DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
                                   “NUESTRA SEÑORA DE CHOTA” - CHOTA
Creado por R.S. Nº 311 del 19-09-1961 – Acreditado por RCD Nº 038-2015-COSUSINEACE – Revalidado por RD Nº 238-
                                           MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
                                 Institución Acreditada ¡Líderes en Formación Docente!
              SÍLABO DEL ÁREA DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL III
I.    DATOS GENERALES
      1.     DRE                                   :        Cajamarca
      2.     Carrera                               :        Educación Inicial
      3.     Semestre Académico                    :        VII – 2017 - I
      4.     Horas Semanales                       :        4
      5.     Créditos                              :        2
      6.     Duración                              :        Abril – Julio 2017
      7.     Docente                               :        María Elodia Silva Mego
      8.     Correo Electrónico                    :        mesmego@hotmail.com
II.   MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL
      2.1. Misión
             Somos un Instituto de Educación Superior Público, inspirado en los valores del
evangelio con la impronta del Carisma Reparador, dedicada a la formación inicial y
permanente de Profesionales de la Educación. Buscamos incidir en el desarrollo integral de la
persona, su competencia profesional y compromiso ético-social para aportar al desarrollo
sustentable de Chota, la región y el país y a la construcción de una cultura de paz.
      2.2. Visión
             En el 2018 somos una institución re acreditada, líder en la región en la formación
de profesionales de la educación que destacan por su calidad humana, competencia
profesional, capacidad investigativa e innovadora, y compromiso ético social desde su
identidad cristiana, que responden a las demandas y retos de desarrollo sustentable en la
región y el país.
III. FUNDAMENTACIÓN
      EL área de Práctica Pre Profesional III, permite a las estudiantes interactuar con la
realidad educativa de su especialidad a través de su intervención en el proceso educativo.
Desarrolla su pensamiento creativo reflexivo y crítico al diseñar, implementar, ejecutar y
 evaluar sesiones de aprendizaje, considerando las bases científicas, psicológicas y
 pedagógicas, el uso de estrategias didácticas y material educativo para desarrollar las
 competencias planteadas en el programa curricular para niños y niñas de 3 a 5 años, II ciclo
 de EBR. Los talleres permitirán el análisis, reflexión y sistematización de las experiencias
 vividas en la práctica y la detección de problemas o situaciones que motiven su investigación
 y la propuesta de acciones de mejoras pertinentes y oportunas. Esto permitirá desarrollar el
 perfil del egresado en sus tres dimensiones: personal, profesional pedagógica y socio
 comunitaria.
       Estas dimensiones pretenden desarrollar en el estudiante el conocimiento de sí mismo,
 que permite la expresión libre de ideas, opiniones, convicciones; el manejo de enfoques
 pedagógicos actuales para su área de desempeño y la adquisición permanente de nuevas
 competencias profesionales, Asimismo, las estudiantes elaborarán el producto final que
 consiste en una guía de estrategias didácticas para niños menores de seis años, las mismas
 que serán aplicadas en las de sesiones de aprendizaje en las diferentes aulas donde ejecutan
 su práctica. Por otro lado las estudiantes irán construyendo su portafolio a medida que se
 desarrolla el curso.
 IV. CONTENIDOS TRANSVERSALES
            DIMENSIONES                                        CONTENIDOS
      PERSONAL                           -   Educación en valores
      PROFESIONAL –                      -   Educación para la investigación, producción e
      PEDAGÓGICA                             innovación
      SOCIO COMUNITARIA                  -   Educación para la gestión de riesgos y la conciencia
                                             ambiental
 V.    VALORES INSTITUCIONALES
VALORES           ACTITUDES                                COMPORTAMIENTOS
RESPETO     Profundo respeto por
             ‐                       ‐   Se valora a sí mismo y a los demás.
            la persona.              ‐   Se predispone a la escucha y el diálogo.
         ‐ Aceptación personal.      ‐   Se comunica de manera asertiva y entabla relaciones empáticas.
         ‐ Cumplimiento.             ‐   Se resuelve los conflictos pacíficamente.
         ‐ Tolerancia.               ‐   Se compromete y cumple el trabajo personal e institucional.
LIBERTAD ‐ Identidad y sentido       ‐   Aporta en las iniciativas institucionales de manera participativa.
            de pertenencia.          ‐   Se toma decisiones autónomas y responsables.
          ‐ Emprendimiento,          ‐   Se siente parte de la institución y comparte sus fines, objetivos y
            criticidad         y         actividades institucionales.
                               reflexión.     ‐ Se presentan propuestas de innovación.
                                              ‐ Se analiza e interpreta críticamente la realidad.
JUSTICIA                 ‐ Defensa, cuidado y ‐ Se protege el medio ambiente reciclando materiales, cuidando
                           promoción de la      los jardines.
                           vida.              ‐ Se mantienen limpios los ambientes.
                                              ‐ Se resuelven conflictos de manera acertada.
  VI. MATRIZ ORGANIZATIVA
DIMEN
                                                                             UNIDAD DE                           CRITERIO DE
SIONE                 COMPETENCIA GLOBAL
                                                                            COMPETENCIA                          DESEMPEÑO
  S
                    1. Gestiona su autoformación                1.2.         Desarrolla         procesos 1.2.2.           Actúa       con
                    permanente y practica la ética en permanentes de reflexión sobre iniciativa y entusiasmo en
                    su     quehacer,            estableciendo su quehacer, para alcanzar sus el desarrollo de sesiones
 PERSONAL
                    relaciones humanas de respeto y metas                    y     dar         respuestas de aprendizaje en los
                    valoración, para enriquecer su pertinentes a las exigencias de Centros de Práctica
                    identidad, desarrollarse de manera su entorno. Se compromete con
                    integral y proyectarse socialmente el desarrollo y fortalecimiento
                    a la promoción de la dignidad de su autoformación.
                    humana.
                    2. Investiga, planifica, ejecuta y 2.4              Orienta     su     desempeño 2.4.1             Aplica         con
                    evalúa experiencias educativas, docente en función de los idoneidad                                    técnicas      e
                    aplicando          los      fundamentos resultados de los procesos de instrumentos                                  de
 PROFESIONAL
                    teórico-metodológicos vigentes en evaluación educativa y toma evaluación                                    en    los
                    su carrera con responsabilidad, decisiones para el mejoramiento procesos de enseñanza y
                    para contribuir a la formación de                  la    calidad     del     servicio aprendizaje en el Nivel
                    integral     del      ser    humano     y educativo.                                    Inicial.
                    responder a las demandas del
                    contexto.
                    3. Actúa como agente social, con 3.1 Interactúa con otros actores                       3.1.2.          Desarrollan
                    respeto     y      valoración    por   la educativos de manera armónica,                iniciativas                 de
 SOCIOCOMUNITARIA
                    pluralidad         lingüística   y     de constructiva, crítica y reflexiva             investigación al recoger y
                    cosmovisiones, para aprehender generando                       acciones          que    sistematizar información
                    significativamente          la   cultura, impulsen            el           desarrollo   de las aulas de práctica.
                    gestionar proyectos institucionales institucional.
                    y comunitarios, a fin de elevar la
                    calidad de vida desde el enfoque
                    de desarrollo humano
VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
                                                                                                       MATRIZ DE EVALUACIÓN
 SEM                                                               ESTRATE           PRODUC
           DESEMPEÑO ESPERADO                CONTENIDOS                                                                INSTRU
FECHA                                                                GIAS              TO              INDICADORES
                                                                                                                       MENTOS
I UNIDAD: Conociendo el programa curricular de educación inicial
          Se expresa con libertad y Presentación del área. Diálogo                  Acta de        Participa       activa    y Registro de
   1      respeta las opiniones de los Negociación de sílabo                        negociación    libremente con propuestas participació
 27-31
          demás.                                                                                   para mejorar el sílabo.     n      (Instr.
 MAR
                                                                                                                               34)
          Se apropia del contenido del Análisis del programa      Lectura grupal    Conclusiones   Compara el DCN con el Lista            de
          nuevo programa curricular de curricular de educación                      escritas       nuevo programa curricular, cotejo
          educación     inicial     para inicial                  Trabajo      de Hoja de datos sistematiza semejanzas y
    2
3-7 ABR   planificar, ejecutar y evaluar Visita a la IE. Recoge   campo                            diferencias.
          sesiones de aprendizaje con datos                                                        Presenta hoja de datos
          idoneidad.
          Se apropia del contenido del Análisis del programa      Lectura           Conclusiones   Comparte en plenaria sus Exposición
          nuevo programa curricular de curricular de educación    individual        escritas       conclusiones.               oral
   3      educación     inicial     para inicial.                 Trabajo      en
 10-14
          planificar, ejecutar y evaluar                          equipo.
 ABR
          sesiones de aprendizaje con
          idoneidad.
            Se apropia del contenido del Competencias,                         Lectura            Conclusiones     Sistematiza información y Rúbrica de
            nuevo programa curricular de capacidades, estándares               individual         escritas.        lo      presenta         en       un evaluación
            educación          inicial          para de aprendizaje y          Trabajo       en                    organizador gráfico.
    4
  17-21     planificar, ejecutar y evaluar desempeños por edad.                equipo.
  ABR       sesiones de aprendizaje con                                                           Entrega       de Entrega        oficio         a   la
            idoneidad.                               Trabajo de campo.         Salida a la IE     oficios a IE.    directora y coordina con
                                                                                                                   docente de aula.
II UNIDAD: Interrelación con las instituciones educativas de educación inicial
         Planifica, ejecuta y evalúa Planificación de               Taller                        Sesión        de Ejecuta, evalúa e informa Guía                    de
            sesiones de aprendizaje para sesiones de aprendizaje                                  aprendizaje      sobre     el    desarrollo        de observació
            estudiantes de II ciclo de EBR, con énfasis en las                                    implementad      sesiones de aprendizaje en n                      de
    5
24-28 ABR   con iniciativa y entusiasmo.             técnicas e instrumentos                      a.               aula                                   práctica
                                                     de evaluación del
                                                     aprendizaje
                                                     Sesiones simuladas        Simulación         Reflexión        Planifica        sesiones         de Guía         de
                                                                                                                   aprendizaje y las simula en observació
    6
1-5 MAY                                                                                                            aula.                                  n          de
                                                                                                                                                          práctica
            Coordina con la directora y Visita a la docente de                 Observación        Informe          Observa         en      aula      el Guía         de
            docente      de    aula      para     la aula. Observación de      directa                             desempeño de la docente, observació
     7
8-12 MAY    realización       de   la    práctica clase. Coordinación con                                          para           conocer            las n           de
            docente.                                 docente de aula.                                              características de niños/as.           práctica
III UNIDAD: Planificación, ejecución y evaluación de sesiones de aprendizaje en aula
          Planifica, ejecuta y evalúa Planificación, ejecución Práctica         en Práctica       en Ejecuta la clase siguiendo los Guía          de
    8       sesiones de aprendizaje para y evaluación de              aula              aula          procesos planificados en la observació
  15-19                                                                                               sesión de aprendizaje.
  MAY       estudiantes de II ciclo de EBR, sesiones de aprendizaje                                                               n        de
            con iniciativa y entusiasmo.      en aula                                                                                  práctica
            Socializa    y   sistematiza   lo Taller de               Taller de         Informe       Participa, con iniciativa y Apreciació
    9       trabajado,         identificando sistematización          Reflexión y                     entusiasmo        en        la n        de
  22-26                                                                                               socialización                y resultados
  MAY       fortalezas y debilidades                                  Sistematizació
                                                                                                      sistematización de la práctica
                                                                      n
            Planifica, ejecuta y evalúa Planificación, ejecución      Práctica      en Práctica   en Ejecuta la clase siguiendo los Guía          de
   10       sesiones de aprendizaje para y evaluación de              aula              aula          procesos planificados en la observació
 29MAY-                                                                                               sesión de aprendizaje.
  2JUN      estudiantes de II ciclo de EBR, sesiones de aprendizaje                                                               n        de
            con iniciativa y entusiasmo.      en aula                                                                                  práctica
            Planifica, ejecuta y evalúa Planificación, ejecución      Práctica      en Práctica   en Ejecuta la clase siguiendo Guía              de
            sesiones de aprendizaje para y evaluación de              aula              aula          los procesos planificados observació
    11
 5-9 JUN    estudiantes de II ciclo de EBR. sesiones de aprendizaje                                   en      la      sesión     de n             de
            con iniciativa y entusiasmo.      en aula                                                 aprendizaje.                     práctica
            Planifica, ejecuta y evalúa Planificación, ejecución      Práctica      en Práctica   en Ejecuta la clase siguiendo Guía              de
            sesiones de aprendizaje para y evaluación de              aula              aula          los procesos planificados observació
    12
12-16 JUN   estudiantes de II ciclo de EBR, sesiones de aprendizaje                                   en      la      sesión     de n             de
            con iniciativa y entusiasmo.      en aula                                                 aprendizaje.                     práctica
            Socializa    y   sistematiza   lo Taller de               Taller de         Informe          Participa, con iniciativa y Apreciació
            trabajado,         identificando sistematización          Reflexión y                        entusiasmo        en        la n        de
    13
19-23 JUN   fortalezas y debilidades                                  Sistematización                    socialización                y resultados
                                                                                                         sistematización de la práctica
            Planifica, ejecuta y evalúa Planificación, ejecución      Práctica      en Práctica      en Ejecuta la clase siguiendo Guía              de
            sesiones de aprendizaje para y evaluación de              aula              aula             los procesos planificados observació
    14
26-30 JUN   estudiantes de II ciclo de EBR. sesiones de aprendizaje                                      en      la      sesión     de n             de
            con iniciativa y entusiasmo.      en aula                                                    aprendizaje.                     práctica
            Planifica, ejecuta y evalúa Planificación, ejecución      Práctica      en Práctica      en Ejecuta la clase siguiendo Guía              de
            sesiones de aprendizaje para y evaluación de              aula              aula             los procesos planificados observació
    15
 3-7 JUL    estudiantes de II ciclo de EBR. sesiones de aprendizaje                                      en      la      sesión     de n             de
            con iniciativa y entusiasmo.      en aula                                                    aprendizaje.                     práctica
            Planifica, ejecuta y evalúa Planificación, ejecución      Práctica      en Práctica      en Ejecuta la clase siguiendo Guía              de
            sesiones de aprendizaje para y evaluación de              aula              aula             los procesos planificados observació
    16
10-14 JUL   estudiantes de II ciclo de EBR, sesiones de aprendizaje                                      en      la      sesión     de n             de
            con iniciativa y entusiasmo.      en aula                                                    aprendizaje.                     práctica
            Presenta las evidencias de su Portafolio y Producto       Taller            Portafolio       Sustenta el producto final.
                                                                                                                                  Rúbricas
    17
17-21 JUL
            aprendizaje      a través del final                                         Producto         Presenta su portafolio.  de
            portafolio y producto final.                                                final                                     evaluación
    18      Comprueba sus aprendizajes a Evaluación Final             Individual        Evaluación       Desarrolla la evaluación Prueba
24-27 JUL   través de una prueba escrita.                                               escrita          final                    mixta
VIII. METODOLOGÍA
      La metodología del área se basa en el enfoque crítico-reflexivo de la práctica, el cual
está orientado hacia el desarrollo del pensamiento crítico y la autonomía profesional de los
estudiantes, entendida como la capacidad para investigar, diagnosticar y desarrollar
propuestas pedagógicas innovadoras a las necesidades y demandas de un contexto específico.
Además, el enfoque crítico-reflexivo busca en los practicantes se involucren en un proceso
de cambio educativo a partir de la deconstrucción y reconstrucción crítica de su propia
práctica pedagógica.
      Las estudiantes del VII semestre de educación inicial tienen un espacio de preparación
técnico pedagógica previa a la práctica; luego tienen el espacio de interacción en las
instituciones educativas a través de la ejecución de sesiones de aprendizaje; para, finalmente
reflexionar y sistematizar sus experiencias a fin de enriquecerse, como grupo, con los logros
obtenidos y buscando juntas alternativas frente a las dificultades presentadas, esto se realiza
a través de los talleres de reflexión y sistematización de experiencias.
IX. IX EVALUACIÓN
      La evaluación se entiende como un proceso participativo, reflexivo, crítico formativo e
integral que busca valorar el desempeño a través de la observación de evidencias o productos
significativos. Permite obtener información válida y confiable sobre los logros de aprendizaje
de los estudiantes para emitir juicios de valor con la finalidad de tomar decisiones y mejorar
el proceso enseñanza-aprendizaje. La evaluación se realiza teniendo en cuenta criterios de
desempeño e indicadores mediante técnicas e instrumentos pertinentes.
      Los pesos para la evaluación corresponden al enfoque de un currículo por
competencias; el sistema de evaluación vigente considera cuatro criterios cuyos porcentajes
son los siguientes:
                       Criterios                    Porcentaje                  Cronograma
        Productos de proceso                       25%
        Autoevaluación y co evaluación             15%
        Producto final                             35%                 10 – 14 de Julio
        Portafolio                                 25%                 03 – 07 de Julio
        Evaluaciones finales                       --                      20 - 27 de Julio
X.     BIBLIOGRAFIA
Díaz, F. (2002).      Estrategias   Docentes para un Aprendizaje. Una intervención
      constructivista.- Edit. Mc. GRAW
Gonzales, V. (2001). Estrategias de Enseñanza Aprendizaje. México: Edit. Pax
Hilares, S. (2007). Juego Trabajo en el Nivel de Educación Inicial. Lima - Perú
Ministerio de Educación. (2008). Guía Integrada de Apoyo al Docente de Educación
         Inicial. Lima - Perú
Ministerio de Educación. (2009). Propuesta Pedagógica de Educación Inicial. Lima –
       Perú
Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de Educación Básica Regular. Lima
       - Perú
Scheker, A. (2000). Estrategias para Promover el Aprendizaje. Santo Domingo –
República Dominicana: Edit. Corripio
                                                                          Chota, marzo de 2017
------------------------------------------            ---------------------------------------------
     Mg. María Elodia Silva Mego                      Mg. Ana Melva Bustamante Vásquez
              Formadora                               Jefe Área Académica Inicial-Primaria
-------------------------------------------------        ------------------------------------------
Mg. Hna. Ela Virginia Martínez Lavado                      Mg. Britaldo Campos Sánchez
          Directora General                                  Jefe de Unidad Académica