2.
6 ESQUEMA DEL
JUICIO ORDINARIO LABORAL
PRESENTACIÓN DE PRIMERA
CALIFICACIÓN RESOLUCIÓN
DEMANDA (335 CT)
Ante Juez Competente
Si no llena requisitos, *Día y hora para que las partes
Oral/Escrita (art. 333)
se debe subsanar comparezcan a juicio oral.
Requisitos (art. 332, 326
bis CT) (art. 334 CT).
*Previene a las partes de presentarse
con sus respectivos medios de
prueba.
*Apercibe a las partes de continuar el
juicio en rebeldía
*Verificar la presencia de las partes
Excusa (art. 336 CT)
*Ratificación o Ampliación de la NOTIFICACIÓN
Demanda (art. 338 CT)
*Actitudes del demandado
*Conciliación (art. 340)
PRIMERA
Personalmente a
*Recepción de los medios de prueba AUDIENCIA las dos partes
(art. 344 CT)
(art. 328 “a” CT).
En un plazo no
SEGUNDA mayor de 15 días
AUDIENCIA siguientes a la
*Eventual primera
(346 CT) audiencia.
Solamente para
diligenciar
prueba
DILIGENCIAS
PARA MEJOR Extraordinariamente
y dentro del término
PROVEER de 8 días siguientes
*Eventual a la segunda
(357 CT) audiencia.
Solamente para
diligenciar prueba
De oficio o a
instancia de parte, TERCERA
dentro del término AUDIENCIA
que no exceda de 10
día
*Eventual
(346 CT)
SENTENCIA
(358, 359 CT)
Dentro de un término
no menor de 5 días
ni mayor de 10 días
*Sentencia Ficta;
Si el demandado es declarado en rebeldía, el juez sin más trámite dictara sentencia dentro
de las 48 horas siguientes de celebrada la audiencia respectiva
RECURSOS
Apelación: Recurso que se entabla a fin de que una resolución sea revocada,
total o parcialmente, por tribunal o autoridad superior al que la dictó. Art. 365
C.t. A CONTINUACIÓN EL TRÁMITE:
Rectificación: Es el recurso procesal por medio del cual solo se permite
corregir errores de cálculos aritméticos en las prestaciones. ACONTINUACIÓN
EL TRÁMITE.
Aclaración: se interpone cuando los términos de la sentencia son obscuros,
ambiguos o contradictorios, a efecto de que se aclare o rectifique su tenor. Se
interpone ante el mismo tribunal, de forma escrita
Ampliación: se pedirá si se omitió resolver alguno o algunos de los puntos
sometidos a juicios. Se interpone ante el mismo tribunal, de forma escrita. A
CONTINUACIÓN EL TRÁMITE.
Nulidad: La nulidad es un medio de impugnación dado a la parte perjudicial por
un error de procedimiento o de norma, para obtener su reparación. A
CONTINUACIÓN EL TRÁMITE
Esquema de las Excepciones.
Artículo 342. CT “Previamente a contestarse la demanda o la reconvención, y
en la audiencia señalada para tal efecto, se opondrán y probarán las
excepciones dilatorias. En este último supuesto, la prueba de ellas se recibirá en
la audiencia más inmediata que se señale para recepción de pruebas del juicio
o en auto para mejor proveer, si ya se hubiere agotado la recepción de estas
pruebas.
Artículo 342 del CT. “Previamente a contestarse la demanda o
la reconvención, y en la audiencia señalada para tal efecto, se
opondrán y probarán las excepciones dilatorias
Artículo 344 del CT. Dentro de las 24 horas siguientes a la
audiencia, el actor puede ofrecer las pruebas pertinentes para
contradecir las excepciones del demandado, si no lo hubiere
hecho antes.
Artículo 343 del CT. El juez debe resolver en la primera comparecencia las
excepciones dilatorias, a menos que al que corresponda oponerse se acoja
a lo dispuesto en el segundo párrafo del Artículo 344, lo que se hará constar,
en cuyo caso el juez suspenderá la audiencia y señalará otra para la
recepción de las pruebas pertinentes y resolución de las excepciones.