[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
385 vistas4 páginas

SILABUS de PowerPoint

Este documento describe una unidad didáctica sobre Microsoft PowerPoint. La unidad se llevará a cabo durante 4 semanas con 4 horas semanales y 1.5 créditos. Los estudiantes aprenderán a crear presentaciones y usar herramientas como transiciones, animaciones y multimedia. Serán evaluados a través de tareas, prácticas, exámenes parciales y final para determinar su dominio de las habilidades de PowerPoint.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
385 vistas4 páginas

SILABUS de PowerPoint

Este documento describe una unidad didáctica sobre Microsoft PowerPoint. La unidad se llevará a cabo durante 4 semanas con 4 horas semanales y 1.5 créditos. Los estudiantes aprenderán a crear presentaciones y usar herramientas como transiciones, animaciones y multimedia. Serán evaluados a través de tareas, prácticas, exámenes parciales y final para determinar su dominio de las habilidades de PowerPoint.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado

“San Ignacio de Monterrico”

EXPERTO OPERADOR INFORMÁTICO

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Carrera Técnica : Ofimática


1.2. Módulo : Especialista en Ms Office
1.3. Unidad Didáctica : PowerPoint
1.4. Horas Semanales : 04
1.5. Semanas : 04
1.6. Créditos : 1.5
1.7. Semestre Académico : 2019 - I
1.8. Docente (s) : Lic. Gabriel Cuevas Aybar

II. SUMILLA
La Unidad didáctica de Ofimática tiene como carácter teórico & practico. A través de ella
se busca que el estudiante realice cálculos y operaciones para presentar la información
en forma tabular y/o gráfica y diseñe presentaciones en una organización de
computación e informática.

III. COMPETENCIA DE LA CARRERA TECNICA

 Planificar implementar & gestionar el uso de tecnologías de información y


comunicación de una organización a partir del análisis de sus requerimientos,
teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional
propiciando el trabajo individual & grupal.
 El curso se desarrollará en sesiones Teórico – Prácticas. Las sesiones Teóricas,
en talleres equipados con una computadora multimedia con conexión a Internet
y Televisores. Las sesiones Prácticas: Una computadora por alumno.
Diapositivas y sesiones online.

IV. COMPETENCIA DEL MÓDULO

Obtiene conocimientos sobre cómo organizar un área informática, desarrollando


habilidades tecnológicas de software óptimos para el trabajo.
El objetivo general es adquirir los conocimientos necesarios sobre Microsoft Office 2016
para una utilización fiable y eficiente en el entorno laboral.

Formando Profesionales De Calidad 1


Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado
“San Ignacio de Monterrico”

V. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN


crear presentaciones de forma fácil y
rápida, pero con gran calidad, ya que incorpora gran
cantidad de herramientas que nos permiten
EXPERTO MICROSOFT personalizar hasta el último detalle. Podemos
POWERPOINT controlar el estilo de los textos y de los párrafos,
insertar gráficos, dibujos, imágenes. También es
posible insertar efectos animados, películas y sonidos

VI. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS


Elementos de Actividades
Sem. de Contenidos Básicos Tareas previas
capacidad
aprendizaje
 Introducción.
Fundamento del Fundamento del  Inicio de PowerPoint Crear
curso curso
 Creación de Presentaciones presentaciones &
 Utilización del Asistente para auto
PowerPoint visualizar tipos de
contenido
01  Vistas de PowerPoint vistas.
Semana  Normal
 Clasificador de dispositivas
 Presentación de diapositivas
 Esquemas
 Uso de la vista Esquema.
 Contraer y expandir el esquema

Formando Profesionales De Calidad 2


Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado
“San Ignacio de Monterrico”

 Inserta diapositivas
Fundamento del Aplica acciones  Guardar una presentación Ejercicio de
 Formato de la presentación
curso de diapositivas & multimedia &
 Combinación de colores
PowerPoint efectos de  Establecer un fondo efectos de
Transición &  Trabajo con plantillas Transición y
Animaciones  Aplicación y modificación de Animación
plantillas.
 Los patrones de PowerPoint
02  Crear una plantilla
Semana
 Transiciones
 Animación de la presentación
 Animación de dispositivas
 Animación de Objetos
 Componentes Multimedia
 Presentación de sonidos
 Presentación de videos
 Configurando la presentación
 Botones de acción
 Hipervínculos

16 EXAMEN FINAL

17 SUSTENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

18 EXAMEN SUSTITUTORIO

VII. METODOLOGÍA

Para el desarrollo de la Unidad Didáctica es aplicará los siguientes procedimientos


didácticos:
 Clases Teóricas: con exposición del docente y la participación activa de los alumnos
 Practicas: Se irán resolviendo aplicaciones según la Guía de Laboratorio.
 Trabajos Grupales: Se irá desarrollando y entregando en los plazos establecidos.

VIII. EVALUACIÓN
La calificación es vigesimal (5 a 20) y permanente. La unidad didáctica se evaluará de
la siguiente manera:

 EP Evaluación Permanente (Intervenciones Orales, Asignaciones, Practicas


dirigidas y trabajos)

Formando Profesionales De Calidad 3


Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado
“San Ignacio de Monterrico”

 Practicas Calificadas

 Examen Parciales

 Examen Final

 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece


(13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor
del estudiante.

 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al


30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será
desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

 La ponderación de su competencia es la siguiente:

 Evaluación Permanente (EP) : 50%

 Práctica Calificadas y Exámenes : 50%

2EP  EP  EF
Pr omedio 
4

 El examen sustitutorio reemplazará la nota desaprobatoria más baja entre el examen


parcial o final, según reglamento del Sistema de Evaluación del instituto.

IX. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS


De acuerdo a las normas APA y usando los recursos de la biblioteca institucional

X. PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

 (DETERMINADO POR CADA CARRERA TECNICA)

FECHA: Abril de 2019

DOCENTE

Vº Bº JEFE DE ÁREA ACADÉMICA Vº Bº COORDINACIÓN


DE CARRERA PROFESIONAL ACADÉMICA

Formando Profesionales De Calidad 4

También podría gustarte