APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
APUNTES   DE  ANÁLISIS          Y    PLANEACIÓN   FINANCIERA   PARA
ADMINISTRADORES
UNIDAD 1
1.1 PRINICIPIOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
   1.1.1 DEFINICIÓN DE FINANZAS
   ES LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO.
   1.1.2 DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
   ES LA ADMINISTRACIÓN DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO.
   A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SE LE CONSIDERA LA
   CONTINUACIÓN DE LA CONTABILIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE
   ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
   CONCEPTOS BÁSICOS: RENTABILIDAD, LIQUIDEZ Y SOLVENCIA
   RENTABILIDAD: CAPACIDAD PARA GENERAR UTILIDADES.
   LIQUIDEZ: CAPACIDAD PARA PAGAR COMPROMISOS A CORTO PLAZO
   SOLVENCIA: CAPACIDAD PARA HACER FRENTE A COMPROMISOS A
   LARGO PLAZO
   DICHOS CONCEPTOS SE MUESTRAN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS
   BÁSICOS: ESTADO DE RESULTADOS, BALANCE GENERAL Y FLUJO DE
   EFECTIVO.
   LA LIQUIDEZ Y SOLVENCIA SE MUESTRA EN EL BALANCE GENERAL Y
   FLUJO DE EFECTIVO.
   LA RENTABILIDAD SE MUESTRA EN EL ESTADO DE RESULTADOS.
   COMPOSICIÓN DE UN ESTADO DE RESULTADOS:
   VENTAS
   COSTO DE VENTAS
   UTILIDAD BRUTA
   GASTOS GENERALES Y DE OPERACIÓN
   UTILIDAD ANTES DE INTERESESES E IMPUESTOS O LLAMADA
   TAMBIÉN UTILIDAD DE OPERACIÓN
   INTERESES
   OTROS PRODUCTOS
   PRODUCTOS FINANCIEROS
   UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS
   IMPUESTO ISR
   UTILIDAD NETA
   DIVIDENDOS
   UTILIDAD RETENIDA
                                     1
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   BALANCE GENERAL
   ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
   ACTIVO CIRCULANTE
   EFECTIVO, CLIENTES, DEUDORES DIVERSOS, IMPUESTOS POR
   ACREEDITAR E INVENTARIOS.
   FIJO
   MAQUINARIA Y EQUIPO, EQUIPO DE CÓMPUTO, EQUIPO DE OFICINA,
   TERRENO, EDIFICIO
   DEPRECIACIONES
   DIFERIDO
   RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO, SEGUROS PAGADOS POR
   ANTICIPADO, GASTOS DE INSTALACIÓN, GASTOS PAGADOS POR
   ANTICIPADO.
   PASIVO
   CIRCULANTE (PLAZO UN AÑO)
   PROVEEDORES, IMPUESTOS POR PAGAR, ACREEDORES DIVERSOS,
   PASIVOS BANCARIOS.
   GASTOS DEVENGADOS POR PAGAR
   LARGO PLAZO (PLAZO MAYOR A 1 AÑO)
   PASIVOS BANCARIOS, ACREEDORES DIVERSOS, OBLIGACIONES O
   BONOS EN CIRCULACIÓN.
   DIFERIDO
   ANTICIPOS DE CLIENTES, COBROS REALIZADOS POR ANTICIPADO,
   RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO, RENTAS COBRADAS POR
   ANTICIPADO, SEGUROS COBRADOS POR ANTICIPADO.
   CAPITAL CONTABLE
   CAPITAL SOCIAL, UTILIDADES RETENIDAS
   PASIVO MÁS CAPITAL= CAPITAL CONTABLE
   EL FLUJO DE EFECTIVO
   INGRESOS
   POR CONCEPTO DE VENTAS
   OTROS INGRESOS (VENTA DE ACTIVO. MERMAS, RENDIMIENTOS)
   TOTAL INGRESOS
   EGRESOS
                                     2
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   TOTAL EGRESOS
   SALDO NETO (INGRESOS MENOS EGRESOS)
   SALDO INICIAL
   EL ESTADO DE RESULTADOS MUESTRA LAS PERDIDAS O GANANCIAS
   DE UN NEGOCIO DURANTE UIN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO.
   EL BALANCE GENERAL MUESTRA LA POSICIÓN FINANCIERA DE UN
   NEGOCIO A UNA FECHA DETERMINADA.
   EL FLUJO DE EFECTIVO MUESTRA LAS ENTRADAS Y SALIDAS REALES
   DE EFECTIVO DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO.
   EL SALDO FINAL DE EFECTIVO DE UN PERIODO SE CONVERTIRÍA EN
   EL SALDO INICIAL DE EFECTIVO DEL SIGUIENTE PERIODO.
                                     3
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   UNIDAD 2
   2.1 ANÁLISIS FINANCIERO
   ES LA FORMA DE INTERPRETAR LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA
   APOYAR EN LA TOMA DE DECISIONES.
   HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO: RAZONES
   FINANCIERAS, ANÁLISIS PORCENTUAL, ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y
   ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.
   2.1.1 RAZONES FINANCIERAS
   SON     INDICADORES   FINANCIEROS  QUE   SE   ANALIZAN   EN
   PROPORCIONES DIVIDIDAS EN CINCO GRUPOS: DE LIQUIDEZ,
   RENTABILIDAD, UTILIZACIÓN DE ACTIVOS, DEUDA Y VALOR DE
   MERCADO.
   RAZONES DE LIQUIDEZ: SE UTILIZAN PARA MEDIR LA CAPACIDAD DE
   PAGO
   RAZÓN DE CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE/PASIVO CIRCULANTE
   SE MIDE EN NÚMERO DE VECES QUE SE CUBRE EL PASIVO
   CIRCULANTE EN UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO.
   PRUEBA    DEL     ÁCIDO       ACTIVO   CIRCULANTE    MENOS
   INVENTARIOS/PASIVO CIRCULANTE SE MIDE EN NÚMERO DE VECES
   QUE SE PUEDE CUBIRIR EL PASIVO CIRCULANTE QUITANDO LA PERTE
   MENOS LIQUIDA AL ACTIVO CIRCULANTE.
   RAZONES DE UTILIZACIÓN DE ACTIVOS
   SIRVEN PARA MEDIR LA EFICIENCIA EN LA OPERACIÓN DE UN
   NEGOCIO.
   ROTACIÓN DE INVENTARIO
   COSTO DE VENTAS / INVENTARIOS SE MIDE EN NÚMERO DE VECES
   QUE SE COMPRA Y SE VENDE MERCANCÍA EN UN PERIODO DE TIEMPO
   DETERMINADO.
   PERIODO PROMEDIO DE COBRO
   CUENTAS POR COBRAR/VENTAS DIARIAS PROMEDIO A CRÉDITO
   SE MIDE EN NÚMERO DE DÍAS PROMEDIO QUE TRADAN LOS CLIENTES
   EN PAGAR
    ROTACIÓN DE ACTIVO FIJO
    VENTAS / ACTIVO FIJO
    MIDE EL NÚMERO DE VECES QUE SE PUEDE REEMPLAZAR EL ACTIVO
     FIJO EN UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO.
                                     4
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
ROTACIÓN DE ACTIVO TOTAL
    VENTAS/ACTIVO TOTAL
MIDE EL NÚMERO DE VECES QUE SE UTILIZA EL ACTIVO TOTAL POR CADA
PESO VENDIDO.
EN PROMEDIO MIENTRAS MÁS SE UTILICE EL ACTIVO FIJO Y EL TOTAL
INDICA UNA MAYOR EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE ACTIVOS PARA
GENERAR VENTAS. EL ACTIVO REPRESENTA UNA INVERSIÓN TANTO A
CORTO PLAZO COMO A LARGO PLAZO, POR LO TANTO MIENTRAS MÁS SE
UTILICE AYUDARARÁ A GENERAR VENTAS Y POR LO TANTO LA PRONTA
RECUPERACIÓN DE LA MISMA.
RAZONES DE DEUDA O DE APALANCAMIENTO INDICA LA PROPORCIÓN
DE APALANCAMIENTO QUE ESTÁ UTILIZANDO EL NEGOCIO PARA
GENERAR UTILIDADES.
ENDEUDAMIENTO TOTAL
PASIVO TOTAL/ACTIVO TOTAL
MIDE EL PORCENTAJE DE APALANCAMIENTO CON TERCEROS PARA
GENERAR UTILIDADES. NIVEL ÓPTIMO 50%
COBERTURA DE INTERESES
   UTILIDAD ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS/INTERESES
   SE MIDE EN NÚMERO DE VECES QUE SE PUEDEN CUBRIR LOS
   INTERESES EN UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO.
COBERTURA DE CARGOS FIJOS
   UTILIDAD ANTES CARGOS FIJOS E INTERESES/CARGOS FIJOS
   SE MIDE EN NÚMERO DE VECES QUE SE PUEDEN CUBRIR LOS
   CARGOS FIJOS EN UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO. LOS
   CARGOS FIJOS SON: INTERESES, RENTAS Y AMORTIZACIONES.
   RAZONES DE RENTABILIDAD
   MARGEN DE UTILIDAD SOBRE VENTAS
   UTILIDAD NETA/VENTAS
   POR CADA PESO QUE SE VENDE SE GANA X CENTAVOS DESPUÉS DE
   IMPUESTOS
                                     5
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSIÓN
   UTILIDAD NETA/ACTIVO TOTAL
   POR CADA PESO QUE SE INVIRTIÓ SE GANA UN RENDIMIENTO X
   RENDIMIENTO SOBRE CAPITAL CONTABLE
   UTILIDAD NETA/CAPITAL CONTABLE
   POR CADA PESO QUE APORTARON LOS SOCIOS SE RECIBE X
   RENDIMIENTO.
   RAZONES DE VALOR DE MERCADO
   MIDE EL VALOR DE LA EMPRESA ENTRE EL PÚBLICO INVERSIONISTA.
   RAZÓN PRECIO UTILIDAD
   PRECIO DE MERCADO/UTILIDAD POR ACCIÓN
   MIDE CUANTAS VECES MÁS VALE LA ACCIÓN EN EL MERCADO
   RESPECTO A LA UTILIDAD POR ACCIÓN. COSTO-BENEFICIO
   RAZÓN DE VALOR EN LIBROS A VALOR DE MERCADO
   VALOR DE MERCADO/VALOR EN LIBROS
   MIDE CUANTAS VECES MÁS VALE LA ACCIÓN EN EL MERCADO
   RESPECTO AL VALOR EN LIBROS.
   2.1.2 ANÁLISIS PORCENTUAL
   SIGNIFICA REALIZAR UN ANÁLISIS DE CADA UNO DE LOS RUBROS DE
   LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA DETERMINAR LA PROPORCIÓN
   RESPECTO A UN RUBRO DETERMINADO. EL ANÁLISIS PUEDE SER
   VERTICAL U HORIZONTAL.
    VERTICAL.
    SE REALIZA LA PROPORCIÓN RESPECTO A UN RUBRO ESPECÍFICO,
   EL CUAL PUEDE SER EN EL CASO DE LOS ESTADOS DE RESULTADOS
   LAS VENTAS Y EN EL CASO DEL BALANCE GENERAL SE COMPARA CON
   RESPECTO A ACTIVO TOTAL, PASIVO TOTAL Y CAPITAL CONTABLE.
   CON EL FIN DE EXPRESAR EN PORCENTAJE LOS ESTADOS
   FINANCIEROS.
   HORIZONTAL
   SE REALIZA CON EL FIN DE DETERMINAR LOS CAMBIOS
   PORCENTUALES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UN PERIODO DE
   TIEMPO DETERMINADO COMPARADO CON OTRO.
   2.1.3 ANÁLISIS DE TENDENCIAS
   SIGNIFICA REALIZAR PROYECCIONES CON RESPECTO A OTRO
   PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO.
   2.1.4 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
                                     6
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO SIRVE PARA DETERMINAR LOS
   CAMBIOS EN EFECTIVO QUE SE TUVIERON DE UN PERIODO DE
   TIEMPO DETERMINADO CON OTRO. DICHOS CAMBIOS SE CLASIFICAN
   EN ORIGENES Y APLICACIONES. LOS ORIGENES SON: ENTRADAS DE
   EFECTIVO Y APLICACIONES SON: LAS SALIDAS DE EFECTIVO.
   DESPUÉS DE IDENTIFICADOS ESTOS CAMBIOS SE ELABORA EL
   REPORTE LLAMADO ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO, EL CUAL
   CONSISTE EN CLASIFICAR LOS CAMBIOS EN ACTIVIDADES DE
   OPERACIÓN, DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO Y EN FINANCIAMIENTO. Y
   POR ÚLTIMO DETERMINAR EL CAMBIO NETO DE EFECTIVO PARA
   EXPLICAR EL AUMENTO O DISMINUCIÓN EN EL RUBRO DE EFECTIVO.
   EJERCICIOS
   1.-CON LOS SIGUIENTES DATOS CALCULA RAZONES FINANCIERAS
   COMPARATIVAS Y ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
    ESTADOS DE RESULTADOS                                                       BALANCES GENERALES
                                Dic-08       Dic-09                                  Dic-08    Dic-09
                                                      ACTIVO
    VENTAS                  $ 1,435.80 $ 1,500.00     CIRCULANTE
    COSTO DE VENTAS         $ 1,176.70 $ 1,230.00     EFECTIVO                          40         15
    UTILIDAD BRUTA          $ 258.30 $ 270.00         CUENTAS POR COBRAR               160        180
    GASTOS DE OPERACIÓN     $ 125.00 $ 140.00         INVENTARIOS                      200        270
    UAII                    $ 133.30 $ 130.00         TOTAL ACTIVO CIRCULANTE          400        465
    INTERESES               $    35.00 $    40.00     PLANTA Y EQUIPO NETO             350        380
    UAI                     $    98.30 $    90.00     ACTIVO TOTAL                     750        845
    IMPUESTO                $    39.30 $    36.00     PASIVO
    UTILIDAD NETA           $    59.00 $    54.00     CIRCULANTE
    DIVIDENDOS              $    27.00 $    29.00     CUENTAS POR PAGAR                 15         30
    UTILIDAD RETENIDA       $    32.00 $    25.00     GASTOS DEVENGADOS                 55         60
                                                      DOCUMENTOS POR PAGAR              35         40
    NO. DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN               25   TOTAL PASIVO CIRCULANTE          105        130
    PRECIO DE MERCADO POR ACCIÓN         $   23.00    BONOS A LARGO PLAZO              255        300
                                                      TOTAL PASIVO                     360        430
                                                      CAPITAL COMUN                    130        130
                                                      UTILIDADES RETENIDAS             260        285
                                                      TOTAL CAPITAL CONTABLE           390        415
                                                      PASIVO MAS CAPITAL               750        845
                                                 7
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
2.- Calcula las razones financieras que se puedan calcular
   BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009   EN MILES DE PESOS               ESTADOS DE RESULTADOS
                                                                                                                Dic-08          Dic-09
   ACTIVO                                                                        VENTAS                  $   5,000.00    $   7,000.00
   CIRCULANTE                                                                    COSTO DE VENTAS         $   2,300.00    $   3,400.00
   EFECTIVO                                      $ 1,568.00                      UTILIDAD BRUTA          $   2,700.00    $   3,600.00
   INVERSIONES A CORTO PLAZO                     $ 34.00                         GASTOS DE OPERACIÓN     $     900.00    $   1,100.00
   CUENTAS POR COBRAR                            $ 120.00                        DEPRECIACIÓN            $     100.00    $     100.00
   INVENTARIOS                                   $ 87.00                         UAII                    $   1,700.00    $   2,400.00
   DEUDORES DIVERSOS                             $ 90.00                         INTERESES               $     250.00    $     250.00
   TOTAL ACTIVO CIRCULANTE                       $ 1,899.00                      UAI                     $   1,450.00    $   2,150.00
   FIJO                                                                          IMPUESTO                $     435.00    $     645.00
   PLANTA Y EQUIPO BRUTO                         $ 1,200.00                      UTILIDAD NETA           $   1,015.00    $   1,505.00
   DEPRECIACIÓN                                  $ 200.00                        DIVIDENDOS              $     406.00    $     602.00
   PLANTA Y EQUIPO NETO                          $ 1,000.00                      UTILIDAD RETENIDA       $     609.00    $     903.00
   DIFERIDO
   SEGUROS PAGADOS POR ANTIICIPADO               $ 60.00                         RENTAS                                  $     80.00
   RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO                 $ 35.00                         AMORTIZACION PRESTAMO                   $    800.00
   TOTAL ACTIVO DIFERIDO                         $ 95.00
   TOTAL ACTIVO                                  $ 2,994.00
   PASIVO
   CIRCULANTE
   PROVEEDORES                                   $   234.00
   IMPUESTOS POR PAGAR                           $   180.00
   GASTOS DEVENGADOS POR PAGAR                   $   160.00
   ACREEDORES DIVERSOS                           $   134.00
   TOTAL PASIVO CIRCULANTE                       $   708.00
   PASIVO A LP                                   $   200.00
   TOTAL PASIVO
   CAPITAL CONTABLE
   CAPITAL SOCIAL                                $ 500.00
   UTILIDADES RETENIDAS                          $ 1,586.00
   TOTAL PASIVO MAS CAPITAL CONTABLE             $ 2,994.00
   NO. DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN                      1000
   PRECIO DE MERCADO POR ACCION                  $    10.00
   CALCULA LAS RAZONES QUE SE PUEDAN CALCULAR
   REALIZA ANALISIS VERTICAL PARA CADA ESTADO FINANCIERO Y HORIZONTAL PARA LOS ESTADOS DE RESULTADOS
                                                              8
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   3.- Calcula razones financieras para el año 2009 y 2010, así como el
   Estado de Flujo de Efectivo y realiza el análisis porcentual horizontal y
   vertical.
   BALANCES GENERALES                                           ESTADOS DE RESULTADOS
                                        2009             2010                                     2009             2010
   ACTIVOS                                                      VENTAS                  $ 3,432,000.00   $ 3,850,000.00
   EFECTIVO                   $ 57,600.00      $ 52,000.00      COSTO DE VENTAS         $ 2,864,000.00   $ 3,250,000.00
   CUENTAS POR COBRAR         $ 351,200.00     $ 402,000.00     OTROS GASTOS            $ 340,000.00     $ 430,300.00
   INVENTARIOS                $ 715,200.00     $ 836,000.00     DEPRECIACION            $ 18,900.00      $ 20,000.00
   TOTAL ACTIVO CIRCULANTE    $ 1,124,000.00   $ 1,290,000.00   TOTAL GASTOS OPERATIVOS $ 3,222,900.00   $ 3,700,300.00
   ACTIVO FIJO BRUTO          $ 491,000.00     $ 527,000.00     UAII                    $ 209,100.00     $ 149,700.00
   DEPRECIACION ACUMULADA     $ 146,200.00     $ 166,200.00     GASTOS POR INTERESES    $ 62,500.00      $ 76,000.00
   ACTIVO FIJO NETO           $ 344,800.00     $ 360,800.00     UAI                     $ 146,600.00     $ 73,700.00
   TOTAL ACTIVO               $ 1,468,800.00   $ 1,650,800.00   IMPUESTOS               $ 58,640.00      $ 29,480.00
   PASIVO MÁS CAPITAL                                           UTILIDAD NETA           $ 87,960.00      $ 44,220.00
   CUENTAS POR PAGAR          $ 145,600.00     $ 175,200.00     UPA                     $         0.88   $         0.44
   DOCUMENTOS POR PAGAR       $ 200,000.00     $ 225,000.00
   GASTOS DEVENGADOS          $ 136,000.00     $ 140,000.00     PAGOS DE ARRENDAMIENTO    $ 40,000.00 $ 40,000.00
   TOTAL PASIVO CIRCULANTE    $ 481,600.00     $ 540,200.00     PRECIO DE MERCADO         $      8.50 $      6.00
   DEUDA A LARGO PLAZO        $ 323,432.00     $ 424,612.00     DE LA ACCION
   CAPITAL SOCIAL COMUN       $ 460,000.00     $ 460,000.00     DIVIDENDOS PÓR ACCION     $       0.22 $       0.22
   UTILIDADES RETENIDAS       $ 203,768.00     $ 225,988.00     ACCIONES EN CIRCULACION   $ 100,000.00 $ 100,000.00
   TOTAL CAPITAL CONTABLE     $ 663,768.00     $ 685,988.00
   TOTAL PASIVO MÁS CAPITAL   $ 1,468,800.00   $ 1,650,800.00
                                                       9
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
4.- Calcula el Estado de Flujo de Efectivo con los siguientes datos
    BALANCES GENERALES
                                                     2007             2008
    ACTIVOS
    CIRCULANTE
    EFECTIVO                               $ 57,600.00      $ 52,000.00
    CUENTAS POR COBRAR                     $ 351,200.00     $ 402,000.00
    INVENTARIOS                            $ 715,200.00     $ 836,000.00
    TOTAL ACTIVO CIRCULANTE                $ 1,124,000.00   $ 1,290,000.00
    ACTIVO FIJO BRUTO                      $ 491,000.00     $ 527,000.00
    DEPRECIACIÓN ACUMULADA                 $ 146,200.00     $ 166,200.00
    ACTIVO FIJO NETO                       $ 344,800.00     $ 360,800.00
    TOTAL ACTIVO                           $ 1,468,800.00   $ 1,650,800.00
    PASIVO
    CUENTAS POR PAGAR                      $ 145,600.00     $ 175,200.00
    DOCUMENTOS POR PAGAR                   $ 200,000.00     $ 225,000.00
    GASTOS DEVENGADOS                      $ 136,000.00     $ 140,000.00
    TOTAL PASIVO CIRCULANTE                $ 481,600.00     $ 540,200.00
    DEUDA A LARGO PLAZO                    $ 323,432.00     $ 424,612.00
    CAPITAL SOCIAL COMUN                   $ 460,000.00     $ 460,000.00
    UTILIDADES RETENIDAS                   $ 203,768.00     $ 225,988.00
    TOTAL CAPITAL CONTABLE                 $ 663,768.00     $ 685,988.00
    TOTAL PASIVO MÁS CAPITAL CONTABLE      $ 1,468,800.00   $ 1,650,800.00
    UTILIDAD NETA                          $   44,220.00
    PAGO DE DIVIDENDOS                     $   22,000.00
                                      10
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   5.-Calcula las razones financieras y determina si tu como inversionista
   invertirías en esta empresa y porque.
   ESTADO DE RESULTADOS AL 30 JUNIO 2002                         BALANCE GENERAL AL 30 JUNIO 2002
   (PERIODO SEIS MESES)                                          ACTIVO CIRCULANTE
   VENTAS                                $   8,000,000.00        EFECTIVO                           $      600,000.00
   COSTO DE VENTAS                       $   3,600,000.00        CUENTAS POR COBRAR                 $    1,500,000.00
   UTILIDAD BRUTA                        $   4,400,000.00        INVENTARIOS                        $    1,600,000.00
   GASTOS GRALES Y ADMON.                $   2,000,000.00        INVERSIONES A CORTO PLAZO          $      900,000.00
   DEPRECIACION                          $     120,000.00        TOTAL ACTIVO CIRCULANTE            $    4,600,000.00
   UAII                                  $   2,280,000.00        ACTIVO FIJO NETO                   $   15,000,000.00
   INTERESES                             $      35,000.00        TOTAL ACTIVO                       $   19,600,000.00
   UAII                                  $   2,245,000.00        PASIVO
   IMPUESTO                              $     673,500.00        CIRCULANTE
   UTILIDAD NETA                         $   1,571,500.00        CUENTAS POR PAGAR                  $      400,000.00
                                                                 PASIVO BANCARIO                    $    3,000,000.00
                                                                 DOC. POR PAGAR                     $      200,000.00
   LAS VENTAS TODAS SON A CREDITO                                TOTAL PASIVO CURCULANTE            $    3,600,000.00
   ARRENDAMIENTO $70,000                                         PASIVO A LARGO PLAZO               $    3,000,000.00
                                                                 TOTAL PASIVO                       $    6,600,000.00
                                                                 CAPITAL CONTABLE
                                                                 CAP. SOC. COMUN                    $   10,000,000.00
                                                                 UTILIDADES RETENIDAS               $    3,000,000.00
                                                                 TOTAL PASIVO MAS CAPITAL           $   19,600,000.00
                                                                 CONTABLE
                                                            11
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   UNIDAD 3
   PLANEACIÓN FINANCIERA
   SIGNIFICA PROYECTAR LOS ESTADOS FINANCIEROS CON EL FIN DE
   ANTICIPARSE A CONOCER LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL NEGOCIO Y
   TOMAR DECISIONES OPORTUNAMENTE. LOS ESTADOS FINANCIEROS
   PROYECTADOS TAMBIÉN RECIBEN EL NOMBRE DE : ESTADOS
   FINANCIEROS PROFORMA LOS CUALES SON: ESTADO DE
   RESULTADOS, BALANCE GENERAL Y PRESUPUESTO DE EFECTIVO.
   LOS ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA PARTEN DE UN PRONÓSTICO
   DE VENTAS EN UNIDADES EL CUAL ES ELABORADO POR EL ÁREA DE
   VENTAS, SE ELABORA UN PROGRAMA DE PRODUCCIÓN EN DONDE SE
   DETERMINAN LOS INSUMOS NECESARIOS PARA PRODUCIR LO QUE SE
   VA A VENDER LLAMADO REQUERIMIENTO DE PRODUCCIÓN Y ES DE
   DONDE PARTE EL PRESUPUESTO MAESTRO. UNA VEZ DETERMINADOS
   LOS INSUMOS NECESARIOS SE ELABORA EL REQUERIMIENTO EN
   PESOS PARA DETERMINAR LOS RUBROS DE: PROVEEDORES,
   MATERIAS PRIMAS, MANO DE OBRA Y GASTOS INDIRECTOS DE
   FABRICACIÓN.
   LOS OTROS GASTOS ADMINISTRATIVOS SON PROPORCIONADOS POR
   LAS ÁREAS DE: RECURSOS HUMANOS, CONTABILIDAD, COSTOS. SE
   CONSIDERA LA INFLACIÓN PRONÓSTICADA PARA INDEXAR GASTOS Y
   COSTOS, EL INDIDE INFLACIONARIO SE OBTIENE PROMEDIANDO LOS
   INDICES DE LOS TRES MESES ANTERIORES O SI ES ANUAL DE LOS
   TRES AÑOS ANTERIORES.
   LA PLANEACIÓN FINANCIERA SIRVE PARA TOMAR DECISIONES DE
   ACCIONES EN EL PRESENTE Y QUE PUEDEN REPERCUTIR LA
   SITUACIÓN FINANCIERA DEL NEGOCIO TALES COMO: ADQUISICIÓN O
   REMPLAZO DE ACTIVO FIJO, AMPLIACIONES DE PLANTA, CREACIÓN DE
   NUEVA PLANTA, LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS, SOLICITUD
   DE CRÉDITOS O PARA CONOCER LA SITUACIÓN FINANCIERA FUTURA
   DE LA EMPRESA.
   PRIMERO SE ELABORA EL ESTADO DE RESULTADOS, PARA LO CUAL
   SE REQUIERE:
   PRONÓSTICO DE VENTAS EN UNIDADES
   PRESUPUESTO MAESTRO
   GASTOS GENERALES Y DE ADMINISTRACIÓN
   IMPUESTOS
   PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO SE REQUERIRÍA:
   POLITICAS Y CONDICIONES DE VENTA PARA INGRESOS
   POLÍTICAS Y CONDICIONES DE PAGO PARA EGRESOS
   CONDICIONES DE PAGO DE IMPUESTOS Y OTROS EGRESOS
   PARA ELABORAR EL BALANCE GENERAL SE REQUERIRÍA:
   EL ÚLTIMO BALANCE GENERAL O EL BALANCE GENERAL DEL
   EJERCICIO ANTERIOR.
   VACIAR SALDOS FINALES DE LAS OTRAS CUENTAS DE ACTIVO Y
   PASIVO.
                                    12
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   EJERCICIOS
   1. RESUELVE EL SIGUIENTE EJERCICIO DE PLANEACIÓN FINANCIERA
      DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES DATOS PROPORCIONADOS:
   UNA EMPRESA DESEA REEMPLAZAR SU EQUIPO DE TRANSPORTE PARA LO CUAL REQUIERE ELABORAR ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA
   PARA LOS PROXIMOS 3 MESES Y CUENTA CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
   EL EQUIPO ANTERIOR SE PUEDE VENDER EN: 250,000.00 Y VALE EN LIBROS $150,000.00 Y EL NUEVO EQUIPO VALE $ 400,000.00 LA DIFERENCIA
   SE SOLICITARÍA UN FINANCIAMIENTO QUE COSTARÍA 12% ANUAL
                               JULIO            AGOSTO      SEPTIEMBRE
   VENTAS PROYECTADAS                     23000       25000       27000
   INVENTARIO INICIAL                      1200
   CTU JUNIO                    $         75.00
   IF DESEADO                  9% MENSUAL
   PRECIO DE VENTA UNIT         $        115.00 MAS 2%      MAS 1%
   NUEVO COSTO UNITARIO
   MP                           $         25.00 MAS 1.5% IGUAL
   MO                           $         17.00
   LUZ                          $          8.00 MAS .50% MAS .50%
   AGUA                         $          5.00 MAS .50% MAS .50%
   DEPRECIACIÓN                 $          4.00
   MANTENIMIENTO                $          7.00
   MATERIALES AUX FAB           $         16.00 MAS 1.5% IGUAL
   GASTOS GENERALES Y ADMON
   RENTA                        $     46,000.00 $46,000.00 $46,000.00
   LUZ                          $      8,000.00
   AGUA                         $      3,000.00
   TELEFONO                     $      6,000.00
   SDOS ADMTVOS                 $ 185,000.00
   IMPTOS NOMINA                $     23,000.00                         INCLUYE SAR E INF POR $ 7500
   DEPRECIACIÓN                 $ 145,000.00
   MANTENIMIENTO                $     34,000.00
   PAPELERIA                    $      4,500.00
   GASOLINA                     $      5,500.00
   FLETES                       $      6,700.00
   DESPENSA                     $      3,800.00
   HONORARIOS                   $     35,000.00
   SEGUROS                      $     23,000.00
   CONDICIONES DE VENTA: 40% CONTADO, 30% CREDITO A 30 DÍAS, 30% CREDITO 60 DIAS.
   CONDICIONES DE PAGO A PROVEEDORES: 50% CONTADO, 50% CREDITO A 30 DÍAS
   ISR 30%
   LOS SEGUROS SE PAGAN POR ADELANTADO TRIMESTRALMENTE Y SE PAGAN EN LOS MESES DE: AGOSTO, NOVIEMBRE, FEBRERO, MAYO
   LAS ULTIMAS CUENTAS DE BALANCE SON:
   EFECTIVO                     $ 234,000.00
   CLIENTES                     $ 2,700,000.00 DE LAS VENTAS DE MAYO $1,100,000 Y DE JUNIO 1,600,000
   DEUDORES DIVERSOS            $ 189,000.00 SE ESPERA RECUPERAR EL 50% EN JULIO
   INVERSION A CORTO PLAZO      $ 3,500,000.00 RENDIMIENTO DEL 7% PLAZO 60 DÍAS
   ACTIVO FIJO NETO             $ 18,000,000.00
   PROVEEDORES DE MP            $ 275,000.00
   PROVEEDORES DE MAF           $ 175,000.00
   IMPUESTOS POR PAGAR
   ISR                          $ 165,000.00
   DE NOMINA                    $     17,000.00
   GASTOS DEVENGADOS POR PAGAR
   LUZ                          $ 137,000.00
   AGUA                         $     98,000.00
   TELEFONO                     $      8,000.00
   UTILIDADES RETENIDAS         $ 2,700,000.00
                                                        13
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   2.-
    SE NECESITA ADQUIRIR UN EQUIPO DE TRANSPORTE NUEVO, PARA LO CUAL SE VENDERÍA EL EQUIPO ACTUAL EN:
    $1,345,000.00. CON LO CUAL SE DARÍA EL ENGANCHE. EL EQUIPO NUEVO COSTARÍA $2,000,000.00 PAGADEROS DE
    CONTADO, SE PRETENDE REALIZAR EL MOVIMIENTO EN JUNIO. REALIZAR ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA
    PARA LOS MESES DE: JUNIO Y JULIO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
    VENTAS PROYECTADAS             JUNIO            JULIO
    UNIDADES                            4000            4500
    INVENTARIO INICIAL                        1200
    CTU                             $       150.00
    INVENTARIO FINAL                            8%        8%
    PRECIO DE VENTA UNITARIO        $       300.00 INC 3%
    NUEVO CTU
    MP                                          95 INC 2%
    MO                                          35
    MAF                                         13 INC 2%
    LUZ                                          4 INC1%
    AGUA                                         3 INC 1%
    MANTENIMIENTO                              5.5
    DEPRECIACIÓN                               3.5
                                               159
    GASTOS GENERALES Y DE ADMINISTRACIÓN
    RENTA                                    55000       55000
    LUZ                                      12000 INC 1%
    AGUA                                      5000 INC 1%
    TELEFONO                                 10000 INC 1%
    HONORARIOS                               45000       45000
    MANTENIMIENTO                            20000       20000
    PAPELERÍA                                 8000        8000
    GASOLINA                                  3000        3000
    SUELDOS ADMINISTRATIVOS                 115000      115000
    DEPRECIACIÓN                             40000       40000
    SEGUROS                                  15000       15000
    IMPTO DE NOMINA (SAR E INF)              60000       60000            SAR E INF 25000
    ISR                                        30%        30%
    CONDICIONES DE CRÉDITO 70% CONTADO, 15% CREDITO A 30 DÍAS Y 15% CREDITO A 60 DÍAS
    CONDICIONES DE PAGO A PROVEEDORES 50% CONTADO 50% CREDITO A 30 DIAS
    SEGUROS SE PAGAN POR ANTICIPADO EN JUNIO DE FORMA BIMESTRAL
    ULTIMAS CUENTAS DE BALANCE
    EFECTIVO                       $ 200,000.00
    CLIENTES                       $ 2,500,000.00 VENTAS DE ABRIL 500000, MAYO 2000000
    INVERSIONES A CORTO PLAZO      $ 400,000.00 RENDIMIENTO 15% PLAZO 30 DIAS SE INVIRTIÓ EN MAYO
    DEUDORES DIVERSOS              $ 250,000.00 EL 65% PAGADEROS EN JULIO
    ACTIVO FIJO NETO               $ 15,000,000.00
    ACTIVO DIFERIDO                $     30,000.00
    PROVEEDORES DE MP              $ 1,000,000.00
    PROVEEDORES DE MAF             $ 450,000.00
    IMPUESTOS POR PAGAR            $ 475,000.00 ISR 485000
    GASTOS DEVENGADOS POR PAGAR
    LUZ                            $ 215,000.00
    AGUA                           $     15,000.00
    TELEFONO                       $      7,000.00
    UTILIDADES RETENIDAS           $ 1,500,000.00
                                               14
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   3.-
   UNA EMPRESA NECESITA ADQUIRIR LO SIGUIENTE:
   EQUIPO DE COMPUTO          $     55,000.00
   EQUIPO DE OFICINA          $ 100,000.00
   UNA MAQUINARIA             $ 1,000,000.00
   LAS CONDICIONES DE PAGO DE ESTE EQUIPO SERIA 60% DE CONTADO Y 40% CREDITO A 60 DIAS. DE PREFERENCIA SE ESPERA COMPRAR EN EL SIGUIENTE MES DE
   MARZO. EL CONTRALOR CUENTA CON LA SIGUIENTE INFORMACION PARA ELABORAR ESTADOS PROFORMA PARA LOS PROXIMOS DOS MESES. MARZO Y ABRIL.
   INVENTARIO INICIAL100 UNIDADES, COSTO TOTAL UNITARIO $600.00
   PRECIO DE VENTA UNITARIO PARA LOS DOS MESE $1,400.00
   INVENTARIO FINAL DESEADO MENSUAL REPRESENTA EL 8% DE LAS VENTAS PROYECTADAS
   EL NUEVO COSTO UNITARIO PARA EL MES DE MARZO ES DE:
   MP          $       500.00
   MO          $       250.00
   GF          $       150.00
   LOS GASTOS DE FABRICACION INCLUYEN: 70% MAF, 10%LUZ, 20% AGUA
   PARA ABRIL SE ESPERA UN INCREMENTO EN MP DE 2% Y EN LUZ Y AGUA 1.8% Y EN MAF 3%
   LA PROYECCION DE VENTAS SERIA:
   MARZO                1,000
   ABRIL                 1500
   LOS GASTOS GENERALES Y DE ADMINISTRACION SERIAN:
                              MARZO
   LUZ                        $     25,000.00
   AGUA                       $      8,000.00
   TELEFONO                   $      5,000.00
   RENTA                      $     34,000.00
   GASOLINA                   $      4,000.00
   HONORARIOS                 $     40,000.00
   PAPELERIA                  $      7,000.00
   IMPUSTOS NOMINA            $     17,000.00 SAR E INF       8000
   MANTENIMIENTO              $      9,000.00
   SUELDOS ADMTVOS            $     65,000.00
   DEPRECIACION               $     25,000.00
   LAS CONDICIONES DE CREDITO SON: 50% CONTADO, 50% CREDITO A 30 DIAS
   LAS CONDICIONES DE PAGO DE PROVEEDORES SON: CREDITO NETO A 30 DIAS
   LAS ULTIMAS CUENTAS DE BALANCE SON:
   EFECTIVO                   $ 150,000.00
   CLIENTES                   $ 800,000.00
   INV A CORTO PLAZO          $ 170,000.00 RENDIMIENTO 2,000 VENCIMIENTO ABRIL
   DEUDORES DIVERSOS          $     80,000.00 VENCIMIENTO ABRIL 80%
   ACTIVO FIJO NETO           $ 5,000,000.00
   PROVEEDORES DE MP          $ 500,000.00
   PROVEEDORES DE MAF         $     80,000.00
   GASTOS DEVENGADOS          $     90,000.00
   LUZ                        $     50,000.00
   AGUA                       $     35,000.00
   TELEFONO                   $      5,000.00
   IMPUESTOS POR PAGAR        $     90,000.00
   NOMINA                     $     25,000.00
   ISR                        $     65,000.00
   PASIVO BANCARIO            $ 500,000.00 A PAGAR EN MARZO INTERESES 28,000
   UTILIDADES RETENIDAS       $ 450,000.00
   TASA DE ISR 33%
   ES INDISPENSABLE MENCIONAR LA SOLUCION
                                                          15
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   UNIDAD 4
   APALANCAMIENTO
   SIGNIFICA APOYARSE EN FINANCIAMIENTO PARA GENERAR
   UTILIDADES.
   EXISTEN DOS TIPOS DE APALANCAMIENTO: OPERATIVO Y FINANCIERO
   OPERATIVO: APOYARSE CON LOS COSTOS FIJOS DEL NEGOCIO PARA
   GENERAR UTILIDADES.
   FINANCIERO: APOYARSE CON DINERO DE TERCEROS PARA GENERAR
   UTILIDADES.
   4.1 APALANCAMIENTO OPERATIVO
   CONSISTE EN DETERMINAR EL NIVEL DE APOYO AL UTILIZAR COSTOS
   FIJOS PARA GENERAR UTILIDADES. SI EL NEGOCIO QUIERE PRODUCIR
   MÁS, ES DECIR, INCREMENTAR SU VOLÚMEN DE PRODUCCIÓN Y DE
   VENTAS SUS COSTOS FIJOS NO SE VERÍAN AFECTADOS UNICAMENTE
   LOS COSTOS VARIABLES. POR LO TANTO, LA UTILIDAD TENDRÍA A
   AUMENTAR EN LA PROPORCIÓN QUE SE INCREMENTE DICHO
   VOLÚMEN DE PRODUCCIÓN Y DE VENTAS.
   EN UN ESTADO DE RESULTADOS SE MUESTRA DE LA SIGUIENTE
   MANERA:
   VENTAS
   COSTO DE VENTAS (COSTOS VARIABLES)
   UTILIDAD BRUTA
   GASTOS GENERALES Y DE ADMINISTRACIÓN
   UTILIDAD ANTES DE INERESES Y DE IMPUESTOS
   POR LO TANTO LA FORMULA PARA CALCULAR EL GRADO DE
   APALANCAMIENTO OPERATIVO QUEDARÍA:
   GAO=CAMBIO PORCENTUAL DEL INGRESO OPERATIVO/CAMBIO
   PORCENTUAL EN LAS VENTAS Y SE MIDE EN NÚMERO DE VECES.
   4.2 APALANCAMIENTO FINANCIERO
   CONSISTE EN DETERMINAR EL NIVEL DE APOYO AL UTILIZAR DINERO
   DE TERCEROS PARA GENERAR UTILIDADES. EN UN ESTADO DE
   RESULTADOS SE MUESTRA DE LA SIGUIENTE MANERA:
   UTILIDAD ANTES DE INTERESES Y DE IMPUESTOS
   INTERESES
   UTILIDADA ANTES DE IMPUESTO
   IMPUESTO
   UTILIDAD NETA
   UTILIDAD POR ACCIÓN
   LA FÓRMULA SERÍA:
   GAF= CAMBIO PORCENTUAL DE LAS UTILIDADES DISPONIBLES PARA
   LOS ACCIONISTAS COMUNES/CAMBIO PORCENTUAL DE LAS
   UTILIDADES DE OPERACIÓN Y SE MIDE EN NÚMERO DE VECES.
   CABE MENCIONAR QUE MIENTRAS MÁS SE UTILICE               EL
   APALANCAMIENTO FINANCIERO ES MÁS RIESGOSO PARA           EL
                                    16
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
   NEGOCIO, EN EL SENTIDO DE QUE AL SOLICITAR UN FINANCIAMIENTO
   CON TERCEROS SE TIENE QUE DAR UNA GARANTIA Y PUEDE LLEGAR
   A PASAR QUE AL MOMENTO DE NO HACER FRENTE AL COMPROMISO
   DE DE INTERESES Y DE CAPITAL SE HAGA VALIDA LA GARANTIA. EN
   CAMBIO EN EL APALANCAMIENTO OPERATIVO MIENTRAS MÁS SE
   APOYE EN SUS COSTOS FIJOS PARA GENERAR UTILIDADES SERÁ MÁS
   SANO PARA LA EMPRESA YA QUE SE ESTÁ APOYANDO EN SUS
   PROPIOS RECURSOS PARA GENERAR UTILIDADES.
   EJERCICIOS
    REALIZA Y ANALIZA EL GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO
    DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
    VENTAS                                     135000       140000
    PRECIO DE VENTA                      $      45.00
    COSTO VARIABLE UNITARIO              $      25.00
    COSTOS FIJOS                         $ 800,000.00
    INTERESES                            $ 123,000.00
    TASA DE IMPUESTO                              33%
   REALIZA EL GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO
   DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES DATOS:
   VENTAS    135000 INCREMENTO UN 5%
   PRECIO DE VENTA UNITARIO ACTUAL $25.00
   COSTO VARIABLE UNITARIO: 10.00
   COSTOS FIJOS 500,000.00
   INTERESES 80,000.00
   TASA DE IMPUESTO 30%
                                    17
APUNTES DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
     UNIDAD 5
    INVERSIONES A CORTO PLAZO
  SON TODAS LAS TRANSACCIONES DE COMPRA VENTA DE VALORES
  QUE SE REALIZAN EN UN PLAZO DE UN AÑO.
    CLASIFICACIÓN
    CETES
    CERTIFICADOS DE LA TESORERIA DE LA FEDERACIÓN EMITIDOS POR
    EL GOBIERNO FEDERAL. SE SUBASTAN CADA MARTES DE CADA
    SEMANA CON VENCIMIENTOS A 28, 91,
   182 DÍAS Y UN AÑO, SE MANEJAN CON TASA DE DESCUENTO Y EXISTE
   UN NIVEL SECUNDARIO.
   CEDES
   SON CERTIFICADOS DE DEPOSITO BANCARIO EMITIDOS POR LAS
   INSTITUCIONES BANCARIAS A PLAZOS DE A LA VISTA, 7, 14,28, 90, 180
   DÍAS Y UN AÑO. EL RENDIMIENTO QUE OFRECEN DEPENDE DEL
   MONTO DE LA INVERSIÓN. NO EXISTE UN NIVEL SECUNDARIO Y EL
   TENEDOR DE ESTE INSTRUMENTO DE INVERSIÓN DEBE DE
   CONSERVARLO HASTA SU VENCIMIENTO.
   EXISTEN EN MONEDA NACIONAL EN EURODÓLARES O EN UDIS.
   PAPEL COMERCIAL
    ES EMITIDO POR LAS GRANDES EMPRESAS QUE COTIZAN EN LA
    BOLSA DE VALORES Y SE  EMITEN CON VENCIMIENTOS A 3, 6 12
    MESES
                                    18