INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MARTA
Actividad de aplicación: Evaluación Acumulativa
ASIGNATURA: Biología DOCENTE: Javier Navarro Mosquera
GRADO: 7° PERIODO: Tercero ESTUDIANTE:
FECHA: VALORACIÓN:
4. Los manglares son ecosistemas caracterizados por la
1. El comensalismo es una relación en la que una especie
presencia de mangles. Las raíces de estas plantas que
se beneficia y a la otra le resulta indiferente. Un
se encuentran sumergidas, forman laberintos de
ejemplo de este tipo de relación se da entre
difícil acceso para muchas especies. Con base en la
información anterior, ¿qué relación tienen los árboles
a) los osos pardos y los salmones.
de mangle con el ecosistema?
b) las rémoras y los tiburones.
a) Actúan como depredadores, pues se alimentan de
c) las hienas y los leones.
especies de peces que matan.
d) los hongos y las algas.
b) Actúan como parásitos, pues sus raíces invaden otras
plantas vecinas.
2. Las relaciones ecológicas intraespecíficas se dan
c) Tienen una relación mutualista pues les proporcionan
entre organismos de la misma especie. Por ejemplo,
sombra a los animales.
la cooperación estatal se puede dar entre algunos
d) Tienen una relación de inquilinismo con ciertos peces,
organismos como
en la que ellos no obtienen beneficio.
a) las mariposas de la col cuando se mimetizan.
b) las cebras del África cuando son cazadas por los
5. Observa las dos cadenas alimentarias que se
leones.
presentan a continuación
c) las abejas cuando cumplen funciones
determinadas según su casta. Cadena A Cadena B
d) los perros cuando se disputan la hembra para
aparearse.
3. La siguiente imagen muestra la representación de la
cadena trófica de un ecosistema de sabana.
Según estas dos cadenas, ¿cuáles seres vivos ocupan el
mismo nivel trófico?
a) Las hormigas y el pasto.
b) El venado y el gato.
c) El cocodrilo y el gato.
d) El cocodrilo y el ratón.
6. Las dos especies se a) Ambas especies se
alimentan de acicalan en distintos
diferentes tipos de horarios.
insectos que habitan en b) La lagartija duerme en el
los árboles. Sin
día mientras la musaraña en
embargo, no existe
Los productores primarios del ecosistema de sabana son la noche.
ninguna competencia
directa entre ellas. c) Buscan pareja en la
a) los saltamontes. ¿Qué evidencias noche tanto la lagartija
b) las hierbas. sustentan que no existe como la musaraña.
c) los hongos. competencia entre las d) Tienen distintos
d) las bacterias del suelo. dos especies? horarios de alimentación.
7. Escribe falso o verdadero a las siguientes afirmaciones
a- La cooperación es una relación interespecífica ( )
b- Las relaciones interespecíficas se dan entre seres vivos de distintas especies ( )
c- El comensalismo es cuando un leopardo saca a pasear a una jirafa ( )
d- La relación de competencia se da cuando dos o mas organismos se rifan un mercado ( )
e- En la relación de mutualismo los dos seres vivos se ven beneficiados ( )
8. Completa el siguiente cuadro
Identifica a qué tipo de relación ecológica corresponde las siguientes imágenes menciona en que se
caracteriza
Tipo de relacoin Tipo de relacoin Tipo de relacoin Tipo de relacoin
Caracteristica Caracteristica Caracteristica Caracteristica
9. Completa el cuadro con los seres vivos que serían ejemplo de las siguientes interacciones
interespecíficas e intraespecíficas (no se deben repetir animales de los puntos anteriores)
Tipo de relación Seres vivos
Mutualismo
Cooperación
Depredación
Parasitismo