[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas3 páginas

Curso Propedéutico de Termodinámica

Este documento presenta los temarios de la asignatura de Termodinámica de la maestría en Ciencias en Ingeniería Cerámica en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN Unidad Saltillo. Los temas a cubrir incluyen las leyes de la termodinámica, energía interna, entalpía, entropía, energía libre, equilibrio químico y soluciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas3 páginas

Curso Propedéutico de Termodinámica

Este documento presenta los temarios de la asignatura de Termodinámica de la maestría en Ciencias en Ingeniería Cerámica en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN Unidad Saltillo. Los temas a cubrir incluyen las leyes de la termodinámica, energía interna, entalpía, entropía, energía libre, equilibrio químico y soluciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE

ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN


UNIDAD SALTILLO

TEMARIOS DE ASIGNATURAS DE LA MAESTRÍA EN


CIENCIAS EN INGENIERÍA CERÁMICA

CURSO PROPEDEUTICO
TERMODINÁMICA
(30 Horas)
1. Introducción
1.1 Sistema
1.2 Concepto de Estado
1.3 Propiedades extensivas y propiedades intensivas
1.4 Concepto de equilibrio
1.5 Ecuación del estado gaseoso

2. Primera ley de la termodinámica


2.1 Introducción
2.2 Energía interna y 1ª. Ley de la termodinámica
2.3 Proceso de volumen constante
2.4 Proceso a presión constante y entalpía-contenido de calor
2.5 Calor de reacción y calor de formación
2.6 Capacidad calorífica
2.7 Proceso adiabático
2.8 Proceso isotérmico
2.9 Problemas

3. Segunda ley de la termodinámica


3.1 Introducción
3.2 Proceso irreversible
3.3 Proceso reversible
3.4 Cambio de entropía y calor reversible
3.5 Ciclo de Carnot
3.6 Segunda ley de la termodinámica
3.7 Relación de la entropía con la capacidad calorífica
3.8 Combinación de la 1ª y 2ª ley de la termodinámica
3.9 Dependencia de la entropía sobre las variables de un sistema
3.10 Cambio de entropía e reacciones químicas
3.11 Problemas

4. Tercera ley de la termodinámica


4.1 Introducción
4.2 Tercera ley de la termodinámica
4.3 Evaluación de entropías absolutas
4.4 Entropía absoluta total
4.5 Uso de entropías absolutas
4.6 Problemas

5. Energía libre
5.1 Introducción
5.2 Energía libre de Helmholtz
5.3 Energía libre de Gibas
5.4 Potencial químico
5.5 Relaciones de Maxwell
5.6 Ecuación de Gibbs-Helmholtz
5.7 Variación de la energía libre con temperatura a presión constante
5.8 Variación de la energía libre con presión a temperatura constante
5.9 Energía libre como una función de la presión y temperatura
5.10 Problemas

6. Equilibrio
6.1 Introducción
6.2 Fugacidad
6.3 Actividad
6.4 Criterio de equilibrio
6.5 Constante de equilibrio
6.6 Efecto de la temperatura en la constante de equilibrio
6.7 Efecto de la presión en la constante de equilibrio
6.8 Reacción de equilibrio de un sistema gas-sólido
6.9 Variación de la energía libre estándar con temperatura
6.10 Diagrama de Ellingham
6.11 Equilibrio en el sistema oxígeno-carbono
6.12 Problemas

7. Soluciones
7.1 Introducción
7.2 Ley de Henry y Ley de Raoult
7.3 Actividad termodinámica de un componente en solución
7.4 Cantidades parciales molares
7.5 Ecuación de Gibbs-Duhem
7.6 Energía libre de solución
7.7 Soluciones ideales
7.8 Soluciones reales
7.9 Soluciones regulares
7.10 Actividad en sistema de multicomponentes
7.11 Problemas

Textos y libros de consulta:


1. Thermodynamics of Materials, C H P Lupis, Elservier Science 1983
2. Physical Chemistry, P W Atkins, Oxford University Press, 1994

También podría gustarte