[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
694 vistas5 páginas

Cuestionario Diagnostico Socioeconomico Produccion de Miel

Este documento presenta una encuesta para caracterizar socioeconómicamente la producción de miel de abeja en una comunidad. La encuesta incluye secciones sobre datos demográficos de la familia, tenencia de tierras, vivienda, servicios básicos, comunicación vial, emigración, producción pecuaria, fuentes de agua, costos y rendimientos de la apicultura, comercialización de la miel, manejo del apiario e instituciones de apoyo. El objetivo es recopilar información sobre la situación socioeconómica

Cargado por

Pedro Pachaguaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
694 vistas5 páginas

Cuestionario Diagnostico Socioeconomico Produccion de Miel

Este documento presenta una encuesta para caracterizar socioeconómicamente la producción de miel de abeja en una comunidad. La encuesta incluye secciones sobre datos demográficos de la familia, tenencia de tierras, vivienda, servicios básicos, comunicación vial, emigración, producción pecuaria, fuentes de agua, costos y rendimientos de la apicultura, comercialización de la miel, manejo del apiario e instituciones de apoyo. El objetivo es recopilar información sobre la situación socioeconómica

Cargado por

Pedro Pachaguaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Anexo 1.

Encuesta para la realización de la caracterización socioeconómica

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONOMICA DE LA PRODUCCION DE MIEL DE


ABEJA (Apis mellifera)
NUMERO DE ENCUESTA: FECHA:
COMUNIDAD:
ACTIVIDAD: Agrícola ( ) Ganadera ( ) Minera ( ) Todas ( )
DATOS DE LA FAMILIA Nombre del encuestado:.......................................................................................
ENTREVISTADA: Nº de componentes en la familia:...............Mujeres:..............Varones.................
Número de hijos: Mayores a 12 años: ......................Menores a 12: ...................
Religión: ..............................................................................................

ULTIMO CURSO VENCIDO Básico ( ) Secundaria ( ) Profesional ( ) Ninguno ( )


IDIOMA: Nº de componentes que hablan: Aymara ( ) Castellano ( ) Quechua ( ) Todos ( )
PROCEDENCIA : Originario ( ) Inmigrante ( )

1. Uso y Tenencia de la tierra


2
Nº USOS Y SUPERFICIE (m ) SUPERFICIE
2
TENENCIA Para Pastos Descanso No TOTAL (m )
cultivos Cultivados Naturales y/o cultivable
(Forrajes) (Praderas Barbecho
nativas)
1 Tierras propias
2 Tierras en Alquiler
3 Tierras en
anticrético
4 Tierras al partido
5 Tierras comunales
6 Otras tierras

1 Acceso a Herencia ( ) Compra ( ) Reforma agraria ( ) Otros


propiedad ()

2 Con titulo Si ( ) No ( ) No sabe ( ) No responde


()
1.1 Vivienda

1 Vivienda Herencia ( ) Propia ( ) Alquiler ( ) Comunal ( ) Anticrético ( ) Otros ( )

2 Características paredes Adobe ( ) Ladrillo ( ) piedra ( ) otros ( )

3 Revoque Si ( ) No ( )

1.2 Servicios básicos.


Tiene baño SI ( ) NO ( ) Tiene Alcantarillado SI ( ) NO ( ) Tiene electricidad SI ( ) NO ( )

1.3 Comunicación Vial.


Tipo: Camino ( ) Senda ( ) Tipo de camino: Tierra ( ) Ripio ( ) Asfalto ( )

1.4 Emigración

Parentesco País / ciudad Motivos Envía dinero Cuanto Piensa


retornar

2. Producción Pecuaria
Nº TIPO DE NUMERO DE ANIMALES DESTINO DE LA PRODUCCIÓN
GANADO Machos Hembras Venta Consumo familiar Precio de venta
1
2
3
4
5
6
7
3. Fuente, disponibilidad, distancia y uso del agua
DISPONIBILIDAD USO DEL AGUA
DISTANCIA
FUENTE DE Temporal Para
Contaminada A LA
AGUA (en que Permanente consumo Para riego
FUENTE (m)
meses) humano
Río

Vertiente

Pozo

Otros

4. Costos de la Producción de miel


4.1. Rendimientos de la producción de la apicultura
PRODUCCION TOTAL
MESES MESES DE
PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD
DE INICIO COSECHA
Miel
Jalea real
Propóleo
Cera
Espuma
Polen

4.2. Costo de equipos y herramientas agrícolas


N° HERRAMIENTA O EQUIPO USADO CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
1 Colmenas
2 Panales
3 Alimentadores
4 Ahumadores
5 Coladores
6 Centrifuga
7
8
9
10
11
12
5. Comercialización de miel
a. ¿Cuáles son las principales ferias existentes?
NOMBRE DE LA TEMPORALIDAD PRECIO DE
FECHA
FERIA Anual Mensual Quincenal Semanal VENTA

b. ¿Cada cuando vende sus productos de miel y dónde?


FRECUENCIA CODIGO CLIENTE LUGAR
1 vez al mes 1
Cada 2 meses 2
1 vez al año 3
Solo cuando necesita 4
Otros 5

c. ¿Cuál es el destino de los ingresos?


……………………………………………………………………………………………………………………………………

d. ¿Cuáles son los mercados más importantes en el que vende sus productos?
MERCADO MAS COSTO DE TIEMPO DE LLEGADA A
CANTIDAD DE VENTA
IMPORTANTE TRANSPORTE POR ESTE MERCADO
POR VIAJE
VIAJE HORAS DIAS

6. Manejo del apiario


a. Apiario
Esposo Esposa Hijos /as
b.¿ en qué superficie está instalado el apiario?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
c.¿ A que distancia de la vivienda se encuentra el apiario?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
d. ¿Qué factores climáticos, según usted, afectan a la producción apícola?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
e. ¿Qué medidas toma usted?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
f. ¿Qué enfermedades afectan a las abejas?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
g. ¿Qué plagas afectan a las abejas?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
h. ¿Qué medidas toma contra enfermedades y plagas?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
i. ¿Qué usos le atribuye usted a la miel?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
j.¿ Qué tipo de flores existe?
…………………………………………………………………………………………………………………………………… .
k.¿ Cuáles son las necesidades de un apicultor?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
7. ¿Cuáles son las instituciones que apoyan al apicultor? Y desde cuándo?
……………………………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte