Colegio Mayor "El Nazareno": Planificación Anual
Colegio Mayor "El Nazareno": Planificación Anual
“EL NAZARENO”
PLANIFICACIÓN ANUAL
ÁREA : COMUNICACIÓN
                CUSCO – PERÚ
                    2018
                                                                                                                                                                                                              II.
                                                                                                                                                                                                                                                                        I.
                                                                          UNIDAD I
                                                                                                                                                                                                                           I.2. Área
                                                                                                                                                                                                                           I.3. Grado
                                                                                                                                                                                                                           I.4. Sección
I.6. Docente
PROPÓSITOS
                                                                   Situación Significativa:
                                                                                                                                          UNIDAD/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
                                                                                                   BIMESTRE
                                                                                                                                                                                                                           I.5. Nº de Horas Semanales
                                                                         x
                                                                                                                                                                              Comprende textos
                                                                                           X
                                                                                                   Expresa con claridad sus ideas.
                                                                                                                                                                                                                           1ro de Secundaria
                                                                                           X
                                                                                                   Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos
                                                                                                                                                                                  Se expresa oralmente
                                                                                                                                                                                                                           Colegio Mayor El Nazareno
orales.
                                                                                           X
                                                                                                   Recupera información de diversos textos escritos.
                                                                                                   escritos.
                                                                         x
escritos.
                                                                         La
                                                                                                                                                                             CAMPOS
                                                                                                                                                                             TEMÀTICOS
                                                                         sus elementos.
                                                                         comunicación y
                                                             identificar
                                                                                                                                                                                 PRODUCTO
                                                             comunicación.
                                                             Ejercicios para
elementos de la
2
                                                          INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA MAYOR “EL NAZARENO” – CUSCO
                                                           I                                                       x   El Lazarillo de     Preguntas
                                                                                                                       Tormes              sobre
                                                                                                                                           comprensión de
                                                                                                                                           lectura.
                      Unidad II                                                    X   X   X                   X       La palabra y
  Somos diferentes, nos respetamos y vivimos                                                                           sus
                   en democracia.                                                                                      constituyentes
              Situación Significativa:
                                                                                                                       La oración y su
Esta unidad promueve el reconocimiento de las                                                                                              Ejercicios
                                                                                                                       estructura
diferencias, el respeto, la democracia y la fe                                                     X                                       prácticos
cristiana que debe existir entre las y los estudiantes.                                                                Los recursos
                                                                                                                                           Exposiciones
La expresión de sentimientos podrá canalizarse en                                                                      semánticos
                                                               5   x           x                       x   x
producciones escritas o verbales, y en el                                  X
fortalecimiento de la dinámica de grupo al resolver                                                                    Diversidad
                                                                                                                                           Ejercicios
situaciones problemáticas. En esta etapa los                           x                           x                   lingüística en el
                                                                                                                                           prácticos
estudiantes empiezan a establecer relaciones de                            x                                           país.
amistad y compañerismo de manera más profunda.
                                                                                                                       El texto y sus
En este marco, el reto es: ¿Qué hacer para                                                                                                 Textos
                                                                                                                       propiedades
conocernos más?, ¿Cómo reconocer nuestras
diferencias y las cosas que nos hacen sentir mejor?                        x           x   x   X               x       El afiche
                                                                        x   X   X   X       X   x   x   X
                     UNIDAD III                                                                                 Acentuación       Ejercicios
     CONOZCAMOS LA IMPORTANCIA DE LA                                                                            general de        prácticos
    FAMILIA PARA FORTALECER NUESTROS                                                                            palabras
                    VÍNCULOS.
              Situación Significativa:                          x                           x                   La inferencia
Los estudiantes son provenientes en su mayoría de
hogares que carecen de equidad de género,                                                                       La idea
evidenciándose que las madres de familia asisten                    X                                           principal y la
en su mayoría a las asambleas, escuelas de padres,                                                              idea
es decir son las madres las que asumen la mayor        II                                                       secundaria
responsabilidad del hogar incluidas las actividades                 x
educativas de sus hijos.                                                                                        El internet       Exposición
Por lo que, hay la necesidad que en la institución          5
educativa se promueva y reconozca la labor                                                                      Signos de         Ejercicios
abnegada de la mujer. Entonces surgen los                           x           x   x   X               x       puntuación        prácticos
siguientes retos: ¿Qué actividades podemos
desarrollar para lograr la equidad de género en el                                                               Textos
aula, su hogar y por ende en la sociedad? ¿Qué se                           x                                   literarios y no   Textos
debe hacer para que los roles de los miembros de                                                                literarios
la familia sean compartidos en forma equitativa?                                                                                  Noticias
Ante esta situación, es necesario promover diversos                                                             La noticia
aprendizajes      como:      Textos    descriptivos,                                    x                                         Puesta en
informativos, narrativas, afiches, acrósticos, etc.                                                             Teatro juvenil    escena
Compromisos que promuevan la equidad de                                                                     x
género,      también      resolverán    situaciones                                                             Textos lúdicos    Textos lúdicos
problemáticas.
                                                                                                                  Las
                                                                                                                  tradiciones
                                                                                                                  peruanas
                     UNIDAD VI                                                                                    Textos           Exposición
   Festejamos nuestras “Bodas de Plata” y la                                  X                                   expositivos
              llegada de la primavera.                                                                                             Historietas
                                                                                  X   X                   X
               Situación Significativa:                                                                           La historieta
Los estudiantes toman en cuenta que nuestro             III                                                                        Ejercicios
colegio celebra sus bodas de plata recordando sus                                                                 Signos de
inicios y sabiendo que el nombre del colegio “El                                                                  puntuación       Rúbrica
Nazareno” es también de nuestro Señor Jesús que
                                                                                              X
gracias a su mística y ejemplo hace que nuestra                                                                   Textos           Ejercicios
labor como docentes tenga un buen rumbo.                                                                          argumentativo
Asimismo los docentes, estudiantes y padres de                5           x                       x   x           s
                                                                      X
familia se encuentran motivados, entusiasmados
por la llegada del día del estudiante y el cambio de                                                              Concordancia     Anécdotas
                                                                  x                           x
estación; por tal motivo se han propuesto desarrollar                                                             entre sujeto y
                                                                      x
diferentes actividades que promuevan la                                                                           predicado
participación activa de la comunidad educativa, a                                         X                                        Preguntas de
partir del cual se generaran diversos aprendizajes                                                                La anécdota      retroalimentac
significativos.                                                                                                                    ión
                                                                      x           x   x                   x
¿Qué haremos por nuestro colegio en su                                                                            El aparato
aniversario?                                                                  x                                   fonador
¿Cómo reafirmas tu fe en Jesús el Nazareno?
                                                                                              x                       La ortografía
                                                                                                                      de la letra
 ENFOQUE
                                                                                                                                                                          VALORES
 TRANSVER       VALORES                 ACTITUDES                                           COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES
                                                                                                                                                                      INSTITUCIONALES
    SAL
                               Disposición a conocer, reconocer
                                                                     Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención sobre
                               y     valorar    los     derechos
               Conciencia                                             los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático.            IDENTIDAD
                               individuales y colectivos que
               de derechos     tenemos las personas en el
                                                                     Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos        AMOR
                                                                      individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
                               ámbito privado y público
                                                                     Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en
               Libertad    y   Disposición a elegir de manera
                                                                      la relación con sus pares y adultos.
 Enfoque de                    voluntaria y responsable la propia
               responsabilid                                         Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de        RESPONSABILIDAD
  derechos                     forma de actuar dentro de una
                                                                      competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda
               ad              sociedad
                                                                      del bien común.
                               Disposición a conversar con otras
                               personas, intercambiando ideas o
               Diálogo     y                                         Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos          AMOR
                               afectos de modo alternativo para
               concertación    construir juntos una postura
                                                                      en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.                         SOLIDARIDAD
                               común
                                                                     Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
                                                                      evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
               Respeto por     Reconocimiento al valor inherente
                                                                     Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie.
                               de cada persona y de sus                                                                                                                   RESPETO
               las             derechos, por encima de
                                                                     Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de
                                                                      sus hijos, entendiendo sus dificultades como parte de su desarrollo y aprendizaje.                  LEALTAD
               diferencias     cualquier diferencia
                                                                      o Demuestra un profundo respeto por la dignidad de las personas, los grupos y su
                                                                           entorno
  Enfoque                      Disposición a enseñar ofreciendo
 inclusivo o                   a los estudiantes las condiciones     Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades
               Equidad en
 de atención                   y oportunidades que cada uno           diferenciadas de acuerdo a las características y demandas de los estudiantes, las que se          HONESTIDAD
               la enseñanza    necesita para lograr los mismos        articulan en situaciones significativas vinculadas a su contexto y realidad.
     a la
                               resultados
 diversidad.
                                                                     Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes, incluyendo
                               Disposición     a     depositar
                                                                      aquellos que tienen estilos diversos y ritmos de aprendizaje diferentes o viven en contextos
                               expectativas en una persona,
                                                                      difíciles.
               Confianza en    creyendo sinceramente en su                                                                                                                AMOR
                                                                     Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la autonomía, la
               la persona      capacidad de superación y
                                                                      autoconfianza y la autoestima de sus hijos, antes que a cuestionarlos o sancionarlos.              GRATITUD
                               crecimiento por sobre cualquier
                                                                     Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y
                               circunstancia
                                                                      autoestima.
 ENFOQUE
                                                                                                                                                                            VALORES
 TRANSVER         VALORES                  ACTITUDES                                           COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES
                                                                                                                                                                        INSTITUCIONALES
    SAL
                                                                        Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie
                                                                         en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus
                 Respeto a la Reconocimiento al valor de las             creencias.
                                                                                                                                                                           RESPETO
                              diversas identidades culturales y         Los docentes hablan la lengua materna de los estudiantes y los acompañan con respeto en
                 identidad    relaciones de pertenencia de los           su proceso de adquisición del castellano como segunda lengua.
                                                                                                                                                                          IDENTIDAD
                 cultural     estudiantes                               Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en distintas regiones    PATRIOTISMO
                                                                         del país, sin obligar a los estudiantes a que se expresen oralmente solo en castellano
                                                                         estándar
   Enfoque                       Disposición a actuar de manera
 intercultural                   justa, respetando el derecho de
                                 todos, exigiendo sus propios           Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación,                  AMOR
                    Justicia     derechos y reconociendo                 propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y motivaciones con todos los estudiantes.      JUSTICIA
                                 derechos a quienes les
                                 corresponde
                                 Fomento de una interacción
                                                                        Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas
                   Diálogo       equitativa entre diversas culturas,
                                                                         culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los           IDENTIDAD
                 intercultural   mediante el diálogo y el respeto
                                                                         distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
                                 mutuo
                                 Reconocimiento al valor
                                                                        Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
                  Igualdad y     inherente de cada persona, por
                                                                        Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los            LEALTAD
                   Dignidad      encima de cualquier diferencia de
                                                                         espacios educativos que utilizan.
                                 género
                                 Disposición a actuar de modo           Docentes y directivos fomentan la asistencia de las estudiantes que se encuentran
   Enfoque                       que se dé a cada quien lo que le        embarazadas o que son madres o padres de familia.
 igualdad de        Justicia     corresponde, en especial a             Docentes y directivos fomentan una valoración sana y respetuosa del cuerpo e integridad           JUSTICIA
                                 quienes se ven perjudicados por         de las personas; en especial, se previene y atiende adecuadamente las posibles situaciones
   género                        las desigualdades de género             de violencia sexual (Ejemplo: tocamientos indebidos, acoso, etc.).
                                                                        Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por ejemplo, que las mujeres
                                 Transformar las diferentes
                                                                         limpian mejor, que los hombres no son sensibles, que las mujeres tienen menor capacidad
                                 situaciones de desigualdad de
                   Empatía       género, evitando el reforzamiento
                                                                         que los varones para el aprendizaje de las matemáticas y ciencias, que los varones tienen          AMOR
                                                                         menor capacidad que las mujeres para desarrollar aprendizajes en el área de
                                 de estereotipos
                                                                         Comunicación, que las mujeres son más débiles, que los varones son más irresponsables.
                                 Disposición para colaborar con el
   Enfoque       Solidaridad                                            Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia               AMOR
                                 bienestar y la calidad de vida de
  ambiental      planetaria y    las generaciones presentes y
                                                                         sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e          GRATITUD
 ENFOQUE
                                                                                                                                                                         VALORES
 TRANSVER       VALORES                  ACTITUDES                                           COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES
                                                                                                                                                                     INSTITUCIONALES
    SAL
                  equidad    futuras, así como con la                  inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la
               intergeneraci naturaleza asumiendo el cuidado           adaptación al cambio climático.
                             del planeta                              Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su
                    onal                                               comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud
                                                                       ambiental, etc.
                                                                      Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y
                                                                       consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.
                               Disposición a evaluar los
                                                                      Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación
                               impactos y costos ambientales de
                                                                       adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de
                               las acciones y actividades
                                                                       la salud y para el bienestar común.
                 Justicia y    cotidianas, y a actuar en beneficio                                                                                                      JUSTICIA
                                                                      Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado
                solidaridad    de todas las personas, así como
                                                                       de las cuencas hidrográficas de la comunidad, identificando su relación con el cambio          SOLIDARIDAD
                               de los sistemas, instituciones y
                                                                       climático, adoptando una nueva cultura del agua.
                               medios compartidos de los que
                                                                      Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la
                               todos dependemos
                                                                       limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene y
                                                                       alimentación saludables.
                               Aprecio, valoración y disposición      Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la
                Respeto a      para el cuidado a toda forma de         flora y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.
                               vida sobre la Tierra desde una         Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando         RESPETO
                toda forma     mirada sistémica y global,              los saberes locales y el conocimiento ancestral.                                                 GRATITUD
                  de vida      revalorando los saberes                Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las áreas
                               ancestrales.                            naturales, como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les brindan.
                               Disposición a reconocer a que
                               ante situaciones de inicio             Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios
                Equidad y
                               diferentes, se requieren                educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con          AMOR
                 justicia      compensaciones a aquellos con           sentido de equidad y justicia.
  Enfoque                      mayores dificultades
                               Disposición a apoyar
 orientación
                               incondicionalmente a personas          Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que            LEALTAD
   al bien     Solidaridad     en situaciones comprometidas o          padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.                             SOLIDARIDAD
   común                       difíciles
                               Identificación afectiva con los
                                                                      Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los
                               sentimientos del otro y                                                                                                                 GRATITUD
                 Empatía       disposición para apoyar y
                                                                       estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en
                                                                       situaciones que lo requieran.                                                                  HONESTIDAD
                               comprender sus circunstancias
 ENFOQUE
                                                                                                                                                                        VALORES
 TRANSVER         VALORES                   ACTITUDES                                         COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES
                                                                                                                                                                    INSTITUCIONALES
    SAL
                 Responsabili Disposición a valorar y proteger          Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
                              los bienes comunes y                       responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio   RESPONSABILIDAD
                    dad       compartidos de un colectivo                bienestar y el de la colectividad.
                                   Disposición para adaptarse a los
                                   cambios, modificando si fuera
                                                                        Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la
                                   necesario la propia conducta
                 Flexibilidad y                                          eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
                                   para alcanzar determinados                                                                                                            RESPETO
                   apertura        objetivos cuando surgen
                                                                        Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
    Enfoque                                                              circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
                                   dificultades, información no
 búsqueda de                       conocida o situaciones nuevas
 la excelencia                     Disposición a adquirir cualidades    Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir
                                   que mejorarán el propio               con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
                 Superación                                                                                                                                             AMOR
                                   desempeño y aumentarán el            Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen
                  personal         estado de satisfacción consigo        avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de              HONESTIDAD
                                   mismo y con las circunstancias        desempeño.
V. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO PARA EL DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES
                                                                                              VALOR
                        UNIDAD                          ENFOQUE TRANSVERSAL               INSTITUCIONAL       DURACIÓN          BIMESTRE
                                                        Orientación al bien común.      RESPONSABILIDAD
                                                        De derechos.                                         __ semanas            I
   1. "Nos organizamos para convivir en un ambiente
      saludable y armonioso                             De igualdad de género.             RESPETO        Del 05 de marzo al
                                                                                                              18 de mayo
   2. Somos diferentes, nos respetamos y vivimos en     De igualdad de genero                                                      I
                                                                                              AMOR
      democracia.                                       Inclusivo.
                      Talleres
                      Lluvia de ideas
                      Sociodramas
                      Testimonios personales
                      Preguntas problematizadoras.
                      Proyección de videos.
                      Problematización
                      Exposiciones
                  
    VII.       MEDIOS Y MATERIALES:
                       MEDIOS                                          MATERIALES
            Visuales                                 Láminas, Libros, Folletos, Televisor, Cintas
            Audiovisuales                            videos, Materiales concretos
            Manipulativos
    IX.        BIBLIOGRAFIA:
                TÍTULO DE LA OBRA                                      AUTOR / EDITORES
Para el docente:
 COMUNICACIÓN 1                                     SANTILLANA
 DCN                                                MINEDU
 FASCÍCULO    RUTAS         DEL    APRENDIZAJE      Editorial Navarrete, VI ciclo
   COMUNICACIÓN                                      Editorial El Comercio S. A.
 OBRAS LITERARIAS
    ……………………………………                                                       ----------------------------------------------
             FIRMA DEL DIRECTOR                                                FIRMA COOR. ACADÉMICA