Centro Educacional Rayenco
Subsector: Lenguaje y comunicación
      Profesora: Daniela Rodriguez Muñoz
      Estrategias de Comprensión Lectora                                                         NOTA
                           Estrategias de Comprensión Lectora Ficha : N° 1
                                           Lenguaje y Comunicación
    Nombre: _____________________________________________                             Curso: 4º_____
    Fecha:______/_______/_______ Puntaje Ideal: 30 puntos                 Ptje obtenido: ________
Lee el siguiente poema y luego desarrolla las actividades:
            El mono periodista
Hubo una vez un mono periodista;                Hasta que al paso le salió un león…
para inventar noticias, un artista.             ¡Ese sí que iba a ser un notición!
¿Lo picaba, digamos, una hormiga?               “Fiera suelta. Terror. Esto es muy serio:
Él escribía: “Solapada enemiga                  ¡podría devorar un barrio y medio!”,
envenena a inocente ciudadano:                  pensó en voz alta el mono periodista,
ocúltase en jardines suburbanos”.               y el león dijo: —¿Es posible que exista
¿El rojo sol brillaba sobre el río?             ser que diga desatinos mayúsculos
Ya se encargaba él de hacer un lío:             solo porque salí a estirar los músculos?
“¡Sensacional incendio en el Riachuelo!         —¡Respete al periodismo! —chilló el mono.
¡Rojas llamas están llegando al cielo!”.        El león le contestó, lleno de encono:
Y la gente llamaba a los bomberos,              —¡Jamás me comería a un periodista!
y los bomberos, a los enfermeros;               (Se lo comió por sensacionalista).
corridas, sustos, gatos desmayados…             Beatriz Ferro. “El mono periodista” en Antología
Todo por este mono exagerado.                      de poesía infantil. Santiago de Chile: Arrayán,
                                                                                             2007.
1. ¿Cuál es el tema del poema anterior? (2 pts)
A. Un mono periodista que exagera las noticias.
B. El incendio de un riachuelo por el calor del sol.
C. Los titulares de un diario sensacionalista.
D. Un león que se come a un mono sensacionalista.
2 ¿Cuántos versos y cuántas estrofas tiene el poema? 2Pts
____ versos                                   ____ estrofas
3. ¿Qué noticias escribe el mono? 2 pts
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
4. ¿Qué efecto provoca en ti la lectura del poema “El mono periodista”?
Subraya los versos que apoyen tu respuesta. (2 pts)
        Centro Educacional Rayenco
        Subsector: Lenguaje y comunicación
        Profesora: Daniela Rodriguez Muñoz
        Estrategias de Comprensión Lectora
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
5. Busca en el poema una personificación, escríbela y represéntala con
un dibujo: (4 pts)
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
6. Encuentra las 6 palabras ocultas en la sopa de letras. Para hacerlo,
sigue las pistas. ( 6 pts)
A   H   P   M   E H L I J D E R
U   E   S   H   U1. E Niño
                        R FqueAnoN tiene
                                      O padres.
                                         T
E   R   I   Z    2.   Lo contrario
                J R N I F R A H    de hermoso.
R   O   N   H   A3. MLasBgallinas
                           R E los H ponen.
                                      E U
                 4. Lugar con personas enfermas.
F   A   C   O   P O L S M A L H
                 5. Sinónimo de sencillo.
A   H   I   O   S P I T A L V O
                 6. Muchas ganas de comer.
N   U   H   D   R O H E J U A S
O   M   N   A   Y R A T I H E P
P   I   A   N   I P I A H O L I
E   L   M   O   E A H S I C H T
J   D   E   C   R I E R E O I A
I   A   H   O   R R I B L E A L
R   D   A   R   O A T I O M I O
E   S   H   T   E I H Y B U H E
7.- Da ejemplos de los siguientes conceptos. 12 pts
  Sust. Propios     Sust. Comunes         Verbos                   Adjetivos