CASO CLÍNICO DIABETES GESTACIONAL
Paciente femenino de 25 años de edad con 26 semanas de gestación que acude a cita
prenatal acompañada de su esposo, no presenta dificultades al caminar ya que ella es
obesa, con paso firme y recto, no expresa fascias de dolor o molestias.
A la exploración física, sus signos vitales son los siguientes. FC: 76 lpm, FR: 18 rpm, TA:
125/81, T: 36.1o, y somatometría Peso: 118 kg., Talla: 1.65 m, IMC: 43.3.
En el interrogatorio, niega ser diabética ya que sus padres lo son, no consume alcohol, no
fuma, lleva control prenatal desde el primer trimestre de su embarazo.
Sus estudios de laboratorio son los siguientes: hemoglobina: 13.5 g/dL, hematocrito 38%,
leucocitos 5.13 x 103 mm3. Estudio general de orina: proteínas – negativo, leucocitos –
negativo, glucosa – negativo.
                        PATRONES FUNCIONALES AFECTADOS
Patrón 2. Nutricional – Metabólico.
La paciente presenta obesidad grado 3 con un índice de masa corporal igual a 43.3.
Patrón 4. Actividad – Ejercicio
Factores que le hacen imposible a la paciente realizar ciertas actividades.
Patrón 9. Sexualidad – Reproducción.
Existe riego de parto prematuro.
                       CASO CLÍNICO DIABETES GESTACIONAL
Se trata de una paciente de 17 años de edad primigesta de 26 semanas de gestación que
acude a su centro de salud por la elevación de las cifras de glucosa. Llega acompañada
de su madre se le nota un poco agitada
Neurológica: consciente, Cabeza: normo cefálica, Cuello: sin alteraciones aparentes,
Tórax: ligeramente expandido Abdomen: Globoso por presencia de producto, Miembros
torácicos: sin lesiones aparentes, Columna vertebral: sin lesión aparente
A la exploración física, refleja los siguientes parámetros, Peso: 75 kg., Talla: 165 cm,
FC:75, FR: 20, TA: 120/90, T: 37o.
                        PATRONES FUNCIONALES AFECTADOS
Patrón 2. Nutricional – Metabólico.
Su temperatura se encuentra por arriba de los parámetros normales al igual que su
glucosa.
Patrón 9. Sexualidad – Reproducción.
Paciente en estado de riesgo para mantener el proceso de maternidad ineficaz.