[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas32 páginas

TIÑAS

Este documento resume diferentes tipos de hongos que afectan la piel humana, incluyendo hongos superficiales, subcutáneos y sistémicos. Describe varias formas de tiña, como la del cuero cabelludo, el cuerpo, las manos y los pies, así como sus causas, características clínicas, diagnóstico y tratamiento.

Cargado por

Naty Lastra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas32 páginas

TIÑAS

Este documento resume diferentes tipos de hongos que afectan la piel humana, incluyendo hongos superficiales, subcutáneos y sistémicos. Describe varias formas de tiña, como la del cuero cabelludo, el cuerpo, las manos y los pies, así como sus causas, características clínicas, diagnóstico y tratamiento.

Cargado por

Naty Lastra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

MICOSIS

SUPERFICIAL: ESTRATO CÓRNEO, PELO, UÑAS

SUBCUTÁNEA: DERMIS Y TCS

PROFUNDA O SISTÉMICA
MICOSIS SUPERFICIALES
• PITIRIASIS VERSICULOR - MALASSEZIA FURFUR
• TIÑA NEGRA – EXOPHIALIA WERNICKII
• PIEDRA NEGRA – PIEDRA HORTAE
NO
• PIEDRA BLANCA – TRHCOSPORON BEIGELII
INFLAMATORIA

• TIÑA Del CUERO CABELUDO, BARBA DERMATOFITOS


• TIÑA DEL CUERPO
• TIÑA DE LA MANO
• TIÑA DE LA INGLE
INFLAMATORIA • TIÑA DEL PIE
• CANDIDIASIS CUTÁNEA CANDIDA ALBICANS
DERMATOFITOSIS
• Microsporum, Trichophyton, Epidermophyton

PERSONA A LEVE NO
ANTROPOFILICOS
PERSONA INFLAMATORIA

ANIMAL A INFLAMACION
ZOOFILICOS
PERSONA INTENSA

SUELO A
INFLAMACION
GEOFILICOS PERSONA O
MODERADA
ANIMAL
PATOGENIA

DERMATOFITO HUESPED
• Actividad de las glándulas
sebáceas – inhibidor
QUERATINASAS

• Pérdida de solución de
continuidad de la piel - fisuras.
• Respuesta inmune.
MANANOS

QUERATINOCITO • Enfermedades cutáneas e base.


TIÑA DEL CUERO CABELLUDO
• Frecuente en niños 3 a 14 años
• Transmisión aumenta en personas con mal higiene,
hacinamiento y bajo nivel socio-económico.
• Vectores: peines, gorros, fundas de almohada,
juguetes.
• Portadores asintomáticas.
AGENTE CAUSAL
• Trichopyton y Microsporum
• Endotrix – artroconidias en
el tallo
• Exotrix – artroconidias
alrededor del tallo
• Favica – artroconidias
dentro del tallo
CARACTERISITICAS CLÍNICAS

FORMA INFLAMATORIA
TIÑA DE PUNTOS NEGROS
NO INFLAMATORIA INFLAMACION POR
ALOPECIA
DESCAMACIÓN HIPERSENSIBILIDAD A LA INFECCIÓN
PUNTOS NEGROS
ALOPECIA ALOPECIA CICATRIZAL
CABELLOS QUEBRADOS
M. AUDOUINII ADENOPATÍAS CERVICALES
T. TONSURANS
M FERRUGINEUM M GYPSEUM
T VIOLACEUM
T VERRUCOSUM
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

MAS PROBABLE CONSIDERAR DESCARTAR

• D. SEBORREICA • ALOPECIA ARETA • LUPUS


• D. DE CONTACTO • TRICOTILOMANIA ERITEMATOSO
• PSORIASIS • SEUDOALOPECIA CUTÁNEO
PUSTULOSA SUBAGUDO
• FOLICULITIS • SÍFILIS
• DERMATITIS
ATÓPICA
• CELULITIS
TIÑA DE LA BARBA
• AFECTA A HOMBRES –
GRANJEROS HACENDADOS
• CONTAGIO: GANADO VACUNO,
CABALLOS O PERROS
• M. CANIS, T VERRUCOSUM
• FORMA SUPERFICIAL –
ALOPECIA REVERSIBLE
• FORMA INFLAMATORIA –
PLACAS COSTROSAS EXUDADO
SEROPURULENTO DEJAN
ALOPECIA CICATRIZAL
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
MAS PROBABLE
• FOLICULITIS BACTERIANA
• SEUDOFOLICULITIS DE LA BARBA
• ACNÉ VULGAR
• ROSÁCEA
• DERMATITIS DE CONTACTO

SIEMPRE DESCARTAR
• HERPES SIMPLE, HALOGENODERMIA
TIÑA CORPORAL
• Herpes circinado o tiña de la piel lampiña.
• Afecta a cualquier parte del cuerpo excepto palmas, plantas y zona
inguinal.
• Persona a persona / animal a persona/ suelo a persona.
• Común en regiones tropicales.
• Período de incubación: 1 a 3 semanas
• Agente causal: dermatofitos T. rubrum y mentagrophytes, M. canis.
FACTORES DE RIESGO
• Contacto con animales
• Antecedente de tiña capitis o pedis
• Actividad ocupacional o lúdica (gimnasio, alojamiento militar,
vestuarios, aire libre).
• Uso de prendas ajustadas.
• Sudor permanente y prolongado – tiña del gladiador.
CARACTERISTICAS CLINICAS
• Placa descamativa con curación central
• Pústulas en margen activo
• Formas: vesicular, granulomatoso, verrucoso
• Prurito o sensación urente
GRANULOMA DE MAJOCHI
RASURADO
DEPILACIÓN
TIÑA IMBRICADA
FOLÍCULOS PILOSOS DEL
TIÑA PROFUNDA T. CONCENTRICUM
VELLO
ANILLOS
T. RUBRUM
M. CANIS
ERITEMA ANULAR DERMATITIS DE MICOSIS FUNGOIDE
MAS PROBABLE

COSIDERAR

SIEMPRE DESCARTAR
CENTRIFUGO CONTACTO PARAPSORIASIS
ECCEMA NUMULAR DERMATITIS SÍFILIS SECUNDARIA
PSORIASIS ATOPICA
TIÑA VERSICOLOR PITIRIASIS ROSADA
LUPUS DERMATITIS
ERITEMATOSO SEBORREICA
SUBAGUDO
TIÑA INGUINAL O CRURIS
• LOCALIZACION: INGLE CARA INTERNA DE MUSLO
• AGENTE CAUSAL: E FLOCCUSUM, T RUBRUM, T MENTAGROPHYTES
• FRECUENTE EN HOMBRES
FACTORES PREDISPONENTES:
• OBESIDAD
• SUDORACIÓN EXCESIVA
• FALTA DE ASEO
• ANTECEDENTE DE TIÑA PEDIS
CUADRO CLINICO
ERITEMA Y PRURITO
PLACA ERITEMATOSA
BORDE ESCAMATIVO
ERITRASMA PÉNFIGO BENIGNO

CONSIDERAR
MAS PROBABLE FAMILIAR
CANDIDIASIS
INTERTRIGO ENFEMRDAD DE
DARIER
DERMATITIS DE
CONTACTO HISTIOCITOSIS
PSORIASIS INVERSA
LIQUEN SIMPLE
CRÓNICO
TIÑA DE LA MANO
• DORSO DE MANO = TIÑA CORPORIS
• TIÑA PALMA DE MANO (NO GLANDULAS SEBACEAS)
• AGENTE CAUSAL: T RUBRUM, T MENTAGROPHYTES, E FLOCCOSUM
• NO DERMATOFITOS: SCYTALIDIUM DIMANTIANUM Y S. HYALINUM
CUADRO CLINICO

• HIPERQUERATOSIS QUE NO
RESPONDE A EMOLIENTES
• FORMAS: VESICULAR, PAPULAR Y
EXOFOLIATIVA
TIÑA PEDIS
• PLANTA DE PIES Y ESPACIOS INTERDIGITALES
• AGENTE CAUSAL: T RUBRUM, T MENTAGROPHYTESM E FLOCCOSUM,
T TORNSURANS
• NO DERMATOFITOS: S DIMIDIATUM – TIPO MOCASIN
• CANDIDA
INTERDIGITAL
MOCASIN
ERITEMA Y DESCAMACION, FISURAS,
HIPERQUERATOSIS DIFUSA, ERITEMA, MASCERACION
FISURAS
+ INFECCION BACTERIANA
E FLOCCOSUM
S HYALIMUM

TIPOS DE TIÑA

ULCERATIVO
INFLAMATORIA ULCERAS Y EROSIONES
VESICULAS Y AMPOLLAS INTERDITIGALES + INFECCION
T MENTAGROPHYTES BACTERIANA
DIABETICOS E INMUNODEPRIMIDOS
T RUBRUM
MÁS PROBABLE INTERDIGITAL
ERITRASMA
HIPERQUERATÓSICA
DISHIDROSIS
PSORIASIS

SIEMPRE
ARTRITIS REACTIVA

DESCARTAR
PITIRIASIS RUBRA

CONSIDERAR
DERMATITIS DE PILARIS
CONTACTO
DERMATITIS ATÓPICA
QUERATODERMIAS
ADQUIRIDAS O
HEREDITARISAS
VESICULO-AMPOLLAR
ESCABIOSIS
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
KOH
HIFAS LARGAS, TABICADAS, RAMIFICADAS

CULTIVO
MICROCONIDIAS, MACROCONIDIAS
PIGMENTACIÓN DE LA SUPERFICIE

MEDIO DE PRUEBA DE DERMATOFITOS (ROJO


FENOL)
CAMBIO DE COLOR DE AMARILLO A ROJO

BIOPSIA
ACIDO PERYÓDICO DE SCHIFF Y METENAMIA
ARGENTICA
ELEMENTOS MICÓTICOS EN EL ESTRATO CORNEO
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
PREVENCION
• USO DE ROPA FLOJA
• BAÑO FRECUENTE Y LAVADO DEL CABELLO
• SECARSE LUEGO DEL BAÑO
• BAJAR DE PESO
• LAVAR Y PLANCAR LA ROPA Y SABANAS
• SEGUIMIENTO DE CONTACTOS.
• CAMBIAR PEINES O PENILLAS, SOMBREROS ETC
ENFERMEDAD TRATAMIENTO TÓPICO TRATAMIENTO SISTÉMICO

TIÑA DE LA CABEZA SOLO COMO ADYUVANTE ADULTOS


PIRITIONATO DE ZINC A 1 O 2 % GRISEOFULVINA 1 G/DA DURANTE 6 SEMANAS
YODO POVIDONA AL 2,5 % TERBINAFINA 250 MG/DIA DURANTE 2 A 4 SEMANAS
KETOCONAZOL AL 2 % ITRACONAZOL 200 MG/DIA DURANTE 2 A 4 SEMANAS
PARA LAVADO 2 A 4 VECES A LA FLUCONAZOL 200 MG/DIA DURANTE 4 A 6 SEMANAS
SEMANA DURANTE 2 A 4 SEMANAS NIÑOS
GRISEOFULVINA 20-25 MG/KG/DIA POR 6 A 8 SEMANAS
ITRACONAZOL 5 MG/KG/DIA DURANTE 2 A 4 SEMANAS
FLUCONAZOL 6 MG/KG/D DURANTE 3 SEMANAS
TERBINAFINA 3 A 6 MG/KG/DIA DURNTE 2 A 8 SEMANAS
TIÑA DE LA BARBA COMO ADYUVANTE GRISEOFULVINA 1 G/DA DURANTE 6 SEMANAS
ANTIMICÓTICOS TÓPICOS TERBINAFINA 250 MG/DIA DURANTE 2 A 4 SEMANAS
ITRACONAZOL 200 MG/DIA DURANTE 2 A 4 SEMANAS
FLUCONAZOL 200 MG/DIA DURANTE 4 A 6 SEMANAS
ENFERMEDAD TRATAMIENTO TÓPICO TRATAMIENTO SISTÉMICO

TIÑA CORPORAL E ALILAMINAS ADULTOS


INGUINAL IMIDAZOLES TERBINAFINA 250 MG/DIA DURANTE 2 A 4 SEMANAS
TOLNAFTATO ITRACONAZOL 100 MG/DIA DURANTE 2 A 4 SEMANAS
BUFENADINA FLUCONAZOL 150 A 300 MG/DIA DURANTE 4 A 6 SEMANAS
CICLOPIROX NIÑOS
2 VECES A LA SEMANA DURANTE 2 GRISEOFULVINA 10-20 MG/KG/DIA POR 2 A 4 SEMANAS
A 4 SEMANAS ITRACONAZOL 5 MG/KG/DIA DURANTE 2 A 4 SEMANAS
TERBINAFINA 3 A 6 MG/KG/DIA DURNTE 2 SEMANAS
TIÑA DEL PIE Y DE LA ALILAMINAS ADULTOS
MANO IMIDAZOLES TERBINAFINA 250 MG/DIA DURANTE 2 SEMANAS
TOLNAFTATO ITRACONAZOL 200 MG/BID DURANTE 1 SEMANA
BUFENADINA FLUCONAZOL 150 MG/DIA DURANTE 3 A 4 SEMANAS
CICLOPIROX NIÑOS
2 VECES A LA SEMANA DURANTE 2 ITRACONAZOL 5 MG/KG/DIA DURANTE 2 A 4 SEMANAS
A 4 SEMANAS TERBINAFINA 3 A 6 MG/KG/DIA DURNTE 2 SEMANAS

También podría gustarte