UNIVERSIDAD NACIONAL DEds INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
          LABORATORIO DE ELECTRIjhCIDAD Y ELECTRÓNICA DE
          POTENCIA
                            MONOGRAFÍA
CURSO: Refrigeración y Aire Acondicionado – MN374 A
PERIODO ACADÉMICO: 2019-I
TEMA:
CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
REALIZADO POR:
   Gamarra Horna, Gustavo Armando                    20114093B
   Grandy Gonzales, Emilio Roger                     20112601K
   Salas Cárdenas, Pablo César                       20111248E
ENTREGA DE LA MONOGRAFÍA: 08/05/2019
INFORME CALIFICADO POR: Ing. Ravelo
                                                              Lima, 2019
                                                           AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                              CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
                                    PRESENTACIÓN
Sabemos la gran creciente de la población demográfica en Lima y ciudades del Perú esta
trae consigo a nuevos retos a la ingeniería tanto civil, eléctrica, mecánica, etc. Con el fin de
asegurar las condiciones de calidad de vida y los requerimientos de los propietarios en las
edificaciones tal es el caso de edificios empresariales, bancos, hospitales, estudios
fotográficos, entre muchos más que requieren Aire Acondicionado.
Esta es una monografía que tiene el fin de afianzar el trabajo en equipo de parte de sus
autores y la consolidación de los conocimientos del curso.
Para iniciar con el proceso, tendremos que calcular la carga térmica; muy importante ya que
son condiciones del lugar y/o zona a acondicionar, que ocasionan cambios en la
temperatura y humedad relativa del aire.
Damos paso al uso de la Psicrometría que nos brindará la capacidad de nuestros equipos a
usar en cada ambiente como es nuestro caso.
Como paso final seleccionaremos las dimensiones de los ductos para el ingreso de aire, que
nos dará las condiciones deseadas.
Mostramos las reuniones realizadas por el grupo para la presentación de la monografía, y
nuestros borradores de los cálculos.
                                                                                          pág. 2
                                                        AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                              CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
                                          ÍNDICE
1) Objetivos                                                                4
2) Cálculo de la carga térmica                                              5
   a) Entradas                                                              5
   b) Cálculos de “U”                                                       9
3) Cálculo de la carga térmica – Pasos en el software                       11
4) Psicrometría                                                             22
5) Diseño de ductos                                                         25
6) Resultados                                                               27
7) Conclusiones                                                             27
8) Recomendaciones                                                          28
                                                                                     pág. 3
                                                       AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                          CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
1. OBJETIVOS.
   Obtener la carga térmica, calor latente y calor sensible, de las oficinas del 4to piso
    del edificio asignado en clase.
   Determinar la capacidad de equipo mediante Psicrometría con la metodología
    empleada en clase.
   Dimensionar los ductos de cada zona de trabajo, con criterios de ingeniería.
                                                                                      pág. 4
                                                       AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                            CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
   2. CÁLCULO DE LA CARGA TÉRMICA
           a. ENTRADAS
DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA ZONA
Tenemos 4 ambientes las oficinas 401, 402, 403 y el Hall con corredores.
NUMERO DE PERSONAS
Estos datos lo sacamos de las normas de Edificaciones en el capítulo II Condiciones de
Habitabilidad y Funcionalidad, en este caso tomamos la información brindada en clase ya
que salió igual a la que calculamos.
                                                                                    pág. 5
                                                         AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                             CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
                 ZONA                                         Nº Pers
                 Oficina 401                                 20.0 Pers
                 Oficina 402                                 25.0 Pers
                 Oficina 403                                 23.0 Pers
                 Hall con corredores                         13.0 Pers
CALOR SENSIBLE DE LAS PERSONAS
El dato tomado es de 250 Btu/h de la tabla de las diapositivas de clase.
CALOR LATENTE DE LAS PERSONAS
El dato tomado es de 200 Btu/h de la tabla de las diapositivas de clase.
ÁREA DE LA ZONA
                 ZONA                                          Área
                 Oficina 401                                182.16 m²
                 Oficina 402                                236.98 m²
                 Oficina 403                                217.68 m²
                 Hall de Ascensores                          58.05 m²
ALTURA
Todas las zonas tienen la misma altura ubicadas en el cuarto piso a 11.20 metros.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El edificio estudiado está ubicado en la Av. Santa Cruz cuadra 8 - Miraflores, donde indica
la flecha. Lima-Perú
                                                                                       pág. 6
                                                   AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                           CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
Latitud: 12°06'42.6"S
Longitud: 77°02'18.0"W
CONDICIONES EXTERIORES
Datos ASHARAE 2009, para Lima y Callao
                                                                                pág. 7
                                                        AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                              CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
El cálculo tomara las condiciones más críticas que son en el mes de Marzo, con TBS=
30.83°C, TBH=24.33°C
CONDICIONES INTERIORES DE SALA
Las condiciones que deseamos son 22 ºC y 55% HR.
POTENCIA DE ILUMINANCIÓN
Utilizamos el dato para oficina de la ASHRAE 90.1-2010 el valor de 1.11 Watt/pie^2.
VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA EXTERIOR EN 24 HORAS
La variación de la temperatura esta entre 8 y 10 °C para nuestro caso utilizamos 8.33°C en
Fahrenheit 15°F.
NÚMERO DE HORA DE FUNCIONAMIENTOS
Operación de 8 am a 7 pm.
POTENCIAS DE EQUIPOS
Utilizamos el dato para oficina de la ASHRAE 90.1-2010 el valor de 2 Watt/pie^2.
FACTOR DE SOMBRAS
El factor de sombras utilizado es 0.65 para vidrios.
                                                                                      pág. 8
                                                             AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                              CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
           b. CÁLCULOS DEL “U”
Para el cálculo de los coeficientes globales en las paredes interiores se toma:
      R1: Resistencia de la película del aire Interno.
      R2: Resistencia del enlucido de cemento externo.
      R3: Resistencia de la pared de concreto / ladrillo.
      R4: Resistencia del enlucido de cemento interno.
      R5: Resistencia de la película del aire.
                                              1
                               𝑈=
                                    𝑅1 + 𝑅2 + 𝑅3 + 𝑅4 + 𝑅5
Datos de R para cada ítem:
       Paredes y ventanas            ENL. DE             ENL. DE CEMT.    ESPESOR(m)
                                    CEMT.EXT.              INT. (mm)
                                      (mm)
 Paredes exteriores                    25                     25                0.20
 Paredes interiores                    25                     25                0.10
 Techo y suelo                         25                     25                0.20
Calculo de las resistencias en (m2.Hr.°C/ kcal)
       Paredes y ventanas             R_1         R_2         R_3        R_4           R_5
 Paredes exteriores                  0.052        0.04        0.32       0.04          0.14
 Paredes interiores                  0.14         0.04        0.16       0.04          0.14
 Techo y suelo                       0.052        0.04        0.32       0.04          0.19
 Ventanas                            0.052         0           0          0            0.14
Para R_1 y R_5 de tablas entre 1000.
                                                                                              pág. 9
                                                       AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                            CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
Para R_2 y R_4 consideramos espesores de 25 mm con 1.6 m.Hr.°C/ kcal.
                                  1.6
                          25 ∗        = 0.04 m^2. Hr. °C/ kcal
                                 1000
Para R_3 de también usamos la formula anterior pero sin dividirlo entre 1000 ya que este
dato está en metros.
                Paredes y ventanas         U (kcal/m2.Hr.°C)     U(Btu/ft2.Hr.°F)
          Paredes exteriores                           1.689                0.346
          Paredes interiores                           1.923                0.394
          Techo y suelo                                1.558                0.319
          Ventanas                                     5.208                1.067
                                                                                    pág. 10
                                                   AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                           CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
   3. CALCULO DE LA CARGA TÉRMICA - PASOS EN EL SOFTWARE
Partimos ingresando datos en el “GENERAL PROJECT DATA”.
En la pestaña “Project”.
En la pestaña “Design”.
                                                                               pág. 11
                                                     AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                           CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
En la pestaña “More Design”, no contaremos con falso techo.
En “INDOOR / OUTDOOR DESIGN CONDITIONS”, estos datos son sacados del ASHRAE-
2009.
                                                                                 pág. 12
                                                       AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                           CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
En “MASTER DATA”, ingresamos los datos de U para techos, paredes, vidrios y
particiones.
Pestaña techos                            Pestaña paredes
                                  Pestaña ventanas
                                 Pestaña particiones
                                                                                   pág. 13
                                                       AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                            CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
En “AIR HANDLER DATA”, ingresamos los datos de cada zona.
En la pestaña de “Main” se ingresan los mismos datos en las 4 zonas:
En la pestaña de “General” se ingresan los mismos datos en las 4 zonas:
                                                                                   pág. 14
                                                       AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                            CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
En la pestañas “Infil & Vent” ingresamos datos para cada zona.
                                                                                   pág. 15
                                                     AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                           CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
En “ZONE DATA”, ingresamos los datos de cada zona.
Zona 1.
Zona 2.
                                                                                 pág. 16
                                 AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
         CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
Zona 3
Zona 4
                                                             pág. 17
                                         AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                 CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
       SALIDAS
Zona 401
                                                                     pág. 18
                                   AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
           CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
Zona 402
                                                               pág. 19
                                   AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
           CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
Zona 403
                                                               pág. 20
                                 AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
         CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
Zona 4
                                                             pág. 21
                                                            AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                              CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
   4. PSICROMETRÍA
El Software Elite nos da una Psicrometría básica razón por la cual utilizaremos las
herramientas brindadas en clase.
Del software obtendremos los datos de carga térmica.
                                   QS(BtuH)  QL(BtuH)  QT(BtuH)  fcs
         ZONA 1      OF 401           139322     15355    154677                0.901
         ZONA 2      OF 402           113963     20617    134580                0.847
         ZONA 3      OF 403           131575     17617    149192                0.882
         ZONA 4      HALL              29459      6115     35574                0.828
ZONA 1 – OF 401
 Propiedades            h (Kcal/kg)   v (m3/kg)        mi (kg/h)       W (kgw/kgda)
 Entrada                    21.9         0.884                 -               -
 Salida                     15.1         0.848                 -               -
 Pto. De                    12.47        0.8213         14820.76198         0.0086
 Insuflamiento
 Pto. De Mezcla            16.05           -                 -                0.01
 Pto. X                    15.2            -                 -                  -
                              Capacidad de equipo (tons)
                              Total                      17.546
                              Sensible                   13.380
                              Latente                     4.166
                              Cantidad de agua drenada (kg/h)
                                          20.749
                                                𝑚̇ 𝑖 ∗ 𝑣𝑖
                                        𝑉𝑖̇ =
                                                   60
Calculamos el caudal de insuflamiento con la formula una línea arriba nos sale el valor
                           Caudal de insuflamiento (CFM)
                                          7164.546
                                                                                        pág. 22
                                                       AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                          CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
ZONA 2 – OF 402
Propiedades         h (Kcal/kg)      v (m3/kg)   mi (kg/h)        W (kgw/kgda)
Entrada                 21.9            0.884            -               -
Salida                  15.1            0.848            -               -
Pto. De                 12.19           0.8199    11654.35052         0.00929
Insuflamiento
Pto. De Mezcla           16                  -           -               0.01
Pto. X                  14.95                -           -                 -
                             Capacidad de equipo (tons)
                          Total                     14.684
                          Sensible                  10.637
                          Latente                    4.047
                             Cantidad de agua drenada (kg/h)
                                          8.275
                               Caudal de insuflamiento CFM
                                         5623.774
ZONA 3 – OF 403
Propiedades      h (Kcal/kg)       v (m3/kg)     mi (kg/h)        W (kgw/kgda)
Entrada               21.9             0.884             -               -
Salida                15.1             0.848             -               -
Pto. De               12.41           0.8213      13976.35093         0.00965
Insuflamiento
Pto. De Mezcla       16.07               -               -              0.0101
Pto. X               15.2                -               -                 -
                             Capacidad de equipo (tons)
                          Total                     16.916
                          Sensible                  12.895
                          Latente                    4.021
                                                                                   pág. 23
                                                 AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                      CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
                       Cantidad de agua drenada (kg/h)
                                    6.289
                         Caudal de insuflamiento CFM
                                   6756.347
ZONA 4 – HALL
  Propiedades      h (Kcal/kg)    v (m3/kg)   mi (kg/h)        W (kgw/kgda)
  Entrada               21.9         0.884            -               -
  Salida                15.1         0.848            -               -
  Pto. De              11.95        0.8191        2845.92          0.00914
  Insuflamiento
  Pto. De Mezcla       16.05          -                -            0.0114
  Pto. X               14.9           -                -               -
                         Capacidad de equipo (tons)
                      Total                      3.859
                      Sensible                   2.776
                      Latente                    1.082
                       Cantidad de agua drenada (kg/h)
                                    6.432
                         Caudal de insuflamiento CFM
                                   1372.059
                                                                              pág. 24
                                                     AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                           CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
   5. DISEÑO DE DUCTOS
Del acápite de Psicrometría obtenemos los caudales en cfm de cada equipo.
                                           Caudal de insuflamiento
                                           CFM
                 ZONA 1      OF 401                 7164.546
                 ZONA 2      OF 402                 5623.774
                 ZONA 3      OF 403                 6756.347
                 ZONA 4      HALL                   1372.059
ZONA 1                                           ZONA 2
                                                                                 pág. 25
                                                       AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                             CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
ZONA 3                                    ZONA 4
Estos son los ductos dimensionados.
                                            D1(inch)     D2(inch)
                    ZONA 1       OF 401         20           50
                    ZONA 2       OF 402         20           40
                    ZONA 3       OF 403         20           50
                    ZONA 4       HALL           20           12
                                                                                   pág. 26
                                                           AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                               CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
   6. RESULTADOS.
CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA
                                   QS(BtuH)  QL(BtuH)  QT(BtuH)  fcs
          ZONA 1      OF 401          139322     15355    154677                  0.901
          ZONA 2      OF 402          113963     20617    134580                  0.847
          ZONA 3      OF 403          131575     17617    149192                  0.882
          ZONA 4      HALL             29459      6115     35574                  0.828
PSICROMETRÍA – CAPIDAD DE EQUIPOS.
                                                                     Caudal de insuflamiento
                            QS(tons)     QL(tons)     QT(tons)
                                                                             (CFM)
 ZONA 1      OF 401          13.380        4.166       17.546               7164.546
 ZONA 2      OF 402          10.637        4.047       14.684               5623.774
 ZONA 3      OF 403          12.895        4.021       16.916               6756.347
 ZONA 4      HALL            2.776         1.082       3.859                1372.059
Ductos esta presentado en la hoja anterior.
   7. CONCLUSIONES
      Se obtuvo la carga térmica de los ambientes con valores muy parecidos en las oficinas ya
       que varían en pocas condiciones, también las áreas y usos son parecidos. En cambio sí hay
       variación con la zona 4, por el hecho de ser un Hall con corredores, que hemos tomado un
       solo ambiente.
      En el cálculo de la capacidad de equipo nos salió mayor que el software Elite, ya que como
       lo habíamos mencionado tenía una Psicrometría básica. Con ayuda de la metodología
       enseñada en clase hemos dimensionado de mejor forma los equipos; también obtuvimos
       el datos de caudal de insuflamiento importante para el diseño de ductos
      En el diseño de ductos, hemos tenido como criterio que la velocidad interna sea menor a
       1200 pies por minuto, dimensionado con lados de 20 pulgadas como base.
                                                                                          pág. 27
                                                          AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                            CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
8. RECOMENDACIONES
   Tener en cuenta el tipo de piso que se calculará (si es en primer piso, intermedio o último)
    para tomar en consideración el techo y suelo en el ingreso de los coeficientes de
    transferencia (Roof Type).
   Considerar una hora de más en el horario de oficinas, en nuestro caso se comienza a las
    8am y se culmina a las 6pm, a continuación consideramos una hora adicional.
   Revisar la orientación de los muros y el flujo de calor que le es propio, para constatar que
    los valores ingresados de la tabla son los correctos.
   En el caso de psicrometría es más sencillo hacer en una macro en Excel, ya que este
    proceso lo realizamos hasta 4 veces.
   En el diseño de ductos hemos tomado como base las dimensiones de 20’’ para un cálculo
    preliminar.
                                                                                         pág. 28
                                                         AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN
                              CÁLCULO DE CARGA TÉRMICA, PSICOMETRÍA Y DISEÑO DE DUCTOS
                                         ANEXO 1
                             CUADRO DE ASISTENCIAS Y NOTAS
Reuniones:
 Tema: Planteamiento de objetivos y responsabilidades   Fecha: 03/10/2015
 Nombre                               Código                     Participación (%)
 Emilio R. Grandy Gonzales            20112601K                  40
 Pablo C. Salas Cárdenas              20111248E                  60
 Tema: Análisis de la carga térmica                     Fecha: 03/10/2015
 Nombre                                Código                    Participación (%)
 Gustavo Armando Gamarra Horna         20114093B                 60
 Pablo C. Salas Cárdenas               20111248E                 40
 Tema: Psicrometría                                     Fecha: 17/10/2015
 Nombre                                Código                    Participación (%)
 Emilio R. Grandy Gonzales             20112601K                 35
 Gustavo Armando Gamarra Horna         20114093B                 65
 Tema: Cálculos del ducto                               Fecha: 24/10/2015
 Nombre                                Código                    Participación (%)
 Emilio R. Grandy Gonzales             20112601K                 30
 Gustavo Armando Gamarra Horna         20114093B                 30
 Pablo C. Salas Cárdenas               20111248E                 40
 Tema: Redacción del documento final                    Fecha: 31/10/2015
 Nombre                                Código                    Participación (%)
 Emilio R. Grandy Gonzales             20112601K                 30
 Gustavo Armando Gamarra Horna         20114093B                 35
 Pablo C. Salas Cárdenas               20111248E                 35
Cuadro de notas:
 Nota de trabajo                                        Fecha: 31/10/2015
 Nombre                                Código                    Nota
 Emilio R. Grandy Gonzales             20112601K                 17
 Gustavo Armando Gamarra Horna         20114093B                 17
 Pablo C. Salas Cárdenas               20111248E                 17
                                                                                     pág. 29