Percusión del Bazo
Muchos autores consideran que el primer paso para descartar la esplenomegalia es la percusión, si esta maniobra es negativa no se debe
proceder a la palpación.
Técnica de Nixon: se percute toda la silueta del bazo mientras el paciente se encuentra en posicion decúbito lateral derecho. Esto permite
que el bazo se encuentre por encima del estómago y el colon, se determina el borde superior e inferior. La percusión se inicia en el nivel
inferior a la resonancia pulmonar (línea axilar posterior) progresando oblicuamente sobre una línea perpendicular hacia el margen costal
medio-anterior más bajo. Normalmente el borde superior de la matidez mide 6-8 cms por encima del margen costal.
Técnica de Castell: con el paciente en decúbito dorsal, se percute el espacio intercostal izquierdo más bajo (octavo o noveno) a lo largo
de la línea axilar anterior. Se pide al paciente que inspire profundamente y luego espire, se realiza la percusión tanto en la inspiración
como en la espiración. Los bazos agrandados (incluso aquellos que se pasan por alto en la palpación) producen un sonido mate de percusión
duranta la inspiración. El punto de Castell corresponde al punto localizado en la unión del último espacio intercostal con la línea axilar
anterior. Normalmente hay sonoridad y si se encuentra matidez hay esplenomegalia. Se percute en la intersección de la linea axilar
anterior izquierda y el noveno espacio intercostal. La línea diagonal punteada inferior delimita el bazo normal.
Espacio de Traube: si se percute mate se dice que esta ocupado, pero esto puede deberse a una condición fisiológica (repleción
alimentaria), pero otras condiciones patologícas pueden alterarlo como el derrame pleural, la esplenomegalia, lóbulo hepático izquierdo y
linitis plástica.
A tener en cuenta: Barkun comparó la percusión del espacio de Trube con la ecografia y encontro una sensibilidad del 62% y un a
especificidad del 72% para la detección de esplenomegalia. La matidez de Traube es mucho menos sensible despúes de las comidas o en
pacientes que tienen sobrepeso. En pacientes obesos la sensibilidad disminuye significativamente.
Observaciones.
La percusión del espacio de Traube fue descrita por Barkun y cols en 1989, el espacio de Traube es un espacio triangular limitado por la
sexta costilla izquierda superiormente,línea medio axilar izquierda lateralmente y el borde costal izquierdo inferiormente. En su
descripción original la matidez de esta área sugeria la presencia de derrame pleural. Ahora se considera presencia de esplenomegalia.
El bazo aumentado de tamaño mantiene su forma caracteristica con la escotadura esplénica en el borde medial cerca del polo inferior. El
crecimiento desplaza el polo inferior hacia abajo desde atrás de la caja toracica y a lo largo de su eje oblicuo hacia la fosa iliaca izquierda.
Cerca de un 3 % de la población puede tener bazo palpable sin que esto sea indicativo de alguna patología de base.
El arte, la techne, es algo así como la combinación de la práctica y conocimineto puro, es, según Aristóteles, el hacer algo sabiendo por
qué se hace lo que se hace; de acuerdo con Platón, el arte examina las causas de lo que realiza y es capaz de dar explicaciones.” Y lo tiene
en medicina porque el enfermo, el fenómeno que se intenta aprender, es tan complejo que no puede reducirse enteramente, a lo menos
por ahora, a un sistema deductivo. La medicina es por eso en parte arte, en parte ciencia.
Es Sorprendente lo que Pasa Cuando Pones un Cubito de Hielo
en este Punto
Los chinos no dejan de sorprender al mundo tanto con sus avances tecnológicos, como también en su cultura de medicina naturista. La
cultura occidental es bien conocida por practicar la medicina natural desde hace siglos, con resultados que dejan a los científicos con la boca
abierta.
Los chinos tienen una técnica llamada “Técnica Feng Fu”, la misma tiene sus raíces en la muy conocida acupuntura (el famoso tratamiento
con agujas). En la acupuntura el punto FENG FU se encuentra localizado en el centro del cuello en la parte posterior, tal como se muestra en
la siguiente imagen.
Como aplicar la Técnica FENG FU
Para realizar esta técnica puedes hacerlo acostado boca abajo, o sentado, luego prosiga a colocar un cubito de hielo en el punto FENG FU
(como se muestra en la imagen anterior), Sostenga el cubito de hielo en el punto FENG FU por 20 minutos, puede utilizar algun tipo de
vendaje o bufanda para mantener el cubito de hielo en su lugar.
Durante los primeros 40 segundos de tener aplicado el cubito de hielo puede que sienta el deseo de quitarlo, pero si espera unos segundos
mas esa sensación desaparecerá, y en su lugar sentirá un calor que ira directo al punto FENG FU.
Este tratamiento debe ser usado 2 veces al día, la primera en ayunas al despertar, y la segunda antes de ir a dormir por las noches. Luego de
aplicar este tratamiento, debes esperar 2 días para poder repetirlo nuevamente.
La aplicación de la Técnica FENG FU libera en tu cuerpo endorfinas que atraviesan el torrente
sanguíneo.
Beneficios de aplicar el hielo en la nuca
Dormirá mejor por las noches
Le dará vitalidad a su organismo
Le proporcionara relajación
Le ayudara con la digestión
Lo ayudara a evitar resfriados y fiebres
Lo aliviara los dolores: Muelas, Cabeza, Articulaciones
Lo ayudara a mejorar enfermedades Respiratorias, Cardiovasculares e intestinales
También aliviara problemas de tiroides, Artritis, hipertensión y Asma
La medicina natural china, considera el cuerpo como un sistema de total energía, y este tipo de tecnicas modifican el flujo de
la energía y la función de sus órganos.
NOTAS IMPORTANTES:
1. No utilice este tratamiento si está embarazada, tiene un marcapasos, sufre de epilepsia o de esquizofrenia.
2. Este tratamiento NO ha sido científicamente comprobado, pero la cultura china asegura su funcionamiento.
Dolor en el costado izquierdo
Dolor en el costado izquierdo
La zona abdominal, sobre todo en el costado izquierdo, es una zona propensa a muchos tipos de dolores ya que son
muchos los órganos que se sitúan dentro de esa región.
El dolor en el costado izquierdo puede desencadenarse por una serie de razones. Los síntomas más comunes se dan
sobre todo en mujeres, ya que muchos dolores están relacionados con el ovario izquierdo o las trompas izquierdas de
Falopio, y también en ancianos, pero esto ya se debe a que la edad influye en el correcto funcionamiento de los
órganos. Otras causas más comunes son: La enfermedad de Crhon, el síndrome del intestino irritable, el embarazo
ectópico, la colitis ulcerosa…etc.
Tipos de Dolor en el costado izquierdo:
Dependiendo de la causa y las enfermedades subyacentes, los dolores en el costado izquierdo pueden pueden ser:
1. Dolores simples y suaves
2. Dolores agudos que se producen instantáneamente
3. Dolores que se inician como dolores leves y luego crecen en intensidad
4. Dolores prolongados que varían en intensidad
5. Dolores crónicos que duran durante muchos meses o años
Los distintos tipos de dolores se diferencian en función de su intensidad y su duración, y estas indicaciones pueden
usarse para decidir si se necesita o no atención médica. Igualmente, la región desde la que se inicia el dolor es otro
factor principal que ayuda al médico a diagnosticar correctamente las causas del dolor del costado izquierdo.
Zonas relacionadas con el dolor del lado izquierdo
El lado izquierdo del abdomen contiene en su interior una serie de órganos vitales así como nervios, arterias y
músculos que conforman el cuerpo humano. Cualqiuiera de estos órganos o partes vitales puede resultar inflamada o
lesionada y por lo tanto dejar de funcionar y empezar a emitir dolor.
A continuación, vamos a ver una lista con algunos de los principales órganos y vísceras localizadas en la zona
izquierda:
- Una parte del intestino grueso
- El bazo
- El estómago
- Glándula suprarrenal izquierda
- Ovario izquierdo (en mujeres)
- Trompa de Falopio izquierda (En mujeres)
- Parte izquierda del hígado
- Riñón izquierdo
- Colon descendente
- Colon sigmoide
- Páncreas
- Vasos sanguíneos y la aorta
Causas de dolor en el costado izquierdo
Existen varias causas de dolor en el lado izquierdo. A continuación, vamos a ver una lista con las principales causas
que originan síntomas de dolor en el costado izquierdo:
- Intoxicación alimentaria
- Estreñimiento
- Cálculos renales
- Hernias
- Abcesos de psoas
- Endometriosis
- Pielonefritis
- Cáncer de colon
- Enfermedad de Crohn
- Embarazo ectópico
- Obstrucción intestinal
- Síndrome de intestino irritable
- Aneurisma de aorta
- Quiste ovárico
- Gases
Órganos de lado izquierdo del cuerpo
Es muy interesante observar los órganos en el lado izquierdo del cuerpo. Usted puede ser
un estudioso de la anatomía o tratando de terminar un proyecto de la escuela o tal vez sólo
quiere saber por diversión, en este artículo responder a todas sus preguntas acerca de los
órganos del cuerpo.
Siempre me ha fascinado saber más sobre el cuerpo humano. Que me gusta llamar el cuerpo humano como la fábrica de vida, que mantiene
trabajando sin parar hasta que morimos. El sistema del cuerpo humano es una maravilla de la ciencia y la invención más grande de Dios. El
diminuto órgano del cuerpo humano como la célula es autosuficiente para llevar a cabo la replicación, la función de liberación de energía, etc sin
darnos cuenta los diversos procesos que se producen. Hay innumerables reacciones químicas que tienen lugar con la ayuda de un catalizador
orgánico conocido como enzimas en el cuerpo. Vivimos porque la respiración de oxígeno y esto es posible gracias a los dos grandes globos en el
pecho, conocidos como los pulmones. La sangre es capaz de transferir la molécula esencial de oxígeno vida, a diversos órganos y obtener
purificada del dióxido de carbono debido a la acción continua de bombeo del corazón.
Los órganos que están en el lado izquierdo del cuerpo humano
Hay muchas partes del cuerpo que no podemos llamar órganos técnicamente, pero están presentes en el lado izquierdo del cuerpo. Comencemos
por la parte superior y dar de alta los órganos en el lado izquierdo del cuerpo:
Cerebro: El hemisferio izquierdo del cerebro se encuentra en el lado izquierdo del cuerpo. El hemisferio izquierdo del cerebro es de
lado a lado ser racional del cerebro. Responde a instrucciones verbales, la solución de problemas, lógicamente, que une las distintas
partes, que las diferencias, la planificación y estructuración. Este aspecto le da más preferencia a hablar, escribir, pruebas de opción
múltiple y sentimientos controles.
Ojo Izquierdo: El par de ojos es una de las estructuras más delicadas de nuestro cuerpo. Ellos nos ayudan a imaginar el mundo y son
responsables del envío de 4/5th de la información a nuestro cerebro. Es uno de los sentidos que los seres vivos dependen de la
mayoría.
Oído izquierdo: El par de orejas de ayudar a traducir los innumerables sonidos que nos rodean. El oído está hecho de muchas de las
estructuras anatómicas como el pabellón auricular, conducto auditivo externo, membrana timpánica, oído medio, huesecillos, martillo,
yunque, estribo, ventana redonda, el oído interno, canales semicirculares, la cóclea, la trompa de Eustaquio y el nervio coclear. Uno de
los oídos es una parte de los órganos en el lado izquierdo del cuerpo.
La mitad de la nariz: El dulce aroma de las rosas y el aroma del ajo se realizan con la ayuda de la nariz. La nariz es una estructura
compleja que tiene una constricción lisa óseo en la parte delantera que es más pequeño en diámetro que un dedo. Respiramos con la
ayuda de la nariz, por lo que es nuestro propio aparato de respiración especializada y exclusiva. La nariz está dividida por un tabique
en el orificio nasal derecho y fosa nasal izquierda. Así, haciendo fosa nasal izquierda una parte de los órganos en el lado izquierdo del
cuerpo.
Pulmón: El pulmón es un órgano de la respiración. Hay dos pulmones en el cuerpo humano. El pulmón izquierdo es más pequeño que
el pulmón derecho, ya que necesita para acomodar el corazón que está situado ligeramente hacia el lado izquierdo de la cavidad
torácica. El pulmón izquierdo se divide en dos lóbulos y el pulmón derecho en tres lóbulos. Los pulmones son parte del cuerpo
humano y el órgano lado izquierdo.
Corazón: El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho. Se coloca ligeramente hacia la izquierda del esternón y
delante de la columna vertebral. Por lo tanto, el corazón no tiene una ubicación céntrica, pero a la izquierda de la línea central. Así,
ganando una nominación como una parte del cuerpo humano, a la izquierda órgano lado.
Esófago: El canal musculomembranoso, cerca de nueve pulgadas de largo (25 a 30 cm) que se extiende desde la faringe hasta el
abdomen se denomina el esófago. Este órgano se encuentra principalmente en el lado izquierdo del cuerpo, por lo que es un órgano del
lado izquierdo del cuerpo.
Estómago: La estructura en forma de saco que es el órgano para la digestión está situado en el lado izquierdo del abdomen. Así, el
estómago es uno de los órganos en lado izquierdo del cuerpo.
Páncreas: El páncreas se encuentra detrás del estómago a través del abdomen. El órgano largo 6 pulgadas tiene su cabeza en el lado
derecho del abdomen y el extremo estrecho llamado la cola se extiende hasta el lado izquierdo del cuerpo.
Bazo: El órgano en el que los linfocitos se crean para destruir y reciclar las viejas células de la sangre se conoce como el bazo. Está
presente en el lado superior izquierdo del cuerpo. Así, el bazo es también una parte de los órganos en el lado izquierdo.
Riñón: Hay dos órganos pequeños que son las máquinas de filtración del cuerpo, que la urea filtro, sales minerales, toxinas y otros
productos de desecho de la sangre. Uno de los dos riñones está situado en el lado izquierdo del cuerpo.
Vejiga y el uréter izquierdo: La vejiga, así como una del uréter se encuentra en el lado izquierdo del cuerpo. La vejiga retiene la orina
en el cuerpo hasta que se vacía fuera del cuerpo pasa a través del uréter. Así, se puede llamar órganos que se encuentran en el lado
izquierdo del cuerpo.
Intestino Grueso: El intestino grueso es la parte que se encuentra entre el intestino delgado y el ano. Se divide en ciego, colon y recto.
El cacum surge de la parte inferior derecha y asciende luego atraviesa y desciende en partes de dos puntos que entran en la parte
inferior izquierda del recto. Así, una parte del intestino grueso, el recto está presente en el lado izquierdo del cuerpo.
Ovarios y testículos: Estos órganos de la reproducción en los hombres y las mujeres son en número de dos. Uno de los ovarios y uno
de los testículos se encuentran en el lado izquierdo del cuerpo.
Útero y las trompas de Falopio: En el caso de las mujeres, la trompa de Falopio izquierda y el lado izquierdo del útero puede ser
incluido en la lista de órganos que se encuentran en el lado izquierdo del cuerpo.
Huesos: Hay 206 huesos en el cuerpo humano. La mitad de éstos se encuentran en el lado izquierdo del cuerpo. Estos incluyen la
cintura escapular izquierdo, húmero izquierdo, el radio y el cúbito izquierdo, muñeca izquierda compuesto por los huesos del carpo, la
mano izquierda, metacarpianos, falanges izquierda dedo a la izquierda, y sí, las uñas de la mano izquierda también conforman los
órganos del lado izquierdo del cuerpo. Del mismo modo, los principales huesos de la pierna izquierda, que es el fémur, tibia, peroné,
rótula, huesos de la cadera izquierda, huesos metatarsianos y los cinco dedos del pie izquierdo también se puede contar como órganos
de la parte izquierda.
Piel: Uno de los mayores órganos del cuerpo humano, obviamente se encuentra cubriendo todas las otras partes y órganos del cuerpo
humano. Por lo tanto, por lo que es una de la mayor parte del cuerpo humano y un órgano de la izquierda de por sí.
Hay muchos órganos tan importantes que ayudan a ejecutar el cuerpo como una sola unidad. Los riñones, hígado, páncreas, útero, estómago,
intestinos, los testículos son sólo algunos de los órganos en el cuerpo humano.
Tres pasos para mantener tus articulaciones saludables
Tres pasos para mantener tus articulaciones saludables!
¿Alguna vez has accionado accidentalmente el limpiaparabrisas en un día soleado? Ese sonido de
fricción es tan molesto!, no se puede apagar el limpiaparabrisas con la suficiente rapidez ¿verdad?
Es similar a lo que ocurre en las articulaciones si no están bien lubricadas. Aunque no las puedas
oír, las articulaciones que no están aceitadas con líquido espeso, resbaladizo, serán ruidosas como
bisagras oxidadas en una puerta vieja. Con el tiempo, ese fluido lubricante se produce en menor
cantidad; estos tres pasos pueden ayudar a mantener las articulaciones en movimiento y en las
mejores condiciones:
1. Mantenerse en movimiento.
Trabajar las “bombas de lubricación” en las articulaciones libera más agua en su fluido lubricante,
por lo que se extiende sobre la superficie del cartílago con mayor facilidad. Debes mantener
regularmente en movimiento las articulaciones principalmente durante las primeras horas de la
mañana. Con unos cuantos movimientos, el líquido sinovial cubre los rincones y grietas que
pudieran existir en los cartílagos.
Prueba estos cinco movimientos para combatir la rigidez en tus manos y dedos:
Figura 1: hacer círculos con los pulgares.
Figura 2: rotar las muñecas.
Figura 3: tocar la punta de cada dedo con la del pulgar.
Figura 4: abrir y cerrar el puño.
Figura 5: separar y juntar los dedos.
Realiza estos ejercicios cada vez que lo recuerdes, varias veces en el día; no te ocupa tiempo y
libera tensiones.
2. Alimenta la salud de las grasas contenidas en las articulaciones.
Los OMEGA-3 detienen la inflamación de los vasos sanguíneos y ayudan a aliviar los dolores de
articulación. Se encuentran en las grasas del salmón, la trucha, aceite de oliva, frutos secos, y los
suplementos con alto contenido de DHA en forma de ácidos grasos omega-3.
3. Los suplementos con una combinación de sulfato de glucosamina y condroitina pueden ayudar
en dos frentes: aumentan la lubricación y disminuyen la inflamación (y por lo tanto el dolor). A
largo plazo, los suplementos pueden incluso reparar algunos daños producidos por la Artrosis.
Se recomienda consultar al médico sobre este punto y solicitarle los suplementos que mejor se
adapten al propio organismo.
Publicadas por Genki Dojo - aikidoescobar a la/s 12:54 p. m. No hay comentarios.: Vínculos a
esta publicación
Etiquetas: Lesiones
viernes, setiembre 10, 2010
Dolor abdominal transitorio relacionado al ejercicio
Muchos lo hemos sentido en algún momento durante el ejercicio, es un dolor agudo, intenso, casi
incapacitante a veces, justo debajo de la caja de las costillas, mayormente en el lado derecho, pero
puede ser en cualquiera de los dos lados, el famoso "dolor de yegua". Se presenta más
comúnmente en ejercicios que involucren movimientos repetitivos, particularmente de arriba
abajo, como correr, montar a caballo y saltar, pero también se ve en natación, ciclismo y otros
deportes.
En inglés se conoce comúnmente como "stitch" o "side stitch" y el término científico que ahora se
ha aceptado es: "Dolor abdominal transitorio relacionado al ejercicio" (ETAP en inglés: Exercise
related Transient Abdominal Pain). La causa exacta se desconoce, pero hay varias teorías al
respecto:
1. Hasta hace algunos años se creía que por la redistribución del flujo sanguíneo durante el
ejercicio, especialmente ejercicios intensos, se produce una distensión aguda de la cápsula del
hígado y/o del bazo y esto causaba el dolor que se sentía. En realidad se ha demostrado que el
flujo sanguíneo en la cama esplácnica (órganos del abdomen) se reduce durante el ejercicio y por
ende no se puede explicar completamente una dilatación de esos órganos.
2. También se propuso una isquemia relativa en órganos internos como el hígado, el bazo y los
intestinos, que sí sucede, como origen de este dolor. Esta teoría tampoco goza de mucha
aceptación en la comunidad científica.
3. Más recientemente se ha propuesto la teoría de la inflamación del los ligamentos que unen el
diafragma (músculo abovedado que separa la cavidad abdominal de la cavidad torácica donde se
encuentran los pulmones y el corazón). El hígado está unido al diafragma por unos ligamentos;
cuando trotamos o corremos, los órganos internos suben y bajan en conjunto con el cuerpo en
general, de modo que cuando pisamos con el pie derecho, el hígado (situado en ese lado del
cuerpo) baja y cuando pisamos con el izquierdo entonces el bazo y otros órganos bajan. Al mismo
tiempo tenemos los movimientos de respiración, cuando tomamos aire (inhalamos) el diafragma
baja y los pulmones se expanden y llenan de aire, cuando soltamos el aire (exhalamos), el
diafragma sube y los pulmones se vacian de aire. Se ha demostrado en los estudios que la mayoría
de las personas exhalan (liberan el aire) cuando el pie izquierdo toca el suelo al correr, pero
algunos (alrededor del 30% de las personas) sueltan el aire cuando el pie derecho toca el suelo y
estos son los que más comúnmente padecen de dolor de yegua (stitch). La explicación que se ha
dado es que cuando el pie derecho toca el suelo, el hígado se mueve hacia abajo y si esto coincide
con el momento de la exhalación, el diafragma se está elevando, esto hace que se produzca una
mayor tensión en los ligamentos que conectan el hígado y el diafragma y se produce una
inflamación en ellos y esto causa el dolor agudo.
4. Una teoría más reciente involucra una irritación a nivel del peritoneo parietal. Esta es la capa
que reviste la cavidad abdominal por dentro (algo así como el tapiz de la cavidad abdominal). Esta
teoría se basa principalmente en las características y distribución del dolor en esta patología. Esto
se conoce como "peritonitis por ejercicio"
5. Finalmente ese agudo dolor en el lado del abdomen tal vez se deba a una combinación de
factores como algunos de los mencionados aquí. La inflamación de músculos y tendones del área
abdominal, entre el diafragma y los órganos internos; y el estiramiento agudo de estos ligamentos
parecen ser los culpables más probables de este tedioso problema.
Para evitarlo:
• Fortalezca lo más posible, los músculos del abdomen, incluyendo los músculos del core
• Evite tener mucha comida o líquidos en el estómago durante el ejercicio, esto aumenta el peso
del estómago y pone mayor tensión en los ligamentos relacionados
• Evite también los líquidos muy hipertónicos (jugos de frutas, bebidas con muchos solutos)
• Incluya algunas respiraciones más profundas seguidas, durante su actividad física
• Ponga atención a la relación de sus pisadas con su respiración e intente exhalar cuando su pie
izquierdo entra en contacto con el suelo, esto si su dolor es en el lado derecho. Si, por el contrario
su dolor es en lado izquierdo intente exhalar cuando su pie derecho toca el suelo
• Mejore su acondicionamiento físico general
Para combatirlo:
• Al primer signo del dolor disminuya la intensidad (velocidad) del ejercicio
• Contraiga los músculos abdominales (como si se preparara para recibir un puñetazo)
• Exhale forzadamente (soplando con los labios fruncidos, como si estuviera soplando una vela)
varias veces seguidas
• Asegúrese de exhalar (soltar el aire) cuando el pie contrario al lado del dolor golpee el suelo (si
su dolor es en lado derecho, exhale cuando pisa con el izquierdo y viceversa)
• Si no controla el dolor con lo anterior, detenga el ejercicio y camine despacio por unos
minutos; si no lo resuelve puede acostarse y elevar la pelvis, esto usualmente corrige el problema
en pocos minutos.
El dolor de yegua (dolor abdominal transitorio relacionado al ejercicio) es una condición molesta y
hasta limitante, pero es benigna; y, aunque no sabemos la causa exacta, las recomendaciones
dadas pueden mejorar esta condición.
Publicadas por Genki Dojo - aikidoescobar a la/s 4:33 p. m. 6 comentarios: Vínculos a esta
publicación
Etiquetas: Lesiones