Ejercicio 11:
a)    4· [Zn                    Zn2+ + 2e-]
                -     +
            [NO3 + 10H + 8e -
                                        NH4+ + 3H2O]
            10HNO3 + 4Zn  NH4NO3 + 4Zn(NO3)2 + 3H2O
 Gramos de oxidante (HNO3) que se reducen con unmol de electrones = 63/8 = 7,9 g
 NOTA: También debe valorarse parcialmente si la reacción se ajusta en forma iónica
   b) [HNO3] = 3,15/PM = 3,15/63 = 0,05 M
      moles de Zn = 3,27/65,4 = 0,05 moles de Zn presentes ;
      Como la estequiometría HNO3:Zn es 10:4, serán necesarios 10·0,05/4 = 0,125 mol de HNO3
      V = nº moles / [HNO3] = 0,125/0,05 = 2,5 L
Ejercicio 12:
   a) Semirreacciones:
      Cr2O72- + 14H+ + 6e-  2Cr3+ + 7H2O             Eº = 1,33 V
      S2-  S + 2e-                                   Eº = - 0,14 V
      Reacción global:
      Cr2O72- + 14H+ + 3S2-  2Cr3+ + 3S + 7H2O       Eº = 1,19 V
      Eº > 0; Gº < 0  espontánea
   b) Semirreacciones:
      MnO4- + 8H+ + 5e-  Mn2+ + 4H2O           Eº = 1,51 V
            Sn2+  Sn4+ + 2 e-                   Eº = -0,15 V
            Reacción global:
            2 KMnO4 + 16HCl + 5SnCl2  2MnCl2 + 5SnCl4 + 8H2O + 2KCl             ;Eº = 1,36 V
            Eº > 0; Gº < 0  espontánea
Ejercicio 14:
a)
     i. Reacción no espontánea. El potencial de reducción del yodo es menor que el del bromo.
     ii.      Reacción espontánea. El potencial de reducción del cloro es superior al del bromo.
                Cl2 + 2 Br -  2Cl- + Br2            Eº = 1,36-1,07= 0,29 V
     iii.     Reacción espontánea. El potencial de reducción del cloro es superior al del yodo.
                Cl2 + 2I-  2Cl- + I2              Eº= 1,36-0,54= 0,82 V
b) De las especies dadas, la más oxidante es el F2 ya que posee el mayor potencial de reducción, mientras que la más
reductora es I2 ya que posee el potencial de reducción más pequeño.
Solución:
Ejercicio 15:
a) Las reacciones de descarga en cada celda electrolítica son:
                   2 Ag+ + 2 e-  2 Ag
                 Cu2+   + 2 e-      Cu
        2 nCu = nAg            nCu = 3g(Ag) / 2· 107,9 g·mol-1 (Ag) = 0,0139 moles
         mCu = 0,0139 mol· 63,5 g/mol = 0,883 g de Cu.
b) 96500 C / 107,9 g (Ag) = 2 (A)· t (s) / 3g (Ag)              t = 1341 s
Ejericicio 16:
   a) Se oxida más fácilmente el que tiene el potencial de reducción más negativo, en este caso el magnesio. El que menos
      fácilmente se oxida es el plomo, ya que tiene el potencial de reducción menos negativo, es decir el mayor potencial de
      todos. Así, el orden de mayor a menor tendencia es el siguiente: Mg, Zn, Fe, Pb.
   b) Plomo (Pb), ya que todos pueden reducir Fe3+ a Fe2+, pero solo él no puede reducir el Fe2+ a Fe metálico porque tiene
      un potencial de reducción mayor.
      Pb + Fe2+  Pb2+ + Fe ; Eº = Eº(Fe2+/Fe) – Eº(Pb2+/Pb) = –0,44 –(–0,13) = –0,31 V; proceso no espontáneo.
Ejercicio 17:
  a) Ag+ + 1e–  Ag y Cu2+ + 2e–  Cu
     2 g /107,87g·mol–1 = 0,0185 moles Ag
           1 mol Cu por cada 2 Faradios  0,0185  63,54/2 g = 0,59 g Cu
   b) t = 0,0185  96500 / 10 = 178,5 s
Ejercicio 19:
     a). Zn(s) | Zn+2(0.1m) || Cu+2(0.50m) | Cu(s).                                         R/ 1.12V
     b). Pt (s) | I -1(0.5m), I2(s) || Cℓ -1(0.10m), Cℓ2(g) (1atm)| Pt(s).                                            R/ 0.861V
     c). Zn (s) | Zn+2(0.2m) || H+1(0.5m), H2(g) (0.5atm) | Pt(s).                                             R/ 0.772V
     d). Ag (s) | Ag+1(1.2m) || Aℓ+3(0.7m) | Aℓ (s).                                        R/ - 2.47V, que opina de este valor?
     Los potenciales estándar de oxidación son: Zn = 0.76V, Cu = - 0.34V,
     I - 1 = - 0.54V, Cℓ - 1 = - 1.36V, H2 = 0.0V, Ag = - 0.80V, Aℓ = 1.66V.
     Ejercicio 21:
Solución:
                              de la reacción de oxidación del                             de la rección de reducción del
     de la celda =                                                              +
                                cloro en el ánodo (-1.359)                                 cromo en el cátodo –(-1.330)
ºde la celda = -1.359 + 1.330 por ser éste de reducción le cambiamos el signo al valor de la tabla.
ºde la celda = -0.029
Para poder aplicar la ecuación de Nernst falta determinar: E (número de electrones transferidos en la reacción redox) y LAM pc de la reacción redox:
  Reacción anódica                               ( 2 Cℓ 1-                                       1 Cℓ2 (g) + 2 e-)        X   3
Reacción catódica          (1 Cr2O72- + 14 H+ + 6 e-                   2 Cr3+ + 7 H2O)               x1
Reacción neta      6 Cℓ 1- + 1 Cr2O72- + 14 H+ + 6 e-       3 Cℓ2 (g) + 6 e- + 2 Cr3+ + 7 H2O
     Como hay 6 e- ganados y 6 e- perdidos, el número de e- transferidos es 6  E = 6
            (PCℓ2)3 [Cr3+]2 [H2O(ℓ)]7                       23 x (10-1)2 x 17
LAMpc =                                          =                                        = 8 x 105
            [Cℓ1-]6 [Cr2O72-]1 [H1+]14                    (10-1)6 (10-1)1 (1)14
                                     0.059
                celda = - 0.029 -           x   Log 8 x 105           celda = - 0.087 voltios
                                       6