INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL BLAS TORRES DE LA TORRE
TALLER PARA TRABAJO VIRTUAL POR CONTIGENCIA DEL COVID 19
CIENCIAS NATUARALES
NOMBRE: PAULA CAROLINA GORDON RODRÍGUEZ GRADO: 3°C
TEMA: LOS REINOS DE LA NATURALEZA
1) Dar clic en el siguiente link y observar atentamente el video sobre los
reinos de la naturaleza.
a) https://youtu.be/CYd0DTz30EY
2) ¿Cuáles son los reinos de la naturaleza?
Respuesta:
Animal, Vegetal, Mónera, Fungi, Protista.
_____________________________________________________________
Encerrar la respuesta de acuerdo al video
3) En el siglo IV a.c, los seres vivos 4) ¿Qué instrumento permitió el
se encontraban divididos en dos descubrimiento de los
reinos. ¿Cuáles eran esos microorganismos pertenecientes
reinos? a los reinos Mónera y Protista?
a) Protista y Mónera a) El telescopio
b) Animal y Vegetal b) El microscopio
c) Bacteria y Hongo c) La lupa
5) ¿Qué científico hizo la primera 6) Dos organismos que pertenecen
clasificación de los seres vivos? al reino Mónera son:
a) Aristóteles a) Algas y Amebas
b) Sócrates b) Mohos y Setas
c) Platón c) Bacterias y Cianobacterias
Actividades sobre el reino protista
REINO PROTISTA
son
Seres vivos
pueden
ser
Microscópicos Macroscópicos
su
Clasificación
Algas Protozoos
Unicelulare Pluricelulare
s s
Unicelulares
Heterótrofos
Autótrofos
Causar enfermedades Chagas
mediant
e Malaria
Fotosíntesis Fertilizan los suelos
7) Analizar el mapa conceptual y completar las frases con las palabras
correspondientes.
a) Seres vivos que hacen parte del reino Protista pueden ser:
Microscópicos Y Macroscópicos
b) El reino protista se clasifica en:
Algas Y Protozoos
c) Según el número de células las Algas pueden ser:
Unicelulares Y Pluricelulares
d) Algunas enfermedades causadas por organismos del reino Protista
como los Protozoos son:
Chagas Malaria
Y
El reino de los hongos: Reino fungí
¿Sabías que?
El antibiótico llamado penicilina fue elaborado a partir de un hongo llamado
penicillum.
¡Guao! La biología es la ciencia que estudia de todo. Te cuento, que la rama de
la biología que estudia a los hongos se llama micología. Cualquier enfermedad
producida por hongos se llama micosis.
¿Preparados para conocer el fascinante mundo de los hongos?
Características
Son seres eucariotas.
Son heterótrofas absortivas
Son pluricelulares (como los champiñones y el moho del pan)
Son unicelulares (como la levadura)
Los hongos se alimentan de otros organismos que lo obtiene mediante la
absorción de restos de animales y plantas, estos organismos cumplen un papel
vital en el planeta como seres descomponedores.
La mayoría de los hongos nacen sobre suelos de lugares muy húmedos.
Existen hongos que causan enfermedades a las personas, como la tiña y el pie
de atleta.
Verificando y aprendiendo
De acuerdo a lo anterior escoge la respuesta correcta.
1. ¿Cuál es el nombre de la ciencia 2. Toda enfermedad producida por
que se encarga del estudio de los los hongos se llama:
hongos?
a) Úlcera
a) Taxonomía b) Migraña
b) Micología c) Jaqueca
c) Virología d) Micosis
d) Bacteriología
3. ¿Qué tipos de nutrición presenta 4. ¿Cuál es el rol que cumple los
un hongo? hongos en el planeta?
a) Autótrofos a) Productores
b) Litógrafa b) Carroñeros
c) Heterótrofa absortiva c) Descomponedores
d) Quimiótrofa d) Carnívoros
5. Ejemplo de un hongo comestible: 6. Los hongos presentan células
________ ya que estas poseen
a) Moho del pan núcleo.
b) Moho de la fruta
c) Penicillum a) Procariotas
d) Champiñón b) Unicelulares
c) Eucariotas
d) Pluricelular
7. Es una enfermedad causada por 8. El antibiótico elaborado a base de
hongos: un hongo se llama:
a) Sarampión a) Champiñón
b) Pie de atleta b) Penicilina
c) Enfermedad de Chagas c) Levadura
d) Tuberculosis d) Piña
Practica
En la siguiente actividad podrás observar organismos del reino fungi, para
hacer necesitas un trozo de pan, agua, bolsa plástica, guantes, tapabocas y
una lupa (si la tiene)
Empapa un trozo de pan con agua. Cúbrelo con un plástico y colócalo en un
lugar oscuro.
Con cuidado, y usando guantes y tapabocas, saca el pan y el plástico a los
siete días.
Observa la superficie del pan con una lupa (si la tiene)
Dibuja y escribe lo que observaste.
DESARROLLO:
Después de mojar el pan y guardarlo en un lugar oscuro pudimos ver que
el pan se puso aguado y cubierto de moho de color gris oscuro y con mal
olor.