“Esmeralda” N° 49
Talcahuano Profesora: María Arroyo Vásquez
Guía de Ciencias Sociales
Nombre Alumno:
Curso: Fecha:
A su llegada a Chile los españoles encontraron la mayor parte de nuestro territorio
poblado de indígenas, que tenían las mismas costumbres y hablaban una
misma lengua. Eran, a lo menos un millón y medio de habitantes.
Los mapuches eran muy hábiles con sus manos y hacían
hermosas vasijas de barro y cacharritos de variadas formas: También
fabricaban flechas puntiagudas, bien talladas y pulidas. Las mujeres tejían en
telares hermosos teñidos con colores que extraían de raíces y frutos.
Nuestro pueblo indígena practicaba pequeños cultivos a orillas de los
esteros y ríos, especialmente de papas y maíz.
Los mapuches llevaban una vida de pastores, pues a menudo criaban llamas a las que
llamaban “Trueque”.
Estos indígenas vivían favorecidos por el clima
agradable de nuestro país. Se alimentaban principalmente de papas, maíz,
frutillas y piñones; aves y animales de caza que poblaban los aires y los
campos; peces y mariscos que encontraban en los ríos y las costas.
Domingo Amunátegui Solar
(Adaptación)
I.-Responde las siguientes preguntas: (6p.)
1.- ¿Cómo se llama la lectura?
__________________________________________________________________________
2.- ¿Quién es el autor de esta lectura?
__________________________________________________________________________
3.- ¿De qué se alimentaban los mapuches?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
“Esmeralda” N° 49
Talcahuano Profesora: María Arroyo Vásquez
4.- ¿Qué utensilios fabrican los mapuches?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
5.- ¿De dónde obtenías los colores para teñirlos?
_____________________________________________________________________________
6.- ¿Qué sabes tú de los mapuches?
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
II.- Completa el crucigrama.
1
1. Gente de tierra.
2. Curandera mapuche. 2
3. Ceremonia del pueblo mapuche. 5
4. Modo de vida de los mapuches. 3
5. Lengua mapuche. 7 8
6. Jefe de los mapuches en
6
tiempo de guerra. 4
7. Vivienda mapuche.
8. Consejero de la familia mapuche.