SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
I. DATOS GENERALES :
Grado y Sección : 1° “D”
Fecha : - 6 - 2018
Área : ARTE Y CULTURA
II. TÍTULO DE LA SESIÓN: “Elaboramos unas panderetas y cantamos con alegría”.
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencia(s)/ Capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias
de aprendizaje?
Aprecia de manera crítica Explica sus ideas y expresa sus emociones y
manifestaciones artístico sentimientos cuando entra en contacto con la naturaleza
culturales. o manifestaciones artístico-culturales de su entorno.
Reflexiona creativa y LISTA DE COTEJO
críticamente sobre
manifestaciones artístico-
culturales.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque intercultural. Acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua,
su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en esta sesión?
- Preparar diferentes tipos de música. - Parlante, USB.
- Pedir con anticipación chapas, lana y otros - 2 platos de plástico lana, y 20 chapitas chancadas.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO APROXIMADO: 20´
Conversan sobre la clase anterior.
Escuchan la música y acompañan con sus maracas.
Responden:
¿Qué escucharon?
¿Qué música les pareció más fácil?
¿Saben cantar alguna de las canciones escuchadas?, ¿con qué instrumentos podemos acompañar las
canciones?
Se establece con los estudiantes el propósito de la sesión: “Hoy elaboraremos unas panderetas y cantaremos
con alegría”.
Se acuerda las normas que permitirán el desarrollo de la sesión.
DESARROLLO: TIEMPO APROXIMADO: 50´
Se organizan en grupos y sacan sus materiales: 2 platos de plástico, 20 chapitas y lana.
Adornan sus platos, empleando silicona, goma, papeles de colores y otros.
Colocan las chapitas en el plato de plástico.
Escuchan los sonidos de las panderetas.
Responden a las preguntas: ¿por qué las panderetas suenan diferente?, ¿te gustaría cantar y emplear tu
instrumento creado?
Ensayan el canto por grupos, empleando sus panderetas, si desean pueden agregar movimientos corporales.
Participan del sorteo para seguir el turno del canto.
Salen al frente y entonan la canción que eligieron, empleando sus panderetas.
Reciben los aplausos de sus compañeros.
Expresan que sintieron cuando empezaron a cantar frente a sus compañeros.
CIERRE: TIEMPO APROXIMADO: 20’
Realizan la Meta cognición de sus aprendizajes:
¿Qué aprendí?
¿Cómo me sentí?
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?