UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
E. A. P. DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
“Tipos De Variograma”
Presentado por:
- Huamán Castrejón, Bruno
- Yzquierdo Quispe, Cristian
- Angulo Alvarado,Martín
CURSO:
Geoestadística
DOCENTE:
ING. Wilder Chuquiruna Chavez.
CAJAMARCA, PERÚ
2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULDAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENERÍA GEOLÓGICA
Variograma Simple
La inferencia estadística del variograma simple se realiza con el estimador con el
estimador de la ecuación.
𝑛(ℎ)
1
𝑦𝑘 (ℎ) = + ∑ {(𝑑𝑛𝑘 (𝑥𝑖 ) − 𝑑𝑛𝑘 (𝑥𝑖 + ℎ) 2
2𝑛(ℎ)
𝑖𝑥1
Donde n (h) es el número de parejas distantes h, dn (.) son los valores digitales en los
pixeles 𝑋𝑖 y 𝑋𝑖 + ℎ , y k es la banda del sensor.
Variograma Indicador
Es un caso especial de variograma que se basa en los mapas indicadores mencionados
más arriba. En este caso a las muestras se les asigna el valor de 0 o 1 si su contenido
está por debajo o por encima de un umbral o ley de corte determinada (se los construye
para varios valores de umbral).
Sólo a modo de ejemplo, en la Fig. 1 se expone los indicadores que se asignan a las
muestras de un tramo de testigo de perforación, para dos umbrales diferentes.
5 1 3 1 4 2 2 4 3
Umbral= 2 1 0 1 0 1 0 0 1 1
Umbral= 3 1 0 0 0 1 0 0 1 0
Fig. 1. Indicadores que se asignan a las muestras. 0 ≤ umbral; 1 > umbral
Con estos valores resolvemos la ecuación del variograma señalada anteriormente,
donde los valores de Zx y Zx+h serán 0 o 1.
Este tipo de variograma se emplea para realizar el krigeado indicador). No obstante,
también suele usarse para mejorar el ajuste al modelo de variograma, ya que elimina
los efectos que producen los valores excepcionales (si es que fueron incluidos).
Variograma Residual
Variograma de los residuales, una vez extraída la tendencia con dos variogramas
empíricos envolventes. Los variogramas son generados por la selección de varianzas
máximas y mínimas, calculadas a partir de 99 simulaciones aleatorias con los
parámetros del modelo ajustado en cada ubicación. La evaluación indicó que los
residuales continúan a conservar una estructuración espacial significativa y similar a la
de los datos originales.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULDAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENERÍA GEOLÓGICA
Variograma cruzado
Cuantifica la variabilidad especial conjunta (correlación cruzada) entre dos variables o
bandas j y k.
𝑛(ℎ)
1
𝑦𝑗𝑘 (ℎ) = + ∑ {(𝑑𝑛𝑗 (𝑥𝑖 ) − 𝑑𝑛𝑗 (𝑥𝑖 + ℎ) 𝑑𝑛𝑘 (𝑥𝑖 ) − 𝑑𝑛𝑘 (𝑥𝑖 + ℎ)}
2𝑛(ℎ)
𝑖𝑥1
Variograma Relativo
Si bien en la exploración de detalle se planifica un muestreo regular y equidistante, en
muchos casos se ejecuta una etapa avanzada de muestreo (o perforaciones) de malla
más apretada con el fin de delinear adecuadamente sectores de leyes altas (Fig. 14). Si
esos sectores, que tendrán una ley promedio más elevada que el resto, tienen además
mayor variabilidad (varianza), existe “efecto proporcional”, lo cual creará problemas en
el variograma experimental debido a que hay una dependencia entre el valor γ (h) y la
media de los datos.
Por esa razón, en la práctica se utilizan las herramientas alternativas denominadas
variograma-más relativos, los cuales están estandarizados con la media. Estos
variogramas relativos tienen fines puramente descriptivos de la distribución, es decir se
utilizan para producir una gráfica más clara de la distribución espacial.
Fig. 2. En las áreas 1 a 4 se realizaron perforaciones de relleno en una malla previa de
25 m de separación. El análisis estadístico indica que hay efecto proporcional.