Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Balance es la diferencia entre ingresos y gastos.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero
INCORRECTO. La diferencia entre ingresos y gastos son las pérdidas o ganancias de
una compañía, en el balance se tienen en cuenta más factores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la preguntaigue
¿Qué son los ratios?
Seleccione una:
a. Son recursos de los que dispone la entidad para el desarrollo de sus
actividades
b. El dinero que tienen en Bancos, Caja y la Tesorería son ejemplos de
Ratios
c. Son proporciones de apartados de diferentes cuentas que diagnostican el
estado de la empresa
CORRECTO. undefined
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son proporciones de apartados de diferentes cuentas
que diagnostican el estado de la empresa
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el objetivo principal de los balances y cuentas de Pérdidas y
Ganancias?
Seleccione una:
a. Intentar reflejar lo mejor posible los datos buenos de la empresa y ocultar
o falsear datos no adecuados de la organización
b. Poder proyectar cuáles son los resultados del ejercicio siguiente.
c. Suministrar información a terceros sobre todo, y así, ayudar a la toma de
decisiones económicas.
Este es su principal objetivo. Intenta reflejar lo mejor posible la realidad de la empresa
para poder analizar su situación por medio de ratios, niveles respecto otros años, etc.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Suministrar información a terceros sobre todo, y así,
ayudar a la toma de decisiones económicas.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señale la respuesta correcta
Seleccione una:
a. Nunca se puede dar un Fondo de Maniobra negativo.
b. Cuando una empresa crece en ventas crece en Fondo de Maniobra en
grandes cantidades
c. El Fondo de Maniobra es el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente
CORRECTO. undefined
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Fondo de Maniobra es el Activo Corriente menos el
Pasivo Corriente
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando una empresa está con falta de liquidez
Seleccione una:
a. Tiene escasez de efectivo por lo que tiene difícil el afrontar las
obligaciones a corto plazo.
CORRECTO. undefined
b. Ninguna de las otras respuestas es correcta
c. Tiene escasez de activo no corriente por lo que le es difícil seguir con la
actividad empresarial en el largo plazo.
d. Tiene escasez de Patrimonio Neto por lo que nunca llegará a crecer como
empresa en el medio plazo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tiene escasez de efectivo por lo que tiene difícil el
afrontar las obligaciones a corto plazo.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señala la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. El Activo son los Recursos y el Pasivo los empleos de estos Recursos
b. El Activo son los empleos y el Pasivo son los Recursos
CORRECTO. El Activo del Balance muestra los empleos dados a los Recursos que
figuran en el Pasivo del Balance.
c. Ninguna de las otras opciones es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Activo son los empleos y el Pasivo son los Recursos
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Es posible saber si el endeudamiento de su empresa es correcto en cuanto
a calidad y cantidad?:
Seleccione una:
a. No es posible
b. Si podemos medirlo
CORRECTO. De lo que se trata al medir el endeudamiento es determinar si la empresa
mantiene el equilibrio patrimonial adecuado entre financiación propia y la ajena.
c. Es mejor no endeudarse
d. Ninguna de las respuestas es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Si podemos medirlo
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los estados financieros básicos?
Seleccione una:
a. Estado de resultado, Balance general, Estado de cambios patrimoniales, Estado
de flujo de efectivo.
b. Balance general, Estado de resultados, Estado de cambios en el patrimonio,
Estado de cambios en la situación financiera, Estado de flujos de efectivo.
CORRECTO. Son estados financieros básicos: 1. El balance general. 2. El estado de
resultados. 3. El estado de cambios en el patrimonio. 4. El estado de cambios en la
situación financiera, y 5. El estado de flujos de efectivo.
c. Balance general, Estado de resultados, Estado de cambio en la situación
financiera.
d. Estado de cambio en la situación financiera, estado de flujo de efectivo, Estado
de resultados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Balance general, Estado de resultados, Estado de
cambios en el patrimonio, Estado de cambios en la situación financiera, Estado
de flujos de efectivo.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si tengo en mi Balance un Capital por valor de 30.000 €, un Activo No
Corriente por valor de 25.000 € y un Crédito a Largo Plazo por valor de
10.000 €, mi Fondo de Maniobra será:
Seleccione una:
a. 15.000 €.
CORRECTO. Como sabes el Fondo de Maniobra (FM) = Recursos Permanentes
(Capital + Créditos a Largo Plazo) – Activo No Corriente. Aquí FM = (30.000 + 10.000)
– 25.000 = 15.000 €.
b. 65.000 €.
c. 45.000 €
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 15.000 €.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el artículo:
¿Cuál es la función principal de CRM?
Seleccione una:
a. Tiene una triple función.
CORRECTO. undefined
b. Sólo tiene una función.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tiene una triple función.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El grupo del patrimonio en el balance general agrupa todos los aportes,
beneficios, reservas y utilidades de propiedad de los socios o accionistas?
Seleccione una:
a. Falso
INCORRECTO. undefined
b. Verdadero
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el objetivo principal de estados financieros?
Seleccione una:
a. Intentar reflejar lo mejor posible los datos buenos de la empresa y ocultar o
falsear datos no adecuados de la organización
b. Poder proyectar cuáles son los resultados del ejercicio siguiente.
c. Suministrar información a terceros sobre todo, y así, ayudar a la toma de
decisiones económicas.
CORRECTO. Este es su principal objetivo. Intenta reflejar lo mejor posible la realidad
de la empresa para poder analizar su situación por medio de ratios, niveles respecto
otros años, etc.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Suministrar información a terceros sobre todo, y así,
ayudar a la toma de decisiones económicas.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el víde :
Un préstamo que debe ser devuelto en un período de 10 años está situado
dentro de:
Seleccione una:
a. Pasivo Corriente text-indent:-18.0pt;line-height:normal">a) Pasivo Corriente
b. Pasivo No Corriente
c. Patrimonio Neto
Retroalimentación
El Pasivo No Corriente está formado por deudas a largo plazo. Esto significa que
son deudas de duración superior a un año.
La respuesta correcta es: Pasivo No Corriente
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué podemos afirmar respecto de la comparación entre Activo y Pasivo del
Balance?:
Seleccione una:
a. El Activo no debe ser nunca igual al Pasivo.
b. El Activo sólo es igual al Pasivo en algunos casos.
c. El Activo es igual al Pasivo siempre.
CORRECTO. El Activo del Balance es siempre igual al Pasivo del Balance.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Activo es igual al Pasivo siempre.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿A qué se llama gestionar correctamente el Activo y Pasivo No Corrientes?
Seleccione una:
a. A no gastar más de lo que se ingresa
b. A hacer Ampliaciones de Capital.
c. A gestionar bien las Necesidades Operativas de Fondos.
CORRECTO. Gestionar correctamente el Activo y Pasivo No Corrientes implica
gestionar bien el día a día del negocio, es decir gestionar bien las Necesidades
Operativas de Fondos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A gestionar bien las Necesidades Operativas de
Fondos.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo se calcula la Rentabilidad sobre el Activo Neto?:
Seleccione una:
a. BDI/Activo Neto
CORRECTO. La rentabilidad sobre el Activo Neto es BDI/Activo Neto. Recuerda que el
Activo Neto es el Activo Total menos los Proveedores.
b. EBITDA/Activo Neto.
c. Margen Bruto/Activo Neto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: BDI/Activo Neto
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El coste de las mercancías vendidas (CMV) es:
Seleccione una:
a. Es un (%) de las ventas
INCORRECTO. Es el valor en que se ha incurrido para producir o comprar un bien que
se vende
b. Es una cantidad que se suma a las ventas
c. Es un coste fijo de las ventas cobradas
d. Todas las anteriores son falsas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores son falsas.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es el Margen Bruto?
Seleccione una:
a. Son los Ingresos menos el Coste de las Mercancías Vendidas.
CORRECTO. El Margen Bruto son los Ingresos menos el Coste de las Mercancías
Vendidas.
b. Son los Ingresos menos los Proveedores.
c. Son los Ingresos más la Caja.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son los Ingresos menos el Coste de las Mercancías
Vendidas.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo calculas el Ratio de Tesorería en días de compra?
Seleccione una:
a. Caja/Compras.
b. (Caja /Compras anuales) x 360.
CORRECTO. El Ratio de Tesorería en días de compra es (Caja/Compras anuales) x
360.
c. Compras Anuales/Proveedores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: (Caja /Compras anuales) x 360.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el vídeo:
¿Qué significa que una empresa tenga un endeudamiento >1?
Seleccione una:
a. El endeudamiento refleja la proporción entre deuda (Pasivo) y Patrimonio Neto
(Recursos Propios).
Opción correcta: Consiste que las deudas sean superiores al Patrimonio Neto y otros
Recursos Propios. Dicha situación depende, en gran medida, del momento y sector en
el que se encuentre la empresa.
b. Representa un alto apalancamiento financiero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El endeudamiento refleja la proporción entre deuda
(Pasivo) y Patrimonio Neto (Recursos Propios).
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respecto de la Amortización podemos afirmar que:
Seleccione una:
a. Es un Gasto real que me origina un Pago.
INCORRECTO.
b. Es un Gasto real que no me origina un Pago.
c. No es ni un Gasto real ni tampoco un Pago.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No es ni un Gasto real ni tampoco un Pago.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El margen bruto (MB) obtenido en el estado de resultados, lo podemos
expresar como:
Seleccione una:
a. El coste fijo de las mercaderías vendidas
b. Un (%) sobre ventas efectuadas
CORRECTO. Este concepto se refiere al porcentaje o porción de la venta que le queda
a la empresa, en el ejercicio de comprar y vender bienes y servicios.
c. El precio que pagamos por una dura competencia
d. Todas las anteriores son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un (%) sobre ventas efectuadas
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los pagos por intereses debemos contabilizarlos como gastos financieros
relacionados con deudas con terceros y provisiones imputándolos al ejercicio
en que se realizan?
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero
CORRECTO. Se deben contabilizar los gastos financieros relacionándolos con deudas
y provisiones, e imputando al ejercicio los pagos realizados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El BAII es definido como el beneficio antes de intereses e impuestos?
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero
CORRECTO. El BAII es un indicador del resultado de explotación de una empresa sin
tener en cuenta los intereses, impuestos y costes financieros
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el artículo:
¿Qué significa ofrecer un servicio de valor añadido?
Seleccione una:
a. Se trata de ofrecer al cliente, un producto o servicio que le reporte y aporte valor,
que le ofrezca algo diferente a lo que el resto de compañías o empresas
ofrezcan.
Opción correcta: se trata de imprimir ciertos criterios básicos de gestión financiera que
pueden ayudar a las empresas más pequeñas a gestionar con mayor eficacia sus
negocios, haciendo uso de fórmulas de financiación existentes, que en muchos de los
casos son “totalmente desconocidas por éstas".
b. Es un producto o servicio más caro.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se trata de ofrecer al cliente, un producto o servicio
que le reporte y aporte valor, que le ofrezca algo diferente a lo que el resto de
compañías o empresas ofrezcan.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Es correcta la siguiente expresión?: A mayor riesgo operativo mayor riesgo
financiero y viceversa:
Seleccione una:
a. Falso.
CORRECTO. El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas
financieras, originadas por fallas de procesos internos, mientras que el riesgo
financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento externo que tenga
consecuencias financieras negativas para una organización.
b. Verdadero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál sería el nivel de crecimiento mínimo para crecer de forma sostenible y
segura?:
Seleccione una:
a. Crecer al ritmo de las N.O.F.
b. Crecer al ritmo del F.M.
CORRECTO. Una velocidad mínima de crecimiento sostenible y seguro sería crecer al
ritmo del F.M.
c. Crecer al 5%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Crecer al ritmo del F.M.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es el Confirming?:
Seleccione una:
a. Es una forma de comunicarme telefónicamente con mis Proveedores.
b. Es un servicio de pago a Proveedores de forma anticipada o a un vencimiento
pactado que la Banca suele ofrecer a algunos Clientes importantes.
CORRECTO. Es un servicio de pago a Proveedores de forma anticipada o a un
vencimiento pactado que la Banca suele ofrecer a algunos Clientes importantes.
c. Es la confirmación del estado de cobro de las facturas de mis Clientes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un servicio de pago a Proveedores de forma
anticipada o a un vencimiento pactado que la Banca suele ofrecer a algunos
Clientes importantes.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Cash Flow debe darnos una idea acerca de:
Seleccione una:
a. El dinero que genera la empresa para pagar a sus accionistas
b. El dinero que genera la empresa paga pagar sus deudas
c. El dinero que genera la empresa para hacer frente a sus inversiones
d. Ninguna de las respuestas es correcta.
INCORRECTO. La respuesta correcta es la b)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El dinero que genera la empresa paga pagar sus
deudas
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es la Tasa Interna de Rentabilidad (T.I.R.)?
Seleccione una:
a. La rentabilidad que excede el coste de producción.
b. Es la tasa de interés que hace que el coste de la Deuda se iguale al coste de los
Recursos Propios.
c. Es aquella tasa de interés que hace que el Valor Actual Neto sea cero.
CORRECTO. Es aquella tasa de interés que hace que el Valor Actual Neto sea cero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es aquella tasa de interés que hace que el Valor Actual
Neto sea cero.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tres actividades de la empresa forman un ciclo?
Seleccione una:
a. La actividad financiera, la actividad inversora y la actividad operativa..
CORRECTO. Las tres actividades de la empresa que forman su ciclo son la actividad
financiera, la actividad inversora y la actividad operativa.
b. La empresa sólo tiene dos actividades: cobrar y pagar.
c. Cobros, Factoring y Confirming.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La actividad financiera, la actividad inversora y la
actividad operativa..
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el vídeo:
¿Cuál es el método a través del cual se calculan los flujos de caja partiendo
del beneficio neto?
Seleccione una:
a. Método Indirecto
Opción correcta: El método indirecto, por su parte, inicia presentando el resultado del
ejercicio (ganancia o pérdida), posteriormente sobre este rubro se afecta por las
transacciones no monetarias (partidas del resultado que no afectan el flujo de efectivo,
tales como depreciación, provisiones, impuestos diferidos, ganancias de cambio no
realizadas, participaciones en asociadas, entre otras), por partidas de pago diferido y
causaciones que afectan los cobros y pagos de la entidad en el pasado o futuro.
b. Método Directo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Método Indirecto
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un crecimiento de los Activos Fijos, puede ser un indicativo de:
Seleccione una:
a. Una disminución de los gastos fijos
b. Un incremento de los beneficios
c. La expansión del negocio
CORRECTO. La expansión del negocio, generalmente implica mejorar la
competitividad y la funcionalidad orgánica de la estructura empresarial, invertir en
activos fijos, y mejorar las competencias de los empleados
d. Ninguna de las respuestas es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La expansión del negocio
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el artículo:
¿Qué factores pueden influir en el crecimiento de nuestra empresa y
entorno?
Seleccione una:
a. La competencia que exista en nuestro sector, lo atractivo que sea el producto o
servicio que se ofrezca, la regulación (normas) en cada país.
Opción correcta: Suponen amenazas y oportunidades para nuestra empresa.
b. Que el producto se encuentre obsoleto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La competencia que exista en nuestro sector, lo
atractivo que sea el producto o servicio que se ofrezca, la regulación (normas) en
cada país.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Por qué es necesario analizar o evaluar las inversiones realizadas?:
Seleccione una:
a. Para evaluar la solvencia de los proveedores
b. Para evaluar la solvencia del cliente
c. Para mejorar los resultados de la empresa
d. Para jerarquizar los proyectos, y saber si aportan valor añadido
CORRECTO. Hay que analizar inversiones para poder conocer si la inversión aporta
valor o no, una inversión que no aporta valor al inversor no se debe acometer. Por otra
parte, en ocasiones es posible acceder a más proyectos de lo que podemos acometer
y por eso es necesario saber elegir lo más rentables
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Para jerarquizar los proyectos, y saber si aportan valor
añadido
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
La Planificación estratégica debe tener un horizonte temporal de
Seleccione una:
a. 1 año
b. En torno a los 15/20 años
c. Alrededor de los cuatro años
Correcto. La planificación estratégica establece objetivos estratégicos. Como su
nombre indica se trata de objetivos que exigen transformaciones importantes en la
empresa y, por tanto, requieren de tiempo para su consecución, Por otro lado, fijar
objetivos a más de 5 años hace objetivos tan lejanos provocan problemas en su
seguimiento y en la movilización y motivación de la organización para su
consecución
d. Trimestral
La respuesta correcta es: Alrededor de los cuatro años
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Qué horizonte temporal debe tener la planificación operativa?
Seleccione una:
a. Trimestral
b. 1 año
Correcto. La planificación operativa debe ser la concreción de los objetivos
estratégicos para cada año del plan.
c. Alrededor de los cuatro años
d. En torno a los 15/20 años
La respuesta correcta es: 1 año
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Es necesaria una planificación en la empresa?
Seleccione una:
a. Sí, siempre
Correcto. Sin una planificación no hay objetivos y sin objetivos es imposible dar
una orientación a la gestión de la empresa y, por tanto, tomar decisiones correctas.
b. En ocasiones
c. Cuando aparece un nuevo equipo directivo
d. No, nunca
La respuesta correcta es: Sí, siempre
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
El balance de situación expresa
Seleccione una:
a. Los ingresos y gastos generados en el ejercicio
b. La evolución del patrimonio de la empresa
c. La caja generada por la empresa
d. Lo que la empresa tiene (activos) y lo que la empresa debe (pasivo)
Correcto. El balance representa los activos y pasivos que tiene una organización.
La respuesta correcta es: Lo que la empresa tiene (activos) y lo que la empresa debe (pasivo)
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Es correcta la siguiente expresión?: A mayor riesgo operativo mayor riesgo
financiero y viceversa:
Seleccione una:
a. Verdadero
Incorrecto.
b. Falso
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Cuáles de las siguientes cuentas forman parte del pasivo circulante o corriente?
Seleccione una:
a. Proveedores
Correcto. Son las cuentas que representan el "exigible a corto Plazo" ejemplo:
Proveedores de materias primas
b. Clientes
c. Préstamos a largo plazo
d. Deudores
La respuesta correcta es: Proveedores
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Una señal de alarma que puede ayudar a identificar problemas de liquidez de la
empresa puede ser:
Seleccione una:
a. Una disminución del Pasivo medio
b. Un aumento del Activo Neto
c. Un incremento en caja
d. Un incremento de los proveedores
Correcto. Cuando la cuenta proveedores aumenta, nos indica que los pagos no se
están realizando a tiempo, y las facturas se acumulan.
La respuesta correcta es: Un incremento de los proveedores
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Cuáles son las cuentas que forman parte del activo corriente o circulante?
Seleccione una:
a. Las obligaciones que permanezcan más de un año
b. Los bienes y derechos que permanezcan menos de un año
Correcto. Se considera como activo circulante, los bienes fácilmente convertibles a
efectivo en el corto tiempo
c. Los bienes y derechos que permanezcan más de un año
d. Las obligaciones que permanezcan menos de un año
La respuesta correcta es: Los bienes y derechos que permanezcan menos de un año
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Según el artículo señale la respuesta correcta:
En España, la consecuencia del impulso del negocio de multirriesgos es:
Seleccione una:
a. Un incremento del crecimiento del 7.1%
b. Una disminución del crecimiento del 7.1%
Respuesta correcta
Retroalimentación: en España, las primas sumaron 6.962 millones de euros tras crecer un 7,1
%, gracias al impulso del negocio de multirriesgos.
La respuesta correcta es: Un incremento del crecimiento del 7.1%
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿En qué consiste la actividad de auditar según el video?
Seleccione una:
a. Llevar a cabo la contabilidad desde el primer momento.
b. Llevar a cabo la contabilidad desde un momento determinado para ver si hay
alguna irregularidad
c. Realizar un examen de los procesos y las actividades económicas de la
organización.
Correcto. Su función es la de realizar un examen de los procesos y las actividades
económicas de la organización para ver si cumple las normas contables
La respuesta correcta es: Realizar un examen de los procesos y las actividades económic as de la
organización.
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta.
Seleccione una:
a. Los Ratios de Estructura Financiera nos aportan información sobre la situación de
la liquidez de la empresa
b. Ratio Financiero es valor absoluto expresado en unidades monetarias que
proporciona una unidad contable y financiera de medida y comparación.
c. Los Ratios de Rentabilidad sirven para realizar comparaciones entre empresas de
un mismo sector o sectores diferentes.
CORRECTO. Sirve, como no podía ser de otra manera, para ver las rentabilidades que tienen
las diferentes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los Ratios de Rentabilidad sirven para realizar comparaciones
entre empresas de un mismo sector o sectores diferente s.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando una empresa está con falta de liquidez
Seleccione una:
a. Tiene escasez de activo no corriente por lo que le es difícil seguir con la actividad
empresarial en el largo plazo.
b. Tiene escasez de efectivo por lo que tiene difícil el afrontar las obligaciones a
corto plazo.
CORRECTO. undefined
c. Tiene escasez de Patrimonio Neto por lo que nunca llegará a crecer como empresa
en el medio plazo.
d. Ninguna de las otras respuestas es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tiene escasez de efectivo por lo que tiene difícil el afrontar las
obligaciones a corto plazo.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señale la respuesta correcta
Seleccione una:
a. Cuando una empresa crece en ventas crece en Fondo de Maniobra en grandes
cantidades
b. El Fondo de Maniobra es el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente
CORRECTO. undefined
c. Nunca se puede dar un Fondo de Maniobra negativo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Fondo de Maniobra es el Activo Corriente menos el Pasivo
Corriente
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué son los ratios?
Seleccione una:
a. Son proporciones de apartados de diferentes cuentas que diagnostican el estado de
la empresa
CORRECTO. undefined
b. El dinero que tienen en Bancos, Caja y la Tesorería son ejemplos de Ratios
c. Son recursos de los que dispone la entidad para el desarrollo de sus actividades
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son proporciones de apartados de diferentes cuentas que
diagnostican el estado de la empresa
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señale la respuesta correcta.
Seleccione una:
a. A medida que una empresa asume un mayor nivel de deuda, menores serán los
tipos de interés que le exigirán los bancos pues la empresa tiene menos riesgo.
b. La rentabilidad sobre fondos propios me informa de la rentabilidad que obtengo
del dinero invertido en la sociedad.
Verdadero. Matemáticamente se puede expresar de la siguiente manera: ROE = BAT / FP o BDI
/ FP
c. La fórmula Dupont descompone el ratio de liquidez sobre Fondos Propios en
varios factores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La rentabilidad sobre fondos propios me informa de la
rentabilidad que obtengo del dinero invertido en la sociedad.
¿Qué horizonte temporal debe tener la planificación operativa?
Seleccione una:
a. 1 año
b. Alrededor de los cuatro años
INCORRECTO. La planificación operativa debe ser la concreción de los objetivos estratégicos
para menos de cuatro años.
c. En torno a los 15/20 años
d. Trimestral
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 año
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué evalúa el ratio de liquidez?
Seleccione una:
a. La relación entre activo circulante y pasivo circulante
CORRECTO. El ratio de liquidez compara el activo circulante con el pasivo circulante.
Ponemos en comparación las deudas que vencen en corto plazo con los activos a corto plazo
b. La solvencia
c. El pago de dividendos
d. La rentabilidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La relación entre activo circulante y pasivo circulante
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Es necesaria una planificación en la empresa?
Seleccione una:
a. Cuando aparece un nuevo equipo directivo
b. No, nunca
c. Sí, siempre
CORRECTO. Sin una planificación no hay objetivos y sin objetivos es imposible dar una
orientación a la gestión de la empresa y, por tanto, tomar decisiones correctas.
d. En ocasiones
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí, siempre
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el estado financiero básico para el diagnóstico empresarial?
Seleccione una:
a. Memoria
b. Cuentas Anuales
CORRECTO. Son las cuentas anuales el documento en donde encontramos la totalidad de los
estados financieros y la mayor información pública disponible de la empresa.
c. Balance
d. Cuenta de resultados
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuentas Anuales
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuáles son las cuentas que forman parte del activo corriente o circulante?
Seleccione una:
a. Las obligaciones que permanezcan más de un año
b. Las obligaciones que permanezcan menos de un año
c. Los bienes y derechos que permanezcan menos de un año
CORRECTO. Se considera como activo circulante, los bienes fácilmente convertibles a
efectivo en el corto tiempo
d. Los bienes y derechos que permanezcan más de un año
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los bienes y derechos que permanezcan menos de un año
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El análisis de la cuenta de resultados debe tener en cuenta si las ventas son:
Seleccione una:
a. Todas las anteriores son correctas
CORRECTO. Cuando incrementan o disminuyen las ventas en nuestro estado de resultados,
debemos analizar a que se debe dicha variación.
b. Estacionales o uniformes
c. Sensibles o no a las crisis económicas
d. Cíclicas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores son correctas
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El estado de resultados está compuesto por las cuentas nominales, transitorias o de
resultados, es decir las cuentas de ingresos, costos y gastos?
Seleccione una:
a. Verdadero
CORRECTO. Presenta los resultados de las operaciones de negocios realizadas durante un
período, mostrando los ingresos generados por ventas y los costos y ga stos en los que haya
incurrido la empresa
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Es correcta la siguiente expresión?: A mayor riesgo operativo mayor riesgo
financiero y viceversa:
Seleccione una:
a. Falso
CORRECTO. El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras,
originadas por fallas de procesos internos, mientras que el riesgo financiero se refiere a la
probabilidad de ocurrencia de un evento externo que tenga consecuencias financieras negativas
para una organización.
b. Verdadero
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el artículo señale la respuesta correcta:
En España, la consecuencia del impulso del negocio de multirriesgos es:
Seleccione una:
a. Una disminución del crecimiento del 7.1%
b. Un incremento del crecimiento del 7.1%
Retroalimentación
Respuesta correcta
Retroalimentación: en España, las primas sumaron 6.962 millones de euros tras crecer un
7,1 %, gracias al impulso del negocio de multirriesgos.
La respuesta correcta es: Un incremento del crecimiento del 7.1%
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste la actividad de auditar según el video?
Seleccione una:
a. Realizar un examen de los procesos y las actividades económicas de la
organización.
CORRECTO. Su función es la de realizar un examen de los procesos y las actividades
económicas de la organización para ver si cumple las normas contables
b. Llevar a cabo la contabilidad desde un momento determinado para ver si hay
alguna irregularidad
c. Llevar a cabo la contabilidad desde el primer momento.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Realizar un examen de los procesos y las actividades económicas
de la organización.