Peritaje estructural
Se denomina peritaje estructural a una serie de requisitos o condiciones
que deben ser cumplidas por las construcciones edilicias, a fin de
solventar los requerimientos técnicos por el cual fueron desarrollados.
Estas condiciones deben aplicarse tanto para las funciones del edificio
en cuestión, como en su proceso de construcción.
El peritaje estructural evalúa la estabilidad y resistencia de las
obras civiles, cómo también las condiciones de su servicio (o sea que se
pueda utilizar normalmente).
El peritaje estructural contempla además, todas las estructuras
edilicias, como escaleras y plataformas. En resumen, examina que estén
dadas las condiciones para habilitar una obra de ingeniería civil,
cerciorándose de que la seguridad está garantizada.
¿Qué es el peritaje?
DEFINICIÓN DE PERITAJE. DEFINICIÓN DE PERITAJE Es el examen y estudio
que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregar su
informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la ley.
48 1 ½ 2110025006 17
60 2 2110025007 19
83 3 2110025009 38
114 4 2110025010 44
168 6 2110025011 76