[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
684 vistas4 páginas

SE5201 - Descripcion

La máquina puede frenarse de tres formas: mediante el freno de servicio, el freno de estacionamiento y el freno motor. El sistema de frenos está integrado con otros sistemas y recibe sobrealimentación de forma pasiva a través de P2 y P3. El frenado automático RBB frena automáticamente la máquina durante el cambio de dirección.

Cargado por

JuanCarl0s10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
684 vistas4 páginas

SE5201 - Descripcion

La máquina puede frenarse de tres formas: mediante el freno de servicio, el freno de estacionamiento y el freno motor. El sistema de frenos está integrado con otros sistemas y recibe sobrealimentación de forma pasiva a través de P2 y P3. El frenado automático RBB frena automáticamente la máquina durante el cambio de dirección.

Cargado por

JuanCarl0s10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Sistema de frenos, descripción

Mostrar todos los perfiles

Válido para números de serie


Modelo: Lugar de producción Inicio de número de fabricación Parada de número de fabricación
L150G Volvo

La máquina puede frenarse de tres formas:

¡ El freno de servicio aplica los discos de fricción (frenos de disco) a los ejes
¡ El freno de estacionamiento aplica los discos de fricción (frenos de disco) a la transmisión
¡ El freno adicional (freno motor) aumenta la resistencia del motor incrementando la carga de la bomba del ventilador
¡ A través de un cambio de dirección.

El sistema de frenos está integrado con el sistema del ventilador de refrigeración, el bloqueo de implemento y el freno de
estacionamiento. El freno adicional también influye sobre el sistema de frenos.
Para más información, ver

¡ Ventilador de refrigeración, descripción


¡ Freno auxiliar (freno del motor), descripción
¡ Transmisión hidráulica, descripción
¡ Ejes propulsores, descripción
¡ Freno de estacionamiento, descripción del funcionamiento
¡ Sistema de dirección, descripción
¡ Sistema de hidráulica de trabajo, descripción
¡ Portaimplementos hidráulico, descripción
Figure 1
Sistema de frenos con freno automático (RBB)

Verde = aceite de retorno


Rojo = presión de funcionamiento
Gris = eléctrico

1. Eje trasero
2. Eje delantero
3. Válvula del freno automático (RBB)
4. Válvula del freno de pie
5. Bloque de acumuladores del freno
6. Bloque central
7. Motor del ventilador de refrigeración

MA5503 sobrealimentación de los frenos


PWM2602 control del ventilador de refrigeración
PWM5202 válvula del freno automático
SE5203 presión de freno saliente
SE5201 sobrealimentación de los frenos, presión de los frenos baja
FX1009 (SE9105 temperatura, depósito de aceite hidráulico, SE9104 nivel, depósito de aceite hidráulico)
SW3801 teclado
SW9143 bloqueo de implemento

Sobrealimentación de los frenos hidráulicos (pasiva)


La bomba hidráulica P2 suministra principalmente aceite al sistema de dirección. Cuando la presión del sistema hidráulico de
funcionamiento o el sistema de dirección es superior a la presión del sistema de frenos, los acumuladores de los frenos reciben
carga pasiva a través de la válvula de doble efecto del bloque central.
Si la presión del circuito del ventilador de refrigeración sube lo suficiente, los acumuladores de los frenos reciben también carga
pasiva a través del sistema del ventilador de refrigeración. La presión máxima del bloque del acumulador del freno se controla a
través de la válvula reductora de presión del bloque central.
Sobrealimentación de los frenos controlada eléctricamente
El incremento de presión del sistema de los frenos está protegido por la bomba hidráulica P3, controlada eléctricamente.
Cuando la unidad de control registra una presión demasiado baja en el bloque del acumulador del freno procedente del sensor
de presión de los frenos SE5201, empieza la sobrealimentación de los frenos. La unidad de control reduce la corriente hacia la
válvula de control del ventilador de refrigeración PWM2602, que aumenta el desplazamiento de la bomba. La válvula de
sobrealimentación de los frenos MA5503 limita el flujo de aceite hidráulico al ventilador.
Cuando la presión de freno en SE5201 sube hasta la presión de desconexión, la sobrealimentación de los frenos se detiene.
Entonces la unidad de control permite que el sistema de refrigeración tome el control de la bomba y la válvula de
sobrealimentación de los frenos se abre de nuevo para el ventilador. Ver Sistema de frenos, especificaciones.

Figure 2
Freno automático RBB (Reverse By Braking)
Frenado
Al pisar el pedal del freno, se abren dos conexiones paralelas entre el bloque de acumulador y los ejes frontal y trasero. Para
garantizar que el eje frontal y el eje trasero reciben la misma presión de frenado, la válvula se divide en 2 correderas
individuales. Cuando se pisa el pedal de la válvula de freno de pie, actúa sobre un resorte, que presiona la primera corredera. La
presión de la primera corredera termina entre las correderas y presiona la siguiente corredera.
Si uno de los circuitos no incrementa la presión de frenado por algún motivo, las correderas acabarán contactando físicamente y
garantizarán de este modo el frenado en el circuito funcional en caso de fallo. La presión de salida es proporcional al ángulo del
pedal.
Freno automático RBB (Reverse By Braking)
Cuando la máquina cambia la dirección de desplazamiento, es frenada automáticamente por el sistema de frenos, ya que la
unidad de control envía corriente a la electroválvula PWM5202 en la válvula de freno automático. El aceite, presurizado por el
acumulador, se dirige a través de la corredera proporcional y las válvulas de doble efecto del bloque de freno automático hacia
los ejes y los frenos, sin que el pedal de freno se vea afectado. La necesidad de presión de frenado viene determinada, entre
otros factores, por la velocidad y por la posición del pedal acelerador. Ver Transmisión hidráulica, descripción .
Parámetros

¡ —

Resumen

¡ La sobrealimentación de los frenos se realiza en primera instancia a través de P3 y, de forma secundaria, a través de P2.
¡ El frenado automático RBB (Reverse By Braking) es una función auxiliar asociada al cambio de dirección de
desplazamiento.

Información adicional

¡ Esquema hidráulico completo


¡ Sistema de frenos, especificaciones
¡ Sistema de frenos, ubicación de componentes

Comprobación del funcionamiento

¡ Presión en el circuito del sistema de frenos, comprobar y ajustar


¡ Función de retardación del sistema de frenos, comprobar
¡ Carga del sistema de frenos, control
¡ VCADS Pro, Operaciones

Diagnóstico
A continuación, en la tabla de diagnóstico aparece información detallada sobre las alarmas y códigos de error pertinentes.

Componente Unidad de control Mensaje


MA5503 MID187 PPID1048
PWM2602 MID187 PSID34
PWM5202 MID187 PSID109
SE5203 MID187 PPID1155
SE5201 MID187 PPID1418
FX1009 MID187 PPID1156
SW9143 Ver SW9143, descripción y medición

También podría gustarte