PRESENTACIÓN DE QUEJA POR
ACOSO LABORAL
Fecha de
Diligenciamiento:
Respetado trabajador, le solicitamos que antes de presentar su queja, tenga en cuenta la definición de
Acoso Laboral: “Toda consulta PERSISTENTE y DEMOSTRABLE, ejercida sobre un empleado, trabajador
por parte del empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o
un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia a causar perjuicio laboral,
generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo”. (Ley 1010 de 2006 y Resolución
Nacional 0000652 de 2012).
Modalidad de Acoso Laboral
A continuación, por favor leer las modalidades de acoso laboral establecidas en la Ley 1010 de 2006,
verifique si se cumplen todos los requisitos señalados por la norma y marque en la casilla el que considere
se aplica a su caso:
Maltrato laboral
Todo acto de violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual y los
bienes de quien se desempeñe como empleado o trabajador; toda expresión verbal injuriosa
1. o ultrajante que lesione la integridad moral o los derechos a la intimidad y al buen nombre
de quienes participen en una relación de trabajo de tipo laboral o todo comportamiento
tendiente a menoscabar la autoestima y la dignidad de quien participe en una relación de
trabajo de tipo laboral.
Persecución Laboral
Toda conducta cuyas características de reiteración o evidente arbitrariedad permitan inferir
2. el propósito de inducir la renuncia del empleado o trabajador, mediante la descalificación, la
carga excesiva de trabajo y cambios permanentes de horario que puedan producir
desmotivación laboral.
Discriminación laboral
Todo trato diferenciado por razones de raza, género, origen familiar o nacional, credo
3.
religioso, preferencia política o situación social o que carezca de toda razonabilidad desde el
punto de vista laboral.
Entorpecimiento laboral
Toda acción tendiente a obstaculizar el cumplimiento de la labor o hacerla más gravosa o
retardarla con perjuicio para el trabajador o empleado. Constituyen acciones de
4.
entorpecimiento laboral, entre otras, la privación, ocultación o inutilización de los insumos,
documentos o instrumentos para la labor, la destrucción o pérdida de información, el
ocultamiento de correspondencia o mensajes electrónicos.
Inequidad laboral
5.
Asignación de funciones a menosprecio del trabajador.
Desprotección laboral
Toda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y la seguridad del trabajador
6.
mediante órdenes o asignación de funciones sin el cumplimiento de los requisitos mínimos
de protección y seguridad para el trabajador.
PRESENTACIÓN DE QUEJA POR
ACOSO LABORAL
PRESENTACIÓN DE QUEJA POR PRESUNTO ACOSO LABORAL ANTE EL COMITÉ DE CONVENCIA
LABORAL
INFORMACIÓN DE QUIEN PRESENTA LA QUEJA
Nombre: Cédula:
Área de trabajo: Cargo:
Dirección
Teléfono: residencia:
Correo
Electrónico:
INFORMACIÓN DE LA PERSONA DE QUIEN SE PRESENTA LA QUEJA
Nombre:
Área de trabajo: Cargo:
Relacione los hechos que hacen parte de la queja:
¿Cuenta usted con alguna prueba o con el testimonio de alguna persona? ¿Cuál(es) y/o quién?
NOTA: De ser necesario, el Comité podrá solicitarle posteriormente la ampliación de la
información ofrecida
Firma de quien presenta la Queja _______________________________
Número de Cédula: ________________________________
Fecha de Radicación: _________________________________