Universidad Militar Nueva Granada (UMNG)
Facultad de Estudios a Distancia (FAEDIS)
Metodología de la Investigación
Primera Actividad
Sebastián Castro Sánchez
Código: d6903926
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
Conocimientos Aprendidos Primer Corte de Metodología de la Investigación La objetividad y subjetividad del conocimiento Los tipos de
científico investigación científica
Las formas de Importancia de la ciencia y el conocimiento
conocimiento humano científico
El proceso de investigación científica y su
metodología
El conocimiento como La ciencia por sus características, es compleja, conlleva a una previa
un proceso, se refiere a preparación en el hombre para poder alcanzar o al menos a experimentarla, la La investigación científica, es el entorno donde se desarrolla el
que este nunca termina, ciencia une el conocimiento científico y el método, sin la ciencia no habría método científico para terminar en la generación de conocimiento
de lo contrario se forma de descubrir o estudiar la realidad, no habría evolución, la importancia de científico, es fundamental que el investigador o grupo de
construye día a día, la ciencia radica en su composición, en primer lugar la ciencia es una sola como investigadores, utilicen la investigación científica como un proceso
dependiendo de la medio que busca un fin a partir de la aplicación del conocimiento a través del formal para el desarrollo de sus estudios, su metodología, inicia con la
realidad y esta última es método, pero ¿Cómo abarca la ciencia toda la realidad?; a partir de su precisión de lo que realmente se quiere solucionar, teniendo un
cambiante lo que clasificación pues son las ciencias formales la representación de la realidad en ambiente más claro de la problemática, segundo, al revisar la historia
permite que el hipótesis intangibles, y las ciencias fácticas, representan lo mismo pero desde se debe contemplar que tipo de investigaciones similares se han
conocimiento también un hecho ya existente. desarrollado anteriormente, para no investigar algo que ya ha sido
lo sea. El conocimiento científico, es la parte de la ciencia, que permite abordar una planteado, ya en este punto, lo siguiente es definir el ¿Qué?, ¿Cómo?
problemática de la realidad, a través de ciertas características como la Y ¿Para qué?, de una investigación, señalado en un pregunta
Formas objetividad, la racionalidad, sistematicidad, generalidad y falibilidad, que le problema, seguida de un objetivo principal, unos objetivos específicos
permiten construir conocimiento, desarrollando procesos investigativos. y la justificación de la investigación, posterior los autores deben
alcanzar sus objetivos a través de la búsqueda de información,
El conocimiento científico es objetivo en sus inicios, debido a que priorizándola y analizándola, para así poder dar una posible solución
Conocimiento común (Cotidiano):
tiene un claro propósito de lo que desea buscar o intentar dar al problema identificado.
el hombre acepta ampliamente la
respuesta, pero su subjetividad se ve reflejada en la utilización de
realidad, aunque sabe que esta es
diferentes hipótesis propuestas para alcanzar el camino en la
cambiante, su aplicación de
construcción de conocimiento, el conocimiento científico tienen claro
investigación le permite acceder a
sus objetivos en su inicio del proceso pero se debe tener en cuenta
un conocimiento limitado.
que su hipótesis al final puede o no ser la más certera.
Conocimiento científico (Hombre de ciencia): este Investigación cuantitativa: Al hablar de este tipo de investigación se esta relacionando la realidad objetiva, algo definido, se debe
tipo de conocimiento humano va más allá de la hacer investigación a partir de ideas completamente claras desde el inicio y es importante la experiencia
realidad, busca un interés particular en conocer la
forma más completa que se le permita conocer de un Investigación cualitativa: relacionada con la realidad subjetiva, diferentes hipótesis y puntos de vista a investigar, teniendo en
proceso utilizando la ciencia como marco regulador. cuenta, que este tipo de investigaciones son vagas en el mismo concepto, poca experiencia.
Ambos conocimiento están vinculados con su
posición frente a la realidad, ya sea como la vea Investigación mixta: abarca de forma completa los dos tipos de investigación anterior, minimizando las debilidades y
cada tipo de hombre. complementándose una de otra para fortalecer la investigación científica.
Referencias
Universidad Militar Nueva Granda (UMNG).Material de estudio primer corte. Recuperado de: http://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/book/view.php?id=711138
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. (UPTC). Introducción a la investigación. Recuperado de:
……http://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/folder/view.php?id=711139
Hernández Sampieri R. (2014). Metodología de la investigación. Recuperado de: http://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/folder/view.php?id=711139