ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA GEOLÓGICA
ASIGNATURA: PROSPECCION GEOQUIMICA
TEMA: REPORTE SALIDA DE CAMPO
PROFESOR(A): ING. VICTOR LIPA
ALUMNO:
Mamani Tenorio Carolina Estephany
20142294
Arequipa, Perú
2018
TABLAS GEOQUIMICAS E
INTERPRETACION
Mediante la geoquímica nosotros podemos llegar a conclusiones y recomendaciones las
cuales hoy en di son muy importantes en la industria minera.
El método geoquímico de exploración o prospección respectivamente es un método
indirecto. La exploración geoquímica a minerales incluye cualquier método basándose en
la medición sistemática de una o varias propiedades químicas de material naturalmente
formado. El contenido de trazas de un elemento o de un grupo de elementos es la
propiedad común, que se mide. El material naturalmente formado incluye rocas,
suelos, capas de hidróxidos de Fe formadas por meteorización llamadas 'gossan',
sedimentos glaciares, vegetación, sedimentos de ríos y lagos, agua y vapor. La
exploración geoquímica está enfocada en el descubrimiento de distribuciones anómalas
de elementos.
Se distingue los estudios geoquímicos enfocados en un reconocimiento general y los
estudios geoquímicos más detallados aplicados en un área prometedora para un depósito
mineral. Además se puede clasificarlos con base en el material analizado.
Para nuestro trabajo usaremos una tabla de anomalías, las cuales nos indican que tan anómalo es
un valor.
Esta tabla nos ayudara a entender los valores que nos muestra la tabla geoquímica.
Despues de analizar nuestra tabla dada por el docente con la ayuda del cuadro anterior podemos
llegar a conclusiones:
ELEMENTO MAXIMO VALOR DESCRIPCION
AU >10 ppm Valores altos de Au
AG 5.3 ppm Valores considerables de Ag
CU 5140 ppm Valores altos de cobre
MO 30 ppm Valores considerables de Mo
PB 2166 ppm Valores altos de plomo
Con estos valores obtenidos y con la ayuda de gráficos hechos en Excel también de los cuales
también podemos interpretar algunos datos.
Anomalia de Au (ppm)
12
10
8
6
4
2
0
26515 26520 26525 26530 26535 26540 26545
Anomalia de Ag (ppm)
6
5
4
3
2
1
0
26515 26520 26525 26530 26535 26540 26545
Anomalia de Cu (ppm)
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
26515 26520 26525 26530 26535 26540 26545
Anomalia de Mo (ppm)
35
30
25
20
15
10
5
0
26515 26520 26525 26530 26535 26540 26545
Anomalia de Pb (ppm)
2500
2000
1500
1000
500
0
26515 26520 26525 26530 26535 26540 26545
INTERPRETACION: Hay anomalías y valores altos de Au y Pb los cuales son
indicadores mi mineralización, además por el contenido alto de Cu y Mo podemos afirmar que
hay mineralización de un cuerpo que posiblemente sea un pórfido.