Metodología de la
Investigación
Primera Sesión
Luis Lazarte Aranguren
Universidad Privada del Norte
@ 2020 | Universidad Privada del Norte
#YoMeQuedoEnCasa
Agenda del día de hoy:
1. Presentación docente
2. Información del curso virtual
3. Sistema de calificación
4. Contenido del curso
5. Estrategias de trabajo para los estudiantes
6. Soporte técnico
7. Consultas
8. Conclusiones
Presentación del Docente
Psicólogo - Psicoterapeuta - UNMSM
Magíster en Dirección de Personas – Univ. del Pacífico.
Magíster en Desarrollo Organizacional y Recursos Foto actual
Humanos - Universidad del Desarrollo (Chile).
Director y Fundador de la Red Iberoamericana de
Gestores del Talento Humano.
Especialista en gestión de personas por la Asociación
Peruana de Recursos Humanos.
GENERALIDADES DEL
CURSO
Información del curso
En esta asignatura, las clases no
tienen ni un horario fijo, ni una
aula física, el curso es
completamente virtual, el día y
hora que figura en su horario es
referencial, por lo que pueden
ingresar en múltiples
oportunidades a su Aula Virtual.
Información del curso
Somos 8 clases de Metodología de
la Investigación.
Para ubicar rápidamente cuál es
nuestra clase, debemos identificar
el Nro. De NRC de nuestra clase.
Este nro. Son los 5 últimos dígitos
que se encuentran antes del
nombre del curso.
Por ejemplo: 12334, 12400, en
adelante.
Información del curso
Al finalizar el curso, el estudiante redacta un artículo de revisión (tipo paper), siguiendo la metodología
Logro del curso correspondiente y utilizando las herramientas/recursos de investigación pertinentes; asimismo, respetando los
estándares y la normatividad de la investigación académica.
UNIDADES DE ESTUDIO
Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4
ASPECTOS BÁSICOS DE LA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y BASES TEÓRICAS Y ARTÍCULO DE
INVESTIGACIÓN ANTECEDENTES METODOLOGÍA REVISIÓN
Al finalizar la unidad, el estudiante Al finalizar la unidad, el estudiante
Al finalizar la unidad, el estudiante Al finalizar la unidad, el estudiante
elabora con coherencia la matriz de redacta las dos primeras partes de
representa, de manera coherente y relaciona, de manera consistente, el
estudio de un problema de un artículo de revisión, haciendo
precisa, la relación entre la ciencia, enunciado de un problema de
investigación y un plan de revisión, uso de las estrategias trabajadas y
el método de investigación investigación con los objetivos y la
respetando los estándares de respetando la estructura prevista,
científica, los enfoques y alcances estructura del marco teórico
redacción institucionales e así como las normas de redacción
de la investigación. correspondientes.
internacionales. académica.
4 semanas 3 semanas 3 semanas 6 semanas
Sistema de calificación
Actividades
Semanas Módulos Modalidad Peso
calificadas
S4 M3 - T1 CUESTIONARIO INDIVIDUAL 15% Las fechas de entrega
S7 M6 -T2 TAREA GRUPAL 15% de la T1, T2, T3, T4 y del
S10 M9 -T3 CUESTIONARIO INDIVIDUAL 15% Examen Final
S13 M12 - T4 CUESTIONARIO INDIVIDUAL 15% NO SON
S15 EXAMEN FINAL TAREA GRUPAL 40% REPROGRAMABLES
EXAMEN
S17 No aplica -- --
SUSTITUTORIO
Importante:
• Existen hasta 3 intentos para subir una tarea. El docente califica el último intento
enviado basado en la escala vigesimal (0-20). El docente tiene un plazo de hasta 7 días,
después de haber cerrado el módulo, para calificar y retroalimentar una tarea.
• El plagio es una falta que puede causar la desaprobación del curso virtual, sujeto a la
sanción establecida en el Reglamento de Disciplina del Estudiante.
• Debes ingresar al curso al menos una vez por semana, solo así, se registrará tu asistencia
de manera automática.
ENLACES RELEVANTES
DEL AULA VIRTUAL
Contenido del curso: página principal
• En esta sección podrás revisar la página principal de tu curso, y acceder a los
videotutoriales que te orientarán sobre algunos aspectos en tu curso virtual.
Contenido del curso: programa del curso - sílabo
• En esta sección programa del curso podrás acceder al sílabo de tu curso y a otros
documentos de tu interés.
MEDIOS DE
CONTACTO
Medios de contacto: Sección Anuncios
En esta sección anuncios podrás acceder a los comunicados que tu docente publica para
toda tu clase, el cual incluye anuncios sobre las actividades que debes desarrollar.
Medios de contacto: Preguntas al Docente y Mensajería Interna
La sección de
preguntas al
docentes, es un
foro en el cual
podrás hacer
consultas a tu
docente y que
tus
4 compañeros de
clase también
podrán leer.
La sección de
mensajería
interna, es un
espacio en el
cual podrás
hacer consultas
de manera
privada a tu
5 docente.
Las respuestas que emitirá tu docente es en un plazo de 24 horas y de lunes a sábado,
excepto feriados.
Medios de contacto alternativos
Grupo Whatsapp del Docente
Grupo creado como medio de información exclusiva de emergencia y de
5 respaldo de mensajes enviados a través del Aula Virtual. No tendrá
habilitado el chat de estudiantes.
Para ingresar deben dar click aquí:
https://chat.whatsapp.com/F9eBNRTBGxNCBKRhI0uHRk
Grupo Whatsapp Específico de Clase
Grupo creado como medio de comunicación entre estudiantes liderado por
6 el Delegado de cada aula. En este espacio se absuelven dudas o consultas
explicadas previamente por el Docente. Se guía en función a las normas de
convivencia y otros reglamentos de la Universidad.
Para ingresar deben dar click aquí al enlace presente en la sección
Anuncios de su Aula Virtual.
BENEFICIO ADICIONAL
Acceso a carpeta Drive
Drive del curso
Carpeta drive de libre y voluntario acceso donde encontrarán material
complementario los 7 días de la semana.
Para ingresar deben dar click aquí:
https://drive.google.com/open?id=1nFcQcQNFgh-4oiacm7NV7yecDRsQCzbU
ACTIVIDADES DE ESTA
SEMANA
Contenido del curso: edita tu perfil y añade tu fotografía
En esta sección podrás colocar tu
fotografía, para que tus
compañeros y tu docente te
puedan conocer cuando participes
en tus foros.
Contenido del curso: edita tu perfil y añade tu fotografía
Negocios Internacionales
Negocios Internacionales
Participación en Mis Videoconferencias
En esta sección de Mis Videoconferencias podrás ingresar a la videoconferencia semana a semana a través del link
que aparece en esta publicación, así como a las grabaciones de que se realicen de las mismas.
Participación en el foro de presentación.
En este foro podrás presentarte colocando algunos datos que se te solicitan como referencia.
Revisión del Módulo introductorio
Semana a semana se abrirán los recursos dispuestos para tu aprendizaje (estos pueden
ser videos, lecturas, cuestionarios, etc), debes revisarlos.
ESTRATEGIAS DE
TRABAJO
Estrategias para trabajar con los estudiantes
1 2
Agrupamiento de
estudiantes, por
Evaluaciones de
afinidad de carrera
las tareas en base
en la primera al trabajo
semana, y luego de colaborativo (máx.
ello el estudiante 4 estudiantes),
deberá establecer previamente
comunicación con agrupados por el
su equipo para docente.
trabajar durante
todo el ciclo.
3
En el transcurso de la primera semana un
estudiante tendrá la opción de proponerse
como delegado de clase, caso contrario
queda a elección de la docente.
Estrategias para trabajar con los estudiantes
NRC DELEGADO/A DE EQUIPO MÓVIL
12334 VALERIA ÁVILA VILLAGÓMEZ 994999746
12400 JENIFER PÉREZ RAMOS 933221332
12879 RENATHO FLORES CRUZ 980538184
13348 GABRIELA TORO VERA 954756378
13365 ARASCELLY DELGADO CADENAS 968057561
13393 MIGCELI PAJUELO VERGARA 920834352
13771 KYLE ANDERSON TAPIA MORI 998564583
13913 KAREN GARCIA HUAMÁN 982886314
Los delegados desarrollarán su labor de manera voluntaria, ellos buscarán
ayudar al equipo, no obstante, es responsabilidad de cada estudiante
encontrarse informado sobre los acontecimientos del curso.
Contenido del curso: grupos de trabajo
En este espacio podrás identificar a tu grupo de trabajo, para ello te sugiero que leas los “lineamientos
para los estudiantes” y que luego publiques tus datos en tu Mini Foro asignado.
Contenido del curso: grupos de trabajo
7
Contenido del curso: grupos de trabajo
7
Contenido del curso: grupos de trabajo
7
SOPORTE TÉCNICO
Soporte técnico a cursos virtuales
Si presentas dificultades en la plataforma de tu curso virtual, puedes abrir un nuevo
ticket, accediendo a este enlace: ayuda.upnvirtual.pe/hd/, luego deberás completar tus
datos y adjuntar las evidencias del caso.
Soporte técnico a cursos virtuales
Llamar por teléfono:
Campus Central telefónica
Trujillo – San Isidro (44) 606100 anexo: 8152
Trujillo – El Molino (44) 606200 anexo: 8152
Cajamarca (76) 602500 anexo: 8152
Los Olivos (01) 6143300 anexo: 8152
Breña (01) 6044700 anexo: 8152
San Juan de Lurigancho (01) 61846600 anexo: 8152
Comas (01) 6015700 anexo: 8152
De lunes a domingo, desde las 8:00 a.m. a 2:00 a.m.
Consultas
Realiza consultas a través
del chat o solicita al
docente activar el
micrófono para participar.
CONCLUSIONES
@ 2020 | Universidad Privada del Norte
Recuerda
• No olvides que debes ingresar al curso al menos una vez por semana, solo así,
1
se registrará tu asistencia de manera automática. De acumular más de 5
faltas quedarás inhabilitado del curso.
2 • No olvides participar en el foro de presentación de tu curso virtual.
• Revisa el sílabo del curso para que conozcas los temas que desarrollaremos
3
semana a semana, y accedas a algunas referencias bibliográficas.
4 • Recuerda que los únicos canales de comunicación entre docente y
estudiantes son:
1) Mensajería interna 2) Preguntas al Profesor 3) Grupo de whatsapp.
5 • Revisa los módulos todas las semanas, en esta semana tenemos el módulo
introductorio.
• Ingresar a las videoconferencias según el cronograma propuesto por tu
6 docente en la sección “Mis videoconferencias”, además también revisa la
grabaciones que son publicadas en ese portal.
Metodología de la
investigación
Material producido por:
Docentes del curso.
Universidad Privada del Norte
@ 2020 | Universidad Privada del Norte