TEJIDO ADIPOSO
Seminario de Histología General
Luis Santamaría, Laura de Andrés
TEJIDO ADIPOSO
Se forma por la asociación de células que acumulan lípidos (triglicéridos) en su
citoplasma. Estas células son los adipocitos.
Es el tejido conectivo con el metabolismo basal más activo.
Tejido adiposo. Funciones:
Funciones mecánicas
Servir como amortiguador
Protección
Aislante térmico (la grasa conduce mal el calor)
Mantenimiento en su lugar los órganos internos y otras
estructuras del cuerpo
Funciones metabólicas
Reserva lípidos (ocupa menos volumen y tiene menos peso)
Metabolismo de lípidos, vital para organismo
Generación calor y energía
Función endocrina: hormonas adipocinas
El tejido adiposo se encuentra localizado principalmente:
-Debajo de la piel (grasa subcutánea). Da forma al cuerpo.
-Alrededor de los órganos internos (grasa visceral): intestino, páncreas y riñones
-Ente los pulmones: mediastino
-Almohadilla de la grasa mamaria
-Debajo epicardio
-Médula ósea amarilla
El tejido adiposo está constituido por células de
estirpe mesenquimal:
-Adipocitos (predominantes)
-Otras células del tejido conjuntivo:
Fibroblastos
Macrófagos
Células endoteliales (abundantes vasos).
Y matriz extracelular:
Muy escasa matriz amorfa y pocas fibras (colágenos tipo I y III)
El adipocito está rodeado por una doble cubierta sintetizada por el adipocito:
-Por fuera de la membrana plasmática tienen una estructura similar a una lámina basal,
que envuelve completamente a la célula. Constituida por Colágeno IV, laminina y
heparán sulfato, pero NO fibronectina en adipocitos maduros
-Externamente malla de colágeno III
Variedades de tejido adiposo
Grasa blanca Grasa parda
Adipocitos uniloculares Adipocitos multiloculares
(grasa blanca) (grasa parda)
Tejido adiposo blanco o unilocular
Adipocitos uniloculares
- Células grandes, ovaladas y pálidas
- Tamaño variable, de 10-200 mm
- Núcleo confinado en la periferia, de forma aplanada. Es desplazado hacia afuera por la
gran gota de grasa que sirve para almacenar lípidos.
- Su membrana cuenta con receptores para noradrenalina, hormona del crecimiento,
glucocorticoides e insulina.
Tejido adiposo pardo o multilocular
Adipocitos multiloculares
- Células más pequeñas
- Acúmulos de lipofucsina, de color parduzco-amarillento
- Núcleo redondeado, en posición central
- Numerosas y pequeñas vacuolas que almacenan lípidos
- Gran cantidad de mitocondrias
- Acúmulos glucógeno
- Muy inervado e irrigado
Vascularización del tejido adiposo
Adipocitos uniloculares
Adipocitos multiloculares
Perfusión vascular del tejido adiposo con tinta china
Adipocito unilocular
Adipocito unilocular
Adipocito multilocular
Adipocito unilocular Adipocito multilocular
Mitocondrias bastoniformes, con Mitocondrias muy
crestas perpendiculares al eje abundantes, con crestas
mayor. Gran concentración de tabicantes. Expresan UCP-1c
enzimas respiratorias
Bioquímica Grasa blanca Grasa parda
Glucógeno + ++
Lípidos + ++
saturados
Trigicéridos ++ +
Glucolípidos ++ +
Fosfolípidos + ++
Lipasas ++ ++
Enzimas + ++
oxidativas
Histogénesis del tejido adiposo
Inductores:Insulina, IFG-1, glucocorticoides,
Adipogénesis ácidos grasos libres
Factores de transcripción:
Familia PPARs (peroxisome proliferator-activated receptor)
Familia C/EBPs (CCAAT/enhancer binding protein)
Fisiología del tejido adiposo unilocular
Adrenalina
Glucagón
lipolisis
ACTH
Insulina
P
triglicéridos
↓NPY
glucosa
ácidos grasos
lipoproteinas
lipoproteinlipasa
lipasa
lipasa fosforilada
P
leptina
Fisiología del tejido adiposo unilocular
Aspectos funcionales de la grasa parda
Termogénesis
El tejido adiposo pardo produce calor a partir del metabolismo de los lípidos:
- Útil en primeros momentos de vida
- El frio estimula la producción de noradrenalina que activa la termogénesis
La proteína desacoplante (su nombre es UCP-1 o termogenina) se halla en la
membrana interna de la mitocondria
Aspectos funcionales de la grasa parda
PPARg
BMP7
irisina