[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas16 páginas

Plan de Comercializacion Panaderia

La panadería Dulce Amor se proyecta como una pequeña empresa panificadora en Trujillo dedicada a la elaboración de panes al estilo casero y otros productos de la harina. Contará con un equipo de trabajo calificado y ofrecerá productos de alta calidad a precios accesibles para satisfacer la demanda en el mercado panadero local. La empresa espera convertirse en líder en el sector al ofrecer calidad, frescura, excelente sabor y precios accesibles.

Cargado por

joelchinton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas16 páginas

Plan de Comercializacion Panaderia

La panadería Dulce Amor se proyecta como una pequeña empresa panificadora en Trujillo dedicada a la elaboración de panes al estilo casero y otros productos de la harina. Contará con un equipo de trabajo calificado y ofrecerá productos de alta calidad a precios accesibles para satisfacer la demanda en el mercado panadero local. La empresa espera convertirse en líder en el sector al ofrecer calidad, frescura, excelente sabor y precios accesibles.

Cargado por

joelchinton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Resumen ejecutivo

Nombre de la empresa
“Panadería Dulce amor”
Dirección: Urbanización La Vega, al lado del Seguro Social, parroquia matriz, municipio Trujillo
estado Trujillo.

Equipo de trabajo:
Yasmina Trujillo
Rafael Ruiz
María Blanca Pérez
María Rosa Lugo
Nery Viloria

La panadería “Dulce amor” se proyecta como una pequeña empresa panificadora, dedicada
a la elaboración de panes al estilo casero y demás productos derivados de la harina, la cual surge
para cubrir las necesidades de este rubro dentro de la población trujillana, a un excelente precio
con el fin de combatir la demanda existente en el mercado panadero actual, debido a que en el
municipio Trujillo existen un aproximado de cuatro panaderías que podrían no estar cubriendo
dicha demanda, pues la población crece cada día más y la necesidad de este producto se
acreciente de igual manera.
Por otro lado, el pan y sus derivados se constituyen como un producto básico de la mesa
trujillana por lo que es importante que exista un mercado competitivo, del cual el consumidor
pueda seleccionar el pan de su preferencia, a un precio accesible, así como el mejor sabor y
calidad. En tal sentido, la Panadería “Dulce amor” viene a revolucionar el sector panadero
trujillano al ofrecer exquisitos productos de la panadería criolla respaldados por recetas que
conservan la sazón y el secreto culinario de importantes mujeres trujillanas como Doña Eyilda
Brandy quien por muchos años compartió sus secretos de cocina a través de libros que hoy
sirven como punto de referencia para las grandes industrias panaderas y de comida en general.
La Panadería “Dulce amor” espera abrir sus puertas al público trujillano en el próximo mes
de diciembre, en la Urbanización La Vega de la Parroquia Matriz del municipio Trujillo, estado
Trujillo, poniendo a disposición de su mercado meta productos como: pan sobado y francés por
unidad, por kilos atendiendo las regulaciones gubernamentales, asimismo pan integral
enriquecido con productos naturales como avena, miel, frutas, entre otros; al igual que panes
rellenos de agregados con charcutería y quesos de la más alta calidad; sin olvidar ricas
presentaciones de pastelería como son: las bombas, palmeritas, galletas de pasta seca, entre
otros productos del ramo y un pan especial denominado Pan dulce amor que será la especialidad
de la empresa por su sabor y calidad.
Esta pequeña empresa, espera convertirse en líder dentro del ramo panadero al ofrecer
calidad, frescura, excelente sabor y precios accesibles, además de contar con un personal
altamente calificado entre los que se pueden mencionar: dos panaderos, un ayudante de
panadería, un pastelero, dos personas para atención al publico y un cajero; el cual puede ser
calificado como un factor de éxito para la empresa, pues este personal posee conocimientos
avanzados en panadería, además de contar con una excelente ubicación, un local bastante
amplio para ubicar el área de producción y lo necesario para un espacio de exhibición y atención
al publico, asimismo se cuenta con el suministro de una excelente materia prima, por otro lado
la empresa busca mantenerse en la mente de sus consumidores percibiendo con ello la
necesidad de mantener un plan promocional a través de los medios de comunicación mas
utilizados en la región para publicitar sus productos.
También es importante destacar que la Panadería Dulce Amor surge como empresa
conformada por un grupo familiar, por lo que su capital de inicio es netamente privado
proveniente de los ingresos de sus socios, sin descartar la posibilidad de que en un futuro puedan
solicitar financiamiento a la empresa pública o privada, esperando con ello incrementar su
producción tanto a nivel de cantidad de productos como la línea que se tiene en el proyecto
actualmente.

Misión:

Ofrecer a nuestros clientes productos alimenticios elaborados con óptima calidad que
satisfagan completamente sus necesidades, nos identificamos por ser una empresa que trabaja
con amor, carisma y alta eficacia operacional que permita crear una relación duradera con
nuestros clientes.

Visión:

Llegar a ser la empresa líder en la elaboración, venta por mostrador y a domicilio de


productos alimenticios de panadería mediante la constante innovación, procesos y servicios que
marquen la pauta creciendo rentablemente y logrando mayor desarrollo y bienestar para sus
inversionistas y trabajadores.

Objetivos:

 Ser la Panaderia líder en la zona

 Elaborar gran cantidad de producto que satisfaga la necesidad del cliente

 Ofrecer productos de calidad sobre la competencia

 Brindar una excelente atención a los clientes

INTRODUCCION

El dinamismo constante que rodea al individuo lo obliga ha tener un ritmo de vida donde la
alimentación pasa a ser un factor determinante con relación al limite de tiempo con que se cuenta
para la preparación de platos sofisticados; por lo que deben acudir a otras opciones como adquirir
productos que le permitan complementar sus comidas disminuyendo el periodo de preparación,
tal es el caso del pan como acompañante oficial de los desayunos, almuerzos y cenas. En tal
sentido, el mercado panadero ha venido creciendo desmesuradamente haciendo indispensable
este producto, en la mesa del consumidor.
Por esta razón surge la idea de proyectar la creación de una empresa dedicada a la
elaboración y comercialización de productos derivados de la harina en el municipio Trujillo, con
el fin de cubrir una necesidad básica, ya que en esta región andina existen muy pocos
establecimientos dedicados a este ramo y en algunas ocasiones no son suficientes para
satisfacer la demanda existente.
Además de esto la creación de la Panadería Dulce amor viene a renovar la tradición del
pan criollo trujillana respaldado por excelentes recetas que guardan el sabor y el sazón de la
cocina andina, es por ello que espera convertirse en la empresa panadera líder en el ramo
satisfaciendo la necesidad de los mas exigentes paladares. Dentro de este contexto surge el
siguiente plan de negocio el cual es preparado como antesala para estudiar la aceptación de
este tipo de empresa dentro de los consumidores del municipio Trujillo, analizando la
competencia que existe actualmente con base en los productos que fabrican, los precios que
ofrecen y otros aspectos del producto “pan” como son la calidad, la frescura y el sabor, para que
de esta manera se desarrolle un pan que reúna todos los requerimientos del mercado, además
de realizar la estimación de costos requerida para lograr un excelente equilibrio entre los gastos
y los beneficios.

Análisis e investigación de mercado:

Panadería: DULCE AMOR


En los últimos años, la panadería ha dejado de ser un negocio artesanal transmitido de
padres a hijos para convertirse en una actividad sometida a las leyes de la competencia y
modificada por la incorporación de las nuevas tecnologías.

Según el estudio realizado en el municipio Trujillo, específicamente en el sector la vega


y el Recreo se hace necesaria la apertura de una panadería que brinde un excelente servicio,
calidad y accesibilidad ofreciendo una gama cada vez más amplia de productos recién hechos
de exquisito sabor que deguste al paladar.

La clave de la panadería Dulce Amor es utilizar las mejores materias primas y tratar de
explotar al máximo el valor añadido de ofrecer pan recién hecho a cualquier hora del día y de
ofrecer panes relleno, ya que el pan se ha convertido en un alimento de primera necesidad de la
cesta básica del trujillano.

Los clientes de la panadería Dulce amor son específicamente los habitantes del sector
la Vega, Recreo, Timirisis, Tendal; estudiantes de los liceos: Rosario Almarza, Cristóbal
Mendoza, Pedro José Carrillo Márquez, Universidad Nacional Abierta, trabajadores del Seguro
Social por encontrarse cercanos al local.

Análisis Foda
Para el estudio de la matriz FODA, de la panadería Dulce amor, se requiere de la evaluación
de los factores internos y externos que de alguna manera puedan incidir en el comportamiento
de la empresa dentro del mercado trujillano y de esta manera estimar las ventajas positivas y
negativas del mismo con el fin de ajustar los lineamientos necesarios para la aceptación y éxito
de la empresa a corto, mediano y largo plazo.

Matriz FODA de la Panadería Dulce Amor

FORTALEZAS DEBILIDADES
Personal con experiencia Empresa nueva
Calidad y precios accesibles Retraso en la adquisición de materia
Tecnologías prima
Misión y objetivos bien definido Limitaciones en el capital
Ubicación del local

OPÒRTUNIDADES AMENAZAS

Crecimiento de la demanda Aparición de competidores en la zona


Falta de competencia de calidad La competencia puede mejorar la
Posibilidad de financiamiento calidad del producto
Lanzamiento de nuevos productos Restricciones gubernamentales

Estudio de la competencia

La Panadería Dulce Amor tiene como competidores directos: Panadería y Pastelería


Hispanoamérica, Panadería y Pastelería La Española, Panadería y Pastelería La Ideal,
Panadería Nuestro Hogar y Panadería 4 Bocas, por ofrecer los mismos productos y por su
ubicación en el municipio Trujillo, es decir la competencia en relación al mercado.

En cuanto a los competidores indirectos nos encontramos con abastos y supermercados


por ofrecer productos similares a Panadería Dulce Amor.

Cabe resaltar que para la panadería dulce amor sus principales competidores son:
Panadería y Pastelería Hispanoamérica, Panadería y Pastelería La Española Panadería y
Pastelería La Ideal, por encontrarse más cercana a nuestro local.

Análisis comparativo de la principal competencia

Competidores Dirección Debilidades Fortalezas

Panadería y Sector las Araujas, *Baja calidad del producto. *Experiencia en el


Pastelería municipio Trujillo *Horario de hornear el mercado
Hispanoamérica producto. *Buena
infraestructura
*Tecnología
Panadería y Av. Bolívar diagonal a *Baja calidad del producto. *Experiencia en el
Pastelería Española la plaza Bolívar *Horario de hornear el mercado
municipio Trujillo producto. *Buena
infraestructura
*Tecnología
*Buena Ubicación

Panadería y Av. Bolívar, frente a *Mala atención al cliente *Buena ubicación


Pastelería La Ideal Zapatería Calza *Horario de hornear el
Estilo municipio producto.
Trujillo *Produce pan a baja
escala.
*Poco personal

Cuadro comparativo sobre la competencia en relación a la panadería Dulce Amor


Empresa Competidores Panadería Dulce amor
(nosotros)

Panadería Y Pastelería Baja calidad en el producto. *Calidad en el producto.


Hispanoamérica Horario de hornear el producto. *Pan caliente 3 veces al día.
*Excelente atención a nuestros
Panadería y Pastelería Baja calidad del producto. clientes
Española Horario de hornear el producto. *Gran producción del producto.
*Suficiente personal
Panadería y Pastelería Mala atención al cliente *Variedad
La Ideal Poca producción
Insuficiente personal

Estrategias:

Para tener éxito y diferenciarse de la competencia la Panadería Dulce Amor manejará


la estrategia de diferenciación de Michael Porter, por la necesidad de diversificar la oferta en el
producto dándole al mismo valores agregados como: Frescura, sabor, tamaño, variedad, calidad
de servicio, rapidez en la entrega, servicio a domicilio, el empaque lo que posicionará nuestro
producto como único en el mercado local.

Factores críticos del éxito

El recurso humano que opera en la panadería Dulce Amor estará altamente capacitado
debido a que reciben entrenamientos específicos en áreas como: higiene, manipulación de
alimentos y atención al cliente.
De igual forma para la retención de nuestros clientes se le hará entrega de una tarjeta
llamada “Dulce Amor” la cual en cada compra será cargada con una cantidad de corazones que
luego podrá ser canjeada por productos sin costo alguno.

En cuanto a la productividad del personal que labora en la panadería Dulce Amor, se toma
específicamente el talento y capacidades de cada persona para que se sienta a gusto y disfrute
el papel que desempeña en la organización y así obtener un mejor rendimiento del personal.
Esto lo logra con una buena comunicación, organización del personal, delegando funciones,
planificando las actividades y motivando al mismo.

Plan de Marketing:
Producto /servicio:
Panadería Dulce Amor ofrece productos de excelente calidad, higiene y exquisito sabor,
elaborados con los ingredientes de primera y por un equipo de trabajo capacitado, para ofrecer
variedad de sabores en panes y dulces, para los paladares más exigentes del municipio Trujillo.
Dulce Amor, no solo ofrece sus productos de alta calidad, si no también comodidad, rapidez y
excelente atención a sus clientes, de igual manera tiene la ventaja de que el producto se ofrece
a domicilio dentro del municipio Trujillo.

Dentro de la variedad de productos que ofrece Dulce Amor tenemos:


Panes rellenos: los cuales se destacan por su sabor, calidad, variedad; estos son
elaborados en pan francés y francés integral; los encontramos con rellenos de: espinaca, pollo,
tomate, champiñón, queso, jamón.
Panes integrales: entre ellos se destacan:
Pan integral con uvas pasas, con miel de abejas, con ajonjolí, con queso entre otros.

Panes Dulces:
Pan de mantequilla, avena, piñitas, de leche, de azúcar y el Dulce Amor, entre otros

En cuanto a pastelería ofrece una gran variedad en bombas, palmeritas, pasta seca entre
otros.

Estos productos llevan sus empaques de bolsas en papel kraft, con impresión del logo
de la panadería, y los panes rellenos tienen la particularidad que las bolsas llevas en el centro
una franja transparente que permite al cliente visualizar el producto.

Precio:
El precio de venta al público del producto “pan” se ajustara de acuerdo a las características
del mismo, donde predomina la calidad, frescura, sabor, el tipo de pan, además de tomar en
consideración la competencia por lo que el precio debe ser accesible al mercado en el cual se
desarrollara la empresa, pues según el nivel adquisitivo del mayor porcentaje de los habitantes
del municipio se podría calificar como un mercado de clase media, razón por la cual los precios
deben estar sujetos a las necesidades básicas de los mismos. Tal como se observa en el
siguiente cuadro.

Fijación de precios del producto


Productos Precios

Pan Campesino 11,00 x unidad


Pan de Tunja 9,00 x unidad
Pan camaleón 10,00 x unidad
Pan de Avena 12,00 x unidad
Pan de mantequilla 12,00 x unidad
Pan integral 14,00 el paquete
Pan integral de avena 18,00 el paquete
Pan integral con zanahoria 18,00 el paquete
Pan relleno con queso 15,500 x unidad
Pan sobado 0,80 x unidad
Pan francés 0,80 x unidad
Pan sobado regulado 5,500 el kilo
Galletas de pasta seca 40,00 el kilo
Palmeritas 3,50 x unidad
Bombas 5,00 x unidad
Bombas de chocolate 6,50 x unidad

Distribución:

La distribución es la parte del mercadeo en la que se logra que los bienes o servicios
producidos por la empresa lleguen a los consumidores para satisfacer sus necesidades.
El sistema de distribución de La Panadería Dulce Amor será directo, consiste en vender
nuestros productos directamente al consumidor final, sin hacer uso de intermediarios, esto nos
permite asegurarnos de que los productos serán entregados en buenas condiciones, y
asegurarnos de poder ofrecer un buen servicio y atención a nuestros clientes. Cabe resaltar que
la empresa incluye un servicio de envío a domicilio que lo hará en un
transporte (moto) propiedad de la empresa.

DISEÑO DEL PROCESO


Comunicación:

La Comunicación juega un papel de suma importancia dentro del desarrollo de la


Sociedad en General, ya que la misma tiene que ver con la forma como los individuos interactúan
y cómo influyen los unos sobre los otros. Es decir, es el “portador básico del proceso social”.

La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el


consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.

Por tal motivo la Panadería Dulce Amor, dará a conocer los productos que ofrece
utilizando los siguientes medios:

Radio:
Cuñas radiales en: 102.5 FM; Trujillo 1280 AM; Tierra Libre 107.7 FM.

Radio Cantidad de Cuñas Programa Horario Costo Bs.


Mes

102.5 FM 5 veces Contraseña 7:00 am 800


a 8:00 am

En Movimiento 10:00 am a 1.500


8 veces 12:00 am

Trujillo 5 veces Como Amaneció 6:30 am a 8 500


1280 AM Trujillo am

5 veces Un Día como 03:00 pm a 500


Hoy 05:00 pm

Tierra Libre 8 veces La noticia 8:00 am a 300


107.7 FM 10: 00 am

03:00 pm a
8 veces En la cola 05:00 pm 300

TOTAL 3.900

Publicidad online ó Anuncios en línea:


Anuncios que están estratégicamente ubicados, en un sitio Web o portal, como: blogs.

Promoción de ventas:

Volantes:
Serán distribuidos directamente de mano en mano a las personas en las calles,
especialmente en el centro del municipio Trujillo y las afueras de los Liceos ubicados cerca de la
panadería.

PRESUPUESTO
MEDIO CANTIDAD COSTO
VOLANTES 500 500.00
TOTAL 500.00

Muestras: Entrega gratuita de productos de la panadería.

Premios a la fidelidad: Por el consumo habitual de nuestros productos, esto se


manejara a través de la tarjeta dulce amor.

Promoción en el lugar de ventas: Exposiciones y demostraciones en el punto de venta.

Presupuesto Publicidad
Publicidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Total
Radio
Costo 3.900 3.900 3.900 3.900 3.900 3.900 23.400
Volante
Costo 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 6.000
Total 2.500 2.500 2.500 2.500 2.500 2.500 500 500 500 500 500 500 29.400
Costo

Recurso e inversión:
Para poner en marcha la Panadería Dulce Amor, se requieren recursos técnicos, humanos,
de producción. Entre los que se pueden mencionar los siguientes:

Recursos humanos:
- 2 panaderos
- 1 asistente de panadería
- 1 pastelero
- 2 personas para atención al publico
- 1 gerente

La inversión requerida para la contratación de este personal estimada en un periodo de un


año seria de: Bs F. 32.850, tal como se puede apreciar a continuación.
Recurso humano Sueldo Bono Aguinaldos Total
mensual vacacional
2 panaderos 1850 c/u 1200 c/u 1600 c/u 9.300
1 asistente de panadería 1600 1100 1400 4100
1 pastelero 1850 1200 1600 4650
2 atención al publico 1600 c/u 1100 c/u 1400 c/u 8200
Gerente 2500 1900 2200 6600
Total general 32.850

Recursos Técnicos
Cantidad Descripción Precio Bs

1 Batidora 10.600
1 Horno 5 cámara 6.500

1 Amasadora y 8.600
mezcladora 20 ltrs.
1 Balanza 600
60 Bandejas 4500
1 Caja registradora 3.000
1 Cocina Industrial 3.500

1 Cava Refrigeradora 8.000


1 Mostrador curvo 3.400

1 Nevera Exhibidora 7.000

2 Carros para 6.000


bandeja
1 Sobadora 18.000

Varios Utensilios de cocina 1.000


2 Mesones 1.000

Total 81.700

Recursos de producción

MATERIAS PRIMAS
Insumo Cantidad Consumo anual P. Unit. TOTAL

Harina 150 Kg./ día * 302 días= 45300 kg./ año 0,54*kg. 24,462.00

Envase 2000 envases 0,17 c/u 340.00

Polveo 4 kg. * 302 días 1208 kg. * año 0,54 * kg. 652.32

Sal 3 Kg. * 302 días 906 kg. * año 0,24 * kg. 217.44

0,35 grs*3 bolsas *302 días


Levadura 0,26 * gr. 824.46

Aditivos 1 kg. * 302 días * 3 bolsas 6,89 kg. 2,080.78

TOTAL COSTOS 28,577.00

Recursos económicos

Tomando en consideración los costos antes estimados, par aponer en marcha la


Panadería Dulce amor se requiere aproximadamente de un capital de trabajo de 132.127,00
Bolívares para mantenerse en funcionamiento hasta comenzar a generar ingresos y de esta
manera cubrir las brechas temporales.

Factibilidad técnica
Para comprobar la factibilidad técnica de la Panadería Dulce Amor, se evaluaron aspectos
como aceptación del producto para lo cual se procedió a realizar una degustación de los
productos entre los familiares de los diseñadores del plan, quienes expresaron que los mismos
respondían a sus necesidades en relación a la frescura, sabor, calidad, recomendando fijar
precios que les permitieran acceder a dichos productos, es decir por debajo de los fijados
actualmente por la competencia los cuales en algunas ocasiones no les es posible adquirir.
Asimismo, se evalúo la maquinaria con que se elaborara el producto la cual es de
tecnología de última generación contando con hornos industriales de cinco gavetas que
responden a la producción diaria que se estima en:

CALCULO DE PRODUCCIÓN
130 Kg. x día * 302 días 39,260.00
Plus de Rendimiento 3,926.00
3 % sobrante no vendido 930.00
44,116.00
Costo x Kg pan promedio Costo de producción
8,50 44116

Costo Total de producción


374.986

En relación al personal que laborara en la panadería se selecciono según su perfil técnico,


comprobando la capacitación en el área panadera, y en caso de requerirse mayor conocimiento
se plantea un programa de cursos de actualización a través de instituciones reconocidas en la
región como son el INCES y la Escuela de Oficios Asdrúbal Colmenares, encargadas de formar
técnicamente a la población trujillana para incorporarla al mercado laboral.

En lo que se refiere al suministro y abastecimiento de la materia prima se


considera factible ya que el mismo estará a cargo de reconocidas empresas en la región como
es la Distribuidora Pandoc, Distribuidora Molino Don Rafa, Quesos y Charcutería Araujo, los
cuales cuentan con el respaldo de experiencia y responsabilidad por más de 10 años de
trayectoria.

Factibilidad económica
A continuación se realiza una proyección de las compras y las ventas que
realizara la empresa en un lapso promedio de un año con el fin de visualizar la ganancia percibida
durante dicho periodo.

PROYECCION DE COMPRAS
PROVEEDORES
Molinos Don Distrib.
Rafa Pandoc Q y Cha Araujo Distribuidora TOTALES
MESES Godyplast
Enero 7,000 3,000 4,500 1,500 16,500
Febrero 5,000 1,000 5,000 1,800 13,200
Marzo 7,000 3,000 3,500 1,600 16,100
Abril 6,000 2,000 5,000 1,800 15,600
Mayo 7,000 3,000 5,500 1,500 17,500
Junio 6,000 2,000 4,800 1,700 15,150
Julio 7,000 3,000 4,300 1,700 16,350
Agosto 7,000 3,000 3,600 1,500 15,550
Septiembre 6,000 2,000 3,500 1,900 14,150
Octubre 7,000 3,000 4,700 2,000 17,600
Noviembre 6,000 2,000 4,900 2,100 16,200
Diciembre 7,000 3,000 5,800 1,900 19,000
TOTAL 78,000 30,000 55,100 21,000 192,900

PROYECCIÓN DE VENTAS ANUALES


Venta de Pan Pasteleria TOTAL
MESES Kilogramos Monto en Bs. Importe Importe
Enero 4650 12,090 2,500.00 16,870
Febrero 4200 10,920 2,500.00 15,700
Marzo 4500 11,700 1,500.00 15,480
Abril 4500 11,700 1,500.00 15,480
Mayo 4650 12,090 3,500.00 17,870
Junio 4500 11,700 5,000.00 18,980
Julio 4650 12,090 6,000.00 20,370
Agosto 4650 12,090 3,500.00 17,870
Septiembre 4500 11,700 5,000.00 18,980
Octubre 4650 12,090 10,000.00 24,370
Noviembre 4500 11,700 12,000.00 25,980
Diciembre 4650 12,090 12,000.00 26,370
TOTALES 54600 141,960 65,000.00 234,320

Tal como se puede observar existe un superávit entre la proyección de compras


(costos) y las ventas (ingresos) el cual es reconocido como la utilidad a las ventas durante un
año.

Factibilidad financiera
Según los datos presentados hasta ahora se considera que la creación de la empresa es
lo suficientemente factible financieramente pues se ha podido comprobar que los socios cuentan
con los recursos necesarios para adquirir la maquinaria e insumos necesarios par arrancar su
producción, además de expresar numéricamente una estimación de compras y ventas lo cual
arroja un margen de ganancias, estimando que la empresa debe contar con un periodo de
recuperación de un año para comenzar haber sus ganancias.

Análisis de sensibilidad
Para la creación de la Panadería Dulce Amor, se hizo necesario conocer el comportamiento
de las variables controlables y no controlables para así poder identificar cuales son sensibles al
proyecto y que de alguna manera puedan afectar los resultados del mismo y por ende la toma
de decisiones.
En tal sentido, se estimaron como variables controlables el Precio, el cual se estudio para
su fijación aspectos como el tipo de pan, la calidad, el margen adquisitivo de los consumidores,
y la competencia, considerando fija un precio promedio para cada producto que permitiera la
intención de compra de la población sin afectar sus ingresos, por otro lado se analizó la
necesidad de ofrecer un producto que reúna características de frescura, sabor, calidad, precio
accesible, entre otros para competir favorablemente con las demás empresas existentes en el
ramo y que gozan de una aceptación importante por lo que se reunieron factores como excelente
materia prima, personal capacitado en el área de la panadería, y las mejores recetas…
En relación a la logística y promoción de los productos se cuenta con el respaldo de un
grupo de apoyo especializado en el área de mercadeo los cuales son los diseñadores y
promotores del plan de negocio, quienes tendrán a su cargo el diseño de la campaña promocional
a través de los medios de comunicación de la región con el fin de difundir el lanzamiento de la
panadería, así como mantener informada a la población acerca de los productos y servicios que
se ofrecen logrando persuadir su intención de compra.
Por otro lado, con referencia a las variables no controlables, se estimaron la competencia,
consumidor, y las regulaciones gubernamentales, lo cual se espera superar a través del uso de
estrategias de mercado que permitan la supervivencia de la empresa atendiendo a sus fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas.

Dirección y Gerencia
A continuación se expone la organización de la empresa inicialmente desde la perspectiva
de la línea de mando.

Gerente: encargado de gerenciar la empresa, es decir tomar las decisiones en torno a


aspectos administrativos como planificación, control, ejecución y supervisión de las actividades
diarias de la empresa.

Comité asesor: representado por los diseñadores del plan de negocios, quienes
brindaran apoyo técnico a la gerencia.

Panaderos: encargados de la fabricación del producto “pan” de la empresa,


cuidando las medidas de seguridad e higiene.

Pastelero: especialista encargado de la confección de delicateses como pastas,


galletas, y otras especialidades.
Asistente de panadería: es la persona encargada de brindar apoyo a los especialistas
(panaderos, pastelero) en la realización de actividades como mantenimiento de cocina, horno,
traslado de insumos, traslado de productos terminados, entre otras.

Vendedores: son las personas que atienden los exhibidores, es decir que ofrecen la
atención al publico.

CONCLUSION

Con la elaboración del presente plan de negocios se busco la evaluación de los diferentes
factores que pueden afectar o beneficiar la puesta en marcha de una panadería en el mercado
panadero del municipio Trujillo, para ello se hizo necesario el análisis de aspectos financieros,
técnicos, económicos, así como un diagnostico de la situación actual en el cual se visualizo la
existencia e una competencia importante caracterizada por años de servicio que a su vez
generan compromiso con las comunidades, sin embargo dada la necesidad de satisfacción entre
los consumidores por la demanda del producto “pan”, y las expectativas tanto de los creadores
de la empresa como del público consumidor, quienes esperan un producto más accesible y de
mejor calidad, se considera que la empresa tendrá una alta aceptación entre la población
trujillana.

Por otro lado, con el presente el plan de trabajo se pudo organizar el funcionamiento de la
panadería, conociendo estimaciones en cuanto al equilibrio que deberá existir entre los costos y
los beneficios representado por las compras y ventas de la misma.

También podría gustarte