1ºb-Material Complementario PDF
1ºb-Material Complementario PDF
1- 2 - 3 - 4
Evaluaciones y
material para fotocopiar y recortar
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Nombre:
Establecimiento educacional:
Teléfono:
© FUNDACIÓN EDUCACIONAL CRECER CON TODOS. 2018. Registro N°258.979. Todos los
derechos reservados.”
“La presente obra se encuentra protegida por la ley 17.336 de Propiedad Intelectual,
incluyendo sus textos, imágenes, gráficos, y cualquier otro elemento contenido en este
libro. Fundación Educacional Crecer con Todos se reserva todos los derechos en calidad
de titular de la obra, lo que se encuentra acreditado mediante el Registro N°259.979 del
Departamento de Derechos Intelectuales de Chile. El uso no autorizado de esta obra,
incluyendo – pero no limitado a- su reproducción, adaptación, comunicación pública,
distribución o venta se encuentra sancionado en la ley con penas de reclusión o multas de
hasta 1.000 unidades tributarias mensuales. La Fundación Educacional Crecer con Todos
hace reserva de toda otra acción o derecho que pueda impetrar contra los responsables.”
Edición año 2019.
Fundación Crecer con Todos
© Fundación Educacional Crecer con Todos 2015, 2019
Registro Nº 258.979
Impreso en Chile
Coordinación General:
Paula Cruzat
Loreto Iglesias
Francisca Labayru
Autoría:
María Elena Tobar
María Paz Díaz
Diagramación:
Patricio Roco
U1
MATERIAL COMPLEMENTARIO Nº 1
Unidad 1
La escuela
3
U1
Vocabulario adicional Nº 1
Mariposita va a la escuela
Un beso en mi mano
5
U1
Personajes de cuento Nº 2
7
U1
Imágenes de salas de clases Nº 3
9
U1
Imágenes de salas de clases Nº 3
11
U1
Riel caligráfico para nombres de niños(as) Nº 4
13
U1
Nº 5
Araña
Anastasia
15
U1
Nº 5
Elefante
Efraín
17
U1
Nº 5
Iguana
Irene
19
U1
Nº 5
Oso
Omar
21
U1
Nº 5
Unicornio
Ulises
23
U1
Adivinanzas Nº 6
25
U1
Adivinanzas Nº 6
“En medio del cielo estoy “En medio del cielo estoy
sin ser sol, ni luna llena, sin ser sol, ni luna llena,
sin ser lucero, ni estrella; sin ser lucero, ni estrella;
a ver si aciertas quién soy”. a ver si aciertas quién soy”.
“En medio del cielo estoy “En medio del cielo estoy
sin ser sol, ni luna llena, sin ser sol, ni luna llena,
sin ser lucero, ni estrella; sin ser lucero, ni estrella;
a ver si aciertas quién soy”. a ver si aciertas quién soy”.
“En medio del cielo estoy “En medio del cielo estoy
sin ser sol, ni luna llena, sin ser sol, ni luna llena,
sin ser lucero, ni estrella; sin ser lucero, ni estrella;
a ver si aciertas quién soy”. a ver si aciertas quién soy”.
“En medio del cielo estoy “En medio del cielo estoy
sin ser sol, ni luna llena, sin ser sol, ni luna llena,
sin ser lucero, ni estrella; sin ser lucero, ni estrella;
a ver si aciertas quién soy”. a ver si aciertas quién soy”.
“En medio del cielo estoy “En medio del cielo estoy
sin ser sol, ni luna llena, sin ser sol, ni luna llena,
sin ser lucero, ni estrella; sin ser lucero, ni estrella;
a ver si aciertas quién soy”. a ver si aciertas quién soy”.
26
U1
Adivinanzas Nº 6
27
U1
Adivinanzas Nº 6
“La última soy del cielo “La última soy del cielo
en barco estoy al final, en barco estoy al final,
me encuentras siempre en navío me encuentras siempre en navío
y nunca estoy en el mar”. y nunca estoy en el mar”.
“La última soy del cielo “La última soy del cielo
en barco estoy al final, en barco estoy al final,
me encuentras siempre en navío me encuentras siempre en navío
y nunca estoy en el mar”. y nunca estoy en el mar”.
“La última soy del cielo “La última soy del cielo
en barco estoy al final, en barco estoy al final,
me encuentras siempre en navío me encuentras siempre en navío
y nunca estoy en el mar”. y nunca estoy en el mar”.
“La última soy del cielo “La última soy del cielo
en barco estoy al final, en barco estoy al final,
me encuentras siempre en navío me encuentras siempre en navío
y nunca estoy en el mar”. y nunca estoy en el mar”.
“La última soy del cielo “La última soy del cielo
en barco estoy al final, en barco estoy al final,
me encuentras siempre en navío me encuentras siempre en navío
y nunca estoy en el mar”. y nunca estoy en el mar”.
28
U1
Adivinanzas Nº 6
29
U1
Temario - Prueba de unidad 1 Nº 7
31
U1
Tarjetas vocales Nº 8
A E I
O U A
E I O
U A E
I O U
A E I
33
U1
MATERIAL COMPLEMENTARIO Nº 1
Unidad 2
Así soy yo
35
U2
Vocabulario adicional Nº 1
37
U2
Nº 2
Loro
Leonardo
39
U2
Nº 2
Mono
Matías
41
U2
Nº 2
Serpiente
Sofía
43
U2
Palabras de vocabulario Nº 3
revolver
trepar
desatinado
exhibir 45
U2
Palabras de vocabulario Nº 3
escurrir
susurrar
refugiarse
arrebatar
47
U2
Palabras de vocabulario Nº 3
vaciar
temer
49
U2
Palabras de uso frecuente Nº 4
de
del
es
en 51
U2
Palabras de uso frecuente Nº 4
ese
esa
así
con 53
U2
Palabras de uso frecuente Nº 4
más
menos
día
mes 55
U2
Palabras de uso frecuente Nº 4
año
aquí
acá
allá 57
U2
Palabras de uso frecuente Nº 4
yo
tú
sí
no 59
U2
Texto letra L Nº 5
• La ola. • La ola.
• El ala. • El ala.
• Lulú lee la ele. • Lulú lee la ele.
• La ola. • La ola.
• El ala. • El ala.
• Lulú lee la ele. • Lulú lee la ele.
• La ola. • La ola.
• El ala. • El ala.
• Lulú lee la ele. • Lulú lee la ele.
• La ola. • La ola.
• El ala. • El ala.
• Lulú lee la ele. • Lulú lee la ele.
• La ola. • La ola.
• El ala. • El ala.
• Lulú lee la ele. • Lulú lee la ele.
• La ola. • La ola.
• El ala. • El ala.
• Lulú lee la ele. • Lulú lee la ele.
• La ola. • La ola.
• El ala. • El ala.
• Lulú lee la ele. • Lulú lee la ele.
61
62
U2
Texto letra L y M Nº 6
• La mula. • La mula.
• Milú lame la lima. • Milú lame la lima.
• Lalo ama a mamá. • Lalo ama a mamá.
• La mula. • La mula.
• Milú lame la lima. • Milú lame la lima.
• Lalo ama a mamá. • Lalo ama a mamá.
• La mula. • La mula.
• Milú lame la lima. • Milú lame la lima.
• Lalo ama a mamá. • Lalo ama a mamá.
• La mula. • La mula.
• Milú lame la lima. • Milú lame la lima.
• Lalo ama a mamá. • Lalo ama a mamá.
• La mula. • La mula.
• Milú lame la lima. • Milú lame la lima.
• Lalo ama a mamá. • Lalo ama a mamá.
• La mula. • La mula.
• Milú lame la lima. • Milú lame la lima.
• Lalo ama a mamá. • Lalo ama a mamá.
• La mula. • La mula.
• Milú lame la lima. • Milú lame la lima.
• Lalo ama a mamá. • Lalo ama a mamá.
63
U2
Temario - Prueba de unidad 2 Nº 7
65
66
U2
Texto con letra L, M, nexo Y y S Nº 8
67
U2
Palabras para juego de vocabulario Nº 9
revolver
trepar
desatinado
exhibir
escurrir
susurrar
refugiarse
arrebatar
vaciar
temer
69
U1
MATERIAL COMPLEMENTARIO Nº 1
Unidad 3
Un gran equipo
71
U3
Vocabulario adicional Nº 1
• Amazonas (pág. 5): río que atraviesa una gran • Pensativa (pág. 14): reflexiva, abstraída.
zona de América: Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, • Fuente (pág. 20): manantial de agua que sale de
Ecuador y Venezuela. Lugar selvático con la tierra.
abundante vegetación y gran diversidad de • Saciar (pág. 20): satisfacer.
animales. • Ocaso (pág. 26): puesta de sol.
• Lianas (pág. 6): planta trepadora de la selva
tropical, de tallo largo que crece verticalmente y
trepa sujetándose a los árboles. ¡El Lobo llama a la puerta!
• Brindar (pág. 7): ofrecer, dar.
• Boberías (pág. 12): tonterías. • Apacible (pág. 3): algo tranquilo y agradable.
• Rabo (pág. 17): cola. • Pestillo (pág. 5): pieza de metal que va en la
• Evidente (pág. 18): algo que es muy claro, que puerta para que esté segura.
no hay dudas de aquello. • Cima (pág. 7): parte más alta de un cerro,
• Demente (pág. 18): persona que perdió la razón. montaña o superficie.
• Discurso (pág. 21): expresión oral ante un • Pradera (pág. 15): conjuntos de prados o tierra
público para dar una opinión o pensamiento. para la siembra de hierba para el ganado.
• Irrepetibles (pág. 25): que no se puede repetir. • Balar (pág. 17): dar balidos (voz del carnero,
cordero, oveja, cabra y ciervo).
• Bocado (pág. 21): porción de comida que cabe
Grandes amigos de una vez en la boca.
73
U3
Nº 2
Pata
Patricia
75
U3
Nº 2
Dinosaurio
Daniel
77
U3
Nº 2
Nutria
Natalia
79
U3
Nº 2
Tortuga
Tomasa
81
U3
Nº 2
Foca
Florencia
83
U3
Palabras de vocabulario Nº 3
sostener
orgullosos
gruñón
exclamar
85
U3
Palabras de vocabulario Nº 3
ignorar
audaz
compadecer
añadir
87
U3
Palabras de vocabulario Nº 3
tímidamente
desorientado
remediar
balancear
89
U3
Palabras de vocabulario Nº 3
añorar
fracasar
posar
rescate
91
U3
Palabras de vocabulario Nº 3
huir
pesimista
93
U3
Texto con letras en estudio 1 Nº 4
95
U3
Palabras de uso frecuente Nº 5
un
una
unos
unas 97
U3
Palabras de uso frecuente Nº 5
el
la
los
las 99
U3
Palabras de uso frecuente Nº 5
cerca
lejos
pero
dentro 101
U3
Palabras de uso frecuente Nº 5
fuera
ella
ellos
bien 103
U3
Palabras de uso frecuente Nº 5
mal
mío
tuyo
suyo
105
U3
Texto con letras en estudio 2 Nº 6
107
U3
Lotería de palabras Nº 7
109
U3
Cartones de loterías para los(as) estudiantes
Nº 7
123
U3
Invitación Nº 9
Para:
Celebro mi cumpleaños
el día a las hrs.
en .
ⅰTe espero!
125
U3
Texto con letras en estudio 4 Nº 10
127
U3
Temario – Prueba de unidad 3 Nº 11
129
U3
Texto con letras en estudio 5 Nº 12
131
U3
Palabras para juego de vocabulario Nº 13
sostener desorientado
fracasar ignorar
tímidamente pesimista
audaz orgullosos
compadecer rescate
gruñón remediar
posar añadir
balancear exclamar
añorar huir
133
U1
MATERIAL COMPLEMENTARIO Nº 1
Unidad 4
Aventuras de animales
135
U4
Vocabulario adicional Nº 1
• Cambalache (portada): cambio o trueque de • Tímido (pág. 4): inseguro, con poca personalidad.
objetos: ropa, joyas, juguetes u otros. • Condecorar (pág. 10): premiar o entregar
• Escamosa (pág. 9): piel áspera de animales honores a alguien por la labor realizada.
reptiles. •Discurso (pág. 10): mensaje que se entrega
• Regazo (pág. 9): parte del cuerpo entre la oralmente a un público.
cintura y las rodillas al estar sentada una perso- • Héroe (pág. 10): personaje admirado por realizar
na. una hazaña admirable y de gran valor.
• Merendar (pág. 15): tomar un alimento a
media tarde.
• Quisquilloso(a) (pág. 17): persona que es muy
delicado(a).
• Escándalo (pág. 21): ruido molesto.
Patomalo y Malapata
Bailey
¡Plop!
• Barriga (pág. 15): abdomen.
• Impaciencia (pág. 24): intranquilidad por algo • Cavar (pág. 24): levantar y mover la tierra para
que se espera. hacer un hoyo.
• Bulto (pág. 26): paquete sin forma definida, • Fabuloso (pág. 32): excelente o maravilloso.
que no se sabe lo que tiene en su interior.
• Meditar (pág. 27): pensar, reflexionar.
• Pánico (pág. 28): mucho susto, pavor.
137
U4
Nº 2
Conejo
Camilo
139
U4
Nº 2
Cebra
Cecilia
141
U4
Nº 2
Quirquincho
Quique
143
U4
Nº 2
Ratón
Ramón
145
U4
Nº 2
Gato
Gastón
147
U4
Palabras de vocabulario Nº 3
estruendoso
tumbar
organizar
lanzar
149
U4
Palabras de vocabulario Nº 3
hacendosa
acicalar
salpicar
torcida
151
U4
Palabras de vocabulario Nº 3
descender
estrujar
lamer
rabo
153
U4
Palabras de vocabulario Nº 3
excursión
olfato
transformar
recorrer
155
U4
Palabras de vocabulario Nº 3
esparcir
repleta
vagar
enceguecer
157
U4
Texto con letras en estudio 1 Nº 4
159
U4
Palabras de uso frecuente Nº 5
qué
quién
cómo
cuándo
161
U4
Palabras de uso frecuente Nº 5
dónde
arriba
abajo
antes
163
U4
Palabras de uso frecuente Nº 5
después
grande
chico
ahora
165
U4
Palabras de uso frecuente Nº 5
algo
cosa
hoy
ayer
167
U4
Palabras de uso frecuente Nº 5
mañana
todo
nada
muy
169
U4
Pauta de evaluación presentación oral Nº 6
171
U4
Texto con letras en estudio 2 Nº 7
173
U4
Texto con letras en estudio 3 Nº 8
175
U4
Lotería de palabras Nº 9
177
U4
Cartones de loterías para los(as) estudiantes Nº 9
179
U4
Cartones de loterías para los(as) estudiantes Nº 9
181
U4
Cartones de loterías para los(as) estudiantes Nº 9
183
U4
Cartones de loterías para los(as) estudiantes Nº 9
185
U4
Cartones de loterías para los(as) estudiantes Nº 9
187
U4
Texto con letras en estudio 4 Nº 10
189
U4
Temario - Prueba Unidad 4 Nº 11
191
U4
Texto con letras en estudio 5 Nº 12
193
U4
Palabras para juego de vocabulario Nº 13
estruendoso enceguecer
torcida estrujar
transformar acicalar
lamer vagar
salpicar organizar
olfato recorrer
lanzar rabo
esparcir tumbar
excursión descender
repleta hacendosa
195
1er Semestre 2019
Cuadernillo de
evaluaciones
Diagnóstico
Pauta de aplicación
• Lea en voz alta las instrucciones de todos los ítems de la evaluación, ase-
gurándose que los(as) estudiantes comprendan para que puedan respon-
der adecuadamente y de manera independiente.
199
Cuadernillo de evaluaciones
Evaluación
diagnóstica
Cuadernillo de evaluaciones
1. Tabla de especificaciones
Identificación
5 3
sonido final
Segmentación
silábica 7 4
Comprensión Extracción de
1, 2 y 3 3
lectora información explícita
Identificación
8 2
partes de un texto
Total 25
202
Diagnóstico
Número de Instrucción
pregunta
• Solicite que los(as) estudiantes escriban su nombre al inicio de la evaluación
Encabezado de
en el lugar correspondiente (señale este espacio con su dedo).
la prueba
203
Cuadernillo de evaluaciones
Número de Instrucción
pregunta
• Felicite a los niños(as) por el excelente trabajo realizado y retire las pruebas comprobando que
cada uno de ellos escribió su nombre y contestó todas las preguntas. En caso de que alguno
olvidara contestar alguna pregunta, muéstresela y pídale que la termine.
204
Prueba de Lenguaje y Comunicación de Primero
Básico Diagnóstico
Nombre:
205
1 La niña quería que su perro tuviera una:
206
4 En cada riel, encierra las dos palabras que comienzan con el
mismo sonido.
207
5 Une con una línea las palabras que tengan el mismo sonido
final.
208
6 Escribe en el cuadrado, la vocal con la que comienza cada
palabra.
209
7 Cuenta las sílabas de cada elemento y pinta la misma
cantidad de círculos.
210
Diagnóstico
3. Pauta de corrección
Número de
Solucionario Puntaje
pregunta
• 1 punto por la escritura correcta y legible de su nombre:
- 0,5 puntos por escritura parcialmente correcta (ausencia de
Encabezado de algunas letras y/o inversión de estas). 1
la prueba - 0 punto por escritura incorrecta o ilegible del nombre.
• En este ítem no se castiga la ausencia de mayúscula.
TOTAL 25
211
Cuadernillo de evaluaciones
4. Escala de notas
212
Cuadernillo de evaluaciones
Unidad 1
La escuela
Cuadernillo de evaluaciones
1. Tabla de especificaciones
Identificación
5 3
vocal final
Comprensión
lectora Extracción de
1, 2 y 3 3
información
explícita
Total 27
214
Unidad 1
• Felicite a los(as) estudiantes por el trabajo realizado y retire las pruebas comprobando que escribieron
su nombre y contestaron todas las preguntas. En caso de que alguno(a) olvidara contestar alguna
pregunta, muéstresela y pídale que la termine.
215
216
Prueba de Lenguaje y Comunicación de Primero
Básico Unidad Nº 1
Nombre:
El león y el ratón
Pocos días después, unos cazadores apresaron al león y lo ataron con una
cuerda a un árbol. Pasó por ahí el ratón y al oír los lamentos del león, corrió
al lugar y mordió la cuerda hasta romperla.
- Días atrás - le dijo -, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por
ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones
somos agradecidos y cumplimos nuestras promesas.
Esopo
217
• Marca con una X la respuesta correcta.
218
4 Marca con una X la vocal inicial de cada palabra.
5 Une con una línea los dibujos que terminen con la misma
vocal.
219
6 Completa las palabras con las vocales que falta.
_l___n____
_p____l_____t____
n____b____
220
8 Escribe con letra ligada la vocal con la que termina cada
imagen.
221
Cuadernillo de evaluaciones
3. Pauta de corrección
Número de
Solucionario Puntaje
pregunta
• 1 punto por escritura correcta y legible del nombre.
Encabezado - 0,5 puntos por escritura parcialmente correcta (ausencia de algunas
letras y/o inversión de estas). 1
de la prueba
- 0 punto por escritura incorrecta o ilegible del nombre.
• En este ítem no se castiga la ausencia de mayúscula.
TOTAL 27
222
Unidad 1
4. Escala de notas
223
Cuadernillo de evaluaciones
Unidad 2
Así soy yo
Cuadernillo de evaluaciones
226
Unidad 2
1. Tabla de especificaciones
Extracción de 1, 2,
Comprensión 5
información explícita 3.1, 3.2 y 3.3
lectora
Extracción de
3.4 1
información implícita
Vocabulario Identificación
9 y 10 2
significado palabras
Escritura palabras 12 2
Dictado Decodificación 11 4
Total 30
227
Cuadernillo de evaluaciones
228
Unidad 2
Número de Instrucción
pregunta
9 y 10 • Lea la instrucción en voz alta.
• Recuerde en qué consiste marcar con una X (equis).
• Lea el enunciado de cada una de los ejercicios.
• Felicite a los(as) estudiantes por el trabajo realizado y retire las pruebas comprobando que
escribieron su nombre y contestaron todas las preguntas. En caso de que alguno(a) olvidara
contestar alguna pregunta, muéstresela y pídale que la termine.
229
Prueba de Lenguaje y Comunicación de Primero
Básico Unidad Nº 2
Nombre:
Un día en la plaza
Un día muy soleado Ema y Susi fueron a jugar a la plaza. Era una plaza
muy grande y tenía muchos juegos entretenidos. Tenía varios columpios,
un pozo de arena y un gran tobogán, por donde se deslizaban muchos niños.
Ese día, había un niño pequeño cerca del tobogán. Su nombre era Tomás. Él
estaba triste, ya que no podía subirse solo y necesitaba ayuda.
231
• Marca con una X la respuesta correcta.
232
4 Escribe la palabra El o La junto a cada dibujo.
Ema y su mamá.
233
7 Une con una línea cada dibujo con la oración que
corresponde.
• Mi mamá lee.
• El sol sale.
234
• Escucha a tu profesor(a) y marca con una X la respuesta
correcta según corresponda.
235
11 Escribe las palabras que te dictará tu profesor(a) para
completar la lista de compras.
1.
2.
3.
4.
236
12 Ahora escribe dos cosas que te gustaría agregar a la lista de
compras.
1.
2.
237
Cuadernillo de evaluaciones
3. Pauta de corrección
Número de
Solucionario Puntaje
pregunta
•1 punto por escritura correcta y legible del nombre.
- 0,5 puntos por escritura parcialmente correcta (ausencia
Encabezado de algunas letras y/o inversión de estas).
1
de la prueba - 0 punto por escritura incorrecta o ilegible del nombre.
•En este ítem no se castiga la ausencia de mayúscula.
238
Unidad 2
3. Pauta de corrección
Número de
Solucionario Puntaje
pregunta
• 1 punto por unir con una línea cada oración con el dibujo 3
7
correspondiente.
• Mi mamá lee.
• El sol sale.
TOTAL 30
239
Cuadernillo de evaluaciones
4. Escala de notas
Puntaje Nota Puntaje Nota Puntaje Nota
0.0 2.0 10.0 3.1 20.0 4.5
30.0 7.0
240
Cuadernillo de evaluaciones
Unidad 3
Un gran equipo
Cuadernillo de evaluaciones
1. Tabla de especificaciones
Extracción de 1y3 5
información explícita
Comprensión
lectora Extracción
2 1
información implícita
Tipo de texto 10 1
Vocabulario Identificación
8y9 2
significado palabras
Transcripción de 5 3
oración
Dictado a) Uso de mayúscula 11 2
c) Decodificación 3
Total 28
242
Unidad 3
Número de
pregunta Instrucción
243
Cuadernillo de evaluaciones
• Felicite a los(as) estudiantes por el trabajo realizado y retire las pruebas comprobando que
escribieron su nombre y contestaron todas las preguntas. En caso de que alguno(a) olvidara
contestar alguna pregunta, muéstresela y pídale que la termine.
244
Prueba de Lenguaje y Comunicación de Primero
Básico Unidad Nº 3
Nombre:
Pepita la hormiga
Había una vez una hormiguita llamada Pepita que vivía en un gran hormiguero
en el campo. Con las otras hormigas juntaban comida durante el verano, para
poder alimentarse en el invierno, pero este verano fue muy seco y la comida no
iba a alcanzar para todas las hormigas.
Gracias a esto, las hormigas pudieron juntar todo el alimento que necesitaban
para el invierno.
245
• Marca con una X la respuesta correcta.
A Amorosa
B Simpática
C Inteligente
246
4 Escribe el artículo Un – Una – Unos – Unas según corresponda.
247
7 Une con una línea cada dibujo con la oración que
corresponda.
248
• Escucha a tu profesor(a) y marca con una X la respuesta
correcta según corresponda.
Querido Pablo:
Hoy desperté de muy buen humor.
Te invito al parque a balancearnos
en el balancín y a mirar los pájaros
posados en los árboles.
¡Te espero!
Marta
A Girando en círculos.
B Saltando en el mismo lugar.
C Moviéndose de un lado a otro.
A Noticia.
B Invitación.
C Lista.
249
11 Escribe las oraciones que te dictará tu profesor(a)
1.
2.
250
Unidad 3
3. Pauta de corrección
Número de
Solucionario Puntaje
pregunta
7 • 1 punto por unir con una línea cada oración con el dibujo 4
correspondiente.
251
Cuadernillo de evaluaciones
3. Pauta de corrección
Número de
Solucionario Puntaje
pregunta
• Oraciones:
- Un nido de palomas.
11 - El león es peludo.
a) Uso de mayúscula.
2
- 2 puntos si incluye mayúscula en cada oración.
- 1 punto si inicia con mayúscula solo una de las oraciones.
- 0 puntos si no usa mayúscula al inicio de las oraciones.
c) Decodificación.
- 3 puntos si tiene todas palabras escritas correctamente.
- Se descuenta 0,5 puntos por cada palabra con errores
(omisiones o sustituciones).
3
- No se descuenta puntaje por el tipo de letra utilizada ni
tilde.
TOTAL 28
252
Unidad 3
4. Escala de notas
253
Cuadernillo de evaluaciones
Unidad 4
Aventuras de animales
Cuadernillo de evaluaciones
1. Tabla de especificaciones
Extracción de 1, 3 y 4 3
información explícita
Comprensión
lectora Extracción
2 1
información implícita
Tipo de texto 8 1
Vocabulario Identificación
9 y 10 2
significado palabras
Escritura palabras 6 4
Total 25
256
Unidad 4
257
Cuadernillo de evaluaciones
• Felicite a los(as) estudiantes por el trabajo realizado y retire las pruebas compro-
bando que escribieron su nombre y contestaron todas las preguntas. En caso de
que alguno(a) olvidara contestar alguna pregunta, muéstresela y pídale que la
termine.
258
Prueba de Lenguaje y Comunicación de Primero
Básico Unidad Nº 4
Nombre:
La tortuga y la liebre
La liebre arrancó a toda velocidad y corrió con mucha energía durante algún
tiempo. Luego, al ver que llevaba mucha ventaja, decidió sentarse bajo un
árbol para descansar un rato, recuperar fuerzas y luego continuar su marcha.
Pero pronto se durmió.
La tortuga, que andaba con paso lento, la alcanzó, la superó y llegó a la meta,
declarándose vencedora indiscutible.
Esopo
259
• Marca con una X la respuesta correcta.
A Un tigre y un ratón.
B Un caracol y una liebre.
C Una liebre y una tortuga.
A La liebre.
B La tortuga.
C Llegan los dos al mismo tiempo.
260
5 Une con una línea las partes de la oración.
261
7 Completa las palabras que faltan en el texto, guiándote por
las imágenes.
_de _colores.
262
• Escucha el siguiente texto y marca con una X la respuesta
correcta.
30 de Agosto 2015
Perro rescata a niño atrapado
bajo escombros
El pasado jueves en la ciudad de Concepción,
un perro policial encontró a un niño bajo un
edificio que se había derrumbado.
A cuento.
B noticia.
C mensaje.
1.
2.
264
Unidad 4
3. Pauta de corrección
Número de
Solucionario Puntaje
pregunta
• 1 punto por marcar con una X cada respuesta correcta:
1, 2, 3 y 4 - 1) C
- 2) A
4
- 3) B
- 4) B
Oraciones:
- El cisne nada lento.
11 - Ramón toma su quitasol.
a) Uso de mayúscula.
- 2 puntos si incluye mayúscula en cada oración.
- 1 punto si inicia con mayúscula solo una de las oraciones. 2
- 0 puntos si no usa mayúscula al inicio de las oraciones.
c) Decodificación
- 3 puntos si tiene todas las palabras escritas correctamente.
- Se descuenta 0,5 puntos por cada palabra con errores 3
(omisiones, sustituciones o errores ortográficos).
- No se descuenta puntaje por el tipo de letra utilizada.
TOTAL 25
265
Cuadernillo de evaluaciones
4. Escala de notas
266