[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
334 vistas430 páginas

Mapro 0046 2015 Cu Unjfsc PDF

Cargado por

legna222817922
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
334 vistas430 páginas

Mapro 0046 2015 Cu Unjfsc PDF

Cargado por

legna222817922
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 430

ginive/ma.

a e Liraceoltai yi,te gimatino -614wan

geskilleark • • •

N° 0046-2015-CU-UNJFSC t4,
Huacho, 26 de enero de 2015 460,1*-
75: ,‘,E" t';'S■
VISTOS:

El Expediente N° 14-080803, que corre con Oficlo N° 064-2014-UPyR/OPPei, de


fecha 19 de noviembre de 2014, presentado por el Jefe de la Unidad de Planeamiento y
RacionalizaciOn, quien remite Proyecto de Manuel de Procedimientos (MAPRO), Decreto de
Rectorado N° 000264- 2015-R, Acuerdo adoptado en Sesion Ordinaria de Consejo
Universitario, de fecha 23 de enero de 2015, y;

CONSIDERANDO:

Que, el Manual de Procedimientos es un documento de gestion, descriptivo y de


sistematizacion normativa, que desarrolla en forma detallada, las acciones que se siguen en
la ejecucion de los procedimientos generados para el cumplimiento de as funciones y que
guarda coherencia con los dispositivos legales y administrativos que regulan el
funci namiento de la Universidad;

Que, es en este contexto, que el Jefe de la Unidad de Planeamiento y


alizacion, ha elaborado el proyecto del Manual de Procedimientos (MAPRO),
erando que la institucion no cuenta con este documento tecnico de gestion; asi como
ndo en cuenta la implementacion del sistema de Control Interno en la Universidad;

Que, los objetivos del precitado Manual de Procedimientos son: identificar, analizar,
armonizar, disehar, mejorar, simplificar o suprimir acciones y/o actividades de los
procedimientos para lograr mayor eficacia y eficiencia en el cumplimiento de los objetivos y
metas de la Universidad, presentando una vision integral de como opera la institucion con el
fin de precisar la responsabilidad operativa de unidad organica, minimizando el esfuerzo,
costo y tiempo de atencion de las acciones administrativas, normalizando y estandarizando
la secuencia logica, coherente y sisternkica de los procedimientos realizado por esta Casa
Superior de Estudios, orientando y capacitando a personal que ingresa o labora en las
diferentes dependencias de esta, de manera que permita viabilizar las labores de auditoria
interna y la evaluacion del sistema de control interno;

Que, mediante documento del visto, el Jefe de la Unidad de Planeamiento y


Racionalizacion, remite al Jefe de la Oficina de Planificacion, Presupuesto e Infraestructura,
el Proyecto del Manual de Procedimientos (MAPRO); el mismo, que esta adecuado al nuevo
Estatuto en lo correspondiente a la denominacion de algunas unidades organicas;

Que, con Decreto N° 000264-2015-R, de fecha 19 de enero de 2015, el senor


Rector remite los actuados a la Secretaria General para ser considerado en el Consejo
Universitario;

Que, en Sesion Ordinaria de fecha 23 de enero de 2015, el Consejo


Universitario acordO: Aprobar el Manual de Procedimientos Administrativos (MAPRO) de la
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion;

Estando a lo expuesto en los considerandos precedentes, y

En use de las atribuciones conferidas por la Ley Universitaria N° 30220, Estatuto de


la Universidad; y, Acuerdo de Consejo Universitario en sesion ordinaria de fecha 23 de
enero de 2015;

SE RESUELVE:

Articulo APROBAR el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS


(MAPRO) de la Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion, que
en anexo por separado forma parte integrante de la presente resolucion.
%dowdy

I tAi
tzeitai eum&E,o, tfeht
g- eez„,,i62,

gregoilidall, de lifleiereamt&
142 0046-2015-CU-NJEC
Huacho, 26 de enero de 21115

Articulo 2°. - TRANSCRIBIR la presente resolucion a las instancias y dependencias de la


Universidad para su conocimiento, cumplimiento y fines pertinentes.

se, Comuniquese y Archivese,

LUIS ALBERTO BALDEOS ARDIAN


RECTOR

og. MIME DRES ROD U CARRANZA


GEN1.1::-WL
CRETARIO G E L
BA/JA /nga.-
Vniversidad Nacional- Jose Eaustino Sanchez Carrion. •

Seilor(afita)

Cumpro con remitirk para su conocimiento y fines consiguientes


copia de fa RESOLUCION DE CONSEJO UNIVERSITARIO
Ng 0046-2015-CU-UNJFSC gue es fa transcripcion oficiaf dei
on inaf cfe fa Resofucion respectiva.
.„,-- 5 E ,.4o..),4
uacho, 28 de Enero der 201.5
, . Atenpoente,

A6og. Jaime Andris Rodriguez Carranza


Secretario genera(
DISTRIBUCON : 61
RECTORADO COMISION ESPECIAL PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS - CEPAD
VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION FACULTAD DE EDUCACION
OFICINA DE ASESORIA JURIDICA FACULTAD DE MEDIONA HUMANA
OFICINA SERVICIOS INFORMATICOS FACULTAD DE CIENCIAS
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y METALURGICA
OFICINA PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA FACULTAD DE INGENIERIA
UNIDAD PROGRAMACION Y EVALUACION PRESUPUESTARIA FACULTAD DE CIENCIAS SOOALES
UNIDAD PLANEAMIENTO Y RACIONAL1ZACION FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
UNIDAD ESTADIST1CA FACULTAD DE INGENIERIA AGRAR1AS, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIEN
OFICINA LOGISTICA FACULTAD DE BROMATOLOGIA Y NUTRIOON
UNIDAD EJECUCION PRESUPUESTAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS
UNIDAD INTEGRACION CONTABLE FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIDAD TESORERIA EAP EDUCACION SEMIESCOLARIZADO - EAPESE - PROFDOSA
UNIDAD CAJA CENTRAL DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION
UNIDAD REGISTRO Y ESCALAFON OFICINA ECONOMIA Y CONTABILIDAD
UNIDAD REMUNERACIONES Y PENSIONES OFICINA RECURSOS HUMANOS
UNIDAD RELACIONES LABORALES V CAPAOTAOON FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
UNIDAD ADQUISICIONES V PROGRAMACION DE BIENES Y SERVICIOS ARCHIVO
UNIDAD PATRIMONIO JARC/ ANA431
OFICINA DE SERVI005 GENERALES

OFICINA PATRIMONIO

OFICINA BIENESTAR UNIVERSITARIO

UNIDAD DE SERVIO0 SOCIAL

OFICINA RELAOONES INTERNACIONALES, COOPERAOON TECNICA V DE CONY

OFICINA IMAGEN INSTITUOONAL

CENTRO DE PROYECCION SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA

OFICINA CENTRAL DE INFRAESTRUCTURA

UNIDAD INFRAESTRUCTURA V OBRAS

OFICINA CENTRAL DE TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO

OFICINA CENTRAL BIBLIOTECA

OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

CENTRO PREUNIVERSITARIO

ESCUELA POST GRADO


,110
UNIDAD TRAMITE DOCUMENTARIO

UNIDAD REGISTRO DE GRA DOS V TITULOS

UNIDAD ARCHIVO CENTRAL

TRIBUNAL DE HONOR

COMISION PERMANENTE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS - CP


tEty-w.!lL.LLrl rt „... 1. t i.i.rrii. FT

Universidad Nacional
Jose Faustino ez Carrion

Weina Be Plan ifleacion, re.swpfeesto e


Intiwestiuctura

Unidad De Planeamiento y Rationalisation


PRESENTACION

.,.!
La Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion tiene como uno de sus le-jim-5
generates estrategicos, Implementer una Gest& Institucional basada en proce
resultados, a fin de obtener mayores niveles de eficiencia y lograr una mejor atencien a la
co m unidad universitaria y particulares en general, priorizando y optimizando el use de los
recu rsos publ icos.

En virtud a ello, La Oficina de Planificacion, Presupuesto e Infraestructura con su Unidad de


Planeamiento y RacionalizaciOn de la UNJFSC, ha elaborado el documento de gest&
institucional denominado Manual de Procedimientos — MAPRO de Ia entidad.

El MAPRO, es un documento de gestiOn, descriptivo y de sistematizaciOn normative, que


desarrolla en forma detallada, las acciones que se siguen en la ejecucien de los procedimientos
generados para el cumplimiento de las funciones y que guards coherencia con los dispositivos
legales y administrativos que regulan el funcionamiento de la Universidad.

Los procedimientos contenidos y descritos en el presente Manual, incluyen Ia denominacien,


"Organo" o "Unidad Organica", finalidad, objetivos, base legal, requisitos, procedimientos,
duraciOn del procedimiento y diagrama de flujo. Estos pueden modificarse en el tiempo en sus
etapas, procedimientos y base legal, por cuanto los cambios tecnolOgicos y Ia legislacion que
se va actualizando e incorporando nos oblige a rediseriar los procedimientos de manera
constante, lo que hoy se denomina "Mejora Continua" y "SimplificaciOn Administrative".

Para la elaboracion del MAPRO se ha tenido en consideraciOn las disposiciones metodologicas


en Ia Directive N° 002-77-INAP/DNR, "Normas pare la Formulae& de los Manuales de
Procedimientos", aprobada por Resolucien Jefatural N° 059-77-INAP/DNR; asimismo, se ha
contado con la participacion active de los responsables de las diferente Unidades Organicas de
la UNJFSC, quienes suministraron Ia informacien base.

Finalmente el MAPRO es de competencia de todo el personal de la Universidad Nacional José


Faustino Sanchez CarriOn, en sus diferentes componentes funcionales, su conocimiento y
aplicacien es de caracter obligatorio por parte del personal, en concordancia con los
dispositivos vigentes.
runiversidai Waciond
José Eaustino Sanchez CarriOn

HUACHO

MANUAL DE PROCEDIMIENT

OFICINA CENTRAL DE ADMISIoN

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

INDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES 3

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Aprobacion y Actualizacion 3

III. DISPOSICIONES GENERALES

IV. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA CENTRAL DE ADMISION

4.1. Inscripcion at Proceso de Admision (Modalidad: Ordinario, Estudiantes del 5to


afio de Secundaria y Primeros Puestos). 4
4.2. Inscripcion at Proceso de Admision (Modalidad: Graduados y Titulados;
Traslado !Memo y Externo). 7
4.3. Inscripcion at Proceso de Admisi6n (Modalidad: Formacion Docentes —
EAPESE). 10
4.4. Inscripcion at Proceso de Admision (Modalidad: ComplementaciOn Academica —
EAPESE). 13
4.5. Inscripcion al Proceso de AdmisiOn (Convenio: Lunahuana, Deportistas
Calificados y Discapacitados Fisicos). 16
4.6. Inscripcion al Proceso de Admisi6n (Modalidad: Institucion Educativa POblica —
Colegio Mayor Secundario "Presidente del Peru"). 19
4.7. InscripciOn at Proceso de Admision (Modalidad: Lic. Fuerzas Armadas Ley N°
27178). 22
4.8. Duplicado de Came. 25
4.9. COnstancia de Ingreso Antes de la Matricula at Primer Ciclo (Modalidades:
Regular y EAPESE). 27
4.10. Constancia de Ingreso: Arms Anteriores. 29

UN1DAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


13dd0 - NOIDVZI1VNOIDVE A OiNglIAIVaNind gCl C/GINA
vorrarir

•salaioueu4 A souewnq
sosJnaaJ `soppuas `saualq ap opoqe ap ua6Jew un iwupad one uoo A souesaoauu!
soluapipaowd o sapepp\noe sel Jenpena pepsJamun el e 'awawleuld •

.sopoTaw A solue!w!paomd `sewaisis


soi ap quaiweJoraw la A *gall lap Joualsod s!sq?ue la ?Jed aseq eun aAnAsuoo •

•sapeppuclnp Jelin° A sapepmoe ap uopeup000 el e piepnAv •

owoo A .100ell aqap as anb 01 salasopupopu! 'saiopvuas sof ap epuapja°:19:JeeLiwuaewcinaV


P •

•owaluilaquoo lap uopeniena ap saJoqei sel ?Jelupej •

.S0.10J.I0 o seliej Jod sapepNesuodsaJ sep eiHoues sew eauol ua Jeu!wialap gimituad •

•eue.mcpe uopeiaile
ns Jepna A ofeqe4 ap seu!InJ sel ap oluaiwudwno to Jelanuoo A Jeupopun ?i!puuaci •

•ewais!s un ap solue!w!peowd soi ap ugsvai o s!sq?uela wed ?mmas •

.samesuodsaJ soaleo 'squapuenbai 'uopeoqn 'solua!umpaocud ap uopdposap


`eapor o eo!u?5.10 pepun ?pep ap sapepinnoe 'maw! oluapeuopunl
fa Japouo0 •

:?-1121wJed anbJod aluepodw! sa osdrNn el tip CM1dVIN 13


VIONV1210dINI"3

•salua6v% saie6al sonmsods!p so! uoo


epuepioouoo ua ieuosJad lap aped and ouole6qqo JalopJeo ap sa uopeoude A olua!Lupouoo
ns !seo!u?6Jo sapepun salueJapp sns ua `uouJeo zaqouqs ounsned asor leuopeN
pepsianiun el apieuosied pa opoi e uopeoude ap sa solua!w!paoald ap ienueN aluesaid 19

3ONVO1V -8

-opuJailu!
loAuoo ap ewals!s lap

el ap sepuepuadap salualapp se! ua eioqei o esai6u! anbieuosJad e Jeipedeo ApieSiduraNn


PO (e
. 0S.drNn el and sopezueal solua!wp0ooid
so' ap eowwais!s A aluaJay00 tol691 epuanoas el Jezuepuelsa A JezlletwoN
•semleals!uppe sauopoe se' ap uopuele ap odwag A oisoo tzianjsa la Jez!w!uwv (o
.eo!u?6Jo pepun Op enpeiedo pepwqesuodsei
eI JespaJd ap um uolonmsui el wad° owoo ap up!sp\ eun Jeluesaid (q
•uouJeD zaLlaws
ou!Isned asor ieuopeN pepsJamun of ap selaw A sonpiqo sol ap olua!wildwno
a epuapqa A epeop JoAew .18.1601 wed soluawpaoaid Sol ap sapep!Apoe
Es lope imuclns o Jeowidw!s `JeJofew `Jeuesp `Jezpowie 'Jezneue 'Jeowluapi (e
vH
:salua!n6!s sof uos soluawpaowd ap ienuelAi awasaid lap sonnelqo soi
*
rue:— I
SOA113r80 -11

021cIVIAI - SOINHIVIICIDOIN HU IVIINVIAI


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

1. INTRODUCCION

La Oficina Central de Admision de la Universidad Nacional José Faustino Sanc


Carrion, es el 6rgano encargado de promover y coordinar los procesos de inscripci6!W ' ' ,' N- r,
selecciOn de los postulantes asi como de constatar de manera oficial el ingreso de(iostQd
, .4ii
f 'f--:.'■
rriismos a esta casa superior de estudios. {, 4;, 11
11.-
En tal sentido se desarrollan procesos tecnicos y "pasos" para brindar un servicio -,,r ,'-','
y simplificado acorde con Ia modernizacion de Ia administracion.

'Todo lo sefialado se sustenta en el Reglamento de Organizacion y Funciones y el


Manual de OrganizaciOn y Funciones Institucional.

El presente Manual de Procedimientos contiene disposiciones generales asi como


todos los procedimientos que se ejecutan a traves de Ia Oficina Central de Admision, se
detallan minuciosamente cada uno de ellos para su correcta y ordenada aplicacion.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Contar con un documento normativo de caracter orientador, instructivo, ejecutivo


de las labores administrativas, informativas y de gestion; que cuente con sus
respectivos flujogramas, formalizando asi los procedimientos de gesti6n de la
oficina y que establezcan los requisitos de los procesos de admision en
concordancia con el Texto Cinico de Procedimientos Administrativos (TUPA).

2.2. ALCANCE

El presente Manual de Procedimientos tiene alcance a todas las dependencias


academicas y administrativas de Ia Universidad, y public° en general.

2.3. BASE LEGAL

➢ Ley Universitaria N° 30220.


)> Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Directiva N° 002-77-INAP/DNR, que norma el proceso de formulaciOn,
aprobacion, difusi6n y actualizacion de los MAPRO de las Entidades de
AdministraciOn PUblica.
➢ Reglamento Interno de la Universidad.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF, aprobado con Resolucion
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Directiva: "Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. APROBACION V ACTUALIZACION

El presente Manual ha sido aprobado mediante Resolucion Directoral N°.... 2014-


DEPP, Ia revision y actualizacion debera realizarse cada afio por el responsable de
Ia Oficina Central de AdmisiOn o quien haga sus veces.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION
111611V
riMPIIIVWX....*1011

II1. DISPOSICIONES GENERALES

3.1. El jefe de Ia Oficina Central de AdmisiOn enviara a la Oficina de Plani


Presupuesto e Infraestructura datos de los nuevos procedimientos p
inclusiOn y modificaci6n.

IV. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

4.1. INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION (MODALIDAD: ORDINARIO,


ESTUDIANTES DEL 5" ANO DE SECUNDARIA Y PRIMEROS PUESTOS)

4.1.1. FINALIDAD:

InscripciOn de personas naturales para el proceso de seleccian en la modalidad


de examen ordinario, estudiantes de 5to atio de educacion secundaria y
primeros puestos; para que realicen sus estudios en Ia UNJFSC.

4.1.2. BASE LEGAL:

■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
■ Resolucion Rectoral que aprueba el proceso de admisi6n.
■ Cronograma, Presupuesto y Cuadro de Vacantes, aprobado con ResoluciOn
Rectoral.
■ Ley de Procedimientos Administrativos General, aprobado con Ley N° 27444.

4.1.3. REQUISITOS:

■ Carpeta de postulante y los formularios respectivos.


■ Prospecto impreso y enumerado.
■ Pagos en las dependencias correspondientes.
■ Materiales de escritorio.

4.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El postulante debera cumplir con los pagos de los derechos detallados por la
Oficina Central de AdmisiOn y que le permitiran participar en el proceso de
admision de la Universidad tales como: Carpeta de Postulante (S/. 50.00),
Inscripcion dependiendo de que tipo colegio provenga el postulante (Colegio
Estatal: S/. 170.00 y Colegio Privado: S/. 220.00) y si es inscripcian
extemporanea se debera pagar S/. 30.00 mas para ambos casos (S/. 200.00 y
S/. 250.00 respectivamente). Todos estos costos incluyen Ia toma de fotografia
y huella dactilar en Ia Oficina de Admision.

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

Una vez de haber cumplido con los pagos correspondientes, el postulantes se


apersonara a Ia Universidad para completer su inscripcion, adjuntado a su
recibo o Boucher de pago su Certificado de Estudios Secundarios originales,
Particle de Nacimiento original y Constancia de Orden de Merit° y Puntaje
obtenido con V° B° de Ia UGEL.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

La ComisiOn emitira un informe de todos los postulantes inscritos, cu


con el Reglamento establecido, asi se verificara que todo este confor
finalmente expida la Constancia de Inscripcion de cada postulan
contrario si faltase algOn requisito o haya alguna inconformidad con roc
por parte del postulante se devolvera el expediente a la Oficina
AdmisiOn para ser resuelto.
;

4.1.5. DURACION:

Un dia (01) habil.

4.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI


Oficina Cenlrid de Adam:ion

CODIGO
INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION (Modatidad: Ordinarlo, Estudiantes del 5° Alio de P1-01-530, 01-2014
Secundaria, Primeros Puestos) DISPOSITIVO
kit Nb.

OFICINA CENTRAL INSTANCIAS


CAM CENTRAL/BANCO DE LA NACION DESCRIPCION
DE ADMISION
COMISION DE ADMISION DE PREGRADO
OFICINA CENTRAL DE ADMISION

1) CAJA CENTRAL
Postulante onstteante deber4 pagar los siguienies requ.s Caroeta
de Postulants (5x'5000), Inscripc.On tColeg.o t statal, SI
.170.00, Coley„,n Particular: S/.220,00;
.200.00 y 5/,25000 respectniamente),

2) OFICINA OE ADMISION
aostteante se apersonara con los 'eciS,os de aagos,
Pagos pot' ..,-rlif de *.audtd,,, adjuntando los dernas reqtesltos corno. Cert, ficario de
Parnda 4ac Estuclios Secundarros origina!es, Paq;cla de Nac miento
Dete:ho de
Constancta de On de
;riscrqx..en. or=gan, y Constanca de Orden de Merito y Puntaw ooters do
kiento. (Or Towles'
con Vc. B de UGEL.
Constantin de Insentx torn
del Postulants 3) COMISI6N DE ADMISION DE PREGRADO
La Oticina de Atimis;on les ocesentara el intorme del
nostu- ante, curnotiendo el Reg.,:amento estatsler..!do
fliamente vecificara que todo este contorme y em -a la
Coostanc'a de Inscr:pc,on del PostVante: cast> c.ontrar:o so
clevuelye el expectente a la Oficina Central de Admision oara
ser resueto.

V
t="rt-wratttz.- tort ri. t:tt, ttlt,
Preseritaueo le a:1,J t`rt
IrierKtrm pagadc-t
piAtillante tr 41,
i;:k-t•ta)tti■ttt:It.ttttite.t,


Manua de Proecditmentos Unidad Plancamiento v Racionallzaci6n
Cr c..0 0
a
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION
t liAnN°1141
cv 1
4.2- INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION (MODALIDAD: GRADUADOS Y I"\&E 13
TURA
TITULADOS; TRASLADO INTERNO 1' EXTERNO) 1409c.i#9

4.2.1. FINALIDAD:

Inscripcion de personas naturales para el proceso de seleccion en Ia m


de examen de Graduados y Titulados y Traslado Interno y Externo.

4.2.2. BASE LEGAL:

• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
• ResoluciOn Rectoral que aprueba el proceso de admisiOn.
• Cronograma, Presupuesto y Cuadro de Vacantes, aprobado con ResoluciOn
Rectoral.
• Ley de Procedimientos Administrativos General, aprobado con Ley N° 27444.

4.2.3. REQUISITOS:

• Carpeta de postulante y los formularios respectivos.


• Prospecto impreso y enumerado.
• Pagos de los derechos correspondientes.
• Constancias detalladas en el TUPA.

4.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:


CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El postulante debera cumplir con los pagos de los derechos detallados por la
Oficina Central de Admision y que le permitiran participar en el proceso de
admisiOn de Ia Universidad tales como:

1) Carpeta de Postulante, que incluye la Ficha de InscripciOn, solicitud y


prospecto de admisiOn (S/. 30.00), el costo incluye Ia toma de fotografia y
huella dactilar en la Oficina de Admision
2) Recibo de Pago por derecho de inscripcion:
a) Inscripcion Ordinaria (Colegio Estatal y/o Privado): S/. 400.00
b) InscripciOn Extemporanea (Estatal y/o Privado): S/. 500.00

* Modalidad Graduados y Titulados solo pagan el primer derecho.

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

Una vez de haber cumplido con los pagos correspondientes, el postulante se


apersonara a Ia Universidad para completer su inscripciOn, adjuntado a su
recibo o Boucher de pago lo siguiente:

1) Constancia de haber aprobado 1 alio academic° completo, 2 semestres o


un nOmero de 36 creditos en Ia escuela academic° profesional de origen.
2) Constancia de Ia Oficina de Admision de no haber ingresado por Traslado
Externo, Interno o ser Graduado y/o Titulado.
3) Fotocopia autenticada por Ia Universidad o Institute de origen en formato A-
4 del Titulo Profesional o Grado Academico, procedencia de Ia Universidad
del extranjero con Titulo Revalidado o Grado reconocido por una
Universidad Nacional o la Asamblea Nacional de Rectores.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 7


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

4) Oficiales de las Fuerzas Armadas y PNP: Certificado de ester en servicio


activo expedido por Ia Dirección de Personal correspondiente o copia
autenticada de Ia resolucion que los coloca en situacion de disponibilidad.
5) Constancia de ingreso de Ia Universidad de origen.

* Traslado Externo, numeral: 5


* Traslado Inferno, numerales: 1, 2 y 5
* Modalidad: Graduados y Titulados, numerales: 1, 3, 4 y 5

COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

La comision recibira el informe del postulante de Ia Oficina de Admision


cumpliendo con el Reglamento establecido. Finalmente verificara que todo este
conforme y emitira Ia constancia de Inscripcian del Postulante; caso contrario se
devuelve el expediente a la Oficina Central de Admision para ser resuelto de
manera inmediata.

4.2.5. DURACION

Un dia habil.

4.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 8


Oficina Central de Admision

CoDIGO
INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION (Modalidad: Graduados y fltulados, Traslado P1-02-530,01-2014
Intorno y E.xterno) DtSPOSMVO
tR.

OFICINA CENTRAL INSTANCIAS


CAA CENTRAL/BANCO DE LA NACION
DE ADMISION DESCRIPCION
COMISION DE ADMISION DE PREGRADO
OFICINA CENTRAL OE AOMISION

Postutante I) CAJA CENTRAL


E aostu'ante debera °agar los sguertes requisitos: Caraela dc
Postu'ante :5/.30.001, Derecho de Ire,ctiacion (Coleg Estata! y/
o P.rticulaf: 51.400.00, Externporaneo: S/. ":,00„00 oara arnoos
cos. Adernas de adjuntar otrns requis,tos

2) OFICINA DE ADMISION
Sc aresentara con los recibos de pages junto con !os dernkis
Pago;. por 1 0fros requ,:..tos corm: Constancia de aprobatiork de 1 ano
Requis;tos
tlerecho de 1..oiic.tados or a Ofic. 2 academ>co, o 2 sernestres o de hatter aorodado 36 credoes en
Inscripcon. 1 Centraicl Adrnsidn. ra LAP de o'-gen (Tras;ado Intern V Externo), Constanea
Of,7'na Central de Adrn;sidn de no haber ingresado dor 4t
oresente modalidad (Seio lrasYado Inferno). fvfoOandad
Graduados y rtulados• copia autentiftada de ;a Un:versIclad o
Constanc4 de Inscrocian Insfluto de o6 gen AA del 1'41.00 o Grado Acadernico Aic&wado,
--. . prca:edencia de ;a Only del extraniero col t,to;cv revatidado
del Postulante --111e< Konforme2 'r; do ,or Una UlliV, NAC,Ortill rPCOnOt da por a ANR;
-•, -• t'zs Cat'cia, de as oresentar 1.11 Cert.Ccado dc estar efl
Sers..•ro Act,yo o cop a autentl;cada de una resaturion quo
S exponga so disponiblFdad. Y Constanda de Ingteso de la unni
nr. gen (Moda!idad: trasIado Intro, Ixterno y Graduados v
ttu'ados)
3 I Proceso Finatizado
3) COMIStON OE AOMISION OE PREGRADO
La tit cira de Adtmson espresenta'a e; inor' de: postuIante,
irsip endo; e Reg'amenro estatter F ia'nlente veil car a
ItiC• EC,C10 este coitorme emu'a aConsianc•a de Inscr n,6'

:ro,Re,-.'bry; 1;1 Posta alto: raso coqtrario tlev:leve e exoediente a .3 Of


th-e;;;Ios Prose-Oar 'on ;ofot;rte dc.Adm;s-;ol.a.).a tO.
0. ()e-nas ;ierzu to.; 4- 2 do Oost,..vaitL • 'h(' IC

01 Dia habil -."*.


... !tf: z-zIrst'
.
4•
Nianual Jc ProceLlimiento,
L mdad de PIanearmcnto 1:tonah-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION
',11.4*{{1,1111.701.4,

4.3. INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION (MODALIDAD: FORMA


DOCENTES - EAPESE)

4.3.1. FINALIDAD:

InscripciOn de personas naturales para el proceso de seleccion en Ia


de Formaci6n Docente - EAPESE.

4.3.2. BASE LEGAL:

■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con


ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
■ ResoluciOn Rectoral que aprueba el proceso de admisi6n.
■ Cronograma, Presupuesto y Cuadro de Vacantes, aprobado con ResoluciOn
Rectoral.
■ Ley de Procedimientos Administrativos General, aprobado con Ley N° 27444.

4.3.3. REQUISITOS:

■ Carpeta de postulante y los formularios respectivos.


■ Prospecto impreso y enumerado.
■ Pagos de los derechos correspondientes.
■ Otros requisitos detallados en esta seed& del manual.

4.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El postulante debera cumplir con los pagos de los derechos detallados por Ia
Oficina Central de Admision y que le permitiran participar en el proceso de
admisi6n en Ia modalidad de Formaci6n Docente - EAPESE de Ia Universidad
tales como:

1) Carpeta de Postulante, que incluye Ia Fiche de Inscripcion, solicitud y


prospecto de admision (S/. 50.00).
2) Recibo de Pago por derecho de inscripcion:
a) InscripciOn Ordinaria (Colegio Estatal y/o Privado): S/. 50.00
b) InscripciOn Extemporanea (Estatal y/o Privado): S/. 60.00

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

Una vez de haber cumplido con los pagos correspondientes, el postulante se


apersonara a Ia Universidad en Ia Oficina de AdmisiOn para completer su
inscripcion, adjuntado a su recibo o Boucher de pago lo siguiente:

✓ Dos (02) fotografias tamano came, en fondo blanco y sin anteojos.


✓ Partida de nacimiento original.
✓ Certificados oficiales en original, estudiantes de colegios particulares,
presentar certificados refrendados por Ia UGEL.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 10


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

0 JEFATURA
COMISION DE ADMISION DE PREGRADO 449 C.
,c,\1

Se emitira un informe del postulante acorde con el reglamento estable


Finalmente se verificara que todo este en regla, solo asi se expe r
constancia de inscripci6n del postulante; de no ser asi el expedie
devuelve a la Oficina de AdmisiOn para ser solucionado.

4.3.5. DURACION

Un dia (01) habil.

4.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 11


e ;:e „\ el ( arrre>1" Oficina Central de Admisidn

CODIGO
P143-530, 01-2014
INSCRIPCION AL PROCESO. DE ADMISION (Modallciad: FonnaciOn•Docent* EAPESE)
0 .•,
R.R.

OFICINA CENTRAL INSTANCIAS


CAJA CENTRAL/BANCO DE LA NACIum DESCRIPCION
DE ADMISION
COMMON DE ADMISION DE PREGRADO

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

Postul ante ) 1) CAA CENTRAL


L postuiarete debera agar fos i■ gu,entes requisitos. Ca, pets de
poktuiaote (S/ S0.00), Inscriarain (Estatal y/o ParticuAr SI
;•0.00, Extemporanea: S/. 60.00 para a-nbos casos).

2) OFICINA OE ADMISION
postu(ante se .soerson,va a nscribirse presentando 'os
Pgo 2 fotos Carle, parCds Peobos de Pago y ffrs demas requisitos tales corms 2
Derocro de de nac. Or:ginal, fotogralas tatnaho came tfondo b'anco y sin anteojosJ, Pa ids
!fret!' W.C1r1
cert ficados de de Nacimento Orgusa. certifteados oficiates en original,
estudios ornaes es(udientes do colegios paritculares. presenter cerefIcados
No refrendados par to UGEL.

., -,.. 3) COMMON DE ADMISION DE PREGRADO


C tancia de inscription
La Of icina de Adtrtision k's presentara el ,nforme del postiisste,
del Postteante • - 11%.....,
f':: cConforme? >
cumnfiendo e! Reglamento estabiecido. Finalmente verifica.-a
--... clue tort() este conform*? y ermtra is Constantia de insc,inr,rin
de Postuante; caso contrar:o se devuelve et expecrente s la
Si Of■dna Central de Ades s■bn data sec resuolto.

3) Proceso Finalizado

IPrcser:tsc on de lcf5 Rec'hos de


;:nprecnos nagados stiontando
P,•eientacio de -Informe
Demss Reoais tos 4-41. del sostulante ,nstrito.

L— e
01 Dia habil

Manual tic l'fockfdirn t fp; Unidad de Plancarntento v


cpi r• wielic.,;
;.;
G' tOlEI145.‹,

4T4
1 ,3
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

4.4. INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION (MODALIDAD: COMPLEMENTACION


14! JIEFFIN'
ATURt„,
i4/.A:
\ 1 ricyoAs49
iH
A CADEMICA - EAPESE). .--.:-...------...---.
:77.
7,;',,,e ,......
4.4.1. FINALIDAD: ,7,- :.00244
,,,r
,
InscripciOn de personas naturales para el proceso de seleccion en Ia m rcia, ,,,,,
, •
de examen de Complementacion Academica - EAPESE.

4.4.2. BASE LEGAL:

• Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con


ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
• Resolucion Rectoral que aprueba el proceso de admisi6n.
• Cronograma, Presupuesto y Cuadro de Vacantes, aprobado con ResoluciOn
Rectoral.
• Ley de Procedimientos Administrativos General, aprobado con Ley N° 27444.

4.4.3. REQUISITOS:

• Carpeta de postulante y los formularios respectivos.


• Prospecto impreso y enumerado.
• Pagos de los derechos correspondientes.
• Otros requisitos detallados en esta secciOn del manual.

4.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El postulante debera cumplir con los pagos de los derechos detallados por Ia
Oficina Central de Admisi6n y que le permitiran participar en el proceso de
admisiOn en Ia modalidad de Complementacion Academica - EAPESE de Ia
Universidad tales como:

1) Carpeta de Postulante, que incluye la Ficha de InscripciOn, solicitud y


prospecto de admisiOn (S/. 30.00).
2) Recibo de Pago por derecho de inscripcion:
a) InscripciOn Ordinaria (Colegio Estatal y/o Privado): S/. 70.00
b) InscripciOn Extemporanea (Estatal y/o Privado): S/. 80.00

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

Una vez de haber cumplido con los pagos correspondientes, el postulante se


apersonara a Ia Universidad en Ia Oficina de AdmisiOn para completer su
inscripci6n, adjuntado a su recibo o Boucher de pago lo siguiente:

.7 Dos (02) fotografias tamano came, en fondo blanco y sin anteojos.


.7 Particle de nacimiento original.
✓ Certificados oficiales en original, estudiantes de colegios particulares,
presentar certificados refrendados por la UGEL.
✓ Fotocopia autenticada del Titulo Profesional por Ia Institucion de Origen
en formato A-4.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 13


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

Se emitira un informe del postulante acorde con el reglamento es


Finalmente se verificara que todo este conforme, solo asi se exp
constancia de inscripciOn del postulante; caso contrario se devolv
expediente a la Oficina de Admisi6n para ser solucionado.

4.4.5. DURACION

Un dia (01) habil.

4.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 14


?H •1.1,U :0/ 11 10%e '1 dtlititt Oficina Central de Ad AsANc,
oamN Fa;
CoDIGO
P -04-530, 014014
itiscRmcioN AL. PROCESO DE ADMISION (Wiodalida&CcmpieMentacion Academia EAPESE)

OFICINA CENTRAL INSTANCIAS


CAJA CENTRAL/BANCO DE LA NACION DESCRIPCION
DE ADMISION COMMON DE ADMISION DE PREGRADO

OFICINA CENTRAL DE ADMISION


Postulante
1) CAM CENTRAL
C: nostu4nte deberi pagan los s4tuientes requisitos: Caroeta de
Postu:ante (S/.30,00), tow:poem (Colegio Estatal yip Pal icular:
St70.00, Externporaneo: St 80.00 en ambos casos).

2) OFICINA 0€ Aomtstoit
Presenter os retibos de pago junto con los demas requsitos
2 (Otos cane, partida de que son 2 rotas tamano came (fondo blanco y sin anteojos),
nac. Orivta , certif cados I oartida de nac;miento y certificados de estudios originates v
4
de estudos orginales,1 copra autenticada del titulo profesional expedido orY
coo;a autent;cada de: del No :nst;tution de origen on formate) A4,
titulo prof.
3) COMMON DE ADMISION DE PREGRADO
Constanc'a de Inscr,ocion La Oticma de Admsion les oresentara el informe del postulante,
del Postulants iConforme? „.> curnp4endo el Regiamento establecido. Finaimerste verificara
que todo este conforms y emit ira la Constancia de Inscri
del Postu,ante; caso conteario se deyuelve el expecbente a !a
S OfiCoa Central de Adrnision Para ser reStleit0.

Proceso Finatiza

Reci:.)os
de-e(Pos p.agados adjuitaeldo P•esentacion de nfo—no
Reqo !,,t0s *- 2 de oostu;ante yr-cr:t(

01 Dia habit

NIallLid PrCICednil lentos


Unidad de Planearnienueibi a iza>r
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

4.5. 1NSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION (CONVENIO: LUNAHUANA,


DEPORTISTAS CALIFICADOS Y DISCAPACITADOS FISICOS)

4.5.1. FINALIDAD:

Inscripcion de personas naturales para el proceso de seleccion en Ia modalidad


de examen de convenio con Lunahuana, Deportistas Calificados y
Discapacitados Fisicos.

4.5.2. BASE LEGAL:

■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con


Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
■ Resolucion Rectoral que aprueba el proceso de admision.
■ Cronograma, Presupuesto y Cuadro de Vacantes, aprobado con Resolucion
Rectoral.
■ Ley de Procedimientos Administrativos General, aprobado con Ley N° 27444.

4.5.3. REQUISITOS:

■ Carpeta de postulante y los formularios respectivos.


■ Prospecto impreso y enumerado.
■ Pagos de los derechos correspondientes.
■ Otros requisitos detallados en esta secci6n del manual.

4.5.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El postulante debera cumplir con los pagos de los derechos detallados por Ia
Oficina Central de Admisi6n y que le permitiran participar en el proceso de
admision de Ia Universidad:

1) Carpeta de Postulante, que incluye Ia Ficha de Inscripcion, solicitud y


prospecto de admision (S/. 50.00).
2) Recibo de Pago por derecho de inscripcion:
a) Inscripcion Ordinaria (Colegio Estatal y Privado): S/. 170.00 y
S/. 220.00 respectivamente
b) InscripciOn Extemporanea (Estatal y Privado): S/. 200.00 y
S/. 250.00 respectivamente (Solo aplica a Convenio con Lunahuana)

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

Una vez de haber cumplido con los pagos correspondientes, el postulante se


apersonara a Ia Universidad en Ia Oficina de Admisi6n para completar su
inscripciOn, adjuntado a su recibo o Boucher de pago lo siguiente:

a) CONVENIO LUNAHUANA:
✓ Dos (02) fotografias tamatio came, en Tondo blanco y sin anteojos.
✓ Huella dactilar recogida de Ia sede.

b) CONVENIO DEPORTISTAS CALIFICADOS:


✓ Particle de Nacimiento original.
✓ Certificados de Estudios originales.
✓ Constancia de Acreditacion expedida por el IPD Regional o por el Comite
Olimpico Peruano.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 16


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS — OFICINA CENTRAL DE ADMISION

JEFATURA
✓ DeclaraciOn jurada de participaciOn obligatoriamente, si lograra ingresar,
representando a Ia UNJFSC en todas las competencias deportiva 4NOC Y Pgtq

que esta intervenga u organice, en tanto mantenga Ia con


estudiante de esta universidad. En caso de ser menor d
compromiso debe ser firmado por el padre o apoderado.

c) CONVENIO DISCAPACITADOS FiSICOS:


✓ Certificado Medico emitido por el MINSA, F.F.A.A. o EsSAL ;-qtre-1,
acredite Ia discapacidad que tiene la persona.
✓ Constancia de estar inscrito en el Registro Nacional de Personas con
Discapacidad.
✓ Partida de Nacimiento y Certificados de Estudios Secundarios originates.

COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

Se emitira un informe del postulante acorde con el reglamento establecido.


Finalmente se verificara que todo este conforme, solo asi se expedira la
constancia de inscripcion del postulante; caso contrario se devolvera el
expediente a Ia Oficina de Admision para ser solucionado.

4.5.5. DURACION

Un dia (01) habil.

4.5.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 17


tk'n 1,17-114 Oficina Central de Admision

. . • • . • . . - . ... . cdoiso • •
INSCR1PCION Al. PFtOCESO DE ADMISION (Convenid: LunattuatiCDeportittas Califica os . P1 -SA01,2014
Ditcapatitztkos.•FkloOte)., •,
. .•
CAJA CENTRAL/BANCO DE LA OFICINA CENTRAL INSTANCIAS
DESCRIPCION
NACION DE ADMISION COMMON DE ADMISION DE PREGRADO
°FIONA CENTRAL DE ADMISION

1) CAM CENTRAL
Postulante c° aosttiante debera pagar ios siguentes ■equ:,sitos.: Carpeta de
Postulante (5/.50.001 solo para ias de Lunahuana, Inscrincien
iCe=eg,o i-statal: 54.170.00, Particuiar: 5/. 220,00, Luna huana,
aciN
tades. Lxtemperaneo solo Lunanuaria
Estatai • 5/ 20000 y Particulars 51. 250.00).

2D)eO 'I'sNtas
PitCl Mat$16
A DVE Alsc 1)
,
Pages nor °trot, requisaesi P;.ecentat las recipes de pago junto con los siguientes requis toss
Derecno de saIititadas ace is I 1 2.1. Sede Lunahuani: Certificados de estudios y Part;da de Nac
i 0,g'naIes., 7 fates carnt tondo hianto y sin anteojes, y nuella
Inscr;pcion, ()tic Central de I J
Admisen. I I ciao] .3r provereente de !a cede.
No 21. Deportistas Caliticados: Certif. (studios y Pa-tda de Nar.
Or gmales, constancia de Acreditacien expectida par 0' 1PD
Reg anal a per el comite olirnpice Peruano, Constancia de no 1
Constanc.4 de Inscripcia ,-•-• ,
naber Sdo sancionado por falta grave a actividades at /
de Postulante —It< 2Conforme?
,..., .. dePoqi&tas par los tneunales a comision de Justicia de is 1
_______ ,.,---` irederacart a Camisien Nacional Respectiva y Deciaraclin jo-ada
---.-r-1 .-- de partic:eac:on obligatoria, s; lograra ingresar, representantio a
Si a LItiffSC en sodas las competencias deoortivas en !a que
:ntervenga u organce, en tante mantenga la condt1:51 do 1
Y
, ,studiante de esta universdad, En case de ser merle, de ed,tri ei 1
Proceso Finalizado ) I
cornoroMso debe set firmado par el padre a apoderado. I
2.3. Discapacitados Fisicos: CerMicado medico emit do pa- e! 1
MlivSA, (.F.A.4, a EsSalud que acredite !a d.scapac,ciad que t- ene 1
a persona. Constancia de estar inscr'to en ei Reg'stro Nac anal
de Personas con Diszapacidari. Partici.; de nac.m.enta y
Certilcados de estudios secondaries orlinales. i
resentacion de las Roc nes de 1
iderechas pagados adjunt.Indo .os Presentacion de info-me
( I 3) CONIISION DE ADNUSION DE PREGRADO
lli,m,i. 40.,‘Q:J= MS , 2 — 0. do, pestulante .iscrita
L.s Of-c.na de ikrimstais 'es nresentara d. ,ntorrne de. rm\tu anto,
-..-
um , (•nd0 C Regiamento estabee-c10, Finalmonto se= f: a,•.;)
it terin er.te renforrne v emitira fa Constanci nrion
, ..,-;,, N.2.; - -.:•-■
iE. PW.,1'..1 alte: t:,10 •COrltrar,0 ',,e deque•vt.1 rxardl3" ., 4
i,;•:• ,a Cf-,nt-a de AcIrro,on na'a set resuei6 .,N ,
I
01 Dia habil
, , P.
Nt mud! de Procc.'dirnientos nidad de lilanearniento\k\ k4lona, ion
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

4.6. INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION (MODALIDAD:


EDUCATIVA PUBLICA - COLEGIO MAYOR SECUNDARIO "PRESIDENTE DEL

4.6.1. FINALIDAD:

Inscripcion de personas naturales para el proceso de seleccion en Ia mod'ar ad


de InstituciOn Educativa Publica - COLEGIO MAYOR SECUND ,A/
"PRESIDENTE DEL PERU").

4.6.2. BASE LEGAL:

■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con


ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
■ Resolucion Rectoral que aprueba el proceso de admision.
■ Cronograma, Presupuesto y Cuadro de Vacantes, aprobado con ResoluciOn
Rectoral.
• Ley de Procedimientos Administrativos General, aprobado con Ley N° 27444.

4.6.3. REQUISITOS:

• Carpeta de postulante y los formularios respectivos.


■ Prospecto impreso y enumeradk.
■ Pagos de los derechos correspondientes.
■ Otros requisitos detallados en esta seccion del manual.

4.6.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACIoN

El postulante debera cumplir con los siguientes pagos de los derechos


detallados por Ia Oficina Central de AdmisiOn:

1) Carpeta de Postulante, que incluye Ia Ficha de InscripciOn, solicitud y


prospecto de admision (S/. 50.00).
2) Recibo de Pago por derecho de inscripcion:
a) Inscripcion Ordinaria: S/. 170.00
b) InscripciOn Extemporanea: S/. 200.00

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

Una vez de haber cumplido con los pagos correspondientes, el postulante se


apersonara a la Universidad en la Oficina de Admision para completer su
inscripciOn, adjuntado a su recibo o Boucher de pago lo siguiente:

✓ Dos (02) fotografias tame* came, en fondo blanco y sin anteojos.


✓ Partida de nacimiento original.
✓ Certificados de estudios secundarios originales.

COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

Se emitira un informe del postulante acorde con el reglamento establecido.


Finalmente se verificara que todo este conforme, solo asi se expedira Ia
constancia de inscripcion del postulante; caso contrario se devolvera el
expediente a la Oficina de Admision para ser solucionado.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 19


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

4.6.5. DURACION

Un dia (01) habil

4.6.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 20


idalElVto fr

. .7%
;>7‘ /O! 11) f Ind arrtor: Oficina Central d

. . JEFAT RA
IN4CRIPPON AL PROCESQ DE ADMSION.IModalidad: 10stitiCion EducativaPtIblica Colegio. ' P16530,014614
Mayor SecundatiO. n At•
•. .,"Peaidana
•.• •... •_... ...,.......... AA.Paru"
........::...
. ,.
CAJA CENTRAL/8ANC0 DE IA NACION ()MINA CENTRAL INSTANCIAS
DESCRIPCION
DE ADMISION COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

°FIONA CENTRAL DE ADMISION


Postutante
.- 1 1) CAJA CENTRAL
El postuiante debera papa- os sluientes requisitos Ca-pets de
Postulante (St 50.00), Derecho de listriprfdn (Ordinario. S/ I 70.00
y Lxteiiporaneo: SI. 200.00)

V 2) OFICINA DE ADMISION
Para proceder a la inscription, el postuiante debera presentar os
1 I Pa os or Otros ,equisitos '
realms de oago junta con los siguientes requisitos,
I I Derecho de soliritados por a
I InseripciOn. Of lc Central de
A) Partida de Nacirniento Original.
Admision. 1
No II) Certifitados de Estudios Secundarios Originales.
C) 02 fotograf ids famalio came, Tondo b' anco y sin anteojos.
.. ,
Constancia de Instripciort 3) COMMON OE ADMISION DE PREGRADO
del Postulante ------)110< Conforrne? ''> La Oficina de Adrnision les 0Yesentara el informs del postuiante,
,..- cumpliendo el Reglamento establecido, Finalmente verificara que
...___ ____..4--- ''''.-i.,...--- todo este conforme y emit ra la Constancia de Inscripciin de
Si Postulante: caso contYario Sc devuelve e; expediente a la Oficina
I Central de AdmisiOn pa,a se r resueito
1i V
-
i' ( / Promo Finalizado )

'V
1 .
P-eseltacon de k:,!;
Re:. hes de 1 1
derechns oagados acliultaido los; ,. I Pre5sHtacacr' de nforrne
Demas Reqa'5 705 ) 2' —0.1 de' po st Lit:ante irisento
. — ....„.

'""i.-
,‘
,

,..-
01. Dia habil 3/1--;:::.....: 7.,:., .
ii ':'- f ?- 4!IS • 'LI

Manua! de PrOCcdimicntos Unidad de Planean-llenkt \--


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

4.7. INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION (MODALIDAD: LIC. FUERZ


ARMADAS LEY N" 27178)

4.7.1. FINALIDAD:

Inscripcion de personas naturales para el proceso de seleccion en Ia modal


de LIC. FUERZAS ARMADAS LEY N° 27178.

4.7.2. BASE LEGAL:

■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con


ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
■ ResoluciOn Rectoral que aprueba el proceso de admision.
■ Cronograma, Presupuesto y Cuadro de Vacantes, aprobado con ResoluciOn
Rectoral.
■ Ley de Procedimientos Administrativos General, aprobado con Ley N° 27444.

4.7.3. REQUISITOS:

■ Carpeta de postulante y los formularios respectivos.


■ Prospecto impreso y enumerado.
■ Pagos de los derechos correspondientes.
■ Otros requisitos detallados en esta seccion del manual.

4.7.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El postulante debera cumplir con los siguientes pagos de los derechos


detallados por Ia Oficina Central de Admisi6n:

1) Carpeta de Postulante, que incluye la Ficha de Inscripcion, solicitud y


prospecto de admisi6n (S/. 50.00).
2) Recibo de Pago por derecho de inscripcion:
a) Inscripcion Ordinaria (Colegio Estatal y Privado): S/. 100.00 y S/. 120.00
respectivamente.
b) Inscripcion Extemporanea (Colegio Estatal y Privado): S/. 120.00 y S/.
150.00 respectivamente.

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

Una vez de haber cumplido con los pagos correspondientes, el postulante se


apersonara a Ia Universidad en Ia Oficina de Admision para completer su
inscripcion, adjuntado a su recibo o Boucher de pago lo siguiente:

✓ Dos (02) fotografias tamano came, en fondo blanco y sin anteojos.


✓ Particle de nacimiento original.
✓ Certificados de estudios secundarios originales.

COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

Se emitira un informe del postulante acorde con el reglamento establecido.


Finalmente se verificara que todo este conforme, solo asi se expedira Ia
constancia de inscripcion del postulante; caso contrario se devolvera el
expediente a Ia Oficina de Admision para ser solucionado.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 22


F. SAN6:
7C,. tallENto

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

4.7.5. DURACION

Un dia (01) habil.

4.7.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 23


•l ■ t y?f,
Oficina Central de Admision

.-- CO OM ..
. P1-07-530, 01,7:2014
INScRtPcioN AL PROCESO DE ADMISION Moda1idad:.1.1c.:Ftiflirzas Annadat * 27178)

MO NA CENTRAL INSTANCIAS
CAJA CENTRAL/BANCO DE LA NACU* DESCRIPCION
DE ADMISION COMISION DE ADMISION DE PREGRADO
OFICINA CENTRAL DE ADAMSON
Postulante
1)CAJA CENTRAL
El postulante debera pagar los siguientes requisitos:
Carpeta de Postulant° (S/.50.00), Inscripcion (Colegio
Estatal: W.100.00, Colegio Particular: S/.120.00;
i Extemporaneo: Sj. 120.00 y Si. 150.00
'V respectivamente).
Cel I deEstu&o ,,--
Pagos por
Partida de Nac. y (2
1 Derecho de 2) OFICINA DE ADMISION
i Ins.cr;pc,an Constancia de Orden
1 i de merit°, Originates) El postulante se apersonara con los recibos de pagos,
No adjuntando los Siguientes requisitos: Certificado de
Estudios Secundarios originales, Partida de Nacimiento
„...
...-.' - , original y 02 fotografias tamano came en tondo Blanco y
Constancia de Inscr;pciOn ..,/
de i Postuiaite ---ilo.'<, &onforrne? ,:,, sir anteojos.
-,„--
-------4-' 3) COMISION DE ADMISION DE PREGRADO
Si La Oficina de Admision les presentara el informe del
postulante, cumpliendo el Reglamento establecido.
„-- Finalmente verificara que todo este conforme y emitira
( Pr est) Finalizado ', la Constancia de Inscripcicin del Postulante; caso
contrario se devuelve el expediente a la Oficina Central
de Admision para ser resueito.

v

p,,,,,ertar■ on de .:cc kec.:Do.5 de!
(1,„ („; ho, oagado-, adiultando 1
Prewitac.:on de ".10—ne 1
: '.',.--------1-40, de, postuialte 1.scr?to 1
iON Dt:',Idi Req'J:', CC!.:
1 ,

•‘:, '.-
,- 2.--if.1
,/”" •
•':
- .-.- - .. - _

01 Dia habil 6. .0-., .


.,„
„,_ . -..,..,.
:,.,. ,
\\ ,
ff. nidad tic Platlearnii_llt() v tka'64:etali/.4646
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION
. .,0■409.9/01.VSI Anwernismong..ss

4.8. DUPLICADO DE CARNE

4.8.1. FINALIDAD:

Facilitar al postulante que por diversos motivos extraviO su came de p


volverlo a recuperar para que asf participe con toda normalidad del p
admisi6n correspondiente.

4.8.2. BASE LEGAL:

➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.

4.8.3. REQUISITOS:

• Solicitud (FUT) dirigido al Pdte. De Ia ComisiOn de Admisi6n


• Recibo de pago por derecho de duplicado.

4.8.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El postulante debera pagar el derecho de duplicado de came por un valor de


S/.20.00 veinte nuevos soles.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El postulante enviara una solicitud (FUT) dirigida al Presidente de Ia Comision


de AdmisiOn pidiendo que se le duplique su came, adjuntando el recibo de pago
por duplicado.

COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

Una vez conforme se remite el expediente al Pdte. De Ia Comision de Admision


para que analice el caso y emita Ia resolucion autorizando el duplicado del came
del postulante que lo solicito.

4.8.5. DURACION

Un dia (01) habil.

4.8.6. DIAGRAMA DE FLUJO

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 25


Oficina Central de Admision

-----------7—e-oDIGO
P1-08-530, 01,2014 •
DUPLICADO. DE CARNE

UNIDAD DE TRAMITE INSTANCIAS


CAM CENTRAL/BANCO DE LA NACION DESCRIPCION
DOCUMENTARIO COMMON DE ADMISION DE PREGRADO

°FIONA CENTRAL DE AOPAISIoN


INICIO
1) Postulante
Els aquelta persona clue va a ocupar una vacante dentro de la
Univerildad para estuclar una detersnada nt camera
1 :- rr! ofes'onat, no sin antes rendir una proeha de aatitud
academia.

2) Caja Central
El postulante que ha Perdido su came, dePera pagar en Caja
Y Central, un derecho Para el duplicado equtvalente a SI. 20.00
Oerecno de iSo-,c!tud di-ig,cla a{
Page par SF i
1Pdte De la Cornlsion 3) Unidad de Trarnite Documentario
2000 ids Adrnision en F.U.T. El postulant* enviara una solicitud (F.U.I.) dirig,da a! Pdte.
De is coroision de admisitn adjuntando et recta) de pago Por
duplicatio, Se reyisa que el expedients contertga lode !o
Emile la Resolucion
requerldo, caw contrario se devuetve at postulant* pa-a quo
autortzando at o cornja,
duplicado de carne.
4) Comisiert de Adrnision de Pregrado
Una vec confortne se remise el expediente al Pdte. tie la
Corn Siert de Atirmsion nava que anal:ce el caw y ernita is
Resotucion autorizando 'a duol;cac!on del carne del
No
postulante qua !o stylc!t0
2) ---c...- r.so,icitud-, PROCESO
' ' ,conto-rne?„7 FINALIZADO

Si

. f.ntnx'6!"1 t, ;I .Nn: c'!•id 1 Ex ned!est e 1


!ad,untanclo e t'....bo '`.:C.
.. DagO1 r , l1
:p ete ."—
tE
or aun:tcado
.
; ,-..c
.
k -- ... ......____.....
,,\.
01 Dia habil
I' ifs, -, -,-' it

1,11111,11 Unidad de P la nC:11111ellta:V aC1011 a I 1/40011


'
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION
/Pk, 90

rok
URA
4.9. CONSTANCIA DE INGRESO ANTES DE LA MATRICULA AL PRIMER CICLO p
(MODALIDAD: REGULAR Y EAPESE) s:Z1'1,x2c.vv>
2,..;
0'

4.9.1. FINALIDAD: c_
,.,'
Emitir de manera oficial Ia constancia respectiva a todo aquel postulante: uosp ''':`\'
logro aprobar la prueba de seleccion (examen de admision) haciendo coliSiatar'4;i. W
,, . ‘.... , ,.
que todo se sigui6 de acuerdo a ley.

4.9.2. BASE LEGAL:

✓ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con


Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
✓ ResoluciOn Rectoral que aprueba el ingreso de los alumnos a la UNJFSC.
✓ Ley de Procedimientos Administrativos General, aprobado con Ley N° 27444.

4.9.3. REQUISITOS:

• Papel Bond.
• Toner para impresoras.
• Personal para Ia entrega de constancias.

4.9.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El postulante debera cumplir con el pago por derecho de constancia de ingreso:

1) Recibo de pago (para todas las modalidades de ingreso, excepto CPU):


S/. 50.00
2) Para Centro Pre Universitario (solo CPU): S/. 80.00

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

El alumno ingresante presentara el recibo de pago correspondiente para poder


asi reclamar su Constancia de Ingreso.

COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

El Pdte. De la Comision de AdmisiOn emitira una ResoluciOn de expedido de Ia


Constancia de Ingreso.

4.9.5. DURACION

Dos (02) dias habiles.

4.9.6. DIAGRAMA DE FLUJO

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 27


eliz rrr~ u t:0. Litrche: ( 'ar,zot! Oficina Central de Admisi(in

-• Coot
• •:. •
CONSTANCIA DE INGRES° ANTES.DE LA MATRICULA.ALEPRIMER CICLO(Modalidades: P1-09-54.02014
..
Regiilitty•EAPE ETTVO
• .• • ...-:,„...

O FICINA CENTRAL DE INSTANAS


CI
CAB% CENTRAL/BANCO DE LA NACU* DESCRIPCION
ADMISION COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

OFICINA CENTRAL DE ADMISION


INICIO
I) Postulante

2) Caja Central
i. El postulante quo ha ingresado y desea solicitar su
constancia de ingreso, debera pagar en Caja Central,
un derecho equivalente a S/, 50.00, a excepcion de los
I que ingresaron par Modalidad CPU, estos deberan
pagar S/. 80.00
Deremo d' Rig() I
dor Si. 50.00y I
CPU: Si 80.00
3) Mina Central de Admision
Cl Ingresante presentara los recibos debidamente
cancelados en la Oficina de Admision Para asi
reclamar su Constancia de !ngreso.

--, Emite la ResoLic,o 4) Cornision de Admiskin de Pregrado


N 11% , 4 autoritando ei expedido d Finalmente et Pdte. De la Comision de Adm. Emitirii is
;
/ a constancia. Resolucion de expedido de la Constancia de Ingreso.

w
inforno de so' eAud
+ de constanca. 1----
Prese.m.a6od d# . 0:: 'mac-bol, del -----, _
dagoc .1..1--1 cd c.;tar' P OCESO
COIl',I t,1')( 4 I FIN/U.17.AD°

. _ _... _
---- -
02 Dias habiles -.-• -

\ 1,tnual Prot.'ekittliientu Urndad de Planeamientp i ci on


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA CENTRAL DE ADMISION

4.10. CONSTANCIA DE INGRESO DE ANOS ANTERIORES

4.10.1. FINALIDAD:

Emitir de manera oficial Ia constancia respectiva a todo aquel estudi


logro ingresar a alguna carrera profesional en algun periodo pasado.

4.10.2. BASE LEGAL:

✓ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado ---7---


Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucidn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
✓ ResoluciOn Rectoral que aprueba el ingreso de los alumnos a la UNJFSC.
✓ Ley de Procedimientos Administrativos General, aprobado con Ley N° 27444.

4.10.3. REQUISITOS:

• Papel Bond.
■ Toner para impresoras.
■ Personal para Ia entrega de constancias.

4.10.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El estudiante debera cumplir con el pago por derecho de Ia constancia de


ingreso por un valor de S/. 50.00

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

El estudiante enviara una solicitud (FUT) al Pdte. De Ia Comision de AdmisiOn


adjuntando el recibo de pago.

COMISION DE ADMISION DE PREGRADO

El Pdte. De Ia ComisiOn de Admision emitira una ResoluciOn de expedido de Ia


Constancia de Ingreso — /Mos Anteriores.

4.10.5. DURACIoN

Tres (03) dias habiles.

4.10.6. DIAGRAMA DE FLUJO

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 29


( hof: Oficina Central de Acirn siOn

coma
P1.40-530, 01-2014
CONSTANCLA DE INGRESO: ARDS ANTERIORES olsoosrnyo

UNIDAD DE TRAMITE INSTANCIAS


CAM CENTRAL/BANCO DE LA NACIoN DESCRIPCION
DOCUMENTARIO
COMISION DE ADMISIoN DE PREGRADO

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

1) Usuario

2) Caja Central
El postulante que ha perdido su came, debera pagar
en Caja Central el derecho por la Constancia
equivalente a Si. 50.00

3) Unidad de Tramite Documentario


SO stud dirig'de di
El estudiante enviara una solicitud (F.U.T.) dirigida at
IPdte. De to Cotms,,On Pdte. De la comision de admision adjuntando el recibo
ide Adm:sol eo F .U.T de pap. Se revisa que el expediente contenga todo to
requerido, case contrario se devuelve at usuario para
Emite :a (tewtoc,00 que to corrija.
4) p. autorizaido que se
exoida is constaricia
ComisiOn de Admision de Pregrado
Una vez conforme se remite el expediente at Pdte. De
la Comision de Admision para que analice el case
emita la ResoluciOn autorizando la expedition de is
No Constancia de Ingreso: Mos Anteriores.
e.So it. it ud
PROCESO
conforrne?,/
f4NAUZAOO

1,•esent.7: :On tic so (


adjuntando tri L ,o e

03 Dias habiles

Nidnuul (lc Proccdimicntos (dad de Piallearniciittcacionahz,liiOn


(Vniversidad Nacional
José cFaustino Sanchez Carrion

HUAcii0

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
CENTRO PRE UNIVERSITARIO

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO PREUNIVERSITARIO

INDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES 3

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Aprobacion y Actualizacion 3

III. DISPOSICIONES GENERALES

IV. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA DEL CENTRO


PREUNIVERSITARIO

4.1. Matricula por ciclo normal. 4


4.2. Matricula por ciclo media beca. 6
4.3. Otorgamiento de media beca a ciclo de preuniversitario. 8
4.4. Duplicado de came. 10
4.5. Constancias de estudios del Centro Preuniversitario. 12
4.6. Constancia de carga lectiva como docente del CPU. 14
4.7. Concurso de plazas docentes para contratos. 16

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO PREUNIVERSITARIO

I. INTRODUCCION

El Manual de Procedimientos del Centro Preuniversitario ha sido elaborado por las


areas academicas y administrativas de Ia Universidad, teniendo en cuenta Ia Estructuw--;,,
Organica de la UNJFSC, el Texto unico de Procedimientos Administrativos (TUPA Y:
Reglamento de OrganizaciOn y Funciones (ROF) y el Manual de Organizaci
Funciones (MOF). ot,

Este manual es una herramienta de gestiOn del CPU, que tiene como proposito on
al personal de esta area, ya que se describen y sintetizan los procedimientos que
deben seguir en Ia ejecucion de tramites solicitados por los interesados, desde que se
genera el documento hasta Ia entrega del mismo.

En este manual tambien se detalla de manera textual y grafica las etapas y


procedimientos a realizar, de los diferentes tramites solicitados por los estudiantes del
Centre Preuniversitario (CPU) asi como los docentes.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Contar con un documento normativo de caracter orientador, instructivo, ejecutivo


de las labores administrativas, informativas y de gestion; que contribuya en la base
de la organizaciOn interna del CPU y determine los niveles y funciones de cada
cargo establecido en el Cuadro de AsignaciOn de Personal de Ia UNJFSC.

2.2. ALCANCE

Los procedimientos contenidos en el presente Manual son de aplicacion y


cumplimiento obligatorio de los alumnos egresados del nivel de educaciOn
secundario y los alumnos que estudian en el CPU.

2.3. BASE LEGAL

)=. Ley Universitaria N° 30220.


• Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Directiva N° 002-77-INAP/DNR, que norma el proceso de formulaciOn,
aprobaciOn, difusi6n y actualizaciOn de los MAPRO de las Entidades de
AdministraciOn P6blica.
➢ Reglamento Interno de la Universidad.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones — ROF, aprobado con Resolucion
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
• Reglamento Interno del Centro Preuniversitario de la UNJFSC.
• Directiva: "Normas para la FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

III. DISPOSICIONES GENERALES

3.1. El jefe de Ia Oficina del Centro Preuniversitario enviara a la Oficina de


Planificacion, Presupuesto e Infraestructura datos de los nuevos procedimientos
para su inclusion y modificaci6n.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO PREUNIVERSITARIO

IV. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

4.1. MATRkULA POR CICLO NORMAL

4.1,1. FINALIDAD:

Optimizar el normal procedimiento de inscripcion y matricula en el


Preuniversitario de Ia Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carri6n.

4.1.2. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida at Director del CPU.


■ Recibo de pago at Banco de la Nacion o de Caja Central de la Universidad por
derecho de matricula y pension de ensenanza.
■ Presentar partida de nacimiento original, certificados de estudios secundarios
(original y copia), carpeta y ficha de inscripcion y una fotografia y huella dactilar
tomada en la Oficina del CPU.

4.1.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El estudiante que desee estudiar en el Centro Preuniversitario de nuestra


universidad debera pagar el derecho de inscripcion y came por un monto de
S/.250.00; adernas de Ia pension por enseiianza por un ciclo normal: 1° armada
por S/.250.00 y 2° armada por S/.250.00

OFICINA DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO

Una vez de haber cumplido con los pagos correspondientes, el estudiante se


apersonara a Ia Oficina del CPU adjuntando a sus recibos de pago lo siguiente:
partida de nacimiento original, certificados de estudios secundarios (original y
copia), carpeta y ficha de inscripciOn y una fotografia y huella dactilar tomada en
Ia Oficina del CPU.

DIRECTORIO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO.

Una vez de generado el expediente del estudiante con sus recibos de pago y los
dernas requisitos, estos pasaran at Director del CPU para que asi resuelva y
decrete Ia matricula correspondiente.

4.1.4. DURACION:

Un dia (01) habil.

4.1.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


( rt i'r tad _Vacton,d ,-jose ino ,an,'111%,.. Carrion Centro Pre Univers
v- 0.-.
v.
_.* 41!
TRIO .PORC1CLO
...:. • .....• ,
N pi-oi.53.0..

INSTANCIAS
CAJA CENTRAL/BANCO DE LA NACION OFICINA DEL CPU DESCRIPCON
DIRECTORIO DEL CPU
CENTRO FRE UNIVERSITARIO

INICIO
11 Ingresante Modafidad CPU
Aquel postulante que ingres6 a la Universidad via examen
de admfsion rnodalidad: CPU.

2) Caja Central
El estudiante debera pagar el derecho de inscripcian y
came por un month de 5/. 250.00; ademas de la Pension
por Ensenanza por ciclo normal (Sra: armada: 5/. 25000;
2da armada: 5/. 250.00).
Pailw. por Otros Requisdos segtin
Derechos el 1UPA. 3) Oficina del CPU
Se debera presentar los requisitos siguientes: Cerc.licado
de estudios secundarios y partida de nacimiento (ambos
,..----, 0 ingresante ya se
originates}; carpets y fiche de inscripcion, fotogrAfia y
Po( 3) 110 encuentra
huella dactilar tornado en la Oficina del CPU; finaimente
matriculado.
adjuntando los recibos pagados. Si fattase algUn requisiTo
se devuelve al ingresante pars .ser completados.
~rl)

4) Dlrectorio del CPU


Na
.. Una vez confortne toda la docurnentacion, se procedera a
—.<,,,...C.,,orttorrne?.7-',, PROCESO la rnatricuia en si, quedando el ingresante delaidamente
....- ,. cI NAMADO registrado.
-,... ../ .. ...,..

si

*
Presentar lac derechos da Proceso de
1.)40.... irecitu,..)? Arne. Matricula
("Pfllii'SiTC.,',.
-. -----7_=
--- 7. ? -, ,1--,
,•:::
"„-----
".....-
4/

li ''-12V--:.
\. \ Zi.\,,-- '.- T, ....i:-....- ,,, /
01 Dia habil / • ,,
• ' '\ 'c"

dc ProCciiimicritos LI II dad de Planearniento y Racionalizacion


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO PREUNIVERSITARIO
.s^v6554,,,,,*wm..mmoonTssessosswor

4.2. MATRkULA POR CICLO - MEDIA BECA

4.2.1. FINALIDAD:

Incentivar a los estudiantes para que estudien en el CPU de Ia Universi


puedan ingresar a una de las carreras que ofrece Ia instituci6n ya sea que han
sobresalido en sus estudios secundarios o por otros motivos que ameriten una
media beca.

4.2.2. REQUISITOS:

■ Recibo de pago por derecho de inscripciOn y came.


■ Recibo de pago por Pension de enserianza por ciclo — media beca.
■ Partida de nacimiento original, certificados de estudios secundarios (original y
copia), carpeta y ficha de inscripciOn y una fotografia y huella dactilar tomada en
Ia Oficina del CPU.

4.2.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El estudiante que desee estudiar en el Centro Preuniversitario por Media Beca


en nuestra universidad debera pagar el derecho de inscripciOn y came por un
monto de S/.250.00; edemas de la pensi6n por ensefianza por un ciclo - Media
Beca: 1° armada por S/.125.00 y 2° armada por S/.125.00

OFICINA DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO

Una vez de haber cumplido con los pagos correspondientes, el estudiante se


apersonara a Ia Oficina del CPU adjuntando a sus recibos de pago lo siguiente:
partida de nacimiento original, certificados de estudios secundarios (original y
copia), carpeta y ficha de inscripciOn y una fotografia y huella dactilar tomada en
Ia Oficina del CPU.

DIRECTORIO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO.

Una vez de generado el expediente del estudiante con sus respectivos recibos
de pago y los demas requisitos, estos pasaran at Director del CPU para que asi
resuelva y decrete la matricula correspondiente por Media Beca.

4.2.4. DURACION

Tres (03) dias habiles.

4.2.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 6


I c'' ( arifort Centro Pre Universi

• ,
ODIGO /i
. 4-7
P1-02-53Di 01204
•MATRiCULA,POR.CICLO'..-M.EDIA"BECA .•.:cosivsrnvo,::
. ',-..ILILIP • .
F
CAM CENTRAL/BANCO DE LA INSTANCIAS .c- ,- .4
OFICINA DEL CPU DESCRIPCION -:4N/FIC.
NACION DIRECTOR* DEL CPU

CENTRO PRE UNIVERSITARIO


INICIO
1) Estudiante, Piflodalidad: Media Beta
,0i....
2) CaJa Central
El estudiante debera pagar el derecho de inscripciem y
came por un monto de 5/. 250,00; adernas de la
Pension por Enseilanza per cocks . Media Seca (Ira
armada: 51.125.00; 2da armada: 51.125.00).
4 '
Pagos pot- rs
Iiwtros Requisitos began 3) Ofkina del CPU
Derettlos el I'JPA. So debera presentar to requisites siguientes:
I Certificado de estudios secundarios (original y copia),
E Partida de Nacimiento (original); carpeta y ficha de
,--, El ingresante ya se inscripcion, fetografia y huella dactilar tornado en la
----114 3 to( 4 ,),-----0. encuentra Oficina del CPU; finalmente adjuntande los recibas
,,,.,..• matritulado. pagados. Si fattase algtin requisito se devuelve at
ingresante para ser completatios.
i ( 1 ')
i
4 4) Directorio del CPU
pr i Nlo Una yea conforme toda la documentacion, se
,,,_,..
Y procedera a la matricula en si, quedando el ingresante
2
,...- ---<. zCorlforme PROCESO a debidarnente registrado.
fINALIZADO

1 SI

i Pre-Alq,t.“ 10, dert.c.hes ties


!p 3F,o, i re, ,t ,.;‘, ci,m,v. 1
PI Or f.-so de
hiattrcula
Irectu,:ito,. r 1 ....;__
----.--
_--...:___
-I ,
' , ,,6\ VAL' ti.,...,..,.
„--,-
*,-4

tt.,,,to 0
03 Dias habiles 1-1-.11,

Manual di: "roccdimiento; Unidad dc PlancamiAlY all-fat:1CM


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO PREUNIVERSITARIO

4.3. OTORGAMIENTO DE MEDIA BECA A CICLO PREUNIVERSITARIO

4.3,1. FINALIDAD:

Hacer entrega at estudiante matriculado en el CPU Ia media beca que s\ ,


sea por haber tenido un excelente desarrollo acadernico en el nivel secu
por otros motivos que lo ameriten.

4.3.2. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida al Director del CPU.


■ Fotocopias del recibo de luz y agua.
■ Fotocopia del DNI del padre o apoderado.
■ Croquis domiciliario.
■ Otros requisitos que se estipulen en el Reglamento del CPU.

4.3.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se debera Ilenar y enviar una solicitud (FUT) at Director del Centro


Preuniversitario de Ia Universidad adjuntando los requisitos que se mencionan
en el punto anterior. Si faltase alguno de los requisitos estipulados se devolvera
al solicitante para ser completado.

DIRECTORIO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO.

Una vez conforme toda Ia documentacion, el Director procedera, mediante una


Resolucion Directoral, el otorgamiento de la Media Beca.

4.3.4. DURACION

Tres (03) dias habiles.

4.3.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 8


(.!.‘Oda' s Centro Pre Univers

CODIGO
P1-03-534 01-20/4
OTORGAMIEM DE MEDIA SECA A CICLO PRE.UNIVERSITARIO DISPOSMVO
Ny -4:4RA
UNIDAD DE TRAMITE INSTANCIAS
CAM CENTRALMANCO DE LA NACIoN DESCRIPCIoN
DOCUMENTARIO DIREC'TORIO DEL CPU

CENTRO PRE UNIVERSITARIO


INICIO
1) Estudiante

2) Unidad de Trarnite Documentario


Sc debera presentar una solicitud (UT) dirigido al
Director del CPU, adjuntando copia del recibo de tut o
agua, copia del DNI del padre o apoderado, croquis
domiciliario y otros requisitos que se estipulen en el
Presentar rr-oisitos
Reglamento del CPU. Si faltase algtin requisito se
estipulados en el T
deyolyera al solicitante para ser compietado.

3) Directorio del CPU


Una vez conforme toda la documentacien, se
Se emitira la procederS, medianie una Resolutionel Director do
resolution para el
CPU, el otorgamiento de la Media Beca.
otorgarniento de
Media Beta

V
PROCESO
F. x pedtente
FINAUZADO 1

03 Dias habiles
' )

;
Manual de Proccdnnicntw; Unidad de PiancanlielVt iZtitAt4tills9
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO PREUNIVERSITARIO

4.4. DUPLICADO DE CARNET

4.4.1. FINALIDAD:
••
Facilitar al estudiante del CPU que por diversos motivos pudo haber
su carnet para que asi, pueda participar de la enserianza preuniversitaria y del
examen de seleccion modalidad CPU con toda normalidad.

4.4.2. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida al Director del CPU.


■ Recibo de pago por derecho de duplicado.

4.4.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El postulante debera cumplir con el pago correspondiente al derecho de


duplicado de came equivalente a S/.10.00 diez nuevos soles.

UNIDAD DE TRAMITE COCUMENTARIO

✓ Una vez realizado el pago, el estudiante enviara una solicitud (FUT)


dirigida al Director del Centro Preuniversitario adjuntando el recibo de
pago. Se revise que todo este conforme y se hace el envio.

DIRECTORIO DEL CPU

Una vez revisado el expediente por el Director, este analiza el caso y emitira
una resolucion autorizando el duplicado del came.

4.4.4. DURACION

Un dia (01) habil.

4.4.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 10


Vloonal u8t!no (arm. n Centro Pre Univ
s
fp

c.Oolao . • . .
P1-04-53,0140141,
DUPLICADO DECARNE .
.: DISPOSITIVO :. ,g •
11AN1" •
UNIDAD DE TRAMITE INSTANCIAS
CAM CENTRAL DESCRIPCION 1
DOCUMENTARIO D REC1OR DEL CPU
CENTRO PRE UNIVERSETARIO
INICIO
1)Estudiante del CPU
I
2) Caja Central
( 1'
El estudiante debera pagar en Caja Central, un derecho
para et duplicado equiyalente a 5/. 10.00

3) Unidad de Trarnite Decurnentarto


w * El postulante enviara una solicitud (FALT.) dirigida at
Pao de Director del CPU adjuntando el recibo de pago par
Derechn pr Solicitud dingida al duplicado. Sc revisa que el expediente contenga todo lo
Director del CPU.
si. 10.00 requerido, caso contrario se devuelve at estudiante para
que lo complete.
...--,, Emite la ResoluciOn
ii€,) 4) Cornision de Admision
is-....,,..../
3 ) autOrizando ei
Una vez conforme se remite el expediente at Director del
duplicado de came.
,.—,. CPU para que anatice el caso y ernita la Resolucion
autorizando la duplicacion del came.
‘ 1 ,)
i

kic . , • s...,
-
r''....
'''' ' . Sob( i tUCI '
''
' i PROCESO `'..
FINAUZA00 )
\ ---
i

1 PresentAcicrt d.- LA V.14et.:Ci Expediente


lad,Hntar.dr el reobc dr Cmgo I eomplett) —..!
f_ -...—
111,0t dUpiii.idi),
,
,,
'..., ,,..„.•-
1 ...,.. _ __ .... -

1-
01 Dia habil F

Manual de Procedinucntw\ Unidad de Planearni A itkV.v,itagtottni0 acit'm

'''--.: --- -
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO PREUNIVERSITARIO

4.5. CONSTANCIA DE ESTUDIOS DEL CPU

4.5.1. FINALIDAD:

Normar el procedimiento de la entrega de constancias a los alumn


de Ia UNJFSC.

4.5.2. REQUISITOS:

■ Solicitud (FUT) dirigido at Director del CPU.


■ Fotocopia simple del came.
■ Recibo de pago por constancia.

4.5.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante pagara S/. 10.00 diez nuevos soles por concepto de Constancia.

OFICINA CENTRAL DE ADMISION

Una vez de haber cumplido con el pago correspondiente, el estudiante enviara


una solicitud at Director del Centro Preuniversitario adjuntando el recibo de pago
y Ia copia simple de su came. Si falta algun requisito antes mencionado, se
devolvera al solicitante para ser corregido y/o completado.

DIRECTORIO DEL CPU

El Director recibe el expediente y estando conforme con todo pasara a expedir


una Resolucion de Otorgamiento de Constancia de Estudios del CPU at
estudiante.

4.5.4. DURACION

Un dia (01) habil.

4.5.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 12


C. fili t _zon.zi /0A:' J dust/no ,s,1 L.:: (',1r,rion Centro Pre Univers

P1.05-530,01.2016 .
CONSTANCIAS DE ESTUDIO,DEL-CPLI D5POSinvo
R.R. 149
7-i
UNIDAD DE TRAMITE INSTANCIAS
CAM CENTRAVBANCO DE LA NACION DESCRIPCION
DOCUMENTARIO DIRECTOR DEL CPU

CENTRO PRE UNIVERSITARIO


INICIO
1) Estudiante del CPU

2) Caja Central
f
El estudiante debera pagar en Caja Central, un derecho
para las constancias equivalente a 5/. 10.00

3) Unidad de Trarnite Docurnentario


El postulante enviara una solicitud (F.U.T.) dirigida at
Pago de I Solicdud dingida al Director del CPU adjuntando el recibo de pago y la
Derechu pur Directed del CPU. fotocopia simple del came. Se revisa que el expediente
adjuntando ()fres
SI 10.09 contenga todo lo requerido, caso contrario se devuelve at
requi,dos
estudiante para que lo complete.
[mite la Resolucloo
•■•••■•■■■■ autortsanda Is expedition
4) Comisibn de Admision
de constancias. Una vez conforme se remite el expediente at Director del
CPU, quien emitira la resolution que permita otorgar la
(1) Constancia de Estudios del CPU at solicitante,
A
,10

,/ (Solicitud s '‘
PROCESO
',-sconforrne?,
FINAL IZA00

1
Si

1.
th, h so1,(Itud kpedlenti-
Iunt.indc el reclbu de page complete.
dc of .( ado

01 Dia habil

\i,tnuAl dc Proccdunicnto!:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO PREUNIVERSITARIO

4.6. COIVSTANCIA DE CARGA LECTIVA COMO DOCENTE DEL CENTRO


PREUNIVERSITARIO

4.6.1. FINALIDAD:

Emitir de manera oficial constancias que acrediten la carga lectiva de


docentes que laboraran en el ciclo de enserianza del CPU pr6ximo a abri*,,

4.6.2. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida al Director del Centro Preuniversitario.


■ Recibo de pago por concepto de constancia de carga lectiva.

4.6.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

Se debera pagar la suma de S/.10.00 diez nuevos soles por concepto de


constancia de carga lectiva.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

✓ El docente Ilenara una solicitud (FUT) el cual adjuntara el recibo de pago


y enviara al Director del CPU de la universidad para que lo expida.

DIRECTORIO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO

Estando todo conforme el Director autorizara mediante Resolucion Directoral


que se emita una Constancia de Carga Lectiva al docente solicitante.

4.6.4. DURACION

Un dia (01) habil

4.6.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 14


I! a ,sartEliez, C1171011

CONSTANCIA DE CARGA LECTIVA COMA DOCENTE DEL. CP

UNIDAD DE TRAIVIITE INSTANaAS


CNA CENTRAL/SANCO DE LA NACION
DOCUMENTARIO DIRECTOR DEL CPU

CENTRO PRE UNIVERSITARIO


INICIO

1) Docente

2) Caja Central
Debora pagar en Caja Central el derecho por
Constantia de S/. 10.00

3) Unidad de Trarnite Docurnentario


Pago de El docente enviara una solicitud (F.U.T.) dirigida al
Derecho por Solicitud dingida al Director del CPU adjuntando el recibo de pago. Se
1300 Director del CPU reviSa que el expediente contenga todo lo requerido,
caso contrario se devuelve para que sea completado.

Finite la ResoluciOn para 4) Contision de Admision


4) o orgar la Constancia de
Una vez conforme se rernite el expediente al Director
Carga LectOra.
del CPU, el cual ernite la ResoluciOn para la ernision de
la Constancia de Carga tectiva.

PROCESO
\,t onforme7.,
FINALIZADO J

P(r-o•Ptootm Lt a:Kpedrente
ad,untincie 03;.• C mpleto
pt;r duptIcado

01 Dia habil

Manual de Frock:dun] nta):,


['nicla~3 sic nal- Ica:1r( nto n
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO PREUNIVERSITARIO

4.7. CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES PARA CONTRATOS

.2.,
4.7.1. FINALIDAD:

Dar oportunidad a los mejores docentes de nuestra localidad o region par4iqueili o


se integren a Ia ensefianza preuniversitaria de los estudiantes que acaOptts de
terminar su nivel secundario y quieran realizar sus estudios superiorik
nuestra Universidad.

4.7.2. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida at Director del CPU o al Rector de Ia UNJFSC.


• Recibo de pago por derecho de inscripciOn.

4.7.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El docente postulante a una plaza vacante pagara el derecho a inscripci6n para


participar en el concurso por una suma de S/.50.00 cincuenta nuevos soles.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Una vez de haber cumplido con el pago, se adjuntara el recibo a Ia solicitud


(FUT) para luego ser envie at Director del CPU o en todo caso at Rector de Ia
Universidad.

COMISION DE ADMISION

El Rector o el Director reciben el expediente, revisan que todo este conforme y


finalmente uno de los emite una Resolucion autorizando la participacion del
docente postulante al proceso.

4.7.4. DURACION

Cinco (05) dies habiles.

4.7.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPE1 16



; drot)::

CONCURS° DE PLAZAS DOCENTES PARA CONTRATOS

UNIDAD DE TRANITTE I NSTANaAS


CAJA CENTRAL/BANCO DE LA NACION
DOCUMENTARIO DIRECTOR DEL CPU RECTORADO

CENTRO PRE UNIVECtSlTARIO


!NICK)
1) Postulante

2) Caja Central
Debera pagar en Caja Central el derecho par
inscripdon equivalente a Si. 99.00

3) Urt dad de Trarnite Documentario


El postulants enviara una solicitud (EMT) clingida al
Pago dv Solicitud dingrda al
Derechn oor Director del CPU o, en todo caso al Rector adjuntando
I ">irector del CPU
n,fliption al Riettor en
el recibo de pago por derecho de inscription. Se revisa
quo el expediente contenga todo lo requerido, caso
contrario se devuelve para quo sea cornpletado.
mite to ResoluciOn pea
Yla ocupacten de una
4) Director del CPU/Rector
Plaza Ducente
Una vez cortforme se remits el expediente al Director
us
del CPU o al Rector, el coal uno de los dos emitira una
Reso/uciOn para la ocupacion de alguna Plaza Docente.
ax

( PROCESO
EutRUzA00

Si

-.entacirin dr h Faipediente
,00,uritande rat re oho pavi: (011'4)1k:to
jinr dupl.( ad.-. ,J1

OS Dias habiles

Ntinual sic Pro,:ckiimiclito Unidad pie I i arttiir,Vy ;i'v Ri ClOrVtWitt..1011


-/
Vniversidad Nacional. \\
\ -e-P4-
'y

José Faustino Sanchez Carrion

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
FACULTADES
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

INDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Base Legal 3
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LAS FACULTADES

3.1. Designacion de asesor para practicantes pre profesionales. 4


3.2. Designacion de asesor de tesis. 6
3.3. Revision y aprobaci6n del plan de tesis. 8
3.4. Anulacion y/o modificaci6n del plan de tesis. 10
3.5. Revision y aprobaciOn del borrador de tesis. 12
3.6. Fecha de sustentaci6n de tesis. 14
3.7. Grado Academico de Bachiller (Diploma). 16
3.8. Titulo Profesional (Modalidad: Tesis). 18
3.9. TitulaciOn de Abogado, Modalidad: Sustentacion Oral de Expedientes Judiciales
o Administrativos. 20
3.10. 1° Etapa - Programa de Titulacion, Modalidad: Examen de Suficiencia
Profesional — Facultad. 23
3.11. 1° Etapa - Programa de TitulaciOn, Modalidad: Examen de Suficiencia
Profesional — Examen. 25
3.12. 2° Etapa — Expedicion del Titulo Profesional — Fase I: Proceso de Resolucion
Facultativa y Fase II: Proceso para la resolucion del Consejo Universitario..._27
3.13. Titulo Profesional — Modalidad: Experiencia Profesional con Grado Acadernico
de Antigijedad No Menor de 3 Anos. Fase I: Proceso de Inscripcion y
AprobaciOn. 29
3.14. Titulo Profesional — Modalidad: Experiencia Profesional con Grado Acadernico
de Antiguedad No Menor de 3 Anos. Fase II: ExpediciOn de Titulo, Proceso de
Resolucion Facultativa. 32
3.15. Copia y Visacion de silabos (DocumentaciOn para egresados — tramites al
exterior del pais). 35
3.16. Constancia de horas globales y parciales del Plan de Estudios
(DocumentaciOn para egresados — tramites al exterior del pais). 37
3.17. Constancia de listado de silabos de acuerdo al Plan de Estudios
(Documentacion para egresados — tramites al exterior del pais). 39
3.18. Constancia del contenido del silabo de acuerdo al Plan de Estudios
(Documentacion para egresados — tramites al exterior del pais). 41
3.19. Concurso de Plazas para Contrato de Docentes. 43
3.20. Constancia Unificada de No Adeudo de Bienes Patrimoniales_ Para Grado
Academic° o Titulo Profesional, Ano Sabatico y Licencia con o sin Goce de
haber. 45
3.21. Cambio de Sede (EAPESE y Lunahuana) / de Especialidad (EAPESE) 47
3.22. Duplicado de Tarjeta de Control de Pagos (EAPESE). 49
3.23. Subsanaci6n: Hasta 03 cursos (EAPESE). 51
3.24. Complementacion y/o nivelaciOn de 04 a 06 cursor (PRODONOT —
PROFDOSA) 53
3.25. Rectificacion de Nombres y Apellidos. 55
3.26. Escuela Academica Profesional de Educaci6n Semi-escolarizada. 57

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


_st F. SAN
ovAIEN71:,
s,144

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES '41 43


(42
• \a'Si

%1, JEFATURA
I. INTRODUCCION

El Manual de Procedimientos de las Facultades ha sido elaborado por las areas


academical y administrativas de la Universidad, teniendo en cuenta la Estructura--
Organica de la UNJFSC, el Texto unico de Procedimientos Administrativos (TUP
Reglamento de OrganizaciOn y Funciones (ROF) y el Manual de Organiza Or(
Funciones (MOF). ;`! «yw
4

Este manual es una herramienta de gestiOn de las Facultades, que tiene • `;,`A
propOsito orientar, tanto a egresados como a estudiantes de ciertas modalidadesJa
Universidad Nacional José Faustino Sanchez CarriOn, ya que se describen y sintetiz
los procedimientos que se deben seguir en Ia ejecucion de tramites solicitados por los
interesados, desde que se genera el documento hasta Ia entrega del mismo.

En este manual tambien se detalla de manera textual y grafica las etapas y


procedimientos a realizar, de los diferentes tramites solicitados por los estudiantes y
egresados de las distintas facultades de la Universidad.

Finalmente, es conveniente serialar que el cumplimiento de este manual sera de


beneficio tato para Ia InstituciOn como para los usuarios, porque permitira mantener
centralizada, organizada y resguardada toda la documentaciOn generada por las
distintas areas que cada Facultad posee.

II. DATOS GENERALES

2.1. 013JETIVO
Lograr que los estudiantes, egresados y administrativos realicen los tramites:
academic° y administrativo de manera correcta de acuerdo a las normas vigentes.

2.2. ALCANCE
El presente Manual es de alcance solo para los estudiantes en general,
estudiantes de las modalidades de PROFDOSA, PRODONOT y EAPESE; y
egresados en general.

2.3. BASE LEGAL

➢ Ley Universitaria, aprobada con Ley N° 30220.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones — ROF, aprobado con Resolucion
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Directiva: "Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad de todos los procedimientos que se detallan en este manual


recaen en: los Decanos, Directores de Estudios, Secretarios Docentes, Jefes de
los Departamentos Acadernicos, Jefes de SecciOn, Coordinadores, Comisiones y
Personal Administrativo de cada una de las Facultades de Ia Universidad.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. DESIGNACION DE ASESOR PARA PRACTICAS PRE-PROFESIONALES


3.1.1. FINALIDAD:

Apoyar al estudiante con la designacion de un asesor, en sus practicas


profesionales, reforzando sus experiencias y guiandolo en su quehacer laboral:
para que en un futuro, logre desenvolverse en el campo profesional con mayor —
fluidez y con conocimientos reforzados que optimicen su eficiencia y eficacia.

3.1.2. BASE LEGAL:

• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
• Reglamento Interno de Ia Facultad.

3.13. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Director del CPU.


• Pago por concepto de Informe de Practicas.

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante que desee tener un asesor de practicas pre-profesionales debera


pagar un concepto por Informe de as mismas equivalente a un valor de S/.
10.00 diez nuevos soles.

UNIDAD DE TRAMITES DOCUMENTARIOS

Una vez pagado por el Informe de practicas pre-profesionales, se Ilenara una


solicitud (FUT) adjuntando el recibo de pagos, el cual va dirigido al Director de
Escuela de Ia Facultad correspondiente.

DIRECTOR DE ESCUELA

El Director de Escuela de Ia Facultad recibira el expediente, luego, verificando


que todo este conforme, emitira un informe y enviara el expediente al Decano,
para que tome Ia decisi6n de asignacion de un asesor para las practicas pre-
profesionales.

DECANO DE LA FACULTAD

Estando informada Ia maxima autoridad de Ia Facultad, finalmente emitira una


resoluciOn autorizando de manera oficial Ia designaci6n del Asesor para las
practicas pre-profesionales del estudiante que lo solicit&

3.1.5. DURACION:

Dos dias (02) habiles.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


Cr, Riad )rgzinica

•ci
GO
P1.01-530.01-2014
DESIGNACION DE ASESOR PARA PRACTICAS PRE PROFESIONALES DISPOSITIVO JEFATURA

11.11
UNIDAD DE TRAMITE DECANO DE LA
CNA CENTRAL DIRECTOR DE ESCUELA DESCRIPCION
DOCUMENTARIO FACULTAD

UNLOAD ORGANICA: FACULTA0


INICIO

1) Usuario

2) Caja Central
Se pagara el derecho de inlorme de Pr trcas pot tin
valor de s/ 10,00
5,
3) Unidad de TrimIte Documented°
Par.) de Adjuntando el recibo se envfara una solititud (f Uf
Sc., crud cl:rigida
Infofme de 4 , Direct°,de
dirigida al director de escuela; luego se procedera a
Prattwas e4.<tiria (Full. verifitar que todo este conforrne. cast) contrarfo se
retornara at solicitante para ser corregido
cornpletado.
1,1\
bn dN Minor.
4) Director de Escuela
Una vez conforme toda la docurnentacion, se envfara
at Director de Escuela quien ernitira tin informe at
Dec.ano sobre la solicotud antes mem ionada.
2`
5) Decant) de la facultad
Estando inforrnado la maxima autoridad de la facultad
corrmpondiente, este ernitira una resolution
ordenando la astgnacion del Asesor para las prarhcas
pre profeslenale•;.

02 Dias habiles
S.,
1-■-• ,
I dc (Ai • Is I. n .0 C
(lad k4 ;tic tt)n,111,'
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.2. DESIGNACION DE ASESOR DE TESIS

3.2.1. FINALIDAD:

Apoyar at egresado con la designacion de un asesor para que pueda g o y.


transmitirle todos sus conocimientos en cuanto a Ia elaboracion de una
para que al final, el egresado, logre obtener su titulo o grado profesi6riat-
ademas de pasar a tener mayor categoria profesional aportando con nuevos
conocimientos y experiencias a la sociedad.

3.2.2. BASE LEGAL:

• Ley Universitaria, aprobada con Ley N° 30220.


■ Reglamento de Organizacion y Funciones — ROF, aprobado con Resolucion
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
■ Estatuto de Ia UNJFSC.
■ Reglamento General de Ia Universidad.

3.2.3. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida al Decano de Ia Facultad.


■ Proyecto con caratula respectiva.
• Certificado de Negatividad (para Tesis o Proyecto de Investigacion no registrado
en el Registro Nacional de Trabajos de InvestigaciOn)
■ Copia de Ia Declaracion Jurada de realizar trabajo inedito.
3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE TRAMITES DOCUMENTARIOS

El egresado interesado en obtener su titulo o grado academic° bajo Ia


modalidad de Tesis, debera Ilenar una solicitud (FUT) y dirigirlo at Decano de su
Facultad correspondiente sin costo alguno.

COMISION DE GRADOS Y TiTULOS

La comisi6n recibe la solicitud, Certifica que dicho proyecto no esta registrado


en el Registro Nacional de Trabajos de InvestigaciOn y emite un informe at
decano sobre el solicitante interesado en desarrollar una tesis para obtener su
titulo o grado academico.

DECANO DE LA FACULTAD

Finalmente el Decano revisa el expediente junto con el certificado de


Negatividad, y resuelve asignar un asesor at egresado para que pueda
desarrollar su tesis de manera oficial.

3.2.5. DURACION

Dos (02) digs habiles.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 6


2.1141, )4, , rr1,:t.71\

sateen seta ZO

aluelpspos to FAO ,105051/ un ass -JooroiltwO


ei ezpopw •vo9ntosav
el op oue)aa 'opir7r,paA A opepleue atwo;u1 ya uo3
Pelln)e! el IP ouecoaCI IS
'40+111Kv
s4.0 onto oproprA,
rl ap 01-1 "40 le OPIRIAN4 1,7 4r/b 411.44tpoctx4 le utur4Pr
aunplui un alkua aanI "t1901.91154■WI ap so(eqe4 poi :-...10 ) ,,J. OVA rri)rii "pp
euopeN o.izsgtati it ua solep ap aseq el Ira JaaJecte Di la<
.4:1 . L.V rpery korPrirpac
ou coastoxl to ant) W300,J8) A aukactadza ;a aqoad is c,PAPPPI Is icu411.40 r i rs i t-jr ::,

e*InAL A soPeJ9 iP uPfsluo) f 1(111 C't:olics uol erra4c i.-

e‘patum an pli,rs!pe A
oatPaul oirgel I ap uPPeiella0 oP 0,17*-444.1 P oNtvo)
rpemt usoriep.ta run A srs..q ap op4Awd lap IruiVuo
roma.) el s.103 ouewq le pnwilos eun elxua as
OVICIAMUSN300 **UM PePM1 IZ

oPenin Ic
0131N1
avon,Ivi .7%01.90 Grown

t4910(MOS3C1
Olfria,,V4 scretuji A SOOVV9 onnituampoo
V130 ONV330 30 N9ISIINO3 311INVILL 30 avow SOICLUI A SOGYS9 30 NiptglAtal

pOUS000
14083SV 30 N3/NENS30
b
s

%am
tnni :e.)■ u?aio pep!un uou out;s !try- eliot,T
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.3. REVISION Y APROBACION DEL PLAN DE TESIS


3.3.1. FINALIDAD:

Autorizar Ia Revision y Aprobacion del Proyecto de Tesis para Ia obterOin


Titulo Profesional. 1,ii 1.I
;0 'rVI,
/- 1)
3.3.2, BASE LEGAL: ,' I
7
- r
err
• Ley Universitaria, aprobada con Ley N° 30220.
• Estatuto de la UNJFSC.
• Reglamento General de Ia Universidad.
• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
I Texto Onico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con

Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado


con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.3.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida at Decano de Ia Facultad.


• Pago por Derecho de Revision y Aprobacion del Plan de Tesis.
• Cuatro ejemplares del plan de tesis firmado por el asesor.
• Copia de Resolucion del Decanato de nombramiento del Asesor.

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario pagara el derecho de RevisiOn y Aprobaci6n de su Plan de Tesis Ia


suma de S/. 30.00 treinta nuevos soles.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Adjuntando el recibo de pago, se enviara una solicitud (FUT) dirigida at Decano


de la Facultad correspondiente, adjuntando los demas requisitos detallados en
el punto 3.3.3.

COMISION DE GRADOS Y TITULOS

La comisi6n revisara y calificara el expediente del solicitante, emitiendo un


informe adjunto at expediente para despues remitirlo at Decano de Ia Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano de Ia Facultad, una vez revisado y verificado el expediente emitira Ia


Resolucion respectiva dOnde le hace saber al solicitante que su Plan de Tesis
ha sido revisado y aprobado.

3.33. DURACION

Quince (15) digs habiles.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 8


L;: tt er,4at`+1,I n-i' -Fati„crtno,candiez Carrtkin Untdad Organica: Fac
oliENro ,

..:.
. .
'Y-APRoeukciON EL PLAN
... .. . . Y m(
, - vi
:.mcfti

CAM CENTRAL
UNIDAD DE TRANIITE
GRADOS V MULOS
DECANATO DE LA ■
Winc,v
DOCUMENTARIO DESCRIPCION
FACULTAD

UNIDAD ORGANICA: FACULTAD


INICIO
1) Usuario

, 2) Caja Central
(. 1
Se pagara el derecho de Revised(' y Aprobacion pot un
valor de 5/. 30.00.

informe
3) Unidad de Tramite Documentarlo
,---(-- Adjuntando el recibo se enviara una solecitud (FUT)
V dirigida a is Comesten de Grades y Titulos junto con
s ,i: clalgiV: a ",
roniemo de Geinol.,,, yr cuatro 1041 ejemplares del Plan de Tesis firmados por
de Paso
niutos I asesor mas la Copia de la Resolucidn de Decanato
Ripsaw:ken de
de nombramiento del Asesor. Luego se procederi a
ote,-,t
e ,w setas Revision y
e.stmul.x.icrs en el verificar que todo este conforme, caso contrario se
an
-tura retornara al solicitante para ser co(regido vio
110®
completado.

4) Cornislion de Grades y Mules


Se encargar4 de la Revision y Calificacibn de los
expedtentes de los egresados para recibir los Grades
, ,,,..." `,...„
tApro n? Academicos y Titulos Profesionales correspondtentes.
(Conform* , Una vet conforme Coda la documentao6n, se enviarA
al Director de Escuela.
",,, ",.../'

V s: 5) Decanato do la Facultad
Estando informado, la maxima autoridad de La
soucit,7 ..?, ter+ bo
:..1UntandC P.? V (Gin deI
Oc oagc y 'os demos relv,sdos Env:o Cc:4 facultad correpondiente, emothra una resolucoOn Pr)
exped.ente — (kind'? ;it-visa y Amoeba el plan de tesis. Si no eS
.__.-- aprobado se devolvera al egresado para que haga L'.1
cocrecciones pertinentec y_-,:so...r, pres.entaclo
nuevarnente. /--;-s, ' N.4,;3
-
A ..
Is Dias habiles
r
( ., .;.,,,:..; i
s+ ,
; 1 ,. '- (.-

Niatraal cif Pmccdimientos \


Unidad pI10Can1fgfiiQ y Rm.` it6011
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.4. ANULACION Y/0 MODIFICACION DEL PLAN DE TESIS


3.4.1. FINALIDAD:
1:1,
ti
Se busca que el tesista, en caso de que su plan haya sido observado,
las modificaciones respectivas para que dicho plan tenga un fundame
solido y la calidad academica requerida por el campo profesional. Finalme
se Ilegase a anular, se habra evitado que se desarrolle un trabajo de
investigacion con los parametros academicos y profesionales muy por debajo de
lo requerido.

3.4.2. BASE LEGAL:

• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.

3.4.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Director del CPU.


• Recibo de pago por derecho Modificacion del Plan de Tesis.
• Copia simple de Resolucion de aprobacion del Plan de Tesis.

3.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El tesista debera pagar por el derecho de modificacion de su plan de tesis el


monto de S/. 10.00 diez nuevos soles

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se envie una solicitud dirigida al Decano de la Facultad, adjuntando el recibo de


pago y los demas requisitos del punto 3.4.3. Se verifica que todo este conforme
y se envie.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano una vez revisado el expediente y sobre todo las Modificaciones del
Plan de Tesis que se le mando a realizar al tesista; decidira si finalmente se
aprueba el Plan o se anula definitivamente.

3.4.5. DURACION

Quince (15) dias habiles.

3.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 10


VII it 'ersad' ..\-,ictonszi lose Justin° ,rdncliez
Unidad Organica: Fac A,
,„,-„,
.. _ : ..;P1.04;
• • • ,. Ote,2014 -
ANULACK5NYKYMODIFICACION"DE .,'P oE-Test
'' A
... ,
.:/t..
........._. • t.,
CAM CENTRAL UNIDAD DE TRAMITE 44 .v
DECANATO DE LA FACULTAD DESCRIPCION
DOCIJNIENTARIO

I NICID )
UNIDAD ORGANICA: FACULTAD
.../
-I 1)Liston°
Y,
( 1) 2) Cala Central
Se pagarS el derecho de Anulacion yin Modification
par on valor de S/. 10.00.

3) Unklad de 'redraft Documentario


'V V V Adjuntando el recibo se enviara una sokitud (FUT)
Soliotud clIngido I Pago por Resolution da dirigido al (*can° junto con la Copia simple de
beano en If t) I ) detechos Antilscidn y/o Resolution de aprobacion de Plan de Tesis. Limp se
Ca s, mole de
Modification procedera a verificar que todo este conforme, caso
Rescaucian dA contrario se retornara al solicitante pare ser corregido
Z
aprobaoon di Nan Wo completed°.
de Tesis.
( No A 4) Decanato de la Facultad
Conformt?
. SI Se ericargara de emitir una Resolution en el cual se
amnia& o ''''".... estipulara la Anulacitin a Modification del Plan de
Mcddicacton) Tesis del egresado.
si
I No
Enviode1
expoditnte
'I Fin del Proce '‘).
----'-' --.-
Sol,citud adjuntando el recibo
tit: 03go v Las desrequIptos.

4.-;,..- \
15 Dias habiles ,

j „-; r"'

7\4;11111;1i tit' PI'lleetliMit'llInti Unidad de Planeamiento


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.5. REVISION Y APROBACION DEL BORRADOR DEL PLAN DE TESIS Ntt

3.5.1. FINALIDAD: !)

Fiscalizar que el tesista desarrolle su Plan, cumpliendo con todos los est ,strog
de Investigacion requeridos.

3.5.2. BASE LEGAL:

• Texto Cinico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-U NJFSC.

3.5.3. REQUISITOS:

• Solicitud (FUT) dirigido al Decano de su Facultad.


• Recibo de Pago por derecho de Revision y Aprobacion del Plan de Tesis.
• Cuatro (04) ejemplares del borrador de tesis firmado por el asesor.
• Copia simple de Ia Resolucion de Aprobaci6n del Plan de Tesis.

3.5.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante pagara S/. 30.00 nuevos soles por concepto de RevisiOn y


Aprobacion de su Borrador de Tesis.

UNIDAD DE TRAMITES DOCUMENTARIOS

El usuario tesista enviara una solicitud al Decano de su Facultad adjuntando el


recibo de pago, los cuatro ejemplares de su borrador de tesis y Ia copia simple
de Ia resoluciOn que aprueba su Plan.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano al revisar minuciosamente el borrador de tesis, el cual le tomara


algunos dias, decidira si al fin se aprueba o no a travOs de una Resolucion
respectiva.

3.5.5. DURACION

Quince (15) dias habiles.

3.5.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 12


'L'i:It'erczdzil:\ -actor:a :lose1 :no ,catic iiez. Ca rrion Unidad Organica: Facul
.,...„....,. .
...,....
,

....... ..
.::RevisiON.Y APRO BACON DEL -BORRADORCie TES IS NY
d:
.ft".tit.i
UN1DAD DE TRAMITE \ rz
CNA CCENTRAL. DECANATO DE LA FACULTAD DESCRIPCON
DOCUMENTARIO

UNIDAD ORGANICA: FACULTAD


IN ICIO )
1)Usuario

" 2)Caja Central


Se pagara el derecho de Revision y Aprobacion por un
valor de 5/. 30.00.
(2)
3)Unidad de Tramite Documentario
V Adjuntando el recibo junto con Cuatro ejemplares del
borrador de tesis firmado por el asesor, un topia
Solecitud thrfgido Ret Resolve-16n de
Decan_o en (t.ti 1) de Pag simple de Resolution de Aprobacion de Plan de Tesis;
Revisions
se enviara una solicited (FUT) dirigido at Decano.
(tiros iequititrA Aprobacion
segiin et 1.0A..
) Luego se procedera a verificar que todo este
conforme, caso contrario se retomara at solititante
para ser corregido y/o completado.
No
Z 4) Decanato de la racultad
iConforme? No Se encargara de emitir una Resolution en el cual se
irieosado v
Aproeado? dictaminara la Revision y Aprobaciern del Borrador de
Tesis, Si no es Aprobado se devolvera at solicitante
si para que se rehaga, volviendolo a presentar
♦ i nuevamente.
Envie del
expedience
r Fin del Pr so
-,------'"------'. \.,
Solicaud .id un and° el rectbo
de page y 104 dern4s reiufiltos.
I =_-_

(i:iY.;.i:t
I, Dias h les i.1- ;7- 1--k
— - 4.
;• )-• -.ik
S...... / , .,:,

Manual du ProLedinn nos Unidad do Planeamiento y


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.6. FECHA DE SUSTENTACION DE TESIS c ■ S' , -",,

3.6.1. FINALIDAD:
. .-,
Programar Ia Sustentacion de Ia Tesis del Bachiller para su Titulacion .el,,` ,i,, /
-..,/
Profesional para su obtencion de Grado, el cual les beneficiary mucho to
nivel profesional como personal.

3.6.2. BASE LEGAL:

• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
• Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.

3.6.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de Ia Facultad.


• Recibo de pago por concepto de Sustentaci6n de Tesis.
• Copia Autenticada del Diploma de Bachiller.
• Cuatro (04) ejemplares en folder manila para la sustentacion.

3.6.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

Se debera pagar Ia suma de S/.50.00 cincuenta nuevos soles por concepto de


Programacion de Fecha de Sustentacion.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El tesista adjuntara a Ia solicitud el recibo de pago por concepto de


programacion de fecha para Ia sustentacion más Ia copia autenticada del
diploma de bachiller y los 4 ejemplares en folder manila de su tesis.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano mediante resolucion ordenara programar Ia fecha de sustentacion del


trabajo de investigacion que el tesista realizo durante un periodo determinado y
con Ia ayuda de un asesor.

3.6.5. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.6.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 14


'C. niret;44j,2j- :\ Licional Jose 1 ustino Sanchez (amOn
Unidad Organica: F

F CHADE130811:14fACIONVE
CAA CENTRAL UNIDAD DE TRAMITE
DOCUMENTARIO
DECANATO DE LA FACULTAD oEsaupaON

INICIO UNIDAD ORGANICA: FACULTAD

I) Usuario
k
2) Caja Central
Se pagara el derecho de Fecha de Sustentacion por
una valor igual a 5/. 50.00.

3) Unidad de Tramite Documentario


V Adjuntando el recibo de pago, junto con una Copia
So+lvtud d,igido al Dago poi. Resolurcitin autenticada de Diploma del Grado de Bachilter, más
Decanoen lf ALT.) derechos 04 ejemplares en folder manila para la sustentaciOn:
desIgnando la fecha
Otrot de sustentocion se enviara una solicitud (FUT) dirigido al Decano.
Begun e3 TUPA.
Luego se procedera a verificar que todo este
conforme, caso contrario se retornara al solicitante
para ser corregido y/o completado.
No
--("cConfor me"?› ( Fin del Proceso 4) Decanato de la Facuttad
Se encargara de emitir una Resolucidn en el cual se
dictaminara la Fecha de Sustentacion de la Tesis.

Envio del
expediente
V
Sobcitud attuntando el mob()
de pago y les dernas. requisitos.

poi
05 Dias habiles
• `e- •

Manual de Prot:A:dim lentos ad de Planean.nento, nayl


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.7. GRADO ACADEMICO DE BACHILLER (INCLUIDO DIPLOMA)

3.7.1. FINALIDAD:

Otorgar a los graduados de cada carrera profesional una certificaciOn ofic


nombre de la naciOn que han concluido sus estudios superiores de man
sat sfactoria.

3.7.2. BASE LEGAL:


■ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
■ Texto Unice de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.7.3. REQUISITOS:
■ Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.
■ 03 fotografias tamatio pasaporte, fondo blanco, reciente y a color (terno).
■ Constancia Unificada de No Adeudo Control Patrimonial + Recibo (Vigente por 90
Bias): S/.50.00
■ Recibo de Pago por derecho de otorgamiento de Grado de Bachiller: S/.415.00
■ Certificado de estudios del 1° al 5° alio de educacion superior + recibo por cada
ciclo.: S/.15.00 POR CADA UNO DE LOS CICLOS (10 ciclos academicos)
■ Recibo de pago por concepto de tramite: S/.1.00
■ Recibo de Pago por Ia copia de Ia ResoluciOn Rectoral N°... que autoriza por Unica
vez obtener dos juegos de certificados de estudios por el precio de uno: S/.5.00
■ Copia legalizada del DNI can registro del ultimo sufragio.
■ Copia legible de Ia Partida de Nacimiento.
■ Recibo de pago por caligrafiado, alquiler de toga, medalla y ceremonia:
■ Constancia de cumplimiento de Practicas Pre-profesionales (sin costo — solo
algunas facultades)
■ Constancia de No Adeudo de matricula y pensiones (solo para PROFDOSA,
EPAESE y PRODONOT)
3.7.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:
CAJA CENTRAL
El graduado debera pagar todos los derechos, constancias y demas requisitos que
se detallan en el punto 3.7.3.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO


El solicitante debe adjuntar a la solicitud, todos los requisitos detallados en el punto
3.7.3. En orden y dentro de un folder manila (en caso de los recibos originates,
pegar dos recibos en cada hoja bond A-4 y colocarlos en el folder).
DECANATO DE LA FACULTAD
El Decano revisara el expediente, luego enviara un informe al Rectorado para que
sea aprobado en sesion de Consejo de Facultad. Finalmente a traves de Consejo
Universitario se emitira una resolucion que otorgara el grado academic° de
Bachiller at graduado.

3.73. DURACION
Veinte (20) dias habiles.
3.7.6. DIAGRAMA DE FLUJO:
Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 16


L o iad Iona }Oct i' illiStatts Sartini' z Cjrrion Unidad Organica: F
Nay
Ps orttENt

RADO ACADOMICO DE BACH1LLER (INCLOYE °1t.

UNIDAD DE TRAMITE DECANO DE LA JEFATURA


CAJA CENTRAL CONSEJO
DOCUMENTARIO DESCRIPOON
FACULTAD UNIVERSITAR10

UNIOAD ORGANICA: FACULTA0

1) Estuchante Egresado

2) Caja Central
Se debera pagar los siguientes derechos:
• Certiftcados de Estudso (10 cabs acadernicosl
equivalence a 5/. 15.00 por cada cido.
lnforme al • Canje de la Resolucion No. 53 (Dos juegos de
Rectotado certificados por el preao de uno por Unica ver): Si. 5.00
• Constancia Unificada de No Adeudo de Control
Patnrnornal: 5/. 50.00
Pago por cad,' youcitud dingida • Derecho de Otorgamiento del Grado de Bachi(ler.
Derecho aI Decamp (FUT) W. 415.00
CYtroc Requ■iitos • Recibo par Derectio de Tramtte (para cada uno de los
segu'n el TUPA. puntos antes rnencionados): 5/. 5.00
Resoluddn de conseja • Caltgrafiado, cefemonia, medalla y toga: 5/, 30,03
pare et otorgantiento del
Grado 3) Unidad de Trindte Docurnentado
Se adjuntara adernas de los reobos, las constanoas y
certificados ongoales (en caso del Certif. de Estudios, un
solo juego). 03 fotografias tamatio pasaporte, copia
tegalizada del DM, copia legible de la Partida de
No Nacinnento, constancia de practkas preprofesionales
iCtrttorme? (solo algunas facultades), constancia de NO Adeudo do
Matricula y Pensiones (solo para PROf DMA, FAL SE y
NNN, PRODONOT)_ De no estar conforme to& to antes
rnencionado se re-tornara at solicitante para sec corregido
v/0 completado.
Solk:.tud Ad)Urltar'Lle)
nI r.crrpc, de Dago 4) Decamp dr la Facuttad
egped:rnte Conforme al expedient*. revicado, el Dec. ernstrra un
intorme al Rectorado para sex a 411,,pts,,n de
04,
ottsejo F di ~rltad °r

S) Conseio de Facuttad 15; '



lviediante Resoluonn de Co40,
C)torear.1 el GrAclo 4r...oder-Ku
20 Olas hablles I
'

dc Proccdimictiws
Unidad (lc P)aflc<tmientt) y R 1ali./a0
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.8. TITULO PROFESIONAL (MODALIDAD: TESIS)


3.8.1. FINALIDAD:

Otorgar el Titulo Profesional a nombre de Ia nacion a los Bachilleres de cada,,'`,,


carrera profesional obtenido bajo la modalidad de Tesis, pudiendo asi ejercer de
manera oficial con todos los privilegios que el Estado les confiere, su profesion en --77
bajo la supervision del Colegio Profesional respectivo.
3.8.2. BASE LEGAL:
■ Reglamento General de Ia Universidad.
■ Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.8.3. REQUISITOS:
■ Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.
■ 03 fotografias tamafio pasaporte, fondo blanco, reciente y a color (terno).
■ Constancia Unificada de No Adeudo Control Patrimonial + Recibo (Vigente por 90
dias): S/.50.00
■ Recibo de pago original por derecho de otorgamiento de Titulo: S/. 328.00
■ Copia del Diploma de Bachiller fedateada por el Secretario General de la
Universidad + recibo: S/. 10.00
■ Copia legalizada del DNI con registro del Ultimo sufragio.
■ Acta de sustentaci6n de Tesis Original
■ Tres (03) ejemplares de tesis empastados (firmada por el asesor y jurados), estos
seran presentados por cada interesado que realice el tramite.
■ Dos (02) copias de Ia Tesis Sustentada en formato PDF contenidas en un CD.
3.8.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:
CAJA CENTRAL
El graduado debera pagar todos los derechos, constancias y demas requisitos
que se detallan en el punto 3.8.3.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO


Se adjuntara a la solicitud, todos los requisitos detallados en el punto 3.8.3. En
orden y dentro de un folder manila (en caso de los recibos originales, pegar dos
recibos en cada hoja bond A-4 que requiera).
DECANATO DE LA FACULTAD
El Decano revisara el expediente, luego enviara un informe al Rectorado para que
sea aprobado en sesiOn de Consejo de Facultad.

CONSEJO UNIVERSITARIO
Emitira una resolucion que otorgara el Titulo Profesional al Bachiller que ya ha
sustentado su tesis de forma satisfactoria.

3.8.5. DURACION
Veinte (20) dias habiles.

3.8.6. DIAGRAMA DE FLUJO:


Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 18


'Cruversid,L ralistino Sanchez Carrion Unidad Organica:

....
TtILO,
, - - PROFESIONAL. (MODA1-10A0::TESISY
-,.. •
UNIDAD DE TRAMITE DECANO DE LA CONSEJO
CAA CENTRAL 4-if:. v?0,
DOCUMENTARIO FACULTAD DESCRIPaoN
UNIVERSITARIO
1) Estudiante Egresado
INICIO
2) Caja Central
I Se debera pagar los siguientes derechos:
1) * Constancia Unificada de No Adeudo de Control
Patrimonial: 5/. 50,00
* Derecho de Otorgamiento del Tftulo
Informe al - Bachilleres de Ia UNUFSC; 5/. 325.00
i
Rectorado
-------...,
)i.( 5 r .. Bachilleres de otras Univ. Nationales: 5/. 1950.00
--...._.— - Bachilleres de otras Univ. Particulares: 5/. 2600.00
V ' Recibo pot Derecho de Tramite (para cada uno de los
Pa go por cad Solicitud dirigida pontos antes mencionados): 5/. 5.00
Derecho al Decano (FUT) 'Copia del Diploma de Bachiller fedateada pot el Secretaria
estipulado en 1
Otros Requisitos General de la Universidad + recibo: S/. 10.00
el TUPA. I
segun el TUPA.
illesoluciOn de Consejo para\‘ 3) Unidad de Trandte Docurnentarlo
t Se adjuntara a la solicitud, los recibos, las constancias
\ el otorgarniento del Titulo./
\ .„,...)
\.,• .,-.' originates, 03 fotograffas tamano pasaporte (recientes y con
.1
2 ,..-----, terno), Copia legalizada del DNI, Acta de sustentacian de
1 ) I Tesis, 03 ejemplares de tesis empastados firmados por el
,....._,/ asesor y jurados, dos copias de la Tesis Sustentada en
forma to P01 conteniclas en CD-ROM, Solo para EducaciOn
No ., Mod.: Regular, PRODONOT, EAPESE, PROFOOSA o INAE:
Z' i
NN
----:Conforme? ','
.
i Copia de Resat. De Consj. Univ. de Otorgamiento del Grado
-... /., de Bachiller. De no estar conforme todo to antes
j mencionado se retornara al soficitante para ser corregido y/
a completado.
Si

4) Decano de Ia Facultad
Solicitud adjuntando j Conforme at expediente revisado, el Decano emitira un
el recibo de page Envia del expediente ---. i■
informs at Rectorado para ser aprokoror---ao_ sesian de
------ Consejo de Facultad. 4" '
,°,----
.,,,,'
\%
5) Consejo de Facultad i/
Mediante Resolution de Consejo',. n rá
el Titulo Profesional.
20 Dias habiles ' - ,
-'' -
---- - ------ -- /:- ./(f
- --- -—
Manua! de P rocedirnientos
Unidad de Pianearniento y Raciona)izacion
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.9. TITULACION DE ABOGADO MEDIANTE LA MODALIDAD DE SUSTENT


ORAL DE EXPEDIENTES JUDICIALES 0 ADMINISTRATIVOS
3.9.1. FINALIDAD:

Otorgar a los Bachilleres de la carrera de Derecho y Ciencias Politicas su


Profesional a nombre de la nacion, obtenido bajo Ia modalidad de Sustentaci6rr
Oral de Expedientes Judiciales o Administrativos; solo asi podran ejercer de
manera oficial y con todos los privilegios que el Estado les confiere su profesion en
el campo laboral bajo Ia supervision de su Colegio Profesional respectivo.

3.9.2. BASE LEGAL:


■ Reglamento General de la Universidad.
■ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
■ Texto Onico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.9.3. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.


■ 03 fotografias tamano pasaporte, fondo blanco, reciente y a color (terno).
■ Recibo de pago original por derecho de otorgamiento de Titulo: S/. 650.00
■ Copia del Diploma de Bachiller fedateada por el Secretario General de Ia
Universidad + recibo: S/. 10.00
■ Certificado de Practicas Pre-Profesionales y/o SECIGRA DERECHO en original.
■ Dos (02) Expedientes Judiciales o Administrativos autenticados por la entidad de
donde provienen.
■ Dos (02) copias simples de los expedientes judiciales o administrativos a
sustentarse.
■ Un ejemplar de los restimenes de cada uno de los expedientes con el
correspondiente analisis procesal y las referencias doctrinarias y jurisprudencias
aplicables a estos casos, asi como las conclusiones u otros aspectos relevantes.

3.9.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:


CAJA CENTRAL
El graduado deber6 pagar todos los derechos, constancias y demas requisitos que
se detallan en el punto 3.9.3.
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENT ARIO
El usuario debe adjuntar a Ia solicitud, todos los requisitos detallados en el punto
3.9.3. En orden y dentro de un folder manila (en caso de los recibos originales,
pegar dos recibos en cada hoja bond A-4 y colocarlos en el folder).

DECANATO DE LA FACULTAD
El Decano revisara el expediente, luego enviara un informe al Rectorado para que
sea aprobado en sesiOn de Consejo de Facultad.

CONSEJO UNIVERSITARIO
Finalmente a traves de Consejo Universitario se emitira una resolucion que
otorgara el Titulo Profesional de Abogado al Bachiller que ya ha sustentado el(os)
expediente(s) judicial(es) o administrativo(s) de manera satisfactoria.

3.9.5. DURACION
Veinte (20) dias habiles.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONAL1ZACION - OPPE1 20


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.9.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI


21
r ;,1 %,; ■'14.)trat Faust r t4) Unidad Organica: Facultades

..,
ut - II; 4 to ..1.: : 0 .
I 1.
' ••
UNIDAD DE TRAMITE DECANO DE LA CONSEJO
CAM CENTRAL DESCRiPOON
DOCUMENTARIO FACULTAD . UNNERSITARIO

UNIOACt ORGANKA: FACULTAD

!NICK) 1) Estudiante Egresado

2) Gala Central
Se debera pagar los siguientes derechos:
‘, 1 J ` Copia del Diplom de &chiller fedateada por el Secretatio
General de la Unrversidad .* recibo: Si. 10,00
Intorrnc Def-
' ect* de Otorgamtento del Titulo
Rectorado j Barhiileres de la UNJFSC: 5/. 650.00
•Bathilleres de otras Univ. Nationales: 5/. 1950,00
* V - Etactulleres de otras Univ. Particulares: Si. 2600.00
SOiikittei ciineida
Pagos par FIJI) 3) Unidad de Trarnite Doeunsantart*
derectio Alms equisito8 Se adjuntara a la seAicitud, los recibos, la copia fedateada
V --\
segt:In el TUPA. del diploma de Sattliller, Certikado de Prattita Pre.
;mien de Consejo pare Profesional y/o SEOGRA DERECHO en ccoginai, 0>.
ilb® otorgarniento del Titctio. Expedientes juckiaies o administrathros autenticados pot la
enndad tie donde prainenen, 02 rooms simples de los
----, expedientes ;udiciales a administrativas a sustentarse, Un
Q, ejemplar de los restirnenes tie cada uno de los expedientes
con el axresprindiente anafisis procesal y las referencia%
N , docirtnartas y jurisprudencias aplicables a estos casos, asi
,-""N'" cOrno las conclusiones u Oros aspectos relevantes.. De no
4confortne estar conforrne todo lo antes mencionado se retomara al
sohcitante para set t ctregido y/o ccmpletado.

4) Decants de la Facultad
C,onforme al expediente revrsado, t=1 k•(.1110 eetttor4
un
Y informe at Rectcrado para ser aprobado en sesiOn de
COnSeid de Ix ult ad.
Sta mil uiri adr;r0.0-1,10
En brio dr l cxor,I.•ernr,
ere-t.bci
' cIP fl.tgo. 5) C.oriseio tie Factiftad
—....-----*------
Mediante Resolution de Consejo ni %itano CP Otorgara
et Thulo Proteaonal.
.-,
20 Dias habiles //' - 1 5 -'
_ I I ---' ' ' \•'t\

Manual de Ptocedintientos I:nkia d de nea to ie


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

JEFATURA
3.10. T1TULO PROFESIONAL — PRIMERA ETAPA — FACULTAD - MODALID
EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL s F

3.10.1. FINALIDAD:

Otorgar a los Bachilleres de cada Facultad su Titulo Profesional a nom


nacion, obtenido bajo Ia modalidad de Examen de Suficiencia Profesi
asi podran ejercer de manera oficial y con todos los privilegios que el Big
confiere su profesion en el campo laboral bajo Ia supervision de s."
Profesional respectivo.

3.10.2. BASE LEGAL:

• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-


2013-CU-UNJFSC.
• Texto Onico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.10.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.


• Copia del Diploma de Bachiller fedateada por el Secretario General de Ia
Universidad + recibo: S/. 10.00
• Pago por el Curso de ActualizaciOn Profesional: S/. 1500.00

3.10.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera pagar por fedatear Ia copia de su Diploma de Bachiller Ia


suma de S/. 10.00 y Ia InscripciOn al Curso de Actualizacion Profesional Ia
suma de S/. 1500.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El usuario debe adjuntar a Ia solicitud los requisitos detallados en el punto


3.10.3. y dirigirlos al Decano de su Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano revisara el expediente, luego enviara un informe al Rectorado para


que sea aprobado en sesi6n de Consejo de Facultad.

CONSEJO DE FACULTAD

Finalmente en sesiOn, El Consejo emitira una resoluciOn autorizando el


desarrollo del Curso de ActualizaciOn Profesional.

3.10.5. DURACION

Veinte (20) dias habiles.

3.10.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 23


(-T.C 1 l'aiLit 1 HO ,Sti ( Unidad Organica: Facultades

. . . .
PRI ERA. ETAPA: PROGRAMA DE 171'ULACION . MODAUDAD: EXAMEN DE SURPENCIA
., PROFESIONAL

UNIDAD DE TRAMITE DECANO DE LA CONSEJO


DOCU MENT ARIO FACULTAD UNIVERSITARLO DESCRipaON
f
INICIO 1) Usuario

2) Unidad de Trarnite Documentario


Adjuntando la COPIA del GRAD° de Bachiller
fedateada o la copia de to Resol. De Consejo
otorgando el Grado a la solicitud (FUT) dirigida al
---‘ Decano de la facultad; se procedera a enviarlo al
Int orme
4
• I‘ ,___,,) Director de Escuela; verificando que todo este
conforme, caso contrano Sc retornara al solicitante
y para set corregido V° completado.
Copia del gado de ! Solicltud diriglda
dachdler ce! Resol. ! al Detail() de la 3) Director de Escuela
Del Codiejo :Pity. I - aculod Our). ,— Una vez conforme toda la documentation, se enviara
--,
Orden Resoluttva para el "'\ al Director de Escuela quien emitira un informe it
Oeuriollo del programa de) Decano sobre la solicitud antes mencionada.
Mutation.
N.... ..-/
4) Consejo Universitario
Se emitira una resolution de consejo, ordenando la
ejecucion del Programa de Titulacion Prolesional,
modaliciad: Examen de Suficiencia.
< conforfl)?‘,.

yr i

',oh:awl ac1;dritando to%


,cll,irdto5 st*Ors el Vs.PA. f nvio del
_____ uxpedlent.:

_._

20 Dias habiles i
,/z /.:/

Man o Prot:L1i mcntos Unidaki dc oti


-;)

is
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.11. TITULO PROFESIONAL — PRIMERA ETAPA - EXAMEN DE SUFICIENCIA


PROFESIONAL

3.11.1. FINALIDAD:

Programar el Examen de Suficiencia Profesional a los Bachilleres


Facultad para Ia obtencion de su Titulo Profesional a nombre de la nao'
asi podran ejercer de manera official y con todos los privilegios que el E'.0
confiere su profesi6n en el campo laboral bajo Ia supervision de st.f,'
Profesional respectivo.

3.11.2. BASE LEGAL:

• Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-


2013-CU-U NJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.11.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida at Decano de Facultad en F.U.T.


• Copia del Diploma de Bachiller fedateada por el Secretario. General de Ia
Universidad + recibo: S/. 10.00
• Pago por el Derecho de Examen de Suficiencia Profesional: S/. 1000.00
• Constancia de aprobacion del Ciclo de Actualizacion de Conocimientos.

3.11.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL
El usuario debera pagar por fedatear Ia copia de su Diploma de Bachiller Ia
suma de S/. 10.00 y pagar por el derecho al Examen de Suficiencia Ia suma de
S/. 1000.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El usuario debe adjuntar a Ia solicitud los requisitos detallados en el punto


3.11.3. y dirigirlos at Decano de su Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano revisara el expediente, luego enviara un informe at Rectorado para


que sea aprobado en sesion de Consejo de Facultad.

CONSEJO DE FACULTAD

Finalmente en sesi6n, El Consejo emitira una resolucion autorizando Ia


programacion del Examen de Suficiencia Profesional.

3.11.5. DURACION

Veinte (20) dias habiles.

3.11.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 25


ersidad :lost; 'Thastino Sanchez Carrion Unidad Organica: Facultades

, I,
,.... ,.-
4. J-•,--, m-I.09 •
Mt .i) N-DESUFI
Ai, .. , 4.
' t .. Ittit ,..,.
UNIDAD DE TRAMITE DECANO DE LA CONSEJO
CNA CENTRAL DESCRIPCION
DOCUMENTARIO FACULTAD DE FACULTAD

II. EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

----""*( 5) 1) Estudiante

2) Caja Central
Informe al 'V Pago de los siguientes derechos:
Rectorado Resolution de
Solicitud al Decano Consejo para to
Tama de Examen * Bachilleres de la UNJFK: S/, 1000.00
(FUJI+ Requisites
,...-- ---.. * Bachilleres de otras Univ. Nationales: 5/. 1500.00
--_____ .------ -- ,•_____- ,
* Bachilleres de otras Univ. Privadas: 5/. 2500.00
i \
i 3) Unidad de Trarnite Oocumentario
Se adjunta a la solicitud (FUT) lo siguiente:
NI
.--
7 Envio del - Copia Autentificada del Grado de Bachiller
Expediente
expediente fedateada por el Secretario Gral. de la Univ. + Recibo
C .,.___A-------- - Recibo de Pago por derecho de examen.
I - Constancia de AprobaciOn del ciclo de Actualization
de Conocimientos.
1
' Se revisa due toda la documentation este conforme,
Pago por Derecho ( Conforme ?,
','
N„, caso contrario se devolvera at solicitante para ser
de Examen N 7/ Si
•-•.„._,,,- corregido y/o completado.
...-----
Na
4) Decano de la Facultad
El Decano de la Facultad, una vez revisado los
evpedientes. emitira un informe, para reportarlo en
sesion de Consejo de Facultad.

5) Consejo de Facultad
Que mediante ResoluciOn congek rizara la
toma de examen de Suficieto'.ia (Profesi ona '
20 Dias hbiles 1, y . ;
I; Si ' .:A'1L

Manual de Procedirnientos Unidad de Planearn,n1 zaciOn


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.12. TITULO PROFESIONAL — SEGUNDA ETAPA — EXPEDICION DEL TITULO


PROFESIONAL
3.12.1. FINALIDAD:

Hacer entrega a los Bachilleres de cada Facultad que han aprobado el E


de Suficiencia Profesional satisfactoriamente sus Titulo Profe
respectivos a nombre de Ia NaciOn; solo asi podran ejercer de manera
con todos los privilegios que el Estado les confrere su profesion en el
laboral bajo Ia supervisiOn de su Colegio Profesional respectivo.

3.12.2. BASE LEGAL:

• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-


2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.12.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.


• 03 fotograffas tamario pasaporte, fondo blanco, reciente y a color (terno)
• Constancia Unificada de No Adeudo de Control Patrimonial + recibo (Vigencia
de 90 dias): S/. 50.00
• Copia del Diploma de Bachiller fedateada por el Secretario General de Ia
Universidad + recibo: S/. 10.00
• Recibo de pago por Derecho de Titulo: S/. 390.00
• Copia legalizada del DNI con registro del ultimo sufragio.
• Acta Original del Examen de Suficiencia Profesional.

3.12.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera pagar las constancias, derechos y dernas requisitos


detallados en el punto 3.12.3

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El usuario debe adjuntar a Ia solicitud los requisitos detallados en el punto


3.12.3. y dirigirlos al Decano de su Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano revisara el expediente, luego enviara un informe al Rectorado para


que sea aprobado en sesiOn de Consejo de Universitario.

CONSEJO DE UNIVERSITARIO

Finalmente en sesion, El Consejo emitira una resolucion en el cual se autoriza Ia


entrega del Titulo Profesional a aquel Bachiller que aprobO el Examen de
Suficiencia Profesional satisfactoriamente.

3.12.5. DURACION

Veinte (20) dias habiles.

3.12.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 27


a ( •n at Uri 1,Jr4.,t !no ,ca,tchez ( .a rriOtt Unidad Organica: Facultades

11;.- PAKK4e- CtitnsiAl


UNLOAD DE TRAMITE DELA -M DE LA CONSEJO DESCRIPCON
DOCUMENTARIO FACULTAD UNIVERSITARIO
I. PROCESO DE RESOLUCKSAI FACULTATIvA

1) Euudiante

2) Cala Central
Pago dr Ins slixerdes derechos

• Constancia Unificada de No Adeudo de Control Patrimonial:


5/. 50.00
In al • Derec nos de Titulacidn-
Rectorado ResolutiOn para
, Mean de la UNIFSC: 5/. 390,00
Solicitud al Decano otorear c) Titulo
- tiac.-.ineres dC oval. Univ. KitiOn.110f.: 5/, 1950.00
[FUT) + Requlsalos Profesiona1
• 134C.NtIle•fe.s. de otraL Univ. Privadav S/. 2600,00
• Fedateo de la coots del Diploma de Bac.hiller por el
Secretario General de la Uniyersidad. 5/. 10.00

3) Unidad da Trdmite Docuenentafio


Sc adjunt a a la solicited lo sigulente
• Conttarcia de no Adeudo de Patrimonlo.
Envict dri • 03 tate-, tarnano pasa parte (tondo blanco y can ter nol
Expedience
expedlente • Copia de del Diploma de bachillef fedateada por el
Secretario Gral. De la Univ. + Recibo
• Copia legalizada del DM con el Owmo sufragio.
* Acta or*nal del f 'carnet, de Suliciencia Prof.
• Rerib0 rid Derecho de Tit ulac ion paeado Caja Central.
Se revise, quo tads ca tio[utnentation e.ste. COnfonne, case
Pago de derethos contrane se deyolvera al solicitante para See corregido y/o
estableados en el complet3C10.
TUPA
it. PROCESO PARA LA RESOLUCION DE CONSEI. UNIV.

4) Decano de la Facultad
canforme tc'da la decurre.etation,
d-t, la Fecuitad, ouien revisara el exrxd4&rite y ermura
• nt,..-,!,Y* al Consejo ur Ner.vtar,o,

5) Consejo Universitarlo j•
Ikr.•..nittc3on dr ci.:4010 ntrtgar,
20 Dias habiles ce.,respal..cienTe ,1
1
/
Mar tla lc Proccdirnicntos nitidd de Planeamicr :t)riA/lici()n
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES
JEFATURA
c. 01
<
3.13. TiTULO PROFESIONAL — MODALIDAD: EXPERIENCIA PROFESIONAL NO
MENOR A 3 ANOS — FASE PROCESO DE INSCRIPCION Y APROBACION

3.13.1. FINALIDAD:

Evaluar a los Bachilleres de cada Facultad que han tenido Exp


Profesional no menor a 3 anos para Ia entrega de sus Titulo Profe 4,nala '7441
respectivos a nombre de Ia NaciOn; para ejercer de manera oficial ync rtd. ,a', .'" ->
los privilegios que el Estado les confrere, su profesiOn en el campo lab a \bap , t - A
la supervisiOn de su Colegio Profesional respectivo. „,-i,.,, , N4.:.p.;,_
--.
3.13.2. BASE LEGAL:

• Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-


2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.13.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.


• Grado de Bachiller con antiguedad no menor a 3 anos consecutivos.
• AcreditaciOn de Ia prestacion de servicios profesionales en un periodo no menor
de 3 anos consecutivos en labores propias de Ia especialidad.
• Acreditar prestaciOn de servicios profesionales mediante: Certificado expedido
por el titular del centro de labores, inscrita en el Ministerio de Trabajo (adjuntar
las 3 Oltimas boletas de pago y/o recibo por honorarios profesionales de los 3
Oltimos anos que viene laborando en dicha entidad o instituci6n)
• Presentar un informe de trabajo para su sustentaci6n y aprobaciOn el cual
estara elaborado acorde a los lineamientos de Ia Facultad proporcionado por Ia
Comision de Grados y Titulos.
• Pago por Inscripcion (Experiencia Profesional): S/. 1500.00
• Fotocopia del Grado de Bachiller autenticada por el Secretario General, reciente
+ recibo: S/. 10.00

3.13.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera pagar las constancias, derechos y demas requisitos


detallados en el punto 3.13.3

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El usuario debe adjuntar a Ia solicitud los requisitos detallados en el punto


3.13.3. y dirigirlos al Decano de su Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano revisara el expediente, luego enviara un informe al Rectorado para


que sea aprobado en sesion de Consejo de Facultad.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 29


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

CONSEJO DE FACULTAD

Finalmente en sesi6n, El Consejo emitira una resolucian en el cual se v:,


Evaluacion del Bachiller en cuanto a su experiencia profesional no m
afios consecutivos, con el fin de obtener su Titulo Profesional.

3.133. DURACION

Veinte (20) dias habiles.

3.13.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 30


'Univers:clad Nacionat.lo,4 (Faust:no Sanchez Carrion Unidad Organica: Facul
S SA

ir
41110.. bo IQ
..„. tgY
U ::EXP:
_ . ,.. R It F 'ON 01 .GRA 0144,4.0t 0 otHANTiGagoAo, Na MENOlt 0
y -;:._4:, '.zar,*-1',,,,ai.
UNIDAD DE TRAMITE DECANO DE LA CONSEJO
CAM CENTRAL DESC.RIPCIoN ...!_c x.P
DOCUMENTARIO FACULTAD DE FACULTAD

I. PROCESO DE INSCRIPCION Y APROBACION

I) Estudiante

5 i 2)Caja Central
Pago de los siguientes derechos:
* Inscription (Experiencia Profesional: S/. 1500.00
* Fedateo de la copia del Diploma de Bachiller par el
!Monne al * Secretario General de la Universidad: S/. 10.00
Rectorado Resolution para
Solicitud M Decano 3)Unidad de Trainke Documentario
sustentar y aprobar el
.40.1 (Ful)+ Requisitos — A Se adjunta a la solicitud (FUT) lo siguiente:
informe de trabajo
* Grado de Bachiller no menor de 3 arms.
L._ ,---- ,____________..---------..
* Acreditacian de prestacian de Servicios Prof. Mediante
n' Certificado expedido par el centro de labores, inscrita en
1 el Ministerio de Trabajo (Adjuntar las 3 Oltimas Boletas de
Pago y/o recibos por honorarios de los 3 Oltimas Micas
N 'V
que viene laborando en dicha entidad a institution)
, Envio del * Presentar un informe del trabajo para su sustentacion y
[ Expedience aprobacion elaborado acorde a los lineamientos de la
,,,, "AM< 1 ) ___ ,_____„ .
0`,', 3 ,) [ expecirente
s, ,1 • A ,..,..... Facultad proporcionado por la comisiOn de Grados y
14... -- ---'
litolos.

10
P Se revisa que toda la documentation este conforme, trio
‘„ , ,
.,-7 contrario se devolvera al salicitante para ser corregido y/
'
aI
:-.- ( P go de derechos K eConforme? > o completada.
44 estabiecidos en el '‘,,, , Si 4)Decano de la Facultad
TUFA. ,
El Decano revises el expedients, luego enviara un
!Vol informe at Rectorado para que sea aprobado en
sesion de Consejo de Facultad.
— ..
5) CONSEJO DE FACULTAD
( 1)
(vlediante Resolution de Consejo, se a ——
,,c:-4-' ' --•':
evaluacion de(os) Elachillers) de s v53-e.tre-rirl3c■
Proesional no menor a 3 'dies conseciitiyos„ con *I \
de obten€r. su Titulo Profesional. '.' :/ -:, s'i- -'' 6
20 Dias Nibiles -,,,:7. . ,

Manual de Procedimientes Unidad de Planeamiento y Racionaez


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.14. TITULO PROFESIONAL — MODALIDAD: EXPERIENCIA PROFESIONAL NO


MENOR A 3 ANDS — FASE H: EXPEDICION DE TITULO, PROCESO DE/
RESOLUCION FACULTATIVA

3.14.1. FINALIDAD:

Otorgar a los Bachilleres de cada Facultad que han tenido Experienci,


Profesional no menor a 3 &los y que han aprobado el proceso de evaluacion
bajo esta modalidad, sus Titulo Profesionales respectivos a nombre de la
NaciOn; para ejercer de manera oficial y con todos los privilegios que el Estado
les confiere, su profesion en el campo laboral bajo Ia supervision de su Colegio
Profesional respectivo.

3.14.2. BASE LEGAL:

■ Estatuto de Ia Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion


• Reglamento Interno de Ia UNJFSC.
• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.14.3. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida at Decano de Facultad en F.U.T.


■ 03 fotografia tamario pasaporte, fondo blanco, recientes y con temo.
• Constancia Unificada de No Adeudo de Bienes Patrimoniales + Recibo por S/.
50.00
• Pago por derecho de Titulo: s/. 650.00
■ Fotocopia del Diploma de Bachiller autenticado por el Secretario Gral. + recibo:
S/. 10.00
• Copia legalizada de DNI con registro del Ultimo sufragio.
■ Acta de Sustentacion de Expedientes de Experiencia Profesional.
■ 03 ejemplares empastados del informe de Exp. Profesional (firmados por el
jurado).
• 02 copias del informe contenidos en un CD-ROM en formato PDF.
Solo para Educacion Mod: Regular, PRODONOT, EAPESE, PROFDOSA o
INAE:
■ Copia de Ia ResoluciOn del Consejo Universitario de Otorgamiento del Grado
Acad. De Bachiller.

3.14.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera pagar las constancias, derechos y demas requisitos


detallados en el punto 3.14.3

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El usuario debe adjuntar a Ia solicitud los requisitos detallados en el punto


3.14.3. y dirigirlos at Decano de su Facultad.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 32


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano revisara el expediente, luego elaborara un informe el cual presentara


at Rectorado para que se decida en sesion de Consejo Universitario. e

116Y 'i49,44AA "\


CONSEJO DE FACULTAD
Finalmente en sesiOn, El Consejo emitira una resoluciOn en el cual r zv,,tclve, ,
otorgar los Titulos Profesionales a todos los Bachilleres que han aprob`-ilf .r<
proceso de evaluacion de Experiencia Profesional no menor a 3 anos.

3.14.5. DURACION

Veinte (20) dias habiles.

3.14.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 33


r:rzz rsrLI4d_'~:a: ustino z rricr rr Unidad Organica: Facultades

is. FE& 41..i'


r" eik .. .
ODA
—L r 4u FES IP 1.40■ 4
ED
, r fe .-?,:;: :541
• ••••,L: ,/,.. _ . i',,.. "tL.
- :. ..S. flflo.k • i qi,,,, ,
UN1DAD DE TRAMITE DECANO DE LA CONSEJO •
CAM CENTRAL DESCRIPCKMI
CIOCUMENTARIO FACULTAD U IVERSITARIO
I. PROCESO RESOLUCON FACULTATIVA

I) Estudlante

2) Cala Central

5 j

I
Pago de los siguientes derechos:

* Consrancia Unificada de No Adeudo de Control Patrimonial: 5/.


1 50.00
I • Derechos de Titulacion:
lnforme al
Resolucian pars - Bachilleres de la UNJFSC: 5/. 650.00
Rectorado 1 sustentar y aprobar el * Copia autenticada del Diploma de Bachilier: 5/. 10.00
soiicituci al Decano informe de trabajo
(Fur)*Requisites 1 3) Unidad de Trarnite Docurnentarto
--,..
`‘,......„.___----- i Se adjunta a la solicitud (FUT) In siguiente7
' Constant/a de no Adeudo de Patrimonio.
.0.-( 4 - 03 fetus tamafics pasaporte (tondo blanco y con terno)
i1
- I• ‘- " Copia de del Diploma de Bachiller feciateada per el Secretario
Gnat. De la Univ. + Recibo
N • Copia legalizeda del DNI con el ultimo sufragio.
Envie del -* Acta de SustentaciOn de Expedientes de Experiencia
. Expedients Proresional,
rioi„ 1 ) ,‘„___..,) expedients
..______Ac— „ -------- * 03 ejernplares empastados de) informe de Exp. Prof. Firmados
C
par el juredo.
I ' 02 copies del toforme contenidos en on CD-ROM en formate
PC*.
0 . Recibo del Derecbo de TitulatiOn pagado en Caja Central.
i , ,‘
i " Solo pare Education Mod.: Regular, PRODONOT, EAPESE,
l Pago de derechos ,/ PROFOOSA 0 INAE: Copia de la Resol. Del Cons'. Univ. De
k•:, 1Conforme?
establecidos en el otorgamiento del grade academic° de Bachilter.
--iw k „.,..,- Si
TUPA. ■
___
_,.......- 4) Decant/ de la Facuttad
No
El Decanc, revisor el expediente, luego elaborara un
.,. _ informe el coal presentara al Rectorado pare que se decida
( 11 en sesion de Consejo Universitario
5) Consejo Universitario
El Consejo emitira una resoluciOn en el coal resuelve
otorgar los Titulos Profesionales a los Etacbilleres clue han )
aprobaclo el proceso de evalua905-e. ------i*..r,
,
Profesional no menor a .3 afioAite -
20 Dias habiles LA:"
ii i `1 er 'V. \
It k „
Manual de Procedimientos Unidad de PlaneatTuVrito zw.tvgairaciou
. • /
---;cf.
. SANZ\
ze,
R 0411EN
C.,,t.0.. ko)

z.10
4 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES "' A
omy
*5,1$
3.15. COPIA Y VISACION DE SILABOS (DOCUMENTACION PARA EGRESADOS
TRAMITES AL EXTERIOR DEL PAIS)

3.15.1. FINALIDAD:

Brindar las facilidades a los profesionales que quieran estudiar, capacit


especializarse en el exterior del Peril, para ello, necesitan que
informaciOn en cuanto a los cursos que han estudiado en esta Universid
revalidados y que tengan un valor oficial y de respaldo para el egresa
otras instituciones academicas superiores del extranjero.

3.15.2. BASE LEGAL:

• Reglamento lnterno de Ia UNJFSC.


• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.15.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.


• Recibo por Derecho de cada silabo.

3.15.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El egresado debera pagar el Derecho de Visaci6n de cada uno de los silabos


que se le fueron entregados cuando estudi6 en Ia Universidad. La suma por ese
derecho se define a continuaciOn:

• Silabos hasta con 5 alios de antiguedad: S/.5.00 cada uno


• Silabos con antiguedad mayor a 5 arms: S/. 10.00 cada uno.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El usuarlo debe adjuntar a Ia solicitud los recibos de pago por derecho de


VisaciOn y dirigirlo al Decano de su Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano una vez recibido el informe, emitira un informe al respecto y


finalmente emitira una ResoluciOn resolviendo Visar los silabos del egresado
solicitante.

3.15.5. DURACION

Un (01) dia habil.

3.15.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 35


+i rr ercid id \'-act mat 'Fa Zat ,-Srtiliez Ca /licit! Unidad Organica: Facultades

UNIDAD DE TRAMITE DECANO DE LA


CAJA CENTRAL CTOR DE ESCUELA DESCRIPCION

1)Usuado

2) Cala Central
Pago de los siguientes derechos:
• Recibo por Derecho por calla silabo:
Informe
- Hasta 5 aAos de antigiiedad: 5/. 5.00
Resolucton pare el
- Mas de 5 artos de antigiiedad: 5/. 10.00
Solicitud al Decano Copiado y Visacton de
(FUT) Silabos.
3) Unidad de Trimite Docurnentario
e adjunta a la solicitud (FUT), el recibo por derecho de
Copiado y Visacion de silabos. Una vez conforme el
expediente se envia al Director de Escuela.

4) Dkector de Escuela
Envio del Emile un informe del expediente al Decanato.
expediente
5) Decano de la Facultad
Emite un Resolucibn autorizando el Copiado y VisaciOn de
los Vabos.

Pago (It derechos


establecidof- en e
TOPA.

01 Dia habil

Manuat de Procedinnentos Unidad de Plan lent( pits lizackEr


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.16 CONSTANCIA DE HORAS GLOBALES F PARCIALES DEL PLAN DE ESTUDIOS


(DOCUMENTACION PARA EGRESADOS - TRAMITES AL EXTERIOR DEL PAIS)
3.16.1. FINALIDAD:

Brindar las facilidades a los profesionales que quieran estudiar, capacity,


especializarse en el exterior del Pen), para ello, necesitan que tc(
informacion en cuanto al Plan de Estudios que han Ilevado en esta Uni t
sea revalidada, que tengan un valor oficial y de respaldo para el egre
otras instituciones academicas superiores del extranjero.

3.16.2. BASE LEGAL:

• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-


2013-CU-UNJFSC.
• Texto Onico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.163. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.


• Recibo por Derecho de Constancia de Horas Globales y Parciales.

3.16.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El egresado debera pagar el Derecho de Constancia de Horas Globales y


Parciales el monto de S/. 100.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El usuario debe adjuntar a la solicitud los recibos de pago por derecho de


Constancia y dirigirlo al Director de Escuela de su Facultad.

DIRECTOR DE ESCUELA DE LA FACULTAD

El Director, una vez recibido el informe, emitira un informe adjunto a Ia solicitud,


el cual pasara al Decano de Ia Facultad.

DECANO DE LA FACULTAD

El Decano, finalmente resolvers mediante Resolucion emitir Ia Constancia de


Horas Globales y Parciales del Plan de Estudios al egresado que lo solicito.

3.16.5. DURACION

Tres (03) dias habiles.

3.16.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 37


'CrlicersidaiiNacionar austiiu Sant- tez'arrion Unidad Organica: Facultades

,CONSTANCIA DE

DECANO DE LA
FACULTAD
1) USUARIO

2) CAA CENTRAL
Pago de Recibo por Derecho de Constancia de Horas
Globales y Parciales equivalents a 5/. 100.00
LICITUD AL
DECANO IFUT) RESOLUCION PAM
EXPEDIR LA CONSTANCIA 3) UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO
Df !OAS GLOB. Y PARC . Se adjunta a la solicitud (FLIT) el recibo por derecho de la
Constancia. Una vex conforme el expediente se envia at
Director de Escuela, caso contrario se devuelve at
solicitante Para ser comptetado y/o corregido.

EXPEDIENTE
ENVIO DEL 4) DIRECTOR DE ESCUELA
EXPEDIENTE Emite un informe del expediente at Decanato.

5) DECANO DE LA FACULTAD
Emite un Resolution autorizando el expedido de la
Constancia de Horas Globales y Parciales.

03 Dias Mbiles
,r1
Manual de Procedinnentos Unidad de Planeamiet)to‘y. a t:44cioit
Wit: F.
' -0---ee
c. oti`-TtFirr
r/1;."a k' e \. \
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES (, 4,qI'll
,-44g , CA -a 1":0
31
ikt 1 15 A ,7 ,
li 3.;
3.17. CONSTANCIA DE LISTADO DE SILABOS DE ACUERDO AL PLAN =tAi8A ,,
ESTUDIOS (DOCUMENTACION PARA EGRESADOS - TRA. MITES Ai': ‘:`)‘
EXTERIOR DEL PAIS)

3.17.1. FINALIDAD:

Brindar las facilidades a los profesionales que quieran estudiar, capacit


especializarse en el exterior del Peril, para ello, necesitan que
informaci6n en cuanto at Listado de Silabos de acuerdo at Plan de
Ilevado en esta Universidad, sean revalidados para que tengan un valor
de respaldo para el egresado en otras instituciones academicas superior
extranjero.

3.17.2. BASE LEGAL:

• Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-


2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.17.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida at Decano de Facultad en F.U.T.


• Recibo por Derecho de Constancia

3.17.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El egresado debera pagar el Derecho de Constancia Ia suma de S/.80.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El usuario debe adjuntar a la solicitud los recibos de pago por derecho de


Constancia y dirigirlo at Director de Escuela de su Facultad.

DIRECTOR DE ESCUELA DE LA FACULTAD

El Director, una vez recibido el informe, emitira un informe adjunto a la solicitud,


el cual pasara at Decano de la Facultad.

DECANO DE LA FACULTAD

El Decano, finalmente resolvers mediante Resolucion emitir Ia Constancia de


Listado de Silabos de acuerdo at Plan de Estudios at egresado que lo solicitO.

3.17.5. DURACION

Tres (03) dies habiles.

3.17.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 39


t facer ; IC iiina /)cc jaustino Sanchez .rru , Unidad Organica: Facultades

CONSTANCIA LISTAI;10 DE S(LABODE ,ACuERp(;) pARAgoRESApo TPA fri,S AL


fOft.
UN1DAD DE TRAM1TE DECANO DE IA
CAIA CENTRAL DIRECTOR DE ESCUELA DESCRIPOON
DOCUMENTARIO FACULTAD
1) Usuario

2) Caja Central
Pago de Recibo por Derecho de Constancia Listado de
Silabo de Acuerdo al Plan de Estudios: Ii0.00
intornre
Solititud al Decano
(FUT) Resolution para expedir
la Constancia ustado de 3) Unidad de TrAmite Documentario
Saabs) Se adjunta a Ia solicitud (FUT) el recibo por derecho de la
Constancia. Una vez conforme el expediente se envia at
Director de Escuela, caso contrario se devuelve al
sollcitante para ser completado y/o corregido.
N V
Envio del 4) Director de Escuela
I Expediente
expediente (mite un inforrne del expediente al Decanato.

5) Decano de la Facultad
Smite un Resolution autorizando el expechdo de Ia
Constancia Listado de Silabo acorde con el Plan de
E studios.
')er cln de i,Conforme?„>
conctant

No

}(

03 Dias Itabiles

Manual de Prtrtcdi:itierttos Unidad Planeatrr otim.v Ri -do zack,n


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.18. CONSTANCIA DEL CONTENIDO DEL SILABO DE ACUERDO AL PLAN DE


ESTUDIOS (DOCUMENTACION PARA EGRESADOS - TRAMITES AL
EXTERIOR DEL PAIS)
,4
JEFATURA

3.18.1. FINALIDAD:
,Q,c;
',
Brindar las facilidades a los profesionales que quieran estudiar, carkft rse,I,
especializarse en el exterior del Peru, para ello, necesitan que •4•avief-)A-, c,
informaciOn en cuanto al Contenido del Silabo de acuerdo al Plan de • r•
Ilevado en esta Universidad, sean revalidados para que tengan un valor o
de respaldo para el egresado en otras instituciones acadernicas superiores del
extranjero.

3.18.2. BASE LEGAL:

• Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-


2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.18.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.


• Recibo por Derecho de Constancia

3.18.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El egresado debera pagar el Derecho de Constancia Ia suma de S/.100.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El usuario debe adjuntar a Ia solicitud los recibos de pago por derecho de


Constancia y dirigirlo al Director de Escuela de su Facultad.

DIRECTOR DE ESCUELA DE LA FACULTAD

El Director, una vez recibido el informe, emitira un informe adjunto a Ia solicitud,


el cual pasara al Decano de la Facultad.

DECANO DE LA FACULTAD

El Decano, finalmente resolvers mediante Resolucion emitir Ia Constancia del


Contenido del Silabo de acuerdo al Plan de Estudios al egresado que lo solicito.

3.18.5. DURACION

Tres (03) dias habiles.

3.18.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 41


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

'L'Ittetersidad',Vacionaf 'Faustino Sanchez Carrion Unidad Organica: facultades

NSTANCIA DE c9 WO DEL BO DEA UE 0 g_ L P *masa SAD

UNIDAD DE TRAMITE DECANO DE LA


CAIA CENTRAL DIRECTOR of ESCUELA DesaupciON
DOCUMENTARIO FACULTAD
1) Usuarlo

2) Caja Central
Pago de Recibo por Derecho de Constancia:
51. 100,00

Solicitud al Decant!) 3) Unidad de Trimite Documentario


(FUT) Resolution pail expedu
Se adjunta a la solicitud (FUT) el recibo por derecho de la
to Constancia de

n Contenido del Saab°


Constancia. Una vez conforme e! expediente, se envia al
Director de Escuela, caso contrario se devuelve at solicitante
para ser completado y/o corregido.

N 4) Director de Escuela
Emite un informe del expediente al Decanato.
Envio del
Expediente
3 expediente
5) Decano de la facuitad
IC
Emite un Resolution autorizando el expedido de la
Constancia de Contenido del Silabo acorde con ei Plan de
Estudios.

Derecho de s'''(Conformei
Constancia \. / Si

No

1 )41---

03 Dias ttabiles

Manual de Procedinnentos Unidad de Planearniel R4-it)tta


UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y KACIDNALIZACION - UF'PEI ■
• ' ,;: ji
t F, bANCiig
0.utEN To k

N/I4
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES Vi

1„IE
1 FAT U R A

3.19. CONCURSO DE PLAZAS PARA CONTRATO DE DOCENTES 1


3.19.1. FINALIDAD:
c

Brindar a los estudiantes una mejor calidad y distintos metodos de ensefiarl, '•■
twos de Ia contrataciOn de nuevos docentes que con sus experi ■
actualizadas contribuiran al mejoramiento de la educaciOn superior en 4stralti,
Universidad.

3.19.2. BASE LEGAL:

• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.19.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida at Rectorado en F.U.T.


• Recibo por Derecho de InscripciOn.
• Otros requisitos establecidos en bases del concurso.

3.19.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El docente que desee postular a una plaza, debera primero pagar el derecho de
inscripcion equivalente a S/. 50.00 cincuenta nuevos soles.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El postulante debera adjuntar el recibo de pago por derecho de inscripci6n a Ia


solicitud (FUT) que dirigira at Rectorado.

CONSEJO UNIVERSITARIO

El Rector, en sesion de consejo universitario, informara at respecto Ia situaci6n


del concurso y los postulantes, para at final resolver mediante ResoluciOn de
Consejo, Ia contratacion del postulante a una plaza docente.

3.19.5. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.19.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 43


Vniversidad fAracionar :lost; fau,stin 7Sanchez carrion Unidad Organica: Facultades

e 4 * ,
is.
' , x.
UNION) DE TRAMITE CONSEJO
CAJA CENTRAL RECTORADO DESCRIPCION
DOCUMENTARK) UNIVERSITARIO
1) Usuario

<5 )
I/I 2)Caja Central
Pago de Recibo por Derecho de Inscripc on: Si. 50,00

Informe 3) Unidad de Trarnite Documentario


Solicitud al Rector ♦ 5olicitud + el recibo par derecho de la Constancia. Una
+ Requisitos Resolution Consjo. Univ. vez conforme el expediente se envia at Rector, caso
.......--- ----- lia batan do at pa rticipante contrario se devuelve at solicitante para ser completado
I 't al concurs°. y/o corregido.
1
1II
--....____------------
4) Rectorado
1N Emite un informe del expediente al Consejo Universitario.
Envio del
Expediente
expediente 5) Consejo Universitarlo
1 ----...
C Mediante Resolucion de Consejo Univ. Habilitara at
I I usuario a participar en el concurso.
i

1
S___J Derecho de ,cr :Con form
/
In SCcipciem ' 2) Si
N,

No
.--"---,
1)4—

05 Dias itabiles

.
Manual de Procedimientos Unidad de Planeamient On
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.20. CONSTANCIA UNIFICIADA DE NO ADEUDO DE BIENES PATRIMONIALES


PARA GRADO ACADEMIC° 0 TITULO PROFESIONAL, ANO SABA TICO,
LICENCIA CON 0 SIN GOCE DE HABER (VIGENCIA DE 90 DIAS)

3.20.1. FINALIDAD:

Constatar que el solicitante (egresado, bachiller, profesional o docente) nO,Ongi,


deudas por danos a los bienes patrimoniales de Ia Universidad, para
sin ningiin problema un grado academic°, titulo profesional o ano sabgi err
caso de los docentes.

3.20.2. BASE LEGAL:

• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.20.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Jefe de Ia Oficina de Patrimonio en F.U.T.


• Recibo por Derecho de Constancia

3.20.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El solicitante debera pagar el Derecho de la Constancia de No Adeudo Ia suma


de S/. 50.00 cincuenta nuevos soles.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El solicitante adjuntara a Ia solicitud (FUT) el recibo de pago y lo enviara a


traves de mesa de parte al Jefe de la Unidad Patrimonial.

JEFE DE LA OFICINA DE PATRIMONIO

El Jefe de Ia Oficina de Patrimonio, recibira el expediente, verificara con los


reportes mensuales si hay alguna deuda por danos a los bienes de Ia
Universidad, finalmente al constatar que el solicitante no tiene dicha deuda,
emitira la Constancia Unificada de No Adeudo de Bienes Patrimoniales.

3.20.5. DURACION

Dos (02) dies habiles.

3.20.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 45


e`41,2. ,1 \,,T, n )1:,i1 1u t710 (11r111 )11 Unidad Organica: I acultades

CONSTANCIA UNIFICADA DE NO ADEUDO DE BIENES PATR)MONIALES PARA GRADO'ACAQEMICO.O. TiTuLos


PROF.,ARO:SABATIC0i'lLICENCIAZON.O'SIN:. .GOCEDE. HABER
UNIDAD DE TRAMITE JEFE DE LA OFIaNA DE
CAA CENTRAL DESCRIPCION
DOCUMENTARIO PATRIMONIO

1) Usuario

2) Caja Central
Pago par Derecho de Constancia de No Adeudo: Si 50.00

! Solicaud al Jefe d 3)Unidad de Trarnite Documentario


-* i.4 of De Pat. if=j1.) Se adjunta a la solicitud (FUT) el recibo par derecho de la
t--. ---- Constancia. Una vez conforme el expediente se enyia at
(----\
1 Jefe de la Oficina de Patrimonio, si faltase algtin reoulsao
Ia se devuelve at solicitante para ser completado WO
corregido.
4,
-, Enda del 'V 4) Jefe de la Oficina de Patrimonio
Expedients
xpediente Recibe et expediente del solicitante, emite un informe y la
Erna(' 13 Conctanm de
Constancia de No Adeudo at usuario que lo solicito
-----1- No Adeudo

oj
De recho de ,, —I— . < Confortne
Con,t<M04 f----0.,, 2
NO
,,..-
1 4---

2-=-'
\,\
02 Dias habiles i; - Y ,.. , .\
____ ______ _____ __ . ._
lA I:
NL tn Liald c Pr d :11 ento Unitiad de Planeamiento
-•

0-4 F. &Clic
' v,MIENro er%
0 9
T. .4.
l,11.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES
'
1 ,-T. ci, 1*1
VG .--,% f.
r--

JEFATURA
3.21. CAMBIO DE SEDE (EAPESE Y LUNAHUNA) / CAMBIO DE ESPECIALIDAD •:,,,,ZPc ?.,..,,027
___2____.,
(EAPESE)

3.21.1. FINALIDAD:

Facilitar a los estudiantes pertenecientes a la E.A.P. de Educaci6n Semyk(414 t',


Escolarizada y los que se encuentran en Ia sede de Lunahuana la decision de."iW'" K;
,
cambiar el lugar donde realize sus estudios, bien sea desde la sedeli la,,,, AI/
.
Universidad o viceversa. Adernas de facilitar tambien el cambio de especiolOad.---", :
solo para los estudiantes de EAPESE. -,...,
'- --.....,_—_:
'--Nt,,,_i___.--
, A- .

3.21.2. BASE LEGAL:

• Texto Unico de Procedimientos Administrativos – TUPA – 2014, aprobado con


Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.213. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de Ia Facultad (FUT).


• Recibo por Derecho Cambio de Sede o Especialidad.
• Record Academic,o original.
• Ficha de Matricula reciente.

3.21.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante que solicite ya sea el cambio de sede o especialidad, debera


pagar por dicho derecho Ia suma de S/. 150.00 (ciento cincuenta nuevos soles),
edemas de pagar tambien S/. 15.00 (quince nuevos soles) por el Record
Acadernico original.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjuntara a la solicitud (FUT) los recibos de pago más el Record Acadernico


y la Ficha de Matricula reciente para despues enviarlo al Decano de la Facultad
Correspondiente.

DECANO DE FACULTAD

El Decano emite un informe adjunto al expediente para ser presentado ante el


Consejo de Facultad en su pr6xima sesi6n.

CONSEJO DE FACULTAD

El Consejo resuelve mediante resolucion otorgar el cambio de sede o


especialidad segOn sea el caso.

3.21.5. DURACION

Quince (15) dias habiles.

3.21.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 47


Vitt' cersidad Nacionarlost .au.stino Sanchez Carrion Unidad Organica: Facultades

AMMO
. E' 11.*; tot MA). k)' NA)
.k, ttANIBi 60.EttALIDATY
. ,,,.,4 :-.,,, .i$, : ,, , ,;..,:r1,,-. :: .. 444

UNIDAD DE 'MAME DECANO DE IA CONSEJO


CAJA CENTRAL DESCRIPaON
DOCUMENTARIO FACULTAD UN1VERSITARIO
14 Usuario
,...,

2) Caja Central
Pago de Recibo por Derecho Cambio de Sede o
Especialidad: S/. 150.00. Record Academic° Original: 5/.
solicitud al Decano
Informe Y 15.00
Resotucion de Csio.
401(Firt) + Ficha de Mat.
Autorizando el Cambio
3) Unidad de Tramite Documented°
de Sede o Esp.
r--- l's, , ...-''' Adjuntando el recibo de pago par derecho, record
..___ –.--'----- ---- acadernico original y la ficha de matricula reciente a la
solicitud; el expediente se envia at Director de Escuela. Si
N faltase algtIn requisito estipulado en el TUPA, se
devolves al solicitante para ser completado y/o
( Expediente
Envio d el
expediente corregido.

-----4---' 4)Decano de la Faculted


Emite on informe del expediente at Consejo Uniyersitario.
t o r
,- „, 5) Consejo de Facultad
,
Recibo de Pago + 7CCOnforme? ,..N Expide la Resolucion de Consejo autorizando el Cambio de
* Record Academic° —tio(1
, ) z' Si Sede y/o especiatidad.

No

( 1 4--

,xf-----t-
- 7.-

03 Dias habiles \\
fir,
t
ftL
:
Manual de Procedimientos Unidad de Plane, lotoptylracfriiializacion
o
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES
EFAI URA.

3.22. DUPLICADO DE TARJETA DE CONTROL DE PAGOS (EAPESE)

3.22.1. FINALIDAD:

Hacer entrega de un duplicado de Ia Tarjeta de Control de Pagos


estudiantes de EAPESE para asi, continuer registrando Ia contabilidact
Facultad y la Universidad de manera regular.

3.22.2. BASE LEGAL:

■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.22.3. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida at Coordinador Administrativo Contable en FUT.


■ Recibo de Pago por Derecho de Duplicado: S/. 15.00

3.22.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante debera pagar el monto indicado por el derecho de duplicado de su


tarjeta de control de pagos

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjuntara a Ia solicitud (FUT) el recibo de pago por derecho de duplicado, el


cual sera remitido at Coordinador Administrativo Contable.

COORDINADOR ADMINISTRATIVO CONTABLE

El Coordinador, analiza el expediente y emite un informe adjunto al Decano.

DECANO DE FACULTAD

El Decano revisa el informe y emite una resolucion resolviendo que se autorice


el duplicado de Ia Tarjeta de Control de Pagos.

3.22.5. DURACION

Dos (02) dias habiles.

3.22.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 49


thlil'ersiduiA'acional- jose Tanstino Sanchez Carrion Unidad Organica: Facultades

' . ,
,-. . . „. . . . ,
,. UPLICADO
a: , -*, -
DE T , 0 PI PE
.4<,
,... 1, "Ite . *
UNIDAD DE TRAMITE COORDINADOR ADM. DIRECCION DE LA
CNA CENTRAL DESCRIPCION
DOCUMENTARIO coNTABLE EAPE.SE
1) Usuario

2) Caja Central
Pago de Recibo poi- Derecho de Duplicado: S/.15.00

mfonbe 3) Unidad de Tramite Documentario


Solicitud al Coord.
Se adjunta a la solicitud (FUT) el recibo por derecho de
-00. De Adm. Contable Resolucion ordenando
el Duplicado de Tarjeta Duplicado de Tarjeta. Estando conforms el expediente se
--__-- -------i
de Control de Pagos envia al Coordinador Administrativo Contable, caso
contrario se devuelve al solicitante para ser completado
----.......... --------- ----" y/o corregido.
1N
4) Coordinador Administrativo Contable
1 I . Expedients Envio del Emits on informs del expediente a Ia Dirección de la
--04 expediente EAPESE,
C . -----1—'
II 5) Direccion de la EAPESE
Ordena mediante Resolucion el Duplicado de Ia Tarjeta de
10 , ., Control de Pagos..
,'" '',.. -,,
%.Conforme7 `,,;
40. Pago por Derecho ^•-•ii, ," Si
'
No
/---,
1\ 1i •kli
,...„

, ..,
02 Dias habiles ,/
4.' . . . c

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamie ti041'
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.23. SUBSANACION HASTA 03 CURSOS (EAPESE)

3.23.1. FINALIDAD:

Facilitar a los estudiantes de Ia EAPESE que se nivelen en los cursos que por
motivos diversos desaprobaron y /o atrasaron.

3.23.2. BASE LEGAL:

• Estatuto de Ia Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion


• Reglamento Interno de Ia UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.23.3. REQUISITOS:

• Solicitud (FUT) dirigido al Director de PROFDOSA.


• Recibo de Pago por Curso Desaprobado: S/. 30.00
• Record Acadernico original: S/. 15.00

3.23.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante debera pagar el monto indicado por Curso Desaprobado y el


Record Acadernico.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjuntara a Ia solicitud (FUT) el recibo de pago por curso desaprobado, y el


Record Academic° original, los cuales seran remitidos a Ia Direcci6n de
Estudios.

DIRECCION DE ESTUDIOS

El Director elabora un informe, lo adjunta al expediente y lo envia al Decano.

DECANO DE FACULTAD

El Decano revisa el informe y emite una Resolucion, resolviendo que se autorice


Ia SubsanaciOn hasta 03 cursos, segOn sea el caso, para los estudiantes de
EAPESE que lo solicitaron.

3.23.5. DURACION

Ocho (08) dias habiles.

3.23.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 51


.Universida 'Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion Unidad Organica: Facultades

,....,
$4.
, Y
AC1 r-.7„,, •.. ,•
,':
.
v. 4-
- ,•.i ,,, , ,
UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE DECANO DE
CNA CENTRAL DESCRIPaoN
DOCUMENTARIO ESTUDIOS EDUCACION

1) Estudiante de EAPESE

2) Cala Central
Pago por Curso Desaprobado: 5/.30.00
Pago por Record Academico: S/15.00
Informe
FUT at Director de V
+ PROFDOSA A Resolucion que autoriza 3) Unidad de Tramite Documentarlo
--------- —"' la subsanacidn de Se envia Una solicitud (FUT) Adjuntando los recibos de
curso(s) Pago por Curso Desaprobado y de Record Academico.
....---"-------" Luego se envia at Director de Estudios el cual emitira un
0 informe adjunto at expediente at Decano de Educacidn.
N
4) Decant, de la Facultad de Educacion
1 Expediente Envio del
expediente Verifica la situacion del solicitante y emite la resolucion
,--OPoi,
C ' "1----- respective que autoriza la subsanaciOn del o los curso(s).
.."'-----ic
1
01 ,/,,
„_„/ ,
1,
Pago per curso / < zConforme?
Pago de Record , Si
Acad. -0.t 2 `) N,..
---.,
— _ ------ --- ,....., No

}44—

08 Dias habiles - .=i 3- -


\ -

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento eional 0On


isi:F. sA Atnz.
c,. toENro „.....,
,g, ,0 9 li.c.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES


-4'
1-1
8 0
....:.
o'c.
,■ .\-F, •N
t
., ) .., .,,-,.
,vt?7,;›, J[FATURA
v:
3.24. COMPLEMENTACION Y/0 NIVELACION DE 04 A 06 CURSOS (PRODONOT-S,i,,-,Tc7e-ick
PROFDOSA)

3.24.1. FINALIDAD:

Facilitar a los estudiantes de PRODONOT y PROFDOSA que se nivelen erji


cursos que por motivos diversos desaprobaron y /o atrasaron.

3.24.2. BASE LEGAL:

• Estatuto de Ia Universidad Nacional José Faustino Sanchez CarriOn


• Reglamento Interno de Ia UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.24.3. REQUISITOS:

• Solicitud (FUT) dirigido al Director de PROFDOSA.


• Recibo de Pago (monto fraccionable): S/. 600.00
• Record Academico original: S/. 15.00
• Tarjeta de Control de Pagos (original): S/.15.00

3.24.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante debera pagar el monto indicado por el Curso de Nivelacion S/.


600.00, el Record Academia) y Ia Tarjeta de Control de Pagos original ambos
por S/. 15.00.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjuntara a Ia solicitud (FUT) los recibos de pagos originales más el Record


Academic° original, los cuales se remitiran a la DirecciOn de Estudios.

DIRECCION DE ESTUDIOS

El Director elabora un informe, lo adjunta al expediente y lo envia al Decano.

DECANO DE FACULTAD

El Decano revisa el informe y emite una ResoluciOn, resolviendo que se autorice


Ia Complementacion y/o Nivelacion de 04 a 06 cursos segim sea el caso, a los
estudiantes de PRODONOT o PROFDOSA que lo solicitaron.

3.24.5. DURACION

Ocho (08) dias habiles.

3.24.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 53


'Cniversidad -acionaillose Taustino Sanchez Carrion Unidad Organica: Facultades

'-,-- — ,._,_
.. ,.>,
1 5 0 • ..:0 ,
PL #t• il'
+,

UNIDAD DE TRAMITE DIRECCON DE LA


CNA aNTRAL DECANO DESOtIPOON
DOCUMENTARIO EMIR
1) Usuario

2) Caja Central
- Pago por Derecho (Fraccionable): W. 600.00.
informe V
- Record Academic° Original: S/.15.00
Solicitud at Director
ResoluciOn autorizando - Tarjeta de Control de Pagos : 5/.15.00
de PROFDOSA.
la subsanacion de

n ,,,,,,____
cursor
...----
3) Unidad de Tramite Documentario
Adjuntando el Recibo de Pago por Derecho, el Record
I Academico y la Tarjeta de Control de Pagos (Original),
N se procede a enviar el expediente at Director de la
so
EAPESE,
iicita n t ee npacraassoerdceominpcie
otnafdoo
rmwidoacdorsreegdideov.olvera al
I , Expedience
Envio del
-* 1 1 expediente
C ' '
"-------A-
4) Dirección de la EAPESE
I Analiza el caso y emite un informe del expediente al
P Decano de la Facu 'tad.
/' \. \
u
Pago de Derechos t,1Conforme?/>— 5) Decano
segiin el PUPA. 2 ) /,' Si Expide a traves de una ResoluciOn la orden de
/
Subsanacion de cursor.
No

( 1 1(
- I

.4.,. • „: -
/ ,. '
08 Dias Wines •',
./1:-::•• v-- .,\

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamie'


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.25. RECTIFICACION DE NOMBRES Y APELLIDOS

3.25.1. FINALIDAD:

Brindar el apoyo necesario a los estudiantes que por algun motivo errroyi
datos personales al momento de realizar un tramite determinado. -;/
Lt
-2 A
3.25.2. BASE LEGAL: ‘‘;
• ,.:7.7.7.%
• Estatuto de Ia Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
• Reglamento Interno de Ia UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.25.3. REQUISITOS:

• Solicitud (FUT) dirigido al Presidente de Ia ComisiOn de AdmisiOn.


• Recibo de Pago por Derecho de Rectificacion S/. 15.00
• Copia certificada de Ia ResoluciOn Judicial de aprobaciOn de RectificaciOn de
Nombres o Apellidos (segOn sea el caso).
• Partida de Nacimiento Original.
• Copia legalizada del DNI vigente.

3.25.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante debera pagar el monto indicado por Derecho de RectificaciOn


(S/.15.00)

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjuntara a Ia solicitud (FUT) el recibo de pago original por el derecho de


rectificaciOn, edemas de los dernas requisitos que se detallan en el punto
3.25.3. Luego el expediente se enviara al Vicerrectorado Academic° de Ia
Universidad.

VICERRECTORADO ACADEMICO

El Vicerrector analiza el caso de RectificaciOn y elabora un informe at Decano


de Ia Facultad correspondiente.

DECANO DE FACULTAD

El Decano revise el informe y emite una ResoluciOn, en el cual autoriza la


Rectificacion del Nombre o Apellidos del solicitante.

3.25.5. DURACION

Ocho (08) dies habiles.

3.25.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 55


Vnireat4,76:,Vaciona1 lost Taustino 3alli7heZ Unidad Org6nica: Facuttades


y
&WI OM LU
.c „:,. — .,. ,4:. -,
Lii
UNIDAD DE TRAMITE VICERRECTORADO
CAM CENTRAL DECANO DESCRIPON
DOCUMENTARIO ACADEMIC°
1) Usuario

2) Caja Central
- Pago por Derecho: Si 15.00
Solicited al vicerrector
Acadernico 3) tinkled de TrAmite Docutnentario
Se adjunta a la solicitud to siguiente:
Otros Requisitos
Inform * Recibo de Pago
-1—
* Copia Certificada de Resolucion Judicial de
aprobacion de rectificacion de Nombres yio Apellidos
Envio del (seen., sea el caso).
Expedients * Partida de Nacimiento Original.
...---...... expediente
.,---..... V * Copia tegalizada del DNI.
Resolucion que ordena
I la rectificacion de Worn. Luego se procede a enviar el expediente at Vicerrector
,Y\ Y Ap. Academico, en caso de inconformidad se devolves at
1 ,/ s,.. „.
,,-, -------'"---'' solicitante para ser comptetado yio corregido.
1 Pago de Derechos - .- / 4Conforrne?
segt.in el TOPA. -44( 2) ,..„Si 4) Vicerrector Acadernico
,...., .„------- ' ---/ Anatiza el caso y emite un informe del expediente at
o Decano de la Facultad.

5) Decano
Expide a traves de una Resolucion la orden de
Rectificacion de Nombres o Apetlidos isegt"rna el
.
08 Dias habiles caso). \
-,..,...

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento ' ~taor3~e car


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - FACULTADES

3.26. ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE EDUCACION


SEMIESCOLARIZADA

3.26.1. FINALIDAD:

Programar Ia cantidad minima y maxima de estudiantes de EAPE ‘1,'N Qd1


pueden desarrollar un Ciclo regular de estudios en Ia Universidad Nacionar, ose ,Aa.
F. Sanchez CardOn.

3.26.2. BASE LEGAL:

• Estatuto de Ia Universidad Nacional José Faustino Sanchez CarriOn


• Reglamento Interno de la UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucidn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.26.3. REQUISITOS:

• Aulas de 20 0 más estudiantes: S/.80.00 (pago mensual).


• Aulas de 13 a 19 estudiantes: S/.90.00 (pago mensual).
• Aulas de 06 a 12 estudiantes: S/.100.00 (pago mensual).

3.26.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El grupo de estudiantes de EAPESE deberan pagar cada uno, una mensualidad


(detallado en el punto 3.26.3), dependiendo de la cantidad de los mismos.

OF. DE COORDINACION CONTABLE DE LA E.A.P. DE EDUCACION A


DISTANCIA.

Realizado los pagos correspondientes por los estudiantes interesados, el


Coordinador elaborara un informe de Ia situaciOn contable, que conllevaria a
realizar un ciclo con total normalidad.

DIRECTOR DE LA E.A.P. DE EDUCACION A DISTACIA

El Director analiza el informe para luego, a traves de una Resolucidn Directoral,


autorice Ia ejecuciOn de un Ciclo Acadernico con total normalidad con la
cantidad de estudiantes inscritos en esta modalidad.

3.26.5. DURACION

Dos (02) dias habiles.

3.26.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 57


'nit ers eionar_jo:t ; ist sjm- hez (arri Unidad Organica: Facuitades

CAM CENTRAL / BANCO DE DIRECTOR LAP. EOM. A


DESCRIMON
LA mai* DISTANCIA
1) Estudiantes de EAPESE

2) Caja Central
- Mensualidad de 20 o mas alumnos: 5/. 80.00
Mensualidad de 13 a 19 alumnos: 5/. 90.00
- Mensualidad de 06 a 12 alumnos: 5/. 100.00

3) Oficina de CoordinaciOn Contable - E.A.P. Educ. a Distancia


Con los pagos correspondientes por los alumnos interesados, el
Paso de Mensualidad segun Coordinador elabora un informe de la situation tamable que
la cant idad de alumnos conilevaria realizar un cicio con una determinada cantidad de
alumnos.

4) Director de la E.A.P. Educacion a Distancia


Analiza el expediente y mediante Resolution Directoral, autortza
que se neve a cabo un ciclo pars cierta cantidad de alumnos
inscritos en esta modalidad.

Avtoriza mediante Resol.


Que se Neve a cabo el curso
con la cantidad de alumnos
requeridos.

02 Dias hAbiles

'Manual de Procedirnientos Unidad de Plane, niento y


Vniversidad Nacional'
José Faustino Sanchez Carrion

HUACk40

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS
ACADEMICOS

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

INDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 03
2.2. Alcance 03
2.3. Base Legal. 03
2.4. Responsables 03

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS


ACADEMICOS

3.1. Matricula de Ingresantes. 04


3.2. Matricula de Alumnos Regulares.. . 07
3.3. Matricula de Alumnos No Regulares. 09
3.4. Matricula Extemporanea o Rezagados. 11
3.5. Matricula al Ciclo de Nivelacion. 13
3.6. Reserve de Matricula. 15
3.7. ReactualizaciOn de Matricula. 17
3.8. Reincorporacion de Estudiantes. 19
3.9. Examen de Subsanacion. 21
3.10. Retiro y/o ExclusiOn de Curso. 23
3.11. Certificado de Estudios. 25
3.12. Cursos Dirigidos. 27
3.13. Procesamiento de Actas. 29
3.14. Record Acadernico. 31
3.15. Came Universitario. 33
3.16. Constancias de: Estudios, Practices Pre-Profesionales, No Adeudo, No haber
sido separado de Ia Universidad, Horas Globales, Resumen de Silabos, otros;
para Estudiantes. 35
3.17. Constancia de: Orden de Merit°, Quinto Superior, Tercio Superior, Promedio
Ponderado y Primeros Puestos; para Estudiantes. 37
3.18. Constancias de: Estudios, Matriculas, Cumplimiento del Plan de Estudios o
Curricular, Practices Pre-Profesionales, Resumen de Silabos, Horas Globales,
No haber sido separado de Ia Universidad, No Adeudo de Derechos
EconOmicos, Conformidad de Documentos; para Egresados. 39
3.19. Constancias de: Orden de Merit°, Quinto Superior, Tercio Superior, Promedio
Ponderado, Primeros Puestos; para Egresados. 41
3.20. Constancia de Entrega de Actas y Registros de Evaluacion Final. 43

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

I. INTRODUCCION

El Manual de Procedimientos de Ia Oficina de Registros y Asuntos Acadernicos ha sido


elaborado teniendo en cuenta Ia Estructura Organica de Ia UNJFSC, el Texto Onico de
Procedimientos Administrativos (TUPA), el Reglamento de OrganizaciOn y Funcion
(ROF) y el Manual de Organized& y Funciones (MOF).

Este manual es una herramienta de gestiOn de Ia Oficina de Registros y Asuntos d.,


que tiene como propOsito orientar, tanto a ingresantes, estudiantes y docentes
Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion, ya que se describen y sintetiZ09:
los procedimientos que se deben seguir en Ia ejecucion de tramites
matriculas y constancias por los interesados, desde que se genera el documento haste--
Ia entrega del mismo.

En este manual tambien se detalla de manera textual y grafica las etapas y


procedimientos a realizar, de los diferentes tramites solicitados por los ingresantes,
estudiantes y docentes de las distintas facultades de Ia Universidad.

Finalmente, es conveniente senalar que el cumplimiento de este manual sera de


beneficio tato para Ia InstituciOn como para los usuarios, porque permitira mantener
centralizada, organizada y resguardada toda Ia documented& generada por Ia Oficina
de Registros y Asuntos Academicos.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Lograr que los ingresantes, estudiantes, y docentes realicen los tramites:


academicos y administrativos de manera correcta acorde a las normas vigentes.

2.2. ALCANCE

El presente Manual es de alcance solo para los ingresantes, estudiantes y


docentes de Ia comunidad universitaria.

2.3. BASE LEGAL

D Ley Universitaria, aprobada con Ley N° 30220.


D Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444
➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Reglamento de Organized& y Funciones - ROF, aprobado con ResoluciOn
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
D Directive: "Normas para Ia FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad de todos los procedimientos que se detallan en este 'manual


recae en el Jefe y los Subjefes de Ia Oficina de Registros y Asuntos Acadernicos o
quien haga de sus veces.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. MATR1CULA DE INGRESANTES

3.1.1. FINALIDAD:

Garantizar que los alumnos se matriculen en condicion de Ingresantes de


del marco normativo, academic° y administrativo establecido por Ia Universida
Nacional José F. Sanchez Carrion.

3.1.2. BASE LEGAL:

■ Reglamento General de Ia Universidad.


■ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
■ Texto Onico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.1.3. REQUISITOS:

■ Recibo de pago por Derecho de Matricula:


o Regulares: S/.60.00
o EAPESE: S/.60.00
o Traslados Externos: S/.200.00
■ Recibo de pago por Derecho de Came de Biblioteca Central: S/.15.00
■ Recibo de pago por Derecho de Came Universitario: S/.12.50
■ Examen BacteriolOgico SerolOgico: S/.10.00
■ Constancia de Ingreso:
o Ingresantes por CPU: S/.80.00
o Ingresantes por Examen Ordinario: S/.50.00
o Ingresantes por Examen EAPESE: S/.50.00
■ 02 fotografias tamano came.
■ Ficha de Matricula (formato).
■ Constancia de entrega de ficha socioeconomica (solo EAPESE).
■ 01 folder colgante, 01 index, 01 faster y 01 mica tamario oficio.

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El ingresante se apersonara a Caja Central y debera cancelar cada uno de los


requisitos detallados en el punto anterior (3.1.3). En caso de que vaya al Banco
de Ia Nacion debera saber cada uno de los tributos correspondientes a cada
requisito.

OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

Finalizado los pagos, el ingresante debera dirigirse a las ventanillas de la


Oficina de Reg. Y Asunt. Acad. (Hay una ventanilla para cada facultad), con los
recibos de pago de cada derecho y adjuntando los dernas requisitos que se
detallan en el punto 3.1.3.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

t)

JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS q(‘


\ At

El Jefe de Ia Oficina, emitira un informe de todos los matriculados a cada


Facultad, finalmente a traves de una ResoluciOn de Consejo de Facultad se
resuelve que Ia matricula ha sido exitosa en cada una de ellas.

3.1.5. DURACION:

Un dia (01) habil.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 5


`Crriversidi. i l 'a,.'ionat lose 'Taustino Sanchez Carrion Oficina de Registros y Asuntos Academicos

. ..,.. _ ,. .
UNI DAD DEPLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI

LA,DE IN
;:-.-, TES
,

MANUALDEPROC EDIMIE NTOS -OF. DEREG.


-
A_. ,i,:.
OF. DE REG. Y ASUNTOS JEFE DE LA OFICINA DE ASUNTOS
CAM CENTRAL DESCRIPChJN
ACADEMICOS ACADEMICOS
----,, 1) Ingresante
INICIO Estudiante que a conseguido una vacante ya sea a traves
de la Modalidad Examen de Admisiort General, Modelidad
CPU u otras segt:in TUPA.
3,
1 2) Caja Central de la Universidad / Banco de la Radon
Se pagan los siguientes derechos:
• Regular Y EAPESE: St. 60.00
• Traslado Extern°. St. 200.00
• Came de Biblioteca: St. 15.00
* Came Universitario: St. 12.50
V V * Examen Medico Bacteriologico Serolegico: Si. 10.00
Pagos por Derechos , • Constancia de Ingreso:
I Otros Requisitos 4 a) CPU: St. 80.00
segtin TUPA.
b) Examen Ordinario y EAPESE: St, 50.00
.- ---.. i
-,--_, -" - '
i , 3) (Moine de Registros y Asuntos Acadernicos
El ingresante se apersonara a Ia ventanilla de la olicina con
'1', 3) los recibos por derechos debidamente cancelados y
Oficializa la matrku a adjuntando los siguientes requisitos:
' 02 fotografias tamano came

YASUNT OS ACAD .
1 del ingresante
- • Fiche de matricula (formato)
• Constancia de entrega de Oche socioeconornica (EAPESE)
1114, No ,,,,- ..,
2) z ,.. ' 01 Folder colgante, 01 index, 01 faster, 01 mica officio
.......„ ...' jicha ,,
,,conforme? s> 4) Jefe de is Oficina de Asuntos AcademIcos
,,,, --
i
k,
PROCESO
FINALIZAOO
,

/
El Jefe de la Oficina, emitita tin informe de todos los
matriculados a cada Facultad, finalmente a ttaves de una

1 /
I
Se procede a
' ../ Resolucion de Consejo de Facultad se resuelve que Ia
matricula ha silo exitosa en cada una de ellas.

Expediente ce ingresante I - / la matricula.

01 Dia habil ,

Manual de Procedimientos Unidad de Planearnient&i;■


\\L,
.,5st F.SANCyx.
,‘,...t titENTo k'Q
/ l'-7.31‘ •S
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD. ta 01
,
)
c,

JEFATURA
32. MATRiCULA DE ALUMNOS REGULARES. At
• -..44?FIC.1

3.2.1. FINALIDAD:

Garantizar que los alumnos se matriculen en condicion de Regulares dentro


marco normativo, academico y administrativo establecido por la UNJFSC. •

3.2.2. BASE LEGAL: /y/

• Reglamento General de la Universidad.


• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N°
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.23. REQUISITOS:

• Recibo de pago por Derecho de Matricula:


o Estudiantes Regulares: S/.60.00
o Estudiantes de EAPESE: S/.60.00
o Estudiantes de Segunda Profesionalizacion de la UNJFSC: S/.180.00
o Alumnos de Traslado Externo: S/.200.00
• Ficha de Matricula (formato).
• Recibo de pago por Derecho de Came Universitario: S/.12.50
• Constancia de No Adeudo (solo estudiantes EAPESE).
• Copia autenticada de tarjetas econ6micas para alumnos EAPESE

3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LANACION

El estudiante se apersonara a Caja Central y debera cancelar cada uno de los


requisitos detallados en el punto anterior (3.2.3). En caso de que vaya al Banco
de Ia Nacion debera saber cada uno de los tributos correspondientes a cada
requisito.

OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

Finalizado los pagos, el estudiante debera dirigirse a las ventanillas de Ia Oficina


de Reg. Y Asunt. Acad. (Hay una ventanilla para cada facultad), con los recibos
de pago de cada derecho y adjuntando los demas requisitos que se detallan en
el punto 3.2.3.

JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El Jefe de Ia Oficina, emitira un informe de todos los matriculados a cada


Facultad, finalmente a traves de una ResoluciOn de Consejo de Facultad se
resuelve que Ia matricula ha sido exitosa en cada una de alias.

3.2.5. DURACION:

Un dia (01) habil.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 7


C.) n cers (2.!Vacionaelost' Taus tin° Sandiez Carotin Oficina de Registros y Asuntos Academicos

--,
UNI DADDE PLAN EAMIENTO YRACIONALIZACION - OPPEI

A Ot ALIAYINOS.ROU
. .. ,.
OF. DE REG. Y ASUNTOS JEFE DE LA OFICINA DE ASUNTOS
CAM CENTRAL DESCRIPCON
ACADEMICOS ACADEMICOS

---- 1) Alumnos Regulates


INICIO ) Toclos aquellos qua ye estan estudiando dentro de la
/ Universidad (1° al 104 Ciclo).

2) Caja Central de la UnlversIdad / Banco de la Naclon


1 1 )-• Se pagan los siguientes derechos:
.,
' Regular Y EAPESE: S/. 60.00
' Segunda Profesionalizacion: S/. 180.00
" Alumnos de Otras Universidades: St 200.00
' Came Universitario: Si, 12.50

3) Oficina de Registros y Asuntos AcadOrnicos


I Pagos por Derechos I El ingresante se apersonara a la ventanilla de la oficina con
otros Requisitos
i seem TURA l los recibos por derechos debidamente cancelados y 1
i adjuntando los siguientes requisitos:
I ,--- –i -,1
"---___---- •....... —''
* Ficha de matricula (formato)
,3 1
v
> Solo Para alumnos EAPESE
,---- Oficializa la matricula • Constancia de no adeudo (formate)
( 1 i) del ingresante • Copia autenlicada de tarjetas econdmicas
.
foll 2 ) 4) Jefe de la Oficina de Asuntos AcadOrnicos
No ,-„
N El Jefe de la Oficina, emitire un informe de todos los
, -- i Ficha '..,
' \ p:mformei 1r matriculados a cada Facultad, finalmente a traves de una
N\ --, Resolucion de Consejo de Facultad se resuelve que la
;f` PROCESO )
1 matricula ha lido exitosa on cada una de alias,
Si k, FIRALIZADO

/ Se pro cite a p
Expedients de ingresante la matricula,

---....

01 Dia habil ' -':,i


1i' r. 1..
- ,:,

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y RA F(' Iizac.


- f. SANc4„
:
74111ENTo •0
-
O\'
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

EFATURA
3.3. MATRkULA DE ESTUDL4NTES NO REGULARES 2
3.3.1. FINALIDAD:

Guiar a los estudiantes no regulares en el proceso de matricula a las carrer


los cuales pertenecen.

3.3.2. BASE LEGAL:

• Reglamento General de Ia Universidad. -4' 9:


• 4.,
• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N°
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Onico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.3.3. REQUISITOS:

• Recibo de pago por Derecho de Matricula: S/.60.00


• Derecho de pago por Asignatura Desaprobada: S/.20.00
• Ficha de Matricula (formato).
• Recibo de pago por Derecho de Came Universitario: S/.12.50
• Pago por derecho de Records Acadernico: S/. 15.00
• Copia simple de Ia ResoluciOn de Decanato solo para los casos de Reserva o
ReactualizaciOn de matricula.

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El estudiante se apersonara a Caja Central y debera cancelar cada uno de los


requisitos detallados en el punto anterior (3.3.3). En caso de que vaya al Banco
de la Naci6n debera saber cada uno de los tributos correspondientes a cada
requisito.

OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

Finalizado los pagos, el estudiante debera dirigirse a las ventanillas de Ia Ofici na


de Reg. Y Asunt. Acad. (Hay una ventanilla para cada facultad), con los recibos
de pago de cada derecho y adjuntando los demas requisitos que se detallan en
el punto 3.3.3.

JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El Jefe de Ia Oficina, emitira un informe de todos los matriculados a cada


Facultad, finalmente a traves de una Resolucion de Consejo de Facultad se
resuelve que Ia matricula ha sido exitosa en cada una de ellas.

3.3.5. DURACION:

Un dia (01) habil.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 9


Vniversulad LVaiionafjost Tilustino Sanchez Carrion Oficina de Registros y Asuntos Acadernicos

..
UN IDAD DE PLAN EAMIENTO YRACIONALIZACIO N - OPPEI

COLA NO -nGu It w,
,. „

MAN UAL DE PROCE DIM IE NTOS-OF.


- *
OF. DE REG. Y ASUNTOS JEFE DE LA OFICINA DE ASUNTOS
CNA CENTRAL DESCRIPC1oN
ACAOMICOS ACADEMICOS

1) Alumnus No Regulares
INICIO Tosos aquellos estudiantes del P at 10° citlo de la UNJFSC
que tienen algunfos) turso(s) desaprobadols).

\ 2) Caja Central de la Universidad / Banco de la Nacion


(, 1 )
..,
Se pagan los siguientes derechos:
• Derecho de Matricuta: St. 60.00
• Pago por Asignatura Desaprobada: St. 20.00
• Derecho de Record Academico: St. 15.00
• Came Universitario: St. 12.50
IP" 3) Oficina de Registros y Asuntos AcadernIcos
Pages por Derechos El estudiante se apersonara a la ventanilla de la oficina con
i segtin TUPA.
Otros Requisites 4 los recibos per derechos debidamente cancelados y
adjuntando los siguientes requisitos:

DEREG . Y ASUNTOSACAD .
'...._ _„..""
Fiche de matricula (format())
ilb( 3 / * Copia simple de la Resoluckm de Decanato solo pare los
cases de Reserve o Reactualizacidin de matricula.
10ficiatiza la matricula
del leg esante 4) Jobe de la Oficina de Asuntos Acadernlcos
,„— 1
tir El Jefe de la Cantina, emitira un informe de todos los
,.., ,, matritulados a cada Facultad. finalmente a traves de una
Mc /".
, ,
., tficha ` Resolution de Consejo de Facultad se resuelve que la
..conform ? ,*'' V matricula ha sido exitosa en cede una de eltas.

Si1
...,‘ „ ,,./' ,,--
I' PROCESO
\ NNALI2A00

/ Se procode a
E xpedwnte de ingresante j la matricula.

/,-„,,,,...,,
'
.., .... \....
,,
01 Dia habit .

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamien1121y izarion


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD. I

3.4. MATRICULA EXTEMPORANEA 0 REZAGADOS

3.4.1. FINALIDAD:

Guiar en el Proceso de matricula a todos aquellos estudiantes que por,


motivo de fuerza mayor no pudieron matricularse en las fechas progr
por la Universidad.

3.4.2. BASE LEGAL:

• Reglamento General de Ia Universidad.


• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucidn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucidn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.4.3. REQUISITOS:

• Todos los requisitos de Ia Matricula Regular más recibo de pago por mora
ascendente al 50% del costo de Ia matricula.
• Pago (Regulares, No Regulares y EAPESE): S/.30.00
• Pago (Estudiantes de 2° especializacion de la UNJFSC): S/.60.00
• Pago (Estudiantes de Traslados Externos — Otras Universidades): S/.100.00

3.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El estudiante se apersonara a Caja Central y debera cancelar cada uno de los


requisitos detallados en el punto anterior (3.4.3). En caso de que vaya al Banco
de la Nacion debera saber cada uno de los tributos correspondientes a cada
requisito.

OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

Finalizado los pagos, el estudiante debera dirigirse a las ventanillas de Ia Oficina


de Reg. Y Asunt. Acad. (Hay una ventanilla para cada facultad), con los recibos
de pago de cada derecho y adjuntando los demas requisitos que se detallan en
el punto 3.4.3.

JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El Jefe de Ia Oficina, emitira un informe de todos los matriculados a cada


Facultad, finalmente a traves de una Resolucion de Consejo de Facultad se
resuelve que Ia matricula ha sido exitosa en cada una de ellas.

3.4.5. DURACION:

Un dia (01) habil.

3.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 11


:Faust!' no Sanchez Carrion Oficina de Registros y Asuntos Academicos
UN IDAD DE PLAN EAMIENTOYRACI ONALIZACION- OPPEI

.....
,,, ...
TR t) EA 01 AD , ,
1
i --- ...ir..4. .
OF. DE REG. Y ASUNTOS JEFE DE LA OFICINA DE ASUNTOS
CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION DESCRIPCIoN
ACADEMICOS ACADEMICOS

1) Alumnos
INICIO Todos aguellos que ya estan es1udiando dentro de la

i
' 1
v
Universidad (1° al 10° Ciclo).

2) Caja Central de la Universidad I Banco de la Nacion


Todos los pagos por more asciertden al 50% del costa
original.
' Derecho de Matricula (Regular, No Regular, EAPESE): Si.
90.00
• Segunda ProfesionalizaciOn: St, 270.00
V r ' Derecho de Record Academico: 5/. 15.00
I ' Traslado Extemo: Si. 200.00
Pagos por Derechos i
afros Requisitos
segkin TUPA. 3) Oficina de Registros y Asuntos Academitos

_.-
,..----, ( El estudiante se apersonara a la ventandla de la oficina con
los recibos por derechos debidamente cancelados y
adjuntando la Ficha de Matricula (Formato).

4) Jefe de la OfIcina de Asuntos Acadernicos


Oficializa la matrkula
El 1efe de la Oficina, emitira un informe de todos los
( 1 ' del ingresante
matriculaclos a cada Facultad, finalmente a traves de una
.. )
y Resolucion de Consejo de Facultad se resuelve que la
10( /,,,, ,
No . -, matricula ha sido exitosa en cada una de ellas.
Ficha
confornie?,,/ V
\ ,- .
'‘,.. ,,,
i PROCESO

Exper.lic.nte de Ingrpsante
/
1
Se prcxerlr,a
la matricula,
Sr I% FINALIZADO

‘,„-/;7:
, -::::---_
, u.; ; ;0, 2---, .,
--- ,,,, - -..,
/r -'
•,.<",,
:1 --_.,,i ,-. . •T, :".,, -. -
4.;00: --,,) •
I'
-"t -
01 Dia habil

:vianual de Procedirnicntos Unidad de Planeannento y Racrci~trrractin


45 '7
• C:15 1

115:\"44
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.
JEFATURA

&_
. 4RC. Y
.11,

3.5. MATRkULA AL CICLO DE NIVELACION

3.5.1. FINALIDAD:
/
I 1i)Ob c?o1
Guiar en el Proceso de matricula at Ciclo de NivelaciOn a todos
estudiantes que desaprobaron cursos en el Ultimo ciclo que Ilevaron, dic* clid41'.."
por lo general se !lava a cabo entre los meses que hay vacaciones de u'n0
regular a otro. _-

3.5.2. BASE LEGAL:

• Reglamento General de Ia Universidad.


• Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
• Resolucion de Consejo Universitario N° 0507-2013-CU-UNJFSC que aprueba
los Cursos de NivelaciOn.

3.5.3. REQUISITOS:

• Derechos de Tramite: S/. 1.00


• Pago por Derecho de matricula al Ciclo de Nivelacion: S/. 60.00
• Pago por Asignatura desaprobada: S/. 80.00

3.5.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El estudiante se apersonara a Caja Central y debera cancelar cada uno de los


requisitos detallados en el punto anterior (3.5.3). En caso de que vaya at Banco
de Ia Nacion debera saber cada uno de los tributos correspondientes a cada
requisito.

OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

Finalizado los pagos, el estudiante debera dirigirse a las ventaniltas de Ia Oficina


de Reg. Y Asunt. Acad. (Hay una ventanilla para cada facultad), con los recibos
de pago de cada derecho que se detalla en el punto 3.4.3.

JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El Jefe de Ia Oficina, emitira un informe de todos los matriculados at Ciclo de


Nivelacion de cada Facultad, finalmente a traves de una Resolucion de Consejo
de Facultad se resuelve que Ia matricula ha sido exitosa en cada una de ellas y
que el Curco se Ileve a cabo con total normalidad.

3.5.5. DURACION:

Un dia (01) habil.

3.5.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 13


MA TC:UtA, CWOE tAC
... _. .. p .
UNI DAD DE PLAN EAM IENTO Y RACIONALIZACION-OPPE I

UNIDAD DE ?RAMIE OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS


CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACIoN DESCRIPCIoN
DOCUNIENTARIO ACADENKOS

INICIO 1} Alumnos Repitentes r—


Todos aquellos estudiantes que han repetido algtin curso
rr1
durance el cicto academic° regular.
7:J
2) Caja Central de la Universidad / Banco de la Radon O

1
1 )
Se debera pagar por los siguientes derechos:
' Derecho de Tramite: SI. 1.00
rrt
' Derecho a Matricula por Nivelacidn: S/. 60.00
' ' Pago par Asignatura: SI. saw

3)Unldad de TramIte Documentarlo


Et estudiante solicitara matricularse en ciclo de nivelacion
con los derechos pagados por tal motivo.
Pagos por Derechos
seg6n TUPA. C
O
4) Oficina de Registros y Asuntos Academicos
__."------...4
El Jefe de Ia Oficina, emitira un informe de todos los O
matriculados al Ciclo de Nivelacion de cada Facultad, rri
1
finalmente a traves de una Resolucion de Consejo de
----. Oftcializa la matricula
del ingresante Facultad se resuelve quo Ia matricula ha sido exitosa en
(1)
',.." cada una de alias y que el Curco se neve a cabo con total
normalidad. rn
No / `,
\,,
/ ificha sN,
`.onforme?/- —3
V O
,.
PROCESO )
i FiNALIZADO

,
' Derechos debidamente i i Envie de
cancelados (Recibm/ Solititud
Boucher%)

7
01 Dia tiabll 9,,, :. N. •-

Manual de Procedimientos Unidad de Planearniento v'Rticlotla1izaci611,/,/


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.
assaaaarsesseestowanavomas.

3.6. RESERVA DE MATRICULA

3.6.1. FINALIDAD:

Ayudar a todos aquellos estudiantes que por motivos de fuerza mayort•71.-


puedan estudiar en el pr6ximo ciclo, por lo que es mejor Reserver Ia MatrigUO 'ti1/2-9,",tt6 .,
.;..„., ms,
para que no pierdan su vacante en Ia Universidad.

3.6.2. BASE LEGAL:

• Reglamento General de Ia Universidad.


• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.6.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de la Facultad (FUT).


• Pago por Derecho de Reserva de Matricula: S/. 50.00

3.6.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El estudiante se apersonara a Caja Central y debera cancelar el Derecho de


Reserva de Matricula.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El estudiante adjuntara a Ia solicitud el recibo por el pago de derecho de


Reserva de matricula. Ex expediente se remitira al Decano de Ia Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano recibe el expediente y analiza Ia situaciOn del solicitante, luego emite


una ResoluciOn que es dirigida al Jefe de Ia Oficina de Registros y Asuntos
Acadernicos.

JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El Jefe de la Oficina recibe Ia resolucidn y emite un informe a Ia Unidad de


Registros Acadernicos, el cual ordena al Jefe de Area de Registro de Ia Facultad
respectiva reservar Ia matricula del estudiante que lo

3.6.5. DURACION:

Cinco dias (05) habiles.

3.6.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

* NOTA: Este proceso solo se podra realizar dentro de los 30 dias de iniciado las
clases y a partir del Segundo Ciclo Acadernico).

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 15


• Oficina de Regintros' Asuntos Aeadetnicos
UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI

..:,...„.•. DE.;.,:............
RESERVA MATI#CULA . .
CAA CENTRAL / BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE OF. DE REG. Y MUMPS
FACULTAD DESCRIPCION
NACIoN DOCUMENTARIO ACADEMICOS

1) Estudiante
INICIO Todos aguellos que ya estan estudiando dentro de la
Universidad (1-' at l0(' Cicloi

2) Caja Central de to Universidad I Banco de Ia Nacion


ti
Todos los pagos por morn ascrenden at 50% del cost()
original.
' Derecho de Reserva de Matricuia. Si 50.00

3) Unidad de Tremite Oocumentario


El estudiarte presentara ura solicitud dirigida at Decano de
su Facultad er donde detalle el motivo de la Reserva de
Matricula adiuntardo el recittio poi el pago de derecho.
Derecho ( e ReArva I Solintud Magid.; al
de Matrocula f Decant')
4) Facultad
,,_____, , _
, r'" Y El Decano de is Facultad establecera mediante Resolucion
'-- la Reserva de Malricula a Ia Of De Reg. Y Asuntos
10( 3 Protede a la Reserva
Academicos
V de Matrirula
Ple.oluciOn
5) Oficlna do RegIstros y Asuntos Academlcos
autorizando la
Procedera a registrar Ia Reserra de Matricula del estudiame
Reserva de
---- 2 quo lo haya solicitado mediarte resolucion del decarato.
i1 Matncula V
No ,
,, PROCESO
< iContorme? '>
.r- FINAUZADO
`.. .....''

I si
*
Enoo de
/
/

F*Pi'di,titc, 1 xo.‘die•Itt/
h -
I
„!: -,--'-----;:-
.. • -- - - .

CS\ 05 Dias habiles 4.,'


!- - .t
ka

NI,tnua tie Proceditmentos Unidad J Ph.ttleartriertto Its


A miti vonutmtoymyl
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

3.7. REACTUALIZACION DE MATR1CULA

3.7.1. FINALIDAD:

Ayudar a todos aquellos estudiantes que por motivos de fuerza mayor, desk':
reactualizar o modificar su matricula original.

3.7.2. BASE LEGAL:

■ Reglamento General de la Universidad.


■ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.7.3. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida al Decano de la Facultad (FUT).


■ Pago por Derecho de Reactualizacion de Matricula: S/. 80.00
■ Record Academico original: S/.15.00

NOTA: Una vez aprobada la reactualizaciOn, el estudiante debera presentar todos los requisitos
exigidos para el proceso de matricula.

3.7.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El estudiante se apersonara a Caja Central y debera cancelar el Derecho de


ReactualizaciOn de Matricula.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El estudiante adjuntara a Ia solicitud el recibo por el pago de derecho de


Reserve de matricula. El expediente se remitira al Decano de la Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano recibe el expediente y analiza la situaciOn del solicitante, luego emite


una ResoluciOn que es dirigida al Jefe de la Oficina de Registros y Asuntos
Acadernicos.

JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El Jefe de Ia Oficina recibe Ia resolucion y emite un informe a Ia Unidad de


Registros Academicos, el cual ordena al Jefe de Area de Registro de Ia Facultad
respectiva reactualizar Ia matricula del estudiante que lo solicito.

3.7.5. DURACION:

Cinco dias (05) habiles.

3.7.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 17


t- 7 :.11-11f Oficina Lie Registros ' Asuntos Acaderniees
UN IDADDE PLAN EAM IENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI

REACTUALIZAPON DE MATRiCtikik

CAP% CENTRAL / BANCO DE LA UNIDAD DE 'T'RAMITE


FACULTAD
OF. DE REG. Y ASUNTOS
DESCRIPCION
z
NACION DOCUMENTARIO ACADEMICOS
1) Estudianto
Twins aolielk)s que ya eslan esludiando derrro de I:I rTl
INICtO "C1
uaiversidad (1° at IQ° Ciclol.
7:1
0
2) Caja Central de la Univeraidad / Banco de la Naclon
Todos los pagos por mora ascienden al 50% del costo hn
original
• Derecho de Reactualizacion de Matricula' Si 80.00
Record Academic() Si 15.00

3) Unidad de Tramite Documentsrlo


*( 5 El estudiante presentara una solicitud dirigida al Decano de z
O
er
su Facultad en donde detalte el motivo de la ReactualizaciOn
:.)4.144 ho de Matricula adiuntando los recibos por el pago de
Solt( stud Dingida al O
Reactualizacion de
Oetano r Requisitos derechos
Matricula
4) Facultad tri
Procede a la El Decaro de la Facultad establecera mediarte Resolucitio
Reactualuacien de
pc,
la Reactualizacion de Matricula a la Of. De Reg. Y Asumos.
Matncula Acadernicos
Autoriza la
ReactualizaciOn 5) Oficina de Registros y Asuntos Academicos
Proc,edera a Reactualizar la Matricula del estudtante QUO 10
No
haya solicitiado median te resolution, del decanico
PROCtSO
FINAUZADO 0
cr)

/ wit° de
E .■ pedie.nte i'Xpetherlte

CO OS Dias habiles ,
v- -.-:
„,,, -4.„., ,
Manual de ProCedintierItoS UniLiaki de Illitne, rnieilto v Wacivitianlacion .,
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.
,ormouivier.S.iwnviMomoweisse......

3.8. REINCORPORACION DE ESTUDIANTES

3.8.1. FINALIDAD:

Brindar Ia facilidad del proceso administrativo para los estudiantes que fuel,¢4/
separados de Ia instituciOn (por desaprobar más del numero de veces permit(d,tk
un curso) y que deseen volver a estudiar en nuestra Universidad.
'Nk

3.8.2. BASE LEGAL:

• Estatuto de Ia UNJFSC.
• Reglamento General de Ia Universidad.
• rases Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.8.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.


• Pago por derecho de Reincorporacion (5% de Ia UIT): S/.180.00
• Pago por derecho de matricula: S/.60.00
• pago por derecho de asignatura desaprobada: S/.20.00

NOTA: Otros que estén contemplados en el TUPA.

3.8.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACION

El estudiante se apersonara a Caja Central y debera canceler el Derecho de


Reactualizacion de Matricula.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El estudiante adjuntara a Ia solicitud el recibo por el pago de derecho de


ReincorporaciOn. El expediente se remitira al Decano de Ia Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano recibe el expediente y analiza la situaci6n del solicitante, luego emite


una ResoluciOn que es dirigida at Jefe de la Oficina de Registros y Asuntos
Acadernicos.

JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El Jefe de Ia Oficina recibe Ia resolucion y emite un informe al Jefe de Ia Unidad


de Asuntos Academicos, para que resuelva Ia reincorporaciOn del estudiante
que lo solicitO.

3.8.5. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.8.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 19


i ‘.! IL 1„-I. Oticina de Registros Asuntos Acadt:Inieos
UN IDAD DE P LAN EAM IENTO Y RAC IONALI ZACION - OPPEI

-....REINCORPORACIONDliESTUDIANTES••
. . • ....,.. ,. •..

,
CAJA CENTRAL / BANCO DE LA UNLOAD DE TRAMITE y.
OF. DE REG. Y ASUNTOS Z
FACULTAD DESCRIPCION
NACION DOCUMENTARIO ACADEMICOS
I >
1) Estudiante O
INICIO Aquel estudtarte qua per hater desaprobado mas de dos
ve.ce5 on curse hi ',ado separado de la universidad.
0
2) Caja Central de la Universidad 1 Banco de la Baden
Todos los pages pot mom asctencien at 50% del costa In
°riga! al.'
i.:
• Derecho de Reincorporacion del Estudtarte (5% de la
ISIT) SI 180 00
* Derecho de Matricula: St 60_00 Z
---- , ' Derecho per Asigratura Desaprobadai S/. 20.00
1**y --iva 5) O
1
Derecno af- 3) Unldad do Tremite Documented°
Solicitud Dirigida al El estudiarle presertara ura solicitud dirigida at Decano de
eat.to.iiizauen de "----. O
Deraro + Re(luisite. su Facultad er donde solicits so RelnoorporaCiOn corn° :71
Matncula 1
14 4 )
-----..„ , ---,,+
...- esIudiar le
--. (71
Proc i, a la rri
0.( 3) 4) Facultad
‘-‘,..„-/ Rernrorporacien de
El Decaro de Is Facultad astabletter4 irtediante Resolucion
eoudiantes p
la Reincorporacity del Estudiarte a la Of. De Reg. Y
mantic.) la Asurtos Academicos
Reincorporacian
2 . cr)
Na 5) Oficine de Registros y Asuntos Acadernicos
•,‘ 7 Procedera a Reircorporar al estudiarte qua lo hay:
f PROCESO
/
-..<- . ::Contoroe?
N
> \,
solicitsdo rrediante resolucion del decanato
FINALIZADO C/
. .,-„/

V
j
i Vedivott, E),Pt'diCnit: f
-..-

7''''Y
,+, \`,
I
O 05 Dias habil
— . 1i

\1anus.il de Pr(( edimientos Lin dad de Plancannento


70F. SANci„,
/ c.,. omENt ee
/4,- ,c,.." ofri, 0
r,... r4o c:0
0
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.
------;-3,;,,1 C.,
k
",..\ J EFATURA S
3.9. EXAMEN DE SUBSANACION (SOLO 01 CURSO) -;:'. ..-
`,--,
'.:!:.4te'iiLc,:{ ij
.

3.9.1. FINALIDAD:

Realizar un eficiente y adecuado proceso administrativo at momento en que


(los) estudiante(s) soliciten un examen de subsanaciOn para un curso.

3.9.2. BASE LEGAL:

• Estatuto de Ia UNJFSC.
• Reglamento General de Ia Universidad.
• Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.9.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida at Decano de Facultad en F.U.T.


• Pago por derecho de Examen de Subsanacion: S/.30.00
• Records Academic° original: S/.15.00

3.9.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante se apersonara a Caja Central y debera canceler el Derecho de


Examen de Subsanacion.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El estudiante adjuntara a la solicitud el recibo por el pago de derecho de


Reserve de matricula. El expediente se remitira al Decano de Ia Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano recibe el expediente y analiza Ia situaci6n del(los) solicitante(s),


luego emite una ResoluciOn que es dirigida at Docente encargado del curso
para que evalue nuevamente al(os) estudiante(s).

3.9.5. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.9.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

'1111■1■1111
UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 21
Untuerstaad ionai 1:crust ino Stinche.-, ( amon Oiicina de Registros y Asuntos Acadernicos
UNIDADDE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPE I

NIESUBSANACI

MANUALDEPROCE DIMIEN TOS-OF. DE REG. Y ASUNTO S ACAD


CILIA CENTRAL / BANCO DE LA UNIDAD DE TRANCE DIRECCION DE DECANATO DE LA
NACION DOCUMENTARIO ESCUELA DESCRIPCION
FACULTAD
1) Estudiante(s)
INICIO Aquel(los) que solioita(n) el examen de subsanacion

2) Caja Central de la Untversidad f Banco de la Nacidn


Todos los pagos por more ascienden al 50% del costo
original.:
• Derecho de Examen de Subsanacion• S/ 30.00
' Record Academic° Original: S/.15.00

3) Unldad de Tr-Amite Documentarlo


Presenter la solicitud adjuntando los recitios per los
derechos pagados y el Record Academic° Original Una vez
Derecho de contorme el expediente se enyiare al Director de Escuela,
solicitud Dinsida al caso contraria se devolvera al solicilante(s) pare que lo
Reactualizacion de
Decant) rectifique(n) o complete(n),
Matricula
Y 4) Direccldn de Escuela
Resolucion clue
El Director de Escuela emitira un informe al Decano sobre el
autorlza el Examen
V pedida de un Examen de SubSanacion.
de Subsanacion
informe de pedido
5) Decanato de la Facultad
de Ex. De
cJ SuManaciOn
El Decano, rnecliante Resoluceen autorizara que se realice el
Examen de Subsanacion pare &nos salicilantes(s)
No
%
PROCESO
(Conforme7>
FINAU2ADO

Si

.
nvio do
Expedients Expediente

INJ :r.
OS Dias htibiles

Manual de Procedinnentos linidad de Plancarniento ■ xA '1( aliza i4


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

3.10. RETIRO Y/O INCLUSION DE CURSO(S)

3.10.1. FINALIDAD:

Brindar Ia facilidad del proceso administrativo al estudiante que desee Ilevar


más o menos cursos de lo que habia previsto anteriormente.
icy
3.10.2. BASE LEGAL:

• Estatuto de la UNJFSC. . .
/

• Reglamento General de la Universidad.


• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-U NJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.10.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Decano de Facultad en F.U.T.


• Pago por derecho de Retiro y/o Inclusion de Curso(s): S/.15.00
• Copia simple de Ia Ficha de Matricula.

3.10.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante se apersonara a Caja Central y debera canceler el Derecho de


Retiro y/o InclusiOn de cursos.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El estudiante adjuntara a Ia solicitud el recibo por el pago de derecho


anteriormente mencionado. El expediente se remitira al Decano de Ia Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano recibe el expediente, luego emite una resolucion, autorizando al Jefe


de Registros y Asuntos Academicos haga el proceso respectivo para el
solicitante.

JEFATURA DE LA OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El Jefe de la Oficina de Registros, autoriza al Jefe del Area de Registro de la


Facultad respectiva a registrar a traves del sistema, el retiro yio inclusion de
cursos que el estudiante solicito.

3.10.5. DURACION

Un (01) dia habil.

3.10.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

NOTA: Este proceso solo se puede realizar durante los 30 dias de iniciado el Ciclo
Academico.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 23


•FdljAillY Grr, Oticitia Registros Asuntos Academicos
UN I DAD DE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPEI

REPRO WO (Na

MAN UAL D EPROCE DIMI ENTOS-OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.


UNIDAD DE TRAMITE °FIONA DE REGISTROS Y ASUNTOS
CAM CENTRAL / BANCO DE LA NACR5N DESCRIPCION
DOCUMENTARIO ACADtMICOS
1) Estudlanto

2) Caja Central do Ia Unlvorsidad / Banco de Ia Radon


Se debere pagar por los siguiwes derechos
• Derecho de Retiro:InclusiOn de Curses: Si. 15.00

3) Unified de Tramite Documentarks


El estudiante enviara la solicitud a la Of De Reg. Y Asuntos
Acadernicos adjuntando 01 recibo de derecho y la Fiche de
Matricula. Si tal:ase algun requisito se devolvera
solicitante pars ser corregido ylo comptetado

4) Oficina de Registros y Asuntos Academicos


Solititud Oirigda al
Derecho Reteo/ Mediante ResoluciOn de Csio. Univ. el Jete de la Of. De
.!ele de to Of. Reg. Y
nc fusion de Cursos Reg y Asuntos Acadernicos procedera al Retiro yin
Asunt. Atad.
inclusien de Cursos.

3)

0 icializa la matricula
del ingresante

PROMO
54 FINA112400
xped■enie
•mac) de
EApediente

01 Dia habit

anual de Proiedialientos Unidad de Phnearniento v Racionalizaci6n


QSE F. SAItsic.
1:,,,ottmEtir
4
1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD. * 41 % 14
.E\
~QC
3.11. CERTIFICADO DE ESTUDIOS • Fr y

3.11.1. FINALIDAD:

Realizar un adecuado y eficiente servicio en el otorgamiento de certificados4"‹ . . ,.,-1-,:-,,


estudios a los estudiantes y egresados de Ia UNJFSC precisando las accics v_ ,,,,\.
f` -,\

Q4i - 0;
necesarias para tal servicio. k.,--.? '
40,44r,
3.11.2. BASE LEGAL:

• Reglamento de la Universidad.
• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.11.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Jefe de Ia Oficina de Reg. y Asuntos Acad.


• Pago por Ciclo Academico: S/.15.00
• 02 fotografias tamatio came.

3.11.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante o egresado debera cancelar el pago por cads ciclo academico


Ilevado Ia suma de S/.15.00 (ejemplo: si desea sacar certificado hasta el 10°
ciclo, entonces seria S/.15.00 x 10, asi, lo que tendra que cancelar son
S/.150.00).

UNIDAD DE TRAmITE DOCUMENTARIO

El solicitante debera adjuntar a Ia solicitud, el recibo de pago original mas las


02 fotografias.

OFICINA DE REG. Y ASUNTOS ACADEMICOS

El jefe de Ia Oficina de Registros, recibe el expediente, emite una resoluciOn


Jefatural autorizando Ia expedicion del certificado de estudios, luego lo remite al
Decano de Ia Facultad respectiva.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano recibe el certificado para que lo firme y registre en su Facultad,


finalmente se hace entrega al solicitante su respectivo certificado de estudios.

3.11.5. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.11.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 25


L n ti WI! Sa MI:CZ ( 'arTIOn Oticina tie Rcgistros y Asuntos Aca&micos

z DE,ES71)
UNIDAD DE TRANIITE ORCINA DE REGISTROVI ASUNTOS
C) CNA CENTRAL / BANCO DE LA NACION DESCRIPC1oN
DOCUNIENTARIO ACADENIICOS
I) Eatudiante

2) Caja Central de la Universidad Banco de la Nation


Se (*bora pager Pa los siguientes derechos:
L-71 • Deretho de Page por C■clo: Si. 15.00
z
—3 3) Unidad do Trienite Documentario
O El estodante erwiara Ia solicited a Ia Of. De Reg. Y Asuntos
Acadernicos adjuntando el recto de derecho mAs dos (02)
fotos lament) cane. Si faltase algen requisite se devoIver
al solicitanto Dare set (maw& y/0 WM:40141W,
z So■ tituti al irk Or 4) Oficial, de Registros y Asuntos Academia,.
r• Oerechos de Page
la Of. Reg. Y Asunt. Medicate Resolooda de Cajo. Univ. et Jets de la Of. De
pot ado Reg y Asuntos Acadernpcos expedira el Certikado do
Acad. s Requisites
Esludos para ser Ilmnado pa el Docano de la Facultad
orerespondiente y entregado at estudiante egrasado,
z
0
to
Elieidr el Certif. de
Estudids

No
riche \\
'...ontorrnr

txp

E—i;e ce Eye.

tV
Cr) OS Dias h4biles

MdraLli de P:Ocedinnentos 1—:11 kidd d Planeatniento v


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

3.12. CURSOS DIRIGIDOS (HASTA 03 CURSOS)

3.12.1. FINALIDAD:

Hacer entrega a los Bachilleres de cada Facultad que han aprobado el ExahVE'2:-..7----< \\
de Suficiencia Profesional satisfactoriamente sus Titulo ProfesioriMOs.
respectivos a nombre de la NaciOn; solo asi podnan ejercer de manera of y 17'11
con todos los privilegios que el Estado les confiere su profesiOn en el c .rrs
laboral bajo la supervision de su Colegio Profesional respectivo.
- „
3.12.2. BASE LEGAL:

• Reglamento General de Ia Universidad


• Estatuto de Ia Universidad.
• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.12.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Director de Escuela de la Facultad.


• Recibo de pago por cada curso: S/.30.00
• Record Acadernico original actualizado.

3.12.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante debera pagar el derecho de Ilevar cursos dirigidos Ia suma de S/.


30.00 por cada curso.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El solicitante debera adjuntar a Ia solicitud, y el recibo de pago original del


derecho antes mencionado.

DIRECTOR DE ESCUELA

El Director, recibe el expediente, luego emite un informe adjunto y lo rernite al


Decanato de Ia Facultad.

DECANATO DE LA FACULTAD

El Decano recibe el informe y expediente, finalmente emite una Resolucion que


autoriza el Ilevado de(los) curso(s) dirigido(s) por parte del estudiante que lo
solicitO.

3.12.5. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.12.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 27


'Ca ((t r. rrai, cf II/St (no SancifeZ Mtn( Oticina do Rcgistros y Asuntos Aeademicos
UNIDAD D E PLANEAMIENT O Y RACIONALIZAC ION -OPPEI

x1

MANUALDEPRO CEDIMIE NTOS -OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD .


CNA CENTRAL I BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECOON DE DECANATO DE LA
NAac5N DOCUMENTARIO ESCUELA FACULTAD DESCRIPCION

1) Estudlante(s)
11\11C10 Aquel(Ios) que solicita(n) Ilevar uno o más cursos dirrgidos
durance un cicto academic°.

2) Caja Central do la Onlversidad I Banco do to Nation


Se debera pager los siguientes derechos establecidos en el
TUPA

Notch() por Cada Curso Si 30.00


' Record Academico Actualizado• Si. 15.00

3) UnIded do Tramite Documented°


Presentar la solicitud adjuntando los recrbos por los
Solititud %rigida al derechos pagados y el Record Acadernico actuatzado. Una
Director de la EAP vez contorrne el expediente se enviare at Director de
Escuela. caso contrario se deuolvera at solicitante(s) para
1' que lo rectitique(n) o complete(n).
Resoluc on que
autortza el/los cursos
4) Direction de Escuela
dirigidos.
El Director de Escuela emItire un informe at Decano sobre el
informe sabre el
pedido de Cursos Dirigidos.
pedido de Cursos
Oirigidos
No.. , 5) Docanato do la Facultad
,,,- •N El Decano, mediante ResoluclOr autorizara que se never, a
PROT:ES° cabo los Cursos Dirigos.
< 4 Confume? FINAUZADO
NN

Si

de
E xpedrente xped.erite

S Dias Habiks

Manual de Procedinnentos Unidad de Planeannento


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

3.13. PROCESAMIENTO DE ACTAS

3.13.1. FINALIDAD:

Hacer entrega a los Bachilleres de cada Facultad que han aprobado el Exa
de Suficiencia Profesional satisfactoriamente sus Titulo Profesio
respectivos a nombre de la NaciOn; solo asi podran ejercer de manera ofi
con todos los privilegios que el Estado les confiere su profesiOn en el c
laboral bajo la supervision de su Colegio Profesional respectivo.

3.13.2. BASE LEGAL:

■ Reglamento General de Ia Universidad


■ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.13.3. REQUISITOS:

■ Recibo de pago por derecho de procesamiento del acta: S/.20.00

3.13.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante debera pagar el derecho de procesamiento Ia suma de S/.20.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se debe adjuntar a Ia solicitud el recibo de pago por el derecho antes


mencionado y dirigirlo al Jefe de Ia Oficina de Reg. Y Asuntos Acad.

OFICINA DE RESGITROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El jefe recibe el expediente, y a traves de una resolucion autoriza el


procesamiento de actas correspondiente.

3.13.5. DURACION

Un (01) dia habil.

3.13.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPE1 29


'nicet.q,11 \acio law a Intl anion Oficina de Registros Asuntos Acadernicos
UN IDAD DEPLAN EAMIENTOY RACIONALIZACION -OPPEI

IENti:DCA .., ;4,


,.4 . -,.
..... ,,

MANUALDEPROC EDIM IENTOS -OF. DE REG. YASU NTOS ACAD.


UNIDAD DE MAME OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS
CAM CENTRAL DESCRIPCIoN
DOCUMENTARIO ACADEMICOS

INICIO ) 1)Estudlanto
...,-
2) Caja Central de to Unlversidad
Se debera pager por los siguientes derechos:
4 • [Reecho do Procesamiento do Actas! Si, 20.00

f, 3) Unidad do Tremito Documented°


El estudiante onviara la solicltud a la Of. Da Reg. Y Asuntos
Acatiemicos adiuntando et pacibo de derecho. Si faltase
algtln requisito se dovolvera at solicitante pare ser corregido
y/o completado.
V
Solicit ud a la Of. 4) Moine de Registros y Asuntos Academicos
Beretho de Pago Mediante Resolucion de Csio. Univ. el Jefe de la Of. Do
Reg. Y Asunt. Acad. --\
y 4 Reg. y Asuntos Academioos autorizara el Pot cesamiento de
.. -"'"---- --,..._____---(-- Actas,

-.--,
V
Autorita el
( 1 ) Procesamento de
• /
W ACtAS

No , 7. NN,
,......<x ' i Fiala N
',„confornie? r)

....- lir
/ ..-N.
SI
i PROCESO
i FittAtIZADO
,, '‘, /
Expedtente
:via del Fxp.

.,.
fi.:*;/ "
01 Dia habil 'I - 7-
-.,-"-- "

Manual de Procedinnento Unidad de Planearniento y Racifi i/440,4‘i .,/


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

3.14. RECORD ACADEMICO

3.14.1. FINALIDAD:

Realizar un adecuado y eficiente servicio en el otorgamiento de certificados de ---


estudios a los alumnos y egresados de Ia UNJFSC precisando las accio
necesarias para tal servicio.

3.14.2. BASE LEGAL:

• Reglamento General de Ia Universidad


• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Onico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucidn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.14.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Jefe de la Of. De Reg. Y Asuntos Academicos.


• Recibo de pago por el Record Academico: S/.15.00

3.14.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante debera cancelar en Caja Central el derecho por Record


Academic° la suma de S/.15.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se debe adjuntar a la solicitud el recibo de pago por el derecho antes


mencionado y dirigirlo al Jefe de Ia Oficina de Reg. Y Asuntos Acad.

OFICINA DE RESGITROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El jefe recibe el expediente, y a traves de una resolucidn autoriza el expedido


del Record Acadernico.

3.14.5. DURACION

Un (01) dia habil.

3.14.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 31


ill i mai :lose ,laud (arrion Oficina de Registros y Asuntos Aeacknnicos
UNIDADDEPLANEAM IENTO YRACIONALIZACION-OPPEI

N 4k 4,, ~ 'ir -4
UNIDAD DE TRANOTE ()FIONA DE REGISTROS Y ASUNTOS
CAM CENTRAL DESCRIPCIoN
DOCUMENTARIO ACADtMICOS

1) Estudiante
( INICIO )
2) Cala Central de is Unlversiclad
Se debera pager por los srguiertes derechos.-
* Derecho de Record Acadernico: Sf. 15 00

3) Unidad de Trimite Documented°


(1 \ El estudiante enviara la solicited a la Of. De Reg "Y Asuntos
Academia's adjuntando el recibo de derecho. Si taltase
algen requisite se devolvere al solicitante pare ser corregido
yio completed°.
V
4) Oficina de Registros y Asuntos Acsdemicos
Solaritud a la Of. MOdianto Rosolucion do Cooselo. WIN. et Jets de la Of. De
; Derecho de Dago Rea. Y Moot; Acad.
Reg. y Asuntos Academicos expedite el Record Academia)
1---...._.-- -... solicited°

,—... Y
E. tpde el Record
(\._1. )
Acadenoco

No N.N.,
4f kha
conforroeV

„....
(.7 PROMO
s. .
t FINALIZADO)
1 Expethente
'--.....
i
Evio del Exp.
1. --- — -----:-.--,
x ,

tV 1// "/ ' i ' ,


01 Dia habil
• •:

Manual de Procedinnentos Unidad Planeatniento


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

3.15. CARNE UNIVERSITARIO

3.15.1. FINALIDAD:

Precisar las acciones necesarias para realizar un adecuado y eficiente se


en el otorgamiento de los carries universitarios.

3.15.2. BASE LEGAL:

■ Estatuto de Ia Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carri6n


■ Reglamento Interno de Ia UNJFSC.
■ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571:—
2013-CU-U NJ FSC.
■ Texto Onico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
■ Proceso administrativo actualizado con ResoluciOn de Consejo Universitario N°
0177-2012-CU-UNJFSC.

3.15.3. REQUISITOS:

■ Pago por derecho de Came Universitario: S/.12.50


■ Pago por derecho de Duplicado de Came Universitario: S/.30.00

3.15.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El ingresante o estudiante debera pagar el derecho de came universitario Ia


suma antes detallada; o en su caso, el duplicado de Ia misma.

UNIDAD DE REGISTROS ACADEMICOS

El estudiante se apersonara Ilevando consigo el recibo de pago correspondiente


para Ia toma de foto.

OFICINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS.

Expide de manera official el came universitario despues de un tiempo prudente


de espera.

3.15.5. DURACION

Dos (02) meses.

3.15.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 33


UNI DADDE PLAN EAMIENTOY RACIONALIZACION - OPPEI Jim e780, jo.,c Fau.,t Iw Zr! i. arrr1rt Oticina de Registros y Asuntos Acadernicos

t41VERSITARIO

UNIDAD DE REGISTROS NA DE REGISTROSYASUNTOS


A aNTRAL / BANCO DE LA NACIoN DESCRIPCION
AcAotnecos ACADENIICOS

1) Estudiante
INICIO
2) Cala Central de la Universidad I Banco de la Nacion
Se debera pagar por los siguientes derecbos-
* Derectlo de Came Universitario Sr 12.50
Duplicado de Came' Sr 30.00

3) Unidad de Registros Academicos


El estudiante se apersonara %vend° consigo el recibo de
derecho correspondiente para la Loma de foto.

4) Wicks* de Registros y Asuntos Academicos


Expide el came universitario despues de un tiempo
cc por Derechos prudente.
segun TLIPA

Ex 1de 01 Carne Univ.

torna do
fotografia

PROCESO
FINALIZADO
Recibos de o Derechos
Pot ado.,

2 Meses

•-• I
Manual de Procedimientos Unidad de PlaneartlientkiA**1(niiiiiz•
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

JEFATURA
3.16. CONSTANCL4S DE: ESTUDIOS, PRA. CTICAS PRE-PROFESIONALES, NO _ e.•)1
,
NO HABER SIDO SEPARADO DE LA UNIVERSIDAD, HORAS GLOBALES, RESUMEN
DE SILABOS, OTROS; PARA ESTUDIANTES

3.16.1. FINALIDAD:

Precisar las acciones necesarias para Ilevar a cabo una adecuada y efic.
atenci6n de constancias.

3.16.2. BASE LEGAL:

■ Reglamento Interno de la UNJFSC.


■ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.16.3. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida a Ia Oficina de Registros Academicos en FUT.


■ Recibo por Derecho de Constancia: S/.15.00
■ 02 fotografias tame° came-
■ Tarjeta de Control de Pagos (solo EAPESE)

NOTA: La constancia de Practicas Pre Profesionales es gratuita, solo para la obtenciOn


del grado de Bachiller.

3.16.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante debera cancelar el derecho de constancia detallado en el punto


anterior.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Una vez cancelado, se adjuntara el recibo de pago y las fotografias a Ia


solicitud, ademas de Ia tarjeta de control de pagos (solo EAPESE), los cuales
seran remitidos al Jefe de Ia ORAA (Of. De Reg. Y Asuntos Academicos).

OFCINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El jefe de Ia ORAA emitira un informe dirigido al Director de la EAP


correspondiente.

DIRECTOR DE LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL

El Director finalmente emitira Ia Constancia requerida en un principio.

3.16.5. DURACION

Tres (03) dias habiles.

3.16.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 35


C. ttt 1.;tj \10c( f.iz,w sinc/:: Orrfolt Oficina de Registros y Asuntos Acadetnicos

coNsrAwaas DE Esruoim NO Has& six)


UNIDAD DE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACIO N - OPPE I

UNIDAD DE TRAMITE REGISTRO Y ASUNTOS z


MUM* DE ESCUELA DESCRIPCKIN
DOCUMENTARIO AcADtmicos
r-
SOLO ESTUDIANTES t:71

1) Estudiante 0
rn
2) Caja Central de is Universidad I Banco de to NaciOn
Se efectuara el siguiente paw

• Dorsch° de Constancia Si 15 00 Fri


z
3) Unidad de Trimite Documented*
Presenter la solicitud adjuntando el recibo por derecho de
Sollotud a la Of. De constancia. Una ver quo este conform@ se procedere a
Defechos de Pago
Reg. Y Asuntos enviarlo.
segUn el T. t.1, P.A. 71
Acad. + Req.
4) RegIstro y Asuntos Academic°,
rn
Segun la sokitud emitira un informs al Director de le EAP
7:1
Expiate la constancia rn
requerida. 5) Director de Escuela
;Morrie de Expedira constancia solcitada en un principio,
solicitud de
Li)
0(2 ) constancias.
C
z
"'" ZCon(orme
L
PROMO )
FINAUZADO

1 Si

i.nvlo de
xpediente
Expediente

03 Dias hibiles

: — at
Manual de Proccdirnientos Uniciad d.. Plancantiento
-•

fpiAIENT cX

,k..4 1"5 6
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.
0
\ J1 I
3.17. CONSTANCIA DE: ORDEN DE MERITO, QUINTO SUPERIOR, TERCIO SUPERIOR,
PROMEDIO PONDERADO Y PRIMEROS PUESTOS; PARA ESTUDIANTES

3.17.1. FINALIDAD:
tj
Precisar las acciones necesarias para Ilevar a cabo una adecuada y efia
atencion de constancias.

3.17.2. BASE LEGAL:

• Reglamento Interno de Ia UNJFSC.


• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Onico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.17.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida a Ia Oficina de Registros Acadernicos en FUT.


• Recibo por Derecho de Constancia: S/.15.00
• 02 fotografias tamatio came-
• Tarjeta de Control de Pagos (solo EAPESE)

3.17.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante debera cancelar el derecho de constancia detallado en el punto


anterior.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Una vez cancelado, se adjuntara el recibo de pago y las fotograffas a la


solicitud, ademas de la tarjeta de control de pagos (solo EAPESE), los cuales
seran remitidos al Jefe de Ia ORAA (Of. De Reg. Y Asuntos Academicos).

OFCINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El jefe de la ORAA recibe el expediente, elabora un informe y finalmente expide


Ia constancia solicitada.

3.17.5. DURACION

Tres (03) dias habiles.

3.17.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 37


L n1111,5'11 act no .c,inchez carrion Oficina de Registros y Asuntos Academicos

RA06 111,460S PU''


UNIDADDE P LANEAMI ENTO YRACIONALIZACION-OPPEI

UNIDAD DE TRAMITE onaNA DE REGISTROS Y ASUNTOS


CAM CENTRAL DESCRIPCIoN
DOCUMENTARIO Aoutmtas
SOLO ESTUDIANTES
INICIO

1) (hued°

2) Caja Central de la Universidad I Banco de la NacItin


Se efectuara el siguiente pago:

' Derecho de Constancia: Si. 15 00

3) Voided de Trimite Documented°


Presenter la solicitud adjuntando el recibo por derecho de
constancia, dos (02) folograflas tamano came y Tarjeta de
Solicitud a la Of. Di
Derecho de Control de Pagos (este Ultwto solo EAPESE) Una vez que
Reg. Y Asuntos
Constancta este conforme se procedera a enviarlo.
Acad. + Reguisitos
4) °Reins de Registros y Asuntos Academicos
Emdira la constancia sokitada.

Expidea constancia
requenda.

)4 2)
NO r,
NN:
c Cortforrnei
ic PROMO
MAUD=
N.
Sr

pedtente
Envio de
dente

.'- ••''' N'r•-,;\


03 Dias habites

Manual de Procedinnentos tic Plancarniento


its
%MIEN To s>C"
1p

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD. .A7


giFATURA

3.18. CONSTANCIA DE: ESTUDIOS, MATRkULAS, CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE


ESTUDIOS 0 CURRICULAR, PRACT. PRE-PROFESIONALES, RESUMEN DE
SILABOS, HORAS GLOBALES, NO HABER SIDO SEPARADO DE LA UNIVERSIDAD,
NO ADEUDO DE DERECHOS ECONOMICOS, CONFORMIDAD DE DOCUMENTOS)
PARA EGRESADOS

3.18.1. FINALIDAD:

Precisar las acciones necesarias para Ilevar a cabo una adecuada y efi
atencion de constancias.

3.18.2. BASE LEGAL:

• Reglamento Interno de la UNJFSC.


• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.18.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida a la Oficina de Registros Academicos en FUT.


• Recibo por Derecho de Constancia: S/.30.00
• 02 fotografias tamario came-
• Tarjeta de Control de Pagos (solo EAPESE)

NOTA: La Constancia de Practicas Pre-Profesionales es gratuita, solo para la


obtenci6n del grado de Bachiller.

3.18.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL
El egresado debera cancelar el derecho de constancia detallado en el punto
anterior.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Una vez cancelado, se adjuntara el recibo de pago y las fotografias a la


solicitud, ademas de la tarjeta de control de pagos (solo EAPESE), los cuales
seran remitidos al Jefe de la ORAA (Of. De Reg. Y Asuntos Academicos).

OFCINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El jefe de Ia ORAA emitira un informe dirigido al Director de la EAP


correspondiente.

DIRECTOR DE LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL

El Director finalmente emitira Ia Constancia requerida en un principio.

3.18.5. DURACION

Tres (03) dias habiles.

3.18.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 39


etsiddil.,%-: Icionar,fac' '1‘ u st ino ,Vjni.liez Carrion Oticina do Registros y Asuntos Acadetnicos
UNIDADDE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION-OPPEI

AIXIAS DE: IMMO% MA trCUR


DE DERE

UNIDAD DE TRAMITE
DIRECCON DE ESCUEIA DESCRIPCI6N
DOCUMENTARIO

SILO EGRESADOS

INICIO 1) Usuario 0
7:1

2) CO Central de la Universidad 1 Banco de Ia Nacion


Se efectuara el siguiente pago

' Dorado de Constancia: S/. 30.00

3) Unidad de Tr-Amite Documentarlo


Presenter Ia soacitud adIuntando el recibo por derecho de CL?
)
constancia, dos folos tamalso came, Tarjeta de Control de
Pagos (Solo EAPESE). Una vez que este oonforme se ,o
Soli(tlud a la Of. De procedera a enviarto
Derecno de
Reg. Y Asuntos
Constancia
Acad. + Req. • La oonstancia de Practicas Pre Profesionates es gratuita rxl
sob para la oh:Emden del Bachiller. 7:1
trl
4) Registry y Asuntos Academicos
Segue Ia solicitud emitrra un informe al Director de la EAR t-<
infoone de
5) Director de Escuoia cr)
snliotud de
constannas. Expedire la constancia solicitada en un principio.
H
O
rn
PitocESO
FumuzApo

Envie de
xpediente

03 Dias hibiles

Manual de Procedimicntos Unidad de Planearnicnto v l i, c taliz - in /


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

3.19. CONSTANCIAS DE: ORDEN DE MERITO, QUINTO SUPERIOR, TERCIO SUPERIOR\


PROMEDIO PONDERADO, PRIMEROS PUESTOS; PARA EGRESADOS

3.19.1. FINALIDAD:
/--;-•
Precisar las acciones necesarias para Ilevar a cabo una adecuada y efie.On
;lz'/ \,
atencion de constancias.
1 -,: 4‘6 .,
3.19.2. BASE LEGAL: ..-. 6:1-- t A, 1
t',F4 . ,,,, /'';,,,

• Reglamento Interno de Ia UNJFSC.


• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.19.3. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida a Ia Oficina de Registros Academicos en FUT.


• Recibo por Derecho de Constancia: S/.30.00
• 02 fotografias tamatio came-
• Tarjeta de Control de Pagos (solo EAPESE)

3.19.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El estudiante debera cancelar el derecho de constancia detallado en el punto


anterior.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Una vez cancelado, se adjuntara el recibo de pago y las fotografias a Ia


solicitud, ademas de Ia tarjeta de control de pagos (solo EAPESE), los cuales
seran remitidos al Jefe de Ia ORAA (Of. De Reg. Y Asuntos Acadernicos).

OFCINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS

El jefe de Ia ORAA recibe el expediente, elabora un informe y finalmente expide


la constancia solicitada.

3.19.5. DURACION

Tres (03) dias habiles.

3.19.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 41


Ctn.( 8111 i acIf3alai jiks1"1. a u..si Irto sst inc ( n Otieina de Registros y Asuntos Aead6nicos
UNI DADDEPLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPE I

oemettos u1I

MANUALDE PROCE DIMIENT OS -OF. DE RE G. Y ASUNTOS ACAD


UNLOAD DE TRAIVIrit °RONA DE REGISTROS Y ASUNTOS
CAJA CENTRAL DESCRIPCON
DOCUMENTARIO ACAD(MICOS

SOLO EGRESADOS
INICI a )

1) Usuario

2) Cala Central de la Universidad / Banco de la Naclen


Se efectuare el siguiente pago

Derecho de Constancia: Si. 30.00

3) Unldad de TrarnIte Documentarlo


Presentar Ia solicitud adjuntando el recto pot derecho de
Solicotud a la Of. Do constancia, dos (02) fotogralias tamaflo came y Tarjeta de
Derecho de Control de Pagos (este ultimo solo EAPESE) Una vez quo
Reg. Y Asuntos
Constant este conforme se procedera a enviarto.
Acad. • Requtsitos

4) OfleIna do Reglostros y Asuntoa Academic**


Emitira la constancia solicitada.

Expide Ia tonstancia
requerida.

No

---e (Conforme? V
PflOCESO
FINALIZADO
St

.
Expethente V
Enyto de /
E xpedient.

03 Dias habiles

Manual de Proc dimientos Unidad de Planeamiento itintrzact


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE REG. Y ASUNTOS ACAD.

3.20. CONSTANCL4 DE ENTREGA DE ACTAS Y REGISTROS DE EVALUACION FINAL

3.20.1. FINALIDAD:

Precisar las acciones necesarias para Ilevar a cabo una adecuada y efici
atencion de constancias.

3.20.2. BASE LEGAL:

• Reglamento Interno de Ia UNJFSC.


■ Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.20.3. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida a Ia Oficina de Registros Academicos en FUT.


■ Recibo por Derecho de Constancia: S/.20.00
■ Copia del Memorando de asignatura de carga lectiva.
■ Copia del cargo de entrega de Actas.

3.20.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El solicitante debera cancelar el derecho de constancia detallado en el punto


anterior.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Una vez cancelado, se adjuntara el recibo de pago a Ia solicitud, los cuales


seran remitidos el Jefe de Ia ORAA.

OFCINA DE REGISTROS Y ASUNTOS ACADEMICOS (ORAA)

El Jefe de Ia Oficina recibe el expediente, elabora un informe y finalmente


expide Ia constancia solicitada.

3.20.5. DURACION

Tres (03) dias habiles.

3.20.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 43


:VaiSi01 di ().CC LI
:)1 t int) S t (,.zn1on Oticina de Registros y Asuntos Academicos
UNIDAD DE PLAN EAM IENTO Y RACIONALIZACION- OPPEI

MANUA L DE PROCE DIMIEN TOS-OF.


UNIDAD DE TRAMITE OFIaNA DE REGISTROS Y ASUNTOS
CAJA CENTRAL / BANCO DE LA NACJON DESCRIPCION
DOCUNIENTARIO ACADEMICOS
1) Veiled°

2) Cala Central de Ia Universidad / Banco de la Nation


Se debera pagar par los siguientes derechos:
Derecho de Retire/Inclusion de Cursos: Si. 20 00

3) Unidad de Tramite Doc.umentario


El egresado enviara la solicAud a la Of. De Reg. Y Asuntos
Academices adjuntando el recibo de derecho, la Copia de
Memorando de asignatura de carga lectiva y Ia Copia del
Cargo de entrega de Actas. Si faltase algun requisito se
devolvera al $olicitante pare sec corregide yio completed°.

Derecho de 4) Ofielna de Registros y Asuntos Acadernicos


Constancia El Jefe de la Of. De Reg. Y Asuntos Acad. Ernitira la

DE REG.
Constancia de Entrega de Acatas y Registros de Evaluation
Final.

Y ASUN TOS ACAD.


PROCESO
FittAtIZADO

01 Dia habil ■

Manual (lc P cedimientos Unidad de Planearniento v Raeitar.


Vniversidad Nacional'
José Eaustino Sanchez Carrion

IIUACHO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE IMAGEN INSTITUCIONAL

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Base Legal 3
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

3.1. Servicio de Ceremonia de GraduaciOn: Grado de Bachiller, Maestro y/o


Titulo Profesional 4
3.2. Otros Servicios 6

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


..\-ri4.F. S.4 tvc;,',•-,,,,
7• -i".71.,MIEN-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS- OF. DE IMAGEN INSTITUCIONAL p!Wr: i:
R.o, -.-1-- . ...'..
..A...,,,,... 111
9n -
C J EFAT Lli-
I. INTRODUCCION 6°4 ----:.:4.--,- •
:•,..4tkroc, ';,'-''-----''
-,... ---• -_-.:.---
-
El presente documento denominado Manual de Procedimientos de la Oficina de Imagen
,..
Institucional contiene de forma detallada, las acciones que se rigen en Ia ejecuciOn cl?)
los procesos, en el cual se encontrara Ia descripcion de actividades que deben segui4r-
it .;,, ,:::,',.$i
en la realizaciOn de las funciones de una Oficina.
,..,40,,,..-
La descripcion de los procedimientos guarda coherencia con los respectkic ,r,„,,,,,,:,:.
,, ....-
,,,.
dispositivos legales o administrativos, que regulan el funcionamiento de Ia Oficina dO"?.,
Imagen Institucional.

Al formular el presente Manual de Procedimientos se ha tenido en cuenta el


funcionamiento de los diferentes procesos y principalmente de los Ilamados "pesos" que
para el eficaz servicio se han simplificado acorde a la modernizacion de Ia
administraciOn.

La Unidad de Planeamiento y Racionalizacion perteneciente a Ia Oficina de


PlanificaciOn, Presupuesto e Infraestructura en coordinacion con Ia Oficina de Imagen
Institucional cumple, de esta manera a Ia realizacion de los fines y objetivos que nuestra
Universidad se ha trazado.

II. DATOS GENERALES

2.1. 013JETIVO

Programar las principales acciones orientadas a Ia recuperacion del prestigio


academic°, pedagogic° e institucional.

2.2. ALCANCE

A Ia Oficina de Imagen Institucional y a Ia Comunidad Universitaria.

2.3. BASE LEGAL

D Ley Universitaria, aprobada con Ley N° 30220.


D Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF, aprobado con Resolucion
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
D Directive: "Normas para Ia FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad recae en el Director de Ia Oficina de Imagen Institucional y el


Personal Administrativo que labora en el.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE IMAGEN INSTITUCIONAL

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. SERVICIO DE CEREMONIA DE GRADUACION: LRADO DE BACHIL


qcrPF kPJP
MAESTRO Y/O TITULO PROFESIONAL
--
3.1.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de


Brindar Servicio de Ceremonia de Graduacion, dentro del marco normativo
vigente.

3.1.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unica de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.1.3. REQUISITOS:

✓ Pago por derecho de Ceremonia

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Ceremonia el valor de: S/.25.00

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

El Jefe de Ia Oficina De Imagen. Institucional emitira una ResoluciOn


autorizando que se neve a cabo Ia Ceremonia de Graduaci6n Solicitada.

3.1.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


saNchfe,,
olEttTo
4'4c
/ gyi
7—cx be *
Vniversidad.. Nracionar José .Faustino Sanchez Carrion Oficina de Imagen Instituci
UNIDA DDEPLAN EAMIENTO Y RACI ONALIZACION-OPPEI

F A:cam
\00
e
SERVICK) DE CEREMONIA DE GRADUACION: GRADO DEBACHILLERI MAESTRO Y/0 TITU
OFESIO L—

.7)
CAJA CENTRAL OF1CINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL DESCRIPCiON C
rn

1) Caja Central rn
Se pagara el Derecho a Ceremonia equivalente a 5/. 25.00

2) (Mina de Imagen lnstitucional 0


z
La Oficina Ilevara a cabo la Graduacion correspondiente a
Paco par Bachiller, Maestro y/o Tituto Profesional. rn
Ceremonia
rn
z

IVNOIDfULLSN
Ceremonia

01 Na hábil

, ,
Manual de Procedirnientos Unidad de Planeamiento y Racionaliz4cio f_,
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE IMAGEN INSTITUCIONAL

3.2. OTROS SERVICIOS

3.2.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de


solicitar Otros Servicios por parte de Ia Oficina de Imagen Institucional, dentro
del marco normativo vigente.

3.2.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.23. REQUISITOS:

✓ Solicitud dirigida al Jefe de la Oficina de Imagen Institucional (solicitud valorada


con 15 dias de anticipacion).
✓ Programa de Actividades (cronograma).
✓ Horario de actividades.
✓ Persona responsable.

Alquiler:

a) Recibo de alquiler de Auditorio Central: S/.30.00 (costo por hora).


b) Recibo de alquiler de Proyector Multimedia: S/.30.00 (costo por hora).
c) Recibo de alquiler de Equipo de Sonido: S/.30.00 (costo por hora).
d) Recibo de alquiler de Toga y Medalla: S/.5.00

3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario realizara los pagos detallados en el punto 3.2.3 para Ia actividad.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se debe envier una solicitud al Director de Imagen Institucional anticipada hasta


con 15 dias adjuntando todos los recibos originales de pagos detallados en los
Requisitos.

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

El Director de Ia Of. De Imagen. Institucional emitira una Resolucion autorizando


que se Ileve a cabo Ia Ceremonia solicitada por el usuario.

3.2.5. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 6


.• •
Vnicersik .- \aciona0ost.' Taustino Sanchez Carrion Oficina de Imagen Instituctoal 'r.."3 CP
ti
UNIDAD DE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI

OTROS.SERVIC..1OS.

IVNOIDflIIISN NaDVIAll HU"AO- SOINH INICIRDOIld D O TM


UNIDAD DE TRAMITE OFICINA DE IMAGEN
CAA CENTRAL DESCRIPOON
DOCUMENTARIO INSTITUCIONAL
1) Usuario

2) Caja Central
Requisitos Se pagara el Derecho Correspondiente a cada
segUn el servicio requerido:
--* T.U.P.A.
--_-- )1€ 4 Aiquiler de Auditoria Central (costo/hora): S/.

30.00
Si * Aiquiler de Proyector Multimedia (costo/hora):
N V
5/. 30.00
-----N',..„..., * Aiquiler de Equipo de Sonido (costo/hora): 5/.
'V
30.00
Expediente 'Conforme Autorizacien para
C • Aiquiler de Toga y Medalla: Si 5.00
ejecurion del
I Servicio solicitado
3)Unidad de Tramite Documentario
No "-,----."-----''' Se enviara una solicitud (pasta con is dias de
0
anticipation antes del evento) a la Of. De lmg.
1
I I Pagos por
( 1 Institutional adjuntando to siguiente: Programa
k...._, alquiler V de Actividades, Horario de Actividades, Persona
( FON DEL PROMO Responsabte y los Recibos correspondientes a
sada alquiler. Si fattase algi:in requisito se
devolvera at soticitante para ser comptetado a
corregido.

4) Oficina de Imagen institucional


' Cjecutara el servicio y alquiteres solicitados en,9.11-
:_ i•
03 Dias habiles prinripio.

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionali4


Vniversidad Nacional-
José Eaustino Sanchez Carrion

MACHO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

INDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Base Legal 3
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA DE BIENESTAR


UNIVERSITARIO

3.1. Bolsa de Trabajo. 4


3.2. Exoneracion de Pago por Matricula. 6
3.3. Servicio Alimentario. 8
Campos Deportivos — Derecho de Uso:
3.4. Para la Comunidad Universitaria. 10
3.5. Para Particulares. 12
3.6. Para Actividades Sociales por Colegios, Empresas, otros. 14

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

I. INTRODUCCION

El presente documento denominado Manual de Procedimientos de Ia Oficina de


Bienestar Universitario que contiene de forma detallada, las acciones que se rigen
moment° de tramitar documentos y solicitudes (expedientes), los cuales son los uni
medios legales por los que se puede gestionar actividades y procesos en pro,*
estudiante Universitario.

La descripciOn de los procedimientos guarda coherencia con los respectivW -:---


dispositivos legales o administrativos, que regulan el funcionamiento de Ia Oficina de
Bienestar Universitario.

Al formular el presente Manual de Procedimientos se ha tenido en cuenta el


funcionamiento de los diferentes procesos y principalmente de los Ilamados "pasos" que
para el eficaz servicio se han simplificado acorde a Ia modernizaciOn de Ia
administracion.

La Unidad de Planeamiento y Racionalizacion perteneciente a Ia Oficina de


PlanificaciOn, Presupuesto e Infraestructura en coordinaciOn con Ia Oficina de Bienestar
Universitario, cumple, de esta manera a Ia realizaciOn de los fines y objetivos que
nuestra Universidad se ha trazado.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Hacer más fluido Ia tramitacion de expedientes para actividades en favor del


estudiante, alcanzando la eficiencia y eficacia en la gestion administrativa de Ia
Universidad.

2.2. ALCANCE

A Ia Oficina de Bienestar Universitario y a Ia Comunidad Universitaria.

2.3. BASE LEGAL

➢ Ley Universitaria N° 30220.


➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF, aprobado con ResoluciOn
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
Directiva: "Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con ResoluciOn Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad recae en el Jefe de Ia Oficina de Bienestar Universitario 0 quien


haga de sus veces y, el Personal Administrativo que labora en el.

asennemmesetwoormommingwvimm

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
101.7111041.0.100.W.

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. BOLSA DE TRABAJO

3.1.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientoS441-- %


solicitar Bolsa de Trabajo por parte de los estudiantes, dentro del maroo—
normativo y legal vigente.

3.1.2. BASE LEGAL:

D Ley Universitaria N° 30220.


➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.1.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud (FUT) dirigida al Jefe de Ia OBU.


✓ Copia de Ia Ficha de Matricula del nuevo ciclo. (Se presentara en el dia de Ia
Entrevista)

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se presenta una solicitud (FUT) dirigida al Jefe de Ia Of. De Bienestar


Universitario.

OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

El Jefe de Ia Oficina de Bienestar Universitario, a traves de Ia Unidad de


Servicio Social, emitira un informe en Ia que se resuelve fijar Ia Entrevista
respectiva y Ia designacion de labores del estudiante que solicito Ia Bolsa de
Trabajo.

3.1.5. DURACION:

Cinco (05) dias habiles y dos (02) horas.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


ir'lL` ,.." Olicina ic Bienestar . Universitark
r
JEFATUFIA
13dd°- NOIDVZI1VNOIDV'HA OiNallAIVgNkuld alCIVal t\111

BOISA DE IRAS= FIC.

UNIDAD DE TRAMITE JEFE DE LA OBU


DESCRIPCION 1=1
DOCUMENTARIO JEFE DE LA UND. DE SERV. SOC.
rn
-cr
1) Usuario
rn
INICIO 2) Mesa de Parte
Se precentara una salicaud FUT) al lee de la Comisicin de 3olta de
traba;o, La Pitha de Matricula de i Nuevo Cido se prentar I di3 rn
de la Entreyicta

-3
3) Oficina de Bienestar Universitario - Unidad de Servicio Social cz)
( 1)
ktediante un Informe se deterrnmara la lecha de entrevista y la
asnina(iOn de labores correspondientes at area designada par a el
11
solicitante.
rn

Solztttud l lete ;3 rn
lett. de 13 030 z
rn
-- 1 l(h3d MaInfula
cr)
del kluevo (Ida (2 ‘)
7:J
Expediente
nforme
me par. Bolsa I
de Traba;o
rn
1
cr)

0
Fin del Proteso

05 Dias habiles y 02 hotas


)
',, \,:;."' ::, 41 V.:+='• r/
N I all u..11JcPro tA: Li in t it. n \ UllIttld :le Plancamiento V Rit\;147gitlliZaC'
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

3.2. EXONERACION DE PAGO POR MA TRICULA

3.2.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para


Exoneraci6n de Pago de Matricula por parte de los estudiantes, dentro del
marco normativo y legal vigente.

3.2.2. BASE LEGAL:

➢ Ley Universitaria N° 30220


➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.

3.2.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud (FUT) dirigida al Jefe de Ia OBU.


✓ Record Academic° del Semestre anterior con Promedio de 13,5: S/. 15.00

3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Record Academic° Ia suma de S/.15.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se presenta una solicitud (FUT) dirigida al Jefe de Ia Of. De Bienestar


Universitario.

OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

El Jefe de Ia OBU, a traves de Ia USSE, emitira una Resolucion en Ia que se


resuelve fijar Ia Entrevista respectiva y Ia posterior Exoneracion de Pago de la
Matricula correspondiente al pr6ximo Ciclo Academic°.

3.2.5. DURACION:

Siete (07) dias habiles.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 6


,g3!-r
E s4/Ye
loud! tm ,S,i ( witeriro ,tc-e
.f iot? Oficina de Bienestar Universitan

9Pifi\"4
UNIDADDEP LANEAMI E NTO Y RACIONALIZACION- OPPEI

EXONERAtION DE PAGO DE MATR COLA EFATURA

UNIDAD DE TRAMITE
USSE DESCRIPCION
DOCUMENTARIO
1) Usuarlo
INICIO C
2) Mesa de Parte
Se presentara iota solicitud (FUT) at Jobe de O.B.U. quo debera
toner adjuntado el Record Academic° del semestre anterior con
prornedio de 13,5. rn
z
—3
3)USSE
Mediante Resolution de la y la consideration del Rector se cn
autorizara el No Pago de la Matritula correspondiente at presente
semestre.
C
Solicitud al Jete al rn
JOE, de la 08U. 1
r7i
Record Acad. Del z
Sem. anterior con tri
prom. 13.5 0( 2 H
Expediente Resolution clue
autorice la
Exoneration de z

EVIISIIRA
Matricula

t Con(orme ?
Si

Fin del Proceso


1 4
No

07 Dias Habiles y 01 bora

Manual de Procedimientos Unidad de Planearniento Y Rack 4.006


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

3.3. SERVICIO ALIMENTARIO

3.3.1. FINALIDAD:

Otorgar el Servicio de Alimentos a los estudiantes de Ia UniverV


procedentes de un lugar fuera de Ia ciudad de Huacho.

3.3.2. BASE LEGAL:

➢ Ley Universitaria N° 30220.


➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.

3.3.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud (FUT) dirigida al Jefe de Ia OBU.


✓ Pago por derecho de tramite: S/.1.00
✓ Copia del DNI.

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de tramite.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se presenta una solicitud (FUT) dirigida al Jefe de la Of. De Bienestar


Universitario adjuntando Ia copia del DNI.

OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

El Jefe de Ia OBU, revisara el o los expedientes, asi a traves de Ia Unidad de


Servicio Alimentario, se autorizara al Comedor Universitario brinde los servicios
solicitados por los alumnos que lo han requerido.

3.3.5. DURACION:

Cuatro (04) dias habiles.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 8


▪▪

z !(') (.77710 ,; Oficina de Bienestar Univers tar


UNIDAD DE P LANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI

SERVICIO AUMENTARIO

UNIDAD DE TRAMITE °MINA DE WENESTAR UNIVERSITARIO


DESCRIPCION
DOCUMENTARIO UNIDAD DE SERVICIO AUMENTAMO
7:J
i) Usuario 0
INK* to
2) Mesa de Parte
Se prekentara una solicitud l r jT) at tete de fa O.B.U. acliuntando el 1
Recibo or Dere( ho de Tr,tnnte ptevtamente caricelado en Caja
Central (S/. I.00) y una copal comple del DI.41 del solicitante. z
—3
0
3) Mina di Blenestar Universitarto — Und. Serv. Alintenta no c./1
Mediante Resolution se asignara el Serylcio Alimentano at o los 1
aturnmA olgitante,,. 0

I SnIndud at Jc,fe al
1 :efe de la eau. CC1
Cr]
"-, Recibo per Derecho z
de Tt Anite
rn
V)
I , , H
'----1 (..upla del ONE 2
i . PZ)
1 Resolution para el
-- Expedienle Servicio Alimenlaria. z

to
. Konlorme ) '›
H
'Si 'V
,„
t In del PrOtoo
77
‘;

05 Dias habiles y 02 horas


i...,,
-----if-
,7,
Nlantl:t! ii
unidad do !Utica rmen(o v Raci i. -
:-,;.
-,,...
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

3.4. CAMPO DEPORTIVO - DERECHO DE USO PARA LA COMUNIDAD UNIVER, / r-t IA S' A

3.4.1. FINALIDAD: *.•

Vt'

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimien -paraz__ ,-


Solicitar el Uso del Campo Deportivo por parte de Ia Comunidad
dentro del marco normativo y legal vigente.

3.4.2. BASE LEGAL:

➢ Ley Universitaria N° 30220.


➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.

3.4.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud (FUT) dirigida al Jefe de Ia OBU con 15 dias de anticipacion.


✓ Pago por derecho de Uso de Campo Deportivo:
• Campo de mini futbol por hora sin alumbrado: S/.15.00
• Campo de mini futbol por hora con alumbrado: S/.25.00
• Loza Deportiva por hora sin alumbrado: S/.10.00
• Loza Deportiva por hora con alumbrado: S/.15.00
• Estadio Juan Valer por hora: S/.15.00

3.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Uso de lnfraestructura Deportiva.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se presenta una solicitud (FUT) dirigida al Jefe de Ia Of. De Bienestar


Universitario adjuntando el recibo de pago por derecho de Uso original, con 15
dias de anticipaci6n.

OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

El Jefe de la OBU, mediante un informe a Ia Unidad de RecreaciOn y al Area de


Recreacion y Deportes, autorizara el use del Campo Deportivo a los usuarios de
Ia Comunidad Universitaria que lo solicitaron.

3.4.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 10


Oficina de Bienestar Universitari
UNIDAD D E PLANEAM IENTO Y RACIONALI ZACION -OPPEI

DERECHO DE USD DE MMUS-MUMMA DEPORTIVA PARA IA COMUNIDAD. UNIVERSITARIA

UNIDAD DE TRAIVIITE I Of IC DE BINESTAR


DOCUMENTARIO DESCRIPCLON
Und. De Recreacion y Deportes
1) Usuario "1::)
O
2) Cada Central
Los pages a realizar por el DertChe de Uso de Intraestructura rn
)eport:va segun el 5on los $1,:iientes. C7

• Campo de mini futbol por bora sin alumbradd 5/.15.N)


Campo de mini futbol par hora con alumbrado: 5/. 15.00 z
Lord deportrva por hora sin alumbrado Si. 10,00
H
O
:ora cleportiva por hora con afumbrado: S/. 15.00 v.)
• E stain,Alan Valer por hora S/. 15,00
O
3) Mesa de Parte
T1
Se pre5entara una solicitor! (WI) al lefe de Ia 03.0. On 15 dial
soltotud al fete al de anticipactan) adiuntando el Recibo por Derecho de Uso de
rn
Dago pot Derecho
jefe de Ia 03U. de use (Campo, fltrae5trortura. Island° todo Conlorme se procede a enviar a la
oras y I- stadia( V
Informe au orizando el
oficina de Bienestar Univ. Caso contrano se devuelve at solicizante
para set correeido y/o completado
z
diente
use de los predios
to
deportivos 4) Oficina de Bienestar Universitario— Und. Flo Rect. V Deportes
Mediante un informe aurorizara fi use de los predios deportivos
para la at ttvtdad sahcitada en un pr Incipw
z
7G
< z Conforme?
Si C.1)
( FIN DEL PROCESO)
H
7Cf
0
0. 3

01 Dia habil y 02 horas


,
V1,11);( • II de ( ICed M ir! 1110.: 1 ii;At
u nidad d Planearniento • - i•


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

3.5. CAMPO DEPORTIVO - DERECHO DE USO PARA PARTICULARES


3.51 FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos


Solicitar el Uso del Campo Deportivo por parte de Particulares, dentro del marco
normativo y legal vigente.

3.5.2. BASE LEGAL:

➢ Ley Universitaria N° 30220.


➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.

3.5.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud (FUT) dirigida al Jefe de Ia OBU con 15 dias de anticipaciOn.


✓ Pago por derecho de Uso de Campo Deportivo:
■ Campo de mini futbol por hora sin alumbrado: S/.20.00
■ Campo de mini futbol por hora con alumbrado: S/.30.00
■ Loza Deportiva por hora sin alumbrado: S/.12.00
■ Loza Deportiva por hora con alumbrado: S/.15.00
■ Estadio Juan Valer por hora: S/.20.00

3.5.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Uso de Infraestructura Deportiva.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se presenta una solicitud (FUT) dirigida at Jefe de la Of. De Bienestar


Universitario adjuntando el recibo de pago por derecho de Uso original, con 15
dias de anticipacion.

OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

El Jefe de Ia OBU, mediante un informe a Ia Unidad de Recreaci6n y su Area de


Recreacion y Deportes, autorizara el use del Campo Deportivo a los usuarios
particulares que lo solicitaron.

3.5.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.5.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 12


UNIDAD DEPLAN EAMIENTOY RACIONALIZACION-OPPEI

DERECHO DE USO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA PARA PARTICULARES

WOAD DE TRAMITE OF1C. DE BIENESTAR UNIV.


DESCRIPCION
DOCUMENTARtO Und, De Recreación y Deportes
CTI
1) Usuario
'77
IMOD
2) Caja Central
Lo pago:. a reaLtat pot el Derecho de Uso de Irdraestructur.) tTl
Denottiva segtinI U P. A son ios sgventes: tzt

Campo de mini futbol pot hora sin alumbrado: V. 20.00


Fri
Carnoo de -nisi futbo: par hora con alumbrado: Si. 3014
z
• loza de pottiva por hora sin alumbrado: V. 12,00 H
" Lora depomva por nora cars alurnbrado St 15, 00 0
V)
• Estado Juan Vats' oar hora: V. 20.00

$4 4 ) 3)Mesa de Parte
Se presestata una solicitud (FUT) at tete de la O.B.U. (con 15 dias
t7)
de aitTFpacibil adjuitando e Recibo pot Derecho de Uso de ml
Solcituti al lete Pago or Derecho
Istraestructura. [stand° todo conforme se procede a enviar a la
tete de La OBU. de uso ',Campo,
of,c,na de Bienestar Univ. Caso contrar0 se devuetve a scuicitante R1
I Lozas y Istad
ftesoluctas
para se r corregido yfo cornoletatio. z
rn
Expediente
autorizando el uSb de 4) OfIcina de Bienestar Untversitarto – Und, De Recr. Y Deportes
f1 )41
los orectios dedortivos
No Mectalte Intorrne se autorizara o use de los ortzdos deportivos
para la act :v dad sokltada on us principio.
7:1
z
<'l t(Tonfortne? .
rrl
FIN DEL PROCESO )
—3

r 3

01 Dia habil y 02 horas

\Lnual d Prnced Maneamiento


47/
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

3.6. CAMPO DEPORTIVO - DERECHO DE USO PARA ACTIVIDADES SOCIAL4i


CENTROS EDUCATIVOS, EMPRESAS Y OTROS !!
11
3.6.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para


Solicitar el Uso del Campo Deportivo por parte de Terceros no Pertenecientes a
nuestra Institucion, dentro del marco normativo y legal vigente.

3.6.2. BASE LEGAL:

➢ Ley Universitaria N° 30220.


➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-U NJ FSC.

3.6.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud (FUT) dirigida al Jefe de la OBU con 15 dias de anticipacion.


✓ Pago por derecho de Uso de Campo Deportivo:
■ Centro Educativo pro fondos para PromociOn de eventos: S/.3000.00
■ Empresas Publicas o Privadas por evento: S/.6000.00

3.6.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Uso de Infraestructura Deportiva.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se presenta una solicitud (FUT) dirigida al Jefe de Ia Of. De Bienestar


Universitario adjuntando el recibo de pago por derecho de Uso original, con 15
dias de anticipaci6n.

OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

El Jefe de Ia OBU, mediante un informe a la Unidad de Recreacion y su Area de


Recreaci6n y Deportes, autorizara el use del Campo Deportivo a Ia InstituciOn
y/o Entidad que lo solicito.

3.6.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.6.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 14


t F. Saivovo
:!ti in,:i / ;11.;.s.ru:41 Nai% a/7h ol Oficina de Bienestar Universitar o 0/11ENro
`)-
a pn.,
3 ;2.-1"eA
UNIDADDEPLAN EAM IENTO Y RACIONALIZACION- OPPEI

DERECHO DE USO DE INFRAESTRUCTURA DEPOR11Vik PAM ACTIVIDADES SOCIALES POR CENTROS EDUCATIVOS, EMPRESAS OTROS JEFATO.

UNIDAD DE TRAMITE OF. DE SINESTAR UNIV.


DOCUMENTARIO DESCRIPCION
Und. De RetreatiOn y Deportes C7
CrJ
INICIO 1) Usuario
O
2) Caja Central
tri
Los pagas a ,ealqa,par e: 1)eq,cho de Use de lAfracstructura
Dedort,wa zegun T.U.P.A on as sigu,entes:

' Centres educkvos r0 Fondos Promotion de Fiestas: 5/. 3000 00


rn
NblIcas a Pr:vadas or fiesta: S/. 6000,00
0
Cn
3) Mesa de Parte
Se pfesentafa Loa solicitud (WT) al Jere de is O.B.U. (con 15 dias
0
de antJc!pacion) adjuntando el Recibo or Oefecho de Uso
Infraest,uctura Eitando todo conforrne se procede a envia' a la
oilcina de B:enestar Univ. Caso contrario se devuelve al st3dcitante
Sollc,tuo al Jere a' I Pao or Derecho oara ser coreg do yha con'wetado..
Jere de 1,1 oao. liP trX) I Ca moo,

y Estad.o) 4) Oficina de Slenestar Universitario — Ud. De Retr. Y Deportes


Fxoed#este 1 Resoloc an lured ante informe se autor;zara el use de los predios deponivos (r)
auto.itando el use de oaf a la artiv,dad sollOada en on princlpio.
No "A os credos deportvos ra

(Conforms' V
nn
cr)
FIN DEL PROCESO

7:1

HtdirdPlTh
3 ,
■N

I/Pr
01 Dia Nisi! y 02 floras f 2 tt may,.

1:74' 1<:11
Nlanual 1c Proceki mietito Unidad de Planeatriento v Raciot
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
BIBLIOTECA CENTRAL Y VIRTUAL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. BIBLIOTECA CENTR. Y VIRTUAL
9Q .-.----,,
,,..„:-----
ftr ,,,...„ ;
INDICE l' ' 1 ,
I

C *

I. INTRODUCCION
"'N•-•.: f x:'.
-'*
-->
II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 03
2.2. Alcance 03
2.3. Base Legal 03
2.4. Responsables 03

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL


Y VIRTUAL

3.1. Carnet tinico del Lector 04


3.2. Duplicado de Carnet 06
3.3. Constancia de No Adeudo de Material (Bachiller, Titulo, otros) 08
3.4. Certificado de Negatividad 10

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


JS~ F.sz,~

44
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. BIBLIOTECA CENTR. Y VIRTUAL

I. INTRODUCCION

La Oficina de Planificacion, Presupuesto e Infraestructura, Organo de asesoramien


dependiente del Rectorado, a traves de su Unidad de Planeamiento y Racionalizac0
en coordinaciOn con la Oficina de Ia Biblioteca Central y Virtual de Ia UNJFSC'jf
elaborado el Manual de Procedimientos - MAPRO de Ia Biblioteca, con Ia finalidal:
establecer procedimientos descriptivos y sistematizados, acorde a Ia normativig
vigente.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Proporcionar al personal administrativo de Ia Biblioteca Central y Virtual, en


cualquier nivel de la organizaciOn y otros usuarios, una guia ejecutiva y un
protocolo de actuaciOn de acuerdo a las normas vigentes para atender lo solicitado
y el tiempo promedio de respuesta.

2.2. ALCANCE

Personal Docente, Administrativo, Estudiantes y autoridades de Ia UNJFSC.

2.3. BASE LEGAL

➢ Ley Universitaria N° 30220.


➢ Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF, aprobado con ResoluciOn
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
• Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
D Directiva N° 002-77-INAP/ANR "Normas para la Formulacion de los Manuales
de Procedimientos".
D Directiva: "Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con ResoluciOn Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad recae en el Jefe de la Oficina de la Biblioteca Central y Virtual,


Jefes de las diversas Direcciones Tecnicas y Personal Administrativo.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. BIBLIOTECA CENTR. Y VIRTUAL

HI. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. CARNET UNICO DEL LECTOR

3.1.1. FINALIDAD:

Expedir un documento at usuario interno y externo que permits hacer use de los
servicios de Ia Biblioteca Central y Virtual de Ia Universidad.

3.1.2. REQUISITOS:

✓ Pago de derecho de came: S/.15.00


✓ Fiche de matricula sellado (para alumnos).
✓ Documento de identidad DNI
✓ Dos fotografias tamano came recientes.
■ La inscripci6n es personal.

3.1.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Came Ia suma se S/.15.00

OFICINA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL Y VIRTUAL

El usuario se apersonara a Ia Oficina de Ia Biblioteca Central y Virtual con los


requisitos mencionados para inscribirse y pueda obtener su Came Unico de
Lector.

3.1.4. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.1.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


vaalE
t .1li I nt I tr<M4'.7 771:' Biblioteca Central y Virt 4'7
Ike! •7,C,

L
A fri:
UNIDADDEPLANEAM IENTOY RACIONALIZACION- OPPE I

CARNt ONICO DEL LECTOR .


„ ti
UNIDAD DE TRAMITE OFICINA DE LA BIBLIOTECA
DOCUMENTARIO DESCRIPCION
CENTRAL. 'I VIRTUAL t=,
171
1)Usuario

INICIO .I 2) Cala Central O


El pago a realiz.r oor et Came unit° de Lector segUn el T.U,R.A es: cri

' Dere( ho de Carne: Si. 15 00

3) Mesa de Parte
Se oresentara una solicitud (FUT) al lefe de Biblioteca Centra' -3
0
adjuntando: Er,
> Rec e;,o de Derecho oar S/. 15.00, O
.Ti
> Etna de -natricula seflado )para alumnos),
, Copla del OW CA
> Dos (02) totogratias tamano came recientes. qd

Requ,s, to u=gdn e! i
Pago oor De-etho I 4) Oflcina de la Biblioteca Central y Virtual O
1.t) P A de Carne I F xo de el cattle Unica del lector a: usuaro.
14-
Exoediente V en
No
Exoide el Carni de
Lector unico.
—3
?z'
4C0nforrne? -,,,.‘ t-c
,...--- 5'

T
H
T : FIN DEL PROCESO

f xppi: : 11P

01Dia hAbii
I t;;
Manual dc Procedinuentos Unitiad de Planearniento y R r torializacimi
:\ •
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. BIBLIOTECA CENTR. Y VIRTUAL

3.2. DUPLICADO DE CARNE UNICO DE LECTOR

3.2.1. FINALIDAD:

Facilitar al usuario en el proceso de gestionar el duplicado de su


de Lector para que asi pueda acceder al material bibliografico academic° que fia
Biblioteca ofrece.

3.2.2. REQUISITOS:

✓ Pago de derecho de came: S/.15.00


✓ Una fotografia tamafio came
✓ Denuncia policial y/o Declaracion Jurada.
• La inscripcion es personal.

3.2.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Duplicado de Came la suma se S/.15.00

OFICINA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL Y VIRTUAL

El usuario se apersonara a la Oficina de la Biblioteca Central y Virtual con los


requisitos mencionados para inscribirse y pueda obtener su nuevo Came Unico
de Lector.

3.2.4. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.2.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 6


UNIDAD DE PLAN EAM IENTO Y RACIONALIZACION- OPPE I

DUPLICADO. DE CARNE UNICO DEL LECTOR

UNIDAD DE TRAMITE °RONA DE LA BIBLIOTECA


DESCRIPCION
DOCUMENTARIO CENTRAL If VIRTUAL
1)Usuario
7ZI
INICIO CD
2) Caja Central
)ago 3 realtiar por r; Duo:Tad° del Carrie Unica del Lector t-r1
segtin elI ii PA. es.

• Derecho de Can, Si. I S,00 L-71

3) Mesa de Parte z
0
Se wesentara una sol;citud OUT) lefe de Biblotera Central
adjultando:
C
T1
> Reci bo de Derecho por 15.00.
Denunc a P6;cial y/o Declaracion lurada,

Pao nor
> Uia(011 fotogratia tamaito came recienre. • r-
Requ.s•to segun el
T.U.P
Dup: tad° de 1 4) Oficina de la aiblioteca Central y Virtual H
Cane XpethOfite I 1.•zo dee• nuevo carne urvco del lector al usuario. tri
No
xpide el nuevo Came
1 del lector tirkz. tri
z
—3
2 Conforme?

—3
FIN DEL PROCESO

1
i
t),.-c. eitc i
l it*: 3


"•

01 Dia habil
t-jr
.v-V

A •• /
MantLIILli Prot-ttl fr.ientos Unittad Je Planciuniciito v Rac.iNidlizacion /74i
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. BIBLIOTECA CENTR. Y VIRTUAL

3.3. CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE MATERIAL (TODAS LAS MODALODES'e;..,


\
BACHILLER, TITULO Y TRASLADO INTERNO)
\N
3.3.1. FINALIDAD: --

Facilitar a los usuarios y personal administrativo que labora en Ia Unidad de


Biblioteca Central, en el proceso de gestion de Ia Constancia de No Adeudo y
su expedido a quien lo solicite.

3.3.2. REQUISITOS:

✓ Pago de derecho de Constancia: S/.15.00


✓ Declaracion Jurada firmada por el solicitante y Asesor de Tesis y/o Plan de
Tesis.

3.3.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Constancia.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se dirige una Solicitud al Jefe de Ia Oficina de la Biblioteca Central y Virtual


adjuntando el recibo de pago por derecho de constancia y Ia Declaracion Jurada
debidamente firmada por el solicitante y su Asesor de Tesis.

OFICINA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL Y VIRTUAL

El Jefe de la Oficina de la Biblioteca Central y Virtual recibira el expediente, una


vez verificado que no haya Deudas por parte del solicitante, emitira la
Constancia de No Adeudo de manera oficial.

3.3.4. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.3.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 8


is:F. SArvco,--„,
_1 , jaraerao'"•\*0\\
Biblioteca Central y Virtua 4' i-
9v1,5
tt, M ...

rzs i ' I
UNIDA DD EP LANEAMIEN TO YRAC IONALIZACION - OPP EI

,!,../ ,'
FATURA,,,,
CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE MATERIAL (TODAS LAS MODAUDADES:BACHILLER, TIM Y TRASLADO INTERNO V EXTERNO
Pr 1' rCI .'.:!,

OFICINA DE LA BIBUOTECA
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO DESCRIPCION
CENTRAL Y VIRTUAL

.11Usuario
INICIO

2)CaJa Central
Ei pago a •CS:241, DO' e Carle unico del Lector segtin el T.U.P A. es:

' Ueretho de Constancia: Si. 15.00

3)Mesa de Parte
Se nrowntra Leta to;:citud (FUT) at lcfc de is Unidad de Biblioteca
Centra adJuruando:

Ret ion de Oetecho pry Si. 15,00,


Dec aracSon turada firmado por r sol'Ctante y el Asesor de Tests
yin 1,!an de TPS.S

;citt:d de I 4) Of itina de la Biblioteca Central y Virtual


coi'rnc ,j Pago nor Deretho
Exn,de ei came ,j del :y
!ector
-- I Cxoedente

(xp■ cle La Constancia de


No Adeudo de Material

2 ' <" tCoiformei


S

FIN DEL PROCESO )

01 Dia habil

Prco.iento:, tI1dh1 Jc Planed rnicn to


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. BIBLIOTECA CENTR. Y VIRTUAL
"Na. .S.X0/5.0,41981,9.5,,

3.4 CERTIFICADO DE NEGATIVIDAD

3.4.1. FINALIDAD:

Facilitar a los usuariosy personal administrativo que labora en la Oficirl


Biblioteca Central y Virtual, en el proceso de gest& del Certificado de
Negatividad y su expedido a quien lo solicite.

3.4.2. REQUISITOS:

✓ Solicitud dirigida at Jefe de Ia Biblioteca Central.


✓ Declaracion Jurada firmada por el solicitante y el Asesor de Tesis y/o Plan de
Tesis.

3.4.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Certificado Ia suma de S/.10.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se dirige una Solicitud al Jefe de la Oficina de Ia Biblioteca Central y Virtual


adjuntando el recibo de pago por derecho de Certificado y Ia Declaracion Jurada
debidamente firmada por el solicitante y su Asesor de Tesis.

OFICINA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL Y VIRTUAL

El Jefe de Ia Oficina de la Biblioteca Central y Virtual, recibira el expediente, una


vez verificado todo, se expide el Certificado de Negatividad el cual acredita que
la Tesis que va a desarrollar el solicitante es Original.

3.4.4. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.4.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 10


`1!., , dirlk
:-': t[ •E Mt)
Biblioteca Central y Virtu
U NIDA D D EP LAN EAMI EN TO Y RACIONALI ZACION - OPPEI

CERTIFICADO DE NEGATIVIDAD

UNIDAD DE TRAMITE OFICINA DE LA BIBLIOTECA


DESCRIPCIoN
DOCUMENTARIO CENTRAL `1 VIRTUAL rn
•1:1
1)Usuari0
INICIO
2)Caja Central rn
Ei pago a rea zar or e Celificatio de Negatividad segun el C7
t) P A rK

Derecno de Con5tancia: S/. 10 00

3)Mesa de Parte C
Se ofesentara una solic■tud (FUT) al lefe de. la Un;dad de
cr)
(3'nk)teca Central adjuntando:
C
.71
> Fteebo de Uerecho oor S/. 10.00,
00
> Dec:arar:on turada firma& ctor soacitante y el Asesor de
170
Tes's 00 Plan de Tesis.
Soi c 1ud de
Pago dor Derecho 4) Ofitina de la Biblioteca Central y Virtual —3
Cei cad°
Exoedlente E>p-de e Celificado de Negatividad X usuaro, rn
No

rn

rConforrne? ?:)

FIN DEL PROCESO —3

L k"Itt r—

54

03 Dias habiles

Manual de Procedinnento,: Unidad de Planeamiento yr Ra 1:7-Laactl:


Vniversidad Nacional
!A •

José Eaustino Sanchez CarriOn

litmcHO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DIR. GRAL. DE ADMINISTRACION

iNDICE

I. INTRODUCCION 3

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Base Legal 3
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA DIRECCION GENERAL DE


ADMINISTRACION

3.1. Concurso de Plazas CAS 4

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DIR. GRAL. DE ADMINISTRACION

I. INTRODUCCION

El presente documento denominado Manual de Procedimientos de Ia Direccion General, F.


de AdministraciOn contiene de forma detallada, las acciones que se rigen en
ejecuciOn de los procesos, en el cual se encontrara Ia descripci6n de actividades
deben seguirse en Ia realizacion de las funciones de una Oficina.
,1
La descripciOn de los procedimientos guarda coherencia con los respecti Rsp,.
dispositivos legales o administrativos, que regulan el funcionamiento de Ia Direcci613-..:
General de AdministraciOn.

Al formular el presente Manual de Procedimientos se ha tenido en cuenta el


funcionamiento de los diferentes procesos y principalmente de los Ilamados "pesos" que
para el eficaz servicio se han simplificado acorde a la modernizacion de la
administracion.

La Unidad de Planeamiento y Racionalizacion perteneciente a Ia Oficina de


Planificacion, Presupuesto e Infraestructura en coordinaciOn con Ia Dirección General
de Administraci6n, cumple, de esta manera a Ia realizaciOn de los fines y objetivos que
nuestra Universidad se ha trazado.

II. DATOS GENERALES

2.1. OB.JETIVO

Programer las principales acciones orientadas a Ia recuperaciOn del prestigio


academic°, pedag6gico e institucional.

2.2. ALCANCE

A la DirecciOn General de AdministraciOn y a Ia Comunidad Universitaria.

23. BASE LEGAL

➢ Ley Universitaria, aprobada con Ley N° 30220.


)%. Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Reglamento de OrganizaciOn y Funciones - ROF, aprobado con ResoluciOn
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
7%. Directive: "Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad recae en el Director de esta Unidad Organica y el Personal


Administrativo que labora en el.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DIR. GRAL. DE ADMINISTRACION

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1- CONCURSO DE PLAZAS CAS



1V ,
3.1.1. FINALIDAD:
...z-,_-
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos der
Concurso de Plazas CAS, dentro del marco normativo vigente.

3.1.2. BASE LEGAL:

> Estatuto de Ia UNJFSC.


> Reglamento General de Ia Universidad.
> Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
> Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.

3.1.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud Dirigida al Director General de Administracion.


✓ Pago por derecho de inscripciOn.

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Inscripcion el valor de: S/.50.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El postulante adjuntara a la solicitud (FUT) el recibo por derecho de Inscripcion.

DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

El Director, recepciona el expediente y luego emite una Resolucion en Ia cual


determina Ia inscripciOn del postulante..

3.1.5. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


'tili'encitlid .10-‘f -austmo Sandie: (14 uin Direccian General de Administra F. sAnic,„),
UNIDAD DEPLAN EAM IENTO Y RACIONALI ZACION- OPPE

A.
ti
CONCURSO DE PLAZAS
T.

UNION" DE TRAMITE DIRECCION GENERAL OE


DESCRIPCION
DOCUMENTARIO ADMINISTRACI6N

DEPROCEDIMIENTOS- DIR. GRAL. DEADMINISTRACION


1)Usuario
INICIO
2) Caja Central
El pago a realizar por el Derecho de Inscription segun el T.U.P.A.
es:

Derecho de Inscription: Si. 50.00

3) Mesa de Parte
Se presentara una solicitud (FUT) at Director Gral, De
Administration adjuntando:

4 > Recibo de Derecho por Si 50.00,

4) Director General de Admirdstradon


Solicit ud de El Director, recibita el expediente y etnitira una Resolucion
Certificad0 en dOnde de detertnina la insaipcion del postulante.
Expediente
No I ResolutiOn de
autorization de
iscripcion

<' iConforme?',:,
Si

; FIN DEL PROCESO )

Expedievte
11- 3 '

03 Dias habiles

'
Manual de Proceditnientos Unidad de Planeamiento y
\
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OFICINA DE LOGISTICA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA DE LOGISTICA

INDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Base Legal 3
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA DE LOGISTICA.

3.1. Derecho para participaci6n en un Proceso de SelecciOn. 4


3.2. Recursos de Reconsideraci6n o ApelaciOn a Procesos de Seleccion. 6
3.3. Constancia a Proveedores. 9

UN IDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA DE LOGISTICA

I. INTRODUCCION

El Manual de Procedimientos de Ia Oficina de Logistica ha sido elaborado teniendo en


cuenta Ia Estructura Organica de Ia UNJFSC, el Texto Onico de Procedimien
Administrativos (TUPA), el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) y el M
de Organizacion y Funciones (MOF).

La descripcion de los procedimientos guarda coherencia con los resp os


dispositivos legales o administrativos, que regulan el funcionamiento de la Oficir*Ve'::,;(_
Logistica.

Al formular el presente Manual de Procedimientos se ha tenido en cuenta el


funcionamiento de los diferentes procesos y principalmente de los Ilamados "pesos" que
para el eficaz servicio se han simplificado acorde a Ia modernizaci6n del sector salud en
las entidades publicas.

La Unidad de Planeamiento y Racionalizacion perteneciente a Ia Oficina de


Planificacion, Presupuesto e Infraestructura en coordinacion con Ia Oficina de Logistica,
cumple, de esta manera a Ia realizaciOn de los fines y objetivos que nuestra Universidad
se ha trazado.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Contar con un documento normativo de caracter orientador, instructivo, ejecutivo


de las labores administrativas, informativas y de gesti6n; que contribuya en Ia base
de Ia organizaciOn interna de Ia Oficina de Logistica y determine los niveles y
funciones de cada cargo establecido en el Cuadro de AsignaciOn de Personal de Ia
UNJFSC.

2.2. ALCANCE

Oficina de Logistica y Ia Comunidad Universitaria.

2.3. BASE LEGAL

➢ Ley Universitaria N° 30220.


➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones — ROF, aprobado con ResoluciOn
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
• Directiva: "Normas para la FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con ResoluciOn Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad recae en el Jefe de Ia Oficina de Logistica y el Personal


Administrativo que laboran en el.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA DE LOGISTICA

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. DERECHO PARA PARTICIPACION EN PROCESOS DE SELECCION


tL'(
3.1.1. FINALIDAD: I‘Y‘
\'s
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de
Procesos de Seleccion, dentro del marco normativo vigente.

3.1.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.

3.1.3. REQUISITOS:

➢ Si el participante desea obtener las bases en fisico debera abonar el precio de


acorde a Ia cantidad de folios que esta contenga (precio de reproducciOn).

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por adquisiciOn de las Bases para Adjudicaci6n detallado


en el punto anterior.

OFICINA DE LOGISTICA

Realizara Ia entrega de las bases al participante para el Proceso de SelecciOn


correspondiente.

3.1.5. DURACION:

Tres (02) dias habiles.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:


Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


45k:V--;
'14
0
1:74
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS — OFICINA DE LOGiSTICA

Proceso de Seieccien t ;e.len on


DESCRIPCION
'MACON Ear PROCESOS DESELECCON

U
FIN DELPROCESO

0
DFRECHO P

CAJACENTRAL

Pago de las Bases


(1

0
r4 )
z C

4111110101111•11.

UN1DAD DE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA DE LOGISTICA

3.2. RECURSOS DE RECONSIDERACION 0 APELACION A PROCESOS


SELECCION

3.3.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimiento


interponer Recursos de Reconsideracion o Apelacion a los Procesos de
Seleccion, en los cuales estan involucrados: Comisiones Especiales
Permanentes, Comisiones Especiales de la Administracion Central, Facultades
y Centros de Producci6n; dentro del marco normativo vigente.

3.2.1. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.

3.2.2. REQUISITOS:

✓ Solicitud en FUT dirigido al Titular del Pliego (Rector).


✓ Petitorio, carte y fundamento (conforme al Art. 109 del Reglamento de Ia Ley de
Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Legislativo N° 1017)
✓ Pago por derecho de Bases:

A) Ejecucion de Obras
a) Licitacion POblica >= a S/.1'800,000.00: S/.1,020.00
b) Adjudicacion Directa POblica < de S/.1'800,000.00 y > de S/.900,000.00:
S/.680.00
c) Adjudicacion Directa Selective <= a S/.900,000.00 y >= a S/.180,000.00:
S/.408.00
d) AdjudicaciOn por Menor Cuantia < de S/.180,000.00 y > de S/.11,550.00:
S/.170.00

B) Adjudicacion de Bienes
a) Licitacion POblica >= a S/.400,000.00: S/.680.00
b) Adjudicacion Directa Publica < de S/.400,000.00 y > de S/.200,00.00:
S/.510.00
c) Adjudicaci6n Directa Selective <= a S/.200,000.00 y >= a S/.40,000.00:
S/.340.00
C) Contratacion de Servicios
a) Concurso Pthlico >= a S/.400,000.00: S/.170.00
b) Adjudicacion Directa POblica < de S/.400,000.00 y > de S/.200,000.00:
S/.170.00
c) AdjudicaciOn Directa Selective <= a S/.200,000.00 y >= a S/.40,000.00:
S/.102.00

* Las cantidades topes estan en referencia a la TABLA DE TOPES PARA CADA


PROCESO DE DELECCION PARA LA CONTRATACION DE BIENES, SERVICIOS Y
OBRAS - REGIMEN GENERAL para el afio Fiscal 2015 (en Nuevos Soles). -
Direcci6n de SEACE - OSCE.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 6


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA DE LOGiSTICA

3.2.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por adquisiciOn de las Bases para Adjudicacion


en el punto anterior.
911
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO
^

Se presenta Ia solicitud (FUT) adjuntando los recibos de pago.

RECTORADO

El Rector recibe el expediente, y mediante informe lo remite a Ia Oficina de


Logistica para su analisis.

OFICINA DE LOGISTCA

El Jefe de Ia Oficina recibe el expediente y evaltaa el expediente de apelacion al


proceso de seleccion, el cual elaborara un nuevo informe con los analisis
tecnicos legales y financieros respectivos para resolver la apelacion.

RECTORADO

El Rector nuevamente recibe el expediente ya analizado para finalmente

3.2.4. DURACION:

Doce (12) dias habiles.

3.2.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 7


RECURSOS DE CONSIDERACION 0 APELACON A PROCESOS DE SELECCION (CAM. ESPEC. PERM. Y COM. ESPEC. DE LA ADM. CENTRAL FAC. Y CENTROS
PRODUC.)
UN1DAD DE TRAMITE
CA1A CENTRAL RECTORADO OFICINA DE LOGISTICA DESCRIPCION
UNIDADDEPLAN EAM IENTO YRACIONALIZACION - OPPEI

DOCUMENTARIO
-
I 1.) Ostiario
INICIO .
... ., 2) CaIa Central
Lo' r.,:ign; a tIA.1:2tit vh-,1 Siluf1 e: t no de Bases est 0 !acia,; en e'
It) P A y

At F/E.CL/C:ON Of °BRAS t-
Aflalimy e,abpra nror me Us'.stacen PUolca s. 51. 1 SOO 000.00. 5/. 1020 00 rri
p It■ te-tnico, :ego: y iinancero - Adjud.tacion D.recta Psib:ica < 5/. 1800 000 y > S/. 900 000: -o
..._ I SI 680.00 7:J
O
- AdpAtractin Dimcta Seterriva < 5/, 900 000 y >,:St1S0,000.00.
5/. 4ft.00
- Ad)uct cat-6n po,Menor C113itfa < 5/.180000 y >5/.11,550.00
S./. 110..00

B) ADJUDICACiON DE BIFNFS z
1 Sol:titud al I tu a• De,ece,o a ( 1 )4 - CAotd,en - i-citation Pub:;ca >. S/. 400 000: st 680o0 O
in
de: I>: ego. ,agar \_,../ No •Adjodica6in Dire{ta Puoi ca < St 400 000 y > $/. 200 000
,.,-----1
,..-------„ 5/. MO 00 0
-__.
- Adjudicat On Direct.; Se,ectva 4. Si. 200 000 y >= St 40000'
S. 340.00

< 4Confo-nel,: CI CONTRATACIDN DE SERViCIOS


-., 5 ;
' -"" •Concurso Ptibico >•= 5/. 400000: 5/ 170.00 rri
Adjudcac;On °item Puorca c 5/. 400 000 y > St 200 000 - r-
Si. 170.00
Adjud,c,.)c.on Directa Se ect.va 4. St 200 000 y >=5/.40,000.00.
SI. 1021X3
---
xo-pr ent, 31 Unidad de Trirnite Documentario
--o--- 3 ,.! iROSO;LiC on que Otorga e:
,......... 1 Se o..re:•.enta,a - a so c !kid ;FM) al Rectorado, adiun.tando el;o,..
1 Recttso de Con5- defac.iOn o 1,:.-.:..sos de Dago oo, dPrecnos de paw. y e, Petitw o. cotta y
t Ape acnn
fuMalWISt (COMO-r,P,I; Al. :09 del RILE)

4) Rectorado
Reli:te :t: ,nfo-me 3 .1 Of. De I„,-)g st ca ;,,ar.) '0,; 4n,-1,1> :.
,..r)-1:-:Pondiefes. "...-_-....,
+ . . ----."-...„
,, '1f.....- c:,, \
S) Oficina de Logistica
' FIN DEL PROCESO ".`::./'
..--...— ......._ ---..„ . f.-. lI.C,3 ,Iftl,tn,. ten r V74:-. % 1.1<1 rf},4 S"rtei v f 1.
t y.7.-.: 2,va -e>c:-,,. 3 33,.•'.ii: 01. n , , . ' • , •,,l

• 6) Rectorado
a .4c o", (.• • .•
12 Dies habiles
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OFICINA DE LOGiSTICA

3.3. CONSTANCIA DE PROVEEDORES

3.31 FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimi


Emision de Constancia de Proveedores, dentro del marco normativo vi ,o
4C74- )
3.3.2. BASE LEGAL:
r , • /

) Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N°


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucidn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.3.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud en FUT al Jefe de Ia Oficina de Logistica.


✓ Pago por derecho de Constancia: S/.50.00

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Constancia correspondiente.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se presenta Ia solicitud (FUT) adjuntando el recibo de pago original.

OFICINA DE LOGISTICA

Mediante una Resolucion se autoriza el expedido de Ia Constancia de


Proveedores.

3.3.5. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 9


Vniuerstda a cionarYose Taiatino (fa Oficina de Logistica
UNIDAD DE PLANEAMIENTO YRACIONALIZACION- OPPEI

CONS ANC1A A PROVEEDOR S (CALIFICAC1ON) ..: ,.

UNIDAD DE TRAMITE
MONA DE LOGISTICA DESCRIPCION
DOCUMENTARIO
1) Usuario

INICIO )
-, 2) CaJa Central
Se realizara un pago por Derecho de Constancia On el T.U.P.A.)
equivalente a 5/. 50,00.

3) Mesa de Parte
Se presentara la solicitud (FUT) adjuntando el recibo por derecho
de constancia, at Jefe de la Oficina de Economia y Logistica.

4) Comite Especial Permanente


Encargado de emitir las Constancias a los Proveedores.

Solicitud at jefe de 1 i Derechos de


Log. Y Econ. Constancia .,. -•\
, Expediente
1 )4
'‘.----' No
•-..—.-1----"'
Emisidn de Constacias

----"----'""- "-,,
2) , 4 Conforme?
'-.. -„ Si

,--
( FIN DEL PROCESO )
\, )

Expediente .

03 Dias habiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamienro r RacionalizaciOn


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

INDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 03
2.2. Alcance 03
2.3. Base Legal 03
2.4. Responsables 03

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA DE SECRETARiA GENERAL

3.1. Autenticaciones 04
3.2. Autenticaciones del Diploma de Grado de Bachiller, Maestro y Titulo
Profesional 06
3.3. Refrendamiento del Diploma de Grado de Bachiller, Maestro y Titulo
Profesional 08
3.4. Fedateado de Documentos 10
3.5. Caligrafiado del Diploma de Grado de Bachiller, Maestro y Titulo Profesional.
3.6. Constancia de haber optado el Grado de Bachiller, Maestro y/o Titulo
Profesional 12
3.7. Duplicado Diploma de Grado de Bachiller, Maestro y/o Titulo Profesional por
motivo de Perdida - Ley N° 28626 14
3.8. Duplicado Diploma de Grado de Bachiller, Maestro y/o Titulo Profesional por
motivo de Deterioro y/o Mutilacion 16
3.9. Almacenamiento de Diplomas 18
3.10. Adelanto Excepcional de Entrega de Diploma 20

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

I. INTRODUCCION

El Manual de Procedimientos de Ia Oficina de Secretaria General ha sido elab


teniendo en cuenta Ia Estructura Organica de la UNJFSC, el Texto Uni
Procedimientos Administrativos (TUPA), el Reglamento de Organizacion y Fun itihes
(ROF) y el Manual de OrganizaciOn y Funciones (MOF). )r, is
/.
`- •/
Este manual es una herramienta de gestiOn de la Oficina de Secretaria General, 'cue
tiene como proposito orientar, tanto a egresados, estudiantes, graduados y/o titulados`
de Ia Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion asi como los que laboran
en esta Unidad Organica, en los diversos procedimientos que se deben seguir en la
ejecuciOn de tramites solicitados por los interesados, desde que se genera el
documento haste Ia entrega del mismo.

Finalmente, es conveniente set-4er que el cumplimiento de este manual sera de


beneficio tato para la Institucion como para los usuarios, porque permitira mantener
centralizada, organizada y resguardada toda Ia documentaciOn generada por la
Oficina de Secretaria General de la Universidad.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Lograr que los egresados, graduados y/o titulados y administrativos realicen los
tramites: academic° y administrativo de manera correcta de acuerdo a las normas
vigentes.

2.2. ALCANCE

El presente Manual es de alcance tanto para los graduados y/o titulados de esta
Universidad como para el personal que labora en la Unidad Organica de Ia Oficina
de Secretaria General.

2.3. BASE LEGAL

)=. Ley Universitaria, aprobada con Ley N° 30220.


➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF, aprobado con Resolucion
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Directive: "Normas para la FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con ResoluciOn Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad de todos los procedimientos que se detallan en este manual


recaen en: El Jefe de Ia Oficina de Secretaria General o quien haga sus veces y el
personal que labora en esta Unidad Organica.

UN1DAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

III. BATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. AUTENTICACIONES

3.1.1. FINALIDAD:
\f\
Autenticar o Certificar un Grado Academic() o Titulo Profesional h si
expedido por Ia Universidad Nacional José F. Sanchez Carrion. \ -/

3.1.2. BASE LEGAL:

➢ Ley Universitaria N° 30220.


➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Onico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.1.3. REQUISITOS:

➢ Pago por Derecho de AutenticaciOn de Fotocopia de Documentos: S/10.00

DOCUMENTOS ORIGINALES:

A) Silabo + recibo de pago: S/.10.00


B) Constancia de Plan Curricular + recibo de pago: S/.10.00
C) Constancia de Horas Globales, etc. + recibo de pago: S/.10.00
D) Certificado de Estudios + recibo de pago: S/.10.00
E) Otros Documentos, etc. S/.10.00

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera cancelar el Derecho de Autenticaci6n de Documentos mas el


pago del documento en si, tal y como se detalla en el punto anterior.

UNIDAD DE REGISTROS DE GRADOS Y TITULOS.

El usuario se apersonara a Ia Oficina de Grados y Titulos con los recibos de


pagos más el (los) Documentos que desea autenticar.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

El Secretario General se encarga de autenticar las fotocopias de los


documentos requeridos, luego los devuelve a la Of. De Grados y Titulos para
finalmente ser entregados al usuario que lo requirio.

3.1.5. DURACION:

Dos dias (02) habiles.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


:1,■ tjaiLi . ti:iT7iIrt. Carrion Secreutria Gene
UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPEI

UTENTICACIONES

ORaNA DE SECRETARIA GENERAL DESCRIPCION

1)Usuario
D>
2) Caja Central
Tasa de Pagos estipulados en el Text() °ale° de Proceso
rri
Administrativos
Pagos por
Autenticacian de • Pago por derecho de autenticaclein de fotocopias d C
Documenlos dOcumentos. 5/. 10.00
rn
D OCUMENTOS ORIGINALES
• Silabos + recibos de pago: 5/. 10.00
' Constancia Plan Curricular r recibo de paw Si. 10.00 t-71
• Constancia de Horas globaies, etc. + recibo de peso: 5/. 10.00
• Certificado de estudio + recibo de pago.: 5/. 10.00 C
• Otros Documentos, etc.: S/. 10.00
Recibo de Pago • 0
Document* Original
3)und. de Reg. di Grodos y TRutos
Se presentara el document° que se desea autenticar m3s el recibo
Carl
de pago.
tri
4) Secretario General
Se encargara de la autentkao6n del/los documento(s) deseado(s; X),
Si por el solocitante. D>
rri
cumento a
Autentkar
z
rh

Autentkacion del
DOcumento solicitado

; FIN DEL PROCESO )


,

02 Dias hibiles
z_,
Manual tic Procedimientos Unidad de Planeannento zaci
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

3.2. AUTENTICACIONES DEL DIPLOMA DE GRADO DE BACHILLER, MAESTRO Y/


TITULO PROFESIONAL.

3.2.1. FINALIDAD:

Autenticar los Diplomas de Grado de Bachiller, Maestro y/o Titulo Profesional.

3.2.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.2.3. REQUISITOS:

1. Documentos Originales
a) Diploma del Grado Academic° de Bachiller + recibo: S/.10.00
b) Diploma del Titulo Profesional + recibo: S/.10.00
c) Diploma del Grado de Maestro + recibo: S/.10.00
2. El Documento en fotocopia debe acompatiar su Diploma Original.

3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera cancelar el Derecho de AutenticaciOn de Documentos.

UNIDAD DE REGISTROS DE GRADOS Y TITULOS.

El usuario se apersonara a Ia Oficina de Grados y Titulos con el recibo de pago


más el Diploma que desee Autenticar.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

El Secretario General se encarga de autenticar el Diploma correspondiente,


luego lo devuelve a Ia Of. De Grados y Titulos para finalmente ser entregado al
usuario que lo requirio.

3.2.5. DURACION:

Dos dias (02) habiles.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 6


.111 ;O tis' a u4 (, arritin Secretaria Gen

. .
1-.?..47
UNI DAD DE PLAN EAMIENTO YRACIONALIZACION - OPPEI

AUTENTICAaDNES,DEL DIPLOMA DE, GRAD() DE BACHIEEER, MAESTROITITU10 PRQFESIOIO


ATURA
UN1DAD DE REGISTROS DE 4
OFICINA DE SECRETARiA GENERAL DESCRIPCION
GRADOS Y TITULOS

ANUAL DEPROCEDIMI ENTOS- SECRETARIAGENERAL


1) Usuarto
!MOO )
.,,
2) Caja Central
Tasa de Pagos esttgrulados en el Texto frosty de Procesos
Admtnistrattvos (T.U,.P.A.)
Pagos pot
)10. itltOrlti(At ton de DOCUMENTOSORIGINALES
Documentos * ()Intorno del Grado Acadernito de Elathiller: S/. 10,00

i " Diploma del Tituto Prof estonal: S/. 10.00


' Diploma del Grado de Maestro! SJ. 10.00

3) kind. de Reg. de Grados y Titutos


Se nresentora el documents en tOttitopla junto can el Diploma
.----
y)4 Original.
Rettbo de Pogo + iyo
4) Secrearto General
Document° Original ------)100
Se entargara de la autentitation del diploma en tuestitin.

4 Conforme?

Si

Document° a
LAu tentkar
____.,.....--..,

V
Autentkacton del
Document° soktlado

V
' FIN DEL PROCESO )
/
/7_,
02 Dias habRes /' :. .1,
/ I'

M nual de Proccdimientos Unidad de Planeamiento V R4,i6ttait .al4t4n-


,
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

3.3. REFRENDAMIENTO DEL DIPLOMA DEL GRADO DE BACHILLER, MAESTRO Y_/O_


TITULO PROFESIONAL

3.3.1. FINALIDAD: <a t*

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedi tos444tY'./


Refrendamiento de Diplomas dentro del marco normativo vigente.

3.3.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC .
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.3.3. REQUISITOS:

Documentos Originales:

a) Diploma del Grado Acadernico de Bachiller + recibo: S/.30.00


b) Diploma del Titulo Profesional + recibo: S/.30.00
c) Diploma del Grado de Maestro + recibo: S/.30.00
d) Certificado de Estudios + recibo: S/.30.00

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera cancelar el Derecho de Refrendamiento de Diploma.

UNIDAD DE REGISTROS DE GRADOS Y TITULOS.

El usuario se apersonara a Ia Oficina de Grados y Titulos con el recibo de pago


más el Diploma que desee Refrendar.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

El Secretario General se encarga de Refrendar el Diploma correspondiente,


luego lo devuelve a Ia Of. De Grados y Titulos para finalmente ser entregado al
usuario que lo requirio.

3.3.5. DURACION:

Tres dias (03) habiles.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 8


Oturio.,"laactini ) :In, :1 rt:on Secretaria Gener

7
. . . , . d r.
-
UNIDAD D E PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI

.
REFRENDAMIENTO..
. . ,. DIPLOMA DE. RADO. DEBAOSILLER MAESTRO Y. TITU.1.0: PRORSIONAt,
. . .. DEL. S
' 1,-,1,,•■
TURA
UNIDAD DE REGISTROS DE
GRADOS V TiTULOS
OFICINA DE SECRETARiA GENERAL DESCRIPCIoN
I) Usuario
z
,., INICIO )
D>
2) Caja Central
'taxa de Pages e tipulados. en el Text° iiillco de Proteses O
t=i
i Pagos par
Refrendamiento
Adminisi rat rvos (T. L.V.P.A.):

7c1
( 1
\......../
de Diploma
DOCUNIENTOS ORIGINALES O
• Diploma del Grado Academic° de Elachiller: 5/. 30.00
* Diploma dellitolo Profesional: S/. 30.00
" Diploma del Grad de Maestro: S/. 30.00
• Certiticados de Estudios: St 30o0

3) Und. de Reg. de Grados y Milos z


Se preseniara el document° en fotocopia junto con el Diploma
Original.
O
. ecibo de Pago +
3 No
Diploma Original +
copra r 4) Secretarlo General
r" Se encaigara de la autent caciein del diploma en cuestion.

iConforme?

St

Ci
rri
Copia del Diploma a
retrendar
z
---_,......--'"-------

Relrendamiento de la
coma del Diploma

V
; FIN DEL PROCESO )
, - . .. .,
03 Dias hAbfies
/, 9.

i ': -
/I 3 i -"^ • ' 1-;7i-

Manual de Procedinlientos Unidad Planeamiento v Rac1010.1 /:


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

3A. IEDATEADO DE DOCUMENTOS


,. ''
3,4.1. FINALIDAD: ),
.• , , : P, ,/,'/,/
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimi4ct , j'
Fedateado de Documentos, dentro del marco normativo vigente. --:::-..„___:_--

3.4.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.4.3. REQUISITOS:

Documentos Originales:

A) Resolucion Rectoral de Bachiller y/o Titulo: S/.1.00


B) Resoluciones de Consejo Universitario de Bachiller y/o Titulo: S/.1.00
C) Otros

3.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera cancelar el Derecho de Fedateado de Documento.

UNIDAD DE REGISTROS DE GRADOS Y TITULOS.

El usuario se apersonara a Ia Oficina de Grados y Titulos con el recibo de pago


más el Documento que desee Fedatear.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

El Secretario General se encarga de Fedatear el Documento correspondiente,


Iuego se retorna a Ia Of. De Grados y Titulos para finalmente ser entregado al
usuario que lo requirio.

3.4.5. DURACION:

Tres dias (03) habiles.

3.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 10


t ; t (.2 t' Secretaria ;et
UN IDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI

FEDATEA1)0:DE DOCUMEFITOS

UNIDAD DE REGISTROS DE
GRADIS Y TtruLos
OFIONA DE SECRETARiA GENE DESCRI PCION

1) Usuarto
IN ICtO )
) Calla Central
LISA de P405 estipulaclos en el Texto unto de ProcesoN
Admirestratryos
Detecho de
(1)---01 edateado DOCUMENTOS ORIGINALES
• Resotucion Rectoral de Bathilier y/o Titulcr.S/. 1.00
si, Liner, De Bechiller y/o litulo: 5/. 1.00
Resoluciones de Co
• Otros:. 5/. 1.00

3) Und. de Reg. de Grados y Titulos


Se presentara et document° en fototo wit° con el document°
onginal
Recites de Page +
Dtto. Original* copra 4) Secreted* General
Se entargara de fedatear el document° solicited°.

Copia del Otto. a


fedatear * copia
>C9
V
de la copra

RN DEC, PROCESO

03 Das hihiles

\i;tnu<tl pie Proceditnientos dc Plancamiento v R,


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

3.5. CALIGRAFIADO DE DIPLOMA DE BACHILLER, MAESTRO Y/0 TITT.0,-=:


PROFESIONAL
H :'
3.5.1. FINALIDAD: A

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos


Caligrafiado de Diplomas, dentro del marco normativo vigente.

3.5.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unica de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.5.3. REQUISITOS:

✓ Resolucion de Consejo Universitario de Otorgamiento de Grado de Bachiller,


Maestro y/o Titulo Profesional + recibo original: S/.30.00
✓ Ficha de Registro de la Facultad de origen (firmado por el Secretario Academic°
Administrativo y de Post Grado).
✓ Constancia de Ia Oficina de Imagen Institucional.

3.5.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera realizar el pago por Ia Resolucion de Consejo Univ. La suma


de S/.30.00

UNIDAD DE REGISTROS DE GRADOS Y TITULOS.

El usuario se apersonara a Ia Oficina de Grados y Titulos con el recibo de pago


y los demas requisitos mencionados en el punto 3.5.3

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

El Secretario General se encargara de autorizar el Caligrafiado del Diploma


correspondiente, luego se retorna a la Of. De Grados y Titulos para finalmente
ser entregado al usuario que lo solicit&

3.5.5. DURACION:

Tres dias (03) habiles.

3.5.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 12


f'i tNititt ( jrilOT!
//liAntit
SeCte ta

EFATURA
UNI DAD D EP LAN EAM IENTO Y RACI ONALI ZACION- OPPEI

tALIGRFIADO DE DIPLOMA. pa. GRAM) DEpACHILLER, MAESTRO Y,TITULO PROFESI9NA


UNIDAD DE REGISTROS DE

MANUAL DEPROCEDIM IENTOS -SECRETARIA GEN ERAL


GRADOS Y liTULOS
OFICINA DE SECRETARIA GENERAL DESCRIPCION
-4
I) Usuarlo
INICIO
2) ta)a Central
Tasa de Pagos estrpulachos en el Tetto newt) de Procesos
Adennisttanvos
Derecno de
Caligrattado a nesol. De Csjo, Jniv, Otorgamiento del Grade de Bacteller.
4Asestro y/o Titula Prof, Si. 30.56
Wl ;',tlitt de Regit‘tro de Ll ;4( ultad de °tiger, Ifirmado por el
Setretario academic°. admirmtrahvo y de Poftgrado):
Constamia dela °Ilona de tmagen tre,t1tecional'

3) Und. de Reg. de Grades y Tattles


Se present ara los 11.0014..1as anteriorrriente mencionatios.
cleeidamente cancelados en raja central de la unrversidad,
Na
4) Secretario General
Se encargara del caligrafiado del diploma rorrespendtente,

i
Centarnse?

Report. pare
Caligrahar

Caligiahado del
Diploma

IN DEC PROCESO

03 Dias Mbites

Manual dt:.. Proiedimientos Unit:hid Lie HAM:41111 iellt ' Rail( I


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARiA GENERAL

3.6. CONSTANCL4 DE HABER OPTADO EL GRADO DE BACHILLER, MAESTRO Y/0 \


TITULO PROFESIONAL. 'N
(

3.6.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de


Obtencion de Constancia de haber Optado algun Grado Academic° o el Titulo
Profesional, dentro del marco normativo vigente.

3.6.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo UniverSitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.6.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud dirigida a Ia Unidad de Registros de Grados y Titulos (F.U.T.)


✓ Pago por concepto de Constancia: S/.100.00
✓ Dos (02) fotografias tamano came.
v. Copia simple del Grado y/o Titulo Profesional.
✓ Copia de Ia ResoluciOn (opcional).

3.6.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera realizar el pago por concepto de Constancia.

UNIDAD DE REGISTROS DE GRADOS Y TITULOS.

El usuario se apersonara a Ia Oficina de Grados y Titulos con el recibo de pago


y los demas requisitos mencionados en el punto 3.6.3

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

El Secretario General se encargara de emitir Ia Constancia correspondiente,


luego se retorna a is Of. De Grados y Titulos para finalmente ser entregado al
usuario que lo solicit&

3.6.5. DURACION:

Tres Bias (03) habiles.

3.6.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 14


tnin SE F. Up,
• .'ii(,-! st,t,z, \a, ridi Sccrctaria Cc t OMENro
17
C.=
0 13

CONSTANCIA DE HABER ORME* Et. GRAM DE BACH LLER, MAESTRO Y/011TULO PROFESIPNAL
UN IDAD DE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPE I

AT UR A

UNLOAD DE MAMIE
DOCUMENTARIO
OFICINA DE SECRETARIA GENERAL DESCRIPCION

INICIO
1) Usuarla
z
2) Cala Central
Se pagara el 1.3erecho de Comtancla estlpulaclo en el Text° OK° de r"
Proceso4 Administrativos (I.U..P.A.)equivalente a 5/. 100.00

Derecho de
3) Mesa de Parte
Constancsa
Presenter la iolicltud dulgida a la Unidad de Reg. de Grafts v
id
O
Titulos edjuntando el rectbo de pago, dos (02) lotografias tamaiio
came, Copia simple del gtado y/o titinD profestonal y la capita de la rn
resolution {optional). CJ
4) Secretario General
Emitiri la Constancsa respectiva. z
CA

V)
r)
rn

7:1

Fspediente
venficado rn
z
tri

startle la Constancta
respectiva.

( FIN DEL PR so
Fi
tft

03 Dias habiles

NI,Inudi de l'weedimientos - Unidad de Planeamiento v Racionalizacion


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

3.7. DUPLICADO DEL DIPLOMA DE BACHILLER, MAESTRO Y/O TI


PROFESIONAL POR MOTIVO DE PERDIDA

3.7.1. FINALIDAD:

Emitir el duplicado del Diploma de Bachiller, Maestro y/o Titulo Profesional que
ha sido expedido por la UNJFSC.

3.7.2. BASE LEGAL:

D Estatuto de Ia UNJFSC.
D Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
D Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.7.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud (F.U.T.) dirigido al Rector de Ia UNJFSC.


✓ Recibo de pago por concepto de Duplicado de Diploma: S/.1700.00
✓ Certificado de Ia Denuncia Policia' Original (robo, sustraccion y/o hurto).
✓ Constancia de Defensa Civil, compania de Bomberos en caso de desastre
natural y/o incendio.
✓ Constancia expedida por el Registro Nacional de Grados y Titulos de Ia ANR.
✓ Copia certificada por el Secretario General de Ia UNJFSC de la resoluciOn que
confiere el grado de Bachiller, Maestro y/o Titulo Profesional.
✓ Un (01) ejemplar de la publicacion en el diario de Mayor Circulacion del lugar
donde se produjo Ia perdida del diploma.
✓ Particle de Nacimiento Original, otorgada con una antiguedad no mayor de un
(01) alio.
✓ Fotocopia del DNI legalizado por Notario Public°.
✓ Cuatro (04) fotografias tamano pasaporte, fondo blanco, con terno.

3.7.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL
El usuario debera realizar el pago por concepto de Duplicado del Diploma.

UNIDAD DE TRAMITES DOCUMENTARIOS


El usuario adjuntara a Ia solicitud (FUT) los requisitos mencionados en el punto
3.7.3 más el recibo de pago por Duplicado original.

RECTORADO
El Rector, a traves del Consejo Universitario, emite una Resolucion, resolviendo
que se autorice el Duplicado del Diploma de Grado del usuario que lo solicit&

3.7.5. DURACION:

Ocho (08) dias habiles.

3.7.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 16


1N(e ,s1.1,i 10.'t taii.:4 In 11,n
UNIDAD D E PLANEAM IENTO YRACIONALI ZACION-OPPE1

DUPUCADO DEL DIPLOMA DE .


MAESTRO Y/O.TITULO-PROFESIONAL PORMOT1V0 E PERINDA LEY 28th ,a
t

UNIDAD DE TRAnArrE ,,• 4


DOCUMENTARK)
RECTORADO DESCRIPCION
' 1)Usuario

NUAL DEPROCE DIM IE NTOS-SECRETARIA GENE RAL


I INICIO s)

2) Ca)a Central
Se pagara el Derecho de Ouplicado estipulado en el Texto unico de
orore.sos Administrattvos f r.Lr..P.A.) equivalente a S/, 1100.00
Derecho de
) Dupheado 3 Mesa de Pete
resentar la solicitucl dirigido al Rector de to Liniversidad
adiuntando to siguiente:

(2 \ > Beth] de pago per concepto de Duplicad0 de Diploma


t3tros requisitos > Cedificado de to denuncia Policia) Original frobo, sustracckin y/o
hurto).
> Constancia de Defensa Civil, cornpabla de Bomberos en taco de
No d esastry natural y/o incendro.
Expediente Y3
> Constancia expedida por el iteerstro Nacional de Grado y Titulo
de la ANR.
> Copia certificado por el Secretario General de la U.N.1..S.C, de la
resolucion que confiere el grado de flachilter, Maestro via Tituto
iConfiormet Prolesional
> 01 ejemplar de la publication en el diario de Mayor CirculaciOn
del lugar donde se produio la perdida del diploma.
St Partida dr Nacinkento Original, otorgada con una antigUedad no
mayor de 01 ado.
> Copia del DNI legailzado per Notano Ptiblicct
Expediente > Cuatro fotograhas tamatio pas:vane tondo blanco, can temp.
verificado
.--_____,..------ .--- ✓ d) Rector
Merchant* Resolution Rectoral dictaminara que se haga un
duplicado Withal del Diploma del Grade Academic°
correspondiente.
Resolution autontando
el dupIrcado del diploma

IF
;
r-
:' FIN DEL PRCXESO 1
..,,

08 Dias habiles ;\,''\

Manual de Procediflllentos Unidad de E'laneamientc Radonaiirac


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

3.8. DUPLICADO DEL DIPLOMA DE BACHILLER, MAESTRO Y/O


PROFESIONAL POR MOTIVO DE DETERIORO Y/O MUTILACION

3.8.1. FINALIDAD:

Emitir el Duplicado del Diploma de Bachiller, Maestro y/o Titulo Profesionar*=--


----
Deterioro y/o MutilaciOn, dentro del marco normativo vigente.

3.8.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.8.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud (F.U.T.) dirigido at Rector de Ia UNJFSC.


✓ Recibo de pago por concepto de Duplicado de Diploma: S/.1700.00
✓ Constancia expedida por el Registro Nacional de Grados y Titulos de la ANR.
✓ Entrega del Diploma Original Mutilado para fines de Archivamiento lo que
justificara el otorgamiento del diploma.
✓ Copia certificada por el Secretario General de Ia UNJFSC de la resolucion que
confiere el grado de Bachiller, Maestro y/o Titulo Profesional.
✓ Partida de Nacimiento Original, otorgada con una antiguedad no mayor de un
(01) alio.
✓ Fotocopia del DNI legalizado por Notario Publico.
✓ Cuatro (04) fotografias tamano pasaporte, fondo blanco, con terno.

3.8.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera realizar el pago por concepto de Duplicado del Diploma.

UNIDAD DE TRAMITES DOCUMENTARIOS

El usuario adjuntara a Ia solicitud (FUT) los requisitos mencionados en el punto


3.8.3 mas el recibo de pago por Duplicado original.

RECTORADO

El Rector, a traves del Consejo Universitario, emite una Resolucion, resolviendo


que se autorice el Duplicado del Diploma de Grado del usuario que lo solicito.

3.8.5. DURACION:

Ocho (08) dias habiles.

3.8.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 18


at 10F:a11;',W l'!Tt' s can, ( arx; Secretaria Gene
ate,' to e•
0-
.4 0.\
. „i.
. DUPLICADO DEL DIPLOMA DEL GRADO DE BACHILLERi. MAESTROY/0.11T.ULO PROFESIONALPOR MOTIVO DE • DETERIORO Y/0 murtiAat) g.
U NIDAD DEPLAN EAMI ENTO Y RACIONALIZACION -OPPEI

,..,: „.. •
- .9 I
- J A
UNIDAD DE TRAMITE
RECtortADO DESCRIPCION
DOCOMENTARIO
... iltisuario
,..___„...._-.,
I 2) Caia Central
I Sc pagara el Derecho de Duplicado estipulado en el Text° Unica de
:›rracesos Adrvitmstratiyoc I T.:J. .1,. A.) equIvalente a V. 1700.00 t
Derecho de 1 .
°witted° 1 3) Mesa de Parte
TI Presentar la solicitud dirigido al Rector de la Universidad
i
C
i
adiuntando to siguiente: C
I r
i w t
+ ( 2 i ',. Recibo de gaga por concepto de Duplicado de Diploma .
Pntrega del diploma Original Mutilado para lines de
10tros teotesitos
(-- arrhivamiento lo (me just.f.cara e otorgamiento del Nuevo
.r
.

Diploma. :
o > Constancia expedida por el Registro National de Grado y Taut° 1-
I Expediente / ' C
de la ANR.
--- t.
> Copia certificade por el Secretario General de la ti.Ni.F.S. C. de la I
,...--... ,... ,.., resolution clue confiere el grad° de Mchiller, Maestro y/4 Titut c
,....,
Profesiona I. r
Xonforme? .> >Partida de Nacirmento Original. otorgada con una antiguedad no C
' mayor de 01 ano. i
r.
a Copia del DN, tegalizado pot Notario Pliblico. i-
si > Cuatro fotografias tamano pasaporte fondo blanco, con terno.
7
4) Rector
L rpedit■nte .---., Mediante Resolution Rectoral dictarnmara WA> se haga on c
verificado 0.it .) <WO( ado ofirial del Diploma del Grad° Academic° r
.-- ----, torrespondiente.
-
e
r
3r
R soiurtón )utortrando
el duplicado del diploma

.. . ..
FIN DEL PROCESO sl
,.."
'H
08 Dias habiles (i, , I .;.;.:. i..: ,I.r.,',. ,
.; '.'1 : "it i • 1:1_,:: t'

Manual de Procedimi(.ntos Unidad de Planearniento y


•.'
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

3.9. ALMACENAMIENTO DE DIPLOMAS (EN CASO DE NO HABER RECIBIDO EN


CRONOGRAMA DE CEREMONIA PASADO LOS 30 DiAS)
- ri,\\
3.9.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimi Oe

Almacenamiento de Diplomas, dentro del marco normativo vigente.

3.9.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.9.3. REQUISITOS:

✓ Recibo de Pago por concepto de Almacenamiento:


a) Diploma del Grado de Bachiller: S/.20.00
b) Diploma del Grado de Maestro: S/.20.00
c) Titulo Profesional: S/.20.00

3.9.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera realizar el pago por concepto de Almacenamiento del


Diploma.

UNIDAD DE REGISTROS DE GRADOS Y TiTULOS

Procedera a hacer Ia entrega del Diploma respectivo al usuario quien no pudo


recibirlo en el cronograma de ceremonia pasado un mes.

3.9.5. DURACION:

Ocho (08) dias habiles.

3.9.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 20


-o
t-vt.F;
ithrrcid ad ;1,-ional iost Taust ino latritin Secretaria G ,v 4 \\\
as-
UN I DAD DE P LAN EAMI ENTO Y RACIONALIZACION- OPPEI

ALMACENAMIENTO DE DIPLOMASIEN CASO DE NO FIABERREcimpO•EL CRONOGRAMA og CEREmoNuk PASADO LOS 30 DIAS)


TURA

UNIDAD DE RESGISTRO OE GRAOOS Y TiTULOS DESCRIPCIoN

ANUAL DEPROCEDIM IENTOS- SECRETARIA GE NE RAL


1) Usuario

2} Caja Central
Se pagara por concepto de Almacenarniento estipulado en el
Texto Unico de Procesos Administrativos (T.U..P.A.) la i
siguientes tasas:

* Diploma de Grado de Bachifler: Si 20.00


* Diploma de Grado de Maestro: St moo
* Ttitulo Profesional: SJ. 20.00
Pago par Concepto
de Alamacenamiento 3) Unidad de Reg. de Grados y Titulos
Procedera a barer la entrega del Diploma respectivo at
usuario (mien no pudo recibirlo en el cronograma de
ceremonia pasado on tries.

Concepto
Almacenamiento
cancelado (Recibo)
del Diploma

FIN DEL PROCESO

08 Dias habiles

Manual de Procedirnientos Unidad de Planeamicnto v RacitmCiOn


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - SECRETARIA GENERAL

3.10. ADELANTO EXCEPCIONAL DE ENTREGA DE DIPLOMA (ANTES DE LA FECIW


DEL CRONOGRAMA)

3.10.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos\\*--__


Adelanto Entrega de Diploma, dentro del marco normativo vigente.

3.10.2. BASE LEGAL:

➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-


2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Onico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.10.3. REQUISITOS:

✓ Pago por Derecho de Tramite: S/.5.00


✓ Pago por concepto de Adelanto Excepcional de Entrega de Diploma: S/.150.00
✓ Copia simple del DNI.

3.10.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera realizar el pago por derecho de tramite y por concepto de


Adelanto de Entrega del Diploma (las cantidades se detallan en el punto
anterior).

UNIDAD DE REGISTROS DE GRADOS Y TITULOS

El usuario se apersonara con los requisitos detallados y solicitara se le Adelante


la entrega de su Diploma de Grado.

3.10.5. DURACION:

Siete (07) dias habiles.

3.10.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 22


-.Thr
WEN I
rv\ i41 11:1,
'222 :2.4aona t vtoS arrton Secretaria G

J ATURA
UN IDAD DE PLANEAMI ENTO Y RACI ONALIZACION- OPPEI

ADEIANTO EXCEPCIONAL DE ENTREGA DIPLOMA (ANTES DE. LA' FECHADEL-CRONOGRAMA) RESOLUCION 0343.2011-CU-CRAINIFSC Y7• i:%
EINIDAD DE RESGISTRO DE GRAMS Y MUDS DESCRIPCION

MANUALDEPROCEDIMIENTOS-SECRETARIAGENERAL
1)Usuario
114100
2)Caja Central
Se pagara por los siguientes conceptos segfin el T.U.P.A.:

Derecho de Tramite: S/. 5.00


* Concepto de Adelanto Exceptional de entrega de
diploma: S/. 150.00
Pago por Concepto
de Adelanto de 3) Unidad de Reg. de Grade's y Titulos
Se presentara los derechos debidamente cancelados
entrega del Diploma
recibos) rnas is copia del DNI del solicitante.

Concepto
c ncelado

Copia del DNI ntrega exceptional


del Diploma

( FIN DEL PROCESO

07 Dias habiles

M amid( de IlIentos Linidad de Irk tent() y


Vniversidad Nacional* t4?h \\•
" ,!1••••■4-

José Eaustino Sdnchez Carrion

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
ACCESO A LA INFORMACION
(Para terceros ajenos a la Relacion Procedimental
Administrativa)

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ACCESO A LA INFORMACION

INDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo
2.2. Alcance
2.3. Base Legal.
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN EL ACCESO A LA INFORMACION

3.1. Para Ia BOsqueda 4


3.2. Obtener fotocopias de Ia informacion contenida en un expediente. 6
3.3. BUsqueda o Desarchivamiento de un Documento o Expediente. 8
3.4. Otros servicios. 10
3.5. Recursos Impugnatorios de Reconsideracion. 12
3.6. Recursos Impugnatorios de ApelaciOn. 14
3.7. Recursos Impugnatorios de Revision. 16

UNIDAD DE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ACCESO A LA INFORMACION
c;,
JEFATURA
I. INTRODUCCION

El Manual de Procedimientos de las Facultades ha sido elaborado por las


administrativas de la Universidad, teniendo en cuenta la Estructura Organicaz;#r
UNJFSC, el Texto Onico de Procedimientos Administrativos (TUPA), el Reglam,
Organizacion y Funciones (ROF) y el Manual de Organizacion y Funciones (MO
Att.
Este manual es una herramienta de gestion de las Diversas Areas Administrativa.s;,qUe
tiene coma proposito orientar a todo aquel interesado ajeno a Ia RelaciOn Procedirneritat-.---
que por motivos debidamente fundamentados desee tener acceso a informaciOn
documentos o expedientes de una Unidad Organica determinada.

En este manual tambien se detalla de manera textual y grafica las etapas y


procedimientos a realizar, de los diferentes tramites solicitados por los interesados en
Acceso a la Informacion.

Finalmente, es conveniente serialar que el cumplimiento de este manual sera de


beneficio tato para Ia InstituciOn como para los usuarios, porque permitira mantener
centralizada, organizada y resguardada toda la documentaci6n generada y archivada
por las distintas areas que cada Oficina posee.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Lograr que usuarios ajenos al procedimiento administrativo, con motivos


debidamente justificados, tengan acceso a toda informaciOn que Ia Universidad
tenga en su haber, para asi demostrar por ejemplo que todo proceso se ha
cumplido dentro del marco legal y cumplido con Ia eficiencia y eficacia que es
exigida.

2.2. ALCANCE

El presente Manual es de alcance solo para los interesados ajenos al


procedimiento administrativo, que con motivos debidamente justificados, tengan
acceso a toda informaciOn que Ia Universidad tenga en su haber, de manera
correcta de acuerdo a las normas vigentes.

2.3. BASE LEGAL

D. Ley Universitaria, aprobada con Ley N° 30220.


D. Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones — ROF, aprobado con ResoluciOn
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Directiva: "Normas para la FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con ResoluciOn Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad de todos los procedimientos que se detallan en este manual


recae en los Jefes de las Distintas areas Administrativas de Ia Universidad.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ACCESO A LA INFORMACION

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. PARA LA BUSQUEDA

3.1.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de


B6squeda de alguna Informacion en alguna area de Ia Universidad, dentro del
marco normativo vigente.

3.1.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.

3.1.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud en F.U.T. dirigido al Jefe de Ia oficina correspondiente, especificando Ia


informaci6n exacta a la que se desea acceder, asi como Ia dependencia donde
se encuentra Ia documentacion requerida
■El solicitante debera consignar sus datos generates, incluido su correo
electronico; todos los datos deben ser claros y exactos, para efectos de
atencion.
✓ Pago por derecho de Busqueda

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El interesado debera pagar en Caja el derecho por B6squeda Ia suma de S/.


5.00 cinco nuevos soles.

UNIDAD DE TRAMITES DOCUMENTARIOS

Se adjunta a Ia solicitud (FUT) el recibo de pago original, los datos deben ser
claros y veridicos del solicitante; luego se procedera a remitirlo at Jefe del Area
correspondiente.

UNIDAD 0 DEPENDENCIA REQUERIDA

El Jefe de dicha dependencia, recibira Ia solicitud, evaluara el pedido y


resolvers mediante resolucion otorgar Ia informacion requerida por el interesado
de manera oficial.

3.1.5. DURACION:

Diez (10) dias habiles.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


nicer -A nt:hi \a, Jose f<i i“t chez ( 'am,)!. Secretaria Gen

ACCESO A LA INFORMACION DE LAS DIVERSAS AREAS DE LA- UNiFSC PARA TERCEROS MENDS A LA RELAOON PROCED M .
• ,
UN IDAD DEPLAN EAMI ENTO Y RACIONALIZACION- OP PEI

., .,. BA' B 44 „.•


UNIDAD DE TRAMITE TURA
UNIDAD 0 DEPENDENCIA
DESCMPC16N - -IN
DOCUMENTARIO REQUERIDA

UAL DE PROCEDIMIE NTOS- ACCESO A LA


1. INICIO ) 1)lisuario

2)C eta Central


Se pagara elites derecho(sl o coricepte(s) requeridos para to que i
co desea transitar o requerir sepia las tasas esupuladas en el 1
Solicited al iefe t
► de ofKlna
F.U.P.A. 1
cerresprondiente
3)Mesa de Parte
Pre cent a r la sehritud dirigido al lefe de ofitina torrespendiente 1
especifitande la information exacta a la que se desea accedes am
.,
2 ..1 come la dependentia donde se entuentra la documentation i
Page per requerida. I
deter he (- 1')4f
',..._./
Ademac is solititud debera tener adjuntado los recibos de page
No Par deretho yfo conceptes especifites, as( come los requisites 1
f xpectienre requendes para su tramitacion. i

4) Unidad o Dependoncia Requedda


Es la Oficina a la que esti dingida la solicitud y que es resuelta per I
Confortsse?
. la auteridad a cargo de dkho organ() administrative en un plaza 1.
determinado.

Sr

Expediente
verthcado
"-------- «...— ---

V
Resolution vie
autoriratien

V
i
1 FIN DEL PROCESO /- ,---; ,---
',----
-,,,,;-.
. •
_
10 Dias hibiles /I, ' . F ,--. •-'

Manual Lie Proce, imienies UniL d de Plancamiento y Radon


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ACCESO A LA INFORMACION

3.2_ PARA OBTENER FOTOCOPIAS DE IFORMACION CONTENIDA EN UN


EXPEDIENTE
`s.
3.2.1. FINALIDAD: ,- •

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimi k.


Obtencion de fotocopias de informed& contenida en un expediente citte
encuentra en algun area de Ia Universidad, dentro del marco normativo vi - '

3.2.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
)=. Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.

3.2.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud en F.U.T. dirigido al Jefe de la oficina correspondiente, especificando Ia


informed& exacta a Ia que se desea acceder, asi como Ia dependencia donde
se encuentra la documentacion requerida
• El solicitante debera consignar sus datos generales, incluido su correo
electronico; todos los datos deben ser claros y exactos, para efectos de
atenciOn.
✓ Recibos de pago por el Derecho.
✓ Comprobante de existencia fisica del expediente requerido.

3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El interesado debera pagar en Caja el derecho lo siguiente:


• Copias fotostaticas (hasta 10 folios): S/.15.00
• Por cada folio adicional: S/.1.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a Ia solicitud (FUT) el recibo de pago original, los datos deben, ser
claros y veridicos del solicitante; luego se procedera a remitirlo al Jefe del Area
correspondiente.

UNIDAD 0 DEPENDENCIA REQUERIDA

El Jefe de dicha dependencia, recibira la solicitud, evaluara el pedido y


resolvers mediante resolucion otorgar Ia informed& requerida por el interesado
de manera oficial.

3.2.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 6


ht,ke 1 << tiAti'fio „ • rt

ACCESO A LA INFORMACION DE LAS DIVERSAS AREAS DE LA UPUFSC PARA TERCEROS MENDS ALA RELACION PROD DI MENTAL AD
UNIDAD DE P LANEAMIEN TO Y RACIONALIZACION -OPPEI

Para 06teiserTetocoplas de is Information ContenIclas en un

MANUAL DEPROCEDIMIENTO S-ACCESO A LA


UNIDAD DE TRAMITE UNIDAD 0 DEPENDENCIA
DOCUMENTARIO REQUERIDA
1) Usuario
INICIO
2) Caja Cenual
Se cant elarb to siguiente.

hotud al left),
Coplas lotostatiCas (hasta 10 folios): 5/. 1
de oficina • Por cada folic adicional S/. 1.00
resnondiente
3) Mesa de Parte
Presentar la solicitud dirigido al jefe de oficina correspondiento
especificando la informacihn exacta a la que se desta acceder, asi
come la dependencia donde se encuentra la documentation
requenda,

Adernas la solicitud deberS tener ad)untado los recibos de page


per derecho y/o conceptos especificos, los requisitos requeridos
para su tramitatattn y el comprobante tie extstentia fisica de exp.
Requerido.

4) Waded o Dependencia Requerlda


Es la Oticina a la que esta dirigida la sulicitud y que es resuelta par
la autondad a cargo de ditty) brgano admtnistrativo en un plata
determinado.

NOIDVINN OdN
Expediente
venficado

Finite la info. requenda


en fototopla is)

IN DEL PROCESO )

DI Dia
I ' I
•;*i ;
/--,' li
Manual -dimientos Unidad de . neam lento y Racio i ...:Iviit:
- '--.lorti--.','
\'` -/Y,,
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ACCESO A LA INFORMACION

3.3. BtSQUEDA 0 DESARCHIVAMIENTO DE DOCUMENTO 0 EXPEDIENTE

3.3.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedirn10"


BOsqueda o Desarchivamiento de un Documento o Expedient
encuentre en algun area de Ia Universidad, dentro del marco normativ6\ ente.

3.32. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolution de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolution de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.

3.3.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud en F.U.T. dirigido al Jefe de Ia oficina correspondiente, especificando Ia


information exacta a Ia que se desea acceder, asi como Ia dependencia donde
se encuentra Ia documentaciOn requerida
■ El solicitante debera consignar sus datos generates, incluido su correo
electrOnico; todos los datos deben ser claros y exactos, para efectos de
atenci6n.
✓ Recibos de pago por el Derecho.

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El interesado debera pagar en Caja el derecho lo siguiente:


• Pago por derecho de Busqueda: S/.5.00
• Pago por derecho de Desarchivamiento: S/.10.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a Ia solicitud (FUT) el recibo de pago original, los datos deben ser
claros y veridicos del solicitante; luego se procedera a remitirlo al Jefe del Area
correspondiente.

UNIDAD 0 DEPENDENCIA REQUERIDA

El Jefe de dicha dependencia, recibira la solicitud, evaluara el pedido y


resolvers mediante resolution Ia BOsqueda o Desarchivamiento del Documento
o Expediente solicitado.

3.3.5. DURACION:

Cinco (05) dias habiles.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 8


c ,s41,;.1 ink' \a.,!Che:7 Secretaria Genera
t plank
ACCESO A LA INFORMAC1tN DE LAS DIVERSAS AREAS DE LA UNJFSC PARA TERCEROS MENDS A LA RELACION PROCEDI MENTAL Apm
U NIDAD DEPLAN EAMIENTO YRACIONALI ZACION-OPPE I

lade o DesardtiI aantlentadl DoonnentOo Expedient* N r-

UNIDAD DE TRANI1TE UNIDAD 0 DEPENDENCIA


DOCUMENTARIO REQUERIDA

try / ()uteri*

2) Cap Central
Se CAM Pi ara Ia ssguiente.
Soltotud al ;ere
de oficina * Derecho de BUsqueda:S/. 540
rrespondtente • Detector.) de DesarchiYamiento: Si. moo

3) Mesa de Parte
orezentar la solicituri dongide al Jere de Oficina corresporKhente
Pao per especiticando Ia intormacien exacta a La que se desea acceder.
derecho
Adornas la soliritud deberii tenet adjuntado los recibos de pago
par derecho yio conctptos especificos, los requtsitos requerldos
g{ Experhente para su traroacoan y et comprobante de exastentia tisica de exp.
....--- ----- Requ-endo.

4) Unidad o Dependent's Requerkla


CContorme? Oficina a Ia que esta dirisida la sOlkitud y que is resutlta par
la autoridad a cargo de cliche Organ° admertistratiyo en un plate
deternonadO.
Si

Expedient°
Yeriticade

to la into, requenda
en fototopta Is)

V
( FIN DEL PROCESO

05 Dias hablIes

Manual tic Protedin cil s d ti c la


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ACCESO A LA INFORMACION

3.4. OTROS SERVICIOS

3.4.1. FINALIDAD:
,ew!' •
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos tle'v
servicio determinado que se requiera con respecto al Acceso de Informaci&-eri
algOn area de Ia Universidad, dentro del marco normativo vigente.

3.4.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Texto Linico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.

3.4.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud en F.U.T. dirigido al Jefe de Ia oficina correspondiente, especificando Ia


informed& exacta a la que se desea acceder, asi como Ia dependencia donde
se encuentra la documented& requerida
■ El solicitante debera consignar el niimero y fecha de la Resolucion
requerida.
✓ Recibos de pago por Conceptos.
✓ Carpeta para tramite (folder).

3.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El interesado debera pager en Caja los siguientes conceptos:


• AtenciOn de Copia Simple solo de ResoluciOn (cuando no se anexa el
original) c/u: S/.5.00
• Atencion de copia autenticada sac de Resolucion (cuando no se anexa el
original) c/u: S/.10.00
• Folder (carpeta) para tramite: S/.10.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a la solicitud (FUT) los recibos originales y Ia carpeta para tramite;


luego se procedera a remitirlo al Jefe del Area correspondiente.

UNIDAD 0 DEPENDENCIA REQUERIDA

El Jefe de dicha dependencia, recibira Ia solicitud, evaluara el pedido y


resolvers mediante resoluciOn atender el servicio solicitado dentro del plazo
determinado.

3.4.5. DURACION:

Cinco (05) dias habiles.

3.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 10


F. SA4t,
:nu ronat I airtztio almin Secretaria Ge AMIE/yib
l"
. . ... , ..
ACCESO A LAINFORMACION DE LAS DIVERSASAREAS DE LA UNJFSC PARAIERCEROSAIENOS A LA RELACION PROCEDIMENTAL:
.... _ 4. , • e...: • . - .
UNI DAD DE PLANEA MIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI

:1 •4.1
IF
...

UNIDAD DE 'MAME UNIDAD 0 DEPENDENOA


DOCUMENTARIO DESCRIPCION
REQUERIDA

UALDEPROCEDIMIE NTOS-ACCESO A LA I NFORMA CION


( iNtao ,"1. 1)Usuarlo
\ ---/
2)Cala Central
Se cancelati lo siguiente:
/ Soliritud al Jere
(J1 de aficina " AtencrOn de Copia Simple solo de R P, SOIU ' • n (cuanda no se
correspondiente anexa el or rginal) c/rt: 5/. 5.00
" htencion de Copia Autenticada sato de Resolution (cuanda no se
anew el original) c/u: 5/. 10.00
* Carpeta pare Tramite (folder): 5/. 10.00
Y
Page por
derecho 3)Mesa de Parte
6....._...,--- Presentar la solicitud dirigido al jets de ofkina correspondiente
especificando la inks:macron exacta a la gut se desea acceder:
Na
ademas la solicitud debera tener adjuntado el/los recibo(s) de
Expediente
thy .3 )
: page Per derecho y/o conceptos especificos.
,...--------
4) Onldad o Dependeticla Requerlda
Es la Ofkina a to que esti dingida la solicitud y que es resueha par
la autoridad a cargo de dicho organs administrative en un plaro
determinada.

Si

f Xpethente
verificado
---.... -.,--'*-------"

Erode la info. requerida


en fotacopla Is)

L ,•:',",;.
X '1i ,:i:'>"
i:
'-',' [:'
( FIN DEL PROCESO ‘
// - • . .., ,1,-,...,
, 1, \
I q,-,-; -,

,,..\ ,
OS ies \, s -„
''• . . \'. _//,''

'Manual de I'rocediniientos Unidad de Planeamiento y RacumA474i


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ACCESO A LA INFORMACION

- NN,
3.5. RECURSOS IMPUGNATORIOS DE RECONSIDERACION
\\
, ;4, \\
3.5.1. FINALIDAD:
\ ., r 1,
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimient05,,
InterposiciOn de Recursos Impugnatorios de Reconsideracion, dentro del matg9----
normativo vigente.

3.5.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
) Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.

3.5.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud en F.U.T. dirigido al Rector.


✓ Escrito conforme a lo dispuesto en los Arts. 113 y 208 de Ia Ley 27444.
✓ Copia de Ia Resolucion correspondiente.
V Copia simple del DNI.

3.5.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE TIRAMITE DOCUMENTARIO

Presentar Ia solicitud que se va a remitir al Rector, anexando el escrito conforme


a los articulos anteriormente mencionados, adernas de los demas requisitos.

RECTORADO

El Rector, resuelve mediante resoluciOn, interponer los Recursos Impugnatorios


de Reconsideraci6n.

3.5.5. DURACION:

Cinco (05) dias habiles.

3.5.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto

UNIDADDE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 12


11:? e.■ .waii ‘,...rctortat lose 1,;12.5t ez (lirrion Oltenia de PlaniticaciOn, Presuppesto e infraestru

ACCESOA LA.INFORMACION, DE LAS DIVERSAS AREAS DE .1.AMPLIFSC PARATERCEROSAJENOS


... ., . A LA RELACION.PROCEDIM
UNIDAD DEPLAN EAMI ENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI

. -
br .
• .
, , ,,., , u. .

UNION) DE TRAM1TE ‘7
47:
1 14
RECTORADO DESCRI PC1ON
DOCUMENTARIO

UALDE PROCEDIMI ENTOS-ACCESOALA


NICIO 1)Usuarie
)
2) Mesa de Parte
Presenter la solicaud dongtdo al Rector anexando el Escntn
conferrne a lo dispuesto en los Arts. 113 y 208 de is ley 27444.
adernas de la cepa de la Resolution corresponthente y una coma
> Sohritud ;FUT)
simple del DM.
Ot tin estrites y
requisites 3)Rector
trtediante Resolution asigna les Recursos Irepugnateries de
Reconsideration.

Expediente '
,--.....----------'

fi La:inform

si

NOIDVIN EOHN
V
Expediente
yerificado
--- -----"--

V
Resolution de Recursos
Impsignatones

v
t-RN DEL PROCESO-.)

"0.
OS Dias thibiles

N•latlual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y RaciOna1,00(


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ACCESO A LA INFORMACION

' \1,
3.6. RECURSOS IMPUGNATORIOS DE APELACION ',(7)
.5..1.7,1ezo, I

3.6.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de
Interposicion de Recursos Impugnatorios de Apelacion, dentro del marco
normativo vigente.

3.6.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglarhento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.6.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud en F.U.T. dirigido al Rector.


✓ Escrito conforme a lo dispuesto en los Arts. 113 y 209 de Ia Ley 27444.
✓ Copia de Ia Resolucion correspondiente.
✓ Copia simple del DNI.

3.6.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Presentar Ia solicitud que se va a remitir al Rector, anexando el escrito conforme


a los articulos anteriormente mencionados, ademas de los demas requisitos.

RECTORADO

El Rector a traves del Consejo Universitario, resuelve mediante Resolucion,


interponer los Recursos Impugnatorios de Apelacion correspondientes.

3.6.5. DURACION:

Cinco (05) Was habiles.

3.6.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 14


'Z,t;tc acri)rzai lase F-11 S‘inciti•.7 ( .42 trt.)fr Secretaria Cie
- , - *7---
ACCESO A LA. INFORMACI6N DE. LAS DIVERSAS-AREA*KJAUALIFSC PARA TERI:EROS:VENDS A. LA RELACIONitROCEDIMENT
' AL
UNIDAD DEPLANEAMIENT O Y RACIONALIZACION-OPPEI

rtos -a. .
OrAPela A
UNIDAD DE TRAmm i.
C .1E. U
CONSEJO UNIVERSITARIO DESCRIPCION
DOCUNIENTARIO 1 ..1

AL DE PR
f
'"
INIC
1)Usuario

2) Mesa de Parte
resentar to tolicaud Magid° at Rector anewando et Eiento
conform. a to dispuesto en los Arts. 113 y 209 de la ley 27444.
,„
{ 1 )---- 0. Sc h rir ti d IFUli
adernas de to coma de is Resolution torrespondiente y una coma b
Cm')
simple del DN1.
Of ros estritos y C--/
requisitos 3) Rector .--,
Methante Resolution asigna los Recursos Impugnatorios de

4IENTOS -ACCESO A LA IN FORMACIO


Apelation.

t No
Expedient.
--_--- ..„...._—_,

/Conform.?

Si

Expediente
veriticado
„....,....„.--- ...„

V
Resolucien de Recursos
impugn orios de
ApolaciOn

V ,
(
k FIN DEL PROCESO)

S. ,.... , ,
'‘. ■
05 Dias habiles
, ; -- •, ai- r

Manua! tie Procedimientos f )-,


Iftlidad de Planeamiento y Racionariza4*.t111- -V-,±,-„,,: 1 I' - 0
'I..'" I1)
i
.--'
, '•-..__.„--; -' // 1 "
— .-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ACCESO A LA INFORMACION

3.7. RECURSOS IMPUGNATORIOS DE REVISION "''A


't
FINALIDAD: 4=?,te,

Establecer las eta as y acciones que se siguen en los procedimient


InterposiciOn de Recursos Impugnatorios de Revision, dentro del matto-;
normativo vigente.

3.7.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.7.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud en F.U.T. dirigido al Rector.


✓ Escrito conforme a lo dispuesto en los Arts. 113 y 210 de la Ley 27444.
s( Copia de Ia Resolucion correspondiente.
,( Copia simple del DNI.

3.7.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Presentar Ia solicitud que se va a remitir al Rector, anexando el escrito conforme


a los articulos anteriormente mencionados, adernas de los demas requisitos.

RECTORADO

El Rector a traves del Consejo Universitario, resuelve mediante ResoluciOn,


interponer los Recursos Impugnatorios de Revision correspondientes.

3.7.5. DURACION:

Cinco (05) dias habiles.

3.7.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 16


?it? actork: io.%t; in° ,5iinchez ( .7 r770 Secretaria Gen
.. . ,- - - • .- --..
ACCESGA to INFORMACIoNDELASDIVERSASAREAS.DIA.UNWSC
DE - -TERCERMAJENOS-A 'LA RELACIONOROCEDIMENTAI .
UNIDAD DE PLANE AMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPEI

rsa 'tmputotde'Revisi
UNDIoDAm
DE TRAN e.
RECTORADO DESCRIPCION
N ARio
...

AL DE PROCEDIMI ENTOS -ACCESO A LA


i INICIO , k
1)osuaria
-J
2)Mesa de Parte
Presenter to sOktttid dingido at Rector anexando et funks
conforrie a to dispuesto en los Arts. 113 y 220 de to ley 27444;
adernas de to copra de la Resolution correspondrente y una copra
Solustud IFUll sample del DM.
Otros escritos y
requisitos 3)Rector
klediante Resolution asigna los Recursos Impugnatorlos de
Revision.

No
Expedients
,—___,_.-------- 0

iConfortne;N

Si

NOIDVIN II0dN
V
Expedlente
vertfrcado
.......,...-------,_

Y
Resolution de Recursos
Impugn Onos de
ResossOn

V
i
-
( FIN DEL PR SO
—/

OS Dias kibiles

Manual de Procednmientos Unidad de Planeamiento v Racionalizae


Vniversidai Nacional
José Eaustino Scinchez Carrion

!NACHO

NUAL DE PROCEDIMIENT
DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

2014
DIAPRO - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION
J2,y((.N1.91.,A

INDICE

I. INTRODUCCION 3

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Base Legal 3
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA CENTRAL DE INVESTIGACION

3.1. Presentacion de Proyectos de Investigacion 4


3.2. Presentaci6n de Avance Trimestral del Proyecto de Investigacion. 6
3.3. Constancias: Presentacion, Aprobacion y Desarrollo del
Proyecto de Investigacion y Aprobacion del Informe Final y Otras. 8
3.4. Presentaci6n del Informe Final. 10
3.5. Adquisicion del Reglamento de la OFCI. 12
3.6. Cambio de Docente lnvestigador en el Proyecto. 14
3.7. Constancia de Evaluacion y Certificacion de Eventos del
Vicerrectorado de InvestigaciOn de Acuerdo al Consejo Universitario. 16

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPE1 2


MAPRO - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION
AWW.OR.Iffir

I. INTRODUCCION

El Manual de Procedimientos de Ia Dirección de Gest& de Ia Investigacion ha sido


elaborado teniendo en cuenta Ia Estructura Organica de Ia UNJFSC, el Texto unico de
Procedimientos Administrativos (TUPA), el Reglamento de Organizacion y
(ROF)y el Manual de Organizacion y Funciones (MOF).

Este manual es una herramienta de gest& de Ia Dirección de GestiOn de if li


Investigacion, que tiene como propOsito orientar a todo Docente de Ia Universidad, 1.-1/
como los que laboran en esta Dependencia, en los diversos procedimientos que
deben seguir en Ia ejecuci6n de tramites solicitado por los interesados, desde que se
genera el documento hasta Ia entrega del mismo.

En este manual tambien se detalla de manera textual y grafica las etapas y


procedimientos a realizar, de los diferentes tramites solicitados por los Docentes
I nvestigad ores.

Finalmente, es conveniente sefialar que el cumplimiento de este manual sera de


beneficio tato para Ia InstituciOn como para los docentes, porque permitira mantener
centralizada, organizada y resguardada toda Ia documented& generada y archivada
por las distintas areas que cada Oficina posee.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Conter con un documento normativo de caracter orientador, instructivo, ejecutivo


de las labores administrativas, informativas y de gestiOn; que cuente con sus
respectivos flujogramas, formalizando asi los procedimientos de gestiOn de Ia
oficina y que establezcan los requisitos de los procesos de admision en
concordancia con el Texto unico de Procedimientos Administrativos (TUPA).

2.2. ALCANCE

El presente Manual es de alcance para todos los Docentes que se dedican a


desarrollar Proyectos de InvestigaciOn.

2.3. BASE LEGAL

➢ Ley Universitaria, aprobada con Ley N° 30220.


• Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
• Reglamento General de la Universidad.
• Reglamento de Organized& y Funciones - ROF, aprobado con ResoluciOn
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
• Texto Onico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Directive: "Normas para Ia FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad de todos los procedimientos que se detallan en este manual


recae en el Director de Ia Direccion de Gest& de Ia InvestigaciOn o quien haga
sus veces, asi como el personal que labora en esta dependencia.

00•1111111.11•1111M11111111111M1•111

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 3


MAPRO - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. PRESENTACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION

3.1.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de Ia


Presentacion de Proyectos de Investigacion, dentro del marco normativo
vigente.

3.1.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
• Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.1.3. REQUISITOS:

✓ Pago por Derecho de Presentacion del Proyecto de Investigacion.

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El docente o grupo, debera realizar el pago por derecho de presentacion Ia


suma de S/.10.00

INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD

El (los) Docente(s) presentara(n) el Proyecto de InvestigaciOn con el recibo de


pago original correspondiente para su revision y posterior informe.

DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

El Director de Ia DGI, se encargara de recepcionar el Proyecto de Investigacion,


una vez remitido por el Inst. De Inv. De Ia Facultad, para luego ser revisado,
evaluado y aprobado por un jurado.

3.1.5. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 4


, :At 1,11 Et:. " I. DirecciOn iic Gestion de la InvestigaciOn
UNIDAD DE PLAN EAMIE NTO Y RACI ONALIZACION- OPPEI

PRESENTAa6N DE PROYECTOS DE INVESTIGACION

CAM CENTRAL / BANCO OE LA DIRECCION DE GESTION DE LA

MAPRO-DIRECCION DE GESTIOND ELA


INSTIT. INV. FAC. DESCRIPCION
NAa6N INVESTIGACION
1) Cala Central
Der echo de Presentation de Proyerto ectu St 1.

Prayed() de 2) Inst. Inv, Fac.


---asf 1 )---+ investigaciOn Prewnar ei Proyecto de iivestigac on con Pi redbo de
correspontrente. Para su revi5-on y aoste
II
o 3) DIreccIdn de Gestibri de la Investigation
El 1Trector se encargara de aprobar el Proyecto de InvestigaciOn una
sit2 rernitAc por el Inst,tuto de Investgacien, trio tontrario se
deyotyera para sus respertiyas cotrecc:ones

NOIDVOIISHAN
4Aprueba

ProYecto de Inv.
viable

N DEL PROCESO

03 Dias habiles

N,1,1 n u .t P rt)(t. IttiS Ll idad de Rinedmiento r Racitinali


MAPRO - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION
AII6.1■11.14007*

3.2. PRESENTACION DE AVANCE TRIMESTRAL DEL PROYESTO


INVESTIGACION
y ,„

3.2.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos


Presentaci6n del Avance Trimestral del Proyecto de InvestigaciOn, dentro --
ma rco normativo vigente.

3.2.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.2.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud (FUT) dirigida at Director de Ia OFCI.

3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El docente o grupo, debera realizar el pago por derecho de presentacion


trimestral Ia suma de S/.5.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjuntara a Ia solicitud el recibo de pago original, más el avance trimestral


del Proyecto.

DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

El Director de Ia DGI, se encargara de verificar el informe de avance y


procedera a recepcionarlo.

3.2.5. DURACION:

Cinco (05) dias habiles.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 6


!MO .1:71; ose F. SAiv 4,


DirecciOn de GestiOn de la Investigacio 0,1AIENto
P 't\ fr,
,V" -7 .5,
%\ '
g9
k f-
UNIDA DDEP LAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION-OPPEI

PRESENTACION DEL AVANCE TRIMESTRAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACION


EfATURA 1,64?
)
e'e‘ :•1
CAM CENTRAL f BANCO DE LA NI A oce'/
UNIDAD DE TRAMITE r DIRECCION DE GESTION DE LA
DESCRIPCION .
NACION DOCUMENTARIO INVESTIGACION

! 1) Caja Central
O
Derecho de trarnte• Si, 5.00

N1 . ,._, ___,
2)Mesa de Parte
i Solicit ud A
I 1 P,esentar el Avance Trimestral del Provectn de Invest:peon con t rrl
'-- --1). 1 e--11.1 Director de la OFCI
C retido de pogo correspondence oa,a su reoole y poste-,o' nforme. I
I i ,,.._..,...
8) Oirecclifm de Gestlen de la Investigacion
O i
1 El Director de la Of. Central de Inc. se encargara de revisar el avance
d& ProyeCto de Investigation, el cual der idira si todo esta conforrne
ono.

V
Exp. del Prayecto
► 3)

NOIDV9IISHAN
,- `,-,
,,-'
4Conforme? ")
--.,
',,, •

Si

Proved° en avance

FIN DEL PROCESO

05 Dias habiles

Riu dl ~ Unidad de PlaneJmiento v .9


' i
MAPRO - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

3.3. CONSTANCIAS: PRESENTACION, APROBACION Y DESARROLLO DEL


PROYECTO DE IVESTIGACION Y APROBACION DEL INFORME FINALy.
OTRAS •

3.3.1. FINALIDAD:
t
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientog
Presentacion de Proyectos de Investigacion, dentro del marco nor
vigente.

3.3.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
) Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.3.3. REQUISITOS:

✓ Pago por Derecho de Constancia.

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se debera realizar un pago de S/.10.00 por derecho de Constancia, cada una.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Presentar Ia solicitud adjuntando el recibo de pago por el derecho de


Constancia.

DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

El Director de Ia DGI, recibira Ia solicitud y expedira Ia constancia respectiva.

3.3.5. DURACION:

Dos (02) dias habiles.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 8


P14 ,Scc ! crr:017 DirecciOn tie Gestlim de la InvestigaciO tom% 6.‹)

o C
UNIDAD D E PLAN EAM IENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI

CONSTANCIAS: PRESENTACION, APROBACION Y. DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN V APROBACON DEL INFORME FINAL Y OTRAS
JEFATURA 1;0:
vac' s
CAIA CENTRAL BANCO OE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE GESTION DE LA
NACION DOCUMENTARIO DESCRIPCION
INVESTIGAOON
1)Caja Central
Derecho de Constancia: St 10.00

Derecho de 2)Mesa de Pane


1 Constancia (cada una) Precentor is Solicitud a; Director de la OFCI adjuntando el ret no de
Dago oor derecho de constanca.

0 3)Direction de Gest& de la Investigation


El Director de is Of, Central de Inv. Expedira is Canstan<ia
cnrrespond;ente at solicitante.

Expediente

NOIDV911S3AN
3)

I Constancia

FIN DEL PROCESO

02 Das habiles

Mitml,11 ProoAii'memos t:niditti de Planeittiliento


MAPRO - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

3.4. PRESENTACION DEL INFORME FINAL

3.4.1. FINALIDAD:
./
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos -de IS%t.,'
Presentaci6n del Informe Final del Proyecto de InvestigaciOn, dentro del marc6
normativo vigente.

3.4.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
D Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.4.3. REQUISITOS:

✓ Pago por Derecho de Presentacion del Proyecto de Investigacion.

3.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El docente o grupo, debera realizar el pago por derecho de presentaciOn Ia


suma de S/.5.00

INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD

Se presentara el Informe Final del Proyecto de Investigacion con el recibo de


pago original. Luego se enviara al Director de Ia OFCI para su posterior
recepcion.

DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

El Director de Ia DGI, se encargara de recepcionar el Informe Final para su


posterior evaluacion y aprobaciOn respectiva.

3.4.5. DURACION:

Ocho (08) dias habiles.

3.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 10


) Mot:Pi) .C.1713:ez Direccion de Ciestion de la Invest igacitnks„,,
0
0st". iEsivAriovc:/e,,>
%:• ,
1
UNIDAD DE PLA NEAMIENTO Y RACIONALIZACION-OPPEI

PRESENTACION DEL INFORME FINAL DEL PROTECT° DE INVESTIGACION •


JEFATUF:

CAIA CENTRAL / BANCO DE LA I INSTITUTO DE INVESTIGACION DE DIRECCION OE GESTION DE LA


NACION
f DESCRIPaON

APRO - DI RECCION DE GESTION DE LA


LA FACULTAD INVESTIGACION

1) Caja Central
Derecho de PresentaciOn de Inlovmet fine: del Proyecto oor uo valor
equivalente Si 5-00
N
,..._,,, 1
Derecha de 2) Instituto de Investigation de la Facultad
C 1 Presentation l Presenter el Informe F4la del Proyecto de Investigacion con el ,es,bo
I I de pago correspondiente para su rev stun y posterio,informe.
0
3) Direerida de Gestitin de la Investigation
---
El Director de la Of. Central de Inv. se encargare de oPrObar of
tnforme Final del Proyecto de Investgation una vet rerndido por el
Inst de Inv., caso contrario se devolves pare sus respect vas
correcciones. Una vet »probed° el Proyecto habra conowdo
ex4osarnente.

Informe Final

DV9I1S2AN
,
( 1 74 iaprueba?
‘,...-/ ,„."--

S;

ti
Proyecto Concluido I

.. If .
( FIN DEL PROCESO
..

08 Dias habiles

1 LI I)11,I1 t.' PI (It:tdirll It•nl( L.nida d de Pia llearniettltl


MAPRO - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION
41.11$.1a11.1.4

3.5. ADQUISICION DEL REGLAMENTO DE LA DIRECCION DE GESTION DE


INVESTIGACION ;;;;;-,,,t

3.5.1. FINALIDAD: 4*1

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimiento


Adquisicion del Reglamento de Ia DGI, dentro del marco normativo

3.5.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.5.3. REQUISITOS:

✓ Pago por AdquisiciOn del Reglamento de Ia DGI.

3.5.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El pago por Ia Adquisicion del Reglamento de Ia DGI es de S/.10.00

DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

Se hace Ia peticiOn respectiva al Director de la DGI.

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION

El Vicerrector de Investigacian, resolvers mediante Resolucion Ia expediciOn del


Reglamento solicitado.

3.5.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.5.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 12


h/t1,11 .10.-,C U.4;114 ( arn J,t DirecciOn de Gestion de la InvestigaciO'

g s,
UNIDAD DEPLANEAMIE NTO Y RACI ONALIZACION -OPPEI

ADQUiSICIONDEL REGIMENT° DE tA =ECU/A DE GESTION DE LA INVESTIGACION


.TrArop, 1°
4.!
CNA CENTRAL / BANCO DE LA DIRECCION DE GESTION DE LA
VICERRECTORADO AC.ADtMICO DESCRIPCION
NACU* INVESTIGACION 7c7
0

I) raja Central
Par) pm concept° de Reglamento de la OKI equivaiente: Si. 10,00
NI
rr,
Concepto de 2) Direction de Gestidn de la Investigacidn Cj
• 1 Reglamento
C z
3) Vicerrectorado de Investigation
Se entrega & Peg amento de ;a OFCI.
0) rri
C)
rn

5,
rn
Pedido del t—'
Reglamento

rrl
LID

Entrega
Reglamento

IN DEL PROCESO

01 Dia Nibil =

tanual de Pweeklimientos Utildzid de i'lariearnient() y


MAPRO - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

3.6. CAMBIO DE DOCENTE INVESTIGADOR EN EL PROYECTO

3.6.1. FINALIDAD:

3.6.2. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de Ia


Cambio de Docente Investigador, dentro del marco normativo vigente.

3.6.3. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.6.4. REQUISITOS:

✓ Solicitud en FUT dirigida al Director de Ia Oficina de GestiOn de Ia Investigacion.

3.6.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se remitira al Director de Ia DGI una solicitud en donde se pide el cambio de


docente investigador.

DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

El Director de Ia DGI, una vez recibido Ia solicitud, evaluara Ia situacion y


resolvers mediante resolucion, el cambio de docente respectivo.

3.6.6. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.6.7. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 14


sE F. SA11;■;;>
'-" ""••
ri( 1)ireccitin de Gest tOn de la Investigackii toiEN/6A

ti
IR \A
UNIDAD D E PLANEAMI EN TOY RACIONALIZACION- OPPEI

CAMINO DE DOCENTE tNVESTIGADOR EN EL PROTECT() JEFATURA


.reFic. NI F45,1?

UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE GESTION DE LA


DESCRIPCION
DOCUMENTARIO INVESTIGACION PC1

1)Sollcitante

2) Mesa de Parte
Preserdar Ia Sok itud a: Direct°, de a OFCI C")
Solicitud al
Director de is OF I 3) DirecciOn de Gestion de is Investigation
F1 Deettor de 4 Of. Centra: de Inv. Metante Resolution otorgara ei
z
caolbo de docente del Proyecto corresoond:ente. til
C)
rTl
crJ
—3
Os
z
rri
r-

NOIDMISHAN
Resolución
conforme al cambia I

V
FIN DEL PROCESO ,-<;:"------- 7,- , '

/1k,
03 Dias hablies , q.. 4 '`..-• ; 4-- -rr-;-''',. '''„, \\
,t3
NI.; III; I 1 'Ilidad —"nali -racit4fii
de Plan6.imiento v ltii,?h4,
- s •- ----,, ,7-
MAPRO - DIRECCION DE GESTION DE LA INVESTIGACION

3.7. CONSTANCIA DE EVALUACION Y CERTIFICACION DE EVENTOS DE


VICERRECTORADO DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL CONSE
UNIVERSITARIO

3.7.1. FINALIDAD: \‘‘


Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de la `--
Presentacion de Proyectos de Investigacion, dentro del marco normativo
vigente.

3.7/. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.

3.73. REQUISITOS:

✓ Pago por derecho de Constancia.

3.7.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se debera pagar S/.20.00 por el derecho de Constancia respectiva.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Presentar Ia solicitud al Vicerrector de Investigacion adjuntando el recibo de


pago original.

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION

El Vicerrector de Investigacion, emitira una resoluciOn en Ia cual se expedira Ia


Constancia solicitada en un principio.

3.73. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.7.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPEI 16


r f'r q41.1.1 Aac !; ■?!.1[14.'S.' 'arnon Direccion de (lemon de la I nvestigaciot 5E F. SAA/

*tAMIENt0),,
r 4,4

CONSTANCIA DE EVALUAaoN YCERIWICAcION DEEVENTOS DELVICERRECIORADO DE INVESTIGACioN


JEFATua, ,
4,,
CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE VICERRECTORADO DE
DESCRIPCION
NACION DOCUMENTARID )NVESTIGACION

1)Caja Central/flanco de is Nation t=,


Se dede-a gar el Dere0o por Coistantia: Si 20.00
rri
N
Recibo de Pago 2) Mesa de Parte
por Derecho de Presenter i So;icituti al Vicerrector de investigacian adjuntanda
C rec o.() de pagd.
Constancia

3) Vkerrettor de InvestigadOn
Encargado de exped' a constancia cor,esDonthente,
Cr)
2

t—
Expediente '3

)V9I,LS3AN
Constancia

FIN DEL PRCKESO

03 Dias habiles ;
1'5

\ILflUdl Je PlOCCW rn CHIOS Unidad de P1aneamient0,4acionalg1Vii11



`Vniversidad Nacional"
José Eaustino Sanchez Carrion

MACHO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
ESCUELA DE POST GRADO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

2014
iNDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 03
2.2. Alcance 03
2.3. Base Legal 03
2.4. Responsables 03

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA ESCUELA DE POST GRADO

3.1. Inscripcion al Proceso de Admisi6n de Post Grado 04


3.2. Traslado Interno 06
3.3. Convalidacion de Cursos 08
3.4. Matricula 10
3.5. Curso Desaprobado 12
3.6. Curso No Llevado 14
3.7. Cursos Dirigidos 16
3.8. Record Academic° de Post Grado 18
3.9. Constancias de Post Grado 20
3.10. Certificado de Estudios 23
3.11. Pension de Ensefianza de Post Grado (Durante el Ciclo) 25
3.12. Reserva de Matricula 28
3.13. Reactualizacion de Matricula 30
3.14. Reconocimiento de Asesor 32
3.15. Revision y Aprobacion del Proyecto de Tesis 34
3.16. Designacion del Jurado de Tesis 36
3.17. SustentaciOn de Tesis - Maestria 38
3.18. Sustentacion de Tesis - Doctorado 40
3.19. Renuncia a Ia Ejecucion de Ia Tesis (Anulacion del Tramite) 42
3.20. Autorizacion para tramitar el Grado de Maestro por tener una antiguedad de
egreso de Ia EPG mayor a cinco alms 44
3.21. Examen de Suficiencia por Cada Idioma 46
3.22. Examen de Grado 48
3.23. Expedicion del Grado Academico de Maestro o Doctor 50

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 2


post F. SANckt
44okpal EN To frs
fq,

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

I. INTRODUCCION

La Oficina de Planificacion, Presupuesto e Infraestructura, Organ° de linea cJ


Rectorado, a trues de su Unidad de Planeamiento y RacionalizaciOn, en coordinacrop%:.
con Ia Escuela de Postgrado ha elaborado el Manual de Procedimientos -
Ia Escuela de Postgrado, con la finalidad de establecer procedimientos descriptiv6s y k;;:littg,
sistematizados de acuerdo a Ia normatividad vigente.

El MAPRO de Ia Escuela de Postgrado tiene como proposito, ser un instrumento atit y


sencillo, de caracter instructivo y que sirva como guia orientadora al personal y a los
alumnos de Ia EPG, en el desarrollo de las actividades propias de la Escuela.

El Manual contiene de forma detallada Ia ejecuciOn de todos los procedimientos


utilizados en el cumplimiento de las funciones asignadas acorde con los dispositivos
legales vigentes.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Realizar una eficiente labor en Ia ejecucion y funcionamiento de todas las actividades


que le son de su competencia; pues en toda organizaciOn moderna y agil es
imprescindible Ia sistematizaciOn de los procedimientos, para su mejor operatividad en
el ambito administrativo, traduciendo en logros sus proyecciones y expectativas, que le
permitan elevar el grado de eficiencia, eficacia y economia.

2.2. ALCANCE

El presente Manual de Procedimientos es de aplicacion en todo el ambito estructural y


organizativo, para el cumplimiento de los objetivos de Ia Escuela de Postgrado de la
UNJFSC.

2.3. BASE LEGAL

➢ Ley Universitaria, aprobada con Ley N° 30220.


➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
• Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF, aprobado con Resolucion
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Onico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
)> Directiva N° 002-77-INAP/DNR, que norma el proceso de formulacion, aprobacion,
difusion y actualizacion de los MAPRO de las Entidades de Administraci6n Publica.
)e Directiva: "Normas para Ia FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de Ia
UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad de todos los procedimientos que se detallan en este manual


recaen en el Director de Ia Escuela de Post Grado o quien haga de sus veces, el
Secretario de Ia Escuela y el Personal Administrativo que labora en 61.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPe! Pagina 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION A LA ESCUELA DE POST


GP IDO

3.1.1. FINALIDAD:

Proporcionar al Postulante a Ia Escuela de Postgrado las pautas para que


pueda realizar su inscripcion en el Proceso de AdmisiOn.

3.1.2. REQUISITOS:

■ Carpeta de Postulante: S/. 30.00


• Pago por Derecho de InscripciOn:
o Maestria: S/.170.00
o Doctorado: S/.200.00
■ Copia Legalizada por Notario del DNI.
• 02 fotografias tamano came con fondo blanco.

3.1.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El postulante debera cancelar los requisitos detallados en el punto anterior


3.1.3.

COMISION DE ADMISION DE LA ESCUELA DE POST GRADO

Recibe el expediente de los postulantes, y los eval6a.

PRESIDENTE DE LA COMISION DE ADMISION DE POST GRADO.

El Presidente de Ia Comision procedera a declarar oficial Ia inscripcion de los


postulantes.

3.1.4. DURACION:

Un (01) habil.

3.1.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 4


CrIftersida'eNaciotrarlosc 'Faustino Sanchez (:arricin Escuela de Post G F. SAN(
UNIDAD DEP LANEAMI ENTOYRACIONALIZACIO N - OPPeI

INSCRIPC1014ALPROCESW)E ADP/ILONA PO
TUSAA

CAJA CENTRAL/BANCO DE LA COMMON DE ADMISION DE LA PRESIDENCIA DE LA COMMON DE

N UAL DE PROCEDIMI E NTOS-ESCUELA DE POSTGRADO


DESCRIPCION
NACIoN ESCUELA DE POST - GRADO ADMISION

1) Caja Central/Banco de Ia Nation


Carpeta del Postulante (contiene formatos: solicitud de
inscription, Declaration Jurada y Formato de Curriculum Vitae): Si.
30,00
N • Derecho de Inscription:
Carpeta de > Maestria: 5/.170.00
Postulante > Doctorado: 5/. 200.00
I Derechos de i
Inscription I 2) Comision de Adrnision de la Escuela de Post - Grado
0 Secretario General de Ia Universidad de ongen para los
postulantes a Maestria o del Grado de Maestro o Certificados de
Estudios de Egresado del Programa de Maestria para los Postulantes

r
at Doctorado.
• Copia legalizada por Notario del Documento Nacional de
Expediente
3 Identidad, Came de Extranjeria o Pasaporte

Dos (02) fotografias tamano came (papel lino) a color con fondo
blanco.

3) Presidente de la Comision de Admisian


La inscription
procede
El Presidente de Ia Comision procedera a declarar oficial la
inscripcion de los postulantes.

FIN DEL PROCESO


a),
oa

Ui
01 Dia habil

Manual de Procednnientos .
Lnidad de Planeamierthq Racu ir, *ion
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.2. TRASLADO INTERNO — INTERMENCIONES E INTERMAESTRIAS

3.2.1. FINALIDAD:

Facilitar a los alumnos de Ia Escuela de Postgrado el traslado • una..--


Especialidad a otra luego de haberse matriculado por lo menos un semestre en
Ia Especialidad a Ia cual fue admitido, estableciendo acciones necesarias;para
determinar dicho tramite. Este cambio resultara en Ia modificacion del promectio' -
ponderado acumulativo (P.P.A.). El alumno debe haber aprobado un minimo de
7 creditos de dicha especialidad.

3.2.2. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida al Director de Ia EPG.


■ Recibo de pago por traslado: S/. 200.00
■ Certificado de estudios que acredite haber cursado y aprobado los creditos del
curso a convalidad: S/.60.00
■ Constancia de No Adeudo de pensiones de ensenanza: S/.50.00

3.2.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El solicitante debera canceler los requisitos que se detallas en el punto 3.2.3.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta los recibos originales, el certificado de estudios y Ia constancia a Ia


solicitud que sera remitido al Director de Ia EPG.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director, evaluara el expediente y finalmente emitira una Resolucion en Ia


cual resolvers realizar el traslado interno del estudiante.

3.2.4. DURACION:

Tres (03) habiles.

3.2.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 6


'CnIrersiaa icitniar :lose hum no Sanchez Orrin" Escuela de Post Gra sE F s4dt
toikN,
is• .
Nr..3 vo.0 0
UNIDAD DEPLAN EAM I EN TO Y RACIONALIZACION - OPPeI

(ADO INTERN (SE REALIZA'ctn NANt C1C1.01


ti
-rum

C.AJA CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LA MUM DE


NACIA DESCRIPCION
DOCUMENTARIO POST-GRAD{
a
1) 00 Central/Banco tie la Nacidn r-
• Recibo de Page por traslado: 200.00 rrl
* Certif. De Estudios que acredite haber cursado y aprobado los
7:1
creditos de los curses a conyalidar: V, 60.00 O
N * Constancia tie No Adeudo de pensiones de ensehanta: V. 50.00
Recibos, Constancias tr3
ii y Certificados
C 2) Mesa tie Parte
Solicitud al Director Se presenta la solicitud al Director de la escuela de PG junto con los to
de la EPG requisites anteriormente cancelados. —3
0 cr3
3) Director de la Escuela tie Post-Grado
rrt
Mediante Resolution autorizara el Traslado interne.

rri
iConforme?
No ."-N
rri
'73
Si
O
to
—3

Expediente I Resolution que


autorita el Traslado O

su. FIN DEL PROCESO

sv

03 Dias habiles

Manual Procedimientos Unidad de Planeamiento v itOyttokr4-.


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.3. CONVALIDACION DE CURSOS (PARA TRASLADO INTERNO)

3.3.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos 1A00 Ia


Convalidacion de Cursos por traslado interno dentro del marco nor6iatIvo •
vigente.

3.3.2. BASE LEGAL:

■ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con


Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
■ Ley N° 27444 de Procedimientos Administrativos General.

3.3.3. REQUISITOS:

■ Curso convalidado para traslados internos: S/.30.00


■ Copia de silabos: S/.10.00

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El solicitante debera cancelar los requisitos que se detallas en el punto 3.3.3.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director, revisara el expediente del solicitante, finalmente autorizara Ia


convalidacion de uno o más cursos segOn sea el caso.

3.3.5. DURACION:

Cinco (05) habiles.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:


Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 8


`Cfniversidad 1c!onaI/osc laustino Sanchez Carrion
UNIDAD DE PLANEAMI ENTO Y RACIONALIZACION- OPPeI

Escuela de Post G )_ JEFATU A


,e

MAN UAL DE PROCEDIMIE NTOS- ESCU E LA DE POSTGRADO


DACI DE

CAM CENTRAL/BANCO DE LA NACU* DIRECCI N DE LA ESCUELA DE POST-GRADO DESCRIPOON

1)Cala Central/Banco de la Nacidn


> ConvalidatiOn de Curios. 5/. 30.00
Copia de Silabos: 5/. 10.00
Derecho de
Convalidacion 2) Director de la Escuela de Post-Grado
Una vet remade el expediente del solititantc autoritars la
convaltdacien de los cursor en cuestion.
Copia de Silabos
0

Autoriza la
Convalodaaen de
Curses

yr

(FIN DEL PROCESO

OS Dias habiles

Manual de Pro .dimientos Unidad de Planeamicnto y


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.4. MATRICULA
6';;"
341. FINALIDAD: I 0

Registrar y reconocer oficialmente al graduando su calidad de alumnaAgular,!!,


quedando adscrito a una especialidad, y asumiendo el compromiso de \ctopptir
con todos los reglamentos y normas de Ia Universidad y Ia Escu -stfe;,
Postgrado.

3.4.2. REQUISITOS:

INGRESANTES

a) Recibo de pago por Derecho de Matricula


• Maestria: S/.100.00
• Doctorado: S/. 200.00
b) Constancia de Ingreso:
• Maestria: S/.70.00
• Doctorado: S/. 75.00
c) Came Universitario (1 vez al ano): S/. 12.50
d) Came de Biblioteca Especializada: S/. 10.50

ALUMNOS REGULARES

a) Recibo de pago por Derecho de Matricula:


• Maestria: S/.100.00
• Doctorado: S/.200.00
b) Recibo de pago por derecho de Came Universitario (1 vez al ano):
S/.12.50

3.4.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Tanto ingresantes como matriculados deben cancelar los derechos antes


mencionados (punto 3.4.3).

ESCUELA DE POST GRADO

Los estudiantes que se van a matricular deben apersonarse a Ia EPG a


completar su matricula, con los recibos de pagos correspondientes.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director de la EPG constatara que todo este en reglas, y segOn eso,


resolvers que Ia Matricula ha sido satisfactoria.

3.4.4. DURACION

Un (01) dia habil.

3.4.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 10


t'niursidadsV:IC1011411:108t ust ino Illifli Catfi(in sf. F. SA „c
Escuela de Post
99
st
UNIDAD D E PLANEAMIENTOY RACIONALIZACION-OPPeI

A F. •
Ttire
Y

CAM CENTRAL/BANCO DE LA DIRECOON DE LA ESCUELA DE


ESCUELA DE POST - GRADO DESCR(PCtON z
NACION POST-GRADO

1 1) Caja Central/Banco de la Nation t7,


to
1,1) /doings Ingresantes
A)Recibo de Pago por Derecho de Matricula 7:J
O
> Maestria: 5/.100.00 C")
N > Doctorados: 5/. 200.00 Cr]

B)Constancia de Ingreso
'1
> Maestrla: W. 70.00
Derechos de > Doctorados: 5/. 75.00 z
Matricula C)Came Universitario (1 vez al ano): 5/. 1230
0 0.® 0) Came de Biblioteca Especializada: 5/.1030
O
cn
tit
1.2) Alumnos cn
A) Retibo de Pago por Derecho de Matricula C
rri
> Maestria: St 100.00
ZConforme? > Doctorados: W. 200.00
No 8) Came Universitario (1 vez al dio): S/.12.50
'17
Si 2) Escuela de Post-Grado O
cn
Presentar los requisitos estipulados en el T.U.P.A. (Recibos de Pago) —3
C)
Expediente
Matricula Realizada 3) Director de la Escuela de Post-Grado
I Autorizara la matricula. O

' FIN DEL PROCESO

01 Dia hablI

Manual de Procedimientos .
Unidad Planeamiento y 173,06nal
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.5. CURSO DESAPROBADO

3.5.1. FINALIDAD:
I\ - \
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos da'tiolver
a matricularse en algun curso desaprobado.

3.5.2. REQUISITOS:

✓ Solicitud (FUT) dirigida al Director de la Escuela de Post Grado.


✓ Pago de derecho por curso desaprobado:
• Maestria: S/. 300.00
• Doctorado: S/. 400.00

3.5.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Cancelar el derecho por curso desaprobado, ya sea para maestria o doctorado.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a Ia solicitud los recibos por pago de derecho, el expediente es


dirigido al Director de Ia EPG.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director analizara el caso, tomara una decision y resolvers via resolucion, Ia


autorizaciOn para Ilevar nuevamente los cursos desaprobados.

3.5.4. DURACION

Un (01) dia habil.

3.5.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 12


Vnicersida1 acionat . Jose 1.'ilustino Sdniliez Cam-On Escuela de Post G ESArAtocf
r6
97
.. kf. O
UNIDAD D E PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION-OPPeI

A t
4. CURSO ROB
i: ,, 0 TURA
zts' -
CNA CENTRAL/BANCO DE IA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LA ESCUELA DE

ANUAL DEP ROCEDIM IENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO


DESCRIPCON
NACION DOCUMENTARIO POST-GRADO •

1) Caja Central/Banco de la Nacion


*Pago por Curso Desaprobado:
> Maestrias: S/. 300.00
i > Doctorados: Si. 400.00
N
1 ,— Derechos por Curso i
2) Mesa de Parte i
lib( 1 ).—-11P Desaprobados
C „... Se presents la solicitud al Director de la escuela de PG anexando los I
I Solicitud al Director recibos de pago por Derecho de cada Curso Desaprobado.
de la EPG
0
3) Director de la Escuela de Post-Grado
„..
Mediante Resolution autorizara que los estudiantes can Cursos I
1 Desaprobados, cursen nuevamente aquellas materias.
V I

, 4Conforme? „..>
No s't-N.‘,.....,.„7

Si
Y V
Expediente Resolution Para los
Cursos Desaprobado

Y
( FIN DEL PROCESO

01 Dia habil
ii
,)
Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y RaelorW4 ,A17;)
\r„,
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.6. CURSO NO LLEVADO

3.6.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimieroI de


peticion con motivo de Ilevar un curso que no se pudo anteriormente; todp
dentro del marco normativo vigente.

3.6.2. REQUISITOS:

✓ Solicitud (FUT) dirigida at Director de Ia Escuela de Post Grado.


✓ Pago de derecho por curso no Ilevado:
o Maestria: S/. 300.00
o Doctorado: S/. 400.00

3.6.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Cancelar el derecho por curso no Ilevado, ya sea para maestria o doctorado.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a Ia solicitud los recibos por pago de derecho. El expediente es


dirigido al Director de Ia EPG.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director de Ia EPG, al recibir Ia solicitud, evaluara Ia situacion del solicitante


para finalmente emitir una resolucion en Ia que autoriza at alumno poder Ilevar
el (los) curso(s) que solicit&

3.6.4. DURACION

Un (01) dia habil.

3.6.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 14


Vnicersid,4:\acional jos,: 1:austitto ,S'andiez (arritin Escuela de Post Gra

as'
UNIDADDEP LAN EAMIENTOY RACIONALIZACION -OPPeI

CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCON DE LA ESCUELA DE


DESCRIPCION
NACION DOCUMENTARIO POST-GRADO

1) Caja Central/Banco de la Nacitio


* Pago por Corso No Nevado:
> Maestrias: 300.00
I 0
> Doctorados: Si. 400.00
N tin
„.„., I Derechos por Corso
I 2) Mesa de Parte
1 ‘)--**1 No Nevado
Se presenta Ia solicitud al Director de la escuela de PG anexando los
1
Solicitud al Director rectbos de pap por Derecho de cada Curso No Nevado. z
—3
de la EPG
I 3) Director de Ia Escuela de Post•Grado
C

Mediante Resolution autorizara que 1os estudiantes cursen aquellas


tri
materias no Ilevadas anteriormente.
C—)
C
rn
r-
(Conforme?7,

rn
Si 0
V —3
Expediente ResoluciOn para bs
Cursor No Llevados
0

FIN DEL PROCESO

01 Dia habil
L. ////'
;
Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento v RAi4fi
\
1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.7. CURSOS DIRIGIDOS

3.7.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en el procedimiento de petici6n


de Cursos Dirigidos; todo dentro del marco normativo vigente.

3.7.2. REQUISITOS:

✓ Solicitud (FUT) dirigida al Director de Ia Escuela de Post Grado.


✓ Pago de derecho por Curso Dirigido:
o Maestria: S/. 400.00
o Doctorado: S/. 450.00

3.7.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Cancelar el derecho por curso dirigido, ya sea para maestria o doctorado.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a Ia solicitud los recibos por pago de derecho. El expediente es


dirigido al Director de Ia EPG.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director de Ia Escuela de Post Grado emitira una resolucion en Ia que


autoriza al alumno poder Ilevar el curso dirigido.

3.7.4. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.7.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 16


LCttt i wsidad.;A a&cio na /lose Twist ino s5andez, Carritin Escuela de Post G
UNIDAD DEPLAN EAMI ENTOYRACIONALIZACION- OPPeI

IMO

— .1„. 4
CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCIoN DE LA ESCUELA DE "--4..
NAaoN DOCUMENTARIO DESCRIPCION
POST-GRADO

UAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO


1)Caja Central/Banco de la Nacion
" Page per Curso Dirigido (Solo asignaturas que no se dictan por
actualization de Plan de Estudios):
IN > Maestdas: S/. 400.00
> Doctorados: S/. 450.00
_. Derechos per Curso
(----* I. }-:-.0. Dirigido
—..., 2)Mesa de Parte
Solicitud at Director ..- Se presenta la solicitud at Director de la escuela de PG anexando los
0,() ' recibos de pago por Derecho de cada Curse Dirigido.
de la EPG
- ...-------
3)Director de la Escuela de Post-Grade
, ..--...,
tvlechante ResoluciOn autorizara que los estudiantes cursen aquellas
1
asignaturas de manera dirigida.
...,-
zConforme? ► 1
No N`s.,
N.,..-,
Si
V
Expediente Resolution para los
Cursos Dirigidos.
•---___------ ---

( FIN DEL PROCESO

. .. .
OS Dias thibiles
zMN17,:--)‘
Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento v Racionakzi4k )
`',.•
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.8. RECORD ACADEMIC° DE POST GRADO

3.8.1. FINALIDAD:

Facilitar a los alumnos de Ia Escuela de Postgrado, los pasos a seguir


solicitar el Record Academic°, estableciendo las acciones necesarias
determinar dicho tramite.

3.8.2. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida at Director de la Escuela de Post Grado.


• Pago por Derecho de Record Acadernico:
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado: S/.75.00

3.8.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El alumno debera cancelar el derecho de Record Acadernico detallado en el


punto anterior (3.8.3).

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se debe adjuntar a Ia solicitud, el recibo por derecho de pago original, luego a


traves de Ia Unidad de Tramite Documentario, remitirlo al Director de la EPG.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director de Ia EPG, autorizara via resolucion el expedido del Record


Academico del alumno que lo solicit&

3.8.4. DURACION

Un (01) dia habil.

3.8.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 18


inicersid;hi i:\aciottat 'Justin° Stiudiez Camon Escuela de Post Cr . • F.
A SA tvc8
tENl
qn
,•■■•■
UNIDAD DE PLAN EAMIENTO Y RACI ONALIZACION-OPPeI

CORD ACADNICODE P9ST4 ti

CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE IA ESCUELA DE


DESCRIPCION

AN UAL DEP ROCEDIMIENT OS — ESCUELA DE POSTGRAD O


NACION DOCUMENTARIO POST-GRADO

1) Caja Central/Banco de la Nation


• Pago por Derecho de Record Acadernico:
Maestrias: 5/. 50.00
Doctorados: 5/. 75.00
N
Derechos por I
2) Mesa de Parte
Record Academic° I
C Se presenta la solicitud al Director de la escuela de PG anexando los
Solicitud al Director recibos de pago por Derecho de Record Academico
de la EPG
0
3) Director de la Estuela de Post-Grado
Le correspondera expedir los Record Academicos de manera oficial.

IExpediente Expedido del Record


Academic°

A),
ro FIN DEL PROCESO

/r
01 Dia habil

'Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento v Racion0 f l;


k• 'Ion
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO
./ g.4Q.1'
„0
3.9. CONSTANCIAS DE POST GRADO: INGRESO, ESTUDIOS, CUMPLIMIENTO
DEL PLAN CURRICULAR, NO ADEUDO, EGRESADO, PROMEDIO
PONDERADO ACUMULATIVO, OTROS.

3.9.1. FINALIDAD:

Facilitar a los alumnos y egresados de Ia Escuela de Postgrado los pasos a


seguir para obtener Constancias (diversas) estableciendo acciones necesarias
para cada tramite en especifico.

3.9.2. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Director de la Escuela de Post Grado.


• Pago por derecho de:

o Constancia de Ingreso
o Maestria: S/.70.00
o Doctorado S/.75.00
o Constancia de Egresado
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado S/.75.00
o Acta de Acreditacion de ldioma Extranjero
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado S/.75.00
o Constancia de Estudios
o Maestria: S/.70.00
o Doctorado S/.75.00
o Constancia de No Adeudo de Pensiones de Enserianza
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado S/.75.00
o Constancia de Orden de Merit°
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado S/.75.00
o Constancia de Cumplimiento del Plan Curricular
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado S/.75.00
o Constancia de Promedio Acumulativo Ponderado (solo para
egresados de Ia EPG de Ia UNJFSC)
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado S/.75.00
o Constancia de Primeros Puestos
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado S/.75.00
o Constancia de No Adeudo de Material Bibliografico de Ia
EPG
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado S/.75.00

3.9.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El graduado debera pagar todos los derechos, constancias y demas requisitos


que se detallan en el punto 3.9.3.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 20


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El usuario debe adjuntar a la solicitud, todos los requisitos detallados en el


punto 3.9.3. En orden y dentro de un folder manila (en caso de los recibos
originales, pegar dos recibos en cada hoja bond A-4 y colocarlos en el folder).

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Decano revisara el expediente, luego enviara un informe al Rectorado para


que sea aprobado en sesiOn de Consejo de Facultad.

3.9.4. DURACION

Tres (03) dias habiles.

3.9.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 21


:,Nizeionaflose .tarustino (union Escuela de Post Grado

CONSTANCiASOgP9ONGRESOt ES
UN IDAD DE PLAN EAMIENTOY RACIONALIZAC ION -OPPeI

CNA CENTRAL/BANCO DE LA UN1DAD DE TRAMITE D1RECCION DE IA ESCUELA DE


DESCRIPCION

MAN UAL DE PROCE DI MIENTOS—ESCUELADE POSTG


NACIoN DOCUMENTARIO POST-GRADO
1) Cala Centralftianco de la Nation
• Pago por Derechu de Constancia:
A) Constancia de 1ngreso
> Maestri& 5/. 70.00
N > Doctorado: 5/. 75.00
Deem hos pot DI Constancia de Egresaida
ao(' Constancias de PG Maestria: 5/. 50.00
C
> Doctorado 5/. 75.00
Solicitud al Director
C) Acta de Acreditacion tie tdioma Extranjero
de 4 (PG
0 > Maestri& Si. 50.00
> Doctorado: V. 75.00
DI Constancia de Estudios
> maestri& S/. 70.00
> Doctorado: S/. 75.00
E)Constancia de No Adeudo de Penstones de Ensenanza
> Maestria. 50.00
> Doctorado 5/. 75.00
F)Constancia de Orden de Merito
> Maestri& 5/. 50.00
> Doctarado: Si. 75.00
Constancia de Cumplionento de Plan Curricular
> Maestria: Si. 50.00
Expedrente > Doctorado: 5/. 75.00
r.tj Constancia de Prornedto Ponderado Aturnulativo Judo par.)
egresados de la escuela de Post.Grado de la UNIFSC)
> Maestri& 5/. 50.00

RADO
> Doctorado: 5/. 75.00
Constancra de Primerus Pueslos
Expedido de Constancra > Maestri& 5/. 50.00
Corresponcirente > Doctorado: Si 75.00
1) ConstAncoo; de No Adeudo de Material Elitstrogratico de la FPG
> Maestria: Si. 50.00
Doctorado: 5/, 75.00

2) Mesa de Parte
ftN DEL PROCESO
Se presents is SU:tc4ud al Director de la estuela de PG anexatuid
recrbos de parp> pOr Derechu de Constancia.

3) Director de la Escuela de Post.Grado


e carrectw,ndera expedtr tat ConstanoacCorrespondtenteR;
03 Dias halides

Nlanual pie Procedimient • s Unidad de Planeannento y

\
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.10. CERTIFICADO DE ESTUDIOS

3.10.1. FINALIDAD:

Facilitar a los alumnos de Ia Escuela, los pasos a seguir para solicitar s


Certificado de Estudios, estableciendo acciones necesarias para determ
dicho tramite, dentro del marco normativo vigente.

3.10.2. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida al Director de Ia Escuela de Post Grado (FUT).


• Pago de derecho de Certificado de Estudios por Ciclo:
o Maestria: S/. 60.00
o Doctorado: S/.75.00

3.10.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se debera cancelar el derecho de Certif. de Estudios por Ciclo.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjuntard los recibos originales a Ia solicitud que luego sera remitido al


Director de la EPG.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director autorizara el expedido de los Certificados de Estudio en favor del


alumno solicitante.

3.10.4. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.10.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 23


•Cnicersida. Nat-jowl-Psi 'Faustino Sdncfiez Cam'cin Escuela de Post Grade

-s,-
UNIDAD DE PLAN EAMI ENTO YRACIONALI ZACION-OPPeI

,r i .,,,:
.A. -,
— ,:.=, tx
.... s'.7. t., rr

CAM CENTRALIBANCO DE LA UNIDAD DE TRAmnt DIRECCION DE LA ESCUELA DE

MANU AL DE P ROCEDI MIENTOS -ESCUELA DE POSTG


DESCRIPaON
NACION ' DOCUMENTARIO POST-GRADO
1)Caja Central/Banco de la Nation
* Pago por Certificado de (studios (par ciclo):

I > maestrias: St 60.00


N > Doctorados: 5/. 75.00
1 Derechos por
I
0( --illo' Certificado por Cicla 2)Mesa de Parte
C
`..,-. Solicitud al Director , Se presenta la solicitud at Director de la escuela de PG anexando los
I
de la (PG recibos de pago por Derecho de Certificado de (studios.
0 1
‘...../ --,--.--'''------'4 3)Director de is Escuela de Post-Grado
Expedira los Certificados de (studios solicitados.
(1)
..,"
zConforrne?
No ,,,,,,,,,

Si

RADO
Expediente Certificados de
(studios expedidos

V
{
( FIN DEL PROCESO }

05 Dias hablies

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionailatc,


f. SANC
/140mENrok.0.9

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO 3 ,+1.FiN.'"-g •c.,


,.7
JEFATUR A

3.11. PENSION DE ENSENANZA DE POST GRADO (MENSUAL, DURANTE EL #'4.41ta


CICLO)

3.11.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en el procedimiento del Pago de 000
Ia Pension de Ensehanza en la Escuela de Post Grado; todo dentro del marco
normativo vigente.

3.11.2. REQUISITOS:

I) MAESTRIAS

A) Administracion Estrategica: S/. 250.00


B) Ciencias de Ia Gesti6n Educativa con menciones en:
a. Educaci6n Ambiental: S/.150.00
b. EstimulaciOn Temprana: S/.150.00
c. Motricidad Humana: S/.150.00
d. Pedagogia: S/.150.00
C) Docencia Superior e Investigacion Universitaria: S/.180.00
D) Marketing Agroalimentario: S/. 250.00
E) Salud Publica: S/.250.00
F) Contabilidad con menciones en:
a. Auditoria: S/.250.00
b. GestiOn Empresarial: S/.250.00
c. TributaciOn: S/.250.00
G) Gerencia en Servicios Pesqueros: S/.250.00
H) Ecologia y Gest& Ambiental: S/.250.00
I) Gerencia Empresarial: S/.250.00
J) Gerencia de la Educaci6n: S/.180.00
K) Finanzas y Negocios Internacionales: S/.250.00
L) Ciencia de los Alimentos: S/.250.00
M) Derecho con menciones en:
a. Ciencias Penales: S/.300.00
b. Civil y Comercial: S/.300.00
N) AdministraciOn: S/.400.00
0) Proyectos y Desarrollo Empresarial: S/.400.00
P) Gerencia de Servicios de Salud: S/.250.00
Q) Ingenieria Industrial: S/.350.00
R) Ingenieria de Sistemas: S/.350.00

II) DOCTORADOS

A) Ciencias de la EducaciOn: S/. 300.00

3.11.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El alumno debera cancelar la pensiOn acorde a la especialidad que Ileva,


mensualmente por cuanto dure el ciclo.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

Los alumnos cuando cumplen con sus pagos de pensiones de ensenanza con
debida puntualidad, El Director de Ia EPG, emite un informe al respect° y
permite que el ciclo se desarrolle con total normalidad.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPe1 Pagina 25


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.11.4. DURACION

Un (01) dia habil.

3.11.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 26


er‘1,1,41 . A.:loonaljaw lau.ct 'no SP/
Escuela de Post tppiEr,trohcs
ar m
0 0-
UNIDAD DE PLAN EAM IENTO Y RACIONALI ZACION-OPPeI

..gNSIOND 1)F.PpST;GRA M A z
ti
g
RA
4ne v*5#1
CA/A CENTRAIJBANCO DE LA NAOON DIRECCIoN DE LA ESCUELA DE POST-GRADO DESCRIPCION

1) Caja Central/Banco de la Neck*,

1.1) MAISTRiAS:
r-
A) Administration Estrategita St 250.00 rri
AI Ciencial de la Gest ion (dutativa ton menctones •o
a) Education Am biental! 5/. 150.00
O
N bl (stimulation remprana. 5/. 150.00
Pensiones de c) Motricidad Humana: 5/. 150.00 rn
1
C
Ensehanza Pedagogia: 5/. 150,00
C) Docencia Supenor e Investigation Unoversitaria: 5/. 180.00
0) Marketing Avoalimentario: Si. 250.00
0 E)Salud 5/, 250.00
F)Contabilidad con merxiones en: O
a) Auditoria: 5/. 250.00
blGestien Empresarial: 5/.250.00
to
c) Inbutacion: 5/, 25000
GI Gerencia en Servicios Pesqueros: St. 250.00 a
Lai
Autorizacion de II) Ecologia yGestton Ambiental: S/. 250.00 t"'
I) Gerencia Empresarial: 5/. 250.00
enzenanza I) Gerencia de la Education: 5/. 180.00
Cal
K)Finamas y Negociosintemacionales: 5/. 250.00
L)Clenda de los Alimentos: S/. 250.00 O
M) Oerecho con menciones en:
to
a) Ciencias Penales: 5/. 300.00 C-)
b) Civil y Comercial: S/. 300.00
NI Administration: 5/. 400.00 t=2
0) Proyectos y Decattollo E mpresarral- 5/. 400.00 O
(FIN DEL PROCESO) P) Gerencia de Servicios de Salud St. 250.00
Ingenteria loductrtal: 5/. 350,00
ingenierta de Sisternas: 5/. 350.00

1.2) DOCTORADOS: 6111111.11•1011111010

A) Cientta de la Education: Si. 300.00

2) Director de la Escuela de Post , Grado


Una VP: rancelado lac Pencionet, el Director d ,
I Automation pari
yAte:tb
01 Dia habil ensenanza de curi.os sigan con nonnalidad

Manual de Procedinnentos Unidad de Planeamicnto y Rade* ,16


/P.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.12. RESERVA DE MATRkULA

3.12.1. FINALIDAD:

Brindar a los alumnos red& ingresantes a Ia Escuela de Postgrado, las //4;? -----
facilidades para reservar su matricula solo hasta por dos semestres luego de sut/47 91
admision.
/-.
3.12.2. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Director de Ia EPG.


• Pago por derecho de Reserva de Matricula:
o Maestria: S/.150.00
o Doctorado: S/.200.00
• Copia de Ia Ficha de Matricula reciente.
• Constancia de Ingreso segun Modalidad (solo para ingresantes): S/.70.00

3.12.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El alumno debera cancelar los derechos que se detallan en el punto 3.12.3

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

A Ia solicitud se debera adjuntar el recibo original de pago por Reserva de


Matricula, ademas de Ia Copia de Ia Ficha de Matricula reciente y si fuera
Ingresante adjuntar Ia Constancia de Ingreso (segOn la Modalidad). Todo el
expediente sera luego dirigido al Director de la EPG.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director de Ia EPG, evaluara Ia situacion del solicitante, y, mediante


resolucion resolvers concederle Ia Reserva de su Matricula al alumno o
ingresante.

3.12.4. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.12.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 28


t`nicersidIt 'Nacional:Psi; 'Fausti to Sanchez Carritin Escuela de Post
U N IDAD DEPLANEAM IENTO Y RACIONALIZACION-OPPeI

,..,.,.,,
RV MATKU
. ,

ryAN UAL DE PROCE


pr

CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LA ESCUELA DE


DESCRIPCION
NACION DOCUMENTARIO POST-GRADO
1) Caja Central/Banco de to Nacion
,--, * Pago por Reserva de Matricula:

I > Maestrias: 5/.150.00


N > Doctorados: St. 200.00 1:7
Derecho por Reserva
I
—)41/4 1 de Matricula * Constancia de Ingreso segun modalidad (solo ingresantes): Si.
C

NTOS - ESCUELA DEPOSTG


---i Solicitud A Director 7000
I
I de la EPG
0
I 2) Mesa de Parte
-._./ Se presenta la solicitud al Director de la escuela de PG anexando los
recibos de pago por Derecho de Reserva de Matricula y la copia de la
(. 1 Ficha de Matricula reciente.
.
‘,.....„,,,
Conforme? ''). 3) Director de la Escuela de Post-Grado
No ...., ,--
Mediante Resolucion permitira al solicitante reservar su matricula.
-,..

Si -

Expediente Resolucion de
Reserva de Matricula 0

V
/-
i FIN DEL PROCESO )

L
05 Dias hibiles -1 ' ,.2 .‘,.

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y 7


:' h
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.13. REACTUALIZACION DE MATRICULA


3.13.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en el procedimiento


Reactualizacion de Matricula en Ia Escuela de Post Grado; todo dentro del _,77 x -,14 t,
marco normativo vigente. ;0.`

3.13.2. REQUISITOS:

• Solicitud dirigida al Director de Ia EPG (antes de 30 dias del inicio del Proceso
de Matricula, segun cronograma)
• Pago por derecho de Reactualizacion de Matricula:
o Maestria: S/.200.00
o Doctorado: S/.250.00

3.13.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El usuario debera cancelar el derecho de Reactualizacion de Matricula segun


corresponda a Maestria o Doctorado.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se debe adjuntar el recibo de pago por derecho original y remitir Ia solicitud al


Director de la EPG.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director recibe el expediente, analiza el caso y resuelve mediante resolucion


autorizar al alumno la Reactualizacion de su matricula.

3.13.4. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.13.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 30


nivercidill :-N a. cional lost' 'Faustino Sanchez Escuela de Post

O'VA *CiON.1) IC #v/o/


AD DEPLAN EAMIENTOYRACIONALIZACIO N - OPPeI

r RA /67
-7< /-
v43--
CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LA SCUBA DE
NACU* DOCUMENTARIO POST-GRADO DESCRIPCION
4
z
C

1)Caja Central/Banco de is Nation


Pago por Reartualizaciein de Matricula:
'Tr
> Maestrias: Si 200,00 C
N r-)
I eactualizacion de Doctorados: 5/. 250.00 rTl
—AO \--04 Matricula
2) Mesa de Pane
Solicitud al Director
I de la EPG
Se presenta la solicitud al Director de la escuela de PG (antes de 30 z
0 dias del inicio del Proceso de Matricula, segim cronograma) —3
C
anexando el recibo de pago por Derecho de Reactualizacien de cr)
Matricula. tTl
cr)
3)Director de la Escuela de Post-Grado C
rrl
Mediante Resolution permitira al solicitante reactualizar su r4
matricula.
rn

V C
—3
Resolucicin de
I Expediente
Reactualizacien de
Matricula C

1191111.101.11■104
FIN DEI. PROCESO )

05 Dias habiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizaciiiiv7;


;" = )
.---)
• - [-[;0 [7 . .
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.14. RECONOCIMIENTO DE ASESOR

3.14.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de


Reconocimiento de Asesor en Ia Escuela de Post Grado; dentro del marco
normativo vigente.

3.14.2. REQUISITOS:

■ Solicitud dirigida al Director de Ia EPG (FUT)9


■ Pago por derecho de Asesor:
o Maestria: S/.500.00
o Doctorado: S/. 600.00
■ Constancia de Egresado (solo para los que han concluido los 4 ciclos):
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado: S/. 75.00
■ Constancia de No Adeudo de Pensiones de Enserianza:
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado: S/.75.00
■ Record Academico por Plan de Estudios:
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado: S/.75.00
■ Constancia de No Adeudo de Bienes Patrimoniales.
■ Carta Simple del Asesor aceptando dirigir Ia Tesis.

3.14.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El alumno debe cancelar el derecho de asesor y las constancias detalladas en


el punto anterior (3.14.3).

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjuntara a Ia solicitud (FUT) el recibo original de pago por derecho de


Asesor, los recibos originales por las constancias y Record Academic°, la carta
simple del asesor aceptando dirigir Ia tesis, asi como las mismas Constancias y
Record Academic° originales. Todo el expediente sera remitido al Director de la
EPG.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director recibe el expediente, verifica Ia conformidad de las constancias,


Record Academic° y Ia carta simple y finalmente, via resolucion, resuelve
reconocer al Asesor de Tesis del alumno solicitante.
3.14.4. DURACION

Ocho (08) dias habiles.

3.14.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 32


. Cnivercidaif .1o5L; Taus! ino Carmin Escuela de Post Gr
UNIDAD D EPLANEAMIENT O Y RACIONALIZACION-OPPeI

RECONPOMIEN DE.

CAM CENTRAL/BANCO DE IA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LA ESCUELA DE


NACION DOCUMENTARIO DESCRIPCION
POST-GRADO

N UAL DE PROCEDIMIE NTOS —ESCUELA DE POSTGRAD O


1) Caja Central/Banco de la Nation
1.1) Pago por Reconocimiento de Asesor:
> Maestria: 5/. 500.00
> Doctorado: 5/, 60000
+N 1.2) Constancia de Egresado (solo para los (ie han concluido los 04
Conceptos Diversos atlas)
IC > Maestria: S/. 50.00
I I `1 Solicitud al Director > Doctorado: 5/. 75.00
de la EPG 13) Constancia de No Adeudo de Pensiones de EnseRanza:
10
> Maestria: 5/. 50.00
> Doctorado: 5/. 75.00
1,4) Record Academic° por Plan de Estudios:
> Maestria: 5/. 50.00
> Doctorado: 75.00
IConforme?
No "N.‘,,, 0.® 2) Mesa de Parte
Se presenta la solicitud at Director de la escuela de PG anexando los
Si recibos de pago correspondientes, la constancia de No Adeudo de
Bienes Patrimoniales y una Carta Simple del Asesor aceptando dirigir
la Tests.
Expediente Resolution de
Reconocimiento
3) Director de la Escuela de Post-Grado
Mediante Resolution reconotera al Asesor de la Tesis a dirigir.

V
FIN DEL PROCESO

08 Dias habiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y RacionIlizacr


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.15. REVISION Y APROBACION DEL PROYECTO DE TESIS

3.15.1. FINALIDAD:

Facilitar a los alumnos de la Escuela de Postgrado Ia revision y aprobaci6n d$"c' 04914


si)(
u Proyecto de Tesis, estableciendo acciones necesarias para determiner dic g'"Z0i6
.;
tramite.
AP:A 12 I I

3.15.2. REQUISITOS:

• Solicitud (F.U.T.) dirigida al Director de Ia EPG.


• Pago por derecho de Revision y Aprobacion del Proyecto de Tesis:
o Maestria: S/.150.00
o Doctorado: S/.200.00

3.15.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El alumno debera pagar el derecho de Revision y AprobaciOn del Proyecto de


Tesis, dependiendo del Grado Academic° (Maestria o Doctorado).

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjuntara a Ia solicitud el recibo original de pago por derecho y el proyecto


de tesis a revisar y aprobar. El expediente sera remitido al Director de la EPG.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director, recibe el expediente, una vez revisado minuciosamente el Proyecto,


resolvers mediante Resolucion, aprobar el Proyecto de Tesis del alumno que lo
solicitO.

3.15.4. DURACION

Quince (15) dias habiles.

3.15.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 34


t'rtirersid,11 lost; 'Faust ino Sanchez ''arrion Escuela de Post
I ,
UNIDAD DEPLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPeI

.. ..... , 1.,. ,
REVLSIONYAPROBACR51tDa PROYECTO DETESTS
.. .
CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LA ESCUELA DE
NACION DESCRIPCION z
DOCUMENTARIO POST-GRADO a
1)Caja Central/Banco de la Nation
1.1) Pago pot Revision y Aprobacion del Proyecto de Tesis: rn
> Maestria: si. Isom
> Doctored*: 5/. 200.00 0

1 1 f_.., Derecho de Revision


2)Mesa de Parte
I 1-0.( 1 )---11. y Aprobacion Se presents la solicited al Director de la EPG adjuntando los recibos
ICI I rn
I I .--.1 Solicitud al Director pot derechos dehidamente cancelados mas el proyecto de tesis a
reviser.
z
—3
de la EPG
01 CD
......) 3)Director de la Escuela de Post-Grado
El Director de la EPG revisara el/los proyecto(s) a rondo, y mediante rn
(1 )
una Resolucion data su aprobation Para que sea puesto en mamba. C
rn
4 Conforme?
No ,-..„,
rn
Si O
cr)
'Y y —3

Expediente ResoluciOn de
. Aprohacian
— -- O

FIN DEL PROCESO

15 Dias habiles

Manual de Procedinnentos Unidad de Planeamiento y Racionaiizaciantt-,'";;?-


/ t./1/
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.16. DESIGNACION DEL JURADO DE TESIS

3.16.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos \r‘:


Designacion del Jurado de Tesis dentro del marco normativo vigente.

3.16.2. REQUISITOS:

■ Solicitud (F.U.T.) dirigida al Director de Ia EPG.


■ Pago por Designed& de Jurado:
o Maestria: S/. 200.00
o Doctorado: S/.300.00
• Copia de la Resolucion Directoral de Aprobacion del Proyecto de Tesis.
• Cuatro (04) ejemplares del Borrador de Tesis.

3.16.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

El alumno pagara el derecho de Designacion de Jurado acorde al grado


Academia) que opte segiin el punto 3.16.3.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a Ia solicitud el recibo original del pago por derecho, Ia copia de Ia


resolucion directoral y los cuatro ejemplares del borrador de tesis.

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director, una vez recibido el expediente, verificara que todo este en regla y
resolvers mediante Resolucion Ia designed& de un Jurado para calificar la
Tesis del alumno solicitante.

3.16.4. DURACION

Quince (15) dies hebiles.

3.16.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 36


'Cnicerst ivactonal ,raustino SLindiez (*anion Escuela de Post
6\T",
UNIDAD DEPLANEAMIENT OYRACIONALIZACION- OPPe

rt

CAIA CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE

ANUAL DE PROCEDI MIENTOS - ESCUELA D E POSTGRA DO


DIRECCION DE LA ESCUELA DE
DESCRIPCIoN
NACION DOCUMENTARIO POST-GRADO

1) Caja Central/Banco de la NaciOn


*Paso por Designation de lurado:
> Maestria: Si. 200.00
> Doctorado: v, maw
N
Derecho de
• Ca rpeta de Tramite: St 30,00
C
r, Asignacion de Jurado

Otros Requisitos + 2) Mesa de Parte


solicitud Se presenta la solicitud at Director de Ia EPG adjuntando as recibos
0
por derechos debidamente cancelados mas:
2
- Informe del Asesor de Ia aprobacion del Proyecto de Tesis
- Cuatro (04) ejemplares anillados del Proyecto de Tesis.
- Copia de Resolution Directoral de Aprobation del Proyecto de
iConforme? Tesis
- Cuatro (04) ejemplares del Borrador de Tesis.

Si 3) Director de la Escuela de Post-Grado


El Director de Ia (PG mediante Resolution Directoral designara at
Jurado para la sustentacion de la Tesis.
Expediente Resolution que
designa al jurado

FIN DEL PROCESO )

1S Dias habiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Raciona


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.17. SUSTENTACION DE TESIS - MAESTRIA

3.17.1. FINALIDAD:

Brindar a los alumnos que hayan aprobado el Examen de Grado en Ia Escuelqii;


los pasos a seguir, para solicitar Ia SustentaciOn de Tesis de maestrid,,,,f
estableciendo las acciones necesarias para determinar dicho tramite.

3.17.2. REQUISITOS:

• Solicitud (F.U.T.) dirigida al Director de Ia EPG.


• Pago por derecho de Sustentacion: S/.600.00
• Pago por derecho de Medalla: S/. 30.00
• Cinco (05) ejemplares de Ia Tesis con las caracteristicas establecidas por la
EPG.
• Diploma del Grado de Bachiller legalizado y/o fedateado por el Secretario
General de Ia Universidad.
• Acta expedida por el Comite de Idiomas del Centro de Idiomas de Ia EPG, que
acredite que el postulante conoce un Idioma extranjero adernas del castellano:
S/. 50.00
• Certificado de Estudios originales de Ia Maestria. El interesado que se acogio al
Art. 12 del Reglamento de Grados Academicos debera presentar los
Certificados de Estudios emitidos por Ia EPG: S/.240.00

3.17.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL
Se cancelara los derechos y demas requisitos detallados en el punto 3.17.3.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO


Se presenta Ia solicitud dirigida al Director de Ia EPG adjuntando los recibos de
pago por derecho originales ademas de los demas requisitos que se detallan en
el punto 3.17.3.

DIRECTOR DE ESCUELA DE POST GRADO


El Director, resolvers mediante Resolucion, proceder a la Sustentacion de Tesis
respectiva.

3.17.4. DURACION

Quince (15) dias habiles.

3.17.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 38


Cn iverstd: Id Nacional Jose 'Faust Int) (,am-tin Escuela de Po
UNIDAD DEPLAN EAM IENTOYRACIONALIZA CION-OPPeI

STENTACION,Dt LAltS MAES

CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECOON DE LA ESCUELA DE


NACION DOCUMENTARIO DESCRIPCION z
POST-GRADO C

1) Caja Central/Banco de la Nation


t-r3
A)Pago por Sustentacion de Tests: V. 600.00
B)Derecho de Medalla: 5/. 30.00
O
C)Acta expedida por of Confite de tdiomas del Centro de ldiomas
de Ia EPG, quo acredite que el postulante conoce un idioms an
Derecho de i t=,
Sustentacidn I extranjero ademas del castellano: S/ 50.00
0) Certificado de Estudios originates de la Maestria. El interesado to
Solicitud at Director de la quo se acogio al Art,12 del Reglamento de Grados Academicos
11 0
ERG + otros requisitos debera presentar Certificados de Estudios emitidos por la EPG: z
O
rn
240.00
I
rn
cn
2) Mesa de Parte
Se presenta la solicitud at Director de la EPG adjuntando los
C
rv. requisitos anteriormeme cancelados, asi como el arta expedida por r-^
ZConforme? el comite de idiomas, los certificado de estudios originates, cinco
No to
(05) ejemplares de Ia Tesis con as caracteristicas establecidas por la
ERG, Diploma del Grade de Bachilter legalizado y/o fedateado por el O
rn
Si Secretario General de la Universidad.

Expedients Resolution autorizando 3) Director de la Escuela de Post-Grado


la Sustentacion El Director de la EPG emitira una Resolucion Directoral quo autoriza O
la sustentaciOn de la Tests.

k FIN DEL PROCESO

15 Dias halides

. ,
.N.lanual de Procedinnentos Unidad de Planeamiento ' Raciona(iZ464ITA{:-'0
.• • •
/4-7
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.18. SUSTENTACION DE TESIS - DOCTORADO

3.18.1. FINALIDAD:
s
Brindar a los alumnos que hayan aprobado el Examen de Grado de Doctorad5037,2.0'',,
en Ia Escuela de Post Grado los pasos a seguir, para solicitar Sustentacion de_4/ *Pe`‘
Tesis, estableciendo acciones necesarias para determinar dicho tramite.

3.18.2. REQUISITOS:

• Solicitud (F.U.T.) dirigida al Director de Ia EPG.


• Pago por derecho de Sustentacion: S/.800.00
• Pago por derecho de Medalla: S/. 40.00
• Siete (07) ejemplares de Ia Tesis con las caracteristicas establecidas por Ia
EPG.
• Diploma del Grado de Maestro legalizado y/o fedateado por el Secretario
General de la Universidad.
• Acta expedida por el Comite de Idiomas del Centro de Idiomas de Ia EPG, que
acredite que el postulante conoce dos Idiomas extranjeros ademas del
castellano.
• Certificado de Estudios originales de Ia Maestria. El interesado que se acogio al
Art. 12 del Reglamento de Grados Academicos debera presentar los
Certificados de Estudios emitidos por la EPG: S/.240.00

3.18.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL
Se cancelara los derechos y dernas requisitos detallados en el punto 3.18.3

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO


Se presenta Ia solicitud dirigida al Director de Ia EPG adjuntando los recibos de
pago por derecho originales ademas de los demas requisitos que se detallan en
el punto 3.18.3.

DIRECTOR DE ESCUELA DE POST GRADO


El Director, resolvers mediante Resolucion, proceder a Ia Sustentacion de Tesis
respectiva.

3.18.4. DURACION

Quince (15) dias habiles.

3.18.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 40


i cc rct„a lona/ st' ,titinciiez 'anion Escuela de Post
UNIDAD DE PLAN EAM IENTO Y RACI ONALIZACION- OPPeI

SUSTENTACIOWDE TE$W- DOCIORA 'of

AT A
tDN'
CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE MECO:5N DE LA ESCUELA DE tAINIFIC

NACU* DOCUMENTAMO POST-GRADO DESCRIPC16N


Z
>
1) Caja Central/Banco de Ia Nation
A) Pago por Sustentacion de Tesis: S/. 800.00
rn
IS) Derecho de Medalla: 5/. 40.00
C)Ada expedida por el Comite de idiomas del Centro de idiomas de 70
O
Ia EPG, que acredite que el postulante conoce un idioma extranjero en
ademas del castellano: Si 50.00
rn
D) Certificado de Estudios originales de Ia Maestria. El interesado
Solicitud al Director de la que se acogio al Art.12 del Reglamento de Grados Academicos debera rat
EPG + otros requisitos presentar Cernficados de Estudios emitidos par la EPG: 300.00
O
cn
2) Mesa de Parte
Se presenta la solicitud al Director de la EPG adjuntando los requisitos rn
V)
anteriormente cancelados, asi comp el acta expedida por el comae
de idiomas, los certiflcado de estudios originales, siete (07) cal
ejemplares de la Tests con las caracteristicas establecidas par la EPG,
Diploma del Grado de Maestro legalizado par Notario Ptiblico y/0
rri
fedateado por el Secretario General de la Universidad. •-c)
O
cn
3) Director de Ia Escuela de Post-Grado
V
El Director de la EPG emitira una Resolution Directoral que autoriza la
Expediente I ResoluciOn autorizando sustentaciOn de la Tesis Doctoral.
la Sustentacion O
I

RN DEL PROCESO

15 Dias hibiles

Manual de Procedimientos .4fik


Unidad de Planeamiento y Racioaki.4ctpq
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.19. 7ENUNCIA A LA EJECUCION DE LA TESIS (ANULACION DEL TRAMITE)

3.19.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos de


Renuncia de Ejecuci6n de Tesis dentro del marco normativo vigente.

3.19.2. REQUISITOS:

■ Solicitud (F.U.T.) dirigida al Director de Ia EPG.


■ Pago por Renuncia a Ia Ejecuci6n de Ia Tesis:
o Maestria: S/. 120.00
o Doctorado: S/. 150.00

3.19.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL
El alumno cancelara el derecho de Renuncia de Ia Ejecucion de su Tesis Ia
suma correspondiente al grado academico que estaba optando (Maestria o
Doctorado) detallados en el punto anterior 3.19.3

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO


Se presenta Ia solicitud dirigida al Director de Ia EPG adjuntando el recibo de
pago por derecho de renuncia de Ia ejecucion de tesis.

DIRECTOR DE ESCUELA DE POST GRADO


El Director, resolvers mediante Resolucion, Ia anulacion de Ia ejecucion de Ia
tesis del alumno solicitante por motivo de renuncia.

3.19.4. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.19.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 42


'tut rsi~f iii °nal lose 'Faustino Carrion Escuela de Post Grad

rrl CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LA ESCUELA DE


DESCRIPCION
NACION DOCUMENTARIO POST-GRADO

UAL DEPROCEDIMI ENTOS -ESCUELA DE POSTGRADO


tri
1)Caja Central/Banco de la Nation
*Pago per Anulacion de Tramite:
> Maestria: S/.120.00
—3 > Doctorado 5/. 150.00
C N
Derecho de I
2) Mesa de Parte
Anulacion
C Se presenta la solicited al Director de la EPG adjuntando los Recibos
Solicitud al Director de Pago por Derecho de Anulacion,
C
de la EPG
0
3) Director tie la Broths de Post-Grado
El Director tie la EPG emitira una Resolution Directoral nue
dictarninara la Anulacion del Tramite y aceptara la Renuncia a la
Ejecucion de la Tesis en cuestion.
z
iConforme>"
C No

Si

Resolucion de
Anulacion

( FIN DEL PROCESO

05 Dias hablles

Manual de Procedirnientos Unidad de Planeamiento y Racional,i2acjOrt;Vt


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.20. AUTORIZACION PARA TRAMITAR EL GRADO DE MAESTRO POR TENER


UNA ANTIGUEDAD DE EGRESO DE LA EPG MAYOR A CINCO (05) ANOS.
3.20.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos


AutorizaciOn para Tramite del Grado de Maestro por antiguedad de Egreso
mayor a 5 anos; todo dentro del marco normativo vigente.

3.20.2. REQUISITOS:

■ Solicitud (F.U.T.) dirigida al Director de la EPG.


■ Pago por Autorizacion para tramitar el Grado de Maestro por Antiguedad de
Egreso: S/.100.00

3.20.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realiza el pago de AutorizaciOn para tramite del Grado de Maestro la suma


de cien nuevos soles S/.100.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a la solicitud (FUT) el recibo de pago original por la autorizacion.

CONSEJO UNIVERSITARIO

El Director, resolvers mediante resolucion otorgar el Grado de Maestro por


antiguedad al profesional titulado que lo solicito.

3.20.4. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.205. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 44


a F. sAive6,
i\jcionailosti faiLitino ,S'ancnez (arri it Escuela de Post G
opiENto ee_
r420,(45,
0
z0z
UNIDAD DE P LAN EAMI ENTO Y RACI ONALIZACION- OPPeI

AUTORIZAC1414,.. PARA TRAM Aft EU6 EIVIAESTR POR TENER`UNAAWIGOEIODE.EGRES9 D.FLA ENNAYOR A CINCOA 3
J TURA
Pam
CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LA ESCUELA DE
DESCRIPCION
NACION DOCUMENTARIO POST-GRADO z
1)Caja Central/Banco de la Nacian
rn
*Pago por Tramitacion del Gracia: 5/. 100.00

2) Mesa de Parte
O
Se presenta Ia solicitud al Director de Ia EPG adjuntando los Recibos rn
Derecho de t=1
tramitacian de Pago por Derecho de Tramitacion del Grado de Maestro.
'r71
Solicitud al Director 3) Director de la Escuela de Post-Grado
de la EPG El Director de Ia EPG emitira una Resolution Directoral en donde se O
otorgara el Grado de Maestro por una antiguedad de egreso de la (.4
EPG mayor a cinco (OS) albs. yr]
cn

rn
iConforme? >
No
rn
Si O
--3
V
Expediente Resolucien de otorgamiento
del Grado de Maestro

( FIN DEL PROMO

05 Dias hablies

Manual de Procedimientos Unidad de Planearniento y Racionaliocio4


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRA122_1____

3.21. EXAMEN DE SUFICIENCIA POR CADA IDIOMA EXTRANJERO

3.21.1. FINALIDAD:

Facilitar a los alumnos de Ia Escuela de Postgrado los pasos a seguir pa


solicitar el Examen de Suficiencia de Idioma Extranjero, a partir de su segund
semestre, estableciendo acciones necesarias para determinar dicho tramite.

3.21.2. REQUISITOS:

■ Solicitud (F.U.T.) dirigida al Director de Ia EPG.


■ Pago por derecho de Examen de Suficiencia de Idioma Extranjero: S/. 100.00
■ Certificado o Constancia de Estudios del Idioma cursado (para los interesados
que no Ilevaron el curso en el Centro de Idiomas de Ia EPG): S/.50.00

3.21.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realiza el pago por el derecho de Examen de Suficiencia de Idioma


Extranjero, ademas del Certificado o Constancia de Estudios del Idioma
Extranjero, ambos precios detallados en los Requisitos.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a Ia solicitud los recibos de pago originales más el certificado o


constancia anteriormente detallados.

DIRECCION DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director, resolvers mediante resolucion Ia toma del Examen de Suficiencia


para cada Idioma Extranjero que se solicit&

3.21.4. DURACION

Cinco (05) dias habiles.

3.21.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 46


ersid4241..(Vaciona1t lost; Taust int) Sanchez Carrion Escuela de Post Grad°

: ...
UNIDAD DE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION-OPPeI

EN'tE:SUTICIENC
.,. A 1DIOM EXTRAN) Vii\oh
, ... . J:FATURAy
CAM CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LA ESCUELA DE
DESCRIPCIoN
NACION DOCUMENTARIO POST.GRADO
1) Caja Central/Banco de la Nation
*Pago por Derecho de Examen de Suficiencia de idioma Extranjero: tr,
V. 100.00
I I
iN s Certificado o Constancia de Estudios del Idiama cursado (para los rri
,,,,, I D ere cho de Examen interesados que no Ilevaron el curso en el Centro de Ithomas de la
I
lo..( 1 sj—ii y Certificados EPG): Si. 50.00
I
C i rn
`---, Solititud at Director
I I 2) Mesa de Parte
de la EPG — 0( 2) O
I0 \—/ Se presenta la solicitud at Director de la EPG adjuntando los Recibos cr)
( -,...,._---------' de Pago pot. Derecho mas el Certificado 6 Constancia de Estudios de to
!Mama Cursado si es que el interesado to Ilevo en otra entidad fuera
1
de la Universidad.
--"----,.„Ns to
t—
ZConforme? 3ito( 3) Director de la Escuela de Post-Grado
El Director de la EPG emitira una Resolution Directorat en donde Crl
autorizara la toma del Examen de Suficiencia para sada idioma
O
Si Extranjero,
C)

Expediente F____ Resolution clue autoriza el


examen de suficiencia O
._.---------1

FIN DEL PROCESO )


‘,. ,"

05 Dias habiles -

Manual de Procedimientos Unidad de Planearniento y


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.22. EXAMEN DE GRADO

3.22.1. FINALIDAD:

Brindar a los alumnos que hayan concluido su Programa de Estudios en la'/:3";'


Escuela de Postgrado los pasos a seguir, para solicitar rendir el Examen de ■
Grado. Estableciendo acciones necesarias para determinar dicho tramite.

3.22.2. REQUISITOS:

• Pago por derecho de Examen:


o Maestria: S/.500.00
o Doctorado: S/.600.00

3.22.3. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realiza el pago por el derecho de Examen de Grado acorde al Grado


Acadernico que se este optando.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a la solicitud el recibo de pago por derecho original.

DIRECCION DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Director, resolvers mediante resoluciOn la toma del Examen de Grado


respectivo.

3.22.4. DURACION

Diez (10) dias habiles.

3.22.5. DIAGRAMA DE FLUJO:


Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 48


fau5tino ,canchez (.anion Escuela de Post Grad ogE F ey

\
UNIDAD DE PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPeJ

-9
,> q
0
%
FITDE.G
4 1'4'
F fP
.,/

CAJA CENTRAL/BANCO DE LA UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LA ESCUELA DE


DESCRIPCIN

UAL DE PROCEDIMIENTOS- ESCUELA DE POSTGRADO


NACION DOCUMENTARIO POST-GRADO

1)Caja Central/Etanco de In Nation


*Pago par Derecho de Examen de Grado:
> Maestria: St S00.00
> Doctorado: St 600.00
N
,„._.,
I 04. 1
2) Mesa de Parte
C ' ,r.- Se presents to solicitud al Director de la EPG adjuntando los Recibos
I de Pago por Derecho.
I Derecho de Examen
_}
, _______,„------,.„ 31 Director de In Escuela de Post-Grado
,.... . El Director de is EPG autarizara mediante Resolution la toma de
Examen de Grado segiin corresponds.

iConforme?
No

Si

Expediente Autorizacin para el Examen


de Grado

FIN DEL PROCESO


'N

'-A3:4:
----
05 Dias habiles ---

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y .Racic4v?lA


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

3.23. EXPEDICION DEL GRADO ACADEMIC° DE MAESTRO 0 DOCTOR


3.23.1. FINALIDAD:

Brindar a los alumnos de Ia Escuela de Postgrado las facilidades para tramitar


Grado de Magister o Doctor, estableciendo acciones necesarias para
determinar dicho tramite.
47*-- •
4
3.23.2. REQUISITOS: r ,

• Solicitud dirigida en FUT al Director de Ia EPG.


• Constancia de Ingreso + copia de recibo de pago:
o Maestria: S/.70.00
o Doctorado: S/.75.00
• Cuatro (04) fotos tamano pasaporte de acuerdo a las recomendaciones de la
Oficina de Grados y Titulos de la Universidad.
• Pago por derecho de Diploma:
o Grado de Maestro: S/.550.00
o Grado de Doctor: S/.650.00
• Copia autenticada del Grado de Bachiller por el Secretario Gral. de Ia UNJFSC
para el Grado de Maestro, y el Grado de Maestro para el caso de Doctor +
recibo por concepto de autenticado, para los egresados de la UJFSC (copia
original).
• Certificado de Estudios + copia de recibo de pago
o Maestria: S/.240.00
o Doctorado: S/.300.00
• Constancia de cumplimiento del Plan Curricular + copia del recibo de pago
o Maestria: S/. 50.00
o Doctorado: S/. 75.00
• Constancia de Promedio Acumulativo Ponderado (solo para egresados de Ia
Escuela de Postgrado de Ia UNJFSC) + recibo de pago.
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado: S/.75.00
• Acta original de haber aprobado Ia SustentaciOn segim el Reglamento.
• Acta de acreditacion de haber aprobado el idioma extranjero (01 en el caso de
Maestria y 02 en el caso del Doctorado): S/.75.00
• Constancia de No Adeudo de Pensiones de Ensefianza + copia del recibo de
pago.
o Maestria: S/.50.00
o Doctorado S/.75.00
• Constancia de Egresado + copia del recibo de pago.
o Maestria: S/. 50.00
o Doctorado: S/.75.00
• Constancia de haber entregado los ejemplares de la Tesis (05 en el caso de Ia
Maestria y 07 para el Doctorado), debidamente empastadas y firmadas por el
Asesor y miembros del Jurado.
• Dos (02) CDs conteniendo Ia Tesis sustentada completa en formato WORD y
PDF más el resumen de Ia misma como articulo cientifico.
• Partida de Nacimiento original.
• Copia legalizada del DNI.
• Resolucion Directoral de Declaracion de Expedido.
• Resolucion Directoral de Otorgamiento de Grado Academic° de Maestro.
• Acta de Declaracion de Expedido.
• Resolucion Directoral de Traslado (segun sea el caso).
• Copia de Recibo de Pago por Traslado Interno.
• Cinco (05) ejemplares de Ia Tesis sustentada para el caso de los candidatos a
Maestros o siete (07) ejemplares en el caso de los candidatos a Doctor.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 50


- Cr
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO •
JEFATURA /A<4;
Nzc -
3.233. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realize el pago por todo los Requisitos que se detallan en el punto anterior

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se adjunta a Ia solicitud los recibos de pago detallados anteriormente, asi como


las mismas constancias y demas requisitos que se detallan en el puto 3.23.3.

CONSEJO DIRECTIVO DE LA ESCUELA DE POST GRADO

El Consejo Directivo de Ia EPG resolvers mediante ResoluciOn, Ia expedicion


del Titulo de Maestro o Doctor a nombre de la Ned& al alumno solicitante.

3.23.4. DURACION

Quince (15) dies habiles.

3.23.5. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 51


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - ESCUELA DE POSTGRADO

1.)inversidail j■lacionar lose Taustino Sanchez Carrion Escuela de Post Grado

CAM CENTIME./ UNIDAD DE TRAMITE DIRECCON bE IA ESCUELA


DESCRIPCIoN
BANCO DE LA HACK% DOCUMENTAMO DE POST-GRADO 44. ?dor,
"cp*F ■p-plA
1) Caja Central/Banco de la Nader' ,/.

INICIO 1.1) Constancia de lngreso:


> Maestria: 5/. 70.00
> Doctorado: 75.00
1.2) Derecho por Diploma:
> Grado de Maestro: 5/. 550.00
> Grado de Doctor: S/. 650.00
1,3) Certificado de Estudios:
> Maestria: 5/, 240.00
Pago de Conceptos > Doctorado: S/. 300.00
Diversos 1,4) Constancia de cumplimiento de Plan Curricular:
> Maestria: S/. 50.00
Solicitud al Director > Doctorado: Si. 75.00
de la EPG 1.5) Constancia de Promedio Acumulativo Ponderado (solo para
egresados de la EPG de la UNESC)
> Maestria: 5/. 50.00
> Doctorado: S/. 75.00
1.6) Acta de Atreditation de haber aprobado el idionia
extranjero (01 en el caso de la Maestria y 02 en el caso del
4Conforme? Doctorado): Si 75.00
No
1.7) Constancia de No Adeudo de Pensiones de Ensenanza:
> Maestria: 5/. 50.00
Si
> Doctorado: 5/. 75.00
1.8) Constancia de Egresado: •
!Expedience > Maestria: 5/. 50.00
4) > Doctorado: 5/. 75.00

2) Mesa de Parte
Se presenta la solicitud al Director de la EPG adjuntando los
Recibos de Pago por Derecho, los Certificado y/6 Constancia
Resolution de anteriormente mencionadas más:
expedido del Grado * Cuatro (04) fotos tamario pasaporte de acuerdo a as
recomendaciones de la Oficina de Grados y Titulos de la
Universidad.
Copia autenticada del Grado de Bachiller por el Secretario Gral.
De la Univ. de origen, para el caso de Maestro, y el Grado de
Maestro para el caso de Doctor + recibo por concepto de
( FIN DEL PROCESO )
autenticado, para los egresados de is UNIFSC (original).
* Acta de haber aprobado la sustentacion Seg6n el Reglamento.
Constancia de haber entregado los ejemplares de la Tesis (05 en
el caso de Maestria y 07 para el Doctorado), empastadas y
firmadas por el Asesor y miembro del lurado.
* Dos (02) CD's conteniendo la Tesis en formate WORD y PDF
mas el resumen de la misma como articulo cientifico.
* Partida de Nacimiento Original y copia legalizada del ONI
* Resolution Directoral de Declaration de Expedito.
* Resol. Directoral de Otorgamiento de Grado Academico de
Maestro.
* Ata de Declaration de Expedito
Resol. Directoral de Traslado (segun sea el caso)
* Copia del Recibo de Pago por Traslado intemo
* Cinco (05) ejemplares de Tesis sustentada para el caso de los i
candidatos a Maestro o Siete (07) ejemplares en el caso de los
candidatos a Doctor,
3)Consejo Directive de la Escuela de Post Grado
El Consejo Directive de la EPG resolvera inediante Resolucion.
la expedition del Titulo de Maestro o Doctor a nonibre de la
Nacion al altunno solicit ante.
15 Dias habiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Rationalization

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI Pagina 52


Vniversidai Nacional
José Eaustino Sanchez Carrion

HUACHO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE SERVICIOS INFORMATICOS

iNDICE

I. INTRODUCCION 3
kV.? ‘‘,
II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3 .
2.2. Alcance
2.3. Base Legal 3
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS

3.1. Publicacion de Articulos de Investigacion o de Producci6n en la Pagina


Web de la Universidad 4
3.2. Constancia por Publicacion de Articulos de InvestigaciOn o de Produccion
en la Pagina web de la Universidad. 6
3.3. Servicio de Elaboracion y Publicidad de Eventos Via Web a Terceros. 8
3.4. Servicio de Grabaci6n y Edici6n de Audio y Video para Terceros. 10
3.5. Servicio de Reproducci6n de Audio y Video para Terceros. 12
3.6. Emision de Nueva Contraseria para la Intranet 14

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE SERVICIOS INFORMATICOS

I. INTRODUCCION

El Manual de Procedimientos de Ia Oficina de Servicios Informaticos ha sido


teniendo en cuenta Ia Estructura Organica de Ia UNJFSC, el Texto Onico
Procedimientos Administrativos (TUPA), el Reglamento de Organizacion y Funciorfeskt4,11.„. ( 11
(ROF) y el Manual de Organizacion y Funciones (MOF). )!

La descripciOn de los procedimientos guarda coherencia con los respectivos.


dispositivos legales o administrativos, que regulan el funcionamiento de la Oficina de
Log istica.

Al formular el presente Manual de Procedimientos se ha tenido en cuenta el


funcionamiento de los diferentes procesos y principalmente de los Ilamados "pasos" que
para el eficaz servicio se han simplificado acorde a la modernizaci6n en Ia Gestion de
las entidades Publicas.

La Unidad de Planeamiento y Racionalizacion perteneciente a Ia Oficina de


Planificacion, Presupuesto e lnfraestructura en coordinaci6n con Ia Oficina de Servicios
Informaticos, cumple, de esta manera a la realizacion de los fines y objetivos que
nuestra Universidad se ha trazado.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Contar con un documento normativo de caracter orientador, instructivo, ejecutivo


de las labores administrativas; que contribuya en Ia base de Ia organizacion interna
de Ia Oficina de Servicios Informaticos.

2.2. ALCANCE

Oficina de Servicios Informaticos y Ia Comunidad Universitaria.

2.3. BASE LEGAL

D Nueva Ley Universitaria N° 30220.


D Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF, aprobado con Resolucion
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
➢ Directiva: "Normas para Ia FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad recae en el Jefe de Ia Oficina de Servicios Informaticos y el


Personal Administrativo que laboran en el.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE SERVICIOS INFORMATICOS

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. PUBLICACION DE ARTICULOS DE INVESTIGACION 0 DE PRODUCCION EN


PAGINA WEB (PARA TERCEROS).

3.1.1. FINALIDAD:
r4.
A traves del presenta Manual, brindar informaciOn detalladas de como gestiorm ,
de manera sencilla y detallada, la publicaciOn de Articulos de Investigacion o
Produccian en Ia pagina web de Ia Universidad.

3.1.2. BASE LEGAL:

D. Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.1.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud dirigida al Jefe de Ia OSI.


✓ Pago por derecho de Publicacion:
• Hasta 1 mes: S/.10.00
• Más de un mes (por cada mes): S/.20.00

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Publicacion como se detalla en los


Requisitos.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se envia una solicitud al Jefe de Ia OSI adjuntando el recibo de pago por


derecho de PublicaciOn.

OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS

El Jefe de Ia OSI, emite una Resolucion en Ia que se autoriza Ia publicacion de


(los) articulos de InvestigaciOn en Ia pagina web de Ia Universidad.

3.1.5. DURACION:

Dos (02) dias habiles.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 4


n ive rsidad [Nacional' Jose Taustino Sanchez Carrion Oficina de Servicios Informatic
UNIDADDE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPeI

, , . .
BLICACioN
.,., .DE A DE-.1 GACi N -DEPRODUC P AGIN/kV/
,,
R -'14
k i14':‘7'.
a
CAM CENTRAL/ UNIDAD DE TRAMITE OFICINA DE SERVICIOS
DESCRIPaoN
BANCO DE IA NACION DOCUMENTARIO INFINIMATICOS cri
`r1
( it ) 1)Caja Central/Banco de la Nation
O
* Pago par Derechos de Publication:
> Hasta 01 mes: S/.10.00
> Nias de un mes (por tada mes): W. 20.00

DIA1I2SHO.30- SOINa
2) Mesa de Parte
Se presenta una Solicitud (FUT) dirigido al Jefe de la 051
adjuntando el Recibo de Pago par el Derecho correspondiente.
Derechos de
Publication
3) lefe de la Of. De Servklos InformatIcos
Solicitud at Jefe de Autorizara mediante resolution la Publication del Articulo de
la CAI 2 Investigation a Owes de la Pagina Web de la Universidad.

(i",)
di
tConforme? *0

SODLLyIAIIIWN
Si V
rr Publication del
Articulo en la Web
Expedients
..„---------.

( FIN DEL PROEM))

02 Dias hobiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizacion 4...c


1,

\o„. A:3'9
/1/
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE SERVICIOS INFORMATICOS

3.2. CONSTANCIA POR PUBLICACION DE ARTICULOS DE INVESTIGACION 0 DE


PRODUCCION EN LA PAGINA WEB DE LA UNIVERSIDAD

3.2.1. FINALIDAD:
*
A traves del presenta Manual, brindar informacion detalladas de como solicitar,W 1,;0441
4,
de manera sencilla y detallada, una Constancia por publicaciOn de Articulos de "!
InvestigaciOn o de Producci6n en Ia pagina web de Ia Universidad. t.a A

3.2.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.2.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud dirigida al Jefe de Ia OSI.


✓ Pago por derecho de Constancia: S/.15.00

3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Constancia Ia suma de S/.15.00

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se envia una solicitud al Jefe de Ia OSI adjuntando el recibo de pago por


derecho de Constancia.

OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS

El Jefe de Ia OSI, emite una Resolucion en Ia que se autoriza Ia emisi6n de Ia


Constancia por Publicacion de Articulos de Investigacion en la pagina web de Ia
Universidad.

3.2.5. DURACION:

Un (01) dias habiles.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 6


tnr.versidaii.Naciona Jose Taustino Sanchez Carrion Oficina de Servicios Informatic
Ladd° - NOIDVZIIVNOITAI A OiNallAIVRNVId Ha UVQINf1

CONSTANCIA.PORPUBLICA ONEVDEART ct4os DEINVESTEGAC11 0 QE.PRODUCCIO E


Ea
CAJA CENTRAL/ UN1DAD DE TRAMITE OF1aNA DE SERVICIOS
DESCRIPCION r-
BANCO DE LA NACION DOCUMENTAR1O INFORMATICOS
rri
11
711Cit
TFC 1) Caja Central/Banco de la Nacidn ,cJ
• Pago por Derechos de Constancia: Si. 15.00
rn
2) Mesa de Parte
Se presenta una Solicitud (FUT) dirigido at Jefe de la 051 rn
adjuntando el Recibo de Pago por el Derecho correspondiente.

Derechos de 3) fete de la Of. De Servicios Inforrnaticos


Constancia Expedira de manera Oficial una Constancia por Publicacion de O
Articulos de Investigation o de Produccion en Pagina Web at
• Solicitud at Jefe de rn
lnvestigador solicitante.
la OSI
rn
a~ mfr
V
O
cn
ZConforme?

SORWIADJOA NI
Si
Expedido de
Constancia
Expediente
_.---------`
V
FIN DEL PROCESO )

01 Dia habil

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionaliat

7-4
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE SERVICIOS INFORMATICOS

3.3. SERVICIO DE ELABORACION Y PUBLICIDAD DE EVENTOS VIA WEB A


TIRCEROS (NO INSTITUCIONALES)

3.31. FINALIDAD:
44*
A traves del presenta Manual, brindar informacion detalladas de como gestiorOp;
de manera sencilla y detallada, Ia publicacion de Articulos de Investigacion o dO:\
Producci6n en Ia pagina web de Ia Universidad, para terceros No Institucionale, / /

3.3,2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.3.3. REQUISITOS:

A) PARA LA ELABORACION Y PUBLICACION:


• Solicitud dirigida al Jefe de Ia OSI.
• Pago por derecho de Elaboracion y Publicacion: S/.100.00
B) SOLO PARA LA PUBLICACION:
• Solicitud dirigida al Jefe de Ia OSI.
• Pago por derecho de Publicacion: S/.60.00
• Un (01) ejemplar impreso del Material a publicarse.
• El ejemplar en un CD-ROM a publicarse.

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago de los Requisitos mencionados anteriormente (3.3.3).

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se envia una solicitud al Jefe de Ia OSI adjuntando el recibo de pago por los
derechos requeridos, siempre y cuando sea para Ia Elaboracion y Publicacion.
Si solo es Publicacion, se adjuntara tambien los ejemplares impresos y en
CDROM respectivamente.

OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS

El Jefe de Ia OSI, emite una ResoluciOn en Ia que se autoriza Ia Elaboracion y


Publicacion del Articulo de InvestigaciOn para el tercero No Institucional que lo
solicit&

3.3.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 8


'41

CniverNidad "act' 'Faustino Sc ncliez Carritin ficina de Servicios Inform


ai4" -:-;' :
0 -P.T:. ,7\'i1

-g Rri\A °toll
SERVICIO DE ELABORACIoN PLIBLICID4D i E EVENT OS VVES.A TERCEROS uRA Y;;.
U NIDAD DE P LANEAMIENTOY RACIONALIZACION -OPPeI

(NO. INSTITI4CIONALES
CNA CENTRAL/ UNIDAD DE TRAMITE OFICINA DE SERVICIOS
DESCRIPCION
SANCO DE LA NACI6N DOCUMENTARIO I NFORMATICOS

INICIO 1) Caja Central/Banco de la Nacidn


A) Para Elaboracion y Publicacion: pc)
C
> Pago por Derechos de Elaboration y Publicacion: St. 100.00
B) Solo Para Publicacion:
> Recibo por Derecho de Publicacion: Si. 60.00
rn
z
2) Mesa de Parte H
Se presents una Solicitud (FUT) dirigido al Jefe de la OSI
C
Derechos de Elaboracion c.n
y Publicacion adjuntando el Recibo de Pago por el Derecho correspondiente. En
C
I caso del punto "B" se adjuntara a la solicitud un (01) ejemplar
Solicitud al Jefe de la OS impreso del Material a publicarse y el mismo ejempiar grabado
to
en un CD-ROM.
to

ip 3) Jefe de la Of. De Servidos Informaticos


Autorizara mediante resoluci6n la ElaboraciOn y Publicidad de
4Conforme?'>
Eventos Via Web a Terceros (No Institucionales). v,
No

SODIIYIAD1OAN
Si
V Elaboration y
Publicidad de Eventos
E xpediente

FIN DEL PROCES0 )

02 Dias iiabiles

anual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizap


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE SERVICIOS INFORMATICOS

3.4. SERVICIO DE GRABACION Y EDICION DE AUDIO Y VIDEO PARA TERCEROS

3.4.1. FINALIDAD:

A traves del presenta Manual, brindar informacion detalladas de como gestio9


de manera sencilla y detallada, el requerimiento del servicio de edicion de auel ekt,
y video por parte de Ia OSI, para terceros.

3.4.2. BASE LEGAL:

)%. Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.4.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud dirigida al Jefe de Ia OSI.


✓ Pago por servicios de:
• Por evento de Graduacion: S/.100.00
• Por Circuito Cerrado de Television (hasta 2 horas): S/.400.00
• Por Circuito Cerrado de Television (hasta 4 horas): S/.600.00
• Spot de TV y Audio, Reportajes y Videos Institucionales: S/.200.00

3.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago de los Requisitos mencionados anteriormente (3.4.3),


segun sea Ia Actividad requerida.

OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS

El Jefe de Ia OSI, emite una ResoluciOn en Ia que se autoriza Brindar los


Servicios Requeridos de Edicion de Audio y Video para el usuario que lo solicito.

3.4.5. DURACION:

Tres (03) dia habil.

3.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 10


-•••

\ P:5'
lief ST 1).
L`nnrershia Taustino Sanchez ('arriOn Oficina de Servicios Informaticb °17: I
d. .1
jEFAT UR
UNIDADD EP LAN EAMIENTOYRACIONALIZACION- OPPeI

. .

.„ 1
4FIC•
SERViaaDEGRABAC16.10EDICONZEAUDIONVIDfa.PARATERCEROSH

MAN UAL DE P ROCEDIMI ENTOS - OF. DE SERV


:.,
CAM CENTRAL/BANCO
OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS DESCRIPCION
DE LA NACI15N
( INICIO ) 1) Caja Central/Banco de la Nacion
* Pago par Servicios:
> Par Graduacion (II evento): Si. 100.00
> Par Circuit° Cerrado de Television (par evento hasta 02
horas): Si. 400.00
> Par Circuito Cerrado de Television (par evento hasta 04
horas): 5/. 600.00
Derechos de > Spot de TV y Audio, Reportajes y Videos institucionales: 5/.
t 200.00
Servicio

2) Jefe de la Of. De Servicios Inforrnaticos


Presentando los Recibos debidamente cancelados por los
,-- Servicios Requeridos, el Jefe de la OSI autorizara la puesta en
, No 7 N., Si
marcha de dicho(s) servicio(s).
l i '4
t„,..) eConforme? ;
,.. V)

SODL1yInn10.4 N
Servicio de
Grabacion y Edicion

V
( FIN DEL PROCESO )

03 Dias habiles /," ;

Manual de Procedimientos Unidad de Planearniento y Racionalizaio0y,


,\ A
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE SERVICIOS INFORMATICOS

3.5. SERVICIO DE REPRODUCCION DE AUDIO Y VIDEO PARA TERCEROS.

3.51 FINALIDAD:

A traves del presenta Manual, brindar informacion detalladas de como gestionai(.I


de manera sencilla y detallada, el requerimiento del servicio de ReproducciOn deA
audio y video por parte de la OSI, para terceros.

3.5.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.5.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud dirigida al Jefe de Ia OSI.


✓ Pago por servicios de ReproducciOn: S/.20.00

3.5.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago del derecho de Reproduccion de audio y video.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se envia Ia solicitud al Jefe de Ia OSI adjuntando el recibo de pago por derecho


de ReproducciOn original.

OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS

El Jefe de Ia OSI, emite una ResoluciOn en Ia que se autoriza Brindar los


Servicios Requeridos de ReproducciOn de Audio y Video para el usuario que lo
solicitO.

3.5.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.5.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 12


-41>
A:NC:2r
`Universida Aacional lose Taustino Sanchez Carrion Oficina de Servicios Informatic
UNIDAD D EPLAN EAM IENTOY RACIONALIZACION - OPPeI

0
'■
. . .:
S ItIOS DE REPRODU AU 0 1 1 RATERCEROS JETAcTU4

CAA CENTRAL/ UNIDAD DE TRAMITE OFIaNA DE SERVICIOS


DESCRIPCION
BANCO DE LA NACION DOCUMENTARIO INFORMATICOS

INICIO ) 1) Cala Central/Banco de la Nation


> Recibo par Derecho de Reproduccion: Si. 20.00

2) Mesa de Parte
Se presenta una Solicitud (FUT) dirigido al Jefe de la 051
adjuntando el Recibo de Pago por el Derecho correspondiente.

3) Me de la Of. De Servicios Informaticos


Derecho de Rproduccion Autorizara mediante resolution el Servicio carrepsondiente.

Solicitud al Jefe tie la 051


)104)

T .
...T.,
—eonforme?

SODLWIAIIIOHN
No

]Si

Servicio a ejecutarse
Expediente

NPf .
( FIN DEL PROCESO )

--:- 6' C..' Z'


-9-.,
01 Dia hibil

Manual de Proeedimientos Unidad de Planeamiento y Racionaliza06n::


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE SERVICIOS INFORMATICOS

3.6. EVIISION DE NUEVA CONTRASESTA PARA LA INTRANET

3.6.1. FINALIDAD:

A traves del presenta Manual, brindar informacion detalladas de corno gestioneA


de manera sencilla y detallada, el requerimiento de una nueva contraseria pato,
Ia Intranet de Ia Universidad en caso de perdida u olvido.

3.6.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N°


27444.Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.6.3. REQUISITOS:

✓ Solicitud dirigida al Jefe de Ia OSI.


✓ Pago por derecho de emision de una nueva contrasena: S/.5.00

3.6.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago del derecho de Reproducci6n de audio y video.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se envia Ia solicitud al Jefe de Ia OSI adjuntando el recibo de pago por derecho


de Reproducci6n original.

OFICINA DE SERVICIOS INFORMATICOS

El Jefe de Ia OSI, emite una ResoluciOn en Ia que se autoriza Brindar los


Servicios Requeridos de Reproducci6n de Audio y Video para el usuario que lo
solicit&

3.63. DURACION:

Dos (02) dias habiles.

3.6.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPel 14


O S
IE re
`Cilium-ail Aizcional `José 'Faustino Sanchez C'arrion Oficina de Servicios Informaticos,
ef-t1 i+)92
a *)
UNIDADDEPLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPeI

JEFATU 6ty
ISIONZE NUEVA00 TEASE{ PA Et tEN IDA U OtVIDo
,,,
• ,roofY
--
CJUA CENTRAL/BANCO
OFIONA DE SERVJCIOS INFORMATICOS DESCRIPCION
DE LA NAOON
rn
-o
' MICK/ ) 1) Caja Central/Banco de la Nacidn
* Pago por Derecho de Emision de Nueva Contrasena: 5/. 5.00 0
to
t7)
2) fete de Ia Of. De Servidos Informaticos
.) Presentando el Recibo de Pago de Derecho, autorizara is emisien rn
de una nueva contraseaa. z
O
Derechos de
)1,® O
Emision
--___.--"----
rri
cf)
V rri
7:1
No Si
1 i.Conforme?

SODI,ViVIHOdN
ir
Servicia de
Grabacidn y Edicion

V
i'FIN
\ DEL PROCESO)
I
02 Dias habiles 0

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizaci6ti



Vniversidad Nacional
José Eaustino Sanchez Carrion

NUACHO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DIRECCION DE LABORATORIOS
«INSTITUTO DE IDIOMAS>>

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS_±:LL

INDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Base Legal 3
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA DIRECCIcON DE LABORATORIOS


<<INSTITUTO DE IDLOOMAS>>

3.1. InscripciOn para todos los niveles. 4


3.2. Cursos. 6
3.3. Ingles Tecnico. 8
3.4. Curso de Quechua. 10
3.5. Constancias de Estudio. 12
3.6. Record de Notas. 14
3.7. Certificacion. 16
3.8. Carnet. 18
3.9. Reserva o Reactualizacion de Matriculas. 20
CARRERAS TECNICAS:
3.10. Inscripcion al Proceso de Admisi6n (Todas las Carreras). 22
3.11. Inscripcion (Titulados, Traslado Interno). 24
3.12. Duplicado de Carnet de Postulante. 26
3.13. Constancia de Ingres° Antes de la Matricula. 28
3.14. Matricula y Mensualidad de las Carreras Tecnicas. 30

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 2


l
AV ="E470 r F n

161

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS


JI EF:TURA
44MIC
I. INTRODUCCION

El presente documento denominado Manual de Procedimientos de Ia DirecciOn


Laboratorios en cuanto a los cursos de Idiomas; que contiene de forma detallad
acciones que se rigen at momento de Ia inscripci6n, el desarrollo de los c
(modulos) y la pension de ensetianza de los mismos.
1.4 P!A
('4

La descripcion de los procedimientos guards coherencia con los respecti


dispositivos legates o administrativos, que regulan el funcionamiento de Ia Direccion
Laboratorios.

Al formular el presente Manual de Procedimientos se ha tenido en cuenta el


funcionamiento de los diferentes procesos y principalmente de los Ilamados "pesos" que
pars el eficaz servicio se han simplificado acorde a Ia modernized& de Ia
administracion.

La Unidad de Planeamiento y Racionalizacion perteneciente a la Oficina de


PlanificaciOn, Presupuesto e Infraestructura en coordinaciOn con Ia Dirección de
Laboratorios, cumple, de esta manera a Ia realized& de los fines y objetivos que
nuestra Universidad se ha trazado.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Programer las principales acciones orientadas a Ia recuperaciOn del prestiglo


academic°, pedagOgico e institucional.

2.2. ALCANCE

A Ia DirecciOn de Laboratorios y a Ia Comunidad Universitaria.

2.3. BASE LEGAL

D Ley Universitaria N° 30220.


) Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Reglamento de Organized& y Funciones — ROF, aprobado con Resolucion
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
D Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
D Directive: "Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad recae en el Director de Laboratorios y el Personal


Administrativo a su cargo.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPel 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. INSCRIPCION PARA TODOS LOS NIVELES

3.1.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para


solicitar Bolsa de Trabajo por parte de los estudiantes, dentro del marco
normativo y legal vigente.

3.1.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.1.3. REQUISITOS:

➢ Pago por derecho de Inscripcion: S/.20.00

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL DE LA UNJFSC

Se presenta una solicitud (FUT) dirigida al Jefe de Ia Of. De Bienestar


Universitario.

DIRECCION GENERAL DE LABORATORIOS

Presentando el recibo de derecho de pago se procedera a Ia Inscripcion


respectiva.

3.1.5. DURACION:

Inmediato.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPe! 4


Vnt'versidadivacionai José Taustino Sanchez Carthin Direccion de Laboratorios., Inst. de Idio sE F. S4per,
/.. 10' ro e
.40 s•
:43
72 ):61
UNIDAD D E PLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION -OPPeI

4 -

St IQ OS, t 5 hi
-..;. , ... ,
;;,,
.,
CAM CENTRALAANCO
DIRECCION GRAL. DE LAB. E INST. DE IDIONIAS DESCRIPCIoN
DE LA NACION
r—
( INIC1O 1) Caja Central/Banco de to Nacion rn
* Pago por Derecho de Inscripcion: Si. 20.00
0
2) Director General de Laboratorios e Inst. de idiomas
( 3.)
Presentando el recibo de Derecho pagado se proceder4 a la
I nscripcion.

Derecho de
Inscripcion i „..?..)

z
,," ,, , —3
No Si
(D4 (ic. onforme?
0
rrl
6
V 0
Se procede a la
Inscripcion

V
f FIN DEL. PROCESO )

Inmediato
4 , ...

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionali


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.2. CURSOS

3.2.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos 140,


Inscripcion de los interesados en los Cursos que se ofrecen, dentro del mait0',
normativo y legal vigente.

3.2.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.2.3. REQUISITOS:

➢ Pago por derecho de Inscripcion:


»Operador de Microcomputadores
♦ Personal de Ia UNJFSC: S/.50.00
♦ Particulares: S/.70.00
»Disetio de Pagina Web
»Disetio de AutoCAD (I, II, Ill y IV)
>>Ensamblaje y Mantenimiento Personal de Ia UNJFSC: S/.70.00
>>SPSS Particulares: S/.90.00
»Disefio Grafico
»Programacion
>>De Actualizacion
»Capacitacion, Talleres, Simposios, Diplomados, Conferencias, Forum,
Convenciones y otros: S/.1.00
»Otros
♦ Alquiler de PC por hors: S/.1.00

3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Inscripcion correspondiente.

DIRECCION GENERAL DE LABORATORIOS

Presentando el recibo de derecho de pago se procedera a la Inscripcion del


Curso Respectivo.

3.2.5. DURACION:

Inmediato.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 6


Vniversidad fNracionar :lose 'Faustino Sanchez Carrion DirecciOn de laboratories., Inst. de Idioma
UNIDAD DEPLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPeI

CAA CENTRAL/BANCO
DIRECCION GRAL DE LAB. E INST. DE IDIOMAS DESCRIPCION
DE IA NACION
1) Caja Central/Banco de la Nacion
INICIO
> Diseno de Pagina Web C:7
- Personal de la UNJFSC: St. 70.00
- Particulares: S/. 90.00
> Operador de Microcomputadoras
O
- Personal de la UNJFSC: 5/. 50.00 rh
- Particulares: W. 70.00
> Olsen') de AutoCAD (I, II, II y IV) to
- Personal de la UNJFSC: W. 70.00 z
- Particulares: S/. 90.00 O
> Ensamblaje y Mantenimiento
- Personal de la UNJFSC: 5/. 70.00
- Particulares: W. 90.00
Si > SPSS
iConforme? - Personal de la UNJFSC: W. 70.00 z
- Particulates: S/. 90.00 —3
> Diseao Grafico —3
C
- Personal de la UNJFSC: S/. 70.00 —3
- Particulares: 90.00 O
> Programacidn rh
- Personal de la UNJFSC: 5/. 70.00
- Particulares: 5/. 90.00 O
> De Actualizacien
- Personal de la UNJFSC y Particulares: 5/. 90.00 c')
> Capacitaciones, Talleres, Simposios, Diplomados, Conferencias,
FIN DEL PROCESO Forum, Convent iones entre otros: S/. 1.00
* Otros
• Aiquiler de Computadoras par Horas: St 1.00

2) Director de Lab. e Institute de Idiomas


Procedera 7 autorizar a que se realicen los cursos
inmediato correspondientes.

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizacion


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.3. INGLES TECNICO (PROGRAMAS DE CAPACITACION)

3.3.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para


lnscribirse en el Programa de CapacitaciOn de Ingles Tecnico, dentro del marco
normativo y legal vigente.

3.3.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.3.3. REQUISITOS:

Pago por derecho de Inscripcion:


>>Nivel Basico
• Personal de Ia UNJFSC: S/.60.00
• Particular: S/.80.00
>>N ivel lntermedio
• Personal de Ia UNJFSC: S/.70.00
• Particular: S/.90.00
>>Nivel Avanzado
• Personal de Ia UNJFSC: S/.80.00
• Particular: S/.100.00

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Inscripcion acorde al Nivel del curso de Ingles


detallado en el punto anterior.

INSTITUTO DE IDIOMAS

Presentando el recibo de pago correspondiente se procedera a la inscripciOn.

3.3.5. DURACION:

Inmediato.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 8


Vniversida d" Nacional Jose Taustino Sancfiez Carrion DirecciOn de Laboratorios., Inst. de Idi
, ,
, .,
UNIDAD DE PLANEAMIENTO YRACIONALIZACION-OPPeI

I GI; :1- tNI O (PROGRAMAS DE ACITACION): A

r ' "
CAM CENTRAL/BANCO

MANUALDEPROCEDIMIEN TOS - DGL/I NSTITUTO DE


DIRECCIoN GRAL. DE LAB. E INST. DE IDIOMAS DESCRIPa6N
DE LA NACIoN

( INICIO ‘) 1)Caja Central/Banco de la Nadal.'


> NIVEL BASICO
- Personal de Ia UNJFSC: SJ. 60.00
'1' - Particulares: Si. 80.00
( -1 )
> NIVEL INTERMEDIO
- Personal de Ia UNJFSC: 5/. 70.00
- Particulares: 5/. 90.00
> NIVEL AVANZADO
1 Derecho de
- Personal de Ia UNJFSC: W. 80.00
1 Inscripcion
------- ---- - Particulares: S/. 100,00

2) Director General de Laboratorios e Inst. de Idiomas


N..„ Presentando el recibo de Derecho pagado se procedera a Ia
No Si Inscripcion.
1 ZConforme? ''')

V
InscripciOn y
Desarrollo del Curso

V
(. FIN DEL PROCESO) . -4

Inmediato 4, ,
S.-ar,

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalitamn ,,


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.4. CURSO DE DIALECTO QUECHUA

3.4.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos pars r., A
Inscripcion y desarrollo del Curso del Dialecto Quechua en nuestra Universidad`:.

3.4.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.4.3. REQUISITOS:

Pago por derecho de InscripciOn:


>>Nivel Basic()
• Personal de Ia UNJFSC: S/.60.00
• Particular: S/.80.00

3.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Inscripcion al Curso.

INSTITUTO DE IDIOMAS

Presentando el recibo de pago correspondiente se procedera a Ia inscripciOn.

3.4.5. DURACION:

Inmediato.

3.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 10


'Oniversidl Nacional- Jose .1..austino Sanchez Carrion DirecciOn de Laboratorios., Inst. de Idiomas
UNIDAD DEPLANEAMIENTOYRACIONALIZACION - OPPeI

p...= ,
CAA CENTRAL/BANCO
DIRECCION GRAL DE LAB. E INST. DE IDIOMAS DESCRIPCION
DE LA NACION
r-
( INICIO -'1
1 ../ 1) Cala Central/Banco de la Nation
>NIVEL BASICO
- Personal de la UNJFSC: St 60.00 7zi
4' O
- Particulares: Si. 8(100 rti

2) DGIJII
Procedera a la inscripcion y at desarrotlo del curs°. L-71

Pagos por Diversos z


0
c.„
Conceptos

r-

No Si
(1)4 LConfortne?

z
0
tri

Inscripcien y O
Desarrollo del Curso

Y.
FIN DEL PROCESO

01 Dia habil

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizarian


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.5. CONSTANCIA DE ESTUDIOS


„,,
3.51. FINALIDAD:
,‘%
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos parak ja 7,0 i
obtenciOn de Constancias de Estudios. , t,r

3.5.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.5.3. REQUISITOS:

Pago por derecho de Constancia: S/.15.00

3.5.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Constancia.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se envia una solicitud (FUT) al Director de Laboratorios adjuntando el recibo de


pago por derecho de Constancia original

INSTITUTO DE IDIOMAS

El Director, emit ra Ia Constancia de Estudios respectiva.

3.5.5. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.5.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 12


/, 4-."7".:::7 SA
to
nivercidad A;Icional :lose Taustino Sanchez Carrion Dirección de Laboratorios., Inst. de IdiorpAs
r
UNIDAD DE PLANEAMIENTOYRACIONALIZACION-OPPeI

arum

, , A.t,
NSTANCIA D
. . - p.,
CAA CENTRAL/ UNIDAD DE TRAMITE DIRECCON DE LAB./INST. z
DESCRIPCION
BANCO DE LA NACION DOCUMENTARIO DE IDIOMAS

( INICIO ) 1) Caja Central/Banco de to Nacion


* Pago por Derechos de Constancia: Sj. 15.00 7:J
0
2) Mesa de Parte
(-,T.
3.) Se presenta una Solicitud (FUT) dirigido at DGLill adjuntando el
Recibo de Pago por el Derecho correspondiente. tn
Illr
z
Derechos de 3) Director de Lab. e Instittsto de Idiomas 0
Expedira la constancia respectiva al solicitante.
Constancia
c-)
-,... Solicitud at Director t—
de Lab. e Inst. de id. — z
`----_—.-- ----- —3
1r
-,,,,, a
—3
0
eConforrne? 0
No rri

Si O

Y Expedido de
Constancia
Expediente
--,----"---'
V
r"
t FIN DEL PROCESO
.../
03 Dias babiles ---
-- • ,

Manual de Procedimientos Unidad de Planearniento y Racionaltia00*-


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.6. RECORD DE NOTAS

3.6.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para


obtencion del Record de Notas.

3.6.2. BASE LEGAL:

> Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
➢ Estatuto de la UNJFSC.
> Reglamento General de la Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.6.3. REQUISITOS:

Pago por derecho de Record de Notas: S/.10.00

3.6.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Record de Notas detallado anteriormente.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se envia una solicitud (FUT) al Director de Laboratorios adjuntando el recibo de


pago por derecho de Record de Notas original

INSTITUTO DE IDIOMAS

El Director, emitira el Record de Notas respectivo al solicitante.

3.6.5. DURACION:

Cinco (05) dias habiles.

3.6.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 14


F. sArvcy
`Unice rsi dad Aacionaljose ,Faustino Sanchez Carrion Dirección de Laboratorios., inst. de idiomas utsuiofr
4.1r/ 0).
4'0
Iadd0-NOIDVZI1VNOIDVII A OINaIlAIVaNifId aO(Hawn

RteoRp OE NOT vAs 1.Ei‘•


?
4 'P
• .11 -'* JEFATURA
CAJA CENTRAL/ UNIDAD DE TRAMITE DIRECCIoN DE LAB./INST. -4Avic.,?3
BANCO DE LA NACU% DOCUMENTARIO DE IDIOMAS DESCRIPCION
INICIO ) 1)Cala Central/Banco de la Nation
* Pago par Derechos de Record de Notas: S/. 10.00

"1* 2)Mesa de Parte


(1) Se presenta una Solicitud (FUT) dirigido at Da/II adjuntando el
Recibo de Pago par el Derecho correspondiente.

3)Director de Lab. e Institute de Idiomas


Derechos de
ExpedirS el Record de Notas correspondiente at solicitante.
Record de Notas

-,
-.1Solicitud at Director
de Lab. e Inst. de Id.

''.---._ .--'"---
%1
,... -,,---,‘,..
`,..
7ZConforme?.>
.--
No '''',....,/

Si V
Expedido de Record
1— de Notas
Expediente

-,„___/"-----

( FIN DEL PROCESO )

i
OS Dias habiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planearniento y Racionalizacion


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.7. CERTIFICACION

,";,' • w '
3.7.1. FINALIDAD:
4 914
4 1,
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para
obtenciOn del Certificado de Estudios.

3.7.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.7.3. REQUISITOS:

Pago por derecho de Record de Notas: S/.20.00

3.7.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Certificacion detallado anteriormente.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se envia una solicitud (FUT) al Director de Laboratorios adjuntando el recibo


original de pago por derecho de Certificado.

INSTITUTO DE IDIOMAS

El Director, emitira el Certificado de Estudios correspondiente al solicitante.

3.7.5. DURACION:

Quince (15) dias habiles.

3.7.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 16


Vnicersidad Nacional Yost; 'Faustino ,S;inchez Cam'on Dirección de Laboratorios., inst. de IdicrtnaS'
UNIDAD DE P LANEAMI ENTOY RACIONALIZACION- OPPeI

t ,.*,
.i. t,'

MAN UAL D E PROCEDIMIENTOS -DGL/INSTITUTODE


CAA CENTRAL/ UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LAB./INST.
DESCRIPCON
BANCO DE LA NAM* DOCUMENTARIO DE IDIOMAS

i N co ) 1) Cala Central/Banco de la Nacion


* Pago por Derechos de Certification: Si. 20.00
2) Mesa de Parte
(1) Se presenta una Solicitud (FUT) dirigido al Da/ii adjuntando el
Recibo de Pago por el Derecho correspondiente.
V
3) Director de Lab. e Institute de Idiomas
Derecho de
Expedira el Certificado correspondiente al solicitante.
Certification
---- Solicitud al Director
de lab. e Inst. de Id.
../..-------"

LConforme? `
No

Si V
Expedido de Record
de Notas
Expediente
■.-------"
lr
1 FIN DEL PROCESO /\

15 Dias habiles

Manual de Procedirnientos Unidad de Planeamiento y Racionaliaciott'


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.8. CARNET

3.8.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para I


obtenci6n del Carnet correspondiente.

3.8.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.8.3. REQUISITOS:

Pago por derecho de Carnet: S/.5.00

3.8.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Carnet detallado anteriormente.

DIRECCION GENERAL DE LABORATORIOS

Se presenta el recibo de pago por el carnet y se expide de manera inmediata al


inicio del curso correspondiente.

3.8.5. DURACION:

Inmediato.

3.8.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 18


'Cnirersidad Nacional Jose faustino Sanchez Carrion Dirección de Laboratorios., Inst. de Idiomas
UNIDAD DEPLAN EAMIENTOYRACIONALIZACION - OPPeI

JEFATURA

MANUAL D E PROCEDI MIENTOS - DGL/INSTITUTO DE


CAJA CENTRAL/BANCO
DIRECOON GRAL BE LAB. E INST. DE IDIOMAS DESCRIPCION
DE LA NACION
( INICIO ) 1) Caja Central/Banco de la Naciim
* Pago por Derecho de Came: Si. 5.00

2) Director General de Laboratorios e Inst. de Idiomas


Presentando el recibo de Derecho pagado se procedera a is
expedicit5n del Came.

Derecho de
Came i)

No Si
0 eConforme?

O
Expedido del Came

FIN DEL PROCESO

Al inicio del Curso

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamlento y RacionalizaciOn


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.9. RESERVA 0 REACTUALIZACION DE MATRICULA

3.9.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para la'
Reserva o Reactualizacion de Matricula.

3.9.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.9.3. REQUISITOS:

A) Para Ia Reserva
❖ Solicitud en FUT al Director del Institute de Idiomas.
❖ Pago por derecho de Reserva: S/.50.00
❖ Copia de ficha de matricula Ultima.
❖ Constancia de Ingres°
B) Para la Reactualizacion
❖ Solicitud en FUT al Director del Institute de Idiomas y/o Director de
Laboratorios (30 dias antes de iniciado Ia Matricula)
❖ Recibo de pago por derecho de Reactualizacion: S/.100.00

3.9.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho correspondiente segiin sea el caso de ReactualizaciOn


o Reserva de Matricula.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se envia una solicitud (FUT) al Director de Laboratorios adjuntando el recibo


original de pago por derecho de Reserva o Reactualizacion segun sea el caso; y
los dernas requisitos para el caso de Reserva.

DIRECCION GENERAL DE LABORATORIO/INSTITUTO DE IDIOMAS

El Director, recibira el expediente y resolvers mediante resolucion otorgar Ia


Reserva o Reactualizacion de Matricula al solicitante segOn sea el caso.

3.9.5. DURACION:

Cinco (05) dias habiles.

3.9.6. DIAGRAMA DE FLUJO:


Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 20


niversidad ArIcionai Jose faustino Sanchez carrion Direccion de Laboratorios., Inst. de Idiomas..

UNIDAD D EPLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION-OPPeI

ESERVA O'REACTUALIZACI ATRiCU

CAM CENTRAL/ UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LAB./INST.


DESCRIPCION
BANCO DE LA NACION DOCUMENTARIO DE IDIOMAS

dy INICIO i 1) Caja Central/Banco de la Nacidn


* Derecho de Reserva (todas las carreras): Si. 50.00
* Derecho de Reactualizacion (todas las carreras): S/. 100.00

2) Mesa de Parte
Se presenta una Solicitud (FUT) dirigido al DGI../11 adjuntando el
Recibo de Pago por el Derecho correspondiente más lo siguiente:
Derecho de * Solo en caso de Reserva de Matricula.
Reserva o React. > Copia de la Ultima ficha de matricula.
> Constancia de Ingreso
Solicitud al Director
de Lab. e Inst. de Id. 3) 3) Director de Lab. e Instituto de Idiomas
Autorizare la Reserva o Reactualizacion de Matricula seem sea el
0 r, CaSO.

"Conforrne?
'

Si
Autorizara la Reserva
o React. de la Matric.
IExpediente

-..........—,-

........_ ........._
FIN DEL PROCESO .\,

05 Dias habiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizac4k.,:


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.10. INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION - TODAS LAS CARRERAS


TECNICAS

3.10.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos par,/


Inscripcion al Proceso de Admision para todas las Carreras Tecnicas quej
ofrecen en Ia Universidad, cumpliendo el marco normativo y legal vigente.

3.10.2. BASE LEGAL:

D Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
D Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto (Jnico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.10.3. REQUISITOS:

• Pago por derecho de Inscripcion: S/.150.00


• Pago por Carpeta de Postulante: S/.30.00
• Partida de Nacimiento original.
+ Certificado de Estudios Secundarios originales.
• Constancia de Orden de Merit° y puntaje obtenido con V°B° de Ia UGEL (solo
Primeros Puestos).

3.10.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de InscripciOn al Proceso de Admision y Ia Carpeta del


Postulante.

DIRECCION GENERAL DE LABORATORIO/INSTITUTO DE IDIOMAS

El postulante se apersonara a Ia DGL con sus recibos de pago originales y los


dernas requisitos que se mencionan (punto 3.10.3) para proceder a inscribirse.

3.10.5. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.10.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 22


Vnivers.idad Xacionat jose Taustino „S'ancliez Carritin DirecciOn de Laboratorios., Inst. de Idi

f!'
UNI DAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI

IN5 DEADMISION TODAS'EAS:CARRERAS ItCNICAS) FATURA


:. .k_

CAIA CENTRAL/BANCO
DIRECCION GRAL DE LAB. E INST. DE IDIOMAS DESCRIPCIt5N z
DE LA NACU*
(IMOD 1 1) Caja Central/Banco de la Nacion tZ,
tr,
* Pago par Carpeta del Postulante (contiene: Ficha de -tv
Inscription, solicitud y prospecto): Si. 30.00 7c)
0
X
1 * Derecho de Inscription: 5/. 150.00 to
( ,
2) Director General de Laboratorios e inst. de Idiomas
Presentando el recibo de Derecho pagado, adjuntando: to
z
Pago de Diversos O
> Partida de Nacimiento Original
Conceptos
> Certificado de Estudios Secundarios Originales t:)
> Constancia de orden de merit° y puntaje obtenido con V9B9 c-)
de la UGEL (solo en caso de primeros puestos);
z
r.n
No Si Se procedera a la Inscription al Proceso de Admision. -3
®411--:elConforme.
•-3
O
to

O
La Inscripcien
Procede r;
"

V
( FIN DEL PROCESO )

03 Dias habiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y RacionalizaciOn


• A • •• • •—

" •

_•
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS
AION.A1,194i,

3.11. INSCRIPCION AL PROCESO DE ADMISION - MODALIDAD: TITULADOS Y


TRASLADO INTERNO)

3.11.1. FINALIDAD:
/
t.) /
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para la
Inscripcion al Proceso de Admision para todas las Carreras Tecnicas que se
ofrecen en Ia Universidad en Ia Modalidad de Titulados y Traslado Interne,
cumpliendo el marco normativo y legal vigente.

3.11.2. BASE LEGAL:

D Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
D Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.11.3. REQUISITOS:

❖ Pago por derecho de Inscripcion: S/.300.00


❖ Pago por Carpeta de Postulante: S/.30.00
❖ Constancia de haber aprobado 1 afio academic° completo, 2 semestres o un
numero de 36 creditos en el instituto de origen.
❖ Fotocopia autenticada del Titulo Tecnico por el Institute de origen, del extranjero
con Titulo revalidado o reconocido por el MED.

3.11.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Inscripcion al Proceso de AdmisiOn y Ia Carpeta del


Postulante.

DIRECCION GENERAL DE LABORATORIO/INSTITUTO DE IDIOMAS

El postulante se apersonara a Ia DGL con sus recibos de pago originales y los


dernas requisitos que se mencionan (punto 3.10.3) para proceder a inscribirse.

3.11.5. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.11.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UN IDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 24


Vniversidaa rAacionaijose 'Taus-tiro Sanchez Carrion Dirección de Laboratorios., Inst. de Idiomas
UNIDAD DE PLANEAMIENT O Y RACIONALIZACION- OPPeI

.. . .., , . , .
'.iNSCRIPat5N:ALPROCESO_:ADMISI
DE Ikt:' DALIDAVI ULADOS TRASL ADDS;
‘. : ..,,,-,, ..,. i :,
IN NO: i.
CAM CENTRAL/BANCO a
DIRECCION GRAL. DE LAB. E INST. DE IDIOMAS DESCRIPCION
DE LA NACU* r-

il Caja Central/Banco de la Nation


‘,.. INICIO )
* Pago por Carpeta del Postulante (contiene: Ficha de 0
Inscription, solicitud y prospecto): S/. 30.00 rn
* Derecho de Inscription: S/. 300.00
()
1
1
2) Director General de Laboratorios e Inst. de Idiomas rTl
Presentando el recibo de Derecho pagado, adjuntando: —3
O
iJ
Pago de Diversos
> Constancia de haber aprobado 1 alio academico completo, 02
Conceptos
-- semestres o un numero de 36 creditos en el instituto de origen. C)
r-
> Fotocopia autenticada del Thula tecnico por el instituto de
origen, del extranjero con el Titulo revalidado o reconocido por el
MED. -3
,-- Si
No .7
-": Conforme.
N.•... i Finalmente se procederS a la Inscriptional Proceso de Admision.
0
rri

Y
La Inscription
Procede

W
( FIN DEL PROCESO '

----1
03 Dias habiles

Manual de Procedimiemos Unidad de Planeamiento y RacionalizaciOn


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.12. DUPLICADO DE CARNET DE POSTULANTE


•,'•
3.12.1. FINALIDAD: Ir
4./
h 4
I, i
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos park „ '"'
Duplicado del Carnet de Postulante, cumpliendo el marco normativo y legal "4/
vigente.

3.12.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.12.3. REQUISITOS:

• Solicitud en FUT dirigido al Director del Instituto y/o Director de laboratorios.


• Pago por derecho de Duplicado del Carnet: S/.20.00

3.12.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Duplicado del Carnet del Postulante.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El postulante se apersonara a Ia UTD y remitira Ia solicitud al Director del


Instituto y/o Laboratorio adjuntando el recibo original del pago.

DIRECCION GENERAL DE LABORATORIO/INSTITUTO DE IDIOMAS

El Director, autorizara el duplicado del Carnet correspondiente.

3.12.5. DURACION:

Tres (03) dies habiles.

3.12.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 26


VniversidadNacionaf Jose Tatts-tino Sanchez Carrion Direccion de Laboratorios., Inst. de 'di°
ladd0 -NOIDVZITINOIDVIIAOINHIIAIV3INIVId3CI CIVCIINI1

4141plc 40

CAM CENTRAL/ UNIDAD DE TRAMITE


DESCR PCIt5N a
BANCO DE LA NACION DOCUMENTARIO
r-
i` INICIO ) 1)Caja Central/Banco de la Nacion rn
* Derecho de Duplicado de Came: Si. 20.00
7:4
O
2) Mesa de Parte rn
Se presents una Solicitud (FUT) dirigido al DGL/II adjuntando el
Recibo de Pago por el Derecho correspondiente.

Derecho por 3) Director de Lab. e Institute de Idiomas


0
Duplicado Autorizara el Duplicado de Came del Postulante.

Solicitud al Director C)
de Lab. e Inst. de Id. r4
z
c.f)

04) O
rn
6
Procedera al
Duplicado del Came
Expediente

FIN DEL PROCESO


N.

-a- ^OS - • • habiles


• 1Dias - -^^-
Manual de Procedirnientos Unidad de Planeamiento y Racionalizacion
ti
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.13 . CONSTANCIA DE INGRESO ANTES DE LA MATRiCULA

3.13.1. FINALIDAD:
I-71,7
, tL94
Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para 0\
expedido de Ia Constancia de Ingreso antes de la matricula, cumpliendo
marco normativo y legal vigente.

3.13.2. BASE LEGAL:

D Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucian de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.13.3. REQUISITOS:

• Pago por derecho de Constancia: S/.50.00

3.13.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD

Se cancelara el derecho de Constancia de Ingreso.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

El postulante se apersonara a la UTD y remitira Ia solicitud at Director del


Institute y/o Laboratorio adjuntando el recibo original del pago.

DIRECCION GENERAL DE LABORATORIO/INSTITUTO DE IDIOMAS

El Director, expedira Ia Constancia de Ingreso al solicitante.

3.13.5. DURACION:

Tres (03) dias habiles.

3.13.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 28


.?c. F. S A NC/ye

-
'Cni'versidadArzcional lose Eaustino Sandiez Caron Dirección de Laboratorios., Inst. de Idiorns -. A '4%
UNIDADDEPLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION- OPPeI

-1E.FM■Ad

MAN UALDE PROCEDIMIENTOS- DGL/INSTITUTO DE


CAM CENTRAL/ UNIDAD DE TRAMITE DIRECCION DE LAB./INST.
DESCRIPCIoN
BANCO DE LA NACION DOCUMENTARIO DE IDIOMAS

INICIO 1) Caja Central/Banco de la Nacidri


* Derecho de Constancia de Ingreso: S/. 50.00

2) Mesa de Parte
Se presenta una Solicitud (FUT) dirigido at DOL/11 adjuntando el
Recibo de Pago por el Derecho correspondiente.

Derecho por 3) Director de Lab. e instituto de Idiomas


Constancia Autorizara el expedido de la Constancia solicitada,

Solicitud at Director
de Lab. e Inst. de Id.

--<4onforme.
No

Si O
Procedera a Expedir
I la Constancia
Expediente

V
FIN DEI. PROCESO

OS Dias habiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizacion


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/INSTITUTO DE IDIOMAS

3.14. CARRERAS TECNICAS - MATRICULA Y MENSUALIDAD


c'47
3.14.1. FINALIDAD:
9 1

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos para el A


pago por derecho de Matricula y el cumplimiento de las mensualidades de cada
carrera tecnica que se pone a disposici6n de los interesados, cumpliendo el
marco normativo y legal vigente.

3.14.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.14.3. REQUISITOS:

>>Secretariado Ejecutivo Computarizado Matricula: S/.70.00


>>Asistente de Gerencia Mensualidad: S/.100.00
>>Tecnico en Computaci6n e Informatica

>>Enfermeria Tecnica:
■ Matricula: S/.70.00
■ Mensualidad: S/.120.00

>>Idiomas Ingres audiovisual, niveles:
♦ Basico:
■ Matricula: S/.50.00
■ Mensualidad: S/.70.00
♦ Intermedio:
• Matricula: S/.70.00
■ Mensualidad: S/.120.00
♦ Avanzado:
■ Matricula: S/.70.00
■ Mensualidad: S/.140.00

3.14.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CEJA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD


Se cancelara el derecho de Matricula y Ia mensualidad correspondiente.

DIRECCION GENERAL DE LABORATORIO/INSTITUTO DE IDIOMAS


El Director, verificara los pagos realizados, asi, permitira Ia matricula del alumno
y que Ileve con total normalidad la carrera tecnica de su eleccion.

3.14.5. DURACION:

Inmediato

3.14.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 30


Vniversidad Nacional:Jose rfaustino Sanchez Carrion Direccion de Laboratorios., Inst. de Idioirf-ii (.
UNIDA D DE PLAN EAMI ENTOYRACIONALIZACION - OPPeI

RRERASTiCNI

CAJA CENTRAL/BANCO z
MEM* GRAL. DE LAB. E INST. DE IDIOMAS DESCRIPCION C
DE LA NACION
t—

INICIO ) 1) Caja Central/Banco de la Nacian rr


-0
> SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO
0
Matricula: S/. 70,00 - Mensualidad S/.100.00
tTl
> ASISTENTE DE GERENCIA
- Matricula: S/. 70.00 - Mensualidad S/.100.00
> ENFERMERIA T€CNICA
z
Matricula: 5/. 70.00 - Mensualidad SI. 120.00
cr)
* IDIOMAS
> INGLES AUDIOVISUAL
I)BASICO
- Matricula: S/. 50.00 - Mensualidad 5/. 70.00
z
II)INTERMEDIO
.}4 No Si
4Conforme? ) - Matricula: Si. 70.00 - Mensualidad S/.120.00 C
III)AVANZADO C
• Matricula: 5/. 70.00 - Mensualidad S/. 140.00 rri

> TtCNICO EN COMPUTACION E INFORMATICA


- Matricula: 5/. 70.00 - Mensualidad 5/. 100.00
Desarroilo del Curso r;
>
2) Director General de Laboratorios e Inst. de idiomas
Presentando el Recibo de Pago correspondiente se procede a la
inscription del curse.

V
( FIN DEL PROCESO

03 Dias habiles

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizacion:


Vniversidad Nacional'
José Faustino Sanchez Carrion

fiUACHO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DIRECCION DE LABORATORIOS
<<COMPUTACION E INFORMATICA>>

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/COMPUTACION E INFORMATICA

INDICE

.1,
I. INTRODUCCION 3 .(-f1
II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Base Legal 3
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA DIR. GRAL. DE LABORATORIOS


<<COMPUTACION E INFORMATICA>>

3.1. Inscripcion General para Todos los Niveles 4


3.2. Derecho de Ensetianza por Modulo. 6
3.3. Modulo de Cursos Libres. 8
3.4. Modulo de Actualizacion. 10

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/COMPUTACION E INFORMATICA

I. INTRODUCCION

El presente documento denominado Manual de Procedimientos de la DirecciOn de


Laboratorios en cuanto a los cursos de: Computacion e Informatica; que contiene de ;;;;-
;,:i-L7-7--'k,
forma detallada, las acciones que se rigen al momento de la inscripcion, el desarrollo de ';:0;-;-;7Z-
los cursos (modulos) y la pension de ensetianza de los mismos. '/ *
;//

La descripcion de los procedimientos guarda coherencia con los respectivos
dispositivos legales o administrativos, que regulan el funcionamiento de Ia DirecciOn de
Laboratorios.

Al formular el presente Manual de Procedimientos se ha tenido en cuenta el


funcionamiento de los diferentes procesos y principalmente de los Ilamados "pesos" que
para el eficaz servicio se han simplificado acorde a la modernizaciOn de la
administraci6n.

La Unidad de Planeamiento y Racionalizacion perteneciente a Ia Oficina de


Planificacion, Presupuesto e Infraestructura en coordinaci6n con la DirecciOn de
Laboratorios, cumple, de esta manera a la realizaciOn de los fines y objetivos que
nuestra Universidad se ha trazado.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Programar las principales acciones orientadas a Ia recuperacion del prestigio


academic°, pedagogico e institucional.

2.2. ALCANCE

A Ia Dirección de Laboratorios y a Ia Comunidad Universitaria.

2.3. BASE LEGAL

➢ Nueva Ley Universitaria N° 30220.


> Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
> Reglamento de OrganizaciOn y Funciones - ROF, aprobado con ResoluciOn
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
> Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
> Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
> Directiva: "Normas para la Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad recae en el Director de Laboratorios y el Personal


Administrativo a su cargo.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/COMPUTACION E INFORMATICA

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. INSCRIPCION GENERAL PARA TODOS LOS NIVELES

3.1.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos a


momento de inscribirse para los cursos de ComputaciOn e Informatica que se
ofrecen, dentro del marco normativo vigente.

3.1.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Tasas Educativas aprobadas con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.1.3. REQUISITOS:

✓ Pago por derecho de Inscripcion: S/.20.00


✓ 02 fotos tamano came.
✓ Copia simple del DNI o Partida de Nacimiento.
✓ Copia simple de Ia Matricula actualizada (para estudiantes de Ia UNJFSC).
✓ Copia simple de Ia Boleta de Pago (Personal de la UNJFSC)

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Inscripcion al curso correspondiente.

DIRECCION DE GENERAL DE LABORATORIOS

El alumno se apersonara a la DGL presentando su recibo de pago por


inscripciOn y los dernas requisitos que se detallan en el punto 3.1.3, solo asi
podra inscribirse al curso de Computacion e Informatica.

3.1.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 4


Vniversidad Nacional:Jose Taustino Sanchez carrion Direccion de Laboratori
v1
UNIDADDE PLANEAMIENTO Y RACI ONALIZACION- OPPeI

INI CRUM N GE RA' TODOS.1,0 V


-,
CAM CENTRAL/BANCO DIRECCION GRAL. DE LAB. (CURSOS DE COMP. E
DESCRIpatm
DE LA NACON INFORMATICA)

( INICIO ) 1) Caja Central/Banco de la Nadi%


* Pago por Derecho de Inscription: Si. 20.00

2) Director General de laboratorios — Comp. e Informatica


Para la inscription se debera presentar el Recibo de Pago por
Derecho adjuntando los siguientes requisites:
Derecho de
lascripcion
Requis
> 02 fotos tamaho came,
> Copia simple del DNI o Partida de Nacimiento,
Otros ites 0 > Copia Simple de Matricula Actualizada (Estudiantes de Ia
.,..._.. UNFSC)
> Copia simple de la Boleta de Pago (Personal de Ia UNIFSC)

No ,,7- "-`,.. Si
(t) i.Conforrne? `›

VDLLyIAIII0dN
Se procede a la
Inscription

V
( FIN DEL PROCESO

Cfl
01 Dia habil

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizacionti


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/COMPUTACION E INFORMATICA

3.2. DERECHO DE ENSESANZA POR MODULO

3.2.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos al


momento de establecer el Derecho de Ensefianza por Modulo para los cursos
de ComputaciOn e Informatica que se ofrecen, dentro del marco normativo
vigente.

3.2.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.2.3. REQUISITOS:

OPERADOR DE MICROCOMPUTADORAS
Cursos: Windows, Word, Excel I y II, Power Point, Access I y II:
✓ Personal de la UNJFSC: S/.40.00
✓ Particulares: S/.60.00

3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Inscripcion al modulo correspondiente.

DIRECCION DE GENERAL DE LABORATORIOS

El alumno se apersonara a la DGL presentando su recibo de pago por


inscripcion al modulo que le corresponde.

3.2.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 6


,
-)„
,, ,,\
`Unicersidd 'Nacional Jose Taustitto Sanchez carrion
,:.-7,:,
DirecciOn de Laborators9 14-1k -61-cg fe-;',
.‘.% .1.Arii-0 4,*/i.c;)1
UNIDAD D EPLANEAMIENTOYRACI ONALIZACION -OPPeI

.4.) •,,
-,/
- DERECHO DEINSERANZA POR MODULO .

CAM CENTRAL/BANCO DIRECCION GRAL. DE LAB. (CURSOS DE COMP. E


DESCRIPCION
DE LA NACION INFORMATICA)

INICIO OPERADOR DE MICROCOMPUTADORAS 70


0
r71
Cursos: Windows, Word, Excel I, Excel II, Power Point, Access I,
Access II.
I )
1) Caja Central/Banco de la Nacian
* Derecho de Inscription - Personal de is UNJFSC: S/. 40.00
z
0

* Derecho de Inscripcion - Particulares: S/. 60.00


Derecho de
r•
inscription 2) Director General de laboratorios — Comp. e Informatka
Presentado el Recibo de Pago por Derecho de Inscripcion se
procedera a la inscription.
0
C

Si
z
rn

'11
0
P:J
Se procede a la -
Inscripckin

FIN DEL PROCESO

01 Dia habil

Manual de Procedimientos Unidad de Planearniento y Racionalizacion


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/COMPUTACION E INFORMATICA

3.3. MODULO POR CURSOS LIBRES

3.3.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos


momento de inscribirse para los Modulos por Cursos Libres de Computacion e,
Informatica que se ofrecen, dentro del marco normativo vigente.

3.3.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
> Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
> Texto Onico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.3.3. REQUISITOS:

Cursos: Diseiio de AUTOCAD I, II, II y IV; Ensamblaje y Mantenimiento,


SPSS y Diseilo Grafico.
✓ Personal de la UNJFSC S/.40.00
✓ Particulares: S/.60.00
Cursos de Programaci6n: Visual Basic, Java, Eclipse.
,4 Personal de Ia UNJFSC: S/.40.00
‘,/ Particulares: S/.60.00

3.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Inscripcion a un modulo de curso libre.

DIRECCION DE GENERAL DE LABORATORIOS

El alumno se apersonara a Ia DGL presentando su recibo de pago por


inscripcion a un modulo de curso libre.

3.3.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 8


L. ?live r4dihi Nacional !lost' faustino Stindie: Canon DirecciOn de Lahoratorios
UNIDAD DE PLAN EAM IENTO YRACIONALI ZACION - OPPeI

:MODULO DE CURSOS:LIBRESI. •

CAA CENTRAL/BANCO DIRECCION GRA!. DE LAB. (CURSOS DE COMP. E


DESCRIPCION
DE LA NACION INFORMATICA)

r INICIO ) 1)Caja Central/Banco de la NE&

* MODULO DE CURSOS LINES


.'' Cursos: Diseno de AutoCAD I, II, HI y IV; Ensamblaje y
( 1T,)
Mantenimiento; SPSS y Diseno Grafico
- Derecho de Inscription - Personal de la UNUFSC: 5/. 40.00
- Derecho de Inscription - Particulares: St 60.00
Derecho de
hscrIpcion
* MODULO DE CURSOS DE PROGRAMACION
L.,. ....---
Cursos: Visual Basic, Java, Eclipse
- Derecho de Inscription - Personal de la UNJFSC: Si. 40.00
- Derecho de Inscription - Particulares: Si. 60.00

.. No r Si 2) DIrettor General de Laboratorlos - Comp. e Informatica


(1)4 <,,,,,
zConformer" Presentando el Recibo de Pago por Derecho, se procedera a la
Inscription.

1 Se procede a la
InscripciOn
I

FIN DEL PROCESO

01 Dia Wit

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y RacionalizaciOn


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - DGL/COMPUTACION E INFORMATICA

3.4. MODULO DE ACTUALIZACION

3.4.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos af,1


momento de inscribirse a un Modulo de Actualizacion de Computation ess A.,//
Informatica que se ofrecen, dentro del marco normativo vigente.

3.4.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolution de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.
➢ Texto Cinico de Procedimientos Administrativos — TUPA — 2014, aprobado con
Resolution de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.4.3. REQUISITOS:

Actualizacion por Curso


✓ Personal de Ia UNJFSC S/.40.00
➢ Particulares: S/.60.00

3.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de InscripciOn a un modulo de actualizaciOn.

DIRECCION DE GENERAL DE LABORATORIOS

El alumno se apersonara a la DGL presentando su recibo de pago por


inscripcion a un modulo de actualizacion de curso.

3.4.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPel 10


irk'acional Jose Eaustino Stincitez Carrion Direction de Labora ,1;45s.
•t,
UNIDADDEPLANEAMI ENTO YRACIONALIZACION- OPPeI

,,,,,, ,,,,,
4 ,-, DU ZA - ' , '
,- , ,
.44 , ,... • .. _
CAA CENTRAL/BANCO DIRECCION GRAL. DE LAB. (CURSOS DE COMP. E
DE LA NACON INFORMATICA) DESCRIPCION

Nlao ) 1) Caja Central/Banco de is Naclen

- Derecho de inscription - Personal de la UNJFSC: S/. 40.00


/I - Derecho de Inscription - Particulares: Si. 60.00

2) Director General de Laboratorios - Comp. e Informatita


Presentando el Recibo de Pago por Derecho, se procedera a la
Derecho de
Inscripcion.
Inscription
*-- —.-•'"---"'"'

No Si
0 iConforme?

VDI.LyINIIOAN
Se procede a la
Inscription

Iv .
krFIN DEL PROCESO )
\,.. ,/

01 Dia habit

Manual de I ocedimientos Unidad de Planeamiento y Raciona izacit



Vniversidad Nacional'
José Faustino Sanchez Carrion

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
CENTRO MEDICO

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO MEDICO

INDICE
VISC FA

I. INTRODUCCION 3

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3
2.2. Alcance 3
2.3. Base Legal 3
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN EL CENTRO MEDICO

3.1. Servicio de Medicina General 4


3.2. Servicio de Odontologia. 7

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO MEDICO

O JEFATURA
I. INTRODUCCION 4/stoc y

El presente documento denominado Manual de Procedimientos del Centro Medico de 10",,,J% ;


Universidad; contiene de forma detallada, las acciones que se rigen al momento 4(gt-7 \
solicitar atencion profesional en cuanto a mejorar la salud de alguien se refiere. AL-

La descripcion de los procedimientos guarda coherencia con los respectivos


dispositivos legates o administrativos, que regulan el funcionamiento del Centro Medico. _

Al formular el presente Manual de Procedimientos se ha tenido en cuenta el


funcionamiento de los diferentes procesos y principatmente de los Ilamados "pesos" que
para el eficaz servicio se han simplificado acorde a la modernizaciOn del sector salud en
las entidades

La Unidad de Planeamiento y RacionalizaciOn perteneciente a Ia Oficina de


Planificacidn, Presupuesto e Infraestructura en coordinacion con el Centro Medico,
curnple, de esta manera a Ia realizacion de los fines y objetivos que nuestra Universidad
se ha trazado.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Mejorar el Servicio del Centro Medico en pro de Ia Comunidad Universitaria

2.2. ALCANCE

Al Centro Medico y a Ia Comunidad Universitaria.

2.3. BASE LEGAL

➢ Nueva Ley Universitaria N° 30220.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
) Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Reglamento de OrganizaciOn y Funciones - ROF, aprobado con Resolucidn
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
➢ Tasas Educativas aprobadas con Resolucidn de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-U NJ FSC.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucidn de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
) Directive: "Normas para Ia Formulacidn de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con Resolucidn Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad recae en el Director del Centro Medico y el Personal a su


cargo.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO MEDICO

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

3.1. SERVICIO DE MEDCINA GENERAL

3.1.1. FINALIDAD:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos at


solicitar los servicios medicos generates que se ofrecen, dentro del marco
normativo vigente.

3.1.2. BASE LEGAL:

➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
ResoluciOn de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.1.3. REQUISITOS:

Alumnos:
✓ Curaci6n, Constancia para Comedor: S/.1.00
✓ Sutura pequefia: S/.2.00
✓ Sutura mediana, Fluido terapia, Constancia de Descanso Medico: S/.3.00
✓ Sutura grande, Constancia de Salud: S/.5.00
✓ Certificado Medico: S/.12.00
✓ Inyectables: S/.0.50

Trabajadores, Administrativos y Docentes:


✓ Curacion: S/.2.00
✓ Sutura pequena, Constancia de Salud, Fluido Terapia, Constancia de Descanso
Medico: S/.5.00
✓ Sutura mediana: S/.7.00
✓ Sutura grande: S/.10.00
✓ Certificado Medico: S/.12.00
✓ Inyectables: S/.0.50
✓ Consulta Medica General: S/.2.00

Particulares:
✓ Consulta, curaci6n: S/.3.00
✓ Sutura pequefia: S/.7.00
✓ Sutura mediana: S/.9.00
✓ Sutura grande: S/.15.00
✓ Constancia de Salud: S/.10.00
✓ Certificado Medico: S/.12.00
✓ Inyectables: S/.0.50
✓ Fluido terapia, Constancia de Descanso Medico: S/.8.00
✓ Consulta Ginecologica: S/.5.00
✓ Campafias de Salud: S/.1.00

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por atencion, segim sea el caso detallado en el punto


anterior (3.1.3)

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 4


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO MEDICO
magrowtvems

CENTRO MEDICO

El usuario o su acompariante (si es que lo hubiere) se apersonaran con el recibo


de pago por el servicio a atender segim sea el caso detallado en el punto 3.1.3
-,,
s 544
3.1.5. DURACION:
>1-e-ro
Un (01) dia habil.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 5


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO MEDICO

On iversid<zd National jose Taustino Sancfiez Carrion Centio',Medit-ei

ERVICIO DE MEDICINA

CA1A CENTRAIJBANCO DE
CENTRO MEDICO, DESCRIPCION
LA NACIoN

1) Cala Central/Banco de la Nacien


A) Alumnos:
INICIC )
> Curacian, Constancia para Comedor S/, 1.00
> Sutura Pequeh: S/. 2.00
> Sutura Mediana, Fluido terapia, Constancia de Descanso,
Medico: 5/, 3.00
> Sutura Grande, Constancia de Salud: S/. 5.00
> Certificado Medico: 5/.12.00
> lnyectables: 5/. 0.50

Servicio Medico B) Trabajadores Administrativos y Docentes


I
> Curacion: W. 2.00
> Sutura Pequeia, Const. De Salud, Fluido terapia, Constancia
de Descanso Medico : S/. 5.00
> Sutura Mediana: S/. 7.00
> Sutura Grande: 5/. 10.00
Se procede a prestar
> Certificado Medico: 5/. 12.00
el servicio solicitado
> lnyectables: Si. 0.50
> Consulta Mediu General: 5/, 2.00

C)Particulares
> Consulta, CuraciOn: 5/. 3.00
FIN DEL PROCESO > Sutura Pequena: S/. 7.00
> Sutura Mediana: St. 9.00
> Sutura Grande: St. 15.00
> Constancia de Salud: 5/. 10.00
> Certificado Medico: 5/. 12.00
> lnyectables: W. 0.50
> Fluido Terapia, Constancia de Descanso Medico: 5/. 8.00
> Consulta Ginecologica: 5/. 5.00
> Campanas de Salud: S/. 1.00

2) Centro Medico
Presentado el Recibo de Page per Servicio, prestara el servicio
01 Dia habil correspondiente at case.

Manual de Procedirnientos Unidad de Planeamiento y RacionalizaciOn

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 6


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO MEDICO

3.2. SERVICIO DE MEDCINA GENERAL

3.2.1. FINALIDAD:
/7 r•ZitrUi:.:

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimiento/


solicitar los servicios Medicos Odontologicos que se ofrecen, dentro del rrl
normativo vigente.

3.2.2. BASE LEGAL:



➢ Estatuto de la UNJFSC.
➢ Reglamento General de la Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.2.3. REQUISITOS:

Alumnos:
✓ Profilaxis Dental, Recubrimiento: Pulpar Directo, Pulpar Indirecto: S/.15.00
✓ Curaci6n Simple con Amalgama, CuraciOn Compuesta con Amalgama: S/.8.00
✓ Curacion Compuesta con Resina, Fotocurable c/Luz Halogena: S/.25.00
✓ Curacion Simple con Resina Fotocurable c/Luz HalOgena: S/.20.00
✓ Exodoncia Simple: S/.3.00
✓ Exodoncia Compuesta: S/.12.00
✓ Apertura Cameral, Radiografia Periapical Adulto: S/.5.00
✓ Endodoncia Unirradicular: S/.50.00
✓ Endodoncia Birradicular: S/.70.00

Trabajadores, Administrativos y Docentes:


✓ Profilaxis Dental, Pulpotomia Trat. Ninos, Pulpectomia Trat. nifios S/.22.00
✓ CuraciOn Simple con Amalgama: S/10.00
✓ CuraciOn Compuesta con Amalgama: S/.12.00
✓ Curaci6n Compuesta con Resina, Fotocurable. c/Luz Halogena: S/.30.00
✓ CuraciOn Simple con Resina Fotocurable c/Luz HalOgena: S/.26.00
✓ Recubrimiento Pulpar Director, Indirecto, Exodoncia Compuesta: S/.20.00
✓ Exodoncia Simple: S/.5.00
✓ Apertura Cameral: S/.8.00
✓ Endodoncia Unirradicular: S/.70.00
✓ Endodoncia Birradicular: S/.90.00
✓ Topicacion c/FlOor x 4 Tratamientos en nitios: S/.15.00
✓ Radiografia Periapical Adulto / Nino: S/.6.00

Particulares:
✓ Curaci6n Simple con Amalgama: S/12.00
✓ Curaci6n Compuesta con Amalgama: S/.15.00
✓ CuraciOn Compuesta con Resina, Fotocurable. c/Luz Halogena: S/.35.00
✓ Curacion Simple con Resina Fotocurable c/Luz Halogena: S/.30.00
✓ Profilaxis Dental, Recubrimiento Pulpar Director, Indirecto, Exodoncia
Compuesta: S/.25.00
✓ Exodoncia Simple: S/.5.00
✓ Apertura Cameral: S/.10.00
✓ Endodoncia Unirradicular: S/.80.00
✓ Endodoncia Birradicular: S/.100.00
✓ Topicacion dFlOor x 4 Tratamientos en nifios: S/.20.00
✓ Radiografia Periapical Adulto / Nino: S/.8.00

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 7


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO MEDICO

3.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por atencion, segiin sea el caso detallado en el puilb& 94"‘
'-
\1 \
anterior (3.2.3)

CENTRO MEDICO

El usuario o su acompariante (si es que lo hubiere) se apersonaran con el recibo


de pago por el servicio a atender segOn sea el caso detallado en el punto 3.2.3

3.2.5. DURACION:

Un (01) dia habil.

3.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 8


S11,4
F. IESIA
JPN0C"';''\..,\

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CENTRO MEDICO • pt 4.3


ci i0 AE
3 fiN*
o
JEFATURA
r

Vrtiversidad :Nacional' lost Taustirw Sanchez Carrion Centr

CAJA CENTRAL/BANCO DE
CENTRO MEDICO DESCRIPCION
LA NACION

1) Caja Central/Banco de la Nacion


A) Alumnos:
> Profilaxis Dental, Recubrimiento Pulpar Direct() e indirecto .
5/. 15.00
> Curacion Simple o Compuesta con Amalgama: 5/. 8.00
> Curacion Compuesta con Resina Foto c/ iuz halbgena 5/
25.00
>Curacion Simple con Resina Fotos: 5/. 20.00
> Exodoncia Simple: S/. 3.00
> Exodoncia Compuesta: S/. 12.00
> Apertura Cameral, Radiografia Periapical Adulto: S/. 5.00
> Endodoncia Unirradicular: S/. 50.00
> Endodoncia Birradicular: 5/. 70.00

B) Trabajadores Administrativos y Docentes


> Profilaxis Dental, Pulpotomia Trat. Ninos, Pulpectomia
1 Se procede a prestar Tratam. Nifios: 5/. 22.00
el servicio solicitado
> Curacion Simple con Amalgama: S/, 10.00
> Curacion Compuesta con Amalgama: S/. 12.00
> Curacion Compuesta con Resina Fotoc. c/luz halcigena: S/.
30.00
V >Curacion Simple con Resina Fotocurable c/luz halOgena 5/.
FIN DEL PROCESO) 26.00
> Recubrimiento: Pulpar Directo, Pulpar Indirect°, Exodoncia
cornpuesta: 5/. 20.00
> Exodoncia Simple: W. 5.00
> Apertura Cameral: S/. 8.00
> Endodoncia Unirradicular: 5/. 70.00
> Endodoncia Birradicular:S/. 90.00
> Topicacion c/Fluor x 4 tratamiento en Ninos: 5/. 15.00
> Radiografia Periapical aduito, Radiografia Periapical Nino: Si.
6.00

C) Particulares
> Curacion Simple con Amalgama: 5/. 12.00
> Curacion Compuesta con Amalgama: 5/. 15.00
> Curacion Compuesta con Resina Fotoc. c/Ltiz Halagena: 5/.
35.00
> Curacion Simple con Resina Fotoc. c/Luz Halogena: 5/. 30.00
> Profilaxis Dental. Recubrimiento: Pulpar Directo e !ndirecto;
Exodoncia Compuesta: 5/. 25.00
> Exodoncia Simple! 5/. 5.00
> Apertura Cameral: 5/. 10.00
> Endodoncia Unirradicular: 5/. 80.00
> Endodoncia 8irradicular: 5/. 100.00
> Topicacion c/Fluor x 4 tratamiento en ninos: 5/. 20.00
> Radiografia Periapical Adulto, Rad. Periapical St. 8.00

2) Centro Medico
Presentado el Recibo de Pago por Servicio. prestara el servicio
01 Dia habil correspondiente al caso.

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y RacionalizaciOn

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 9


Vniversidad Nacional
José Faustino Sanchez Carrion

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
TRAMITE DOCUMENTARIO

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

INDICE

•;•
I. INTRODUCCION 3

II DATOS GENERALES

2.1. Objetivo 3 •
2.2. Alcance 3 --• •.,
2.3. Base Legal
2.4. Responsables 3

III. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

3.1. Derecho de Tramite 4

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO
JEFATURA

I. INTRODUCCION 4's14P4Rc.

El presente documento denominado Manual de Procedimientos de Ia Unidad de Tramite


Documented° que contiene de forma detallada, las acciones que se rigen al mome
de tramitar documentos y solicitudes (expedientes), los cuales son los unicos me
legales por los que se puede notificar reporter, informar y/o hacer peticiones a,/
dependencia, autoridad, docente o administrativo dentro de la Universidad. "
s, \
s

La descripciOn de los procedimientos guarda coherencia con los respectivos


dispositivos legales o administrativos, que regulan el funcionamiento de Ia Unidad de
Tramite Documentario.

Al formular el presente Manual de Procedimientos se ha tenido en cuenta el


funcionamiento de los diferentes procesos y principalmente de los Ilamados "pesos" que
pare el eficaz servicio se han simplificado acorde a Ia modernizacion de Ia
administracion.

La Unidad de Planeamiento y Racionalizacion perteneciente a Ia Oficina de


Planificacion, Presupuesto e Infraestructura en coordinacion con Ia Unidad de Tramite
Documentario, cumple, de esta manera a Ia realized& de los fines y objetivos que
nuestra Universidad se ha trazado.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

Hacer más fluido la tramitacion de expedientes para asi alcanzar la• eficiencia y
eficacia en la gestion administrative de Ia Universidad.

2.2. ALCANCE

A Ia Unidad de Tramite Documentario y a la Comunidad Universitaria.

2.3. BASE LEGAL

D Nueva Ley Universitaria N° 30220.


> Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.
> Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
> Reglamento de Organized& y Funciones - ROF, aprobado con ResoluciOn
Rectoral N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
> Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.
D Directive: "Normas para la Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

2.4. RESPONSABLES

La responsabilidad recae en el Jefe de la Unidad de Tramite Documentario o quien


haga de sus veces y, el Personal Administrativo que labora en el.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

III. DATOS DEL PROCEDIMIENTO


,.-,-,.,
7-
3.1. DERECHO DE TRAMITE ,i.)----„--;-:---,,,\
7 — ''' ‘r, '''.' \--"\
%,
':-. 4
3.1.1. FINALIDAD: ..,, ,t41:
, ,A

Establecer las etapas y acciones que se siguen en los procedimientos a' s =!


momento de tramitar expedientes, dentro del marco normativo vigente. _ , ---:

3.1.2. BASE LEGAL:

➢ Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Ley N° 27444.


➢ Estatuto de Ia UNJFSC.
➢ Reglamento General de Ia Universidad.
➢ Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA - 2014, aprobado con
Resolucion de Consejo Universitario N° 0572-2013-CU-UNJFSC. Modificado
con Resolucion de Consejo Universitario N° 0237-2014-CU-UNJFSC.

3.1.3. REQUISITOS:

✓ Pago por derecho de Tramite:


• Alumnos de Ia UNJFSC: SL1.00
• Docentes y Administrativos de Ia UNJFSC: S/.3.00
• Publico en General: S/.5.00

3.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

CAJA CENTRAL

Se realizara el pago por derecho de Tramitaci6n tal y como se detalla en el


punto anterior.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

Se presenta una solicitud (FUT) que va dirigido a Ia Autoridad respective,


adjuntando el recibo de pago por derecho de tramite y los demas requisitos si
encaso los hubiere.

AUTORIDAD ENCARGADA DE ATENDER LA SOLICITUD DEL


ADMINISTRADO

Que puede ser un jefe de departamento, Director, Decano, Vicerrector, Rector,


etc. Que mediante una ResoluciOn atendera Ia solicitud del usuario.

3.1.5. DURACION:

SegOn el tiempo de tramite.

3.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 4


e,c. F. SA4C

ersidad
, :Jose .Faust ino Sanchez Carrion Unidad de Trarnite Do
UNIDADDEPLANEAM I ENTO Y RACIONALIZACION- OPPeI

-, •e...::
.. w
.`r.
" • -7L:i.(41.
C.0.1A CENTRAL/BANCO DE UNIDAD DE TRAMITE AUTORIDAD QUE ATENDERA LA
DESCRJPCION
LA NACIN DOCUMENTARIO swarm) DEL ADMINISTRADO t—
1) Caja Central/Banco de la Nation rn
(lNltlo Pago por Derechos de trAmite: -o
> Alumnos de la UNIFSC Si, 1.00 O
> Docentes y Administrativos de la UNOSC: 5/- 3.00
> Publito en General! Si. 5.00

2)Mesa de Parte
Se presents una Solicitud (FUT) dirigido a la Autoridad Respectiva a solicitar, z
adjuntando el Recibo por Derecho de Tramrte, otro(s) Recibo(s) por derecholsj y
Requisitols) estopulados en et T.U.P.A.
O
cn
Derecho de Tramite 3) Autoridad Encargada de Mender la Solicitud del Adminlstrado
Puede ser un joie de departamento, director, decano, yicerrector, rector, etc. Que
..........„,..--- ----...,
■ _. madiante resolutiones aienderan la soliatud del administrado.

CO
cri

EConforme?
No
CJ
O
Si

Procedera a atender lo
solicrtado.
z
Expedience
....-," ."'•
O
V
( FIN Oft, PROCFS0 )

Seem el Tipo de Tramite

Manual de Procedinnentos Unidad de Planearniento y


Vniversidad Nacional
José Eaustino Sdnchez Carrion

sost FAus

rn
t^.4
(s) 0
3),

MACHO

MANUAL DE PROCEDIMIE;T1
OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E
INFRAESTRUCTURA

2014
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

INDICE

I. INTRODUCCION

II. DATOS GENERALES

2.1. Objetivo
2.2. Alcance
2.3. Aprobaci6n y Actualizacion

III. DISPOSICIONES GENERALES

IV. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA GESTION DE LA UNIDAD DE


PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION

4.1. Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF).


4.2. Formulae& y Aprobacion del Cuadro para Asignacion de Personal (CAP).
4.3. Formulae& y AprobaciOn del Manual de Organizacion y Funciones (MOF)
4.4. Formulae& y Aprobaci6n del Manual de Procedimientos Administrativos
(MAPRO).
4.5. FormulaciOn y Aprobacion del Plan Operativo Institucional (P01)
4.6. Formulae& y Aprobacion del Texto Cinico de Procedimientos Administrativos
(TUPA).

V. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA GESTION DE LA UNIDAD DE


PROGRAMACION Y EVALUACION PRESUPUESTARIA

5.1. Fase de la Programaci6n y FormulaciOn del Presupuesto Institucional.


5.2. Aprobaci6n, Ejecuci6n y Control del Proceso Presupuestario.
5.3. Cierre y Conciliacion del Presupuesto.
5.4. Evaluacion Presupuestal.

VI. DATOS DE PROCEDIMIENTOS EN LA GESTION DE LA UNIDAD DE


ESTADiSTICA

6.1. Elaboracion del Anuario y Boletin Estadistico


6.2. Atenci6n de Requerimiento de InformaciOn

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 2


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

I. INTRODUCCION

La Oficina de Planificacion, Presupuesto e lnfraestructura de la Universidad Nacional


José Faustino Sanchez CarriOn, es el Organ° encargado de promover y coordinar Ia
implementation de la Planificacion como instrumento de gobierno y administraciOn
orientation, coordinaci6n e integraci6n. 117
r)/
En tal sentido desarrolla procesos tecnicos de los Sistemas de PlanificaciOr -A
Presupuesto, RacionalizaciOn, Estadistica y de Infraestructura.

Todo lo senalado se sustenta en el Reglamento de Organizacion y Funciones y el


Manual de Organizacion y Funciones Institucional.

El presente Manual de Procedimientos contiene disposiciones generales asi como


todos los procedimientos que se ejecutan a traves de la Oficina de Planificacion,
Presupuesto e Infraestructura, detallandose paso por paso cada uno de ellos para su
correcta y ordenada aplicacion.

II. DATOS GENERALES

2.1. OBJETIVO

El presente Manual de Procedimientos tiene como objetivo facilitar la practica de


los criterios generales de Planificacion y Presupuesto y de las normas establecidas
en el Reglamento, asi como uniformizar y ordenar los procedimientos que debe
realizar el Personal de Ia Oficina de PlanificaciOn, Presupuesto e Infraestructura,
para el adecuado cumplimiento de sus funciones y responsabilidades.

2.2. ALCANCE

El presente Manual de Procedimientos sera de cumplimiento por los servidores


que laboren en la Oficina de Planificacion, Presupuesto e lnfraestructura.

2.3. APROBACION Y ACTUALIZACION

El presente Manual se aprueba mediante ResoluciOn Rectoral, la revision y


actualization debera realizarse cada atio por el responsable de la Unidad de
Planeamiento y RacionalizaciOn de Ia Oficina de Planificacion, Presupuesto e
Infraestructura o quien haga sus veces.

III. DISPOSICIONES GENERALES

3.1. Los Jefes de las Unidades de ProgramaciOn y Evaluation Presupuestaria, Unidad


de Planeamiento y Racionalizacion, Unidad de Estadistica, Unidad de
Infraestructura y Obras; enviaran a Ia Oficina de PlanificaciOn, Presupuesto e
Infraestructura datos de los nuevos procedimientos para su inclusiOn y
modification.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 3


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

IV. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

4.1. FORMULACION Y APROBACION DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y / a►{j~~i


N4-41
FUNCIONES (ROF)

4.1.1. FINALIDAD:

Formalizar las Funciones y Estructuras Organicas, lineas de coordinaciOn y


comunicacion entre las Unidades Organicas de Ia Universidad Nacional José
Faustino Sanchez Carrion, acorde al Estatuto de esta universidad.

4.1.2. BASE LEGAL:

■ Ley Universitaria N° 30220.


■ D.S. N° 043-2006-PCM
■ Estatuto de Ia UNJFSC
■ Resolucion Jefatural N° 182-79-INAP/DNR, que aprueba las Normas Generales
del Sistema de Racionalizacion.
■ Directiva: "Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

4.1.3. REQUISITOS:

■ Estar aprobado el Estatuto


■ Conformar un Equipo de Trabajo.

4.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

RECTORADO

El Rector recibe los requerimientos y/o observaciones para Ia elaboracion y/o


modificaciOn del Reglamento de OrganizaciOn y Funciones (ROF) y remite a Ia
Oficina de PlanificaciOn, Presupuesto e Infraestructura para que proceda a
evaluar y emitir opinion tecnica.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

El Jefe de Ia Oficina de Planificacion, Presupuesto e Infraestructura, recibe los


expedientes tecnicos para elaborar y/o modificar el ROF y se procede a solicitar
Ia designaciOn de una comision, conformado por los Vicerrectores, el Director
General de Administracion, los Decanos, el Jefe de Ia OPPeI y el Jefe de Ia
Oficina de Asesoria Juridica de la UNJFSC.

EQUIPO DE TRABAJO

■ El Equipo de Trabajo realiza coordinaciones de acuerdo a Ia descripcion de sus


funciones detallan, elaboran y formulan el Proyecto del Reglamento de
OrganizaciOn y Funciones de Ia Universidad, estableciendo nuevos esquemas
organizacionales.

■ Organizan en forma equitativa, eficiente y eficaz un nuevo modelo gerencial,


con el anico objetivo de ser coherente con Ia actual organizacion, politica y
administrativa del pais.

■ La Comisi6n remite el proyecto del ROF, a Ia OPPeI.

UN IDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 4


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLAN IF., PRESUP E INFRAEST.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA;


(OPPeI)

a) La secretaria recepciona y registra el Proyecto del Reglamento de Organizaci


y Funciones (ROF) y entrega al Jefe de Ia OPPeI.
(
b) El Jefe de la OPPeI mediante oficio remite el Proyecto del ROF al Rectorad6.
\
RECTORADO

c) La secretaria recepciona el oficio y Proyecto del ROF a la Unidad de


Planeamiento y Racionalizacion para su revision e informe respectivo.

d) El Rector Ileva a reunion de Consejo Universitario para su analisis, revision y


aprobacion del Proyecto del ROF, y de no existir ninguna observancia, el Rector
ordena al Secretario General, emitir una Resolucion Rectoral de aprobaciOn y
que proceda a su distribution. En caso de existir observaciones, el Secretario
Gral. derivara el proyecto a Ia Oficina de Planificacion, Presupuesto e
Infraestructura para que realice las correcciones de acuerdo a las
observaciones efectuadas por el Consejo Universitario.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

e) Recepciona el oficio con el Proyecto del ROF observado, revisa y lo remite a la


Unidad de Planeamiento y Racionalizacion, para las correcciones respectivas.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION

f) Realiza las correcciones pertinentes y deriva el Proyecto del ROF a Ia Jefatura


de Ia OPPeI.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

g) Mediante oficio se remite a Ia Oficina de Secretaria General de Ia U.N.J.F.S.C.


para Ia emision de Ia Resolucion Rectoral de aprobaciOn.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

h) Elabora Ia Resolucion Rectoral de aprobacion y hace firmar la ResoluciOn


Rectoral de aprobaci6n al Rector del Reglamento de OrganizaciOn y Funciones
(ROF).

i) Remite a Ia Unidad de Tramite Documentario las Resoluciones Rectorales de


aprobaci6n del ROF para ser distribuidas a las Unidades Organicas de la
UNJFSC para su conocimiento respectivo y aplicacion.

j) Remite un ejemplar del ROF aprobado al Director General de AdministraciOn


para que ordene a Ia Oficina de Log istica para su publication en el Diario Oficial
El Peruano.

OFICINA DE LOGiSTICA

k) Recepciona Ia ResoluciOn Rectoral de aprobaciOn del Reglamento de


organizaciOn y Funciones (ROF).

I) Finalmente, gestiona Ia Publication en el Diario Oficial El Peruano.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 5


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

4.1.5. DURACION:

De sesenta (60) a noventa (90) dias habiles.

4.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UN IDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 6


lt ,
01-kind de Planiticackm, Presupuesto e Intracstrut(c.i F. SAk.-4;,-

CODI60
P1.1-530, 01-2014
UNIDAD DE PLANEAMI ENTO Y RACIONALIZACION-OPPeI

REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (ROF) DISPOSMVO


rat .1 FA

OF. DE Pt.ANtF. PRESUP. SECRETARIA DIRECCION GRAL. DE OFICINA DE UND. DE TRAMITE


RECTORADO DESCRIPCION

au 1
E INFR. GENERAL ADMINISTRACtON LOGISTICA DOCUMENTARIO

NV'Idau.AO-soimaimaapolid
1) El Rectorado (robe un sebcitud de
Recibe solicitud de
modikar inn del Reglanicrito de Organ-a:we:in y
modification J r zunciones (ROF; para to cual Ilevara a cabo una
reunion de Consejo Univ. que apruebe dicha
4.(..triltirl Joiv
Ernite ResOlutiC11 que modification.
que apruebe su
-411. design.) Ia comision
modiftrao0n ?) :a Of. De Planif. Presup. e Infra. designara
una comisiOn de trabajo previamente
auronrado par el C.U. para elaborar pi
Of co que autortza Designa una comisio Distribucicin a Prorctc del ROE.
modtfiranOri propone un equip \;. Interesados
tribal() 3) Ei C.J observa v aprueba el ROC que es
observado por Secretarta Gral. in raw que
Aprueba y
hubiera afgo que corregir se regresa a Ia Of. De
Autoriza
Plan& Presup. e Ir■fr, para su ccrrecoon
medianw R.R
corresponMente para luego, mechanic R.R. ser
- ss
Autonza su laublkacien en el Diario aurobadu; sr no es observado. inmediatamente

I revr,a, ctnerva r ye(i0 ROI' Publication Oficial at Peron° ) mechante R.R. se aprueba el ROF.
I y aprueba eI RU[
4) MoNionte R R. Ia Secretarla Gral. deuRria
una corals!bn y que a 'raves de la Unid. De
Trarnite Documentarlo se distribuyr. a In!.
interesados,
;ro,e(tki del R0 S
ccirrecrien de? RO, • Distribuye el MOr
erbeidc? ) Direction Graf. be Atiministracion, una
aprobado
aprvbade autorira Su publitar.tor
pats a la Oficina de Logistica cf
error card ?t:',ttorir &ha pub en u:
iii )r! Ofi":•411 ;'f.r(13r1:
R. que aprueba

4,1onlac cli, puNI, adn, k


dc.tnbuido a tea.__. Unid.
Tramite Document:trio
60 —90 Dias habiles

Pro *niltd PhIncamicnto v


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

4.2. FORMULACION Y APROBACION DEL CUADRO PARA ASIGNACION DE


PERSONAL (CAP)

4.2.1. FINALIDAD:

Planificar las necesidades de cargos formalizando la planta organica de


personal, para el normal funcionamiento en base al Reglamento de
Organized& y Funciones y la Clasificacion de Cargos Institucional.

4.2.2. BASE LEGAL:

■ Ley Universitaria N° 30220.


■ Ley Marco de Modernized& de Ia Gest& del Estado N° 27658.
• Ley Marco del Empleo Public° N° 28175
■ Reglamento de Organized& y Funciones de la Universidad, aprobado con
ResoluciOn N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
■ Resolucion Jefatural N° 182-79-INAP/DNR, que aprueba las Normas Generales
del Sistema de RacionalizaciOn.
■ Decreto Legislativo N° 276 - Ley de Bases de la Carrera Administrative y de
Remuneraciones del Sector PCiblico.
■ Decreto Supremo N° 005-90-PCM - Reglamento de Ia Ley de Bases de Ia
Carrera Administrative y de Remuneraciones.
■ Decreto Supremo N° 043-2004-PCM
■ Directive: "Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con ResoluciOn Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

4.2.3. REQUISITOS:

■ ROF aprobado.
• Planilla Unica de Pagos.
■ Nomina de Personal actualizada.
• Presupuesto Analitico de Personal.
■ Formato del Cuadro para Asignacion de Personal.
■ Presupuesto Institucional.

4.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

a) Para Ia FormulaciOn del Presupuesto de Ia UNJFSC, la Direccion General de


Presupuesto PCiblico del MEF, solicita el Cuadro para AsignaciOn de Personal
actualizado.

b) El Jefe de Ia OPPeI genera un oficio a Ia Oficina de Recursos Humanos,


solicitando Ia nornina de personal, el Presupuesto Analitico de Personal (PAP) y
Ia planilla de pagos.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS

c) Recepciona el oficio y prepara toda la documentaci6n.

d) Remite mediante oficio toda Ia informed& solicitada por la OPPel.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 8


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

e) Recepciona el oficio y toda Ia documentaciOn solicitada y lo deriva a Ia Unid '


de Planeamiento y Racionalizacion.
1/1
UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION Wf;
f) El Jefe de Ia Unidad revisa, analiza toda la informaci6n y procede a coordin0
con los Directores de Ia Unidades Organicas, Decanos, Jefes de Oficinas
Centros de ProducciOn para Ia prevision de los cargos necesarios en forma
racional.

g) Se procesa toda Ia informaciOn formulando el CAP de cada unidad organica via


CDs.

h) Mediante oficio se remite a la OPPeI para ser derivado a todas las oficinas y
Unidades Organicas, para su revision y correccion.

FACULTADES, OFICINAS Y DEMAS UNIDADES ORGANICAS DE LA


UNI'VERSIDAD

i) Recepciona el oficio y archivo digital conteniendo toda la informacion.

j) Emiten reportes de los Cuadros para Asignacion de Personal, revisan,


actualizan datos respecto a la ubicacion del personal y Ia prevision de nuevos
cargos.

k) Procesada toda la informaciOn, remite via archivo fisico y digital a Ia Oficina de


PlanificaciOn, Presupuesto e Infraestructura.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

I) Recepciona el Oficio y archivo digital con Ia informacion solicitada y lo deriva a


Ia Unidad de Planeamiento y Racionalizacion.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION

m) El Jefe de la Unidad revisa, analiza y evalOa la calidad de la informacion y


procede a sacar reportes para una revision final, cruzando informaciOn con el
PAP, en coordinacion con el Jefe de Ia Unidad de Programaci6n y EvaluaciOn
Presupuestaria y el Jefe de Ia Oficina de Remuneraciones y Pensiones elaboran
el Proyecto del Cuadro de Asignacion de Personal.

n) Se prepara el oficio adjuntando el Proyecto del CAP de Ia Universidad Nacional


José Faustino Sanchez CarriOn y se remite a la OPPeI.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

o) Emite el Oficio y adjunta el Proyecto del CAP y remite al Rectorado para su


aprobacion.

RECTORADO

p) La secretaria de Ia Oficina del Rectorado recepciona el oficio de remisi6n del


Proyecto del CAP y entrega al Rector.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 9


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

q) El Rector convoca a Consejo Universitario para su analisis, revision


aprobaciOn del Proyecto CAP, y ordena al Secretario General emita lei;V
Resolucion Rectoral de aprobacion por el Consejo Universitario. .41:411
-• •
OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

r) El Secretario General emite Ia Resolucion Rectoral de aprobacion. Y en caso de


existir alguna observacion, se derivara el Proyecto a Ia Oficina de Planificacion,
Presupuesto e lnfraestructura para que efectue las correcciones de acuerdo a
las observaciones efectuadas por el Consejo Universitario.

s) La Oficina de Secretaria General, hace firmar Ia aprobacion del CAP al Rector y


luego ordena Ia reproduccion de los ejemplares necesarios para ser derivado a
Ia Unidad de Tramite Documentario para su distribuciOn a las Unidades
Organicas.

t) La Oficina de Secretaria General, mediante oficio remite un ejemplar del CAP


aprobado a Ia Dirección General de Administraci6n, para que ordene su
publicacion en el Diario Oficial El Peruano a Ia Oficina de Logistica.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

u) La Unidad de Tramite Documentario recepciona las Resoluciones Rectorales de


aprobaciOn del CAP, y procede a Ia distribuciOn a las Unidades Organicas,
haciendo firmar los cargos, y una copia del cargo firmado entrega a Ia Oficina de
Secretaria General para su archivo.

OFICINA DE LOGISTICA

v) Procede a gestionar Ia publicaciOn en el Diario Oficial El Peruano el Cuadro de


Asignacion para Personal (CAP) Institucional.

4.2.5. DURACIoN

De dos (02) a tres (03) meses.

4.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 10


Olic:ra d Plamfil cacton, Piesupuesio e Infraestrucu

1.1,1' Mil
OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA l:.0p,909; ,..
Pil 6 . ,_
cCir•-

VO:. 11P
Permuted& y Aiabadon• del.Cuadro de AsIgnadon de Poisons! (CAP) •
. ,. fi ., JEFATti
UNID. DE FACLILMOES, .1' .4
4
- WA',c . y
OFIC DE PLANIE, OF, DE RECURSOS SECRET. MEC. GRAL Of, DE UND. DE
PIANEAMIENTO Y RECTORADO MEM. OF, CTROS. DESCRIPCK5N
PRESUP. E MFR. HUNIANOS GENERAL ADM. LOGtSTICA natouTE DOC.
RACIONAUZACION DE PROD.

11 La Of, Oe Planif, Presup, E lInfraest,


if %Hata irrforargadon ', 710d;•3rte ofido informaciOn a is Of. De
k medante Ado , Recursos Humana% y que sera derisadc a la
LInid. Ds+ PI.aneamiento y nu. para su
'Jr.:lir-cc lyis
anAlr, V prcKesarnientn formulandp ,- CAP dr
arr Par ACti_ V re,.rrre ta
iktualizari da-to (Ada (I nid Oiganica.
toomsa.ior
,,....„ rr.sprrna a la
..iny,tatioll utocaerrson dpi 21 L3 Dill& De Plan, Y Rat rentira a la Cif. De
inirtnA,Indr, N / ReY.ealotra i
V delf,,ia
personal 't la Plard, Presup. E lrfraest. El CAP pa -a
CAP de C3PA / prewiraon de receprinne y derive a las facu ta7c:
Lnid.rpiliel oueyes e..af pas drone, oficinas y centros de PrrIc!,.•':-T!,-.--
rnform4ndoins sabre Ins datos resp....rir1
/ kmeptiona ubOn de. peronal y previaran de ,,,.?•••aq:..
/ AP niyva • sr -....., cargc.-..s.
_,--..,..,..,
..-- Autorria sL
' rolrrila )
Analaa y evalUa . ,•,..." 31 La Linid, f)e Plan. Y Rae. Analiza y CV3, -A
PUWiratiOn
la !ntormacon. 4 i 1-If ormaci on en Coordinacion con la Of Dc
I RS',..rpLit,n3 A
—1,
1 y nenya 1 Pr.:law; Honianos y la Of. De Planif. PT 7.
, intrae,,tractura. Luego ie derkia al P.i.c.c.•,:::
A runinr dr cu. 1 Pulsikarinn 1
40...,,,,,,,, ,,, flue rriediante reunion de C.U. rl.vi•-,..ita y
,tqt-3 r Me' Vil
pap, sti fevionn s' i an El Mario )
atroty,Kidn aprobara el prclyecto del CAP_
l, al Portland ,

/ Distatuile et / 4_1 ..ecretaria G,ai. Observara el prove:10 7.1.-.2[


Ofirra a rrrnitr N
Prefect.) del CAP i cm,a las i CAP, si hubiese alga oue corregir, la in..:! dr
mu ,F PAH `i Par In ,ealizara, caso contrar :-. ,..1 • ,-,:-!.
i
.■,,. 0,0 • \ ear.i uprfotrne ce., elabora urIA R,R.
;...04,:,...-$.1.
CAP La (mid. De TraMires Dor. Se or!..-n.;.!, t i
:!;•isti'tu, de a las Um/Jades Lirgan:ca;
Prry,,•ezlo C AP ■

.'3ILueeo de ser aprobado el CAP, la 0:C:I -a CIC


AciMi,',.tr.4(:rjri :Illt("117,11- St1 ptlbj;c46. •
:,1 CAP
■ -,
fel I • a tr ,,re , a of. De L(.4pstrrA i4,-.- n, • ., ,,:,
P .r...ii,..:11 ;,t1 tq7 Diarin OtiCiA s", Pr -.• •
2 -3 Mesas
- --: -

Proccdirrukliros n tic Ph nc1rcntk} y


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.
z;-
4.3. FORMULACION Y APROBACION DEL MANUAL DE ORGANIZACION Y
FlUNCIONES (MOF) s94
4.31 FINALIDAD:

Establecer las funciones y Ia estructura de cada Unidad Organica y Ia


descripciOn de las funciones especificas de cada cargo, lineas de autoridad,
responsabilidad, requisitos minimos y el ordenamiento de cada una de alias.

4.3.2. BASE LEGAL:

• Reglamento de OrganizaciOn y Funciones de Ia Universidad Nacional José


Faustino Sanchez CarriOn, aprobado con ResoluciOn de Consejo Universitario
N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
• Resolucion Jefatural N° 095-95-INAP/DNR, que Ia Directiva N° 001-95-
INAP/DNR Normas para Ia Formulacion de Manuales de OrganizaciOn y
Funciones.
• Resolucion Jefatural N° 182-79-INAP/DNR que aprueba las Normas Generales
del Sistema de RacionalizaciOn.
• Resolucion Suprema N° 013-75-PM/INAP-DNR, que aprueba el Manual
Normativo de Clasificacion de Cargos y su aplicacion en el Gobierno Central,
Instituciones P6blicas Descentralizadas y Consejos Municipales.
• Directiva: "Normas para la FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

4.3.3. REQUISITOS:

• ROF aprobado.
• N6mina de Personal actualizada.
• Cuadro para Asignacion de Personal actualizado.
• Formulario para la descripciOn de funciones.
• Manual Normativo de Clasificacion de Cargos.

4.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION

a) Elabora Ia Guia Tecnica y Directivas para Ia orientacion sobre los manuales y,


mediante oficio remite a la Oficina de PlanificaciOn, Presupuesto e
Infraestructura para su distribuciOn.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

b) El Jefe de Ia OPPel, mediante oficio remite las Guias Tecnicas y Directivas a las
Facultades, Direcciones, Oficinas y Centros de Produccion, para conocimiento y
elaboraciOn del Manual de OrganizaciOn y Funciones.

FACULTADES, DIRECCIONES, OFICINAS Y CENTROS DE PRODUCCION

c) Recepcionan el Oficio Circular, Ia Guia Tecnica y las Directivas.

d) Realizan reuniones de trabajo, informan sobre Ia Directiva y proceden a formular


los Manuales de su Unidad Organica, seg6n la Descripcion de funciones de los
cargos de cada Unidad Organica.

e) Elaboran el Cuadro Organic° de Cargos, en base al Cuadro para Asignacion de


Personal (CAP) actualizado, de su Unidad Organica.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPel 12


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

f) Coordina con Ia OPPel, a traves de la Unidad de Planeamiento


Racionalizacion para el asesoramiento Tecnico.

g) Preparan el Proyecto del MOF de su Unidad Organica y mediante oficio I


remiten a Ia OPPel, adjuntando los archivos digitales conteniendo di
informacion.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTU


(OPPeI)

h) Recepciona los oficios de los Proyectos del MOF de las Unidades Organicas
impresos y via archivos digitales para ser derivado a Ia Unidad de Planeamiento
y Racionalizacion para su proceso.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION

i) El Jefe de Ia Unidad revise y analiza los manuales, en caso de observed& se


procede a Ia correcciOn previa coordinaci6n con el responsable que disena el
organigrama estructural.

j) Procede a consolidar Ia informed& de Ia Unidades Organicas para elaborar el


Proyecto del Manual de Organizacion y Funciones, y mediante un oficio remite a
Ia Oficina de Planificacion, Presupuesto e Infraestructura.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

k) Recepciona el Proyecto del Manual de Organized& y Funciones (MOF), y con


el Visto Bueno se envie al Rectorado para su aprobaci6n.

RECTORADO

I) La secretaria recepciona el Oficio con el Proyecto del Reglamento y lo entrega


at Rector.

m) El Rector Ileva a reunion de Consejo Universitario para su analisis, revision y


aprobacion del Proyecto del Manual de OrganizaciOn y Funciones, ordena a Ia
Secretaria General, emita Ia Resolucion Rectoral de aprobacion.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

n) El Secretario General de Ia UNJFSC emite Ia Resolucion Rectoral de


aprobaciOn del Manual de OrganizaciOn y Funciones (MOF); pero de existir
alguna observed& de parte del Consejo Universitario, derivara el proyecto del
MOF a Ia OPPeI para que efectue las correcciones de acuerdo a las
observaciones efectuadas por el Consejo Universitario.

o) El Secretario General hace firmar Ia ResoluciOn Rectoral de aprobacion del


MOF at Rector y reproduce los ejemplares necesarios para ser derivado a Ia
Unidad de Tramite Documentario para que proceda a Ia distribuci6n a las
Unidades Organicas.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

p) Recepciona las resoluciones rectorales de aprobaci6n del MOF, y procede a


distribuirlas a las distintas Unidades Organicas de Ia Universidad, haciendo que
firmen los cargos respectivos y una copia del cargo firmado entrega a la Oficina
de Secretaria General para su archivamiento.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 13


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

4.3.5. DURACION

De tres (03) a cuatro (04) meses.

4.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 14


,I1i.,11!:41 ,`■:J !I, ■1?7701; Oficina de Planiticaci6n, Presupuestu C Infraestru
UNI DAD DE PLANEAMIENTOYRACIONALIZACION- OPPeI

come
OP$CINA DE PIANIFICACIoN, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCIURA • PI.1.530, 014014
D4SPOSMVO
Termini& y Aprobnien del Manual de Organized& y Funciones (MOT
DIRECCIONES, OF..
UND. DE PLANEAMIENTO Y OF. DE PLAN1F. PILEUP. E UND. DE TRAMITE
FACULTADES Y CTROS. RECTORADO SECRETARIA GENERAL DESCRIPCION

DEPROCEDIMIENTOS - OF. DEPLAN IF., PRESUP EINFRAEST.


RAOONALI7ACION 1NFR. DOCUMENTARIO
DE PROD.

11 La Unid. De Planearniento Y Racionalizatedn


elabcra Ia guia del MOF. el cual (tculbuye a
traves de la 01. de Planiticacitin, Presupuesto e
Infraestructura a las distintas Direttionts,
Minas, Facultades y Centres de Production
Distribuye de la univerudad para que au elaboren sus
Guia del MOF propos MOF.

21 Se recepciona y deriva a la Unid. de Planif. Y


Elaboran su prop's) RevIsan, anallzart,
Rat. los Proyectos del MOF, los wales son
MO; carmen y aprueban analuados y revisados: luego ce denyan al
Rectorado que, en reunion de C U revtsan,
corrtgen y apruthan el Proyecto del MOs.
Reception y
derma
3) U63 vet 30rObado Secretaria Gral. observa el
Proyecto del MOF, el cual 51 presenta puntos a
ry
Prayed() del MOF corregir se retorna a la Unld. De Planif. Y Rae.
Caso contrano, de no haber ninguna
observarion, rnediante ResolutiOn Pectoral se
No
aprueba ei MOF,
Ftecepciona
royetto dp+ MOF Alf\ tiV3 41 rinalmente ce dictribuye el MOF a lac
que aprueba el
MOF clistintas Untdades Organicas a traves de la
Unkl. De Minute Documentario

Dostnbuye a las
jrndc.Organica

2 — 3 Meses

l,tnt it de ProccuilnklItos 1...!niddd de Planearniento


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

4.4. FORMULACION Y APROBACION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTO


(MAPRO) ?ii

4.4.1. FINALIDAD: /-
'//
Establecer las pautas generales y serialar los pasos necesarios, para que las
Facultades, Direcciones, Centro de Producci6n de Ia UNJFSC, en forma
ordenada y sistematica orienten y faciliten Ia soluciOn de problemas, para lograr
Ia uniformidad adecuada en la ejecucion de los procedimientos, sirviendo de
base para Ia elaboracion de los Manuales de Procedimientos de cada
dependencia.

4.4.2. BASE LEGAL:

• Reglamento de Organizacion y Funciones de Ia Universidad Nacional José


Faustino Sanchez Carrion, aprobado con ResoluciOn de Consejo Universitario
N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
• Resolucion Jefatural N° 059-77-INAP/DNR, que aprueba Ia Directiva N° 002-77-
INAP/DNR Normas para la Formulacion de los Manuales de Procedimientos.
• ResoluciOn Jefatural N° 182-79-INAP/DNR que aprueba las Normas Generales
del Sistema de RacionalizaciOn.
• Directiva: "Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

4.4.3. REQUISITOS:

• ROF aprobado.
• CAP aprobado
• MOF aprobado.
• Formulario para el Inventario de Procedimientos
• Manual Normativo de Clasificacion de Cargos.
• Directiva de OrientaciOn sobre Normas para Ia FormulaciOn de los Manuales de
Procedimientos.

4.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION

a) Elabora Ia Guia de Orientacion en base a las Directivas para Ia orientaci6n


sobre los manuales de Procedimientos y mediante oficio remite a Ia Direccion
Ejecutiva de Planificacion y Presupuesto para su distribucion.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

b) El Jefe de Ia OPPel, mediante oficio remite las Guias Tecnicas y Directivas a las
Facultades, Direcciones, Oficinas y Centros de ProducciOn, para conocimiento y
elaboraciOn del Manual de Procedimientos.

FACULTADES, DIRECCIONES, OFICINAS Y CENTROS DE PRODUCCION

c) Recepcionan el Oficio Circular, Ia Guia de orientaciOn de los Manuales de


Procedimientos.

d) Realizan reuniones de trabajo, informan sobre Ia Directiva aprobada acerca de


las Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 16


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.
JtElr,AcT.uxR A
e) Proceden a Ia recoleccion de datos en base al Formulario de Inventario de ., P Pik
Procedimientos, Ilevado a cabo mediante encuestas, entrevistas, observaciOn
directa, Ilegando a describir los procedimientos conforme se cumplen en Ia
realidad. „;-'
i.7,.-..,,,,.:
, 1, ■,
',es"..:,*
f) Coordina con Ia OPPeI, a traves de Ia Unidad de Planeamiento -/it` :liti .- .,;
Racionalizacion para el Asesoramiento Tecnico.

g) Preparan el Proyecto del MAPRO de su Unidad Organica y mediante oficio Io'


remiten a Ia OPPel de Ia UNJFSC, adjuntando CDs conteniendo dicha
informacion.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

h) Recepciona los oficios de los Proyectos del MAPRO de las Unidades Organicas
impresos y via CDs para ser derivado a Ia Unidad de Planeamiento y
Racionalizacion para su proceso.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION

i) Procede a Ia Revision y Analisis de los Manuales, en caso de observacion se


procede a Ia correccion previa coordinaci6n con el responsable. Diselia el
organigrama estructural.

j) Procede a consolidar Ia informaci6n de Ia Unidades Organicas para elaborar el


Proyecto del Manual de Procedimientos, y mediante un oficio remite a Ia jefatura
de Ia Oficina de PlanificaciOn, Presupuesto e Infraestructura.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

k) Recepciona el Proyecto del Manual de Procedimientos (MAPRO), y con el Visto


Bueno se envie al Rectorado para su aprobaciOn.

RECTORADO

I) La secretaria recepciona el Proyecto del Manual de Procedimientos (MAPRO) y


lo entrega al Rector.

m)El Rector Ileva a reunion de Consejo para su analisis, revision y aprobacion del
Proyecto del Manual de Procedimientos, ordena a la Secretaria General, emita
Ia Resolucion Rectoral de aprobaciOn.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

n) Recepciona el oficio y el Proyecto del Manual de Procedimientos, revisa y


aprueba, y en caso de existir observaciones lo deriva a Ia Jefatura de
PlanificaciOn y Presupuesto para que a traves de Ia Unidad de Planeamiento y
RacionalizaciOn proceda a las correcciones respectivas.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

o) La OPPeI, deriva a Ia Unidad de Planeamiento y Racionalizacion, para que


realice las correcciones pertinentes.

p) Una vez corregido el Proyecto del MAPRO, lo devuelve a Ia Oficina de la


Secretaria General de Ia UNJFSC.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPel 17


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

q) Recepciona el Proyecto del MAPRO corregido y emite Ia Resolucion Rectoral de ,


aprobaci6n, luego hace firmar al Rector, aprobando asI el Manual de
Procedimientos (MAPRO) de Ia UNFSC.

r) Remite a Ia Unidad de tramite Documentario la Resolucion Rectoral del Manual


de Procedimientos para Ia distribuciOn a Ia Unidades Organicas para su
conocimiento y aplicacion.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

s) Recepciona las resoluciones rectorales de aprobaci6n del MAPRO, y procede a


distribuirlas a las distintas Unidades Organicas de Ia Universidad, haciendo que
firmen los cargos respectivos y una copia del cargo firmado entrega a Ia Oficina
de Secretaria General para su archivamiento.

4.4.5. DURACION

De tres (03) a cuatro (04) meses.

4.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 18


1"1.; (: 7 Oficina de PlaniticaciOn, Presupue:to e Infracstructura

cocm
UNIDADDEPLANEAMIENTOYRACIONALIZACION- OPPel

P1.4-530,01.2014
FORMUIAaoN, APROBACION Y DISTRIBUCION DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DmVO
R.R. 144
DIRECCIONES, OF.,
UND. DE PLANEAMIENTO Y I OF. DE MAME. PRESUP. E UND, DE TRAMITE
EACULTADES Y CTROS. RECTORADO SECRETARIA GENERAL

NV-Id 30.30-SOINHIIAI ICI3DO2Id d01


RACIONALIZACIGN i INFR. DESCRJPCION
DOCUMENTARIO
DE PROD.
lj La Unit De Planeamiento Y Racionalitacitin
elabora la Ruia de! MAPRO, cual diAribuye a
travel de la Of. de Planification, Presupuesto e
Infraestructura a as distintas DirectiOnes,
Ofkinas, Facultades y Centro de Production
de la universidad para que asi elaboren sus
Ontribuye
Gula MA PRO propios MAPRO,
ji
2) Se recepoona dem a la Unid. de Platilf. Y
Revisan, analizan, Rac. los Proyectos del MAPRO, los cuales son
Elaboran su propio
torrigen y aprueban analitados. revisados y cnnsolidados, lueRo se
MAPRO
derivan al Rectorado que, en reunion de C.U.
revisan, corngen y aprueban el Proyecto del
MAPRO.
Reception.] y
deriva
.51 3) Una vez aprobado Secretaria Graf. observa el
Provetto del Proyec to del MAPRO, el (01 si presenta puntos
MAPRO a torregn se retorna a la Unit De Planif. Y Rac.
cal° contrano, de no haber ninguna
observaciOn, mediante Resolution Rectoral se
aprueba el MAPRO.
Recept lona y ,7 R_R, que aprueba el
ProvocIo del I 4) Finalmente se distnbuye el MAPRO a las
deriva MAPRO
MAPRO distintas 'Jouladel, Org.imca5 a lraves de la
Unit De Trarnite Dotumentarit

OitaribUye a las
Unui*,.Orgarucas )

01 - 04 Meses
y
N lua l de I t os unidad dr. Piancamiento v RacionalizA(hin,• ;-41-)0
kv• A act'
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

4.5. FURMULACION Y APROBACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCION


(POI)

4.5.1. FINALIDAD:

Controlar, supervisar y evaluar el logro de los objetivos, actividades y metas


fisicas trazadas que ejecutan las Unidades Organicas de la Universidad
Nacional José Faustino Sanchez CarriOn y que sirve como base para Ia
Formulae& de los Procedimientos.

4.5,2. BASE LEGAL:

■ Reglamento de Organizacion y Funciones de Ia Universidad Nacional José


Faustino Sanchez Carrion, aprobado con Resolucion de Consejo Universitario
N° 0274-2014-CU-UNJFSC.
• Resolucion Jefatural N° 182-79-INAP/DNR que aprueba las Normas Generales
del Sistema de RacionalizaciOn.
■ Resolucion Jefatural N° 003-94-INAP/DNR aprueban Ia Directiva N° 002-94-
INAP/DNR Normas para Ia Orientacion, Formulacion, AplicaciOn, Evaluacion y
Actualizacion del Plan de Trabajo Institucional.
■ Directiva: "Normas para Ia Formulae& de los Manuales de Procedimientos" de
la UNJFSC, aprobado con ResoluciOn Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

4.5.3. REQUISITOS:

■ ROF aprobado.
■ MOF aprobado.
■ Directiva de Orientacion sobre Normas para Ia FormulaciOn del Plan Operativo
Institucional.
• Formato de Programaci6n de Actividades y Tareas.

4.5.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION

a) Elabora Ia Directiva de Formulacion, AplicaciOn, EvaluaciOn y Actualizacion del


Plan Operativo Institucional y mediante oficio remite a Ia Jefatura de Ia Oficina
de Planificacion y Presupuesto para su distribuci6n.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

b) El Jefe de Ia OPPeI, mediante oficio remite Ia Directiva de FormulaciOn,


Aplicacion, Evaluacion y Actualizacion del Plan Operativo Institucional a las
Facultades, Direcciones, Oficinas y Centros de ProducciOn, para conocimiento y
elaboracion de sus respectivos Planes Operativos.

FACULTADES, DIRECCIONES, OFICINAS Y CENTROS DE PRODUCCION

c) Recepcionan el Oficio Circular, Ia Guia Tecnica de Orientacion, Formulacion,


AplicaciOn, Evaluacion y Actualizacion del Plan Operativo Institucional.
d) Realizan reuniones de trabajo, proponiendo acciones y metas fisicas
susceptibles de ser alcanzadas y evaluadas.
e) Formulan su Plan de Operativo Anual.
f) Elaboran la Programacion de Actividades y Tareas.
g) Coordina con Ia Oficina de PlanificaciOn, a traves de Ia Unidad de
Racionalizacion para el Asesoramiento Tecnico.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 20


t SAN-F1
ye„\
IVENFoci.

kArg VA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST. ,fg 9 ccf•-- I -7-
of
•v'i.,\\N JEFATURA 1/:
h) Mediante oficio se remite el Plan Operativo a la Oficina de PlanificaciO60,, /'
Presupuesto e lnfraestructura adjuntando los CDs conteniendo Ia informacian.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTUR4,72:-:-


(OPPeI)
94i
i) Recepciona los oficios, Planes Operativos impresos y via CDs y se derivan,
Unidad de Planeamiento y RacionalizaciOn.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION

j) Recepciona los Planes Operativos de Ia Unidades Organicas,

k) Procede a Ia revisiOn, analisis y consolidacion de los Planes Operativos, en


caso de observacion se realiza las correcciones previa coordinaciOn con el
responsable.

I) Elabora el Proyecto del Plan Operativo Institucional y lo deriva a la Oficina de


Planificacion, Presupuesto e Infraestructura para su conocimiento, revisiOn y
Visto Bueno.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

m) El Jefe de Ia OPPeI, revisa el Proyecto del Plan Operativo Institucional y genera


un oficio para elevarlo al Rectorado para su aprobacion.

RECTORADO

n) La secretaria recepciona el Proyecto del Plan Operativo Institucional (P01) y lo


entrega al Rector.

o) El Rector cita a Reunion de Consejo Universitario y revisan el Plan Operativo


Institucional.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

p) Recepciona el oficio y el Proyecto del Plan Operativo Institucional, revisa y


aprueba, y en caso de existir observaciones lo deriva a Ia OPPeI para que a
traves de Ia Unidad de Planeamiento y Racionalizacion proceda a las
correcciones respectivas.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

q) La OPPel, deriva a la Unidad de Planeamiento y Racionalizacion, para que


realice las correcciones pertinentes.

r) Una vez corregido el Proyecto del POI, lo devuelve a Ia Oficina de Ia Secretaria


General de Ia UNJFSC.

OFICINA DE SECRETARIA GENERAL

s) Recepciona el Proyecto del POI corregido y emite Ia Resolucion Rectoral de


aprobaciOn, luego hace firmar al Rector, aprobando asi el Plan Operativo
Institucional de Ia UNFSC.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 21


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

t) Remite a Ia Unidad de tramite Documentario Ia Resolucion Rectoral d


aprobaci6n del Plan Operativo Institucional (P01) para su distribuciOn a Ia
Unidades Organicas para su conocimiento y aplicacion.

UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO

u) Recepciona las resoluciones rectorales de aprobaci6n del POI, y procede a


distribuirlas a las distintas Unidades Organicas de Ia Universidad, haciendo que
firmen los cargos respectivos y una copia del cargo firmado entrega a Ia Oficina
de Secretaria General para su archivamiento.

4.5.5. DURACION

De treinta (30) a cuarenta y Ocho (48) dias habiles.

4.5.6. DIAGRAMA DE FLUJO:

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 22


I•dt“; ft ( no?! Oticinit de Phiniticaci6n, Presupuesto e Intiaestructura
;ENT°
cOmpo 1-'7 17°
P1 4 ''
UNI DADDE PLAN EAMIENTOYRACIONALIZACION-OPPeI

zz
FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO IN$T1TUCIONAI, (P01) 01
HVISPOSMVO
„ 0. • ,-: *

Di RECCIONES, OF., k .,
UND. DE PLANEAMIENTO Y OF. DE FAANIF. PRESUP. E UND. DE TRAMITE
FACULTADES Y cmos. RECTORADO SECRETAR(A GENERAL DESCRIPCJON
RACIONAUZAO6N INFR. DOCUMENTARIO
DE PROD. 0
rn
i1 i..i Unid. De Planeamiento Y Rationalization
70
elabora la Directiva de FormulaciOn del PO!, el O
cual distribuye a traves de Ia Of. de
,-......... ,
PlanifIcatitin, Presupuesto e Infraestruttura a
las distintas Direcclones, Ofitinas, Facultades y
Ott/ Distnbuye Centros de Production de la universidad pars

3 dfISRIld`...4 Wild1U'AO-SOIN3
Directiva de
que 451 elaboren sus propios POts.
emulation del PO
..., .-------
2) Se receperonan y demon a Ia Untd. de Planif.
Revisan, analizan, Y Rac. los Planes Operatrvos, los cuales son
Elaboran su propio
corngen y aprueban analizados, revlsados y consOlidados; luego se
Plan Operativo 0
derivan al Rectorado que, en reunion de C.U.
reyisan, corngen y aptueban el Proyecto del
St POI.
/ Receptiony
idente.) N..., --..
I 31 Una vet aprobado Secretaria Gral, observo el
40bserva? .), Proyecto del POI, el cual sr presenta pontos a
I Proyecto del POI ,-, 7
corregir se retorna a la Unid. De Planif. Y Rac.
I--. ...---” ---‘. caso contrario. de no hab*r ninguna
I NO observation. methante Resolution Pectoral se
aprueba el PO,
/
i Receptiona y R R, que aprueba el
Proyecto del POI deriva POt 1) Fmalmente se distribuye el POI a las disrintas
i
thlidades Orgbnicas a traves de la Unid. De
—___---*--- Tramite Documentario.
V
Distribuye a las '1
-.Mids. Organicas /

NJ
CA.)

30 -48 Dias habiles

Manual de Pro(:eti irniento Unidad de Planeamiento v tat


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST. -.7C;;
C `\
MON. ,...........

4.6. FORMULACION Y APROBACION DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOIS;; i\, Qd •i \.


ADMINISTRATIVOS (TUPA)
H ,,,r,,,, ,t )1
'\ '' i._ q
..
FINALIDAD:

Formular basicamente los tramites que se deben realizar ante Ia universidad


José Faustino Sanchez Carrion, de Ia obtencion de autorizaciones, adecuar
disposiciones de seguridad juridica en materia administrativa y simplificacion
administrativa, seg6n los ordenamientos vigentes de Ia Administraci6n Publica.

4.6.2. BASE LEGAL:

• Ley N° 27444-Ley de Procedimiento Administrativo General.


• Tasas Educativas aprobadas con Resolucion de Consejo Universitario N° 0571-
2013-CU-UNJFSC.

4.6.3. REQUISITOS:

• Documento del Titular del Pliego donde dictan las disposiciones


complementarias para el TUPA.
• Directivas sobre Reglamento de Unificacion y Normas de Simplificacion
Administrativas.
• Formatos Anexos para la formulae& del TUPA.

4.6.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

RECTORADO

a) El Rector recibe los requerimientos y/u observaciones para Ia modificacien del


Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) y Ileva a reunion de
Consejo Universitario y aprobado su modificacien autoriza mediante Oficio a Ia
Oficina de Planificacion, Presupuesto e lnfraestructura su modificacion

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

b) Para Ia formulae& del Texto Unico de Procedimientos Administrativos, el


Rectorado, remite un oficio a Ia Oficina de Planificacion, Presupuesto e
Infraestructura, para su actualizacion.

c) Recepciona el oficio y deriva para su cumplimiento a Ia Unidad de Planeamiento


y Racionalizacion.

d) Para Ia actualizacion del Texto unico de Procedimientos Administrativos (TUPA)


se procede a conformar un Equipo de Trabajo, conformado por Director General
de AdministraciOn, Jefe de Ia Oficina de Asesoria Legal, y el Jefe de la OPPeI
de Ia Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carri6n.

EQUIPO DE TRABAJO

e) Establecen todas las gestiones, tramites y tasas educativas por concepto de


derechos de pago de los servicios que brinda Ia Institucion.

f) Los responsables de las Unidades Organicas deben fundamentar las acciones


que realiza de los procedimientos, sus requisitos y porcentaje (') de Ia U IT.

g) El aporte de las autoridades de las Unidades Organicas es analizado, una vez


que se determina actualizar se formula el Proyecto del TUPA.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 24


r,'stF.
_4.1`h '''6:•-s
ll*
4c'L '91'%\
-1\
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST. ia d ar
, ~
ti
JEFATURA Acyli
■ ;V
‘`.fYIFIC
h) Mediante oficio se remite el Proyecto del TUPA al Rectorado para su aprobacion
en Sesion de Consejo Universitario.

RECTORADO

i) La secretaria Recepciona el oficio y el Proyecto del TUPA y entrega at RectoV k

j) El Rector cita a sesian de Consejo Universitario y revisan el TUPA y proceden a N ---


firmar el oficio dando su aprobaci6n; se ordena a Ia secretaria lo eleve a Ia
Oficina de Secretaria General para su aprobacion y distribucion a las Unidades
Organicas de la Universidad.

SECRETARIA GENERAL

k) Recepciona el oficio y el Proyecto del TUPA, revisa y en caso de existir


observaciones se deriva a Ia OPPeI para que a traves de Ia Unidad de
Planeamiento y Racionalizacion proceda a las correcciones respectivas.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

I) El Jefe de Ia OPPeI, realiza reuniones en coordinacion con el Jefe de la Unidad


de Planeamiento y Racionalizacion para que realice las correcciones
pertinentes.

m) Una vez corregido el Proyecto del TUPA, lo devuelve a la Oficina de Ia


Secretaria General de Ia UNJFSC.

SECRETARIA GENERAL
n) Recepciona el Proyecto del Texto Unica de Procedimientos Administrativos
(TUPA) y entrega al Secretario General para Ia emision de la ResoluciOn
Rectoral.

o) El Secretario General hace firmar Ia Resolucion Rectoral aprobando el Texto


Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) de Ia UNJFSC.

p) La Secretaria General distribuye Ia ResoluciOn Rectoral del TUPA a las


Unidades Organicas de Ia InstituciOn para conocimiento y aplicacion.

q) La Secretaria General ordena su publicaciOn en el Diario Oficial El Peruano a


traves de Ia Oficina de Logistica.

4.6.5. DURACION

De cincuenta (50) a sesenta (60) dias habiles.

4.6.6. DIAGRAMA DE FLUJO:


Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 25


niversidad Aat-lona( jos Faust int? ('amitin Oficina de Planilicacion, Presupuesto e Tnfraestructura
UN IDAD DEPLAN EAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPe

F
„roc 41 z
OF. DE PLAN1F. PRESUP. E DIRECCION GENERAL DE UND. DE TRAMITE
RECTORADO SECRETARIA GENERAL °RONA DE LOGISTICA DESCRIPCION
MFR. ADMINISTRACION DOCUMENTARIO
tTa

1) El Rectorado junto con at C.U. en reunion


.------..„ O
autorizan to modificaciem del TUPA; pare to coal
Reunion de C.0 , ii
I
Oficio de mandan un oficio de autorizacion a Ia Of. De rrl
autorizando la i 101 autorizacitin Plartif., Presup. E Mfr. que designa a one
'', modification del TUPA) L. _---- comision de trabajo para elaborar at Proyecto
del TUPA. 71
t-

2) Median R.R. la Secretaria Gral. distribuye a


Comision y equipo Distribuddn a los los interesados sobre la modification del TUPA.
de trabaio interesados O
z
0
3) El C.U. revise, analiza, acuerda y remite el
Proyecto TUPA a la Secretaria Gral. que hard
Resolution Rectoral
rTl
R.R. designando la observations at Proyecto para luego mediante
Aprobando y comision Autoriza su R.R. aprobarlo. r-
autorizando publication
4) Se remite a la Direction Gral. De
z
'11
Administration para qua autorice su
`1:)
C.U. revise, NAmelimenEMno publication en el Diana Oficial el Peruano a
Proyecto del TUPA traves tie la Oficirta de Logistical.
I analiza, acuerda i nit I el Fenian 1
I I y remite 5) Einalmente a traves de Ia Unid de tramite •
Documentario de distribuye at TUPA a la rri
I' distintas Unids. Organitas z
OistrilluyeelMMaW\
Obs. f>
Proyecto del TUPA WW.Organicas )

Iwo
1-3

, R.R. que aprueba el


I TUPA

50 - 60 Dias
'9, \
27;,1
1
0
Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento v RaciOna,liZaci- - ".-' ii
4:,/
'74-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

V. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

5.1. FASE DE PROGRAMACION Y FORMULACION DEL PRESUPUESTOc.-;-677----- -


INSTITUCIONAL \

5.1.1. FINALIDAD:
-41 2' ; ;

Establecer las pautas tecnicas y los procedimientos necesarios, es decir, las ,


normas de caracter tecnico y operativo para Ia Programacion y Formulacion del
Presupuesto correspondiente al Alio Fiscal que deben ser aplicados
obligatoriamente por Ia Universidad y que permits articular consistentemente Ia
asignaciOn de los Recursos PCiblicos con el logro de los Objetivos Institucionales
debidamente expresados en sus Metas Presupuestarias.

5.1.2. BASE LEGAL:

• Ley N° 30114 Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Alio Fiscal 2014.
• Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Publico.
• Ley N° 28112 Ley Marco de Ia AdministraciOn Financiera del Sector PUblico.
• Directiva N° 003-2014-EF/50.01 "Directiva pare Ia Programaci6n y Formulacion
Anual del Presupuesto del Sector Pitlico, con una perspective de
Programacion Multianual. Aprobada con Resolucion Directoral N° 005-2014-
EF/50.01
• Directivas para los Programas Presupuestales en el marco de la Programacion
y Formulacion del Presupuesto del Sector Publico para el alio fiscal respectivo.
• Directiva "Normas para Ia FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFS, aprobado con ResoluciOn Rectoral N° 1762-2013-UNJSC.

5.1.3. REQUISITOS:

• Modulo Presupuestal SIAF.


• DeterminaciOn y Aprobacion de los Objetivos lnstitucionales y la Escala de
Prioridades.
• Estimacion de Ingresos.
• Asignaci6n Presupuestaria.
• Prevision de Gastos.
• Cuadro de Necesidades de Bienes y Servicios y Otros Gastos de Capital.
• Planilla de Personal y Obligaciones Sociales y Previsionales.
• Estructura Funcional Programatica.
• Manual del Usuario.

5.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

a) Se realize la ProgramaciOn y FormulaciOn del Presupuesto Institucional, sobre la


base de las normas y directivas emitidas por la DirecciOn Nacional del
Presupuesto Publico del Ministerio de Economia y Finanzas.

b) Se convoca a una reunion de trabajo con el Equipo de GestiOn (Alta DirecciOn) y


con los Jefes de Oficina, los Decanos y/o encargados de las diferentes
Unidades Organicas de los subsistemas administrativos y con los Jefes y/o
encargados de las Unidades Tecnicas de Ia Oficina de PlanificaciOn,
Presupuesto e Infraestructura.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 27


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.
..-----1- -,---z-...---„N
, ,,-
SALA DE REUNIONES /-;"/ 4, 911 \..;:.
c) El Equipo de Gestion y demas Unidades Organicas, realizan una reuniolL Tv.
trabajo, coordinando acciones correspondientes para estimar los ingres4,
establecer los gastos ineludibles de caracter operativo, asi como para elaborar
Ia Estructura Funcional Programatica que Ia Unidad Ejecutora requiere para su
funcionamiento, segOn las necesidades de cada Unidad Organica y de acuerdo
a lo establecido en Ia Directiva de Programacion y FormulaciOn Presupuestal.

OFICINA DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS


d) Elaborar los informes correspondientes:

• Oficina de Recursos Humanos, Preve el monto de Gastos de Personal y


Obligaciones Sociales y Provisionales, sustentados en Ia planilla Unica de
pago, Ia misma que comprende los gastos ocasionales y variables.
• Oficina de Economia y Contabilidad, nos remite Ia Estimaci6n de los
I ngresos.
• Oficina de Logistica, remite el Cuadro de Necesidades, dicha informaciOn es
remitida a Ia Oficina de Planificacion, Presupuesto e lnfraestructura.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

e) Recepciona, toma conocimiento y analiza Ia informacion, es remitida por las


oficinas de los Sistemas Administrativos (Economia, Logistica y Recursos
Humanos).

f) Mediante reuniones de coordinaciOn, priorizar los gastos segt:in Asignacion


Presupuestal, acorde a los Objetivos Institucionales y Ia Escala de Prioridades
determinadas y aprobadas, luego se realiza Ia programaciOn del presupuesto
anual, se registra Ia informacion en el Modulo SIAF de Programacion y
FormulaciOn Presupuestal.

g) Proyecta el Oficio, para Ia firma del Rector dando su conformidad y aprobacion


para ser remitida dicha informaci6n a Ia DirecciOn Nacional del Presupuesto
PUblico - M.E.F., con los reportes del Modulo Presupuestal SIAF de informaciOn
correspondiente a Ia Programacion y FormulaciOn Presupuestal.

RECTORADO
h) Proyecta el Oficio, para Ia firma del Rector dando su conformidad y aprobaciOn
para ser remitida dicha informacion a Ia Dirección Nacional del Presupuesto
Public° -M.E.F., con los reportes y via Modulo Presupuestal SIAF.

DIRECCION NACIONAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO - M.E.F.


i) Recepciona la informaciOn para su consolidaciOn en Pliegos.

5.1.5. DURACION

Sesenta (60) digs habiles.

5.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO:


Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 28


•L f!(ttsi.r.fc ftrltcit jo.q. dust/no 111 itch- ez („'a. Oticina de Planificacion, Presupuesto e Infraestruct - >,

-• °
co\\\
UNIDADDEPLANEAMI E NTO YRACIONALIZACION -OPPeI

C mmo 1:7)1
• OFIaNA.DEPIANIFICACION;...PRESUPUESTO.E.INFRAESTRUCTURA'y - P14.530,.01-2014
• OISPOSMVO •
.:...fasel•de : Progeatnaciest Formulacion. det Prettiptasto **Worm
R.R.NII • ,

MINISTERIO DE OF. DE PLANIF. PRESUP. OFICINA DE RECURSOS OFICINA DE OFtCINA DE


DEPENDENCIAS RECTORADO DESCRIPCION
ECONOMfA Y FINANZAS E INFR. HUMANOS ECONOMfA LOGISTICA rri
-0
in do 1) fl Ministerfo de Economia y Finanzas (MEF) O
emite un Directiva Oficial de como elaborar el
Pspto. Instifucional por lo cual la Of. de Planif.,
Lai
Y Pspto. e Inft. toma conocimiento y dispone de
r------.Tom2;-----
p Emote
.
y Publica i' conoc.imiento y Analiza y EvalUa la Directiva.
Ohtiahnente la — .r71.
dispone de una dicha Directiva
i1 Directiva 2) La diversas Dependenda de la universidad
Directiva
analizan y eval(lan dicha Directiva pars luego
4 * coorclinar junto con la Of. de Planif., Pspto. e
Directivas IDirectives 1 Directives I
,„....._ ,
!Mr, la toma de acciones pertinentes y la z
O
0
T1
I.,._„------ ,-------r — elaboraciOn de los informes respectivos de
dichas dependencias, de la Oficina de Recursos
1 I Humanos, de la Oficina de Economia y de la
V V V 4' Oficina de Logistica. r-
I 1 Coordina la Coordina Informe de Gaston Informe de Cuadra
Informe de Estimation
! aplicacion de acciones de Personal de Necesidades
de Ingresos 3) Una vet terminados los informes, estas reran i
I I Directives pertinentes I
,, ------...„. ____s_„,--------... 11
L._) 1 , "----_--'- registradas en la base de datos de la Of. de 1
Manic Pspto. e Ink. para luego emitir un oficio
V
Informe j del proyecto dirigido al MEF.
cn
s
Registra informes 1 i t 4) El Rector se encargarei de duigir el Officio de
i 4
en et software '\ 1
i aprobacion del Pcpto. al IviEF, y este en su plaza 1
Officio at MEF de
Proyecto Ofi. -'1 respectivo lo aprobara
4, la Aprobac on del
dirrgrdo al MU r
Pspto.

V)
Oficio de aprobacion
del Pspto.

, * ,
Fin del Proceso :

60 Was

Manual de Procedirnientos Unidad de Planeamiento v RaciongielciOn


, •

-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

5.2. FASE DE APROBACION, EJECUCION Y CONTROL DEL PROCE


PRESUPUESTARIO

5.2.1. FINALIDAD:

Establecer las normas de caracter tecnico necesarias para asegurar Ia


consistencia de los procesos vinculados a la aprobaciOn, ejecuci6n y control
presupuestal, asi como las disposiciones de caracter operativo que permitan Ia
fluidez de los procesos que incidan en Ia Fase de Ejecucion Presupuestaria,
tanto en el nivel de ejecucion de Ingresos, Gastos y Metas Presupuestarias
contenidas en el Presupuesto Institucional, a fin de asegurar el logro de los
Objetivos Institucionales determinados por Ia Universidad, que a su vez permita
tambien fortalecer Ia aplicacion del Presupuesto Institucional, mediante
lineamientos tecnicos, criterios y pautas complementarias a Ia legislacion
presupuestaria vigente.

5.2.2. BASE LEGAL:

■ Ley Anual de Presupuesto del Sector Public° para el Ario Fiscal


correspondiente.
■ Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Public°.
■ Resolucion Directoral N° 005-2014-EF/50.01, que aprueba Ia Directiva N° 003-
2014-EF/50.01. Programed& y Formulacion Anual del Presupuesto del Sector
POblico, con una perspective de ProgramaciOn Multianual.
■ Resolucion Rectoral que aprueba el Presupuesto Institucional de Aperture de
Gastos, correspondiente al Alio Fiscal respectivo.
• Resoluciones Rectorales, que modifican el Presupuesto Institucional.
• Directiva: "Normas para Ia FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con Resolucion Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

5.2.3. REQUISITOS:

■ Programed& de Compromisos Anual (PCA)


■ Presupuesto Institucional de Aperture de Ingresos y Egresos.
■ Estructura Funcional Programatica.
• Plan Anual de Contrataciones (PAC).
■ Modulo de Presupuesto SIAF.
■ Manual del Usuario.

5.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

a) La Dirección Nacional del Presupuesto POblico del Ministerio de Economia y


Finanzas, remite a Ia Universidad un Oficio adjuntando los Reportes Oficiales
del Presupuesto Institucional de Aperture de Ingresos y Egresos, asi como la
Estructura Funcional Programatica de nuestra entidad.

b) El Jefe de Ia Oficina de PlanificaciOn, Presupuesto e Infraestructura toma


conocimiento y procede a elaborar el proyecto de resolucion que aprueba el
Presupuesto Institucional de Aperture de acuerdo al Modelo N° 01 de Ia
Directiva N° 003-2014-EF/50.01. Programed& y Formulacion Anual del
Presupuesto del Sector POblico, con una perspective de Programed&
Multianual.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 30


/ G.,... ; i.mElv ro'N`c\-0\ N
,
•iIr/f. ',...

•-SIP
.4 '‘%
. \:F' ''.'
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST. --.'

e.„
REUNIONES :;.'

c) Recepciona el Oficio con el Proyecto de Resolucion, el Titular del Pliego, antes .-z--
.:"
de iniciado el afio fiscal aprueba el Presupuesto Institucional de Aperture (PIA)
0 ' .."\-,,
mediante ResoluciOn Rectoral correspondiente a dicha ResoluciOn deb0,1 ---:- N,-\,,,,
adjuntarse el Reporte Oficial remitido por Ia DirecciOn Nacional del Presupuest4 P;,.t., '- ,,
Public° suscrito por el Jefe de Ia Oficina de Planificacion, Presupuesto 4:\
,.
Infraestructura.

d) Presenta copia de Ia Resolucion que aprueba el Presupuesto Institucional de


Aperture, a mas tardar dentro de los cinco primeros dies del afio vigente, a la
Comision de Presupuesto y Cuenta General de la RepUblica del Congreso de la
RepOblica; a Ia Contraloria General de la RepUblica, y a la Dirección Nacional
de Presupuesto Publico a este ultimo, adicionalmente debe presentarse copia
del Reporte Oficial debidamente visado.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

e) Luego de la Aprobacion del Presupuesto a nuestra Unidad Ejecutora, se


procede a Ia Ejecucion de acuerdo a Ia Programed& de Compromisos Anual,
este proceso debe ser orientado y dirigido por la Oficina de Planificacion,
Presupuesto e Infraestructura.

f) Si es necesario y a requerimiento debidamente sustentado por la Oficina de


Logistica, se programan los gastos mensuales y se solicitan los Calendarios de
Pagos, acorde a dicha reprogramaci6n en los plazos sefialados, respetando Ia
Asignacion Presupuestal del trimestre.

OFICINA DE LOGISTICA

g) Se realize el sustento con los documentos pertinentes, dentro de los plazos


previamente establecidos, para Ia modificacion del PAC.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

h) Realize las Modificaciones Presupuestarias necesarias considerando las


Prioridades, Metas y Objetivos trazados en el Plan Operativo Institucional o por
necesidad Institucional.

i) La reprogramacion mensual de los gastos, conlleva al incremento o disminucion


de Ia cantidad de las metas presupuestarias aprobadas o a la creacion de
nuevas metas presupuestarias.

j) Asimismo, se deben a los Creditos Suplementarios (Saldos de Balance,


proyecciones financieras) que muestran un incremento de los ingresos que
supera el marco presupuestal aprobado.

k) Para cumplir con todo lo antes indicado, Ia Unidad de Programacion y


Evaluacion de la OPPeI tiene que realizar el control del Proceso Presupuestario.

I) El control del Proceso Presupuestario, constituye el soporte tecnico que permite


analizar y corregir las desviaciones a que se contrae Ia Evaluacion
Presupuestaria.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 31


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

5.2.5. DURACION

La aprobacion se realiza y procesa durante veinte (20) dias habiles y


respecto a la EjecuciOn y Control como se ha serialado se re
permanentemente durante todo el Ejercicio Fiscal.

5.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 32


(,. t !no e: (.amott Oficina Lie Planitieacion, Presupuesto e Infraestructura

C60160
OFICINA DE PLANIFICACIoN, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA .
UNIDADDEPLANEAMIENTOY RAC IONALI ZACION- OPPeI

P14530, 04014
Aprobacian. Ejecuckin y Control del Precesa:Preppuestado DI
MINISTERIO DE j OF. DE PLANIF, OFICINA DE I OFICINA DE OFICINA DE COMB* DE PSPTO. Y
ECONOMIA Y iPSPTO. E RECTORADO LOGISTICA Y t RECURSOS ECONOMIA Y CTA. ORAL. DE LA REPUB. CONTRALORIA GRAL. DESCRIPCION
FINANZAS - DM* f INFRAEST. PATRIMONIO I HUMANOS CONTABIUDAD DE1 CONGRESO NACIONAL I DE LA REPUBLICA

DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLAN IF., PRESUP E INF RAEST.


Wide 1) El Ministerio de Economia y Finanzas erode
reportes oficiales del Pspto. Del coal la Of. Do
Planif., Pspto. e Infr. Ionia conocimiento y
R.aprobTiiOel Resolution aprobando1 Resolution aprobando elabora el Proyecto Resolution Aprobatorio y lo
°tido de Reportes Proyettn Resol. I cloy, inst, y el
el Pspto. Inst. Ap el Pspto. Inst. Ap. deriva al Rectorado para que emita bra
Of. del Pspto. Aprobatorio rol Ppto. Inst. AP. Resolution aprobando el Proyecto Institutional
y el Pspto. Institutional de Apertura.

2) Con la anterior Resolution dirigidas a la


Cornision de Pspto. Y Cta. Gral. Del Congreso
de la Republica, Contraloria Gral. De la Repub.
Y PI MEF; se procedp a coordinar la
R. aprobando el Programacion Trimestral de Gastos Calendarins
Cooed, La Progm.
Proy. in5t y el en el coal participan las Ofidnas de Logistica,
Trimestral de
I Ppto. Inst. Ap. Recursos Humanos y Economia con sus
Gastos Calendarios j Informe doc. De Informe doc. de su
informes respectivos.
su competencia competencia

3) Los Informes de la Ejecuclon del Proyecto


Institutional se &igen at Ministerio de
Economia y Finanzas para su conocitniersto y
Inforrne y Ejec. Del realizar los respectivos controles en el periodo
nforme de is Ejec.
Pspto inst. correspondiente.
Del Proy, Inst

Fin del Procew)

cr.) 20 Ws
cr.)

.1\ilanual de ProcedImientos Unidad de Planeamiento y Kaciona1 bd:9n


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

5.3. CIERRE Y CONCILIACION DEL PRESUPUESTO

5.3.1. FINALIDAD:

Establecer las normas y pautas de caracter metodologico que permitari


formalizar el Cierre y Conciliacion Presupuestal el Alio Fiscal respectivo, sobre
Ia base de Ia informacion del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y Ia
ejecucion Presupuestaria Institucional.

5.3.2. BASE LEGAL:

■ Ley Anual de Presupuesto del Sector PUblico para el Arlo Fiscal


Correspondiente.
• Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
■ Resolucion Directoral N° 001-2014-EF/51.01 que aprueba la Directiva N° 001-
2014-EF/51.01 "Conciliacion del Marco Legal y EjecuciOn del Presupuesto para
las Entidades Gubernamentales del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales"
y sus cuatro (04) anexos, con vigencia a partir del Cierre Contable del ejercicio
2013"
■ Directiva: "Normas para Ia Formulacion de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con ResoluciOn Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

5.3.3. REQUISITOS:

■ Reportes detallados y de resumen conteniendo la informacion de Ejecucion de


Ingresos, Gastos, Metas y de las Modificaciones Presupuestarias.
■ Reporte de Registro de Informacion SIAF.
■ Formato CP-3, Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y Ejecucion de
Ingreso.
• Formato CP-4, Presupuesto Institucional Modificado (PIM) por Grupo Generic°
del Ingreso.
■ Formato CP-5, Ejecucion del Presupuesto de Gastos por Grupo Generic°.
■ Formato CP-6, Ejecucion del Presupuesto de Ingresos por Grupo Generic°.
■ Acta de Conciliacion del Presupuesto.

5.3.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

a) Toma conocimiento de Ia Directiva para el Cierre y Conciliacion del Presupuesto


del Sector Pitlico para el Aro Fiscal respectivo.

b) Se solicita a Ia Direccion General de Administracion, para una reunion de


trabajo con Ia Oficina de Economia y Contabilidad.

DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION (REUNION DE TRABAJO)

c) Se coordina y se Ileva a cabo reuniones de trabajo con Ia Oficina de


Planificacion, Presupuesto e Infraestructura y la Oficina de Economia y su
Equipo Tecnico, en la cual se revisa Ia informaci6n correspondiente al
Presupuesto Institucional Modificado (PIM), Ejecucion del Gasto y la EjecuciOn
de Ingresos que se encuentra registrada en el Modulo del Proceso
Presupuestario y el Sistema Integrado de AdministraciOn Financiera (SIAF).

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 34


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTt


(OPPeI)

d) Luego del proceso indicado en el literal recedente, registra la informaciOn


respective elaborando los Formatos de Cierre y Conciliacion del Presupuesto
del Sector PUblico CP-3, CP-4, CP-5 y CP-6, debidamente suscritos por el Jefi/%3#-"

de Ia Oficina de Planificacion, Presupuesto e Infraestructura.

e) Proyecta Oficio, para Ia firma del Director de AdministraciOn adjuntando


Informacion correspondiente al Cierre y Conciliacion del Presupuesto
Institucional.

DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

f) El Director de AdministraciOn, firma el oficio dando su aprobacion para ser


remitido dicha informacion a la DirecciOn Nacional del Presupuesto Public° del
Ministerio de Economia y Finanzas.

DIRECCION NACIONAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO - MEF

g) Recepciona informacion y en fecha de Reunion de ConciliaciOn del Pliego, la


Dirección Nacional del Presupuesto Public°, conjuntamente con Ia Contaduria
Publica de Ia Naci6n, contrastan Ia informaci6n referida al Presupuesto
Institucional Modificado (PIM), los dispositivos legales y/o administrativos que
hubieren aprobado Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Institucional y/o
Funcional Programatico, para el ejercicio fiscal respectivo y Ia EjecuciOn
Presupuestaria de los Ingresos y Gastos registrada durante el Arlo Fiscal
correspondiente, a fin de compatibilizar y concordar Ia informacion
presupuestarias procesada por las Entidades intervinientes.

h) La Direccion Nacional de Presupuesto PUblico hace constar el resultado de la


ConciliaciOn del Presupuesto Institucional, en el documento denominado Acta
de Conciliacion debidamente suscrita por los representantes de la Direcci6n
Nacional del Presupuesto Public°, Contaduria Publica de la Naci6n y
representantes del Pliego (Director General de AdministraciOn y el Jefe de Ia
Oficina Planificacion) y extenders una (01) copia al representante de Ia
Universidad o remitira a Ia Universidad en caso de ausencia.

53.5. DURACION

Treinta (30) dias habiles aproximadamente.

5.3.6. DIAGRAMA DE FLUJO

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 35


- CnicersiduiLNacional jost"Eaustino Stinchez Carrion Oficina de PlanificaciOn, Presupuesto e Infraestructura

... OFICINA DE 'PIANISMt1 .11C;YPRESUPL yFM ...el i ,. .,RA C


UNIDADDE PLANEAMI ENTO YRACI ONALIZACIO N - OPPeI

-- , Z4
4
ciliacion.00 y.44.-.t i,ri
.
7. '1w.t04 *

* .,
C
MINISTERIO DE ECONOMIA OF. DE PIANIF. PRESUP. E DIRECCION GFtAL. DE
OFICINA DE ECONOMIA DESCRIPCION
Y FINANZAS INFR. ADMONISTRACON
rr1
1) EL Ministerio de Economia y Finantas (MEP)
1:1
inicio emite to directiva correspondiente at Cierre y C
Conciliation del Presupuesto Inst.; asi la Of. De rn
Planif., Pspto. E Intr. toma conocimiento y
Y I t orna conocimiento y coordina con la Dirección Grafi de Adm. para la
Directiva I — D4spone la Aplicacion aplicacion de dicha directiva, rn
coordina con ta Dir.
-______---------- Oral. De Adm.
de is Directiva z
2) La DirecdOn Gra' de Adm. coordina con to C
Oficina de Economia y esta elabora el Informe cr,
V Presupuestal el cual lo recibe la Of. De Planif.,
Coordina l C
tnforme Presuptrestal Pspto. E Infr.;una vez aqui, se elabora los
aol:cacion con la
Of. Do Economia
formatos de Cierre y Conciliacion del Pspto.
....._ ....---- -.--- trl
(Proyecto en Officio)_

Recibe ei informe, elabora 3) La Direction Gral de Adm. recibe el Proyecto


los formatos de cierre y 44-f del Oficio aprobando to InformaciOn para el
z
conciliacion del Pspto.
Cierre y Conciliation del Presupuesto
Proyecto del Officio institutional. Pzi
to
4) Finalmente se chrige el Officio at IVIEF para su C
I Oficio aorobando informac,6n conocimiento y control respective.
cora el Cierre y Concillac. del try
)0.
Pspm inst.

r-
1 Oficio e inforrne soore &
1 Cier,e y Conc"riac. del Psoto 4
I..

...Y
Fin del Protest)

30 Dias , .------ -
.. ,..
_ . .

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST. -1 kiii>4" r.

5.4. EVALUACION PRESUPUESTAL

5.4.1. FINALIDAD:

Determinar los avances de metas fisicas y financieras obtenidos, en un period°


determinado, y su contrataciOn con el Presupuesto Institucional, asi como su 7
incidencia en el logro de los objetivos Institucionales.

5.4.2. BASE LEGAL:

• Ley Anual de Presupuesto del Sector Public° para el Ano Fiscal respectivo.
• Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Public°.
• Directiva N° 005-2012-EF/50.01 Directiva para Ia EvaluaciOn Semestral y Anual
de los Presupuestos Institucionales de las Entidades del Gobierno Nacional y
Gobiernos Regionales para el Alio Fiscal 2013.
• Directiva: "Normas para la FormulaciOn de los Manuales de Procedimientos" de
Ia UNJFSC, aprobado con ResoluciOn Rectoral N° 1762-2013-UNJFSC.

5.4.3. REQUISITOS:

• Presupuesto Institucional de Apertura de Ingresos.


• Presupuesto Institucional de Apertura de Egresos.
• Estructura Funcional Programatica.
• Modificaciones Presupuestarias aprobadas por ResoluciOn Rectoral.
• Reportes del Sistema de Proceso Presupuestario Institucional:
o Evaluacion de Indicadores de Eficacia de los Ingresos.
o Evaluacion de lndicadores de Eficacia de los Gastos.
o Ejecucion de Metas Presupuestarias vs Programadas.
o EvaluaciOn de Indicadores de Eficacia de las Metas Presupuestarias.
o Evaluacion de lndicadores de Eficacia.

5.4.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA


(OPPeI)

a) Toma conocimiento de la Directiva para Ia Evaluacion Presupuestaria


Institucional Anual del Sector Public°.

b) Considerando las pautas establecidas en las leyes y normas descritas en Ia


Base Legal, se procede a realizar las coordinaciones correspondientes con el
Director General de Administraci6n, para una reunion de trabajo con las
Unidades Organicas de Ia Institucion

DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

c) Esta en coordinaciOn con Ia Oficina de Planificacion, Presupuesto e


Infraestructura, convocan a reunion de trabajo a los Directores y Jefes de las
Unidades Organicas respectivas.

d) Las Unidades Organicas realizan las coordinaciones pertinentes a fin de


elaborar Ia informaci6n requerida.

e) Los datos e informacion obtenidos de cada una de las Unidades Organicas de Ia


InstituciOn, son remitidos a la OPPel.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 37


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.
1‘
OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTU R
(OPPeI)

f) La informacion es analizada por las Unidades de Planeamiento y


Racionalizacion, Programaci6n y Evaluacion Presupuestaria de Ia OPPel segun
corresponda.

g) Se procesan y consolidan acorde a Ia programaciOn de Actividades y a Ia


Estructura Funcional Programatica establecida en el Plan Operativo
I nstitucional.

h) Elabora Ia Evaluacion Presupuestaria Institucional acorde a las etapas


establecidas en Ia Directivas correspondiente.

i) La informacion final resultante se registra en el MOdulo Web de EvaluaciOn


Presupuestaria, luego se emiten los reportes necesarios para la Dirección
Nacional de Presupuesto Public° del Ministerio de Economia y Finanzas.

j) Proyecta un Oficio para remitirlo a Ia DirecciOn Nacional del Presupuesto


Public° del Ministerio de Economia y Finanzas Ia informacion de Ia Evaluacion
Presupuestaria Institucional, asi mismo para con Ia Contaduria Publica de la
Naci6n, Contraloria General de la Republica, ComisiOn de Presupuesto y
Cuenta General de Ia Repiiblica del Congreso de Ia RepOblica; con los reportes
impresos y firmados via modulo Web-MEF de Evaluackin Presupuestal, firma el
oficio dando su aprobacion y es remitido a Ia Direccion Nacional del
Presupuesto Public° del Ministerio de Economia y Finanzas.

DIRECCION NACIONAL DEL PRESUPUESTO PUBLIC() - MEF

k) Recepciona informacion para su consolidaciOn en Pliegos.

5.4.5. DURACION

Treinta (30) dias habiles aproximadamente.

5.4.6. DIAGRAMA DE FLUJO

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 38


(F, • •-•• hvi,t. .c<
(1 ‘IrTion Oficina ik Planiticacion, Presupuesto e Intiaestructura

CODIGO
'add() -NOIDVZIIVNOIDVIIAOINRIIAIVRNVIdaCI QVCIIN11

P140.530, 012014
EVALUACION PRESUMES:GM, DISPOSITIVO•
ft tt 14,

MINISTERIO DE ECONOMIA OF, DE MAW. PRESUP. E D1RECCION GRA, DE


DEPENDENCIAS DESCRIPCIoN
Y FINANZAS 1NFR. ADNIINISTRACION
to
I Ft Ministerio de Economia y Finantas (MEF)

tnicio eru le Ia direr tiva correspondiente a la n


O
Evaluation Presupuestat., asi Ia Of. De Planif., rr
Pspto. E Intr. toma conocimiento y dispone las
Torn, riancc imiento medidas pertinentes con Ia Dirección Gral de
Ostet:If4ra Dispone la Aolicacion Rrvisa, Anaiira y (yAltia
dispone Is rnmidas Adm. para Ia aplotac On de dicha directiva. trl
de is DilectNa la Directs/a
pert ir*nte.4.

2) t.a Direction Gral de Adm. coordina con las C


tis
V disfintas Dependenclas, asi estas coon:Man las
Conrdina Au Coordina acciones acciones v elaboran los inforrnes Pertinentes O
con to y elabora inforrnes sobre ei actuando el cual lo recibe to Of, De
dependenoas Dertirientei Planif., Pspto. E Infr.,una vez aqui, se registra en
el software. se elabora Ia Evaluation
Presupuestal y se prepara el ohm y los
ftecibe el infofme, elaoora I Informe Doc. Sobre informes para ser evaluados por el Ministerio de
is Eval Presun. Y vepar attuado Economia y rinanzas,
oficio
-0
Moo y reportes. inalmente se ditto el los reportes a la Pz)
Direction Nacional de Presupuesto Nato - cn
ME f para su conocnnienio consolidation en
C
pliegcs, rT1

Of;cftLOn todal;
infor-r4c e.,11,4 ivaluaco-

Fm dri erocru)

30 Dias habiles

,dual iii:' cid n IR, mos Unidad do Planeamiento v RacionalizaciOn,


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

VI. DATOS DEL PROCEDIMIENTO

6.1. ELABORACION DEL ANUARIO Y BOLETIN ESTADISTICO

6.1.1. FINALIDAD:

Recolectar, procesar, analizar y difundir Ia informacion estadistica a fin de


apoyar Ia realizacion de los planes de gestiOn y/o proyectos de investigaciOn
necesarios para Ia programaci6n de las actividades que desarrolla Ia
Universidad en forma adecuada y oportuna.

6.1.2. BASE LEGAL:

♦ En el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) de Ia Universidad


Nacional José Faustino Sanchez Carrion aprobado con Resolucion Rectoral N°
0274-2014-CU-UNJFSC, en su Art. 45° dice: "Unidad de Estadistica, es Ia
encargada de recopilar, revisar y procesar Ia informaciOn de Ia actividad
institucional destinado a proporcionar informaciOn estadistica confiable para el
apoyo en Ia gest& acadernica, econOmica y administrativa de la Universidad;
asi como para Ia realizacion de proyectos y estudios de investigaciOn".

♦ Directiva N° 001-2013-UE/OPPel.

6.1.3. REQUISITOS:

Solicitar Ia informacion generada por las siguientes dependencias identificadas


como fuentes generadoras de datos.

a) Oficina Central de Admision


- Cuadro de Vacantes por modalidad para cada semestre.
- Padron detallado de postulantes e ingresantes por proceso y modalidad
de acuerdo al formato elaborado por Ia Unidad de Estadistica.
b) Oficina de Registros y Asuntos Academicos
- Padron detallado de matriculados por semestre academic° de acuerdo al
formato elaborado por Ia Unidad de Estadistica.
- Padr6n detallado de egresados por semestre academic° de acuerdo al
formato elaborado por Ia Unidad de Estadistica.
- Padron de resultados finales por semestre, especialidad, alumno, cursos.
c) Secretaria General
- Resoluciones de bachilleres y titulados de enero a diciembre.
d) Oficina de Recursos Humanos
- Planilla de Docentes y Administrativos nombrados y contratados.
- Datos academicos de docentes y administrativos de acuerdo a lo
registrado por Ia Unidad de Registro y Escalafon.
e) Oficina de Planificacion, Presupuesto e Infraestructura
- Resumen del Presupuesto Institucional por fuente de financiamiento.
f) Escuela de Post Grado
- Cuadro de Vacantes en Diplomados, Maestrias y Doctorados por
modalidad.
- PadrOn detallado de Postulantes e lngresantes en Diplomados, Maestrias
y Doctorados por semestre.
- Padron detallado de matriculados en Diplomados, Maestrias y
Doctorados.
- Padron de Egresados en Diplomados, Maestrias y Doctorados por
Semestre.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 40


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

g) Oficina Central de Investigacion


- Relacion de proyectos de investigaciOn concluidos y en ejecuciOn, de
acuerdo al formato elaborado por Ia Unidad de Estadistica.
h) Oficina de Bienestar Universitario
- Padron detallado de solicitantes y beneficiarios del Servicio de Comedor.<7 , "
Universitario por Semestre de acuerdo al formato elaborado por la UnidEre
de Estadistica.
- Padron detallado de atenciones del Consultorio Psicologico por semestre."' 1/4 ,
- Padron detallado de atenciones del Centro Medico y OdontolOgico por
semestre.
- Padron detallado de atenciones del Consultorio Nutricional por semestre.
i) Centro de Idiomas
- Padron detallado de Matriculados por Idioma y Ciclo.
j) Museo Argue°logic°
- Resumen de visitas segOn procedencia en forma mensual.
k) Oficina de Logistica
- Resumen de atenciones del Servicio de Transporte Universitario por
Semestre y/o mes.
I) Facultades y Escuelas Academic° Profesionales
- Inventario de Aulas, laboratorios, bibliotecas y oficinas administrativas.
- PadrOn detallado de Seguimiento a Egresados.
- Padron de participantes en los eventos de capacitaci6n organizados por
Facultad y/o Escuela.
- InformaciOn de actualizacion y/o cambio de Curricula.
m) Vicerrectorado Acad6mico
- Resultados detallados de las Encuestas de EvaluaciOn Estudiantil por
Semestre.
n) Oficina Central de AutoevaluaciOn, Acreditackm y Certificacion
Universitaria
- RelaciOn de Escuelas con Informes de Autoevaluacion, Plan de Mejora
y/o acreditadas por Arlo.
- Padr6n de participantes en los eventos de capacitaciOn programados por
Ia OCAACU.

6.1.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

UNIDAD DE ESTADISTICA

o El Jefe de Ia Unidad de Estadistica ordena at equipo de trabajo Ia


recopilacion de Ia informaciOn de las fuentes de informacion identificadas.

EQUIPO DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE ESTADISTICA

o Solicita a las diferentes dependencias identificadas como fuentes de


informaciOn Ia remision de los datos generados segOn el formato establecido
por la Unidad.

DEPENDENCIAS FUENTES DE INFORMACION

o Remiten los datos generados al finalizar cada proceso de acuerdo a los


formatos o especificaciones dadas por Ia Unidad de Estadistica.

EQUIPO DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE ESTADISTICA

o Verifica, valida y procesa Ia informaciOn recepcionada.


o Realizar el control de calidad de los datos procesados.
o Elabora las estadisticas necesarias para el Anuario Estadistico.
o Remite at Jefe de Ia Unidad de Estadistica los datos procesados y
consolidados para su verificacion, analisis y aprobaciOn.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 41


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

UNIDAD DE ESTADISTICA
3 1k
o Recepciona, verifica y analiza las estadisticas procesadas por el Equipo de.
Trabajo. De no existir observaciones, deriva Ia propuesta de Anuario
Estadistico al Jefe de Ia Oficina de Planificacion, Presupuesto e
Infraestructura solicitando Ia aprobaciOn y adquisicion de materiales para su
impresiOn.

OFICINA DE PLANIFICACION, PREUPUESTO E INFRAESTRUCTURA

o Aprueba el Anuario Estadistico previa revision y solicita a Ia Oficina de


Logistica el material necesario para Ia impresion de los ejemplares a
distribuir.

PUBLICACION

o Con Ia aprobacion del Anuario y Ia recepcion del material solicitando al Jefe


de Ia Unidad de Estadistica realizar Ia impresi6n de los ejemplares para su
distribuci6n al Rectorado, Vicerrectorados, Oficina de Planificacion,
Presupuesto e Infraestructura e Instituciones Externas.
o Se remite en medio magnetico un ejemplar a cada decanatura, direccion de
escuela y otras dependencias de Ia universidad.

6.1.5. DURACION

La recopilaciOn, validacion y procesamiento de datos se realiza en forma


permanente durante todo el afio al finalizar cada proceso academic° y/o
administrativo.

La elaboracion de cuadros y graficos estadisticos para el Anuario y/o Boletin


Estadistico es de dos (02) meses aproximadamente.

6.1.6. DIAGRAMA DE FLUJO

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 42


Vniversidai Nacional. losi 'Faustino ,Sanchez Carrion Oficina de Planificacion, Presupuesto e Infraestructur

CODIGO
P1-11-530, 01-2014
UNIDADDE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION-OPPeI

ANUARIO Y BOLETIN-ESTAISTICO DISPOSITIY0


R.R. N$v
DEPENDENCIAS OFIC. DE PLANIF. PSPTO.
UNIDAD DE ESTAD(STICA EQUIPO DE TRABAJO OFICINA DE LOGISTICA DESCRIPCION
(Fuentes de Information) E INFRAESTR.
•_
1) El Jefe de la Unidad de Estadistica ordena la
Recepciona y Solicita materiales a elaboration del Anuario Estadistico, para lo cual
El jefe ordena la Solicita info. a las -----Oficina Central de
tramita Materiales almacen forma un Equipo de Trabajo, que solicitara
. recopilacion de datos. dependencias Admision
informacion a las distintas dependencia de la
Of. de Reg. y
universidad.
Asuntos

Secretaria General iF4— 2) Una vez reunida la informaci6n se procede a


elaborar el Anuario, el cual sera revisado,
Verifica, valida y
Recepciona, analizado y aprobado por el Jefe de la Unidad De
procesa la Recepciona materiales
verifica y analiza Estadistica.
informacion e imprime los Anuarios
OPPel
A y Boletines.
3) Se deriva el Anuario a la Of. de Planif., Pspto.
Escuela de
Postgrado e Infraestr. para su recepción y tramite de
materiales para su impresi6n que sera dirigido a
---- Of. Central de
almacen a traves de la Oficina de Logistica.
Deriva el Anuario y InvestigaciOn
solicita materiales OBU 14- 4) La Of. de Planif., Pspto. e Infraestr.

3d fISHIld"A
para su impresiOn
Centro de Idiomas recepciona los materiales e imprime el Anuario.

r----Museo Arqueolog. 5) Finalmente se deriva a la Unidad de


14—
Estadistica para su compaginado, empaste y
Oficina de Logistica 14—
distribuciOn a las distintas dependencias de la
Facultades y E.A.P. 14— Universidad.

Vicerrectorado
Acad. h
Of. ctral. De
Autoev. Acred. Y 4-
Certif. Univ.

Compaginado, empaste y
distribution

;.>
02 Meses

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizaci6A


•?1+ 1,
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

6.2. ATENCION DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACION

6.2.1. FINALIDAD:

Proveer a las dependencias, instituciones externas y/o public° solicitante Ia


informaci6n requerida con que cuenta Ia Unidad de Estadistica en forma
oportuna.

6.2.2. BASE LEGAL:

♦ En el Reglamento de OrganizaciOn y Funciones (ROF) de Ia Universidad


Nacional José Faustino Sanchez Carri6n aprobado con Resolucion Rectoral N°
0274-2014-CU-UNJFSC, en su Art. 45° dice: "Unidad de Estadistica, es Ia
encargada de recopilar, revisar y procesar Ia informaci6n de Ia actividad
institucional destinado a proporcionar informaci6n estadistica confiable para el
apoyo en Ia gestion academica, econOmica y administrativa de Ia Universidad;
asi como para Ia realizaciOn de proyectos y estudios de investigaciOn".

♦ Directiva N° 001-2013-UE/OPPel.

6.2.3. REQUISITOS:

Recepcion del documento de requerimiento de informacion, indicando las


caracteristicas, especificaciones, formatos y fecha de entrega de Ia informaciOn
a proveer.

6.2.4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:

INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE REQUERIMIENTO DE INFORMACION

o Las Instituciones externas (SUNEDU, MEF, Ministerio de Educaci6n, Etc.) y/o


dependencias internas remiten su requerimiento de informaci6n a Ia Oficina de
Planificaci6n, Presupuesto e Infraestructura, indicando las caracteristicas,
especificaciones, formatos y fechas de presentacion.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRRUCTURA

o Remite el requerimiento de informaciOn a Ia Unidad de Estadistica.

UNIDAD DE ESTADISTICA

o El Jefe de Ia Unidad de Estadistica recepciona el documento de requerimiento


de informaciOn, analiza, y verifica si cuenta con los datos solicitados y remite el
requerimiento al equipo de trabajo para su elaboracion.

EQUIPO DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE ESTADISTICA

o Elabora Ia informacion de acuerdo a las caracteristicas y especificaciones del


requerimiento de informaci6n y remite al Jefe de Ia Unidad de Estadistica para
su verificaciOn.

UNIDAD DE ESTADISTICA

o Verifica Ia informaciOn procesada y si no existen observaciones remite los datos


procesados a Ia Oficina de PlanificaciOn, Presupuesto e Infraestructura para su
remision a Ia dependencia y/o instituciOn solicitante.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 44


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - OF. DE PLANIF., PRESUP E INFRAEST.

OFICINA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO E INFRAESTRUCTURA

o Remite los datos solicitados a la dependencia y/o institucion solicitante.

6.2.5. DURACION

Varia segOn el requerimiento de datos y/o dependencia o institucion solicitant0.54:

6.2.6. DIAGRAMA DE FLUJO

Ver anexo adjunto.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI 45


Vniversidad nracionat Jose Taustina Sanchez Carrion Oficina de Planificacion, Presupuesto e Infraestructura

ATURA
UNIDAD DE P LAN EAMI ENTO Y RACIONALIZACION - OPPeI

ENV D dINFORMAcioN

INSTITUCIONES EXTERNOS EQUIP() DE TRABAJO DE


OPPeI UNIDAD DE ESTADISTICA DESCRIPCION
Y/0 DEPEND. INTERNAS LA UND. DE ESTADISTICA
t—

1) Inicio Del Procedimiento tr1


Las Instituciones externas y/o dependencias '17
, - Recibe el
i Elabora Ia info. De internas remiten su requerimiento de O
/ Solicitan information . requerimiento y lo I Verifica y analiza los
acuerdo al information a la OPPeI, indicando las
determinada. • : remite a la U.E. --*; datos requeridos. I tri
_.., j i requerimiento. caracteristicas, especificaciones, formatos y
fechas de presentation.
r71
2) Ofic. De Planificacion, Presupuesto e Infr. z
Verifica la La OPPeI, remite el requerimiento de O
informaciln information a la Unidad de Estadistica. cr)
procesada.
O
3) Unidad de Estadistica
Se corrige(n) la(s) El Jefe de la U.E. recepciona el requerimiento de
observaciones. informaci6n, analiza y verifica si cuenta con los trl
datos solicitados y remite el requerimiento al
equipo de trabajo para su elaboracion.
z
Y. 4) Equipo de Trabajo
Elabora la informaciOn de acuerdo a las
•' Remite los datos 4Existen Si caracteristicas y especificaciones del try
solicitados Observaciones3,2- 1 requerimiento de informaci6n y remite al Jefe de cn
la Unidad de Estadistica para su verificacion.
rri
7 \s 5) Unidad de Estadistica
I Recibe satisfactoriamente %.,,,. Verifica la informaciOn procesada y si no existen
los datos requeridos. :"."1 observaciones remite los datos procesados a Ia
N,„
OPPeI para su remisi6n a la dependencia y/o C/1
institution solicitante.

6) Ofic. De Planif. Pspto. E Infra.


Remite los datos solicitados a la dependencia y/
o institution solicitante.

Varia segtin requerimiento de datos

Manual de Procedimientos Unidad de Planeamiento y Racionalizacion

También podría gustarte