PROYECTO ESPECIAL RIO CACHI
Considera beneficiar las provincias de Huamanga, Cangallo y
 Huanta en el departamento de Ayacucho. Fue creado mediante
 decreto supremo el año 1987.
 Mediante este proyecto se irrigarán por primera vez 16969 Ha,
 además de las 4494 Ha que actualmente se irrigan, además,
 abastecer de agua a la ciudad de Ayacucho y generar 16,8 MW
 de energía eléctrica para uso doméstico e industrial.
Reservorio Cuchoquesera
Salida del túnel Ichocruz
    Canal Apacheta
       Bocatoma Chicllarazo, caudal de captación 10 m3/s.
 PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR
 Tiene como objetivo afianzar el desarrollo de cuatro regiones del
 país: Ayacucho, Cusco, Apurímac y Huancavelica. Fue creado
 mediante decreto supremo el 20 de agosto de 1982, con el
 propósito de revertir la extrema pobreza, evitando la persistente
 pauperización y polarización social.
 Considera la ejecución de obras hidráulicas para el desarrollo
 agrícola como presas, canales, defensas ribereñas y
 encauzamientos, así como obras que permiten elevar el nivel de
 vida de la población beneficiada.
            Sistema de riego presurizado Vizcachayoc
Construcción del sistema de riego Pampamarca – Aucara - Ayacucho
         Canal de irrigación Suytuccocha. Andahuaylas
 PROYECTO         ESPECIAL          BINACIONAL          LAGO
  TITICACA
 Considera desarrollar binacionalmente, acciones de manejo y
 conservación de los recursos naturales de la cuenca del Lago
 Titicaca, mediante obras de infraestructura hidráulica, estudios
 hídricos e hidrobiológicos, proyectos de desarrollo agrícola y
 pecuario en áreas bajo riego incorporando técnicas en sistemas
 agroecológicos andinos y acciones de gestión ambiental y
 proyectos pesqueros para promover el desarrollo regional
 sostenible. Fue creado mediante decreto supremo el 27 de
 octubre de 1987.
Presa Lagunillas
Canal de irrigación Lagunillas
 PROYECTO ESPECIAL DE DESARROLLO ESPECIAL
  INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RIO PUTUMAYO
 Es un proyecto binacional peruano colombiano, que tiene como
 objetivo el desarrollo integral de la cuenca del río Putumayo y
 ejecutar proyectos y acciones orientados a la mejora de la calidad
 de vida de la población, incorporando plenamente el ámbito a la
 actividad económica y productiva nacional y fronteriza,
 mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos
 naturales, la inversión en infraestructura económica y productiva
 esencial orientada a la seguridad alimentaria, mercado regional,
 nacional e internacional. Fue creado mediante decreto supremo
 el 27 de setiembre de 1991, pero inicio sus acciones en enero de
 1994.
                             AREA DE INFLUENCIA
Aprovechamiento y transformación de la madera
Manejo y producción pesquera
       Río Putumayo
   PROYECTO ESPECIAL JAEN SAN IGNACIO BAGUA
El ámbito de influencia del proyecto abarca las 7 provincias de la
Región Amazonas (Bagua, Utcubamba, Condorcanqui, Luya,
Bongará, Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza) y 3 provincias de la
Región Cajamarca (Jaén, Cutervo y San Ignacio). Fue creado
mediante decreto supremo el año 1981.
Tiene como objetivo realizar estudios y proyectos para superar las
condiciones de extrema pobreza, así como en la inversión de
infraestructura de riego, vial y energética.
Descolmatación río Amojú
Canal principal Agua Turbia – Algarrobal – Santa Rosa
     Descolmatación de la quebrada Chacarume
          Bocatoma del proyecto de irrigación Cerezal
 PROY. ESPEC. HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO
 El ámbito de influencia considera las tierras de ceja de selva en
 el área del Huallaga Central y Bajo Mayo en el departamento de
 San Martin.
 Fue creado mediante decreto ley el primero de mayo de 1979.
            Canal hacia la cámara de carga C.H. Gera
Rehabilitación de carretera Sisa – Bellavista.
 Construcción sistema de irrigación Ponaza
   PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO
El Valle del Alto Mayo está situado en la parte nor - oeste de la Región
San Martín, comprende el ámbito a las provincias de Moyobamba y
Rioja. Fue creado como un subprograma presupuestario del Proyecto
Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, adquiriendo en 1990
autonomía jurídica y económica.
                        Embarcadero Tahuishco
Puente El Triunfo, sobre el río Mayo, une Moyobamba y Lamas
 PROYECTO ESPECIAL ALTO HUALLAGA
 El ámbito de influencia corresponde a los departamentos de
 Huánuco, San Martín y Ucayali. Fue creado por decreto supremo
 el primero de diciembre de 1981.
            Bocatoma – Canal de riego La Florida.
Puente vehicular que une Huánuco con Ancash
     Canal de irrigación Marian – Pomachuco - Pachabamba
 PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ
 El ámbito de influencia corresponde a los departamentos de
 Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali.
 Fue creado mediante decreto supremo el 10 de octubre de 1980.
Bocatoma sistema de irrigación Pangoa.
      Canal de irrigación Zotani
 PROYECTO ESPECIAL MADRE DE DIOS
 El ámbito de influencia corresponde a los distritos que se ubican
 en la zona oriental de las provincias de Tahuamanu, Tambopata
 y Manu. Fue creado mediante decreto supremo el año de 1981.
 Este proyecto tiene la finalidad de promover el desarrollo
 productivo en forma integral y sostenible, mediante el diseño e
 implementación de proyectos de desarrollo e infraestructura
 productiva (Caminos, carreteras, puentes, sistemas de irrigación,
 entre otras).
Canal de irrigación Primavera alta - Inambari
     Puente Pacahuara, distrito de Iberia.
Mejoramiento de la avenida Sebastian Benedett
Construcción de piscigranja en comunidad Arca Pacahuara