1.
Responder   en un pequeño párrafo las consideraciones de la
  investigación sobre el tema de la Mayordomía Cristiana en los
  siguientes versículos:
   a. ¿Qué dice 1 Corintios 6:19,20 sobre la mayordomía del cuerpo?
     Este versículo habla acerca de que nuestro cuerpo es el templo del
     Espíritu Santo, el cual está en nosotros, por lo tanto debemos de cuidarlo
     ya que nuestro cuerpo le pertenece a Dios.
   b. ¿Qué dice Mateo 25:15 sobre la mayordomía de los talentos?
     Que Dios nos da a todos un número de talentos de acuerdo a nuestra
     capacidad, es decir, nadie está ajeno a no cumplir los planes de Dios
     poniendo como excusa la falta de talentos.
   c. ¿Qué dice Colosenses 4:5 sobre la mayordomía del tiempo?
     Que sea lo que tengamos que hacer, debemos de aprovechar bien nuestro
     tiempo, “invirtiendo” en cosas buenas y sobre todo para con Dios.
   d. ¿Qué nos dice Juan 3:16 sobre lo que Dios dio al hombre?
     Al ver las inevitables y tristes consecuencias que el pecado trajo aquí en
     la tierra, Dios en su infinito amor nos dio a su Hijo unigénito, para que
     todos los que creyeran en Él sean salvos y tengan la vida eterna.
   e. ¿Qué nos dice Salmos 24:1 sobre aquel que es dueño de la tierra?
     Dios es dueño de toda la naturaleza de la Tierra y el Universo.
   f. ¿Qué nos dice Génesis 1:26 sobre lo qué es el mayordomo sobre la
     tierra? Que Dios le encomendó al hombre señorear a todos los animales
     vivientes de la Tierra, cuidando y preservando la naturaleza.
   g. ¿Qué declara Proverbios 3:9 sobre quién es siempre el primero?
     Que honremos a Dios con lo mejor en nuestras ganancias de todo nuestro
     trabajo y nuestros bienes.
   h. ¿Cómo sabemos que diezmo significa una décima parte? (Génesis
     28:22). Abraham le promete a Dios que de todo lo que le entregase él le
     devolvería el 10% como gratitud.
   i. ¿A quién dice Levítico 27:30 que pertenece el diezmo?
     Todos los diezmos pertenecen a Dios.
   j. ¿Cómo Malaquías 3:8 dice que también es posible robarle a Dios?
      Cuando dejamos de entregarle nuestros diezmos y ofrendas.
   k. ¿Qué declara 1 Corintios 9:13,14 sobre el uso de los diezmos?
      Que nuestros diezmos y ofrendas ayudan para el avance de la obra del
      Señor, para que en todos los rincones del mundo llegue el Evangelio.
   l. ¿Cómo sabemos que el diezmo es diferente a las ofrendas?
      (Malaquías 3:8)
      Porque en este pasaje Malaquías hace una distinción clara de estos dos
      términos, porque si fueran iguales, el profeta hubiera utilizado el enlace
      “o” y no “y”, tal como está escrito.
   m. ¿Qué dice 1 Corintios 16:2 sobre cómo debemos guardar nuestros
      tesoros?
      Que al principio de la semana debemos apartar nuestras ofrendas según
      los ingresos y bendiciones que Dios nos da.
   n. ¿Qué dice Mateo 6:20 sobre dónde debemos guardar nuestros
      tesoros? Los mayores tesoros que hacemos en la vida no son terrenales,
      no son monedas ni billetes. Nuestra preocupación principal es la de ser
      prosperados espiritualmente, haciendo “tesoros” en el cielo, tesoros que
      son eternos.
   o. ¿Qué dice 2 Corintios 9:7 sobre nuestra actitud al ofrendar?
      Nuestra actitud debe ser el de alegría y no de tristeza, ni por necesidad;
      porque Dios ama al dador alegre.
   p. ¿Qué bendición fue prometida en Malaquías 3:10? La bendita promesa
      es que Dios derramará bendiciones hasta que sobre abunde.
2. Leer las páginas 111 a 130; p.14, 1° y 2° párrafo y p. 66, 1° párrafo, del
  libro Consejos sobre Mayordomía (de Elena de White). Discutir las
  consideraciones con el líder o grupo de estudio para las especialidades.
     -   Una persona realmente convertida a la verdad es una persona que
         diezma.
     -   Un verdadero líder de iglesia se preocupa por la fidelidad de sus
         miembros.
     -   Las bendiciones de Dios están al alcance de los pobres y ricos, lo
         importante no es la cantidad de dinero, sino la administración del
         mismo.
     -   Dios nos escogió como administradores/mayordomos de su dinero.
     -   Un mayordomo de Dios que no aprende a administrar sus viene no
         está preparado aun para el cielo.
     -   Dios nos ha dado talentos a todos, que deben ser utilizados para
         satisfacer las necesidades de la obra de Dios.
     -   Debemos colaborar con Dios en el cuidado de nuestro cuerpo.
     -   Dios no nos ha dado habilidades para enriquecernos con bienes
         terrenales, sino para alcanzar la vida eterna.
     -   La pérdida de tiempo y la falta de esfuerzo es lo que produce pobreza
         y necesidad.
3. En los niveles de la Iglesia: Asociación/Misión, Unión, División y
  Asociación General:
   a. Aprender cómo se usan los diezmos y ofrendas en la Iglesia.
     DIEZMOS
     Del 100% que llega a la Asociación/Misión, se distribuye de la siguiente
     manera:
         -   10% UP del Norte
         -   10% División Sudamericana
         -   9% va al fondo pensión de gracia para sostener a los misioneros
             jubilados.
         -   1.5% Facultad Teología.
         -   1% Asociación Educativa.
         -   68.5% Campo local Evangelismo, Subvención de Materiales,
             cursos bíblicos, presupuesto operativo, eventos y otros.
      b. Armar un gráfico, usando programas de computadora o hacerlo a
        mano, sobre los porcentajes repasados y presupuestados.
4. Buscar revistas y periódicos de la Iglesia, hablar con el Tesorero o
  Director de Mayordomía de la Iglesia, o investigar en sitios web de la
  Iglesia y aprender sobre el propósito de las ofrendas; qué gastos tiene
  la Iglesia, y el propósito de cada punto del recibo o sobre de diezmos
  de la Iglesia. Crear un pequeño bosquejo de entradas y salidas para
  entender el mecanismo de cómo se reciben y gastas las ofrendas.
  El presupuesto de mi Iglesia este año es de S/. 1000. Los gastos que va a
  afrontar la iglesia son los siguientes:
  -     Mantenimiento de las paredes de la iglesia.
  -     Mantenimiento de ventanas y puertas.
  Diezmos: El propósito de los diezmos es para un uso especial. Es para el
  sostenimiento de aquellos que están dando el mensaje de Dios al mundo.
  Ofrendas: Son para el sostén de la iglesia y sus diferentes departamentos.
  Proyecto local: Todo lo que se recibe aquí va directo para los proyectos de
  la Iglesia, ya sea como construcción del templo, mantenimiento, construcción
  de bancas, materiales de sonido, remodelación, etc.
  Suscripciones: Son para los materiales que la Iglesia prepara para cada
  miembro de la iglesia, ya sea como seminarios, revistas, la lección de escuela
  sabática.
5. Hacer un cuadro sobre el uso personal del tiempo durante un fin de
  semana y un día hábil de la semana. En este diagrama, hacer una lista
  de cuánto tiempo pasas en las siguientes áreas:
                    DÍA MIERCOLES                                           DÍA SÁBADO
                                          TIEMPO QUE                                     TIEMPO QUE
           ACTIVIDADES                    EMPLEO EN              ACTIVIDADES             EMPLEO EN
                                             ELLAS                                          ELLAS
   1. Empleo                                   8H        1. Empleo                             -
   2. Tiempo con la familia                    2H        2. Tiempo con la familia             2H
   3. Devoción personal                      30 min.     3. Devoción personal               30 min.
   4. Culto en la iglesia                  1 H 30 min.   4. Culto en la iglesia               5H
   5. Culto en familia                          -        5. Culto en familia                30 min.
   6. Cosas divertidas                     1 H 20 min.   6. Cosas divertidas                1H
   7. Lectura                                 30 min.    7. Lectura                          1H
   8. Televisión                                2H       8. Televisión                        -
   9. Comidas                                 30 min.    9. Comidas                        30 min.
   10. Sueño                                    7H       10. Sueño                           7H
   11. Necesidades personales                   1H       11. Necesidades personales          1H
   12. Escuela                                   -       12. Escuela                          -
   13. Viajes                                    -       13. Viajes                           -
   14. Tareas domésticas                      30 min.    14. Tareas domésticas             30 min.
   15. Ir de compras                             -       15. Ir de compras                    -
   16. Hobbies                                 30min     16. Hobbies                          -
6. Completar uno de los siguientes puntos:
   a. Si se tiene un empleo o se recibe propina, hacer un informe sobre la
       forma de gastar el dinero durante un mes.
                                     SUELDO MENSUAL: S/. 1000.00
                                   CATEGORÍAS               GASTOS
                              1. Ropa                       S/. 150.00
                              2. Recreación                 S/. 100.00
                              3. Elementos personales       S/. 20.00
                              4. Regalos                         -
                              5. Útiles escolares                -
                              6. Diezmo y ofrendas           S/. 100
                              7. Salir a comer fuera        S/. 50.00
                              8. Viajes                          -
7. A partir del informe, determinar qué instrucciones se dieron con
  respecto a la variedad y uso de los talentos dados por Dios. Investigar y
  citar por lo menos cinco textos.
  Todos los seres humanos de esta tierra reciben talentos, encumbrados y
  humildes, ricos y pobres, todos han sido dotados con talentos por Dios;
  algunos con más y otros con menos todos de acuerdo a sus capacidades. La
  cantidad de talentos es proporcional a las habilidades poseídas por cada uno.
  Nadie debería quejarse porque no tiene talentos mayores. Cuando los
  hombres utilicen para la gloria de Dios los talentos que él nos dado, entonces
  mejorarán. Dios no espera el producto de diez talentos del hombre a quien ha
  dado uno solo. El talento único utilizado en la mejor forma posible Dios lo
  aceptará. El Señor se está preparando para regresar, para pedir cuentas a
  sus siervos por sus talentos que les ha confiado.
     -   Mateo 25:14-30
     -   Lucas 19:12-28
     -   1 Corintios 12:7-11
     -   Romanos 12:6-10
     -   1 Corintios 14:1
8. Hacer una de las siguientes tareas:
   a. Ayudar durante un mes al Tesorero de la Iglesia, en sus trabajos con
      la parte financiera de la Iglesia, ayudándolo a recoger o distribuir los
      talones del diezmo, a contar las ofrendas, en los trámites bancarios,
      etc. Pedirle que haga una declaración por escrito de la ayuda
      recibida.
 DECLARACIÓN DE APOYO EN TESORERIA DE LA IGLESIA “IMPERIO”
Yo