LECTORES COMPETENTES                                                LECTORES COMPETENTES
Responde las preguntas del 1 al 9 a partir de la lectura            Responde las preguntas del 1 al 5 a partir de la lectura
del siguiente texto:                                                del siguiente texto:
Una maña en el granero el caballo y el gallo intentaban decidir a   Una maña en el granero el caballo y el gallo intentaban decidir a
cuál de ellos quería más el granjero y a cuál consideraba el        cuál de ellos quería más el granjero y a cuál consideraba el
mejor.                                                              mejor.
El odioso gallo dijo: yo soy el más querido por el amo porque soy   El odioso gallo dijo: yo soy el más querido por el amo porque soy
muy colorido y me encargo de despertarlo muy temprano en las        muy colorido y me encargo de despertarlo muy temprano en las
mañanas con mi hermoso canto. El caballo furioso le respondió: -    mañanas con mi hermoso canto. El caballo furioso le respondió: -
Yo soy muy veloz y lo transporto a todos los lugares de esta        Yo soy muy veloz y lo transporto a todos los lugares de esta
granja con mi trote elegante. El cerdo, quien permanecía            granja con mi trote elegante. El cerdo , quien permanecía
tranquilo en el mismo lugar, les                                    tranquilo en el mismo lugar, les
dijo: -Amigos caballo y gallo, no                                   dijo: -Amigos caballo y gallo, no
se desesperen ni discutan más,                                      se desesperen ni discutan más,
miren, yo no sé cantar, no                                          miren, yo no sé cantar, no
madrugo, no puedo cargar al amo                                     madrugo, no puedo cargar al amo
porque soy muy pequeño, solo                                        porque soy muy pequeño, solo
como y me revuelco en el lodo,                                      como y me revuelco en el lodo,
pero una tarde en la que me                                         pero una tarde en la que me
encontraba enfermo el granjero                                      encontraba enfermo el granjero
me llevo a la casa, me puso junto                                   me llevo a la casa, me puso junto
a la chimenea y me froto la panza                                   a la chimenea y me froto la panza
hasta que me sentí mejor, esto me                                   hasta que me sentí mejor, esto me
hace pensar que no somos más queridos por hacer más cosas o         hace pensar que no somos más queridos por hacer más cosas o
por ser más bellos, simplemente somos queridos porque alguien       por ser más bellos, simplemente somos queridos porque alguien
elije querernos tal y como somos.                                   elije querernos tal y como somos.
Autor: Ana Maribel Mejía Mesa.                                      Autor: Ana Maribel Mejía Mesa.
1. Los personajes que se encontraban en el granero                  1. Los personajes que se encontraban en el granero
    eran:                                                               eran:
    A. EL gallo, el gato y el cerdo.                                    A. EL gallo, el gato y el cerdo.
    B. El granjero, el torero y el caballo                              B. El granjero, el torero y el caballo.
    C. EL gallo el caballo y el cerdo                                   C. EL gallo el caballo y el cerdo.
    D. El granjero, el caballo y gato.                                  D. El granjero, el caballo y gato.
 2. En la historia ¿qué personaje le deja enseñanza a                2. En la historia ¿qué personaje le deja enseñanza a
     los demás?                                                          los demás?
     A. El granjero                                                          A. El granjero.
     B. El caballo                                                           B. El caballo.
     C. El cerdo                                                             C. El cerdo.
     D. El gallo                                                             D. El gallo.
3. En la historia el cerdo estaba tranquilo porque                  3. En la historia el cerdo estaba tranquilo porque
    A. Ya sabía lo que pensaba el granjero.                             A. Ya sabía lo que pensaba el granjero.
    B. Era mayor que el gallo y el caballo.                             B. Era mayor que el gallo y el caballo.
    C. Ya tenía ganas de revolcarse en el lodo                          C. Ya tenía ganas de revolcarse en el lodo.
    D. Era el animal que mandaba en la granja.                          D. Era el animal que mandaba en la granja.
4. En el texto anterior se:                                         4. En el texto anterior se:
    A. Se describía como era el granero.                                A. Se describía como era el granero.
    B. Presentaba un dialogo entre tres animales.                       B. Presentaba un dialogo entre tres animales.
    C. Caracteriza los animales por su alimento.                        C. Caracteriza los animales por su alimento.
    D. Muestra una conversación entre una persona y                     D. Muestra una conversación entre una persona y
         un animal.                                                          un animal.
5. El cerdo considera que el gallo y el caballo                     5. El cerdo considera que el gallo y el caballo
         A. Están equivocados.                                               A. Están equivocados.
         B. Están aburridos.                                                 B. Están aburridos.
         C. Son tranquilos.                                                  C. Son tranquilos.
         D. Son coloridos.                                                   D. Son coloridos.
6. Qué nombre le darías a esta fábula:                              6. Qué nombre le darías a esta fábula:
    ________________________________                                    ________________________________
                                                                    7. Busco en el diccionario el significado de las
7. Busco en el diccionario el significado de las                        palabras que están subrayadas.
   palabras que están subrayadas.                                   8. Encierra con su color favorito el autor de la Fábula.
8. Encierra con su color favorito el autor de la Fábula.
9. Escribe una reflexión acerca de la frase:                        9. Escribe una reflexión acerca de la frase:
    “No somos más queridos por hacer más cosas o por ser más            “No somos más queridos por hacer más cosas o por ser más
    bellos, simplemente somos queridos porque alguien elije             bellos, simplemente somos queridos porque alguien elije
    querernos tal y como somos”                                         querernos        tal      y        como          somos”
                                                                        file:///C:/Users/Carlos%20Gonz%C3%A1lez/Downlo
ads/Guia%20de%20orientacion%20saber%203%202
017.pdf