines y áreas libres hace que las personas de
      mal vivir transiten la zona por las noches. - Los diversos servicios que
      existen a su alrededor atrae a distinto tipo de personas como antes
      ya mencionado y a la vez atrae un gran caos acústico en hora punta. -
      Al existir muy poco personal , los automóviles no se encuentran muy
      asegurados.
36.   36. TALLERIV CONJUNTO HABITACIONAL LIMATAMBO LIMA
37.   37. CONJUNTO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV 1.
      UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
38.   38. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN COMPLEJO HABITACIONAL
      LIMATAMBO – LIMA TALLERIV 1 REGIÓN:LIMA 2 LIMA
      METROPOLITANA 4 ZONA DE ESTUDIO COMPLEJO HABITACIONAL
      LIMATAMBO 3 DISTRITO: SAN BORJA El complejo habitacional
      Limatambo se encuentra ubicado en el distrito de San Borja , cercano
      a la UGEL. Límites de la zona de estudio - Norte: Jr. Eduardo Ordoñez -
      Sur: Av. Angamos del Este - Este : Av. Aviación - Oeste: Emilio Harth
      Terre
39.   39. CONJUNTO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV 2.
      FORMA URBANA DEL BARRIO
40.   40. TALLERIV LLENOS Y VACÍOS VACIOS LLENOS FORMA URBANA
      DEL BARRIO COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA
      Respecto al análisis llenos y vacíos, por medio de la planta se puede
      observar, que los espacios vacíos son ocupados por jardines
      estacionamientos y calles , los llenos están ocupados por las
      viviendas. LLENOS VACIOS
41.   41. TALLERIV FORMA URBANA DEL BARRIO COMPLEJO
      HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA VIVIENDAS TIPOLOGIA DE
      VIIVENDA MULTIFAMILIAR: El conjunto habitacional de Limatambo,
      ubicado en el distrito de San Borja en la zona de intersección de las
      avenidas Angamos y Aviación. Estas viviendas pertenecieron al
      movimiento modernista y posmodernista. Las características
      observadas en la obra del presidente Belaunde, era buscar y rescatar
      el valor de las calles, plazas, barrios y ambientes esenciales de la
      actividad humana, incorporándola a una traza urbana ordenada y
      ortogonal TIPOLOGÍA DE MANZANA La tipología de manzana que
      presenta el conjunto habitacional de Limatambo es de tipo abierto,
      Ingresando se puede observar que los edificios tienen un sistema
      constructivo lineal y ortogonal y están rodeas por jardines
42.   42. FORMA URBANA DEL BARRIO COMPLEJO HABITACIONAL
      LIMATAMBO – LIMA TALLERIV ORIENTACIÓN SOLAR En el gráfico se
      puede observar como es el movimiento del sol en el distrito de San
      Borja , de lo cual se puede analizar y llegar a la conclusión de que las
      mejores condiciones climáticas son : - Buena: Cuando estas están
      orientadas hacia el Norte. - Regular: Cuando está orientada al ESTE y
      SUR. - Mala: Cuando esta orientada al OESTE.
43.   43. TALLERIV ESPACIOS PUBLICOS FORMA URBANA DEL BARRIO
      COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA ORIENTACIÓN NORTE
      ORIENTACIÓN ESTE ORIENTACIÓN OESTE
44.   44. TALLERIV ESPACIOS PUBLICOS JARDINES: • Los jardines tienen
      una amplia distribución de arboles y áreas verdes que no están
      cercadas con mallas o rejas. • Sus bancas tienen una forma ortogonal
      conjugando así con el entorno. • Las viviendas en su mayoría tienen
      centro de recreación para el bienestar social. • En algunos jardines
      existen imágenes sagradas para la devoción católica FORMA URBANA
      DEL BARRIO COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA
      JARDINES CALLES
45.   45. TALLERIV ESPACIOS PUBLICOS FORMA URBANA DEL BARRIO
      COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA CALLES: Las calles
      tienen una conexión con las vivienda, con los jardines los
      estacionamientos esto permite poder realizar actividades como ir a
      casa, al trabajo de pase etc. JARDINES CALLES
46.   46. TALLERIV ESPACIOS PUBLICOS FORMA URBANA DEL BARRIO
      COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA PRIVADO SEMI
      PUBLICO PUBLICO ESPACIO SEMI PUBLICO este espacio solo es para
      el uso del propietario, se encuentra dentro del conjunto habitacional
      ESPACIO PRIVADO Estos espacios son restringidos, solo son para los
      propietarios que lo van a usar, esta conformado por los bloques de
      viviendas ESPACIOS PUBLICOS el espacio publico es para el uso del
      peatón, dentro del conjunto habitacional Limatambo tenemos las
      calles, los jardines centros comerciales, iglesias, colegios
47.   47. TALLERIV ESPACIOS PUBLICOS ESTACIONAMIENTO: El
      estacionamiento tiene entre si un volumen que esta sostenido por
      columnas, este área que se forma entre la unión de tres volúmenes
      nos dan en la parte inferior un ingreso para el aparcamiento
      Estacionamiento paralelos y perpendiculares Entre el
      estacionamiento y el jardín y un sardinel que los separa, esto se debe
      a que los autos en aquella época tenían dimensiones amplias en la
      zona de los motores, y por tal motivo no permitía que se llegara a
      chocar FORMA URBANA DEL BARRIO COMPLEJO HABITACIONAL
      LIMATAMBO – LIMA
48.   48. CONJUNTO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV 3.
      USOS DE SUELO Y ALTURA
49. 49. Busca y rescata el valor de las calles, plazas, barrios y ambientes
    esenciales de la actividad humana, incorporándola a una traza urbana
    ordenada y ortogonal. USOS DE SUELO Y ALTURA CONJUNTO
    HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV VIVIENDA SUPER
    MERCADO MUNICIALIDAD CLINICA
50. 50. TALLERIV EQUIPAMIENTOS EXISTENTES MUNICIPALIDAD DE
    SAN BORJA CLINICA VESALIO USOS DE SUELO Y ALTURA
    CONJUNTO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA PLAZA VEA
51. 51. TALLERIV La edificación cuenta con 3.360.00 m2 de área
    construida. Tiene una extensión aproximada de 36 hectáreas. Está
    conformado por 3,100 departamentos, situados en un gran número de
    edificios de entre cinco y seis pisos, así como en varias torres de 20
    pisos. USOS DE SUELO Y ALTURA CONJUNTO HABITACIONAL
    LIMATAMBO – LIMA
52. 52. CONJUNTO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV 4.
    VIALIDAD Y TRANSPORTE
53. 53. VIABILIDAD Y TRANSPORTE CONJUNTO HABITACIONAL
    LIMATAMBO – LIMA TALLERIV VIAS DE COMUNICACIÓN Av. Angamos
    del Este Esta avenida es de larga trayecto, teniendo doble carril y al
    intersectarse con la avenida Aviación crean un gran caos vehicular .
    VIA LOCAL PRINCIPAL Av. Aviación Actualmente es la sexta avenida
    más congestionada de Lima , tiene doble carril. VIA LOCAL
    PRINCIPAL
54. 54. VIABILIDAD Y TRANSPORTE CONJUNTO HABITACIONAL
    LIMATAMBO – LIMA TALLERIV VIAS DE COMUNICACIÓN Calle Emilio
    Harth Terre Esta calle es de trayecto corto, a cierta altura se
    encuentra situado el ingreso al supermercado Plaza Vea. PASAJE Av.
    Malachowsky Esta avenida es de larga trayecto, teniendo doble carril,
    atraviesa el conjunto habitacional Limatambo . VIA LOCAL
    SECUNDARIA
55. 55. VIABILIDAD Y TRANSPORTE CONJUNTO HABITACIONAL
    LIMATAMBO – LIMA TALLERIV VIAS DE COMUNICACIÓN Calle Paul
    Linder Esta pasaje conecta el Jr. Eduardo Ordoñez con la Av. Aviación
    , se encuentra dentro del conjunto habitacional Limatambo y tiene
    doble carril. PASAJE CALLES Dentro del conjunto habitacional
    Limatambo encontraremos varias calles, las cuales se conectan entre
    sí, ayudando así a la circulación entre los distintos bloques. PASAJE
56. 56. TALLERIV FLUJO VEHICULAR FORMA URBANA DEL BARRIO
    COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA CALLE ARQUITECTO
    ENRIQUE SEOANE CALLE JUAN ALVAREZ CALLE JORGE MUELLE
    CALLE JUAN BENITEZ CALLE ARQUITECTO ENRIQUE SEOANE 1 2
    CALLE JORGE MUELLE CALLE JUAN ALVAREZ 3 4 CALLE JUAN
    BENITEZ 1 2 3 4
57. 57. TALLERIV FLUJO VEHICULAR FORMA URBANA DEL BARRIO
    COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA LENTO MEDIO LENTO
    MEDIO RAPIDO RAPIDO
58. 58. TALLERIV FLUJO PEATONAL FORMA URBANA DEL BARRIO
    COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA JR. EDUARDO
    ORDOÑEZ El flujo peatonal se debe a la presencia de súper mercados,
    cine y clínica. Se puede aproximar que alrededor de las seis de la
    tarde hay un aumento de consumidores por las avenidas Angamos
    este y aviación.
59. 59. CONJUNTO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV 5.
    IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE
60. 60. TALLERIV En el conjunto habitacional Limatambo lo primero que
    podemos apreciares la traza urbana que posee como también los
    espacios verdes que juegan un papel importante, los puntos de
    conexión entre los bloques del conjunto, el amplio espacio de
    recreación e interacción IMAGEN URBANA IMAGEN URBANA Y MEDIO
    AMBIENTE COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA
61. 61. TALLERIV SENDAS BA Se da una circulación que conectan todos
    bloques de la habilitación, con pistas de doble carril que se desplazan
    por los bordes del conjunto habitacional. C D En la imagen C se puede
    apreciar la interconexión de los bloques, por medio del sendero para
    paseo peatonal y los senderos que los rodean. En la imagen D se da
    una circulación en forma de “Cruz” para circulación vehicular SENDAS
    - NODOS IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE COMPLEJO
    HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA
62. 62. : HITOS A A. Plaza Vea: Centro muy concurrido por los vecinos del
    conjunto habitacional y las personas aledañas a este. B. Real Plaza
    (entre otros establecimiento de recurrencia) B C D C. Coliseo Eduardo
    Diboso. D. Parroquia Señora de la Alegría (Como un punto de
    interacción entre los vecinos y ubicado en la zona central del
    conjunto habitacional) HITOS IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE
    COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV
63. 63. BORDES BORDES PRINC. Tenemos dos bordes principales, los
    cuales son: A. Av Aviación B. AV. Angamos Este Como bordes
    segundarios y bien definidos tenemos: A. Emilio Harth B. Jr. Eduardo
    Ordoñez BORDES IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE COMPLEJO
    HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV
64. 64. TALLERIV No hay un espacio determinado para el tendedero, por
    tal motivo la vestimenta se llega a colgar en ventanas o escaleras,
    dando un aspecto inapropiado hacia el entorno. CONT. ACUSTIC.
    CONT. VISUAL Av. Aviación es una de las avenidas mas
    congestionadas de Lima por lo cual cuenta con contaminación
    acústica, de la misma forma Av. Angamos Este al estar en una zona
    de fuerte movimiento comercial. TALLERIV CONTAMINACIÓN IMAGEN
    URBANA Y MEDIO AMBIENTE COMPLEJO HABITACIONAL
    LIMATAMBO – LIMA
65. 65. Al ser la Av. Aviación una de las mas congestionadas de la
    ciudad, cuenta con la presencia de personas de mal vivir,
    delincuencia. Los habitantes no tienen tendederos de ropa, por lo cual
      recurren a secarla en sitios inapropiados, y en caso de residuos, no
      cuentan con el numero apropiado de basureros PROBL. URB. PROBL.
      HABILITA. PROBLEMÁTICA IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE
      COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV
66.   66. PARQ. VEHICULAR PARAD. PEATONAL PARAD. INFORMAL
      PARADEROS VEHICULARES Tanto fuera como en el interior del
      conjunto habitacional, se encuentran espacios diseñados para
      aparcar el vehículo de manera estratégica. De los cuales destaca
      Plaza Marquina, espacio dedicado exclusivamente para el parqueo.
      PARQUEOS VEHICULARES IMAGEN URBANA Y MEDIO AMBIENTE
      COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV
67.   67. B PARQ. VEHICULAR PARAD. PEATONAL PARAD. INFORMAL
      PARADERO PEATONAL Tenemos dos paraderos en la zona de Av.
      Angamos Este, muy cercanos a los centros comerciales y espacios de
      entretenimiento. En la intersección entre Av. Aviación y Av Angamos.
      PARADERO INFORMAL Este paradero informal se encuentra al frente
      de la zona de centros comerciales, a pesar de estar en una zona
      prohibida. PARADERO PEATONAL IMAGEN URBANA Y MEDIO
      AMBIENTE COMPLEJO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV
68.   68. CONJUNTO HABITACIONAL LIMATAMBO – LIMA TALLERIV 6.
      CONCLUSIONES ( Análisis F.O.D.A.)
69.   69. CONCLUSIONES ( Análisis F.O.D.A.) CONJUNTO HABITACIONAL
      LIMATAMBO – LIMA TALLERIV
      FORTALEZASOPORTUNIDADESDEBILIDADESAMENAZAS - Este
      conjunto habitacional tiene distintos tipos de servicios , ya sea desde
      una Iglesia hasta un estacionamiento. - A su alrededor se encuentran
      tiendas y espacios de entretenimiento , como un cine. - Los bloques
      se conectan , formando a la vez áreas verdes. - Gracias a los servicios
      que existen a su alrededor , la población tiene acceso a estos muy
      rápidamente sin tener que salir del sector. - Al igual que el beneficio
      anterior , este también hace que el acceso sea más cercano. - Las
      áreas que se han creado , enriquecen el conjunto habitacional de
      Limatambo. - Los servicios son de uso público y no lo usa solo la
      población que pertenece al conjunto habitacional de Limatambo. - La
      zona se vuelve transcurrida . - Los áreas no están muy bien cuidadas.
      - Estos servicios al ser públicos resultan peligrosos para la ciudadanía
      porque viene todo tipo de gente. - Al existir la presencia de distintos
      tipos de servicios populares la zona es muy transcurrida e incrementa
      el caos vehicular. - Varias áreas son mal utilizadas.