[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
450 vistas4 páginas

Importancia de Martin Adan en La Literatura Peruana

1) El documento describe la importante contribución del escritor peruano Martín Adán a la literatura peruana a través de su vasta obra poética que abarcó diferentes etapas y géneros literarios desde 1928 hasta los años 1960. 2) El documento también describe la importante contribución del historietista estadounidense Art Spiegelman a la literatura a través de su aclamada obra Maus, publicada por entregas en la revista Raw entre 1980 y 1991. 3) Sin embargo, el documento no menciona ninguna contribución de estos

Cargado por

antony morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
450 vistas4 páginas

Importancia de Martin Adan en La Literatura Peruana

1) El documento describe la importante contribución del escritor peruano Martín Adán a la literatura peruana a través de su vasta obra poética que abarcó diferentes etapas y géneros literarios desde 1928 hasta los años 1960. 2) El documento también describe la importante contribución del historietista estadounidense Art Spiegelman a la literatura a través de su aclamada obra Maus, publicada por entregas en la revista Raw entre 1980 y 1991. 3) Sin embargo, el documento no menciona ninguna contribución de estos

Cargado por

antony morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Importancia de Martin Adan en la literatura Peruana

La vida de Martín Adán es un copioso afluente de una obra vasta y plural que empieza
desde 1928 con poemas dispersos y La casa de cartón dentro del curso vanguardista de
ruptura con la tradición.
Hacia 1931 compone “Aloysius Acker”, poema de tono elegíaco; insatisfecho o
atormentado por el resultado, destruye el Aloysius que solo nos ha llegado en fragmentos.
En esa misma época, Martín Adán participa del resurgimiento de las formas métricas
tradicionales que brotan en el ambiente poético castellano.
La creación en sonetos perfectos produce, a principios de la década de 1930, una versión
primitiva de “Travesía de extramares” (Sonetos a Chopin), poemas que tratan la imagen
del creador, la creación artística y la vida como una travesía marítima; pero que no llegarán
a su forma final sino entre 1945 y 1950.
Hacia 1932 ingresa a una etapa improductiva de probable crisis personal de la que saldrá
con un trabajo crítico ambicioso y descomunal, De lo barroco en el Perú, con el que obtiene
el grado de Doctor en Letras en 1938. Este ensayo de apreciación de la literatura peruana
es de una gran elaboración; el esfuerzo es evidente en un trabajo bibliográfico erudito de
la misma época; y, en especial, en una prosa barroca ejercitada incesantemente.
Hacia principios de la década de 1960, se recluirá en un sanatorio en un retiro radical del
que no saldrá.
En su apartamiento del mundo volverá a las formas del antiguo Aloysius , retomando su
verso libre, su tono elegíaco y la depuración de su expresión hasta hacerla fluida y directa
para expresar una trágica reflexión en torno a lo humano. Este ejercicio del verso libre se
hará manifiesto en “Escrito a ciegas”, “La mano desasida” y “La piedra absoluta” cuyas
primeras versiones aparecen a principios del decenio de 1960.
Importancia de Art Spiegelman en la literatura Peruana
Trabajó en los años 1960 bajo el seudónimo de Skeer Grant. A finales
del otoño de 1968 se vio aquejado de una breve, aunque grave, crisis nerviosa que le
llevó al psiquiátrico. Aunque recobró la salud ese mismo año, poco después del alta se
produjo el suicidio de su madre; y Art, quizá por razones de tipo terapéutico, empezó una
febril producción de historietas, en una línea vanguardista e introspectiva, que publicó en
la prensa alternativa. Son de esta época sus obras Funny Animals, Bizarre Sex y Roxy
Funnies.
En los años 1970 fue también bastante prolífico, con obras como The Complet Mister
Infinity, The Viper, Villainy and Vickedness, Ace Hole y otras. En 1977 publicó una
recopilación de algunos de sus trabajos titulada Breakdowns. Fue director de varias
publicaciones y entre 1975 y 1976 codirigió, con Bill Griffith, la lujosa revista Arcade.
En 1980 fundó junto a su esposa, la francesa Françoise Mouly, la revista de
vanguardia Raw, en la que participaron historietistas de vanguardia americanos y
europeos. Fue en esta revista donde publicó por entregas desde 1980 la obra que le
reportó fama mundial: Maus. Un primer volumen recopilatorio fue publicado por la
editorial estadounidense Panteón en 1986 con el nombre de A survivor's tale o Mi váter
Bleeds History, y que en español se llamó Mi Padre sangra Historia; el segundo llegó a
manos de los lectores en 1991 bajo el nombre de And here
my Troubles began, titulándose en castellano Y aquí comenzaron mis problemas.
Posteriormente, Maus ha sido publicada en muchas ocasiones en un único libro que
incluye los dos volúmenes. Esta obra atrajo una atención inusitada en el mundo del
cómic, llegando a ser expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), a
obtener dos Premios Pulitzer y una beca de la Fundación Guggenheim.
Importancia de Homero en la literatura Peruana
La importancia de Homero en la literatura griega es enorme. Él es considerado el primer
poeta, el primero aedo. Platón, siglos después de Homero, aún decía que Homero educó
a Grecia. Quiere decir que la influencia de la tradición oral Homérica fue muy fuerte en
toda la cultura griega. Sus dos obras mas importantes, de la literatura griega son la Ilíada
y la Odisea en donde narra la historia de las guerras generadas cuando Grecia dominaba
al mundo.
Homero fue, es hoy y será un poeta muy importante en la Literatura Universal, ya que a
él se le atribuye la máxima influencia en la posterior literatura griega, a raíz de sus
grandes obras épicas griegas: la ilíada y la odisea, por lo tanto no cabe duda que es el
pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y por ende, la literatura occidental,
además de ser eje central de una serie de interrogantes planteados relacionados a sus
poemas a lo que se denominó la cuestión homérica. Cabe resaltar que desde los tiempos
de Homero, ningún autor ha logrado reunir su genio épico y su sabiduría.
Homero trascendió literariamente como el símbolo de la poesía épica, convirtiéndose a
su vez en el instaurador de la literatura de occidente ya que dio muchas de las bases para
ésta, además, fue considerado "el educador de Grecia", porque en tiempos remotos sus
obras eran tan importantes para estudiar literatura y gramática como lo son ahora.
Homero es miembro de los llamados "literatos Universales" ya que sus obras son leídas
alrededor del mundo y se han perpetuado hasta la actualidad.

Importancia de Oswaldo Reynoso en la literatura Peruana


Reynoso desarrolló inicialmente una literatura enfocada en el tema urbano limeño, que
empieza con su libro de relatos Los inocentes (rebautizado en su segunda edición
como Lima en Rock). Los escribió en Chosica, en cinco meses, entre junio y octubre de
1960. Luego publicó su primera novela, En octubre no hay milagros (1965).
Los inocentes se ambienta en los sectores juveniles, en donde se conjugan los problemas
de la adolescencia con el desajuste económico y la crisis psicológica con la desadaptación
social. Los protagonistas son adolescentes agrupados en colleras o patotas (pandillas).8 Es
de resaltar la riqueza de matices de la personalidad de sus protagonistas y la prosa de
aliento poético. Sin embargo, algunos críticos le reprocharon el uso excesivo de la jerga y
la incesante alusión a los temas sexuales (como la homosexualidad),29 que lo hacían caer
en lo pornográfico, lo que, según ellos, desmerecía su creación arrumándola al nivel de la
sub-literatura, incluso fue tachada de repugnante.109 Sin embargo, para César Toro
Montalvo, lo que ocurrió en realidad fue que la audacia de Reynoso no estaba preparada
para el público de entonces. Al respecto, el mismo Reynoso dijo lo siguiente: «Yo no soy
un moralista. Los moralistas pretenden el mejoramiento individual del hombre, quiero
que la sociedad entera se salve. Pues bien, yo he deseado una sociedad en la que no
existe el amor y en la que la sexualidad es una forma de evasión, una forma de olvido de
sí mismo».
En los últimos años de su vida empezó su internacionalización, fue invitado a ferias de
libros de Colombia, Chile y Argentina. En este último país se publicaron algunos de sus
libros. En Octubre no hay milagros fue traducido al italiano11 y el escritor estaba por
viajar a Italia para su presentación cuando aconteció su muerte. El reconocido periodista
peruano Chema Salcedoinformó que en el escritorio de Oswaldo Reynoso se hallaron
hasta dos mil páginas de escritos inéditos.4 En declaraciones recientes, el escritor había
mencionado la publicación de dos novelas: Capricho en azul y Huamanga Huamanga.12
Importancia de J.D Salinguer en la literatura Peruana
The Catcher in the Rye, conocida en castellano como El cazador oculto en 1961 y como El
guardián entre el centeno en 1978, fue su única novela y a la vez, su obra más famosa.
Fue publicada en 1951 y se hizo muy popular entre los críticos y jóvenes: una novela en
cierta medida icónica. La historia la narra, en primera persona, Holden Caulfield, un
adolescente rebelde, inadaptado e inmaduro, pero de gran perspicacia. Se dice de la
novela que es la única que ha sabido captar lo que es la adolescencia con todas sus
contradicciones; la fórmula del carácter del desorientado protagonista la ofrece su propia
hermana, Phoebe, cuando le dice que, sencillamente, no sabe lo que quiere. Es, por otro
lado, una novela que ha sido curiosamente citada como favorita por algunos asesinos en
serie y otros inadaptados.28
Posteriormente, Salinger publicó las colecciones de relatos Nine Stories (Nueve cuentos)
en 1953 (donde se incluyen los dos aludidos); Franny y Zooey, en 1961; y en 1963 una
colección de novelas cortas Raise High the Roof Beam, Carpenters and Seymour: An
introduction (Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción),
protagonizados por la disfuncional familia Glass. Las mentes ágiles y poderosas de
hombres perturbados y la capacidad redentora que los niños tienen en las vidas de estos
es uno de los temas principales de las obras de Salinger.
En 1955 se casó con Claire Douglas, unión que concluyó también en divorcio en 1967,
cuando se acentuó la reclusión del escritor en su mundo privado y su interés por
el budismo zen.
Después de haber obtenido la fama y la notoriedad con El guardián entre el centeno,
Salinger se convirtió en un eremita, apartándose del mundo exterior y protegiendo al
máximo su privacidad. Se mudó de Nueva York a Cornish (Nuevo Hampshire), donde
continuó escribiendo historias que nunca publicó.

También podría gustarte