[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Trabajo Práctico 1 DENGUE

El dengue es una enfermedad causada por un virus transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y detrás de los ojos, y dolores musculares. Es endémica en algunas regiones del mundo donde se mantiene de forma permanente. En la Argentina, se presentan casos en las provincias del centro, noreste y noroeste. Para prevenir el contagio, es importante eliminar los criaderos de mosquitos y usar repelente.

Cargado por

Caro Odonel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Trabajo Práctico 1 DENGUE

El dengue es una enfermedad causada por un virus transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y detrás de los ojos, y dolores musculares. Es endémica en algunas regiones del mundo donde se mantiene de forma permanente. En la Argentina, se presentan casos en las provincias del centro, noreste y noroeste. Para prevenir el contagio, es importante eliminar los criaderos de mosquitos y usar repelente.

Cargado por

Caro Odonel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Trabajo Práctico 1:Dengue

1- ¿Qué es el dengue?

El “dengue” es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la -


picadura de un mosquito perteneciente al género Aedes, principalmente el Aedes aegypti,
que se caracteriza por producir un importante dolor en las articulaciones y músculos,
inflamación de los ganglios y erupción en la piel.

2- -¿Cómo se transmite? Describe el vector.

El virus se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembras


infectadas.
A diferencia de otros mosquitos, este se alimenta durante todo el día; los periodos en que
se intensifican las picaduras son el principio de la mañana y el atardecer, antes de que
oscurezca. En cada periodo de alimentación, el mosquito hembra pica a muchas personas,
en algunas ocasiones se alimenta en los ambientes interiores durante la noche si hay luces
encendidas.
Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego
pica a otras personas, les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la
picadura de los mosquitos infectados. No se transmite directamente de una persona a otra,
ni a través de objetos ni de la leche materna.
La persona con dengue sólo puede infectar al mosquito durante la etapa febril, por eso es
importante que mientras el paciente se encuentre febril evitar que sea picado por mosquitos.

*El vector principal del dengue es el mosquito Aedes aegypti. El virus se transmite a los
seres humanos por la picadura de mosquitos hembra infectadas.

3- -¿Qué significa que, en algunas partes del mundo, sea una


enfermedad endémica?

Las enfermedades endémicas son aquellas enfermedades infecciosas que afectan de


forma permanente o en determinados periodos en diversas regiónes.
Para hacer referencia a un proceso patológico, se mantiene de forma estacionaria en una
población o zona geográfica determinada durante períodos.
Son consideradas patológicamente las siguientes: como
dengue, sika, chikunguya e influenza

4- Enumera sus síntomas

En la mayoría de los casos el dengue puede producir síntomas parecidos a una gripe pero,
en algunos casos puede producir una enfermedad grave con hemorragias.
Los síntomas que acompañan también son:

1. Fiebre alta
2. Intenso malestar general,
3. Dolor de cabeza
4. Dolor detrás de los ojos
5. Dolores de los músculos y articulaciones

hay que consultar a un Centro de Salud, y allí le dirán si es posible que se trate de dengue y
que debe hacer.

5- -¿Cuáles son las zonas del país que presentan casos de esta
enfermedad?

En la región centro, el virus circula en Córdoba, ciudad Autónoma de Buenos Aires,


Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. En el noreste, Chaco, Corrientes,
Formosa y Misiones. Mientras que en el noroeste, confirmaron circulación las provincias de
Tucumán, Mendoza, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y La Rioja.

6- ¿Qué medidas podemos tomar para evitar el contagio?

Evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevecillos.

Cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso
doméstico.

Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie.

Utilizar protección personal en el hogar, como mosquiteros en las ventanas, usar ropa de
manga larga, materiales tratados con insecticidas, espirales y vaporizadores.

De ser posible evite estar a la intemperie en las horas de mayor densidad de mosquitos (en
la mañana temprano y en el atardecer).

Use mosquiteros en las camas.

Proteja la cuna o cochecito del bebé con redecillas protectoras para mosquitos cuando
permanezca en exteriores.

Aplique repelente contra insectos, pero sólo la cantidad suficiente para cubrir la piel y/o ropa
expuesta.

Elimine el agua de los huecos de árboles, paredes, pozos, letrinas abandonadas, rellene
huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.

Entierre o elimine todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas
y demás recipientes u objetos que puedan almacenar agua.

Cambie el agua de los floreros, platos bajo macetas, colectores de desagües de aire
acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días y frote las paredes del mismo.
De ser posible, utilice productos alternativos en lugar de agua como geles u otras cosas.
Cambie el agua cada 3 días y lave con esponja los bebederos de animales.

Mantenga limpias, con cloro o vacías las piletas fuera de la temporada.

Mantenga los patios desmalezados y destapados los desagües de lluvia de los techos.

También podría gustarte