Examen Unidad 3
Comenzado el miércoles, 30 de enero de 2019, 22:32
Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 30 de enero de 2019, 23:50
Tiempo 1 hora 18 minutos
empleado
Puntos 9,00/10,00
Calificación 4,50 de 5,00 (90%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo se calcula el Flujo de Caja de actividades inversoras?
Seleccione una:
a. Teniendo en cuenta sólo la cifra de inversiones.
b. Teniendo en cuenta las inversiones y las proyecciones de
ventas.
c. Teniendo en cuenta las inversiones y las desinversiones
CORRECTO. El Flujo de Caja de actividades inversoras se calcula
teniendo en cuenta la cifra de inversiones (que supondrá una salida de
dinero) y la cifra de desinversiones (que supondrá una entrada de
dinero).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Teniendo en cuenta las inversiones y las
desinversiones
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál sería el nivel de crecimiento mínimo para crecer de
forma sostenible y segura?:
Seleccione una:
a. Crecer al ritmo de las N.O.F.
b. Crecer al ritmo del F.M.
CORRECTO. Una velocidad mínima de crecimiento sostenible y seguro
sería crecer al ritmo del F.M.
c. Crecer al 5%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Crecer al ritmo del F.M.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las necesidades operativas de fondos (NOF) son:
Seleccione una:
a. Los fondos que se obtienen de los proveedores
b. Los fondos requeridos para financiar las operaciones de la
empresa
CORRECTO. Las necesidades operativas de fondos son las inversiones
necesarias que la empresa debe llevar a cabo para desarrollar su
actividad de explotación
c. Las necesidades de invertir en activos operativos fuera de la
empresa
d. La caja mínima necesaria para invertir en las operaciones
financieras
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los fondos requeridos para financiar las
operaciones de la empresa
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo se calcula el Flujo de Caja Operativo?
Seleccione una:
a. Resultado Neto + Amortizaciones + Variaciones NOF.
CORRECTO. El Flujo de Caja Operativo es el Resultado Neto +
Amortizaciones + Variaciones NOF (Variaciones en Existencias,
Clientes, Proveedores y Recursos Negociados).
b. Resultado Neto + Amortizaciones.
c. Resultado Neto + Clientes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Resultado Neto + Amortizaciones +
Variaciones NOF.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál deberá ser el Flujo de Caja de inversión que presenta
una empresa, si durante el año ha invertido $15’000.000 en una
máquina y ha realizado un terreno por valor de $10‘000.000?
Seleccione una:
a. $ 25’000.000
b. $18’000.000
c. -$5’000.000
CORRECTO. Como bien sabemos, el Flujo de Caja de inversión es la
suma de las inversiones (que como suponen salidas de dinero irán
restando) y las desinversiones que supondrán entrada de dinero e irán
sumando). Aquí por tanto tenemos -15’0 + 10’0 = -5’0.
d. No se puede calcular
Retroalimentación
La respuesta correcta es: -$5’000.000
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el artículo:
¿Qué factores pueden influir en el crecimiento de nuestra
empresa y entorno?
Seleccione una:
a. La competencia que exista en nuestro sector, lo atractivo
que sea el producto o servicio que se ofrezca, la regulación
(normas) en cada país.
Opción correcta: Suponen amenazas y oportunidades para nuestra
empresa.
b. Que el producto se encuentre obsoleto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La competencia que exista en nuestro sector,
lo atractivo que sea el producto o servicio que se ofrezca, la regulación
(normas) en cada país.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo suelen crecer las Necesidades Operativas de Fondos si
las comparamos con el crecimiento en Ventas?
Seleccione una:
a. Las N.O.F. siempre crecen menos que las Ventas.
b. Las N.O.F. suelen crecer al mismo ritmo que las Ventas.
CORRECTO. Las N.O.F. suelen crecer al mismo ritmo que las Ventas. Las
N.O.F. crecen al ritmo del funcionamiento de la empresa.
c. Las N.O.F. crecen de forma inversa a cómo lo hacen las
Ventas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las N.O.F. suelen crecer al mismo ritmo que
las Ventas.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las actividades financiera, inversora y operativa reflejan el
ciclo integral que sigue la empresa.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero.
CORRECTO. Consiste en buscar recursos a partir de una actividad
financiera, invertirlos a partir de una actividad inversora y generar
unos fondos a partir de una actividad operativa con los que remunerar
los recursos invertidos y devolver los recursos que se han tomado
prestados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el vídeo:
¿Cuál es el método a través del cual se calculan los flujos de
caja partiendo del beneficio neto?
Seleccione una:
a. Método Indirecto
b. Método Directo.
Opción incorrecta: se distingue, porque presenta por separado las
principales categorías de cobros y pagos, de actividades de operación,
en términos brutos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Método Indirecto
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El flujo de caja de las operaciones puede ser negativo debido a
que la empresa esté creciendo demasiado rápido.
Seleccione una:
a. Verdadero.
CORRECTO. Puede ser negativo porque se estén dando pérdidas o
porque la empresa esté creciendo demasiado rápido e invirtiendo
fuertemente en necesidades operativas de fondos (NOF).
b. Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.