UNIVERSIDAD ADVENTISTA DOMINICANA
VICERRECTORIA ACADEMICA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MERCADOTECNIA I
CÓDIGO: MERC-211
PRERREQUISITO:
CRÉDITOS: 3 CRS.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Estudio de los elementos introductorios de la Mercadotecnia Moderna, como:
Investigación y Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor, entre
otros.
PROPÓSITOS
Dotar a los estudiantes de los conocimientos fundamentales de la Mercadotecnia
y de la importancia de ésta, dentro del ámbito organizacional.
Presentar la importancia de la Mezcla de Mercadotecnia.
Conocer el campo del Marketing.
Identificar las carreras de Marketing.
Investigar los mercados y utilizar la información estratégicamente.
Segmentar el mercado objetivo.
Comprender el comportamiento del consumidor.
Visualizar el Mercado de Negocios.
COMPETENCIAS
Capacidad para aplicar el conocimiento en la práctica.
Conocimientos básicos y específicos de la materia.
Trabajo en Equipo.
METODOLOGÍA
Exposiciones frontales del (la) maestro(a)
Discusiones áulicas
Exposición de los estudiantes
Estudios de casos
Asignaciones
Reportes de lectura
RECURSOS:
En esta materia, utilizaremos una serie de recursos tales como recursos bibliográficos,
periódicos, data show, Internet y otros.
CONTENIDO DEL CURSO
UNIDAD 1 EL CAMPO DEL MARKETING
1.1 Naturaleza y alcance del Marketing
1.2 Evolución del Marketing
1.3 El Concepto del Marketing
1.4 El Proceso de Administración en el Marketing
1.5 Importancia del Marketing
1.6 Carreras en Marketing
UNIDAD 2 EL AMBIENTE DEL MARKETING
2.1 Micro ambiente Interno
2.2 Macro ambiente Externo
2.3 Ambiente Interno de la Organización
UNIDAD 3 SISTEMA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS
3.1 ¿Qué es un Sistema de Información de Mercados?
3.2 Alcance de las Actividades de Investigación de Mercados.
3.3 Procedimiento utilizado en la Investigación de Mercados
3.4 ¿Quién hace la Investigación de Mercados?
UNIDAD 4 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
4.1 La Toma de Decisiones como solución del problema
4.2 La Información y las Decisiones de Compra
4.3 Fuerzas Sociales y de Grupos
4.4 Factores Sociológicos
4.5 Influencia Situacional
UNIDAD 5 EL MERCADO DE NEGOCIOS
5.1 Naturaleza del Mercado de Negocios
5.2 Características de la Demanda del Mercado de Negocios
5.3 Determinantes de la Demanda del Mercado de Negocios
5.4 Comportamiento de Compra de los Negocios
UNIDAD 6 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Y DEMOGRAFÍA
7.1 Elección de un Mercado Objetivo
7.2 Naturaleza de la Segmentación de Mercado
7.3 Bases para la Segmentación del Mercado
7.4 Estrategias de Mercados Objetivos
INTEGRACIÓN FILOSÓFICA
Presentar al Todopoderoso, como el mercadólogo más grande de la historia, pues nos
ofrece los mejores productos que se pudieran obtener: Perdón, salvación y vida eterna.
EVALUACIÓN
1er Parcial 15%
2do Parcial 15%
Examen Final 25%
Prácticas 25%
Investigación del Mercado 15%
Asistencia y Participación 5%
Total 100%
BIBLIOGRAFÍA
Alcaraz R., R. (2001) El Emprenedor de Éxito: Guía de Planes de Negocios. 2ª Ed.
México: McGraw Hill.
Díaz Santil, M. (2000): Mercadeo: Teoría y Práctica. (Ed. Especial). Santo Domingo,
República Dominicana: Editora Corripio.
Hingston, P. (2002) Inicie su Negocio. México: Pearson Educación.
Kotler, Ph. y Armstrong, G. (2003) Fundamentos de Marketing. 6ª Ed. México: Pearson
Educación.
Kotler, Ph. Y Trías, F. (2004) Marketing Lateral: Nuevas Técnicas para encontrar las
Ideas más Rompedoras. España: Pearson Educación.
McCarthy, E. J. y Perreault, W. D. (2001) Marketing: Un Enfoque Global. 13ª Ed.
México: McGraw-Hill.
Ries, A. y Ries, Laura (2000) Las 22 Leyes Inmutables de la Marca. México: McGraw
Hill.
Stanton, W.; Etzel, M. J.; Walker, B. J. (2004) Fundamentos de Marketing. 13ª Ed.
México: McGraw Hill.
www.monografias.com
www.google.com