Escuela Politécnica Nacional
Práctica Nº8
               DISEÑO DE OSCILADORES CON TBJ Y AMPLIFICADORES
                               OPERACIONALES
                                                                 Stefani Karolina Goyes Piarpuezán
                                                            Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
                                                                    Escuela Politécnica Nacional
                                                                      stefani.goyes@epn.edu.ec
                                                                                                 La cantidad de realimentación debe ser suficiente para vencer las
                                                                                                 perdidas del circuito de entrada.
                                     I.    TEMA
         DISEÑO DE OSCILADORES CON TBJ Y AMPLIFICADORES
                         OPERACIONALES
                               II.        OBJETIVOS
2.1. Diseñar e implementar osciladores usando realimentación positiva.                                                     Ecuaciones:
                       III. TRABAJO PREPARATORIO
3.1. Consultar las características, diagrama del circuito y ecuaciones
necesarias para el diseño de un oscilador con realimentación positiva en
desplazamiento de fase, utilizando un amplificador operacional.
Básicamente un oscilador convierte energía eléctrica producida por la fuente de
alimentación de cd en formas de ondas periódicas.
Características de un Oscilador con realimentación
     •     Es un tipo de oscilador en el cual se devuelve una parte de la señal de
           salida a la entrada sin desfasamiento neto, lo que refuerza la señal de
           salida.
     •     Una vez que se inician las oscilaciones, la ganancia de lazo se
           mantiene en 1.0 para mantener dichas oscilaciones.
     •     Un oscilador con realimentación se compone de un amplificador de
           ganancia (o un transistor o un amplificador operacional) y un circuito
           de realimentación positiva que produce desfasamiento y proporciona
           atenuación.
           Condiciones básicas de oscilación:
           El circuito es básicamente un amplificador.
           Posee el principio de realimentación positiva.
Escuela Politécnica Nacional
                                                                                           •    La señal de realimentación es este circuito oscilador está conectado al
                                                                                                terminal de entrada no inversora de modo que el amplificador
                                                                                                operacional funciona como un amplificador no inversor.
                                                                                           •    La condición de cambio de fase de cero alrededor del circuito se
                                                                                                consigue mediante el equilibrio del puente, desplazamiento de fase
                                                                                                cero es esencial para oscilaciones sostenidas.
                                                                                           •    La frecuencia de oscilación es la frecuencia de resonancia del puente
                                                                                                equilibrado.
                                                                                                                                        1
                                                                                                                               𝑓𝑜 =
                                                                                                                                     2𝜋𝑅𝐶
                                                                                                                                          1
                                                                                           •    El factor de retroalimentación es 𝛽 = a la frecuencia de oscilación.
                                                                                                                                          3
                                                                                                Por lo tanto para la oscilación sostenida, el amplificador debe tener una
                                                                                                ganancia de 3 para que la ganancia del bucle se convierta en la unidad.
                                      Circuito oscilador                                                 Diagrama del oscilador puente de Wien
                                                                                      Ecuaciones:
3.2. Consultar las características, diagrama del circuito y ecuaciones
necesarias para el diseño de un oscilador con amplificador operacional por            Para el diseño
Puente de Wien. Incluir las expresiones de frecuencia de oscilación en función        Se comienza asumiendo R.
de resistencia y capacitor, y la expresión de condición de inicio de oscilación.      Y se debe tener en cuanta que todas las resistencias sean mayor a 50kOhms.
Características:
    •      Es un tipo de oscilador senoidal con realimentación.                       3.3. Diseñar un oscilador tipo puente de Wien utilizando el amplificador
    •      Una parte fundamental del oscilador de puente de Wien es un circuito       operacional LM741 que cumpla con las siguientes condiciones:
           de adelanto-atraso como el mostrado, el mismo que en frecuencias
           bajas, el circuito de adelanto prevalece debido a la alta resistencia de
           C2. A medida que se incrementa la frecuencia, XC2 se reduce, lo que
           permite que el voltaje de salida se incremente.
Escuela Politécnica Nacional
                        fo = 2.5[kHz]
         Ra ≫ Rb → Ra = 330[kohms]
               Rb = 100[kohms]
              Se asume C=10 [nF]
                 1
   R=                          = 6.36[kohms]
      2π(10 ∗ 10 )(2.5 ∗ 103 )
                −9
                R=6.8 [kohms]
                   V1 = +20; V2 = −20
                  Circuito Puente de Wien
3.4. Realizar la simulación del circuito diseñado en un software
computacional y presentar la forma de onda de salida.
  Forma de onda de salida circuito puente de Wien
                    diseñado
                 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 [1] Floyd, “Dispositivos Electrónicos Octava edición”
     Realimentacion negativa” pp.665.
 [2] (2018). “Respuesta en frecuencia de amplificadores
     mono      y    multietapa”.    Recuperado      de:
     https://www.dropbox.com/sh/ujf9bhweuel61no/AA
     A2GbTGuE9SYAsE86JmGRzKa?dl=0
 [3] (2018).     “Respuesta  en    frecuencia   de
     amplificadores mono y multietapa”. Recuperado
     de:https://www.dropbox.com/sh/ujf9bhweuel61
     no/AAA2GbTGuE9SYAsE86JmGRzKa?dl=0
 [4] ftp://ece.buap.mx/pub/profesor/academ68/Circuitos
     %20Electronicos%20FCC/Amplificador%20Operaci
     onal.pdf