Planificacion Anual Historia 1basico 2016
Planificacion Anual Historia 1basico 2016
Para VillaEduca la asignatura de historia, geografía y ciencia sociales, cumple una              curriculares de la asignatura, los que a su vez considera los tres ejes disciplinares a
función importante, ya que permite en los estudiantes que comprendan nuestra                     abordar: Historia, Geografía y Formación Ciudadana. Permitiendo que los
sociedad, para lo cual se consideran en su abordaje disciplinas como la psicología,              estudiantes puedan alcanzar los objetivos globales de la asignatura y logren un
sociología, la historia, la geografía, la economía, la demografía, etc. lo que trabajado         desarrollo integral.
en su conjunto le permitirá al alumno desarrollar el conocimiento, las habilidades y
                                                                                                 Para el logro de los Objetivos de Aprendizaje de la asignatura contempla una serie
actitudes necesarias para desenvolverse en la sociedad del siglo XXI, como también
                                                                                                 de habilidades que conforman la asignatura. Lo que se vuelve en una herramienta
que estos adquieran un sentido de identidad, pertenencia, y crítica social,
                                                                                                 valiosa y necesaria para comprender los contenidos estudiados y procesar
comprendiendo su cultura y realidad social.
                                                                                                 información, siendo fundamental para que los alumnos puedan adquirir tanto un
En este proceso educativo, la planificación de la enseñanza constituye una                       pensamiento histórico como un pensamiento geográfico y logren comprender los
dimensión central en el esfuerzo por promover y garantizar los aprendizajes de los               métodos de investigación de las Ciencias Sociales.
estudiantes. Al constituir un ejercicio sistemático y estructurado, permite maximizar
                                                                                                 Para esto, cada guía de trabajo considerara el trabajar las siguientes habilidades:
el uso del tiempo y definir las estrategias pedagógicas y recursos necesarios para
lograr los objetivos de aprendizaje.                                                             • Pensamiento temporal y espacial
Se plantea el diseño de actividades (adaptadas o tomadas de los programas de                     • Análisis y trabajo con fuentes
estudio) que permitan la utilización de estrategias didácticas pertinentes a los
Objetivos de aprendizaje establecidos en el marco curricular y estableciendo las                 • Pensamiento crítico
habilidades propias de la asignatura que posibilitan el desarrollo de un pensamiento             • Comunicación
histórico, geográfico y ciudadano, haciendo uso de situaciones que permitan abordar
el trabajo con los distintos OA. Así mismo, el proceso de planificación de la
enseñanza se ha abordado a través de un trabajo flexible que facilite en los
                                                                                                 Finalmente, queremos recalcar que nuestra perspectiva didáctica como VillaEduca
docentes adaptar a la realidad el contexto educativo y comprender los contenidos
                                                                                                 es ser un aporte y ayuda en el trabajo docente, con una propuesta en sus planes de
estudiados para adquirir conocimientos en otras áreas y en diferentes contextos de
                                                                                                 Historia, Geografía y Ciencias Sociales, estrategias metodológicas que impulsan un
la vida.
                                                                                                 aprendizaje activo que logre la resolución de problemas, juicio crítico, habilidad en
VillaEduca en el área de la asignatura de historia, geografía y ciencias sociales ha             búsqueda de información, capacidad para formular preguntas, la adquisición de
establecido un ordenamiento en su planificación de 38 semanas a trabajar,                        nociones espaciales, entre otras, en conjunto con la adquisición de valores
abordando el trabajo de cada curso en cuatro unidades anuales, donde se                          ciudadanos en los alumnos, logrando con ellos un aprendizaje transversal.
abordaran los distintos Objetivos de Aprendizaje (OA) propuestos en las bases
Unidad: Con el paso del Palabras Claves:Semana, mes, día, año, noche, primero, luego, antes, después, ayer, hoy, mañana, fecha, nombresde días de la semana y meses,
tiempo todo cambia.     semejante, diferente.
                                    Habilidades:Pensamiento Temporal:Secuenciar cronológicamente eventos de su familia (OA a).Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (días,
                                    semanas, meses, años, antes, después) (OA b).
                                    Trabajo con fuentes:Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas(narraciones, fotografías, medios
                                    audiovisuales), mediante preguntas dirigidas (OA e).
                                    Pensamiento crítico:Formular opiniones sobre situaciones del presente y del pasado, propias de su entorno familiar, escolar o local, y sobre otros
                                    temas de su interés (OA f).
                                    Comunicación:Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre sí mismos, de manera clara y coherente (OA g).
                       que no van a la escuela.                                                                     Reconocer y comparar actividades propias de un día de semana con
                      Ordenan cronológicamente secuencias dadas.                                                   un día que no se asiste al colegio.
                      Describen algunos cambios importantes en su vida en orden
                       cronológico (aprender a caminar, entrada al colegio, nacimiento de
                       un familiar, etc.).                                                                  5       Objetivo de Clase N° 1
                      Infieren y nombran elementos visibles que les permiten percibir el                           Reconocer elementos visibles como estaciones del año, cambios
                       paso del tiempo (estaciones delaño, día y noche, cambios físicos en                          físicos en las personas, día y noche, entre otras, que permitan
                       las personas, entre otros).                                                                  percibir el paso del tiempo.
                                                                                                                    Repasar contenidos del periodo.
                                                                                                                    Objetivo de Clase N° 2
                                                                                                                    Prueba Sumativa. N°1
Unidad: Con el paso del tiempo Palabras Claves:Semana, mes, día, año, noche, primero, luego, antes, después, ayer, hoy, mañana, fecha, nombresde días de la semana y meses,
todo cambia.                   semejante, diferente.
                                         Habilidades:Pensamiento Temporal:Secuenciar cronológicamente eventos de su familia (OA a).Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (días,
                                         semanas, meses, años, antes, después) (OA b).
                                         Trabajo con fuentes:Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas(narraciones, fotografías, medios
                                         audiovisuales), mediante preguntas dirigidas (OA e).
                                         Pensamiento crítico: Formular opiniones sobre situaciones del presente y del pasado, propias de su entorno familiar, escolar o local, y sobre otros
                                         temas de su interés (OA f).
                                         Comunicación:Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre sí mismos, de manera clara y coherente (OA
                                         g).
Formación Ciudadana.                        Nombran normas destinadas a su protección, tanto en la sala      Trabajar en forma     9    Objetivo de Clase N° 1
Explicar y aplicar algunas normas para       de clases como en la escuela.                                    rigurosa          y        Reconocer y nombrar normas de seguridad destinadas a la
labuena convivencia y para la               Nombran y aplican algunas normas para la seguridad de            perseverante,              protección tanto dentro de la sala de clases como en la escuela.
seguridad y elautocuidado en su              todos en la vía pública (mirar hacia ambos lados antes de        conespíritu                Repasar contenidos del periodo.
familia, en la escuela y enla vía            cruzar, respetar los semáforos, entre otros).                    emprendedor       y        Objetivo de Clase N° 2
pública.(OA 14)                             Nombran normas que facilitan su propio aprendizaje y el de       con            una         Prueba Sumativa. N°2
                                             sus compañeros.                                                  disposiciónpositiva
                                            Explican con sus propias palabras los beneficios que tiene       a la crítica y la
                                             para el curso el respetar una norma de la sala de clases.        autocrítica.
                                            Ilustran mediante representaciones, distintas normas para
                                             trabajar en grupo.
                                            Representan situaciones por medio de dibujos, que ilustren la
                                             buena convivencia y pertenencia a la comunidad del curso
                                             (respetar turnos, saludar a compañeros y profesores al llegar
                                             a la sala, pedir la palabra antes de opinar, invitar a alumnos
                                             nuevos a participar en juegos, etc.).
Unidad:    Vivimos            en Palabras Claves:Familia, necesidades, trabajos, nombres de profesiones y oficios del entorno, nombres deherramientas e implementos de trabajo del
comunidad.                       entorno, productos, hospital, posta, médico,enfermera, anestesista, salud, vacuna, escuela, profesor, director, educación, carabineros,comisaría,
                                 municipalidad, normas, bien común.
                                    Habilidades:Pensamiento temporal: Secuenciar cronológicamente eventos de su familia. (OA a).
                                    Trabajo con fuentes: Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas(narraciones, fotografías, medios
                                    audiovisuales), mediante preguntas dirigidas. (OA e).
                                    Comunicación: Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre símismos, de manera clara y coherente. (OA g).
          OA por Eje                                              Indicadores                                          Actitudes          Semana                       Objetivo de clase
Historia                               Mencionan el día en curso, el día anterior y el día posterior.             Trabajar         en      10      Objetivo de Clase N° 1
Nombrar y secuenciar días de la        Reconocen los meses del año y los asocian con el calendario.               formarigurosa                    Reconocer en el calendario día en curso, día anterior, día
semana ymeses del año,                 Relacionan el calendario y los meses con las estaciones del año.           yperseverante,                   posterior y unidades temporales como semana, meses y año.
utilizando           calendarios,      Dibujan actividades que se pueden realizar en cada estación del año.       conespíritu                      Objetivo de Clase N° 2
eidentificar el año en curso.(OA       Secuencian los cumpleaños de los miembros del curso usando los meses       emprendedory con                 Relacionar en el calendario los meses del año con las
1)                                      del año.                                                                   una                              estaciones y las actividades que se pueden realizar en cada
                                       Ilustran los meses del año identificando acontecimientos que consideren    disposiciónpositiva              estación.
                                        relevantes o característicos de cada uno.                                  a la crítica y
                                       Nombran efemérides y celebraciones locales ynacionales utilizando los      laautocrítica.                   Objetivo de Clase N° 1
                                        meses del año y calendario.                                                                         11      Reconocer y asociar efemérides nacionales y mundiales a los
                                       Secuencian efemérides mundiales.                                                                            meses del año correspondientes.
                                       Utilizan el calendario para leer e inferir información.                                                     Objetivo de Clase N° 2
                                                                                                                                                    Inferir y leer información del calendario.
                                       Utilizan el nombre y la magnitud aproximada dedistintas unidades
                                        temporales: día, semana, mes,año, estación.
                                                                                                                   Establecer    lazos
                                       Nombran instituciones cercanas de su localidad.
                                          Ilustran la labor de distintas instituciones públicas y quienes las llevan a   depertenencia con     13    Objetivo de Clase N° 1
Formación ciudadana                        cabo.                                                                          suentorno social            Identificar y reconocer instituciones y el servicio que prestan.
Identificar la labor que cumplen,         Describen el papel de las instituciones estudiadas en la comunidad.            ynatural a partir           Objetivo de Clase N° 2
enbeneficio de la comunidad,              Reconocen las instituciones a las que se debe acudir en determinadas           delconocimiento,v           Reconocer y describir la función de distintas instituciones y
institucionescomo la escuela, la           situaciones.                                                                   aloración         y         quienes trabajan en ellas.
municipalidad, elhospital o la            Manejan la información necesaria para acceder ainstituciones sociales en       reflexiónsobre su
posta, Carabineros de Chile, ylas          caso de necesidad.                                                             historiapersonal,
personas que trabajan en                                                                                                  de sucomunidad y
ellas.(OA 15)                                                                                                             del país.
Unidad: Vivimos en comunidad.              Palabras Claves: Familia, necesidades, trabajos, nombres de profesiones y oficios del entorno, nombres de herramientas e implementos de
                                           trabajo del entorno, productos, hospital, posta, médico, enfermera, anestesista, salud, vacuna, escuela, profesor, director, educación, carabineros,
                                           comisaría, municipalidad, normas, bien común.
                                           Habilidades:Pensamiento temporal: Secuenciar cronológicamente eventos de su familia. (OA a).
                                           Trabajo con fuentes: Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas(narraciones, fotografías, medios
                                           audiovisuales), mediante preguntas dirigidas. (OA e).
                                           Pensamiento crítico: Formular opiniones sobre situaciones del presente y del pasado, propias de su entorno familiar,escolar o local, y sobre otros
                                           temas de su interés. (OA f).
                                           Comunicación: Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre símismos, de manera clara y coherente.
                                           (OA g).
             OA por Eje                                              Indicadores                                   Actitudes          Semana                        Objetivo de clase
Historia                                      Nombran a los miembros de su familia.                            Establecer    lazos     15      Objetivo de Clase N° 1
Obtener y comunicar aspectosde la             Describen los distintos roles y tareas de los miembros de su     depertenencia con               Describir a los distintos miembros de su familia, las tareas y
historia     de    su    familiay    sus       familia (mamá, abuelo, tío, hermano menor, etc.).                suentorno social                roles que cumplen.
características,       comocostumbres,        Comentan a sus compañeros algunas características individuales   ynatural a partir               Objetivo de Clase N° 2
tradiciones, ritos, estas, recuerdos y         de los miembros de su familia.                                   delconocimiento,v               Nombrar costumbres y tradiciones familiares e ilustrar por
roles         quedesempeñan          los      Ilustran costumbres propias de su familia.                       aloración         y             medio de representaciones gráficas celebraciones propias de
distintosmiembros     de    su    grupo       Secuencian eventos relevantes en la historia de su familia.      reflexiónsobre su               la familia.
familiar,mediante la formulaciónde            Exponen a sus pares costumbres y tradiciones de su familia.      historiapersonal,
preguntas a adultos de suentorno              Ilustran por medio de distintas representaciones gráficas        de sucomunidad y
cercano. (OA 4)                                celebraciones propias de su familia.                             del país.
                                              Obtienen y registran información mediante preguntas a adultos
                                               cercanos sobre hitos de su familia (por ejemplo su nacimiento,
                                               llegada a la residencia actual, matrimonio de sus padres).                               16      Objetivo de Clase N° 1
                                              Expresan oralmente eventos familiares significativos parasu                                      Expresar oralmente y en forma secuenciada eventos
                                               familia.                                                                                         significativos para su familia.
Unidad: Chile, largo y angosto Palabras Claves:Mapa, plano, símbolo, Chile, país, cordillera de los Andes, océano Pacífico, mar, costa, paisaje,ciudad, pueblo, vegetación, derecha,
paraíso.                       izquierda, delante, detrás, lejos, cerca, fundador, explorador.
                                    Habilidades:Pensamiento espacial: Localizar a Chile en mapamundis o globos terráqueos y distinguir diferentes representacionesde la Tierra (OA
                                    c).Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación relativa (derecha, izquierda, lejos,cerca, delante, detrás, arriba, abajo, adentro, afuera)
                                    (OA d).
                                    Trabajo con fuentes: Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas(narraciones, fotografías, medios
                                    audiovisuales), mediante preguntas dirigidas (OA e).
                                    Pensamiento crítico: Formular opiniones sobre situaciones del presente y del pasado, propias de su entorno familiar,escolar o local, y sobre otros
                                    temas de su interés (OA f).
                                    Comunicación: Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre símismos, de manera clara y coherente (OA g).
          O A por Eje                                   Indicadores                              Actitudes         Semana                                  Objetivo de clase
Geografía.                             Observan planos simples y relacionan los símbolos     Trabajar       en      20     Objetivo de Clase N° 1
Reconocer que los mapas y               con los objetos que representan.                      forma rigurosa y              Reconocer planos simples y relacionar los símbolos con los objetos que
planosson formas de representar        Elaboran planos simples que representen la sala de    perseverante,                 representan.
lugares.(OA 8)                          clases mediante simbología no convencional.           con       espíritu            Objetivo de Clase N° 2
                                       Construyen maquetas simples para representar la       emprendedor y                 Elaborar planos simples del entorno inmediato.
                                        distribución espacial de elementos de su entorno.     con           una
                                       Identifican, guiados por el docente, hitos de su      disposición            21     Objetivo de Clase N° 1
                                        entorno (cerros, iglesia, caminos, edificaciones de   positiva a la                 Identificar en mapas simples hitos del entorno geográfico.
                                        importancia)en mapas simples.                         crítica    y    la            Objetivo de Clase N° 2
                                                                                              autocrítica.                  Representar la distribución espacial de elementos del entorno por medio de
                                                                                                                            una maqueta simple.
                                                                                                                     22     Objetivo de Clase N° 1
Geografía.                             Localizan y colorean Chile en un mapamundi.           Establecer lazos              Identificar en mapas el continente americano y en él, a Chile.
Identificar     a     Chile    en      Ubican y colorean la cordillera de los Andes y el     depertenencia                 Objetivo de Clase N° 2
mapas,incluyendo la cordillera de       océano Pacífico en un mapa de Chile.                  con suentorno                 Ubicar en el mapa la capital de Chile, la región en la que viven y su capital.
los Andes,el océano Pacífico,          Nombran su región y su capital regional.              social ynatural a
suregión,     sucapital     y  su      Nombran la capital de Chile.                          partir                 23     Objetivo de Clase N° 1
localidad.(OA 9)                       Identifican en un mapa su región.                     delconocimiento,              Ubicar la cordillera de los Andes y el océano Pacífico en un mapa de Chile.
                                                                                              valoración      y             Objetivo de Clase N° 2
                                       Ubican en un mapa la capital de Chile.
                                                                                              reflexiónsobre su             Rotulan lugares relevantes de Chile en un mapa.
                                       Ubican en un mapa su localidad.
                                                                                              historiapersonal,
                                                                                              de sucomunidad         24     Objetivo de Clase N° 1
                                                                                              y del país.                   Reconocer características geográficas de su región
                                                                                                                            Repasar contenidos del periodo.
                                                                                                                            Objetivo de Clase N° 2PruebaSumativa N°5
Unidad: Chile, largo y angosto Palabras Claves:Mapa, plano, símbolo, Chile, país, cordillera de los Andes, océano Pacífico, mar, costa, paisaje,ciudad, pueblo, vegetación,
paraíso.                       derecha, izquierda, delante, detrás, lejos, cerca, fundador, explorador.
                                             Habilidades:Pensamiento espacial: Localizar a Chile en mapamundis o globos terráqueos y distinguir diferentes representacionesde la Tierra (OA
                                             c).Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación relativa (derecha, izquierda, lejos,cerca, delante, detrás, arriba, abajo, adentro,
                                             afuera) (OA d).
                                             Trabajo con fuentes: Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas(narraciones, fotografías, medios
                                             audiovisuales), mediante preguntas dirigidas (OA e).
                                             Pensamiento crítico: Formular opiniones sobre situaciones del presente y del pasado, propias de su entorno familiar,escolar o local, y sobre otros
                                             temas de su interés (OA f).
                                             Comunicación: Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre símismos, de manera clara y coherente
                                             (OA g).
              OA por Eje                                               Indicadores                                     Actitudes          Semana                        Objetivo de clase
Geografía.                                      Identifican algunas características naturales del paisaje en       Demostrar               25      Objetivo de Clase N° 1
Observar y describir paisajes de suentorno       imágenes.                                                          valoraciónpor    la             Reconocer y describir paisajes utilizando vocabulario
local, utilizando vocabulariogeográfico         Nombran algunas características naturales de distintos paisajes    vida            en              geográfico adecuado.
adecuado (país, ciudad,camino, pueblo,           utilizando correctamente vocabulario geográfico.                   sociedadpara     el             Objetivo de Clase N° 2
construcciones,cordillera, mar, vegetación      Rotulan en imágenes elementos del paisaje local                    desarrollo                      Identifican en paisajes elementos naturales y elementos
ydesierto)       y      categorías      de       (construcciones, ríos, cordillera, etc.).                          ycrecimiento    de              culturales.
ubicaciónrelativa (derecha, izquierda,          Distinguen en fotografías o imágenes de paisajes característicos   lapersona.
delante,detrás, entre otros).(OA 10)             de su región elementos hechos por el ser humano.                                           26      Objetivo de Clase N° 1
                                                Describen con sus propias palabras el entorno local, utilizando                                    Describir el entorno local utilizando categorías de ubicación
                                                 categorías de ubicación relativa (derecha,izquierda, delante,                                      relativa y vocabulario geográfico adecuado.
                                                 detrás, entre otros).                                                                              Objetivo de Clase N° 2
                                                                                                                                                    Prueba de Ensayo Simce Nº 2
Formación ciudadana.
Explicar y aplicar algunas normaspara la        Aplican normas destinadas a su protección, tanto en la sala de
buena convivencia y para laseguridad y el        clases como la escuela.                                                                    27      Objetivo de Clase N° 1
autocuidado en sufamilia, en la escuela y        Aplican algunas normas para la seguridad de todos en la vía       Comportarse    y                Conocer normas para la seguridad vial.
en la víapública.(OA 14)                         pública (mirar ambos lados antes de cruzar, respetar los           actuaren la vida                Objetivo de Clase N° 2
                                                 semáforos, entre otros).                                           cotidianasegún                  Aplicar normas para la seguridad vial dentro del entorno
                                                Aplican normas de buena convivencia en trabajos engrupo.           principios     y                local.
                                                                                                                    virtudes
                                                                                                                    ciudadanas.
Conocer sobre la vida de hombres                     Indagan sobre la fecha y contexto en que fue fundado su                Reconocer             Indagar sobre fundadores de lasprincipales ciudades de Chile.
ymujeres que han contribuido a                        poblado o ciudad, y sobre las personas destacadas en este              laimportancia   y     Repasar contenidos del periodo.
lasociedad chilena en diversosámbitos;                proceso.                                                               ladignidad     de     Objetivo de Clase N° 2
por ejemplo, losfundadores de las                    Reconocen personas que han destacado en el ámbitode las                todos lostrabajos,    PruebaSumativa. N°6
ciudades, losexploradores, las personas               Artes y de la literatura y explican su importancia.Identifican y       valorando
que hanfundado o creado instituciones,                conocen la historia de al menos trespersonas destacadas en             yrespetando     a
laspersonas que se han destacado porsu                diferentes ámbitos (artista,deportista, científico, político, etc.).   laspersonas que
emprendimiento y su solidaridad,los                  Identifican formas en que la sociedad conmemora aestas                 losrealizan.
deportistas, los científicos, losartistas y los       personas: nombres de calles, monumentos,fechas, etc.
grandes poetas, entreotros.(OA 7)                    Explican la obra o aporte de algunas personas anuestra
                                                      sociedad.
Unidad: Chileno de corazón.                  Palabras Claves:Bandera, escudo, himno nacional, tradiciones, costumbres, fiesta, nombres de plantas yanimales típicos locales, nombres de
                                             bailes, fiestas, instrumentos, platos típicos, monumentos,país, idioma.
                                             Habilidades:Pensamiento temporal: Secuenciar cronológicamente eventos de su familia. (OA a).
                                             Trabajo con fuentes:Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas(narraciones, fotografías, medios
                                             audiovisuales), mediante preguntas dirigidas. (OA e).
                                             Pensamiento crítico: Formular opiniones sobre situaciones del presente y del pasado, propias de su entornofamiliar, escolar o local, y sobre otros
                                             temas de su interés. (OA f).
                                             Comunicación: Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre símismos, de manera clara y coherente.
                                             (OA g).
              OA por Eje                                                 Indicadores                                       Actitudes          Semana                       Objetivo de clase
Historia:                                       Dibujan la bandera chilena.                                            Establecer    lazos     29       Objetivo de Clase N° 1
Reconocer los símbolos representativos de       Reconocen el escudo nacional.                                          depertenencia con                Reconocer los símbolos representativos de Chile.
Chile (como la bandera, el escudo y             Ilustran el significado de algunos versos del himno nacional.          suentorno social                 Objetivo de Clase N° 2
elhimno          nacional),      describir      Describen los motivos de celebraciones nacionales.                     ynatural a partir                Describir costumbres y celebraciones nacionales.
costumbres,actividades y la participación       Reconocen actividades realizadas a nivel nacional en la                delconocimiento,v
de hombres y mujeres respecto de                 conmemoración de distintas efemérides.                                 aloración         y
conmemoracionesnacionales          (como        Identifican     algunos      actores    involucrados    en    dichas   reflexiónsobre su
Fiestas Patrias, Día delDescubrimiento de        conmemoraciones, por ejemplo Cristóbal Colón, Arturo Prat.             historiapersonal,       30       Objetivo de Clase N° 1
dos mundos y CombateNaval de Iquique),          Identifican en su ciudad o pueblo, nombres de calles ylugares que      de sucomunidad y                 Reconocer actividades realizadas en conmemoración de
y reconocer en ellos unelemento de               se refieren a los hechos conmemorados.                                 del país.                        efemérides e identificar actores involucrados en ella.
unidad e identidad nacional.(OA 5)
                                                                                                                                                         Objetivo de Clase N° 2
Historia:                                       Ilustran y describen expresiones culturales locales.                   Demostrar                        Conocer expresiones culturales locales y nacionales.
Conocer expresiones culturales locales          Nombran y describen fiestas locales y costumbres asociadas.            valoraciónpor la
ynacionales (como comidas, flores                                                                                       democraciarecono
                                                Reconocen música, bailes e instrumentos característicos de su
yanimales típicos, música y juegos,                                                                                     ciendo
                                                 localidad.
entreotros),    describir    fiestas    y                                                                               suimportancia           31       Objetivo de Clase N° 1
                                                Reconocen comidas características de las distintas zonas del país.
tradicionesimportantes de nivel local                                                                                   para laconvivencia               Conocer sobre música, bailes, trajes típicos, comidas y
                                                Reconocen flora y fauna típica de Chile.
(como Fiesta deLa Tirana, Fiesta de San                                                                                 y      elresguardo               fiestas de las distintas zonas del país.
                                                Ilustran bailes y trajes representativos de su localidad.
Pedro, Fiesta deCuasimodo, carreras a la                                                                                dederechos.                      Objetivo de Clase N° 2
chilena, el rodeo,la vendimia y la              Ilustran flora representativa de su localidad.                                                          Reconocer flora y fauna típica de Chile y su localidad.
fundación del pueblo o dela ciudad, entre       Ilustran animales representativos de las distintas zonas del país.
otras) y reconocer estasexpresiones como        Representan juegos típicos chilenos.                                                           32       Objetivo de Clase N° 1
elementos de unidad eidentidad local y/o        Bailan algunos bailes tradicionales de diferentes zonas de Chile.                                       Reconocer monumentos e hitos geográficos de la región.
nacional.(OA 6)                                 Indagan sobre la fecha y contexto en que fue fundado su poblado o                                       Objetivo de Clase N° 2
                                                 ciudad.                                                                                                 Prueba de Ensayo Simce Nº 3
                                                Distinguen algunas tradiciones locales relevantes propias de
                                                 distintos lugares de Chile.
                                                Nombran normas que facilitan su propio aprendizaje y el de sus        Trabajar en forma       33       Objetivo de Clase N° 1
Formación ciudadana:                             compañeros.                                                           rigurosa            y            Aplicar normas para trabajar en grupo.
Explicar y aplicar algunas normas para          Explican con sus propias palabras los beneficios que tiene para el    perseverante, con                Repasar contenidos del periodo.
labuena convivencia y para la seguridad y        curso el mantener algunas conductas en la sala de clases.             espíritu                         Objetivo de Clase N° 2
elautocuidado en su familia, en la escuela      Ilustran a través de representaciones, distintas normas para          emprendedor         y            Evaluación Sumativa N°7
yen la vía pública.(OA 14)                       trabajar en grupo.                                                    con               una
                                                Aplican normas destinadas a su protección, tanto en la sala de        disposición
                                                 clases como la escuela.                                               positiva a la crítica
                                                Aplican algunas normas para la seguridad de todos en la vía pública   y la autocrítica.
                                                 (mirar ambos lados antes de cruzar, respetar los semáforos, entre
                                                 otros).
                                                Aplican normas de buena convivencia en trabajos engrupo, tales
                                                 como hacerse responsable de una tarea ycumplirla, respetar la
                                                 opinión de los demás y guardaradecuadamente los materiales.
Unidad: Chileno de corazón.               Palabras Claves:Bandera, escudo, himno nacional, tradiciones, costumbres, fiesta, nombres de plantas yanimales típicos locales, nombres de bailes,
                                          fiestas, instrumentos, platos típicos, monumentos,país, idioma.
                                          Habilidades:Pensamiento temporal: Secuenciar cronológicamente eventos de su familia. (OA a).
                                          Trabajo con fuentes:Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas(narraciones, fotografías, medios
                                          audiovisuales), mediante preguntas dirigidas. (OA e).
                                          Pensamiento crítico: Formular opiniones sobre situaciones del presente y del pasado, propias de su entornofamiliar, escolar o local, y sobre otros
                                          temas de su interés. (OA f).
                                          Comunicación: Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre símismos, de manera clara y coherente. (OA g).
            OA por Eje                                                 Indicadores                                         Actitudes            Semana                       Objetivo de clase
Historia:                                    Reconocen hombres y mujeres sobresalientes en la historia de Chile.     Respetar y defender         34       Objetivo de Clase N° 1
Conocer sobre la vida de hombres             Narran aspectos de la vida de hombres y mujeres chilenos reconocidos.   laigualdad          de               Reconocer hombres y mujeres que han destacado en la
ymujeres que han contribuido a la            Reconocen algunos poetas chilenos destacados.                           derechosentre                        historia de Chile.
sociedadchilena        en      diversos      Disfrutan algunas obras de poetas chilenos destacados.                  hombres ymujeres y                   Objetivo de Clase N° 2
ámbitos;        por        ejemplo,los       Nombran algunas obras o logros de chilenos sobresalientes en las        apreciar laimportancia               Explicar aportes de algunos hombres y mujeres a nuestra
fundadores de las ciudades,                   artes.                                                                  dedesarrollar                        sociedad.
losexploradores, las personas que            Explican aportes de algunos hombres y mujeres a nuestrasociedad.        relacionesque
han fundadoo creado instituciones,                                                                                    potencien
las personas que sehan destacado                                                                                      suparticipaciónequitat
por      su    emprendimiento         y                                                                               iva        en        la
susolidaridad, los deportistas, los                                                                                   vidaeconómica
científicos,los artistas y los grandes                                                                                familiar,social       y
poetas, entreotros.(OA 7)                                                                                             cultural.
                                                                                                                                                  35       Objetivo de Clase N° 1
Geografía:                                   Ubican en un planisferio o globo terráqueo los países en estudio.                                            Conocer cómo viven niños de países de otros continentes
Conocer cómo viven otros niños               Recrean viviendas de niños de países de otro continente.                                                     y lo que los diferencia de los niños chilenos.
endiferentes partes del mundo por            Recrean la vida escolar de niños de otras partes del mundo.             Comportarse         y                Objetivo de Clase N° 2
medio deimágenes y relatos,                                                                                           actuaren    la   vida                Conocer celebraciones que se dan en otros países,
                                             Ilustran celebraciones, diferentes a las propias, que se dan en otros
ubicando en un globoterráqueo o                                                                                       cotidianasegún                       diferentes a las propias.
                                              países.
mapamundi          los       países                                                                                   principios y virtudes
                                             Comparan un día en sus vidas con la de un niño de otro país.
dondehabitan, y comparando su                                                                                         ciudadanas.                 36       Objetivo de Clase N° 1
                                              Identifican responsabilidades semejantes a las de niños de otros
idioma,vestimenta, comida, fiestas,                                                                                                                        Comparar nuestro idioma con el de otros lugares del
                                              continentes.
costumbres yprincipales tareas con                                                                                                                         mundo.
                                             Comparan su idioma con el de otros lugares del mundo.
las de niñoschilenos.(OA 12)                                                                                                                               Objetivo de Clase N° 2
                                             Recrean vestimenta de un niño de otro país.                                                                  Describir la vivienda y vestimenta de un niño de otro
                                                                                                                                                           país.
Formación ciudadana:                    Escuchan atentamente y en silencio a la persona que está hablando                                      37       Objetivo de Clase N° 1
Mostrar actitudes y realizar             (profesores y compañeros).Piden la palabra para hablar y respetan los                                           Identificar responsabilidades semejantes a las de niños de
accionesconcretas en su entorno          turnos.                                                                                                         otros continentes.
cercano      (familia,escuela    y      Prestan ayuda a quien lo solicita.                                        Trabajar en forma                     Repasar contenidos del periodo.
comunidad) que reflejen:                Integran a los compañeros en los juegos.                                  rigurosa                 y            Objetivo de Clase N° 2
 el respeto al otro (ejemplos:         Utilizan fórmulas de cortesía en la sala de clases, tales como permiso,   perseverante,         con             PruebaSumativa N°8
     escuchar atentamente al otro,       gracias y por favor, entre otras.                                         espíritu emprendedor
     tratar con cortesía a los          Guardan sus pertenencias y útiles después de usarlos.                     y con una disposición
     demás, etc.)                       Mantienen el orden de los útiles y materiales comunes al curso.           positiva a la crítica y la   38       Objetivo de Clase N° 1
 la empatía (ejemplos: ayudar a         Demuestran interés en ayudar a resolver problemas de algún               autocrítica.                          Repasar contenidos de la tercera unidad segundo
     los demás cuando sea                compañero o del curso.                                                                                          semestre.
     necesario, no discriminar a        Demuestran cuidado por los espacios comunes del curso y de la                                                   Objetivo de Clase N° 2
     otros por su aspecto o              escuela (patios, baños, biblioteca, entrada, etc.).                                                             Repasar contenidos de la cuarta unidad segundo
     costumbres, etc.)                                                                                                                                   semestre.
 la responsabilidad (ejemplos:
     asumir encargos en su casa y
     sala de clases, cuidar sus
     pertenencias y la de los
     demás, cuidar los espacios
     comunes, etc.) (OA 13)