[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
555 vistas64 páginas

Len2 - Cua - Atencion A La Diversidad PDF

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
555 vistas64 páginas

Len2 - Cua - Atencion A La Diversidad PDF

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 64

2

L EN
Cuaderno de atención
a la diversidad

GU A
JE
Prevención
de dificultades
de la lectura
y de la escritura
El cuaderno de Atención a la diversidad, de Segundo Año de Educación Básica, es una creación
del Departamento de Estudios Pedagógicos de Ediciones SM, Chile.

Dirección editorial
Arlette Sandoval Espinoza
Jefatura editorial
Georgina Giadrosic´ Reyes
Coordinación área Lenguaje
Macarena Ortúzar Vergara
Edición
Leontina Vilches Allende
Ayudantía de edición
Viviana Briceño López
Mª Luisa Schwarze Fraile
Autoría
Mª del Mar Cervera
Corrección de estilo y pruebas
Alejandro Cisternas Ulloa
Jefatura de arte
Carmen Gloria Robles Sepúlveda
Diseño de portada
Vinka Guzmán Tacla
Diseño y diagramación
Vinka Guzmán Tacla
Ilustraciones
Felipe López Salán
Jefatura de producción
Andrea Carrasco Zavala

www.ediciones-sm.cl

© 2012 - Ediciones SM Chile S.A - Coyancura 2283, piso 2 - Providencia.


E-mail: chile@ediciones-sm.cl
Servicio de Atención al cliente: 600 381 13 12
Impreso en Chile / Printed in Chile - Impreso por Maval Ltda.
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra
por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución en ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público.
Índice de actividades
El objetivo de este cuaderno es ofrecer al educador un material de apoyo
útil para prevenir algunas de las dificultades más frecuentes que pueden
encontrar los alumnos en el área de Lenguaje.
Está diseñado para que cualquier alumno pueda realizar las fichas, sea cual
sea su nivel de lectoescritura, y en progresión de dificultad. Comprende una
parte teórica sobre el proceso de lectoescritura y otra parte práctica con
actividades agrupadas en los siguientes bloques:

1. Discriminación auditiva ................................................. Fichas 1 a 8.

2. Conciencia fonológica ................................................. Fichas 9 a 18.

3. Inversiones ................................................................ Fichas 19 a 26.

4. Omisiones, adiciones y sustituciones ......................... Fichas 27 a 36.

5. Uniones y fragmentaciones ....................................... Fichas 37 a 46.

6. Composición escrita ................................................. Fichas 47 a 56.

© EDICIONES SM
El proceso lectoescritor y sus dificultades

El proceso lectoescritor es uno de los más importantes de la educación formal y, a la vez, el que presenta mayores
dificultades para los alumnos.
En la lectura y en la escritura se produce un doble proceso de simbolización. Por un lado, la “simbolización fonética”
(utilización de símbolos de carácter auditivo o fonemas) y, por otro, la “simbolización grafémica” (simbolización de la
anterior, sustituyendo los símbolos auditivos por símbolos gráficos o grafemas).
La lectura y la escritura son dos procesos paralelos y casi siempre inseparables. Sin embargo, los errores o difi-
cultades que puede presentar un alumno suelen tener carácter y orígenes distintos. Por tanto, en el material de
apoyo que presentamos trataremos por separado la lectura y la escritura.

I. APRENDIZAJE DE LA LECTURA

DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA


Pueden afectar a la exactitud lectora y a la comprensión.
a) Errores de exactitud lectora:
1. Errores en la lectura de letras:
• Sustituciones o confusiones.
• Confusiones de letras con diferencias sutiles (a/e, a/o...).
• Confusiones de letras simétricas (b/d, p/q...).
• Confusiones de fonemas de articulación similar o con grafías similares pero con distinta orientación en
el espacio (d/t, l/r, f/z, j/g, ñ/ll, ch/ll, p/t...).
• Inversiones: alteración de la letra invirtiéndola (w/m, u/n...).
• Rotaciones (b/p, b/q...).
• Omisiones de letras dentro de una palabra en posición inicial, intermedia o final.
• Adiciones de letras inexistentes en una palabra.
2. Errores en la lectura de sílabas y palabras:
• Sustituciones de sílabas o palabras que pueden incluso distorsionar el significado del texto.
• Inversiones en relación con las dificultades de memoria secuencial (visual o auditiva), o con problemas al
seguir la trayectoria de derecha-izquierda. Pueden surgir inversiones silábicas en cualquier posición de la
palabra. Son frecuentes en sílabas inversas y grupos consonánticos.
• Omisiones de signos de puntuación, de sílabas y de palabras cortas.
3. Errores de mecánica lectora:
• Lentitud lectora.
• Silabeo.
• Vacilaciones o detenciones.
• Retrocesos o repeticiones.
FOTOCOPIABLE

b) Errores de comprensión lectora:


• Dificultad para comprender palabras y frases.
• Dificultad para concretar la idea principal o para recordar hechos o detalles.
• Dificultad para resumir el texto y para identificar la estructura de este.
MATERIAL

• Dificultad para establecer inferencias y llegar a conclusiones.


• Dificultad para distinguir entre hechos y opiniones, comparar, analizar, juzgar, criticar, etc.

© EDICIONES SM
Entre los factores, internos y externos, que pueden ocasionar dificultades destacan los siguientes:

Factores psicomotores:
a) La conciencia del esquema corporal: la imagen corporal es necesaria como referencia para la lateralidad y la
direccionalidad.
b) La organización espacial: es fundamental para distinguir las letras y para relacionar el código escrito con el hablado.
c) La organización temporal: es importante para apreciar el orden de las letras en la palabra y el orden de las pala-
bras en las oraciones. Entender la secuenciación en el tiempo de una narración escrita es imprescindible para la
comprensión lectora.

Factores sensoriales:
a) En el ámbito de la percepción visual hay que tener en cuenta los aprendizajes relacionados con la coordinación
visomotora, discriminación figura-fondo, constancia perceptivo-visual, reconocimiento de posiciones y relaciones
espaciales y memoria visual.
b) Respecto a la percepción auditiva, debemos atender a los aprendizajes de la integración auditiva, discriminación
auditiva y fonética y memoria auditiva. Hay que destacar la importancia del desarrollo de la conciencia fonológica
para el buen aprendizaje de la lectura, identificando cómo empieza y cómo termina una palabra, cómo se trans-
forma al cambiar fonemas, etc.

Factores lingüísticos:
a) Capacidad de articular todos los fonemas en las palabras y combinaciones silábicas.
b) Utilización de un vocabulario adecuado a la edad.
c) Comunicación gramaticalmente correcta, incluyendo adjetivos y adverbios de cantidad, longitud y distancia.
d) Discriminación auditiva fina.
e) Comprensión de términos abstractos y comparación de contrarios.
Entre los trastornos lingüísticos que más afectan a la lectura destacan los siguientes:
a) Retrasos en el desarrollo del lenguaje.
b) Alteraciones específicas en el lenguaje oral, como las dislalias.
c) Diferencias entre la variante lingüística propia del alumno y la norma.

Factores emocionales:
• Existe vinculación entre los problemas de lectura y los trastornos de personalidad, como las conductas tímidas o
retraídas, faltas de atención, tendencias a tartamudear, etc.

Factores ambientales:
• Las relaciones lectoras entre padres e hijos (lectura de cuentos), las actitudes y conductas lectoras de los padres y
FOTOCOPIABLE

las experiencias lingüísticas dentro de la familia son fundamentales para el aprendizaje lector.

Factores escolares:
• Los factores que pueden incidir son la utilización correcta de los materiales, los métodos aplicados y el número de
alumnos por clase, entre otros.
MATERIAL

© EDICIONES SM
II. APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA

DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA

a) Errores ortográficos (disortografías):

1. Errores en la ortografía natural:


• Sustituciones de letras similares (a/e, v/u), simétricas o distinta orientación (p/q, p/b…).
• Inversiones de grafemas dentro de una sílaba (anta/nata, crane/carne, bulsa/blusa); de sílabas en una
palabra; de palabras.
• Omisiones de letras.
• Adiciones de letras.
• Unión y/o separación inadecuada de palabras.

2. Errores en la ortografía visual:


• Confusión de fonemas con doble grafía (b/v, y/ll).
• Confusión de fonemas con dos grafías en función de las vocales (/g/, /z/, /j/).
• Omisión de la letra “h” por no tener correspondencia fonética.
• Confusiones derivadas de usos fonéticos distintos del normativo (ceceo...).

b) Errores gráficos (disgrafías):


Afectan a la forma, al tamaño o al trazado de letras o números, y a la dificultad de mantenerse en un mismo
renglón, guardar márgenes o distribuir incorrectamente las letras, palabras y renglones.

c) Errores en la composición:
Se refieren a la incapacidad de expresar por escrito y de forma adecuada un pensamiento, una idea o un
sentimiento. Están íntimamente ligados al propio lenguaje del niño.

Los procesos psicológicos y neurológicos que intervienen en este tipo de aprendizaje son diferentes a los de la lectura,
ya que la escritura exige hábitos motores y perceptivo-motores que la lectura no necesita. La escritura productiva
comienza con una idea y termina como un acto psicomotor.
La escritura supone la conjunción de tres procesos diferentes:
1. Un funcionamiento adecuado de la percepción auditiva, que permite la diferenciación de los distintos sonidos y
fonemas que componen una palabra.
2. Un proceso de simbolización que implica el uso de signos gráficos correspondientes a los fonemas. Exige un grado
de madurez de la percepción auditiva, visual y espacio-temporal.
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM
3. Un proceso de realización del trazado de los signos gráficos que exige cierta madurez en la coordinación visomanual.
La enseñanza de la escritura debe ir encaminada a la automatización del proceso, al aprendizaje ortográfico y al
desarrollo de la composición o expresión de significados de forma creativa.
Debido a su relación con la lectura, puede que algunas de las dificultades que observamos en la escritura de un
alumno tengan su origen en el proceso lector y se manifiesten al escribir.

Entre los aprendizajes básicos que son necesarios para la escritura podríamos señalar los siguientes:

a) Ámbito psicomotor:
1. Lateralización del esquema corporal en el cuerpo y en el espacio gráfico.
2. Motricidad estática: equilibrio postural, independencia segmentaria del brazo, las manos y los dedos.
3. Motricidad dinámica manual: control y coordinación de los movimientos ejecutados por el brazo, la mano y
los dedos. Direccionalidad de los movimientos de la mano de izquierda a derecha, hábito de sinistrogiros en la
mano dominante, control de la presión muscular de los dedos y de la prensión de manos-dedos.

b) Ámbito perceptivo:
1. Percepción auditiva: discriminación, constancia, integración y memoria auditiva.
2. Percepción visual: coordinación visomotora (recorrido de camino y trazado de líneas, ejecución de bucles),
discriminación figura-fondo (figuras, letras y números), constancia de la forma y memoria visual (recuerdo de
figuras, formas, colores, palabras, números, sílabas y letras).

c) Ámbito de pensamiento lógico:


1. Operaciones lógicas concretas: de conservación, clasificación de correspondencias (significante oral y significa-
do, significante escrito y significado, fonema-grafema) y de inclusión (fonema-sílaba, sílaba-palabra, palabra-
oración), seriación (de fonemas, sílabas o palabras), composición (de sílabas, palabras u oraciones).
2. Estructuración espacial: orientación.
3. Estructuración temporal: estructuración rítmica (manipulativa y gráfica) y ordenación temporal.

d) Ámbito afectivo-emocional:
1. Desarrollo personal (hábitos de autocuidado, autoestima).
2. Adaptación social, especialmente la escolar.
3. Equilibrio afectivo-volitivo (deseo de aprender).
4. Adecuación del método de enseñanza.
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM
1 Nombre:
Fecha:

Observa las imágenes y marca cuántas sílabas tiene el nombre de cada una.

Encierra del mismo color las imágenes cuyos nombres terminen igual.

FOTOCOPIABLE
MATERIAL

DISC R I M I N A C I Ó N A U D I T I V A © EDICIONES SM
2 Nombre:
Fecha:

Nombra cada imagen y únelas con la letra que esté en su nombre.

Escribe el nombre de cada imagen y enciérralo con color rojo si este se


escribe con s y con azul si se escribe con z.
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM DISCRIMINACIÓN AUDITIVA


3 Nombre:
Fecha:

Observa las imágenes y completa los nombres con las sílabas que faltan.

_ta _ta

_llo _llo

_tren _tron

_to _ba na

_pi _cam

_lo _la
FOTOCOPIABLE

gigan _jira
MATERIAL

DISC R I M I N A C I Ó N A U D I T I V A © EDICIONES SM
4 Nombre:
Fecha:

Observa las imágenes y encierra el nombre correcto.

araña desachuno

adaña desayuno

pediódic lavadora

periódico lavadoda

Completa con r o d.

_ha _ina vele _o _empana _a


_pi _ata _poma _a _pe _a
_be _enjena _basu _a _pana _ero
_palme _a _bande _a _pa _eja
Encierra las imágenes cuyos nombres terminan igual.
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM DISCRIMINACIÓN AUDITIVA


5 Nombre:
Fecha:

Escribe en la tabla los nombres de las siguientes imágenes. Fíjate


en los sonidos con los que termina cada palabra.

-osa -oca -ora

Combina las sílabas y escribe diferentes palabras según la


cantidad de sílabas que se solicitan.

pi mon ra ta
ña bi cle ci
sa me da po

dos sílabas tres sílabas cuatro sílabas


FOTOCOPIABLE
MATERIAL

DISC R I M I N A C I Ó N A U D I T I V A © EDICIONES SM
6 Nombre:
Fecha:

Recorta cada imagen y pégala donde corresponde.

g c
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM DISCRIMINACIÓN AUDITIVA


7 Nombre:
Fecha:

Escribe los nombres de las imágenes y encierra la sílaba donde se


carga la voz.

FOTOCOPIABLE
MATERIAL

DISC R I M I N A C I Ó N A U D I T I V A © EDICIONES SM
8 Nombre:
Fecha:

Escribe los nombres de las siguientes imágenes y tacha en cada


fila la que no termina igual a las demás.
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM DISCRIMINACIÓN AUDITIVA


9 Nombre:
Fecha:

Escribe el nombre de las imágenes y anota el número de sílabas de


cada una.

Observa las imágenes. Tacha la letra que no corresponde en sus


nombres y escríbelos correctamente.

vara

hijo
FOTOCOPIABLE

fila
MATERIAL

CON C I E N C I A FO NO L Ó G I C A © EDICIONES SM
10 Nombre:
Fecha:

Completa los espacios y forma palabras. Después, une cada palabra


con su imagen.

_a _e _a
_fl _es
_s _l
_o _a
_c _illo
_fl _es
_a _a
_s _l
_a _e _a
FOTOCOPIABLE

_e _a
MATERIAL

© EDICIONES SM CONCIENCIA F O N OLÓGI C A


11 Nombre:
Fecha:

Encierra según el código.


Rojo: nombre con dos sílabas.
Azul: nombre con tres sílabas.
Verde: nombre con cuatro sílabas.

FOTOCOPIABLE
MATERIAL

CON C I E N C I A FO NO L Ó G I C A © EDICIONES SM
12 Nombre:
Fecha:

Une las imágenes con la letra que está en su nombre.

ll

ch

ñ
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM CONCIENCIA F O N OLÓGI C A


13 Nombre:
Fecha:

Completa y escribe. Sigue el ejemplo.

cal-

-_cetín -
_calcetín
- -

Une y escribe los nombres.

ve gio
e ta
-le-
co fante
ma ro

Completa y escribe. Sigue el ejemplo.

_ho _hogar
FOTOCOPIABLE

-gar
MATERIAL

CON C I E N C I A FO NO L Ó G I C A © EDICIONES SM
14 Nombre:
Fecha:

Tacha la letra que sobra y escribe los nombres.

ladprillo

flruta

folores

ogrlo

Completa los nombres.

qui _to _ja


FOTOCOPIABLE
MATERIAL

za _le _ga _ta


© EDICIONES SM CONCIENCIA F O N OLÓGI C A
15 Nombre:
Fecha:

Completa el crucigrama.

G I

FOTOCOPIABLE
MATERIAL

CON C I E N C I A FO NO L Ó G I C A © EDICIONES SM
16 Nombre:
Fecha:

Tacha la letra que sobra y escribe el nombre.

plantla crapa

profresor muebla

Escribe las letras que faltan en estas palabras.

_pi _o _tim _e _ofe


FOTOCOPIABLE

_pa _a _ó _a _go _rero


MATERIAL

© EDICIONES SM CONCIENCIA F O N OLÓGI C A


17 Nombre:
Fecha:

Encierra la o las letras que cambian en cada caso.

luna saco mesa

lana saca masa


lona vaca pasa
loma laca pisa
lomo lana pila

Completa con la letra que falta.

_palo _pal _pa _a _pa a


FOTOCOPIABLE

_copa _c _pa _ca a _ca a


MATERIAL

CON C I E N C I A FO NO L Ó G I C A © EDICIONES SM
18 Nombre:
Fecha:

Encierra las sílabas que son diferentes y completa las oraciones.

bota boca

La _profesora _los _papeles.


Mi mamá _se _pinta _la .

halcón balcón

El vuela veloz.
La _princesa _se _asoma _al _del _palacio.

carreta careta

Llevaré _una _preciosa _con mi _disfraz.


La _rueda _de _la _está _rota.

velero veleta
FOTOCOPIABLE

La _está _en _el _tejado.


El navega _por _el mar.
MATERIAL

© EDICIONES SM CONCIENCIA F O N OLÓGI C A


19 Nombre:
Fecha:

Ordena las letras y escribe las palabras.

a s r
o e c n
s

c v o
r
i e

n
u e
z

s t o
r a i
r l l

é b
o l
t r
FOTOCOPIABLE

t m
ó
i n
MATERIAL

INVE R S I O N E S © EDICIONES SM
20 Nombre:
Fecha:

Completa la tabla según corresponda.

trucha turbante
Número
de letras

Número
de sílabas

Primera letra

Última letra

¿Aparece la
sílaba tru?

¿Aparece la
sílaba tur?

Escribe cada palabra en su lugar.


potro araña atrapar

T_ermina y _empieza _por vocal.


FOTOCOPIABLE

T_iene _la _sílaba _tra.


MATERIAL

T_iene _la _sílaba _tro.


© EDICIONES SM INVERSIONES
21 Nombre:
Fecha:

Completa las adivinanzas con las letras que faltan. Escribe la solución.

Redondo, _redondo,
me _leva _to _a _a _ba
y _po _la _ta _de
me _e co _do.
Es _el _s .
V_e _de _en _e mo _te,
neg _o _en _la _p _aza
y _de _tro _de _fuego
_coloradito _e _casa.
Es _el _c .
F_ui _redonda y _tra _pare _te,
_e _el _aire me _elevé me _hicieron
FOTOCOPIABLE

_de _un _sop _ido y _de _un


_sop o _terminé.
MATERIAL

INVE R S I O N E S
Es _la _b .
© EDICIONES SM
22 Nombre:
Fecha:

Completa la tabla según corresponda.

letras sílabas

fresa

frasco

felpudo

ancla

planeta

papel

Ordena las sílabas y escribe las palabras.


FOTOCOPIABLE

ta trom pe da dro me rio fre co


MATERIAL

© EDICIONES SM INVERSIONES
23 Nombre:
Fecha:

Tacha la letra que sobra en cada palabra y escríbelas correctamente.

cebara folotador nubalado

trister coroqueta elefantel

reoloj florres conteneto

Ordena las letras y escribe las palabras.

z álip ri sa m a p o

z rabo gc a re o jn
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

INVE R S I O N E S © EDICIONES SM
24 Nombre:
Fecha:

Ordena las sílabas y escribe las palabras. Luego, completa las


oraciones.

drés An ga ve na mar

_por _el .

tro nau as ta jar via es cio pa

A Juan _le _gustaría


_ser _para
_por _el .

ti llas fru to fres qui


FOTOCOPIABLE

Vamos _a _tomar _un _delicioso _jugo


_de .
MATERIAL

© EDICIONES SM INVERSIONES
25 Nombre:
Fecha:

Encierra las palabras que tienen las letras desordenadas. Luego,


ordénalas y copia.

barbilla tirneo lieber corbata

cabel naranja fútbol garcioso

pulpo frambuesa pálstico bulsa

partido verano piedar barzo

Encierra las palabras que tienen tr, br, bl, fl, fr.

blanco baldosa fresco flecos falda flaco


FOTOCOPIABLE

travesura tarde barco traer torcer tres


MATERIAL

brisa cofre caber roble balsa tercero

INVE R S I O N E S © EDICIONES SM
26 Nombre:
Fecha:

Copia las oraciones reemplazando las imágenes por la palabra


correspondiente.

En la del hay un muy frondoso.

La y el paseaban por el jardín.

La lee su de hechizos.

Ordena las letras y escribe las palabras.


cobar mateto
FOTOCOPIABLE

datorflo limocha
MATERIAL

© EDICIONES SM INVERSIONES
27 Nombre:
Fecha:

Pinta según el código.


Rojo: b Azul: d

b b d b p d b q d

d b b d d p q p d

q b d d b q p b b

d q p p d b q d b

Clasifica las siguientes palabras según corresponda:

brazo trabajo sandalia dado beber cuaderno cabeza codo

tienen b tienen d

FOTOCOPIABLE

Completa con b y d según corresponda.

Mi _a _uela me _io _los _uenos _ías.


MATERIAL

P_e _ro _e _e _un vaso _e _jugo.


OMI S I O N E S , A D I C I O N E S Y S U S T I T U C I O N E S © EDICIONES SM
28 Nombre:
Fecha:

Encierra con rojo las palabras que llevan p y con azul las que
llevan q.

esquina quince padres


moqueta pantalón raqueta
trompeta capricho capa

Completa con p o qu según corresponda.

_estan _e _par _e _ta _illa


_la _icero va _ero _osada
_lumero _almera _tiem o

Ordena las letras y escribe las palabras que se forman.


ulpa quose

borca ueobpl
FOTOCOPIABLE

boárl nqutae
MATERIAL

© EDICIONES SM
OMISIONES, ADICIONES Y SUSTITUCIONES
29 Nombre:
Fecha:

Encierra las letras según el código.


Rojo: m Azul: n

m n m m ñ h

u h m n h w

m h u ñ w m

n m m n w u

Completa con m o n según corresponda.

_inuto _se _illa _a o


_i _a _pi _iento ma _to
_ca _ción _ca _pamento ga _cho
Completa las oraciones con las palabras de los recuadros.

manzanas un merengue

Voy _a _comer y _un _par _de .


FOTOCOPIABLE

granja Mañana
MATERIAL

vamos _de _excursión _a _una .


OMI S I O N E S , A D I C I O N E S Y S U S T I T U C I O N E S © EDICIONES SM
30 Nombre:
Fecha:

Encierra las palabras según el código.


Rojo: r Azul: l Verde: n

ratón luna canción nogal línea


lana cartel delantal alrededor cordel

Completa la tabla separando las palabras en sus sílabas


correspondientes y escribiendo cuántas letras tiene cada una.
Luego, utiliza estas palabras para completar las oraciones.

sílabas letras

carta

hermano

jugo

frutillas

Le _escribo _una _a mi .
FOTOCOPIABLE

Mi _padre me _prepara _un _delicioso


_de .
MATERIAL

© EDICIONES SM
OMISIONES, ADICIONES Y SUSTITUCIONES
31 Nombre:
Fecha:

Completa las palabras con p o t según corresponda. Luego,


cópialas.

_em _anada _es _onja más _il

_avione _a _as _illa _cam _ana

_ormenta _antalla _avo


Encierra la palabra incorrecta según la imagen.

salticar tapa

salpicar taza

maleta vespido
FOTOCOPIABLE

malepa vestido
MATERIAL

OMI S I O N E S , A D I C I O N E S Y S U S T I T U C I O N E S © EDICIONES SM
32 Nombre:
Fecha:

Encierra las letras incorrectas y escribe la palabra correctamente.

maranja _fapatillas _lono

_amillo _jiraza _fiervo

Reemplaza las imágenes por su nombre y copia las oraciones.

Celia mira las de sus amigos.


FOTOCOPIABLE

El está lleno de .
MATERIAL

© EDICIONES SM
OMISIONES, ADICIONES Y SUSTITUCIONES
33 Nombre:
Fecha:

Completa el texto con ñ, ll o ch según corresponda.

_aro _invitó _a _su _cumplea _os _a


_sus _compa _eros _de _curso.
Comieron _ocolate _con
_rosqui _as. Su _amigo _elo _le
_regaló _un _dibujo _de _la _luna
_rodeada _de _estre _as _amari _as.
¡Era _precioso!
Además, _hubo _una _pi _ata.
¡Lo _pasaron _de maravi _a!

Escribe oraciones utilizando estas palabras.


anillo lleva precioso Eva
FOTOCOPIABLE

comeré piña bizcocho jugo


MATERIAL

OMI S I O N E S , A D I C I O N E S Y S U S T I T U C I O N E S © EDICIONES SM
34 Nombre:
Fecha:

Elige las palabras adecuadas y completa las oraciones.

recadera regadera

O_lga _riega _las _plantas _con _la .


gorras corras

¡No _tan _cerca _de _la _piscina!


gato cato

El no _para _de maullar.


Encierra la palabra incorrecta en cada línea. Después, escríbela
correctamente.

gracioso globo agardable gente

jugar gargranta gigante vinagre


FOTOCOPIABLE

gratis gracia grueso cangerjo


MATERIAL

© EDICIONES SM
OMISIONES, ADICIONES Y SUSTITUCIONES
35 Nombre:
Fecha:

Encierra las palabras correctas. Luego, utilízalas para completar las


oraciones.

mandera

manguera

Riego _el _jardín _con _la .


mombero

bombero

El _es muy valiente.


timbere

timbre

No _deja _de _sonar _el _de _la _puerta.


amión
FOTOCOPIABLE

avión

A Laura _le _encantaría viajar _en .


MATERIAL

OMI S I O N E S , A D I C I O N E S Y S U S T I T U C I O N E S © EDICIONES SM
36 Nombre:
Fecha:

Ordena las sílabas y forma palabras. Luego, escríbelas.


di sar na

na pa ro de

ro pá ja

ra fa ji

chue lo ri a

Escribe los nombres de cada dibujo.


FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM
OMISIONES, ADICIONES Y SUSTITUCIONES
37 Nombre:
Fecha:

Separa las palabras y escribe las oraciones.


Losdamascosylosplátanossonfrutas.

ASandralegustaelcine.

Separa las palabras de esta oración y completa los datos.

Elmaresazul.
T_iene _palabras.
T_iene _sílabas y _letras.
Encierra los errores y escribe correctamente cada oración.
Mihermana haper dido su muñeca.

Luis y Susana vande pas eo.


FOTOCOPIABLE

Laprincesa se pei na con un peine.


MATERIAL

UNIO N E S Y F R A G M E N T A C I O N E S © EDICIONES SM
38 Nombre:
Fecha:

Completa con palabras que empiecen por la última letra de la


palabra anterior. Sigue el ejemplo.

dedal _lápiz zorro


canción

luz

manos

cantar

Completa con palabras que empiecen por la última sílaba de la


palabra anterior.

cebolla llamada _da


cometa tapa _pa
caminante tetera
FOTOCOPIABLE

campana
MATERIAL

© EDICIONES SM UNIONES Y FRAGMENTACIONES


39 Nombre:
Fecha:

Copia la adivinanza separando las palabras. Después, escribe la


solución.

FOTOCOPIABLE

Es _el
MATERIAL

UNIO N E S Y F R A G M E N T A C I O N E S © EDICIONES SM
40 Nombre:
Fecha:

Separa y cuenta las palabras de las oraciones. Luego, copia cada


una en su lugar.
Juanjuegaenelparque.
Lauraestáencasa.
Anaessimpática.
Elleónviveenlasabana.

Encierra la palabra que sobra en cada texto. Luego, escribe la


oración que se forma.
Lajirafaesestáunanimalaltísimo.

Elveleroflotadoresnavegaporelmar.

Losniñosjueganenelcineparque.
FOTOCOPIABLE

Saraestáleyendounlápizlibro.
MATERIAL

© EDICIONES SM UNIONES Y FRAGMENTACIONES


41 Nombre:
Fecha:

Encierra cada palabra y copia las oraciones.

Yomepei noporla smañ anas.

Elpa yasoesmu ydivertido.

Élselavalosdie ntesporlanoche.

Encierra la oración a la que se refiere la ficha y escríbela.

Número de palabras: 3

Número de sílabas: 7

Número de letras: 16

Alberto canta bien. Silvia sabe pintar.


FOTOCOPIABLE

Juan está en casa. Enrique está feliz.


MATERIAL

UNIO N E S Y F R A G M E N T A C I O N E S © EDICIONES SM
42 Nombre:
Fecha:

Encierra las palabras que están mal escritas.


me cánico coche teles copio lunes

secad or vacaciones blan co camise ta

sombrero manza na pera plátan o

Subraya los errores y copia cada oración correctamente.

Voya casa con miamigo.

Letraeré el libro a Ana.

¿Han leído un cuentoen clase?


FOTOCOPIABLE

Noscaímos en el parque.
MATERIAL

© EDICIONES SM UNIONES Y FRAGMENTACIONES


43 Nombre:
Fecha:

Ordena las palabras, forma oraciones y copia.


prima Mi Ana de abrigo lana tiene un

juega Pedro su Beatriz con amiga

cuento niño lee un El de aventuras

parque el en Elsa pera come una

Encierra las palabras que sobran y copia la oración que se forma.


Los lunes mes vamos al cine.
FOTOCOPIABLE

Mi amiga hermano Ana juega al ludo.


MATERIAL

UNIO N E S Y F R A G M E N T A C I O N E S © EDICIONES SM
44 Nombre:
Fecha:

Encierra las palabras de una sílaba que aparecen en las oraciones.

Pepe se abrocha su chaqueta para salir al recreo.

Me gusta ir al cine con mis padres.

Él se divierte en el columpio.

Por las mañanas nos levantamos muy temprano.

Yo disfruto mucho en la casa de mis abuelos.

Escribe una oración con estas palabras.


yo con amigos

el por parque tú

mis con la comba


FOTOCOPIABLE

Olga hermanas Sara


MATERIAL

© EDICIONES SM UNIONES Y FRAGMENTACIONES


45 Nombre:
Fecha:

Completa las oraciones utilizando las palabras de los recuadros.

mira espejo se

La _princesa

lleva bufanda gorro

El _pingüino

fútbol parque

Mis _amigos

Completa las oraciones con las palabras del recuadro.

Me a se Un se al del la en el

D_iana _puso _abrigo _para _salir _calle.


FOTOCOPIABLE

gato _subió _tejado.


MATERIAL

gusta _jugar _la _plaza _pueblo.


UNIO N E S Y F R A G M E N T A C I O N E S © EDICIONES SM
46 Nombre:
Fecha:

Encierra las letras que no suenan.


hueso higo hoguera gorro
guisante queso hielo habilidoso
almohada zanahoria parque cohete

Completa y escribe según lo que se indica.


Una sílaba con tres letras.

Una palabra con tres sílabas.

Una palabra con cuatro sílabas.

Completa las pirámides añadiendo una letra más en cada nivel.

A — NA

L— — — NA

— —L — — — NA
FOTOCOPIABLE

—L—— — — — NA —
MATERIAL

© EDICIONES SM UNIONES Y FRAGMENTACIONES


47 Nombre:
Fecha:

Observa la imagen y completa las oraciones.

Rebeca

El _elefante

El _barco

La _luna
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

COM P O S I C I Ó N E S C R I T A © EDICIONES SM
48 Nombre:
Fecha:

Escribe lo que hace Jimena.


FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM COMPOSICIÓN ESCRITA


49 Nombre:
Fecha:

Numera las viñetas en el orden en que ocurren los hechos y


escribe la historia.

1. Cristina _prepara .
2. Juega _un .
FOTOCOPIABLE

3. Consigue .
4. Muy contenta, .
MATERIAL

COM P O S I C I Ó N E S C R I T A © EDICIONES SM
50 Nombre:
Fecha:

Contesta las preguntas considerando el texto y la imagen.


Era invierno y hacía mucho frío. David salió al recreo
sin guantes y sin bufanda. Al día siguiente,
estaba enfermo y no pudo ir al colegio.

• ¿Por qué se enfermó David?

El lunes había un taco enorme. Fátima


madrugó mucho, como todos los días, pero
llegó tarde a clase.

• ¿Qué le ocurrió a Fátima?

• ¿Por qué?

Ayer el equipo de fútbol del colegio ganó el campeonato.


Durante este año, los jugadores han entrenado
mucho. ¡Han formado un gran equipo!

• ¿Qué ocurrió ayer?


FOTOCOPIABLE

• ¿Por qué?
MATERIAL

© EDICIONES SM COMPOSICIÓN ESCRITA


51 Nombre:
Fecha:

Transforma estas oraciones en negativas.


El hombre asa muchas castañas.

Nosotros leemos el periódico.

Alba escucha la radio por la noche.

Mis primos viajarán en barco.

Escribe preguntas para estas respuestas.

–El avión sale a las cinco.

–Vivo en Londres.
FOTOCOPIABLE

–Hablo inglés y francés.


MATERIAL

COM P O S I C I Ó N E S C R I T A © EDICIONES SM
52 Nombre:
Fecha:

Completa la historia dibujando las viñetas que faltan. Luego,


escríbela.

El mago Ago _está muy _preocupado _porque

Se _pone _a y

Entonces,
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

Al _final,
© EDICIONES SM COMPOSICIÓN ESCRITA
53 Nombre:
Fecha:

Encierra la palabra correcta y copia la oración que se forma.

Ayer tengo / tuve fiebre.

Mi madre llamó / llama al médico.

El médico me visitará / visitó en casa.


¡Era muy amable!

Me recetará / recetó un jarabe.


¡En un par de días estaré bien!
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

COM P O S I C I Ó N E S C R I T A © EDICIONES SM
54 Nombre:
Fecha:

Subraya la acción y pinta el recuadro según el código.


AYER HOY MAÑANA

pasado presente futuro


rojo azul verde

Hoy voy de compras con mi madre.

Dentro de poco nos darán las vacaciones.

Ayer monté en bicicleta con mi hermano.

El próximo verano iremos a la playa.

La semana pasada me regalaron una cometa preciosa.

El año pasado fui de excursión a una cueva muy antigua.

Escribe tres oraciones sobre lo que vas a hacer este verano.


FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM COMPOSICIÓN ESCRITA


55 Nombre:
Fecha:

Completa la historia de acuerdo al dibujo.

Alberto siempre había soñado con encontrar una lámpara mágica. Y


por fin, buscando entre las cosas de la abuela, la había encontrado.
¿Tendría dentro un genio? ¿Sería azul? ¿Verde?

FOTOCOPIABLE
MATERIAL

COM P O S I C I Ó N E S C R I T A © EDICIONES SM
56 Nombre:
Fecha:

Numera y copia las oraciones en el orden adecuado.

Cuando llegamos nos dividieron


en pequeños grupos. ¡Yo estaba en el grupo
de las estrellas de mar!

Ayer fuimos de visita al Museo


de Ciencias en autobús.

Al volver al colegio todos estábamos


muy contentos. Había sido
una excursión genial.

Visitamos todas las salas.


¡Eran muy interesantes!
FOTOCOPIABLE
MATERIAL

© EDICIONES SM COMPOSICIÓN ESCRITA


Aprendizajes para la vida

RESPETUOSO SOLIDARIO RESPONSABLE CONSCIENTE OPTIMISTA COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE


TOLERANTE SINCERO OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO POSITIVO GENEROSO COMPASIVO LEAL
AUTÉNTICO EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO SOLIDARIO RESPONSABLE CONSCIENTE
OPTIMISTA COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE TOLERANTE SINCERO OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO
POSITIVO GENEROSO COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO
SOLIDARIO RESPONSABLE CONSCIENTE OPTIMISTA COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE TOLERANTE
SINCERO OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO POSITIVO GENEROSO COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO
EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO SOLIDARIO RESPONSABLE CONSCIENTE OPTIMISTA
COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE TOLERANTE SINCERO OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO POSITIVO
GENEROSO COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO SOLIDARIO
RESPONSABLE CONSCIENTE OPTIMISTA COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE TOLERANTE SINCERO
OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO POSITIVO GENEROSO COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO EQUITATIVO
JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO SOLIDARIO RESPONSABLE CONSCIENTE OPTIMISTA COMPROMETIDO
HONESTO PACIENTE TOLERANTE SINCERO OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO POSITIVO GENEROSO
COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO SOLIDARIO RESPONSABLE
CONSCIENTE OPTIMISTA COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE TOLERANTE SINCERO OBJETIVO COHERENTE
DISCIPLINADO POSITIVO GENEROSO COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO
RESPETUOSO SOLIDARIO RESPONSABLE CONSCIENTE OPTIMISTA COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE
TOLERANTE SINCERO OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO POSITIVO GENEROSO COMPASIVO LEAL
AUTÉNTICO EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO SOLIDARIO RESPONSABLE CONSCIENTE
OPTIMISTA COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE TOLERANTE SINCERO OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO
POSITIVO GENEROSO COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO
SOLIDARIO RESPONSABLE CONSCIENTE OPTIMISTA COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE TOLERANTE
SINCERO OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO POSITIVO GENEROSO COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO
EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO SOLIDARIO RESPONSABLE CONSCIENTE OPTIMISTA
COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE TOLERANTE SINCERO OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO POSITIVO
GENEROSO COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO SOLIDARIO
RESPONSABLE CONSCIENTE OPTIMISTA COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE TOLERANTE SINCERO
OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO POSITIVO GENEROSO COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO EQUITATIVO
JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO SOLIDARIO RESPONSABLE CONSCIENTE OPTIMISTA COMPROMETIDO
HONESTO PACIENTE TOLERANTE SINCERO OBJETIVO COHERENTE DISCIPLINADO POSITIVO GENEROSO
COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO RESPETUOSO SOLIDARIO RESPONSABLE
CONSCIENTE OPTIMISTA COMPROMETIDO HONESTO PACIENTE TOLERANTE SINCERO OBJETIVO COHERENTE
DISCIPLINADO POSITIVO GENEROSO COMPASIVO LEAL AUTÉNTICO EQUITATIVO JUSTO COMPROMETIDO

Ediciones SM pertenece a la
Fundación SM, que a través de
sus diversos programas asume
la responsabilidad de retornar
a la sociedad los beneficios
que genera el trabajo editorial,
contribuyendo así a extender
la cultura y la educación a los
grupos más desfavorecidos.

También podría gustarte