[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas2 páginas

Evaluación: Jaguar vs Leopardo

El resumen describe las similitudes y diferencias entre el jaguar y el leopardo. Mientras que ambos felinos son parecidos en apariencia, el jaguar es generalmente más grande y robusto, con manchas circulares distintivas. El leopardo es más pequeño y sus manchas no tienen puntos centrales. Ambos camuflan a sus cachorros y a sí mismos con pelaje de manchas doradas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas2 páginas

Evaluación: Jaguar vs Leopardo

El resumen describe las similitudes y diferencias entre el jaguar y el leopardo. Mientras que ambos felinos son parecidos en apariencia, el jaguar es generalmente más grande y robusto, con manchas circulares distintivas. El leopardo es más pequeño y sus manchas no tienen puntos centrales. Ambos camuflan a sus cachorros y a sí mismos con pelaje de manchas doradas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

COLEGIO AGUSTINIANO NORTE

EVALUACIÓN FINAL TERCER PERIODO


LENGUA CASTELLANA
GRADO CUARTO

Estudiante: _________________________________________ Curso: _____ Fecha: __________

Responder las preguntas 1 a la 6 a partir de la lectura del siguiente texto:

¿JAGUAR O LEOPARDO?
Los jaguares y los leopardos son tan parecidos que es difícil distinguirlos. Sin embargo, los jaguares
son en general más grandes que los leopardos. Tienen cuerpo muscular robusto, cabeza ancha,
piernas cortas y macizas, y grandes zarpas. Las manchas del jaguar forman anillos circulares con
un punto en el centro. A estos patrones se les llama rosetas. Las manchas de los leopardos son más
chicas y no tienen el punto central.

Los jaguares son los terceros felinos del mundo, en tamaño. Sólo los leones y los tigres son más
grandes que ellos. El jaguar macho pesa entre 120 y 200 libras (de 54 a 90 kg), mientras la hembra
por lo común pesa entre 80 y 100 libras (de 36 a 45 kg). Su cuerpo puede llegar a medir más de 7
pies (2 metros) de la nariz a la cola. El leopardo es el miembro más pequeño de la familia de “grandes
felinos”: gatos que rugen y no ronronean. Los leopardos pueden pesar entre 65 y 180 libras (de 29
a 82 kg). Su longitud varía entre 5 y 7 pies (de 1,5 a 2 metros). En general, los machos son dos
veces más grandes que las hembras.

Tanto los jaguares como los leopardos tienen cachorros que parecen negros al nacer. En vez de la
piel amarilla de los adultos, la de ellos es café negruzco, con manchas negras. El pelaje de manchas
doradas de los jaguares y leopardos adultos les ayuda a confundirse con su entorno. Cuando brilla
el sol a través de pastizales y hojas, produce un patrón moteado de oscuridad y luz, semejante al
que se ve en el pelaje de los grandes felinos. Esto ayuda a los gatos a ocultarse, tanto de
depredadores como de su presa.

El leopardo y el jaguar tienen largos bigotes que les permiten sentir su camino mientras andan al
acecho de la presa en la oscuridad. El blando acojinado de sus patas y la piel que tienen entre los
dedos de los pies les ayudan a caminar con agilidad entre ramitas y hojas. Pueden recoger sus
garras mortales dentro de bolsitas especiales de las patas, para conservarlas afiladas. La cola, tanto
del jaguar como del leopardo, es larga y gruesa, y esto les ayuda a conservar el equilibrio cuando se
abalanzan sobre la presa. Estas prácticas colas son blancas por abajo, y eso ayuda a los cachorros
pequeñitos a seguir a su madre a través de la espesura de la maleza.
Tomado de: Cole, Melisa (2002). Los jaguares y los leopardos. China: Thomson Gale.

4. Las palabras subrayadas en el primer


1. El texto anterior tiene como propósito párrafo del texto son
A. describir las diferencias y semejanzas A. agudas porque llevan el acento en la
entre el jaguar y el leopardo.
última sílaba
B. definir los aspectos del hábitat natural
B. esdrújulas porque llevan el acento en
de los felinos.
la ante penúltima silaba.
C. informar sobre el tiempo de
apareamiento de los felinos. C. graves porque llevan el acento en la
D. argumentar la razón por la cual se penúltima sílaba.
considera salvaje al leopardo. D. sobre esdrújulas porque no llevan
acento.
2. Según el texto, los jaguares y los
leopardos se pueden confundir con el 5. El término resaltado en el tercer párrafo
entorno, gracias a su del texto puede ser reemplazado por
A. peso y tamaño. A. bosque
B. pelaje de manchas doradas. B. ladera
C. prado
C. piel y su cola larga.
D. lodo
D. cuerpo grande y robusto.
6. Una de las siguientes características no
3. Según el texto, el jaguar y el leopardo se
corresponde a los jaguares
diferencian en A. tienen cachorros que parecen negros
A. el peso y tamaño de sus cuerpos. al nacer.
B. la extensión de sus bigotes. B. son los terceros felinos del mundo.
C. la longitud de sus colas. C. Su piel es café negruzco, con
D. el color de sus cachorros. manchas negras.
D. es el miembro más pequeño de la
familia de “grandes felinos”.
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

*Propone hipótesis predictivas acerca de un texto literario, partiendo de aspectos como título, tipo de texto,
época de la producción, etc.
*Distingue las temáticas que desarrolla un texto a partir de la información que contiene y el contexto de
circulación en que se ubica.
*Interpreta textos literarios aplicando estrategias de comprensión según la situación comunicativa.
*Produce textos literarios atendiendo a un género específico.

También podría gustarte