1.
La historia es una ciencia porque:
      1.     Estudia en términos generales los hechos del hombre                    a.    Dolmenes                                                       19.     La Cultura Moche es contemporánea a........y anterior a la                  5.     Aprovecharon el Waru-Waru
      2.     Estudia aisladamente la acción del hombre                              b.    Menghires                                                              cultura..........                                                           son ciertas:
      3.     Verifica los contenidos directa e indirectamente                       c.    Palafitos                                                              a.     Paracas – Incas                                                      a. 1,2,3     b. 2,3,4 c. 3,4,5 d. 1,3,5       e. Ta
      4.     De acuerdo a su metodología sus aportes son objetivos                  d.    Cromlech                                                               b.     Huari – Chincha
      5.     Los hechos pasados no influyen en el                                   e.    Mastabas                                                               c.     Nazca – Chimú                                                  28.   Son característica tipicas de la cerámica Chimú:
      presente son ciertas:                                                                                                                                      d.     Tiahuanaco – Salinar                                                 1.     Asa estribo
      a. 1,2,3      b. 1,3,4    c. 2,4,5 d. 1,3,5      e. 2,3,4             11.     El hombre de Neanderthal se desarrollo en:                                   E Chavín – Cajamarca                                                        2.     Dos picos divergentes
                                                                                    a.    La familia de los Australopithecus                                                                                                                 3.     Policromía
2.    La esencia de la historia según la visión eurocentrista radica en:            b.    Su descubrimiento en el Valle de Lascaux                       20.     Actualmente a Chavín se le puede tipificar como:                            4.     Figurilla del mono entre el pico y asa puente - silvador
      a.    La presencia de los historiadores                                       c.    El paleolítico Medio                                                   a.    Una cultura “Madre”                                                   5.     Es típico el ceramio “Huaco Rey”
      b.    La transformación social                                                d.    La familia de los Póngidos                                             b.    Una diversificación cultural                                          son ciertas:
      c.La aparición de la Escritura                                                e.    Los inicios del Paleolítico Inferior                                   c.    Una sociedad urbana                                                   a. 1,2,5 b. 2,3,5          c. 1,4 d. 4,5        e. 3,5
      d.    La influencia del medio ambiente                                                                                                                     d.    Una síntesis cultural
      e.    La aparición del Estado                                           12.   Son aspectos característicos del hombre de Neanderthal:                      e.    Una sociedad de economía depredatoria                           29.   Son restos arqueológicos de la cultura Chimú:
                                                                                    1.      Enterramiento de cadáveres                                                                                                                       1.     Huaca del Sol y la Luna
                                                                                    2.      Fabricó las “venus prehistóricas”                            21.     Cuál fue el mecanismo de dominación en el Formativo Medio?                  2.     Fortaleza de Paramonga
3.    Se consideran algunos hechos relacionados con la
                                                                                    3.      La preocupación                                                      a.    Una religión benigna                                                  3.     Huaca Arco Iris
      visión eurocentrista en la Edad antigua:
                                                                                    4.      Compasión por el prójimo                                             b.    La guerra                                                             4.     Apurlec
      1.      El auge de la Iglesia
                                                                                    5.      Es propio del paleolítico inferior                                   c.    El comercio de tipo internacional                                     5.     Huaca Chotuna
      2.      La presencia del homo Neanderthalensis
                                                                                    son ciertas:                                                                 d.    Una religión sofisticada y cruel                                      son ciertas:
      3.      Los primeros navegantes comerciales del mundo                         a. l,3,4 b. 3,2,1 c. 1,3,5 d. 2,4,5 e. 2,4                                   e.    Las ciudades cabeza de región                                         a. 1,2     b. 2,3    c. 3,4 d. 4,5      e. Todas
      4.      La construcción de Hipogeos
      5.      La cruzada de los pobres
                                                                            13.     El Arte Rupestre en la historia, significa que:                      22.     De los siguientes enunciados, uno caracteriza a la Cerámica           30.   Son características del complejo Huaca Prieta a excepción de:
      son ciertas:
                                                                                    a.     El hombre dependía de la naturaleza                                                                                                               1.     Formaliza la vida sedentaria
      a. 3,2,1 b. 3,4,2 c. 4,3,5 d. 1,2,5 e. Solo 3,4                                                                                                            Moche:
                                                                                    b.     El paleolítico inferior alcanzó alto desarrollo                                                                                                   2.     Se inicia el arte textil en la costa norte
4.    La etapa histórica en la cual predominan las relaciones de                                                                                                 a.   No utiliza el molde
                                                                                    c.     El hombre era nómade                                                                                                                              3.     Es considerado el Horticultor más antiguo
      servilismo                                                                                                                                                 b.   Utilización de diez colores a más
                                                                                    d.Existía la concepción del culto a la fertilidad - cacería                                                                                              4.     Primeros indicios del arte alfarero
      a.      Edad de Piedra                                                                                                                                     c.   Pictórica y escultórica
                                                                                    e.     El hombre vivió en la época de las grandes glaciaciones                                                                                           5.     Utilización del telar para fabricación de sus textiles
      b.      Edad de Hierro                                                                                                                                     d.   Monócroma e incisa
                                                                                                                                                                 e.   Pintura fugitive                                                       son ciertas:
      c.      El Mesolítico                                                   14.   Son características propias del Paleolítico Inferior:                                                                                                    a. 1,5      b. 3,4      c. 3,5 d. 1,3        e. 2,3
      d.      El Neolítico                                                          1.     La Horda como organización social
      e.La Edad Media                                                                                                                                      23.   La cultura moche se caracterizó por su:
                                                                                    2.     Aparecen los primeros Enterramientos                                                                                                        31.   Se consideran características políticas y económicas del
                                                                                                                                                                 1. Alto desarrollo tecnológico, agrícola-hidráulico
                                                                                    3.     Fueron Trogloditas y practicaron el canibalismo                                                                                                   Horizonte Medio:
5.    La caída de Constantinopla se produjo:                                                                                                                     2.     Optimo desarrollo de la ganadería
                                                                                    4.     El uso del fuego                                                                                                                                  1.     Aparece un Estado centralizador expansivo
      a.    Después del descubrimiento de América                                                                                                                3.     Cerámica totalmente polícroma
                                                                                    5.     El Clan como organización                                             4.     Asombrosos mensajes iconográficos                                    2.     Surgimiento del Estado teocrático incipiente
      b.    Antes del gobierno de Justiniano                                        social son ciertas:                                                          5. Hermosa textilería funeraria                                             3.     Planificación administrativa urbana
      c.    Entre la primera y segunda cruzada                                      a. 1,3,4     b. 3,4,5   c. 1,3,5 d. 2,3,4     e. 1,2,5
                                                                                                                                                                      son ciertas:                                                           4.     Presencia de una sociedad militar-sacerdotal
      d.Antes de la caída de la ciudad de Granada
                                                                                                                                                                      a. 2,3        b. 1,4     c. 2,4       d. 3,5      e. 1,5               5.     Intenso intercambio comercial
      e.    Durante el gobierno de los Reyes católicos                      15.     Se consideran características esenciales del Paleolítico superior,   24.     Son manifestaciones culturales en las que sobresalió la cultura             son ciertas:
                                                                                    a excepción de:                                                                                                                                          a. 2,3,4 b. 1,4,3        c. 4,2,5     d. 1,3,5 e. 3,2,5
6.    Uno de los siguientes seres prehistóricos parece haber                                                                                                     paracas:
                                                                                    a.     El Arte Rupestre                                                      1.     Ingeniería hidráulica
      dado inicio al linaje humano:                                                 b.     El arte Mobiliar                                                                                                                            32.   La teoría inmigracionista sobre el origen de la cultura Peruana se
      a.    Australopithecus Africanus                                                                                                                           2.     Arte textil
                                                                                    c.Los Inicios Hortenses                                                      3.     Orfebrería                                                           sustenta en (la) (las):
      b.    Ramapithecus                                                            d.     El Arte Parietal                                                      4.     Medicina                                                             1.     Similitud de su organización social
      c.    Plopiopithecus                                                          e.     Surge el matriarcado y la Tribu
                                                                                                                                                                 5.     Escultur                                                             2.     Práctica de deformación craneana
      d.    Paranthropus
                                                                                                                                                                 a son ciertas:                                                              3.     Presencia de voces mesoamericanas
      e.    Oreopithecus                                                      16.   La cultura Peruana se originó                                                a. 1,2,3      b. 2,3,4     c. 3,4,5 d. 2,4        e. 2,5                    4.     Las construcciones piramidales
                                                                                    en la Selva Amazónica en la región                                                                                                                       5.     Horticultura andina de origen selvático
7.    La técnica lítica de la percusión se desarrolla con mayor                     del Arawac o Anahuac.                                                                                                                                    son ciertas:
                                                                                                                                                           25.   Son restos de la cultura Mochica:
      intensidad durante:                                                           Esto es afirmado por:                                                                                                                                    a. 2,4,5 b. 3,4,5       c. 2,3,4   d. 1,3,5 e. 1,3,4
                                                                                                                                                                 1.    Huaca de los Reyes
      a.     El Mesolítico                                                          a.     Paul Rivet
                                                                                                                                                                 2.    Acueducto de Ascope
      b.     El Paleolítico Medio                                                   b.     Max uhle                                                                                                                                    33.   En...............se puede observar en el primer nivel prisioneros
                                                                                                                                                                 3.    Chan Chan
      c.     El Neolítico                                                           c. Julio C. Tello                                                                                                                                        desnudos, atados a una cuerda que estan siendo conducidos al
                                                                                                                                                                 4.    Huaca Licapa
      d.     El Peleolítico Superior                                                d.     Kauffman Doig                                                                                                                                     sacrificio, en el segundo nivel un grupo de guerreros danzarines
                                                                                                                                                                 5.    Sipán
      e.     Paleolítico Inferior (Homo Habilis y Erectus)                          e.     Méndez Correa                                                                                                                                     tomados de la mano están celebrando la victoria, mientras que en
                                                                                                                                                                     son ciertas:
                                                                                                                                                                     a. 1,2,3     b. 2,3,4 c. 2,4,5          d. 3,4,5    e. Ta               la parte superior esta la imagen del terrible dios Aia Paec.
8.    Con la revolución neolítica la vida se hizo sedentaria, debido a:     17.     Los pueblos que participaron en el mestizaje cultural de Wari,                                                                                           a.      Templo de la Luna
      a.     La aparición de las ciudades                                           fueron:                                                                                                                                                  b.      Huaca Blanca
                                                                                                                                                         26.     Son aspectos relacionados con la cultura Chavín:
      b.     El aumento poblacional                                                 1.     Wanca                                                                                                                                             c.      Pañamarca
                                                                                                                                                                 1.     Su cerámica fue monócroma
      c.     El auge del Nomadismo                                                  2.     Nazca                                                                                                                                             d.      Huaca Rajada
                                                                                                                                                                 2.     Sobresalió en escultura
      d.     La construcción de Palafitos                                           3.     Pucara                                                                                                                                            e.      Huaca Chotuna
                                                                                                                                                                 3.     Consituyó el primer Estado peruano
      e.El trabajo contínuo de la tierra (Agricultura)                              4.     Huarpa                                                                4.     Su centro constituyó el nexo entre los pueblos de la selva y
                                                                                    5.     Chancay                                                                      la costa                                                       34.   La Cultura Tiahuanaco logró una variada producción agrícola en
9.    La sociedades neolíticas presentan como característica                        Son son ciertas:                                                             5.     la divinidad esculpida en la estela Raimondi es semejante            diferentes pisos ecológicos, porque puso en práctica el uso de:
      sociopolítica, la consolidación de:                                           a. 3,4     b. 1,4 c. 2.5     d. 1,5    e. 2,4                                       al Dios de los Báculos                                               a.     El Comercio interno
      a.    Los Campesinos                                                                                                                                       son ciertas:                                                                b.     Las Conquistas Militares
      b.    El Régimen Gentilicio                                             18.   Qué significado tiene el termino “Formativo”?                                a. 1,2,3      b. 2,3,4 c. 1,2,3,5    d. 3,4,5       e. Ta                   c.     El Sistema de Enclaves
      c.    La Teocracia                                                            a.    La diversificación del culto religioso                                                                                                             d.     Las Alianzas Militares
      d.    El Estado                                                               b.    Una síntesis cultural a nivel nacional                         27.     Son aspectos relacionados con la cultura Tiahuanaco:                        e.     La Religión felínica
      e.    Hordas-Clanes-Tribus                                                    c.    La proliferación de varios estilos arquitectónicos                     1.   Cerámica de Keros
                                                                                    d.    La expansión religiosa y militar de un pueblo                          2.   Uso de “grapas”                                                  35.   La representación de la Portada del Sol esta representada en la
10.   Las casas sobre pilotes a orillas de ríos y lagos,              son           e.    Una diáspora en la religiosidad andina                                 3.   Construcción ciclópea                                                  (los)...............Wari
      denominados:                                                                                                                                               4.   Sometimiento para aumento de producción                                a.      Arquitectura
                                                                                                                                                                                                                                             b.      Petroglifos
      c.    Astronomia                                                                                                                                           2.    Nazca                                                                 5.     Mochica
      d.    Cerámica                                                        36.     Fueron culturas descubiertas por Max uhle:                                   3.    Paracas                                                               son ciertas:
      e.    Escultura                                                               1.   Virú                                                                    4.    Vicús                                                                 a. 2,5       b. 2,3,4     c. 4,5   d. 1,2,3     e. 2,3,5
37.   Son aportes del periodo formativo:                                        b.La gran influencia de Paracas necrópolis                                c.El Apunchic                                                                d.     El auge del comercio
      1.    Diversificación regional                                            c.    La construcción de Glifos                                           d.    El Camachic                                                            e.     El apogeo de la minería
      2.    Difusión de una Deidad central                                      d.    Predominio en la representación de Cabezas trofeo                   e.    El Tucuy Ricuc
      3.    Aparición de la cerámica                                            e.    El gran desarrollo orfebre                                                                                                              61.      Defendieron la teoría Inmigracionista sobre el origen del hombre
      4.    Maiz, Papa                                                                                                                              52.   Se consideran algunas funciones del Tucuy Ricuc,                             ameriano:
      5.    Arquitectura incipiente                                       44.   Son características principales del periodo Intermedio Tardío:            excepto: a.     Era el primero en recaudar el Tributo del                    1.      Julio C. Tello
      son ciertas:                                                              1.     La presencia de centros urbanos de élite y gente común             Ayllu                                                                        2.      Alex Hrdlicka
      a.    1,2 b. 2,3,4 c. 1,2,3        d. 3,4    e. 3,4,5                     2.     Fuerte estratificación social                                      b.    Era el veedor, pesquizador, visitador                                  3.      Max Uhle
                                                                                3.     El desarrollo de sistemas de riego                                 c.    Era el repartidor de mujeres                                           4.      Florentino Ameghino
                                                                                4.     La construcción de grandes obras públicas                          d.    Desempeñeba el cargo de Juez criminal                                  5.      Paul Rivet
38.   La cultura Wari recibió directa influencia de Tiahuanaco y Nazca,
                                                                                5.     El descenso de la población por las continuas guerras              e.    Tenía facultades de Gobernador volante                                 son ciertas:
      en los aspectos:                                                                 de conquista                                                                                                                                     a. 2,5       b. 1,4    c. 1,4      d. 1,3,5 e. todas
      1.     Religioso
                                                                                son ciertas:
      2.     Ceramista                                                                                                                              53.   Son Enunciados que hacen referencia a las caracteristicas del
                                                                                a. 1,2,5 b. 2,3,4,5 c. 1,3,4,5       d. 2,5   e. Todos                                                                                        62. En el Incanato, el Trabajo por intermedio del Ayni se realizó a nivel:
      3.     Urbanístico                                                                                                                                  Curaca, excepto:
      4.     Arquitectónico                                                                                                                               a.   Su nombre significaba “el mayor”                                       a.     Estatal
      5.     Escultórico                                                  45.   El Inca, Máxima autoridad en el Incanato, era considerado                 b.   Era el máximo jefe del Ayllu o aylluca                                 b.     Comunal
      son ciertas:                                                              CAPAC INCA, cuyo significado era:                                         c.   Era el enlace entre el Tucuy Ricuc y el Hatunruna                      c.     Familiar
      a. 2,3,5 b. 1,4,5 c. 2,4,5 d. 1,2 e. Todas                                a.    Sólo Señor                                                          d.   Sus hijos eran educados en el                                          d.     De un suyo
                                                                                b.Rico en virtudes y armas de guerra                                      Cusco e.    Integraba la Nobleza                                            e.     De un Huamani
                                                                                c.    Bienhechor de los pobres                                            Cusqueña
39.   Constituyen los últimos descubrimientos de la cultura Moche
                                                                                d.    Gran Señor hijo de los pobres                                                                                                           63.   Son restos y tradiciones relacionadas con la cultura Lambayeque:
      (1980-2002):
                                                                                e.    Señor o Rey Emperador                                         54.   Son enunciados relativos a la cultura Inca, excepto:                         1.     Tacaynamo
      1.     Garagay
                                                                                                                                                          a.    Manco Cápac solo fue un Curaca                                         2.     Túcume
      2.     Sipán
                                                                          46.   Sobre los Mitimaes afirmamos que:                                         b.    Lloque Yupanqui inició la Confederación cusqueña                       3.     Sicán
      3.     La sacerdotisa de San José de Moro
                                                                                1.     Se ubicaban dentro de los Nobles Advenedizos                       c.Pachacútec fundó el Yachayhuasi                                            4.     Naylamp
      4.     Cao Viejo
                                                                                2.     Fueron implantados por Pachacútec                                  d.    Túpac Yupanqui conquistó todo el Collasuyo                             5.     Huaca prieta
      5.     Frisos policromados de la Huaca la
                                                                                3.     Eran los criados hereditarios                                      e.    Huayna Cápac llegó hasta Pasto en Colombia                             Son ciertas:
      Luna son ciertas:
                                                                                4.     Fueron enviados a poblar nuevas tierras                                                                                                         a.     l,4 b. 2,3,4 c. 2,4 d. 1,2,3 e. 1,3,5
      a. 1,2     b. 1,2,3    c. 3,4 d. 3,4,5 e. 2,3,4,5
                                                                                5.     Impulsaron la quechuización en la zona dominada
                                                                                                                                                    55.   La actual costumbre de la Pachamanca u Horno Cavado en la
                                                                                son ciertas:                                                                                                                                  64. Los grupos trasladados de una región a otra, se denominaron:
40.   Para averiguar la vida cotidiana del pueblo Moche se recurre                                                                                        tierra, tiene relación con la teoría:
                                                                                a. 1,3,5      b. 2,4,5    c. 1,5 d. 3,4,5      e. 1,2,3                                                                                               a.    Hatún Runas
      básicamente a su:                                                                                                                                   a.      Autoctonista del origen de la cultura peruana
                                                                                                                                                                                                                                      b.    Mitimaes
      a.    Metalistería                                                                                                                                  b.      Inmigracionista de Max Uhle
                                                                          47.   Se consideran funciones de los Mitimaes, excepto:                                                                                                     c.    Orejones
      b.    Escritura pallariforme                                                                                                                        c.      Melanésica de Paul Rivet
                                                                                a.   Regresar a su Pacarina                                                                                                                           d.    Yanacunas
      c.    Alfarería                                                                                                                                     d.      Hologenista de las variantes mixtas
                                                                                b.    Enseñar leyes y costumbres                                                                                                                      e.     Piñas
      d.    Textilería                                                                                                                                    e.      Polinésica de la Polirracial
                                                                                c.    Mostrar formas de trabajo incluso artes
      e.    Litoescultura                                                                                                                                                                                                     65. La cultura que empleó, preferentemente, el Asa puente en su alfarería
                                                                                d.    Servir de espías o elementos de represión
                                                                                                                                                    56.   La concepción cosmológica de las tres partes del
                                                                                e.    Enseñar la lengua y la religión                                                                                                                  fue:
41.   Se puede deducir que Moche fue una sociedad clasista en base                                                                                        cosmos denominó al subterráneo o lugar de los muertos como:
                                                                                                                                                                                                                                       a.     Mochica
      al estudio, fundamentalmente de:                                                                                                                    a.   Kay Paccha
                                                                          48.   Uno de los siguientes enunciados no se relaciona con los                                                                                               b.     Paracas
      1.     Cerámica                                                                                                                                     b.   Hrin Pacha
                                                                                Yanaconas:                                                                                                                                             c.     Inca
      2.     Litoescultura                                                                                                                                c.   Uku paccha
                                                                                a.Recibían la bendición del Curaca                                                                                                                     d.     Tiahuanaco
      3.     textileria                                                                                                                                   d.   Hanan Paccha
                                                                                b.    Eran hombres desarraigados de sus ayllus                                                                                                         e.     Nazca
      4.     Murales Iconográficos                                                                                                                        e.   Marka pacha
                                                                                c.    Debían sumisión directa de la autoridad del Inca                                                                                        66. El pueblo incaico estuvo formado por los siguiente grupos:
      5.     La lengua
                                                                                d.    Eran criados hereditarios                                                                                                                        1.     Hatun Runas
      son ciertas:                                                                                                                                  57.   El llamado periodo de los “Maestros Artesanos” está
                                                                                e.    Pudieron haber recibido a una mujer como premio                                                                                                  2.     Amautas
      a.1,4 b. 1,3,4 c. 1,2,3,4 d. 1,3,4,5 e. 1,2                                                                                                         asociado con:
                                                                                                                                                                                                                                       3.     Mitimaes
                                                                                                                                                          1. El Intermedio Tardío
                                                                          49.   Algunos de los siguientes Incas establecieron su residencia en                                                                                         4.     Quipucamayocs
42.   Se consideran características de la Fase Paracas Cavernas:                                                                                          2.     Los Inicios del Formativo
                                                                                el Inticancha:                                                                                                                                         5.     Yanacunas
      1.     Cerámica de superior calidad                                                                                                                 3.     El Intermedio Temprano
                                                                                1.      Manco Capac                                                                                                                                    son ciertas:
      2.     Los tejidos son de excepcional calidad                                                                                                       4.     La cultura Wari
                                                                                2.      Sinchi roca                                                                                                                                    a. 1,3,5 b. 2,4,5 c. 3,4,5 d. 2,3,4 e. 1,4,5
      3.     Tumbas botelliforme                                                                                                                          5. El predominio de Moche y Nazca
      4.     Muestra gran influencia Chavín                                     3.      Capac yupanqui                                                          son ciertas:
                                                                                4.      Lloque yupanqui                                                                                                                       67. Las características del trabajo incaico son:
      5.     Su cerámica es monócroma                                                                                                                     a. 2,3      b. 1,4          c. 2,5  d. 3,5    e. 3,5,4
                                                                                5.      Mayta capac                                                                                                                                   1. Obligatorio
      son ciertas:
                                                                                 son ciertas:                                                       58.   Lloque Yupanqui es a Confederación Cusqueña, como:                          2.     Universal
      a. 1,2,3      b. 1,3,4 c. 1,3,4,5   d. 2,1,4,5 e. 2,5
                                                                                a. 2,4,5 b. 1,2,3 c. 2,3,5       d. 3,4,5    e. 1,3,5                     a.    Manco Cápac es a Monarquía                                            3.     sistematico
                                                                                                                                                          b.    Wiracocha a Curacazgo                                                 4.     Alterno
43.   La fase final de la cultura Nazca se caracteriza por:
                                                                          50.   Por la ceremonia de “la Copacocha”, podemos afirmar que:                  c.    Sinchi Roca a Hurín                                                   5. Equidad
      a.    La representación naturista en la cerámica
                                                                                1.     Se llevaba a cabo con el Warachico                                 Cusco d.     Pachacutec a                                                       son ciertas:
                                                                                2.     Se realizaba en el acto de proclamación del nuevo                  Imperio                                                                         a. 3,4,5      b. 1,2,3     c. 2,4,5        d. 1,5       e. 1,3
                                                                                       Soberano                                                           e.    Atahualpa a Incario Legendario
                                                                                3.     Se ejecutaba en la coronación del nuevo correinante                                                                                    68.   La Teoría de “Los tres sustentos geográficos” del
                                                                                4.     Eran sacrificios de niños                                    59.   El Señor de Sipán fue un ........... el cual fue encontrado en la            Poblamiento americano, explica que:
                                                                                5.     Fue implantado por el Inca                                         huaca...............:                                                        a.     Llegaron fueguinos hacia América
                                                                                Pachacútec son ciertas:                                                   a.Dignatario Guerrero – Rajada                                               b.El norte fue el más accesible a la Migración
                                                                                a. 2,4,5 b. 1,3,4 c. 2,5 d. 1,5,4 e. 4,5                                  b.    Sacerdote – La Ventana                                                 c.     La Isla de Pascua fue vital en la migración
                                                                                                                                                          c.    Guerrero –Licapa                                                       d.     Pudieron haber poblado las costas californianas
                                                                          51.   .................... era considerado como “el Virrey” de una gran         d.    Yana - Chotuna                                                         e.     En la Antártida se produjo un Optimo Climático
                                                                                provincia:                                                                e.    Sacerdote – El Loro
                                                                                a.        El Apocuna
                                                                                b.        El Suyuyuc apo                                            60.   La economía en el Imperio Incaico tuvo su basamento en:
                                                                                                                                                          a.     La existencia de la propiedad privada
                                                                                                                                                          b.El predominio del colectivismo agrario
                                                                                                                                                          c.     La ganadería como actividad económica sobresaliente