FORMACIÓN DE INSPECTORES AERONÁUTICOS
ATA 00
INTRODUCCIÓN
CONTENIDO:
Página
• INTRODUCCIÓN 03
Rev. O INTRODUCCIÓN
SÓLO PARA FINES DE CAPACITACIÓN
2020 1
FORMACIÓN DE INSPECTORES AERONÁUTICOS
INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO
Rev. O INTRODUCCIÓN
SÓLO PARA FINES DE CAPACITACIÓN
2020 2
FORMACIÓN DE INSPECTORES AERONÁUTICOS
FORMACIÓN DE INSPECTORES – INTRODUCCIÓN
Objetivo
El objetivo de este curso es proveer el marco legal para el Los manuales de políticas de compañía están diseñados
desarrollo, conocimiento, habilidades, y capacidades, de para proporcionar información cubriendo una visión
las actividades en rol de inspector adscrito al general de la organización de mantenimiento,
Departamento de Control de la Calidad. responsabilidades, políticas generales y procedimientos
para los métodos y técnicas empleados durante el
Antecedentes mantenimiento de las aeronaves y su equipo asociado. El
El marco legal para la generación del Departamento de manual proveerá al personal de mantenimiento con las
Control de Calidad y en específico las regulaciones que instrucciones necesarias para el desarrollo de sus
se ven implícitas en el desarrollo de las actividades de asignaciones y responsabilidades con un alto grado de
inspección. De ahí la primera que se debe de comprender seguridad.
es las regulaciones de entidades federales que están
ligadas a estas obligaciones. El Responsable de Taller es el responsable de los textos
contenidos en las publicaciones de los Manuales de
Estas regulaciones se encuentran integradas en los Mantenimiento. La asignación, distribución, y el control de
manuales de políticas de compañía, al tener dos las revisiones esta monitoreado directamente por el Área
entidades regulatorias diferentes obliga a tener dos de Normas y Procedimientos.
manuales diferentes estos son conocidos como Manual
de Procedimientos de Taller (MPT para la regulación
Mexicana). Adicionalmente el estar operando en un
ámbito internacional se sigue las recomendaciones
emitidas por I.C.A.O. (Internacional Civil Aviation
Organization - O.A.C.I. Organización Internacional de
Aviación Civil) a través del Anexo 6.
Manual de Procedimientos de Taller – MPT
• I.C.A.O. (Annex 8 and 6)
• NOM-145/2-SCT3-2001
Rev. O INTRODUCCIÓN
SÓLO PARA FINES DE CAPACITACIÓN
2020 3
FORMACIÓN DE INSPECTORES AERONÁUTICOS
FORMACIÓN DE INSPECTORES – INTRODUCCIÓN
La Organización de Mantenimiento es responsable Mantenimiento correctivo: Acciones requeridas por una
primariamente por: aeronave, componente y/o accesorio, para restablecer su
condición de operación, ante la ocurrencia de una falla o
INSPECCIÓN: la aeronavegabilidad de la aeronave daño.
incluyendo la estructura, los motores, accesorios y partes
contenidas en ellos, de acuerdo a los manuales Mantenimiento preventivo: Acciones requeridas en
aplicables y las Regulaciones de Aviación, cuando intervalos o sucesos definidos, para evitar o postergar la
apliquen. aparición u ocurrencia de una falla o daño en una
aeronave, componente y/o accesorio.
MANTENIMIENTO: la ejecución del mantenimiento,
alteraciones (modificaciones), y las inspecciones de la Liberación de mantenimiento o retorno a servicio:
aeronave incluyendo la estructura, motores, accesorios y Procedimiento mediante el cual se declara en el libro de
partes contenidos en ellos, de acuerdo a los manuales bitácora de la aeronave o documentos correspondientes,
aplicables y las Regulaciones de Aviación, cuando que el trabajo realizado a la aeronave, componente y/o
apliquen accesorio, cumple con los requisitos técnicos indicados
por la entidad responsable del diseño de tipo y/o por la
En forma general y en base a las regulaciones D.G.A.C. Autoridad Aeronáutica y que dicha aeronave,
como de la E.A.S.A. y la F.A.A. se hace un extracto de las componente o accesorio puede regresar a su operación
definiciones que se deben de considerar durante el normal.
mantenimiento de una aeronave o sus partes
constitutivas. Información técnica: Toda la información requerida para
la actividad aeronáutica sobre diseño, fabricación,
Definiciones armado, mantenimiento, capacitación y operación.
Inspección: revisión física del estado en que se
encuentra la aeronave y/o componentes. Guías de mantenimiento: Formas utilizadas para cada
mantenimiento programado o no programado de una
Mantenimiento: cualquier acción o combinación de aeronave, que indican paso a paso los procedimientos de
acciones de inspección, reparación, alteración o inspección, prueba y revisión que se deben efectuar en
corrección de fallas o daños de una aeronave, un tiempo definido.
componente o accesorios.
Rev. O INTRODUCCIÓN
SÓLO PARA FINES DE CAPACITACIÓN
2020 4
FORMACIÓN DE INSPECTORES AERONÁUTICOS
FORMACIÓN DE INSPECTORES – INTRODUCCIÓN
Control de Calidad: Proceso por medio del cual se Libro de bitácora: Documento oficial que se lleva a
verifica que las características de un producto que está bordo de la aeronave, en el cual se lleva un registro de
siendo utilizado, fabricado o reparado, se conservan los parámetros operacionales más importantes de la
dentro de los requerimientos para los que fue concebido. misma, mantenimiento, fallas registradas, antes o durante
el vuelo, acciones tomadas al respecto y tiempos de la
Personal técnico aeronáutico: Personal poseedor de aeronave.
una licencia expedida por la Autoridad Aeronáutica, que
ejerce sus funciones con base en las capacidades o Reparación: Acción de mantenimiento a una aeronave,
facultades reconocidas en la propia licencia. componente y/o accesorio, a fin de restablecer su
condición de operación norma
Taller Aeronáutico: Es aquella instalación destinada al
mantenimiento y/o reparación de aeronaves y de sus
componentes, que incluyen sus accesorios, sistemas y Reparación mayor: Reparación que no se puede llevar a
partes, así como a la fabricación o ensamblaje, siempre y cabo con prácticas aceptadas, es decir, aquellas que se
cuando se realicen con el fin de dar mantenimiento o para encuentran en los manuales de mantenimiento de una
reparar aeronaves en el propio Taller Aeronáutico. aeronave, o que sean realizadas por operaciones
elementales, o que si son mal efectuadas pueden afectar
Aeronavegabilidad: Condición en la que una aeronave, apreciablemente el peso, balance, resistencia estructural,
sus componentes y/o accesorios, cumplen con las rendimientos, operación del motor, características del
especificaciones de diseño del certificado de tipo, vuelo u otras cualidades que afecten la
suplementos y otras aprobaciones de modificaciones aeronavegabilidad de las aeronaves.
menores y, por lo tanto, determina que dicha aeronave,
sus componentes y/o accesorios, operan de una manera Reparación menor: Aquella reparación que no es mayor.
segura para cumplir con el propósito para el cual fueron Verificación: La constatación ocular o comprobación
diseñados mediante muestreo, medición, pruebas de laboratorio o
examen de documentos, que se realizan para evaluar la
conformidad en un momento determinado.
Rev. O INTRODUCCIÓN
SÓLO PARA FINES DE CAPACITACIÓN
2020 5
FORMACIÓN DE INSPECTORES AERONÁUTICOS
FORMACIÓN DE INSPECTORES – INTRODUCCIÓN
La inspección de trabajos solicitada por la entidad
responsable del diseño de tipo de la aeronave y/o sus
componentes, para cada uno de los trabajos de
mantenimiento, será la mínima requerida por ésta en su
documentación técnica. La inspección podrá ser
incrementada por el permisionario del Taller Aeronáutico,
con base en la experiencia obtenida y podrá ser
requerida por la Autoridad Aeronáutica en aquellos
trabajos de mantenimiento en que no se realice
inspección alguna, cuando considere que la falta de la
misma pueda constituir un peligro.
El Taller Aeronáutico deberá contar con las guías de
inspección y mantenimiento de la aeronave, aprobadas
por la Autoridad Aeronáutica para el concesionario,
permisionario u operador aéreo para quien realiza los
trabajos de mantenimiento y/o reparación, así como con
la información técnica adecuada durante la aplicación de
los trabajos contratados para la aeronave.
El Taller Aeronáutico solamente utilizará partes,
componentes y repuestos aprobados por la entidad
responsable del diseño de tipo de la aeronave y/o por la
Autoridad Aeronáutica, los cuales, a su vez, deberán
cumplir con las disposiciones que, sobre el
mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves,
establezca la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
Rev. O INTRODUCCIÓN
SÓLO PARA FINES DE CAPACITACIÓN
2020 6