[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas2 páginas

Cultura Vicus

La cultura Vicus se desarrolló entre los años 200 a.C. y 400 d.C. en el norte de Perú. Produjeron cerámica de buena calidad que se caracterizaba por figuras realistas de humanos, animales y plantas, así como recipientes de doble cuerpo. También trabajaron metales como el cobre, plata y oro para crear objetos decorativos. Su principal actividad económica fue la agricultura debido a los suelos fértiles y su sistema de riego.

Cargado por

Halex Villat
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas2 páginas

Cultura Vicus

La cultura Vicus se desarrolló entre los años 200 a.C. y 400 d.C. en el norte de Perú. Produjeron cerámica de buena calidad que se caracterizaba por figuras realistas de humanos, animales y plantas, así como recipientes de doble cuerpo. También trabajaron metales como el cobre, plata y oro para crear objetos decorativos. Su principal actividad económica fue la agricultura debido a los suelos fértiles y su sistema de riego.

Cargado por

Halex Villat
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CERRO VICUS

La cerámica de la cultura Vicus es de bue-


na apariencia y se caracteriza por :

• Aspecto macizo
• Tendencia a la escultura realis-
ta, representan figuras naturales
(humanas, animales y vegetales) y espiri-
tuales.
• Forma de recipiente de doble cuerpo y
cantaron con asa de gollete-estribo.
• En general utilizaban varios colores:
La Cultura Vicus se desarrolló en el actual marrón, amari-
departamento de Piura, en las provincias llo, naranja y
de Morropón, Ayabaca y Huancabamba, rojo.
en actual ciudad de Chulucanas.

La cultura Vicus se desarrolló entre los


años 200 a.C. has-
ta 400 d.C. aproxi-
Los vicusinos trabajaron el cobre, la plata
madamente.
y el oro. Conocieron la aleación cobre-
oro-plata; lo que dio origen a la tumbaga o
La necrópolis más
importante fue ha- Champi. Los objetos trabajados en cobre y
plata eran bañados en oro. Los objetos
llada por el ar-
queólogo Ramiro más destacados fueron: láminas, vasos,
máscaras, discos, collares, brazaletes, na-
Matos Mendieta.
rigueras, orejeras, pectorales, etc.
La agricultura fue la principal actividad
realizada en Piura por los Vicus, esto debi-
do a la fertilidad de estas tierras y a un sis-
tema de riego inventado y desarrollado
por ellos mismos. Producían:

Alumna :
Keysi Clariza Rojas Rojas
Grado :

Miss :
Elva Faustor Montoya

También podría gustarte