Estrategias para Comprender Chistes
Estrategias para Comprender Chistes
                                                                                            lCer¡tiiccós
                                                                                            cspectcs
                                                                                            específcos de
                                                                                                cs ohrstes Y lcl
(                 t                                                                             ctrnósfero Ce
          t                                                                                     1cs   textos
                  #                                                                             ReccnccerÓs
                                                                                                lcs signtfrccCcs
                                                                                                Ce Lcs
                                                                                                orcctones de
                                                                                                lcs ohistes
                                                                                                Expresorós tus
                                                                                                cpinicnes
                                                                                                Crecros ur-t
                                                                                                nUevo textc
                                             Lc oculisto le pregunfc o su
                                             pccrenfe,
                                                    el cortel y dígor-ne
                                             -Mlre
                                             ouól es c prirnerc letro Ce lc
                                             prir-nerc f lc
                                                  corle? ¿Qué ccirel,
                                             -cEl
                                             Ccctcro?
                                             En el   vecindorio
En lo meso                                                     r-ncmó,
                                                               Corne un
                                             -Mcr-nó,
                                             quetzcl pcro un hor-nbre que
-1Mcrnó,         r-ncr-nó1 ¡Lc   sopc estó   esfó griicndc en lc ccile
riquÍsinrcl                                             ¡qué ccrczón tcr-r
      repite, hijc r-nío, repite             -Join¡lto,
                                             buenc tienesl
-Pues    r-nornól ¡Lo sopo estó
-¡Mcr-nó,                                    ¿Qué es lc que grito ese hcr-nbre?
r quÍsir-ncl                                                            "
                                             -"   lHelcCos          |
Antes de solir
                                                     Tofol: I 32 po obros
                                                                                                                   §    tlr
                                                                                                                        IG
                                                                                  ,J;ri
                                                                                 '1:+r i
                                                                                                              .F
                                                                                                              lc
                                                               ],       r'   t             r¡                  ,ru      ñ
                                                                                                                  tn    tÜ
                                                                                                                  o     3
Página   .,,++
                                                                                                        Cómo Ieer
  Poro cousor rlsc, los                Corocterísticos
  chistes contienen:
                                       Divertidos
      . Situociones                    §on textos que generon riso'
          divedidos
      '   Personojes curiosos          Brevedod
      .   Finoles grociosos            Son norroclones cortos y groclosos
           .   Los chistesformon
               porle de lo culturo
               poPulor,
           .   Hoy Personos
                que se dedicon o
                escribir chistes, se
ito
L
rlE
                  conoce corno
                ies
                comediontes
ilB
un
Er
                                                                                Página   ZE
                                                                                                                                                                     Irrt
Itrl   ;t!rili:il:r:i,ilir¡,j:!11:i,.:.i.:' :::.
                  F*f9." r*n':ri
                 ,.tl_.  ',..                [,6. r h - E:',{ir.q.:},u,-r5r"g
                                          :H T{:'},Ér
                              ,.. qr.¡ \".d]            1
                                                                                       q'$-**        }m"         ágaff       mrxffi ffi#á*ra
                                                                                                                                        Estrategias de comPrensión
                          Página S-
nterpretación del texto
      ificor lo otmósfero de uno norroción
cnsiste en idenim"ot el ombiente
                                 o poriir de lo
                                     el
formoción que ié ti"nt Por eiemplo'                         "'??:t:
  '¿.ññ;ü.E;1" meso", puede ser un comedor muy
  ¡ouilo, iluminodo y con poredes coloridos'                                     que
                                                   y pienso en ei ombiente en el
{-
     Antes de responder, vuelve o leer los chisies
     pueden presentorse los siiuocrones
                                                        el
             or significodos de orociones según
      texto
      siste en interpretor los mensojes
                                        dentro de un texio
     iJÜ;r¿ü5;ió         ó"d  quieren comunicor Por elemplo,
                   /o meso' la mamÓ le dijo que se sirviera
               .En
     e/ chiste
      phto de sopo, no que repitiero lo frose'
     li-ee y resPonde,
     .¿PorqUéelpopÓmosquiioledijoOsUhijoquetuvierocuidodo
      óon los oPlousos?
       ¿PorqUélomomÓpen¡ÓquesuhiloieníobuencorozÓncuondo
       éste le pidiÓ un quetzol?
                                                                                       PáainA TT
                             Reflexión Y valoración                                                                       ¡Q
Completo el                  Expresor oPiniones
cuodro Poro                  Ccnsiste en bor un punto de vistc scbre los
evoluor lo                   textos que leÍste Pcr eier-nplo, pue-des opincr
formo del texto.             si te cousÓ grocio o no el chiste.En unc
                             entrevisto de trcbolo"
l.   ¿Te gustoron los
     chistes?                I. Lee y resPonde
     OSÍ          ONC
                                  .       ¿Qué chiste consideros que
                                                                       pgqo surgir
     ¿Pcr oué?
                                          áe unc situociÓn reol? ¿Por qué?
                                                                                      Estrategias de comPrensión
Página     ?ffi
      iQué risal
      Sueno el teléfono de                 Por lo cqlle
      modrugodo                            Un niñc estÓ en lo colle Poseondc
      Antonic, ccsi dcrr-nidc, descuelgo   c su gctc Se le ocerco uno niño
      el teléfonc,                         y le pregunto,
                                                      É1
       [n close
                                 es 2
       -Dirne, Jcir-nitc ¿CuÓntc
       -v 2?
           Ernpote, moestrcl
       -
                                                                                      ffi
                                                  Totol: I   l4   polobros
                                                             Gv§
§l
       'llareas
                  de lectura
                                                                                            Página   ry
Recuperación de Ia informaciÓn
1. Dibulo los respuestos o los preguntos'
   .   .Qué onimot poseo et niño?
                                       .                            que
                                            fi?B,3ffi   il#i;ensÓ
 Reflexión Y valoración
 3. Creo un chiste en el que involucres o lo voco' ol doctor
                                                             ol
    niño con el goio Y o lo moestro
"..'-- o
                                                               Tarcas de lectura
  Páqina 8o
Los poemos en verso libre son oquellos
en los  que el outor tiene libedod poro
escribir sin necesidod de contor el              En esta
número de sílobos o de versos
                                                 Lección
                                                 Closrftcoós
                                                 informoción
                                                 según
                                                 diferentes
                                                 criierios
                                                 ldeniiflcoós o
                                                 los personojes
                                                 de los poemos,
                                                 ReconocerÓs
                                                 cuól es el temo
                                                 de los poemos.
                                                 Elobororós
                                                 tus propios
                                                 conclusiones
                                                 lnvestigoós
                                                 poro
                                                 profundizar en
                                                 el contenido
                                                 del texto
      No hoy rimo en los
      VETSOS.
                              No hoy medido en    Expresorós fus
                              los versos
                                                  opiniones,
                                                                  Página   &
Cloudio Lors
  ¿Hos sentido
               miedo olguno vez?
   ¿CuÓl ho sido
                   tu miedo mós gronde Y
   cómo lo enfrentoste?
                                                ho teng-os miedol t l
 ) Nó sobes que tiene
 t"on Prto, ton f,no Y leve'                                           lo noche
  qu. Puede -como PÓloros-                      t I -MoCre ,, Yo viene
                                                óoÁ sus negros Posos negros
  [áW, el Pecho del cielo?                         Vi.Oo Cto noche' mi niño? "
                          tl í9-t-
  JÑáoouierles que Ít duerme?                   -,      Oios, qué tontito eresl
 V q"á án
          tus Pestoños                          'nV osÓmote ol bolcÓn:
                                                V"n,
 Lo"O silbo  Y entre losl-roios
                                                miremos lo noche inmenso
 mueve unos olitos verdes'i
                    mi niño'                    á"¿ le do silenclo ol mundo
 ¡No tengos miedo,                               poro que los niños duermon'
 no tengbs miedol     ]      [                   Yo ves , oPOgÓ colores'
                             do miedo el         cerrÓ el dío
  [    ] Modre      , r-ne
                                                 sonojero
  OOUO.
                                                 meciÓ fotlgos de rosos
            .
                                                                                                 r
                                                          /?*/n
   iteuo lunos, llevo soles'
                                                                         *;* M
   llevo montoños Y tréboles;
   en el rnor guordo sus conchos
   y sus peces y su oreno'
    y otzo los esPumos bloncos
                                                                                                     Cómo leer
      Página 8a
      Estos te><tos                Corocterísticos
      presenton:
                                   Composición literqrio
      . musicolidod                Los poemos expreson emoclones Y
      . liberlod creotivo          r.niiri.ntos y se delon llevor por lo
                                   musicolidod de los Polobros
      Porc comPrenderlos,
      Cebes:                       Libertod
                                   Los poetos no se Preocupon Por lc
       , ldentifrcor los           medido de los versos ni por lo rimo' es
             sentimientos que      uno poesío mÓs libre
             el poeto quiere
             tronsmitir            Estructuro
       '         troto de uno
             Si se                 En lo moyor-rc de estos poemos los versos
             odo, seguir los       no se dividen en estrofos sino que se
                                                                    Aquí'
             secuencics de los     §resenton de monero continuo
             hechos                los estrofos
                                   se pueden
       AIgo r-nÓs sobre los        rdentifcor Por
       poerncs en verso            el espocio
        libre,                      que se dejo
                                    en clgunos
         .   Entre los Poetos       de los versos.
             mós conocidos
             por escribir versos
             libres estÓn Pcblo
             Nerudo, Rofoel
             Alberli y Federico
             Gorcío Lorco,
             entre otros
l0r
                                                                             Página 83
      F!--     l^^-
i.
                      -.     .
lr.
                       i
                                                                                                      El   oguc
                            poro que los niños duerrnon                                          ;
                                                                                                                                   ..
        Escrrbe quiénes son lcs que pcrticipcr-r en el pcerno                                                                      :*(
                                                                                                                                     C
                                                                                                                                     C
                                                                                                                                    ac
                                                                                                      Estrategias de comPrensión
    Interpretación del texto                                                                                             dbd6ii.            :# '+ ruffi*''
ldentificor el temo de un texto
lcnsiste en identifcor er temo del texto cosi siernpre                                                                                 el
+Ítr..llo
     oyudo o cor-nprender cuól es el menscje
l.      Coloreo el temo principol del poemc
Eloboror conctusiones
lcnsiste en eloboror conclusiones sobre el texto que
::cbos de leer por elemplo, puedes elcboror uno
: ¡nclusión sobre lo último estrofo del poemo
u,/i"' iLtcit:idil   r,.]L-lr:   iit iC,rcL,r-rif   t   e..:   t:i   f i-t   i;l i.lije   lt)s   lc,:lcillt i:iospr-lás rji: ieer ir
          ,:
I       iscribe tus conclusiones de ccuerdo con lo que se te
        piCe
                                           Expresor opin¡ones                                                             m
                                           Consiste en expresor lo que piensos
                                                                               o sientes
                   lo
           ¿Te gustÓ                                                   ejemplo' puedes                                    er
        ilustroción?                                iétpecto á un texlo           Por
                                                                                                                          Y(
     'r o Mr;cho                           áóinor que todos los niños sienten miedo
                                           "on                                                                            lo
        c Foco                             oiguno vezY que es normol'                                                     cil
        o Nodo                                                                         poerno "Vliedo"v responde          l-(
                                            {       Pienso en lo que te hizo sentir el
     .::   '.11,11:',,                                                                                                     ü.ü
            (, t\u
            n        Nl^
                                                '   ¿Por qué o veces                                                       d
                                                    ñniuOo o los elementos de lo noturoleza?
           :lr :rr   :r
                          _
                              :
              ,Dnr     ró'l        nt                                                                                      n
             or vr \-1vv '
                                                                                                                           c
                                                                                                                            €
                                                                                                                            n
{= c semono,                                     Gvo
Recuperación de Ia informaciÓn
                                       utilizÓ poro ormor lo
                                                             pored'
                        que el olboñil
L   Rodeo los elementos
                          "Odo ol                  tronquilo'es el
      El   temo del Poemo
                       que reolizon   los               ,   lobor que
      desemPeñon con
                                              .2
      Reflexión Y valoracion
                                       que leiste
       4. Escribe tu opiniÓñ del poemo
            .¿LeoyudÓololboñiltrobojordeformotronquilo?¿Porqué?
                                                                        Tareas de lectura
    Pánina 88
Uno receto de coctno                  Se especif,con los
es un texto que explico
cómo se preporo un
                                      contidodes exoctos de
                                      codo ingrediente poro   En esta
plotillo y 1os ingredientes           obtener uno bueno       1..
que llevo                             preporoción             LECCION
                                                              Eloborcós
                                                              toblos poro
                                                              orgonizor lc
                                                              informoción
                                                              ldentifrcoós
                                                              ospectos
                                                              específrcos de
                                                              los recetos
                                                              Comporoós lo
                                                              informcción de
                                                              los recetcs
                                                              Explicoós
                                                              el propósito
                                                              ^t^t^.^
                                                              UE    IUS
                                                              ilustrociones,
                                                              Plonteoros uno
                                                              hipótesis
                              Los receios se pueden
                              closif cor en d iferentes
                                                              Propondós
                              cotegor'os según lo que         texto que
                              se prefero: cornes, sopos,      podr'r:
                              postos, ensolodos, postres      odherirse o los
                              dietéticos, entre otros         recetos
                                                                               Página 8g
                                        p '"''¡'?$.'u
rr Dulces tentaciones
  Postre de limón
  Esto receto es rnuy rico Y Puedes
  Ááá.¡" un dio Poro comPorlir
  con omigos Y omigos'
  lngredientes
  . El jugo de B limones              Poso 2
  . I f"tó O" leche condensodo        En un reciPiente lorgo o redondo'
  . I loto de leche evoPorodo         coloco uno como de golletos'
  . S óáquetes de golletos Mor'to     Cúbrelos con lo mezclo que
  . 5guindosofresos                   preporCIste Y rePite hosto que
                                      noyot colocodo todos los
                                                               mezclo
   Preporoción                        §áír.t"t y se termine lo
   Poso   1
                                       Coloco el reciPiente en lo
                                       refrioerodoro duronte dos
                                       norós Antes de servir el Postre'
                                       odórnclo con los guindos o fresos'
                                       iombién Puedes utitizor hoios de
                                       hierbobueno POro decororlo
                                                             a b   n*
                                                             '.M
                                                                                                                      I
                                                                                                                     .t
                                                                                                                     f
   Budín de chocolote con solso                                                                                      ll
                                                                                                                     lt
   chocolote, esto receto es
   un muy buen pretexto POro
   cocinor en un f n de semonc
   lngredientes
     .   '150
               gromos de montequillo
     .   3/¿ de tozo de ozúcor
       . .100
               grornos de chocolote negro, derretido y enfriodo
       . 2 huevos
       . 1/z tozo de horino comÚn
       . I tozo de horino
       . 1/¿
             de tozo de cocoo en Polvo
       . I cuchorodito de bicorbonoto
         de sodio
       Preporoción
 r
 4tE
                                  Mós dd 22:00 minulos: necesito oPoYo
                                                                                             ffi
                                         áVfe\
                                                                         '*¡i:i":*
                                                                                      ffi
                                                                                     }W     *4{.
                                                                                            ,6rÉi&
                                                                                                     ,
l'01
      de hijos e hijos o                                                    P
                                                                            c(§   cG
      sus hijos e hijos                                                     v)    úl
                                                                                  o
                                                                            o
         Elqborsción de tsblos
        consiste en orgo aizar de forr nc
                                           arófrco lo inforr-ncción
        del       Pcr e.1er-npro, puedes orgonizcr ros inEredientes
            fexto
        según el grupo ol que perfenecen
               Linnones, leche
            evoporodc, leche                     Golletos    Mono
              condensodc                                                i
__J
                    Y-      .,"4
      Estrategias de comprensión
                                                                       ''':r"
fi ',"u',"n,.,,,'*,*,*,'
                           IntgfpfetaCión del text.                                           -'   **&
                           Comporoción         Y controste
                           óonsiéte en observor los diferencios entre dos o postre
                                                                             mÓs
                           informoclones, nór elemplo, puedes decir
                                                                       que el
                           á. ti.non es fr'ro mientros que el budÍn de chocolote es un
                           postre coliente
                                Describe los occiones que se reolizoron en
                                                                           cotjo receto y cornoÓrolos
                            d
                           l. Escribe los diferencios entre codo receto'
                                                                                           Budín de chocolote
y cúbretos de chocok:te
                                                                                                        Estrategias de comPrensión
                             Página 94
i
    ¡Recetas saludables
    Sóndwich de otún
    Elotún es un olimento delicioso que puedes combinor
    de vorios formos
    lngredientes
    . Unc loto de otún en oguo o en oceite
    . EI pon de tu elección, blonco, integrol,
       de centeno, de ojo, chopoto o boguelfe,
    .    Aderezo poro untor en el pon, moyoneso,
         crerno, mosfozo, moniequillo, yogu r,
         solso kétchup, chile chipotle, soyo o solso ingleso
         Queso del tipo que preferos: mcnchego,ponelo,
         omorillo, queso cremo, mozzarel/o poro untor,
         Los veCuros que te gusten, chompiñones, tomote,
         lechugo, pepino, zonohorio, bócoli o espinocos
    Preporoción
    1. Con oyudo de un odulto, rebono el pon y ponlo en
       un ploto
    2. Unto el pon con el oderezo de tu elección.
    3. Bojo lo supervisión de un odulto, obre lo loto de otún y
       pon uno porción de este sobre uno rebonodo de pon
    4. Coloco el queso sobre el oiún
    5. Agrego verduros en rebonodos f nos (recuerdo
         lovorlos y desinfectorlos previomente)
    6.   Topo tu sóndwich con lo otro rebonodo Ce pon y
         ¡disfrútolol
    Consejos
      Mezclo el otún con los ver-
      duros como ensolodo,
    a Utilizo verduros en conservo
    t Ccliento tu creoción en
      uno porrillo,
                                                                                       r§
                                                                                       c
                                                                                      §
                                                                                      .F
                                                                                       c«,
                                                                                      l,/)
                                                                                      @
lngredientes
.   )/ztaza de Piño en cuodritos
"   1/z taza de
                PoPoYO en
    cuodritos
,   1/z taza de fresos
. 1/z lltro de leche fr-to
. de tozo de czÚcor
      1/¿
. Hojos de mento
 Procedimiento                                                                               ,ffi
                                                                                            tffit§
                                                                                           §lry-
                                                                                                          t
                                                                                            *Á
 l. Con lo oYudo de un odulto'
    coloco los frutos en lo
    licuodoro
 2. Agrego Io leche Y el ozÚcor                                         ,
                                                                            .::;::::,,8:íái::.l5
                                                                                                     "'?t:
     un minuto'                                                 .
                                                                            ...:):ll:4,)rt         a,»,
                                                        .,,.,,' ::,;:,iil::;.,,"
     de vidrio.
 5. Decoro con los hojos de
            mento,
    ó. iA disfrutor!
    Voriociones
    .   Puedes combinor diferentes
        frutos: bonono Y freso; bonono'   Tolol: 305 Polobros
                                                                                                                     Pagina W
    Tareas de lectura
                                                                                                           Lec*É*n
!.:¿r-,.-" #:
                              ';.                                                                lder¡tiiccrcs
                              . ii.
                                                                                                 ospecics
                                                                                                 espeoÍlcos
                                                                                                 Uscrcs
                                                                                                 slnÓnlrncs
                                                                                                 lnierpretcrÓs el
                                                                                                 r-nenso]e cel
                                                                                                 textc
                                                                                                     lnterpretcrcs
                                                                                                     e1lengucle
                                                                                                     lgurcCo
                                                                                                     Evolucrcs lc
                                                                                                     funclón de lcs
                                                       @ln'ffiw                                      llustrcoicnes
                          I
                                                                                                     Dcós iu
 Se pueden                                Pc+e importc¡te de                                         opiniÓn sobre
 t.cr¡smiiir-por                          esto,s on'.]nc os son
                                                                                                     lcs textos
 r dooteevsiÓn,                           os tmógen-óS, QJe
 ¡ Dren Publcor                           b'¡scc¡ ccPicr o
 f,Tr r-rot ¡rliT,   rc                   ct-onció¡ del pÚb icc
 revstcts o lnier-¡ei
                                               Ull zol rnuchcs coores
                                               A gunos froses esrÓ¡
                                                escrilcs en etros grilrlCes
                                                pcro lLomot   lcr   ct-"'clÓ¡
                                                                                                                     Páqina
                                                                                             ,LIr A
Un anuncio Para saborear                                                           §
                                                                                                  ..-e
                                                Palihielos
                                    ¡El   sobor de lo diversiÓn!
".,,t¡-'
                                              rcr
                                              \.1
         Tolol: 43 Polobros
         Menos de 0:45 minutos: ovonzodo
         Enfre 0:45 Y 3:00 minutos: normol                                             ffi               ,'E
                                                                                                               ñ
                                                                                                               §C
                                                                                       áA
                                                                     ffi # íffi_       }iü               tñ
                :...tit   u
                                                                                                               o
                                                                                                   Cómo leer
Página *oc
        Poro leerlos debes,     Corocterísticos
        . Cbservor              Color
          detenidomente         Utilizon colores fuertes poro llomor lo
          lo imogen del         otención del público Por ejemplo, los
          producto              onuncios de comido, hocen uso de
        . Prestor otención o    colores como el rolo, verde, omorillo o
          lo informoción que    noronjo porque son colores relocionodos
         se presento            con los olimentos,
        - ldentifcorlos dotos
          imporlontes, el       Fotogrofro
         volor del producto     Se muestro el producto de monero
         y el lugor donde lo    llomotivo, Muchos veces los fotogrofros
         venden                 ocupon gron porte del onuncio, pues es
                                el producto que se deseo vender
       Algo mós sobre
       los onuncios             Texto
       publicitorios            El uso de froses es muy común, poque
                                son los que consiguen lo otención del
       " Los personos que       público Por ejemplo "¡Quítcte lc sedl";
         creon onuncios         "¿Trenes hcrnbre?", "Vlste c lc rncCc",
                                                                        entre
         publicitorios se       otros ejemplos
         llomon publicistos.
       " AI momento             Eslogon
         de diseñor un          Esuno porte de lo morco del producto
         onuncio,    los        Esuno frose ingenioso, Su intención es
         publicistos deben      que los personos siempre lo recuerden.
         primero conocer el
         producto y scber
a        o qué público se
:        vo o vender
c
Er
     Cómo leer
Recuperación de Ia información
ldentificoción de ospectos específicos
Consiste en encontror los respuestos o preguntos
específcos Por ejemplo, ¿cuÓl es el nombre de los
llflcdos?, lo respuesto es Polihielos
l. Rodeo lo resPuesto correcto'
  '    ¿Qué Producto se onuncio?
              ,-ft
              ww
              lli§lla
                        $l
                        |.:?!!i
                                                  ?t$ ffi
                                                  wt
   .   ¿De qué estÓn hechos los poletos helodos del
                                                    onuncio?
Uso de sinónimos
Consiste en buscor sinÓnimos porCI los polobros clove
del texto y comprenderlo meior Por ejemplo, lo polobro
Civersión puede combiorse por recreociÓn
 {,,
                                                                         y
       Lee rjelenrdornente los froses y rnensoie del onuncio publicitorio conrbio
       olq¡nos poloo'os Po's nÓn mos
       Enfr-r:te                            Congélote
                                                                                                            (o
       incomPorobles                        Preferidos
                                                                                                            \J')
                                                                                                            @
                                                                               Estrategias de comPrensión
 Página roz
                                                                                                              t'.,
                                                                                                             !iiir;
{.,      Anollzo y connerrlo con tus cornpoñeros y cor'npoñeros lo que el onuncio quiere
         c()mlnrcor
                                                                                                   'ru
                                                                                                 ,.H5
           f*"*"****
           í                   pegorle ol color con uno              poletc                 j tr
                                                                                                     b ,Í.
               '---
           t"*__"-__"__-*
                                                   üo0.r.i."",
                                                                                    -3:::''
           I                          ,*"0"                                                   %                       lii
                                                                                                                       .l
il
il,
lli
il
il
il
¡l'
li
It.
                                 Reflexión y valoración
                                 Evoluor o voloror lo funcionolidod de
1:i
l'    ;
          Completo el
          cuodro poro            los ilustrociones
          evoluor lo             Consiste en onolizor lo funcionolidod de los
          formo deltexto.        ilustrociones que ocornpoñon un texio' Por
                                 ejemplo, onolizor si lo foto del onuncio es lo
          1. ¿El onuncio llomo   odecuodo o no
             lo otenciÓn?                  obsenro lo rmogen cle lcrs poletos de helodo y onolizo si es
                                  §-
                                                                                                        lo
             ¿Los textos te
             motivon o querer
             compror uno
             poleto de helodo?         .   ¿Qué otro fotogrofo podr-tos usor en vez
             o Mucho                       de lo octuol? ¿por qué?
             o Poco
             o Nodo
                                                                                                                    ro
                                                                                                     -"-            §C
                                                                                                                    .F
                                                                                                                    C
                                                                                                                     r§
                                                                                                                    \J1
                                                                                                     -.-".-------   o
                                                                                 Estrategias de comPrcnsión
          Página   «g
I   Un juguete para cocinar
                              Superjuguetes
                          Porque oprender es divedido
                                                                                       -l       I
      Creo helodos de
      monero rópido y
      divertido
       ¡Experimento y
       oprenCel
                                              Tolol: 31 po obros
       Encuéntrolo en tu                      Menos de 0:30 minutos: ovonlodo
       jugueter'ro fovorito                   Entre 0:30 y 2:15 minutos: normol
                                              Mós de   2:l 5 minutos: reces Io opoyo                I
                                                                                            _l
    Tarcas de lectura                                                                  Página :o5
Recuperación de Ia información
                                                         polobros en
1. Combio Io siguiente frose, Escribe sinÓnimos poro los
  ozul
Reflexión y valoración
                                                               y
3. Dibujo cÓmo imoginos que se eloboro el helodo en lo mÓquino
   explícolo,
                                                                                ñ
                                                                                §C
                                                                                C
                                                                                 r§
                                                                                (.r)
                                                                                o
                                                            Tareas de lectura
 Página ro6
                                                         %w            m
§\dffixxruffiffi        ffi ffiffi§mhrmr§           §
                                                        .t,4/ istr |
                                                                       «
           As ste   c
                    lcs Fiestcs AEostincs Y
           Cisfrutc de lcs diferentes cctividcCes
           que se llevcrón c ccbc en el nncrcc
           Ce lc celebrcción de lcs flestcs
           pctrcncles Ce Scn SclvoCor
            Ven y Cisfrutc de
             . El Cesf le Cel Ccrrec, el I de
               cAosto, que inictc en lc Plczc
               SclvcCcr Cel Mundo PCro flnclizcr
               en el Pcrque CuscctlÓn
             - Serenctc cl Potrcno de los
               feste;cs y CegustcciÓn Cel
               iroCicionol otcl shucc
             " Elecclón Ce lc Reinc Ce los festcs
             . Desf le del Ccnnercic
             . Pcrque de AtrcccLcnes
             . Ccn¡iCc ircdicionol sclvcCcreño
  . Eventos culturoles,
    religiosos,
    deporlivos,
    musicoles,
    ecológicos, entre
    otros
,--4
                                                                             f,l
Recuperación de Ia información
ldentificoción de ospectos específicos que tienen
conslste en responder b preguntos cerrodos Por eiemplo,
ó"";á¡"on uii.-rto óu. ieisÉ onte¡ormente
                    p";á.-r dirigidos o responder: ¿Qué?
ios preguntcs
¿ó;á;;? ¿cóm             o? ¿caÓndo? ¿DÓnde?
 §ldeniificolospcriesdeltextoquerespondenolospreguntosonteriores
                                            en codo espocio'
1. completo los respuestos coloco uno letro
Los F
 Eloboroción de toblos
 Consiste"norqonizordeformogrÓfrcoloinformociÓn
                                          los dotos mÓs
 del texto nor e,ámó-ló pu.des orgo nlzar
 importontes
                                                   del ofche'
 2. completo Io siguiente toblc con lo informociÓn
                                    Afiche informotivo
           Evento que        Lugor y fecho          Número de         Frose de cierre
           onuncio el         del evenTo            fotogrofÍos
                ofiche
                                                                                                (tl
                                                                                                C
                                                                                                §
                                                                                                C
                                                                                                !t
                                                                                                a
                                                                                                o
                                                                   Estrategias de comPrensión
  Página   ro
ldentificor el mensoje de un texto
Consiste en identifcor e[temo de un texto ol leer el título
y los primeros froses u orociones Por ejemplo, puedes
i'dentificor lc octividod de Io que hoblo el texto ol leer el
título
                                                                    y respLlestos ontes de
 {§
          Por.o lo srgurcnle octividocl, primei'o lee los pregunios
          respondel pucs hcy respuestos que no son correclos
                                                            {t-.-**-*_**"
                                                                 celebron _
                                                                            en       El   Solvodor -* --*i
 Resumir un texto
 consiste en decir en pocos polobros lo que el texto
 quiere tronsmitir.
 Effiegias decomprensión
                                                                                                          Página   ur
                           Reflexión y valoración &
Completo el                Expresor su opinión sobre lo totolidod
cuodro poro                de un texto
evoluor lo                 Consiste en expresor su opiniÓn sobre lo
formo del texto.           informoción que brindo el texto Por elemplo,
                           puedes comentor si el ofche ofreciÓ
l.   ¿El ofiche contiene   informociÓn m Porto nte,       i
     informociÓn                                                                                   lo
                                               Co.ten,o con t rs comporrcros y ' orooñer0s 0.le fue que
     importonte?               {-              mós les llomó lo otenciÓn dei ofche y por qué
     CSí        ONO
                               L   Responde
     ¿Por   qué?
                                   '           ¿Cuól de los octividodes que se onuncion
                                               té gustor'ro Presencior? ¿Por qué?
                                       !
                                       I
      ¿Por   qué?                      I
                                       I
                                       !
                                                                                                          ¡
                                       I                                                                  ,
                                       I
                                                                                                          ,
                                       t
                                                                                                          ,
                                       l
                                       :
                                       1                                                                  :
                                           I
                                           I
                                           I
                                           I
                                           t
                                           !
                                           :
                                           I
                                                                                                              .lfl
                                                                                                              .c
                                                                                                              :g
                                                                                                              lP
                                                                                                           'c
                                                                                                          ,ig
                                                                                                                     o
                                                                                Estrategias de comPrensión
Página
                           rk
                         Éi'f
                                    ^T
                                         r,
                          "Sr-.,ir
                          ,,si§.
                         ,#;:
                         ee¡
                                l
                                                            -§,
                                                     tl         &
                                                                 "¡¿r @
                                                                sÉ. s'
                                                                 ?t "..
                 ¡it¿&
,e
                                              Totol: )o   Po   ob'os
                                              Menos de 0:37 minutos: ovonzodo
                                              Enlre 0:37 Y 2:30 minutos:
                                                                            n
                                                                          cr )'
                                                                                        Pagtna
                                                                                                                      i
                                                                                                                  i.
                                                                                                                  li
e'
                                                                                      En esta
                                               o reollzor --o oci,vrdod oero          t,t
                                               melor monero                           LECCION
                                                                                      Creorós
                                                                                      tobios con lo
                                                                                      infcrr-noción
                                                                                      dei texto
                                                                                      ldentif corós
                                                                                     ospecfcs
                                                                                     especÍfcos de
                                                                                     los instructivos
                                                                                     ldentif ccros
                                                                                     conectores
                                                                                     fexiuoles
                   ..',,,* ,ffi 1'
                      rrir:
            /  /                     "''fii:
                                                                                     Elobcrcós
           I                                                                         ccnclusiones
       I
       I
           \                                                                         Evoluorós lo
           \                                                                         estructuro del
               \
Los instructivos no                                 Algunos incluyen                 texio
deben ser muy                                       imógenes poro uno
rorgos Explicon ros
insfrucciones de
                                                    me1or comprensrón                Cpinoros y
formo breve                                                                          propondrós
                                                                                     nuevos idecs
Página rg
                                                                                                                .._I      o
                                                                                                                          ,h,I
cómo hacer una alcancfaff ""''' Ñ't$s m
Moteriqles
lnstrucciones
     pegomento                                                    ffiffiHPe
                                                                                              lo
                                                                                              c
                                                                  ffi                         §
                                                                                              'É
                                                                                              C
                                                                                              (§
                                                                                              tn
                                                                                              @
                                                                                  ;*
                                                                                       .,:
                                                                 . t¡:r"'
                                                                    .1 t, ,Jfil
retiror el globo. Te quedoró uno                                  . "9¡,rrr*n4:lr.'i .;:
Frnclrnente, coloreo lo
olconcío o tu gusto Pinto los
ojos, lo noriz y lo boco del
cerdito, Déjolo secor unos
horos y lo olconcÍo estoró listo,
   Tolol:2Bl polobros
                                              o
   Menos de 5:00 minulos: ovonzodo
   Enlre 5:00 y 19:00 minulos: normol
   Mús de '19;00 minutos; necesilo opoyo
          <l'
                                                                     .A(
                                                               .ú--.LI
                                                                                             F&    "TI
                                                                                             Página rr7
                                                                                                              I
                                                                                                          L
                                                       ,,-ft
Estos textos se              Corocterísticos
estructuron de lo
siguiente monero:            Brevedod
                             Son te>dos con explicociones breves de
, Listo de moterioles        cómo hocer olguno octividod o cÓmo
     en olgunos              orr^nor olgÚn   obieto
     instructivos
 . lnstrucciones             Cloridod
 '   Fotogrofíos o                                      de entender
                             Los instrucciones son fÓciles
     ilustrociones           Tienen polobros simples poro que no hoyo
                             confusión ol momento de seguir los posos'
 Poro leerlos debes:
                             Secuencio
 " Seguir lo                 Se numeron los POSos POro Poder
   secuencio de los          entender el orden en que se reolizcn
      instrucciones
 .    Prestor otenciÓn       lmógenes
      o los imógenes         Alguios incluyen imÓgenes que oyudon o
      pora entender el       entender el Pcso o poso de los instructivos
      proceso
     * Lc moyor'r: de
       oporotos eléctricos
       troen instructivos
       poro sober cÓmo
      utilizorlos,                                                              f¡,
                                                                                C
                                                                                §
                                                                                C
                                                                                 «,
                                                                                tJl
                                                                                @
                                                                    Cómo leer
Página u8
Recuperación de la inforrnación
Eloboroción de toblos
Consiste en orgonizar de formo grófco lo informoción
del iexlo, Por ejemplo, puedes colocor en uno toblo los
elemenios poro eloboror lo olconcío,
 !,
 .,i*t:
           Vuelve o leer el instructivo y tomo noto del orden de los posos poro Io eloboroción
           de lo olconcÍo
                                                                                                   *
 8.                               7. Mezclar porte            6.                           5. Diseñor los
                                  de pegomento                                             orejos delcerdito
                                  y porte de polvo                                         con el mismo
                                  de iizo Untor lo                                         popel. Hocer
                                  coporozón con                                            trióngulos y
                                  lo mezclo                                                pegorlos
2. Lee y responde,
. Primero
. A continuociÓn
. Finolmente
      Eloboror conc¡us¡ones
      consiste en redoctor conclusiones o portir de lo
      informoción que hos obtenido Por ejemplo, puedes
      concluir en que hocer uno olconcÍo es fÓcil'
                                                                                     Estmtegias de comPrensión
 Reflexión y valoración
 Evoluor lo estructuro del texto                                 Completo el
Consiste en identifcor los corccterísticos                       cuodro poro
propios del texlo Por ejemplo, puedes                            evoluor Io
observor si en el instructivo que ocobos de                      formo del texto.
leer hoy secuencio en los posos.
                                                                 l,   ¿El   texto es cloro?
 t. Morco con I    los corocterísticcs del                            oSí           CNo
    instruciivo que ocobos de leer
                                                                      ¿Por   qué?
    Los instrucciones estón numerodos
                                                      gB
" Un cclcefm      vieio
.   Dos botones
ú
t
    Lono del color que Prefleros
    Silicón en líquido
    Fieliro color rolo
    Hilo y ogu1o
                                         ffi.! W-                            :
t Tilero
                                                      de
5t. ¡Listo, yc tienes un estuche!
 Tareas de lectura
                                                                                    Página   u3
                                                                   En esta
                                                                   Lección
      Los texlos descriPiivos
                                           Tombién describen
                                           los corocteristicos
      expreson con Polobros                                        ReconocerÓs
      los co rocterísticos fÍsicos         físicos y de corÓcter
                                           de los Personos         polobros clove
      de un objeto, onimol,
      poisoie, etcétero                                            en los textos
                                                                                                 r'1
                                                                   ldentifrcoÓs                  l¡1
                                                                   ospectos
                                                                   específicos
                                                                   de los textos
                                                                   descriPtivos
                                                                   CompororÓs lo
                                                                   informociÓn
                                                                   PlonteorÓs lo
                                                                   otmósfero de
                                                                   los norrociones,
                                                                   Emiiirós juicios
                                                                   sobre osPectos
                                                                   específ cos.
tró
E
ro
=
a
                                                                                    Página r25
{,,,   Dime cómo es... ir llltl #' '''
                                       Momo
         que mÓs le            perros y PÓjoros e      vioje   Los   hobÍo lindcs
       Lo
                               incluso los flores,      y feos, interesontes
       gusiobo o Gigi ero
       óontorle cuentos solo    todo, no ero mÓs que y oburridos, segÚn
       o Momo, cuondo no        reflejo de un esPejo'  cómo solíc
       escuchobo nodie          Porque resulto que lo
       móst l                    princeso Molno tenío Lc princeso elegío
                                 un espe]o moglco      los que le gustcbon,
       "Érose uno vez uno        gronde, redondo Y     mientros que los
       hermoso Princeso          óe lo mós PUro Plotc otros los tirobo
       llomodo Momo,                                   simplemente o un
       que vesío de sedo         Lo enviobo codo dío   orroyo Y los reflejos
       y terciopelo Y vivÍo      y codo noche Por       llberodos volvíon o
                                 todo el mundo Y el     sus dueños, o trovés
       rnuy por encimo del
       mundo, sobre lo cimo gron esPejo flotobo         del oguo, mucho
       de uno monioño,           sobre poíses Y mores, mós rópido de lo que
       cubierl.o de nieve, en sobre ciudodes Y          te imcginos A eso
                                 compos. Lo gente       se debe que veos
        un costillo de crisiol,
                                  que lo veío no se     tu propio imogen
        TenÍo todo lo que         sorprendío, sino que   reflejodo cuondo
        se puede deseor,          decío. "Es lo Luno"    te inclinos sobre un
                                                         pozo o un chorco de
        no comío mÓs que
        los monjores mÓs          Y codo vez que         oguo l  t
        f,nos y no bebío mÓs      el espejo volvío,
        que el vino mÓs           ponÍo delonte de Io              Michoel Ende
                                  princeso todos los                 (frogmento)
        dulce Dormío sobre
         olmohodos de sedo        reflejos que hobío
         y se sentobo en sillos   recogido duronte su
         de morfil.
        Lo ienío todo,
        pero estobo
        completomente
        solo Todo lo que
        lo rodeobo, lo
        servidur-nbre, los
        oyudontes, gotos,
        Página re6
                                                                                                Un           cólido Poisoie
                                                                                             yo coío Y se
                                                                                        EI Sol                                A nuesiro izquierdo,
Ero un dío soleodo
                                                                                        escondÍo detrÓs                       EN UNO TOCO, UNO
Desde donde                                                                                                                   logorliio Porecío
estóbomos se                                                                            de los romcs de un-
                                                                                        órbol frondoso que                    recibir los Últimos
divisobo el mcr                                                                                                               royos de sol del dÍo
                                                                                        tenÍomos o nuestro
                                                                                        derecho,                              Uno gcvioic bloncc
¡Qué bonitol En el                                                                                                            sobrevolcbo el mor
horizonte se veío un
borco ton Pequeño                                                                         Estóbomos cosi ol
                                                                                          borde del ocontilodo,               Tcdo estcbo quieto,
que openos se
                                                                                          pero no veíomos lo                  como esperondo que
distinguío ei humo de                                                                                                         olguien socose uno
sus dos chimeneos,                                                                        ployo Los rnorgorttos
                                                                                          inundcbon el suelo                  foto,
                ;,;;;,;;;-****§
                 Menos de ó:30 minulos: ovonzodo
                 Enlre ó:30                   25:30 minutos: norno'
                                                                                                                                           r*-
                                          Y
                                                                      Cómo leer
Página re8
Recuperacién de la información
Polobros clove
Consiste en            del texto los polobros mÓs signifcotivos
                     e><.l.rcer
o oquellos que don informociÓn sobre el contenido
del texto Por eiemplo, puedes e>d.roer los polcbros que
expresen uno occión
                                                                       ('lnl -r'
                                                     00ti0fn,lJÉ r'rpl
  - Vuaveu lee'el e'o,j, \lr'n')) c lbur0'l yluclrJespejo
 {       coro,lerísticos ÍÍslcos o octitudes de Nlorro   del
2. Responde
 {-
            Pienso cómo 1e rnroginos que eS el onnbiente en el que se encuentron los
            personojes, si es buiicioso o silencioso, si es hermoso o feo, s es tronqu lo o
            peligroso
(I,
                                                                                                                   §c
                                             't                                                                    c(¡,
    iii"r                                                                                                          a
                                                                                                                   o
                                                                         qué?
     " Explico cÓmo crees que lo princeso                        ¿Por
         consiguiÓ ese esPeio mÓgico
                                                            2.   ¿Qué ilustrociÓn
             qué crees que lo Princeso Momo                      te poreció que
         ¿Por
         estobo solo?                                            oportobo mÓs o lo
                                                                 descripción?
                                                                  ¿Por   qué?
v.;;; ; ;,;roner ideos
                     orternotivos
                          que estén-
Consiste en'proponer
 relocionodos con los textos que leíste Por
 ejemplo, puedes proponer que el espeio le
 busque un omigo o Momo
                                                             3. ¿Cuól de los dos
                                                                  textos hoce mejores
 2. Dibuio olguno octividod que pudiero
    hocerse en el Poisoje soleodo                                 descripciones?
¿Por qué?
                                                                                 Página   *3*.
 Estmtegias de comPrensión
   ¿Los imaginas?
 Mi perro Bolito                    Yo lo recibí cuondo ero un
                                    cochorrito y siempre lo cuidé
 Mi perro se llomobo Bclito.        personolmente Sin emborgo, no
 Ero un  dogo negro, con los        euer-c llevórmelo ol Cóucoso, osÍ
 potos delonteros bloncos Uno       es que lo hice encerror y me fui
 corocterístico de los dogos es     sigilosomente,
 tener lo mcndÍbulo inferior mós
 prominente que lo superior y, en   Cuondo llegué o lo primero
 consecuenclo, los dtentes de       estoción, donde tenÍo que
 obojo quedon montodos sobre        combior de corruoje, observé
 los de orribo                      ovonzor por lo corretero un
                                     bulio negro y brillonie Erc mi
 Bolito tenío este rosgo ton        perro Bolito que venío o golope
ocentuodo que, entre sus            tendido, y openos me descubrió
dos hileros de dientes, cobÍo       se me lanzó encimo, lomiéndome
mós de un dedo Sus colmillos        los monos Temblobo, respirondo
sobresolíon de su oncho             fotigodo, cosi sin oliento
hocico, y sus olos muy grondes
relompogueobon, Ero muy             Mós torde supe que Bolito hcbío
fuerte, pero oforlunodomente        roto los vidrios de unc ventono y
no mordÍo, yo que cuondo            soltodo desde ollí poro seguirme
se ogorrobo de olgo con los         Me encontró después de iecorrer
dientes, Ios mondíbulos se          vei ntici nco kilómetros, desoflo ndo
le trobobon y ero imposible         un color sofoconte
desprenderlo
                                                            León Tolstoi
 Recuerdo que en uno
 opodunidod lo ozororon en
contro de un oso, ol que cogió
por uno orejo, y se quedó olli
oferrodo como uno songuijuelo
El oso lo zorondeó sin logror
zoforse Desesperodo sstiró ol
suelo, trotondo de oplostorlc,
pero Boliio no le soltó lo orejo
Poro que lo hiciero tuvieron que                                                 (§
                                                                                 C
lonzorle bcldes de oguo fr'ro                                                   §
                                                                                C
                                                                                (§
                                                                                t/)
                                                                                @
Página 1:e
                                                            Tareas de lectura
      El   ruiseñor
                                          Los ruiseñores construYen sus
      Elruiseñor es uno de los PÓjoros
                                          nidos en los romos bojcs de los
      de conto mÓs hermoso' No
      solcmente conto duronte el díc;     órboles; utilizcn hojos Y Politos
      tcrr-nbién     conto de noche       entretejidos
Ill
                                                              &
                                                                                        Pagina r33
           Tarcas de lectura
Recuperación de Ia información
l    Coloreo los respuestos correctcs
     .    ¿Qué polobros describen ol
                                     perro Bolito?
             negro       i i plumoje
                             p       oscuro   .   hocico oncho
frutcs
                                                                                    io
                                                                                    ]C
                                                                                    1(g
                                                                                    "'F
                                                                                    'C
                                                                                    j(^
(J
                                                                    Tareas de lectura
    Página ra4
Esel reloto de un
hecho octuoi que
                                                         En esta
es de interés Poro
rnuchos Personos                                         LecciÓn
                                                         ldentrflcoros
                                                         ospectos
                                                         específlcos '
                                                         BuscorÓs
                                                         polobros que
                                                         no conoces
                                                          DiferenclorÓs
                                                          entre hechos    Y
                                                                                        ri
opiniones. 1,
rl
                                                          OrgonizorÓ?-
                                                          lo informoclon
                                                          segÚn los
                                                           irieos del texfo'
                                                           OoinorÓs Y
                                                           proPondrÓs
                                                           ideos.
                                                           Relocionorcs
                                                           lo informociÓn
                                                           del texto con tu
                                   Responden o los^         reolidod.
      Se   oueden leer noticios
                       -:nio       oreounios: ¿QUe /'
      en los perroolcos, t
                              o    , oú"énesr , ¿cómo?
      teievisiÓn, en internet
 tr                           1o   ]óuóndor, ¿dónde?
 E    b-ien escuchorlos Por
                                   V ¿,Por qué?
       rodio o televisiÓn
 i]
                                                                           Página reS
Nuevo bebé en el zoológico Lo Auroro
Volentino fue presentodo o los medios de
comunrcocron.
Pagina 136
Estos texlos se         Corocterísticos
estructuron de lo
siguiente monero:       Titulor
                        Tienen un titulor que en pocos polobros               I
Vocobulorio
Consiste en buscor oquellos polobros que se
desconocen poro Conocer su signrflcodo Por ejemplo,
puedes busccr el signifcodo de lo polobrc ornnívcro,
Polobro Significodo
 l.ldentifcosilossiguientestexlospresentonhechosuopiniones
     óotor.o el cuodio correspondiente'
y se olimento de leche'
                                 los ideos
  Orgonizor lo informoción según
  del texto
  ConsisteenidentifcorlosidecsdeltexlopOrOCreorUnO
                         por e;em§á, óueoes elobcror un órbol
  reroción entre  árrái,
                                        podres deVolentino'
  geneológico O"oÁá" ,uárt=i ó'lot
                  el siguiente diogromo de oroño ocerco de los
  2. Compieto
     ccrrccterísticos de los osos
                                                                                                  Hóbitot
                 AlimentociÓn
                                                 rl
                                                 i
                                                "\                                  .l
                                                             I
                                                                  oro, p"coi        1
                                                -/\
                                                     j                                      TiemPo de vido
                     Tomoño                          \
                                           'i
                                                         i
    Estrategias de comPrensión
                             Reflexión y valoración
  Completo                   Opinor y proponer
  el cuodro                  Consiste en creor propuestos que puedon
  pqro evoluor               integrorse ol te>do que ocobos de leer por
  lo formo del               ejemplo, puedes proponer que los personos
  texto.                     opodrinen o Volentino
  l.   ¿Lo noticio informo   l.   Escribe un ccrtel en el que invites o los
       sobre un hecho             personcs o visitor o Volentino, Agrego los
       importonte?                hororios y el lugor donde ello se encuentro,
       CSí           ONO          , áaz un dibujo,
       ¿,for Que /
       ¿Los frrtogrofi'os
       brindon                     ¿?or qué es imporlonte colocor los
       informoción?                hororios de visito?
       c Mucho
       O POCO
       c Nodo
                             Relocionor lo informoción del texto
       ¿Se entiende lo       con su reolidod
       que informo lo        Consiste en relocionor lo que leÍste con Io
       noticio?              que se vive en tu entorno
       oSÍ           cNo
                             Y,    Poro responder correctomente lo siguiente octividcrd, pienso
                                   cono vi/el os 0r .r0tes er los /oJlogicüs
       ¿Por   qué?
                             2. Responde, según como tú piensos, cómo
                                seó lo vido de Volentino en el zoológico
                                                                                                      (§
                                                                                                      C
                                                                                                      (E
                                                                                             '----'--
                                                                                                      :
                                                                                                      c(o
                                                                                                     u1
                                                                                                     o
Página :4o                                                           Estrategias de comprensión
   A leer noticias
  Celebroron Mes de lo herencio ofricqnq
  Honduros, morzo 20l s
Polobro Oroción
Interpretación de Ia información
2. Escribe un hecho de codo uno de los noticios,
       Celebroron mes de lq herencio       Rescqtoron o oso hormiguero
                  ofricgno
Reflexión y valoración
3. Escribe un cortel que invlte o cuidor el ombiente poro proteger o
    los onimoles
                                                                                    ro
                                                                                     C
                                                                                    §
                                                                                    .F
                                                                                     C
                                                                                     rI,
                                                                                    tt-l
       t                                                                            o
                                                                Tareas de lectura
 Página raz