[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas3 páginas

Glosario Las Venas Abiertas de America Latina

Este documento contiene definiciones de varios términos relacionados con temas económicos, políticos y sociales de América Latina, como Carúpano, Cepal, minifundio, segregación racial, diplomacia del dólar y otros. Explica brevemente el significado de cada palabra y concepto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas3 páginas

Glosario Las Venas Abiertas de America Latina

Este documento contiene definiciones de varios términos relacionados con temas económicos, políticos y sociales de América Latina, como Carúpano, Cepal, minifundio, segregación racial, diplomacia del dólar y otros. Explica brevemente el significado de cada palabra y concepto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Diego Enrique Bernal Dimaté.

40141157

LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA


EDUARDO GALEANO
Glosario Pagina 122 – 142

Carúpano: Es una ciudad del estado Sucre, Venezuela, cuya población es de


aproximadamente 200.000 habitantes, ubicada geográficamente en la costa al
Noreste de la región, a 120 kilómetros de Cumaná, la ciudad capital del Estado.

Súbito:  Algo que ocurre, aparece o se manifiesta de manera repentina o


precipitada, súbito puede ser un cambio que se experimenta de un momento a
otro sin que medie un paulatino proceso de transformación.

La Aldehuela: Es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila,


en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El
Barco de Ávila-Piedrahíta y del partido judicial de Piedrahíta y está situado en la
vertiente norte de la Sierra de Villafranca.

Fazenda: Es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Lajes das


Flores, situado en la Isla de Flores, Región Autónoma de Azores. Posee un área
de 9,43 km².

Cepal: La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) es el


organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas responsable
de promover el desarrollo económico y social de la región. Sus labores se
concentran en el campo de la investigación económica.

Huso: Instrumento, usado en el hilado a mano, para retorcer y devanar el hilo que
se va formando en la rueca; consiste en una pieza de madera o hierro, de forma
cilíndrica y alargada y más estrecha en los extremos, que se impulsa con los
dedos, también se puede conocer como Pieza de hierro de ciertas máquinas de
hilar para colocar en ella los carretes o bobinas en que se enrolla el hilo fabricado.
Cartwright:  fue un clérigo e inventor inglés que creó el primer telar mecánico.

Dumping: Práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de


su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin
inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del
mercado.

Fluctuación: Es una entrada que puede encontrarse en diferentes ámbitos y


contextos, pero que alude al incremento y reducción de algo en particular y de
manera alternada, es decir es la variación, alteración o transformación en el valor,
cualidad o intensidad de algo.

Minifundio: Es una finca agrícola de extensión muy reducida que dificulta su


explotación. Más que con el concepto de parcela (terreno agrario dentro de
una linde) o con el de propiedad agraria (totalidad de parcelas pertenecientes al
mismo propietario), se relaciona con el de explotación agraria (parcelas explotadas
por el mismo responsable de gestión, sea o no su propietario).

Irrisorio: Que es muy pequeño o insignificante.

Zafra: Recipiente de metal, ancho, poco profundo y agujereado en el fondo que us
aban los comerciantes para escurrir lasmedidas de aceite.

Exilio: consiste en el alejamiento de un individuo del lugar en el que reside o de


su tierra natal. Cuando ese apartamiento es obligado y se produce por cuestiones
políticas, se habla de expatriación.

Grana: remite al latín granum, que se traduce como “grano”. La Real Academia


Española (RAE) reconoce varios usos del concepto.

Añil: Arbusto de tallo derecho, hojas compuestas, flores rojizas, agrupadas en


racimos o espigas, y fruto en vaina arqueada con granillos lustrosos, de color
pardusco, verdoso o gris, y muy duros.
Nopal: Planta de la familia de las Cactáceas, de unos tres metros de altura, con
tallos aplastados, carnosos, formados por una serie de paletas ovales de tres a
cuatro decímetros de longitud y dos de anchura, erizadas de espinas que
representan las hojas; flores grandes, sentadas en el borde de los tallos, con
muchos pétalos encarnados o amarillos, y por fruto el higo chumbo.

Deglutir: Hacer pasar algo desde la boca al estómago a través de la garganta.

Filibustero: El término se utiliza para nombrar a los piratas que, en el siglo XVII,


desarrollaban sus ataques en la zona del mar Caribe.

La segregación racial: Consiste en la separación de distintos grupos raciales en


la vida diaria, ya sea en restaurantes, cines, baños, colegios o a la hora de adquirir
o alquilar casas. La segregación puede estar dictada por la ley o puede existir a
través de las normas sociales. Se mantiene de diversas formas, ya sea
la discriminación a la hora de contratar a una persona para un puesto de trabajo o
alquilar un piso a gente de determinada raza, hasta la violencia.

La diplomacia del dólar: Es un modelo de política exterior de los Estados Unidos


-particularmente manifestada durante la presidencia de William Taft- en la cual se
busca el dominio estadounidense sobre varios países estratégicos para esta
nación (principalmente los localizados en América Latina y Asia Central).

También podría gustarte