Modulo de MAT REFORZAMIENTO PDF
Modulo de MAT REFORZAMIENTO PDF
COMPETENCIAS, PARA
                              ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE LA REGIÓN DE
                                               TACNA – MATEMÁTICA 2018
                        COMPETENCIAS:
      1. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD.
      2. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE
         REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO
      3. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA,
         MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
      4. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE GESTIÓN
         DE DATOS E INCERTIDUMBRE
ADAPTADO POR:
2018
PRESENTACIÓN
   CONTENIDO
   ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD ....... 7
      1) DE COMPRAS .................................................................................................. 7
      2) LA MEJOR OFERTA ........................................................................................ 7
      3) DESCUENTOS Y MÁS DESCUENTOS ............................................................ 7
      4) PRENDAS DE VESTIR .................................................................................... 7
      5) CHOCOLATADA.............................................................................................. 8
      6) COMPARTIR NAVIDEÑO ............................................................................... 8
      7) DIA NAVIDEÑO .............................................................................................. 8
      8) ¡QUE BARATO! ............................................................................................... 9
      9)        ¿CUAL ES MAS RICO? ................................................................................. 9
      10)       LA COMPETENCIA ..................................................................................... 9
      11)       HELADOS DELICIOSOS ............................................................................ 10
      12)       LA BOUTIQUE (MDC) ............................................................................. 10
      13)       EL DEPÓSITO DE AGUA (MDC) .............................................................. 10
      14)       EL SMART TV (MDC) ............................................................................... 11
      15)       LOS GASTOS (MDC) ................................................................................. 11
      16)       LA EDAD DE MI AMIGO (ADC) ............................................................... 11
      17)       CUMPLEAÑOS (MDC) .............................................................................. 11
      18)       COMPRANDO EL ARBOLITO DE NAVIDAD (ADC)............................... 12
      19)       MEDIOS DE TRANSPORTE (ADC) .......................................................... 12
      20)       UTILES ESCOLARES (MDC) ..................................................................... 12
      21)       LA LEYENDA DEL TABLERO DE AJEDREZ (MDC) ................................ 13
      22)       CANASTA NAVIDEÑA (MDC) .................................................................. 13
      23)       EL RELOJ. (MDC) ..................................................................................... 13
      24)       ALTURA DE UN EDIFICIO. ...................................................................... 14
      25)       TERRENO PARA CULTIVO. (MDC) ........................................................ 14
      26)       LAS PROFESORAS (MDC) ....................................................................... 14
      27)       LA LIBRERÍA ( ADC) ................................................................................ 15
      28)       TIEMPO EN CONTRA! (ADC) .................................................................. 15
      29)       COTIZANDO PASAJES (ADC) .................................................................. 16
      30)       TRASPORTANDO HUEVOS ..................................................................... 16
   COMPETENCIA:........................................................................................................ 17
      62)       EL ALMACÉN............................................................................................. 28
      63)       EL TERRENO (ADC) ............................................................................... 29
      64)       LOCAL DE EVENTOS ................................................................................ 29
      65)       EL SÓLIDO (MDC).................................................................................. 29
      66)       REGALO CHOCOLATES............................................................................ 30
      67)       VOLUMEN CON CUBOS. ........................................................................... 30
      68)       UN RETO CURIOSO. ................................................................................. 30
      69)       LA PIEZA “T” DEL CUBO SOMA (MDC).................................................. 31
      70)       ¿CUANTAS VECES CABE? ........................................................................ 31
      71)       TRIÁNGULO EQUILÁTERO (MDC) ......................................................... 31
      72)       LOS SÓLIDOS (MDC)................................................................................ 32
      73)       CUBO SOMA (MDC) ................................................................................. 32
      74)       LA CASA DE Marina (ADC) ..................................................................... 32
      75)       TANQUE ELEVADO(MDC)....................................................................... 33
      76)       LOS ALMACENES(ADC) ........................................................................... 33
      77)       LA VIVIENDA DE JHONATAN(ADC)....................................................... 33
      78)       LA CAJA PERFECTA (MDC) ..................................................................... 34
      79)       LA HABITACION DE IVAN(MDC) ........................................................... 34
      80)       PUNTO DE APOYO(MDC) ....................................................................... 35
      81)       LOS VOLQUETES(MDC) .......................................................................... 35
      82)       LOS PRIMEROS COMPUTADORES(MDC) ............................................. 35
      83)       EL PORTALAPICES(MDC) ....................................................................... 36
      84)       LA SALA DE UN HOSPITAL ..................................................................... 36
      85)       CONSTRUYENDO UN SÓLIDO (ADC) ..................................................... 36
      86)       RECONOCIENDO SÓLIDOS ...................................................................... 37
      87)       TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS (MDC) ..................................... 37
      88)       LAS FIGURAS DE ALICIA (MDC)............................................................. 38
      89)       LA CANCHA DE TENIS (ADC).................................................................. 38
      90)       PINTANDO EL TRIANGULO (ADC) ........................................................ 38
   COMPETENCIA:........................................................................................................ 39
   ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE GESTIÓN DE
   DATOS E INCERTIDUMBRE.................................................................................... 39
      91)       ENCONTRANDO EL PROMEDIO ............................................................. 39
      92)       ENCUESTANDO A MIS COMPAÑEROS ................................................... 39
      93)       EL LABERINTO ......................................................................................... 39
      94)       CANTIDAD DE HERMANOS .................................................................... 40
      95)       MUNDIAL DE RUSIA 2018 ...................................................................... 40
   2) LA MEJOR OFERTA
      Juan quiere comprar camisas y decide ir a la tienda de ropa exclusiva                     RECUERDA QUE:
      TOPITOP, ingresando observa dos ofertas diferentes: Oferta A: 40% más 20%
                                                                                                AUMENTO SUCESIVOS:
      de descuento en camisas, Oferta B: el 60% de descuento. ¿Cuál de las ofertas
      le conviene a Juan?
                                                                                                DESCUENTOS SUCESIVOS:
      A)   La oferta A porque es el 4% más
      B)   La oferta B porque es el 8% más
      C)   Ambas son iguales
      D)   La oferta A porque es el 2% más
   4) PRENDAS DE VESTIR
      Daniela va a la tienda “D’MODA” con S/ 1000 soles, si gasta el 20% en
      carteras, y luego el 35% del resto en zapatos, y al final el 40% de lo que queda
      en vestidos, ¿Cuánto dinero le queda a Daniela?
                                                                                                        Recuerda que:
      A)   S/ 350
      B)   S/ 321
      C)   S/ 312
      D)   S/ 300
5) CHOCOLATADA
        A)   7 litros
                                                                                                    ECUACIÓN
        B)   8 litros
        C)   9 litros                                                                            Es una igualdad
        D)   10 litros                                                                            que tiene una
                                                                                                    incógnita
   6) COMPARTIR NAVIDEÑO
        A)   25 panetones
        B)   8 panetones
        C)   30 panetones
        D)   6 panetones
7) DIA NAVIDEÑO
8) ¡QUE BARATO!
                                                                                                      Aplicaciones comerciales
         Piero visita la tienda D´Moda y observa que hay artículos con descuento, pero
         la etiqueta solo indicaba el precio real y el precio rebajado ¿Cuáles son los
         porcentajes de descuento de las tres prendas de vestir elegidos por
         Piero?
10)LA COMPETENCIA
      A)    André
      B)    Alex
      C)    Paul
      D)    Alex y André
           recorren la misma                                                                      Recuerda que …
           longitud
                                                                                                      Partes de una fracción
11)HELADOS DELICIOSOS
      A)   S/ 90,5
      B)   S/ 91
      C)   S/ 87
      D)   S/ 96
      Mario en su casa de playa tiene un depósito de agua con una capacidad de 500             Ten presente …
      litros, Cuando llega para sus vacaciones, el tanque contenía un 25% de su                Orden en Q
      capacidad por lo que le agrega 300 litros más, un 25% de su capacidad total,
      luego se agregan 300 litros más. ¿Qué porcentaje de su capacidad total falta             Caso1: Si las fracciones tienen
                                                                                               igual denominador, es menor
      para que el depósito esté completamente lleno?                                           la    que      tienen    menor
                                                                                               numerador.
                                                                                                        Así, si: 𝑎 < 𝑐
                                                                                                              𝑎 𝑐
                                                                                                          → <
                                                                                                              𝑏 𝑏
      A) 12,5 %                                                                                Relación de orden
                                                                                               Regla de productos cruzados
      B) 20 %                                                                                  ¿Cuál de las siguientes
                                                                                               fracciones es mayor?
      C) 15 %
      D) 18 %                                                                                              ;
                                                                                                      Hacemos:
como: 35 > 27
A) S/ 480
      B) S/ 530
                                                                                               Fracciones heterogéneas.
      C) S/ 450                                                                                Es un conjunto de fracciones que
                                                                                               tienen diferente denominador.
      D) S/ 350
                                                                                                            ;       ;       ;
   15)LOS GASTOS (MDC)
      Andrés fue al mercado y perdió los 2/3 de su dinero, luego gastó la mitad del
      dinero que le quedaba en compras, finalmente al llegar a casa le da de
      propina a sus hijos los 3/5 del nuevo resto ¿Qué parte de su dinero le
      quedó al final?
      A) 1/10
B) 1/15
C) 1/3
      D) 3/8
                                                                                               Ejemplos:
   17)CUMPLEAÑOS (MDC)
      Para el cumpleaños de Mario, sus amigos compraron una torta de S/ 120, de
      los cuales Lucas dio el 20%, Rolando dio 0,3 del precio, mientras que David
      puso 1/4 del total. Si Jaime dio el resto del dinero. ¿Cuánto aportó Jaime
      para comprar la torta?
      A) 36 soles
      B) 60 soles
      C) 30 soles
      D) 24 soles
                                                                                                         El a% de N =             .N
      A) 177 soles
                                                                                                Las palabras "de", "del" o "de
      B) 111 soles                                                                              los" matemáticamente significan
                                                                                                multiplicación y la palabra "es"
      C) 189 soles                                                                              significa igualdad.
      D) 240 soles
                                                                                                Porcentajes notables
- 100% = = 1
combi. Si el 20% de los que se transportan en custer también se transportan  (Es igual a la mitad del total)
A) 5% - 20% = =
      B) 15%
      C) 24%
      D) 30%
      A) 152
      B) 215
      C) 214
      D) 2 x 14
          A) 10 productos
          B) 12 productos
          C) 14 productos
          D) 15 productos
24)ALTURA DE UN EDIFICIO.
       Tamara quería medir el edificio que está frente a su casa. Para ello se le ha               ¿Qué es una fracción?
       ocurrido una solución muy ingeniosa. Observen el bosquejo que ella hizo,
                                                                                                Una fracción es una división
       Tamara pensó que, si conseguía mirar el extremo superior de la estaca y del                indicada de dos números
       edificio alineadamente y si pudiera medir su distancia a la estaca, lograría               enteros. En tal división, el
                                                                                                divisor es diferente de cero.
       saber la altura del edificio. De acuerdo a lo que ella propone, respondan: Si la                  𝑎
                                                                                               Es decir: , donde: a, b Є Z y
       distancia de Tamara a la estaca y al edificio son de 1,2 m y 30 m                                 𝑏
                                                                                               b >0.
       respectivamente, ¿cuál es la altura del edificio?
      A) 18 m
      B) 36 m
      C) 12 m
      D) 10 m
      Luis y Aldo tienen un terreno de forma rectangular, Luis siembra maíz en 1/6
      del terreno y Aldo la mitad de lo que queda con tomates. Si queda 30 m 2 de
      terreno sin cultivar. ¿Cuántos metros cuadrados se ha utilizado para cultivar
      maíz y tomate?
        A) 42 m2
        B) 30 m2
        C) 35 m2
        D) 36m2
                                                                                                     Fraccion Propia
        A) 90                                                                                    En una fracción propia, el
        B) 36                                                                                  numerador es siempre menor
                                                                                                   que el denominador.
        C) 48
                                                                                                  Ejemplos de fracciones
        D) 60
                                                                                               propias incluyen       y
; ; ;
Sabias que…
                                                                                                      Número mixto
                                                                                               Llamamos números mixtos a
                                                                                               una forma de representar las
                                                                                                fracciones mayores que la
                                                                                                       unidad. Así:
          A) 8 días
          B)4 días
             C)6 días
          D)1 días
                                                                                               Recuerda que…
   29)COTIZANDO PASAJES (ADC)
      Jhonatan desea ir de viaje con sus compañeros y desea contratar un ómnibus               Magnitudes      Directamente
                                                                                               Proporcionales (DP)
      particular, para eso consulta a la empresa “FLECHA VELOZ” sobre el costo de              Cuando el cociente entre sus
      los pasajes, la empresa les da una proforma con el precio que tendría que                valores es una constante.
                                                                                                               𝐴
                                                                                               A (DP) B  = K (constante)
      pagar por cierta cantidad de personas, como se muestra en la tabla. Si se sabe                          𝐵
que son solo 6 personas que viajarán. ¿Cuánto deberá pagar cada uno?
Cantidad de alumnos 10 20 30
            A)   S/ 100
            B)   S/ 90
            C)   S/ 80
            D)   D)S/ 60
                                                                                               Magnitudes      Inversamente
                                                                                               Proporcionales (IP)
                                                                                               Cuando el producto entre sus
                                                                                               valores correspondientes es una
   30)TRASPORTANDO HUEVOS                                                                      constante.
                                                                                               A(IP) B  A.B = K (constante)
        C)120 huevos.
        D)303 huevos.
       A) 0                                                                                   a) Por el número de
                                                                                                  incógnitas.
       B) 1                                                                                   Las ecuaciones pueden
                                                                                              tener una o más incógnitas.
       C) 2
                                                                                              Por ejemplo la ecuación 3x
       D) 3                                                                                   + 4 = 10, sólo tiene una
                                                                                              incógnita, la ecuación 3x - y
                                                                                              = 5, tiene dos y 5xy - 3x2 + z
                                                                                              = 8 tiene tres incógnitas
   33)BARRICAS (MDC)
      La Sra. Carmen lleva al mercado “GRAU” dos barricas de aceitunas, al pesarlas
      queda como se muestra en la figura. ¿Cuál es el peso máximo entero que
      puede tener una barrica?
      A) 40 Kg.
      B) 39 Kg.
      C) 38 Kg.
      D) 37 Kg.
   34)El MOZO
      Juan un joven de 21 años, busca trabajo en dos restaurantes, el primero le
      ofrece un sueldo fijo mensual de S/ 800 y S/ 5 adicional por cada cliente que
      atienda, el segundo le ofrece S/ 1000 y S/ 3 adicional por cada cliente que
      atienda. ¿Cuántos clientes debería atender en cada uno de los
      restaurantes para obtener el mismo ingreso?
                                                                                               b) Por el grado de la
      A) 50                                                                                    incógnita.
                                                                                               Las ecuaciones de una
      B) 80                                                                                    incógnita se pueden clasificar
                                                                                               por el grado de la incógnita (el
                                                                                               grado es el exponente más
      C) 100                                                                                   alto    de    la     incógnita).
D) 120
35)CALCULANDO PESOS
es el peso de ?
B) 90 g.
C) 95 g.
D) 100 g.
      A) 9 kg.
      B) 12 kg.
      C) 7,5 kg
      D) 10 kg.
PROGRESIÓN ARITMÉTICA
A) 4 kg.
B) 2,5 kg.
C) 3 kg.
A) D) 2 kg. INECUACION
      B) 40 baldes
      C) 50 baldes
      D) 68 baldes
      E) 85 baldes
      B) 15 Y 3
      C) 12 Y 6
      D) 10 Y 8
       A) 5 hijos
       B) 6 hijos
       C) 7 hijos
       D) 8 hijos
                                                                                              PUNTOS EN EL PLANO
                                                                                                 CARTESIANO
   42)VISITANDO LA CIUDAD DE LIMA.
                                                                                              Un     punto     del   plano
                                                                                              cartesiano P(x, y) se dice
      Juanita compra pasajes en avión para visitar a su madre en la ciudad de Lima
                                                                                              que tiene coordenadas en el
      en la agencia observa una gráfica que dice “Velocidad de la su aerolínea el             eje x (eje de las abscisas) y
      RAPIDO” Juanita se detiene, analiza el grafico, observa que la distancia de             en el eje y
                                                                                              (eje de las ordenadas). Al
      Tacna a Lima es de 750 Km, y dice ¡ya se en cuanto tiempo llegare a la ciudad           par ordenado (x, y), se le
      de Lima! ¿Si analizamos el grafico En cuánto tiempo llegara Juanita a                   denomina coordenadas del
                                                                                              punto       en    el   plano
      Lima?                                                                                   cartesiano.
                                                                                              Un punto se ubica en el
                                                                                              plano cartesiano en base a
                                                                                              sus coordenadas.
         A) 1 hora
         B) 1 hora y 15 min.
         C) 1 hora y 30 min.
         D) 2 horas
        A) 15 m3
        B) 20 m3
        C) 22 m3
        D) 25 m3
       Una bola de acero rueda por un plano inclinado, tal como se muestra en la
       tabla. ¿Cuánto recorrerá la bola de acero en el 20avo segundo?                                ATENCIÓN
                                                                                              A las progresiones geomé-
                                                                                              tricas también se les conoce
      Tiempo(segundos)               1               2              3            …            como progresiones por co-
                                                                                              ciente.
      Distancia (metros)             1               4              7            …
      A) 60 m
      B) 58 m
      C) 27 m
      D) 62 m
       En una bañera hay 200 litros de agua. Al quitar el tapón, empieza a vaciarse a                 SUCESIONES
       una velocidad constante de 40 litros por minuto. ¿Cuál es la expresión                   Se llama sucesión a la
       matemática que indica la cantidad de agua en función al tiempo y                         secuencia ordenada de
       cuánto tardará en quedar vacía?                                                          términos, regidos por
                                                                                                una ley de formación.
      A) f(x) = 200x – 40; 5 min
      B) C(n) = 240x – 40; 6 min
      C) C(n) = 40x – 240; 6 min
                                                                                                TÉRMINO ENÉSIMO
      D) f(x) = 200 – 40x; 5 min
                                                                                                Se     llama   término
   47)AHORRANDO POR NAVIDAD (ADC)                                                               enésimo o termino
                                                                                                general           aquel
      Jaimito desea comprarse por navidad un Play Station 4, y decide ahorrar                   representa a cualquiera
      todas sus mesadas desde el mes de abril, empieza ahorrando S/ 52 y cada                   de los términos de la
      mes siguiente S/ 23 más que el mes anterior y al terminar el año calcula que              sucesión
      aún le falta S/ 564 ¿Cuál es el precio del PS4?
                                                                                                Si:
                                                                                                Tn = 2n + 3; donde
       A) 800 soles                                                                             n = 1, 2, 3, 4, 5 , …
       B) 1860 soles
       C) 1800 soles
       D) 120 soles
Donde:
Tn=término enésimo
a,b =constantes
       A) T = 500 m                B) T = 1 900 m
       C) T = 500 + 1 400 m        D) T = 1400 + 500m
      Lucas, en sus vacaciones, Visita la localidad de Cambaya del distrito de                   En esta parte se debe
      Ilabaya, en donde un grupo de pobladores le comentan sobre las “Cataratas                 recordar las principales
      de Panina”. Y él decide elaborar la siguiente tabla para calcular en cuanto               conclusiones básicas, ya
      tiempo tardará en llegar para ir a conocer el lugar turístico.                                 aprendidas con
                                                                                                anterioridad (criterios
           Horas           1          2          3           4           …                      generales de la adición,
            km             3          5          7           9           …                     sustracción, multiplicación
                                                                                                  y división) los cuales
      Si la distancia entre la ubicación de Lucas y las “Cataratas de Panina” es de 23
                                                                                                ayudarán a verificar los
      km. ¿Cuántas horas demorará en llegar?
                                                                                                    casos particulares.
       A) 11 horas
       B) 12horas
       C) 10 horas
       D) 15 horas
50)MURAL (MDC)
       A) 6 años
       B) 10 años
       C) 12 años
       D) 8 años
       A) 2(xy - 2) m2
       B) (xy – 2) m2
       C) 2(2xy – 1) m2
       D) 4(xy – 1) m2
   55)FUNCIÓN AFÍN(ADM)
       En el aula del segundo grado “A” el profesor David de matemática pregunta a
       su estudiante. ¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a una
       función afín con a > 0 y b < 0? (El profesor sugiere: f(x)= ax + b )
          A)
                                            C)
          B)
                                            D)
      A) 32 – 4x
      B) 2(8 - 4x)
      C) 4(8 - 2x)
      D) 16 -2x
                                                                                                       Sabías que …
        A) f(x)= 3,50x; 40 humitas.
        B) f(x)= 3,50/x; 40 humitas.                                                           SUCESIONES
        C) f(x)= 140/x; 40 humitas.                                                            Se llama sucesión a la
                                                                                               secuencia     ordenada     de
        D) f(x)= 143,5x; 40 humitas.                                                           términos, regidos por una ley
                                                                                               de formación.
                                                                                               TÉRMINO ENÉSIMO
                                                                                               Se llama término enésimo o
   58)COMPRANDO EN CUOTAS (ADC)                                                                termino        general  aquel
                                                                                               representa a cualquiera de los
      En la “TIENDA                 , el precio de un equipo de sonido marca                   términos de la sucesión
                                                                                               Si:
                      es de       S/ 500 al contado, pero si lo compro en cuotas,              Tn = 2n + 3; donde
      me cobrarán un interés mensual fijo de        S/ 21. ¿Cuál es la expresión                n = 1, 2, 3, 4, 5 , …
      matemática que representa la relación del costo del equipo de sonido con el
      número de cuotas y cuánto debe pagarse si se compra en 12 cuotas?
                     COMPETENCIA:
          ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN
          SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y
                     LOCALIZACIÓN
A)240 m.
B)300 m.
        C)360 m.
        D)400 m.
62)EL ALMACÉN
      Leonel y Sofía construyen un almacén. Este almacén está compuesto por una
      pirámide cuadrada recta pegada exactamente sobre un prisma cuadrangular
      recto, el almacén y algunas de sus dimensiones se encuentran en la figura
      adjunta. ¿Se podrá guardar 3000 m3 en el almacén?
     A)   115 m2
     B)   500 m2
     C)   475 m2
     D)   600 m2
   64)LOCAL DE EVENTOS
      En un local de eventos, como se muestra en la imagen, se sabe que cada
      cuadradito mide 1 m2. ¿Cuánto mide el área de la zona del público?
A) 40 m2
B) 41 m2
C) 42 m2
D) 43 m2
       A)   3 000 cm2.
       B)   3 100 cm2.
       C)   3 600 cm2.
       D)   3 500 cm2.
66)REGALO CHOCOLATES
         Anita compro 30 chocolates que tienen forma cubica, cuyas aristas miden
         1cm. Desea empacarlos como regalo de cumpleaños para su madre en una
         caja que tenga forma de prisma rectangular. ¿cuáles deben ser las medidas
         de la caja, de manera que al empacar los chocolates no falte ni sobre
         ninguno?
              Fundamenta tu respuesta
      .....................................................................
    ……………………………………………………
    ..………………………………………………….
    ……………………………………………………
    …………………………………………………….
            A)      85 m3
            B)      78 m3
            C)      77 m3
            D)      75 m3
         A)      25 m2
         B)      20 m2
         C)      18 m2
         D)      16 m2
       A) 180 m3
      B) 169 m3
      C) 243 cm3
      D) 108 cm3
       A) 55 cajitas
       B) 60 cajitas
       C) 64 cajitas
       D) 70 cajitas
       A) 45 cm
      B) 60 cm
      C) 75 cm
      D) 50 cm
       A) 384 cm3
      B) 360 cm3
      C) 320 cm3
      D) 400 cm3
       A) 161 cm2
      B) 162 cm2
      C) 163 cm2
      D) 164 cm2
      A) 5 m2
      B) 40 m2
      C) 18 m2
      D) 36 m2
   75)TANQUE ELEVADO(MDC)
      El tanque elevado de la I.E. “San José Fe y Alegría” tiene la forma de un prisma
      cuadrangular recto, de 2 m de altura como se observa en la imagen ¿Cuál es
      el volumen del tanque de agua
      A) 24, 25 m
      B) 12250 m
      C) 12, 25 litros
      D) 24500 litros
   76)LOS ALMACENES(ADC)
      Las tapas de dos silos de almacenamiento contiguos son de diferentes
      tamaños, y tienen la forma de un cono circular recto, como se muestra en la
      figura, además el volumen del cono menor es de 12      3. Si la altura del cono
      mayor es 4/3 la del cono menor y el radio del cono menor es de 2 m ¿Cuánto
      mide en metros cúbicos el volumen de la tapa del silo de
      almacenamiento de mayor tamaño?
A) 24 m3 B) 48 m3 C) 16 m3 D) 36 m3
      A) (X - 5) m
      B) (5X - 20) m
      C) (4X – 5) m
      D) (4X – 20) m
      Jonathan quiere colocar en una caja rectangular, el sólido tal como se observa
      en la figura, teniendo en cuenta que el valor de la arista de cada cubito es de
      1cm. ¿Cuáles serán las dimensiones de la menor caja que puede
      utilizarse?
      A) (3x3x4)cm
      B) (3x5x5)cm
      C) (3x4x5)cm
      D) (4x4x4)cm
   80)PUNTO DE APOYO(MDC)
      En el gráfico adjunto, hallar la medida del ángulo “x°”, si se sabe que el
      triángulo ABC es equilátero:
      A) 60°
      B) 15°
      C) 10°
      D) 30°
81)LOS VOLQUETES(MDC)
       A)
                                            C)
       B)
                                            D)
      A) 360 000
      B) 120 000
      C) 100 000
      D) 150 000
   83)EL PORTALAPICES(MDC)
       Rolando, encontró un modelo de portalápices en la feria escolar “LA
       RAMPA" el cual está formado por tres prismas hexagonales como se
       muestra en la figura. Si se sabe que el volumen de los tres prismas es de 960
       cm3 y el área de la base de cada prisma es 64 cm 2, ¿cuál es la altura del
       portalápices?
      A) 12 cm
      B) 18 cm
      C) 20 cm
      D) 15 cm
ELEMENTOS:
      A) 320 m3
      B) 800 m3
      C) 160 m3
      D) 640 m3
         A) 1 cm
         B) 2 cm
         C) 2,5 cm
         D) 4 cm
86)RECONOCIENDO SÓLIDOS
      Luis estudiante de la I.E.P “Juan Bosco”, observa las siguientes figuras en la pizarra del
      salón y desea averiguar a qué solidos pertenecen, porque solo así ganará puntos en el
      área de Matemática. ¿Cómo se llaman los sólidos geométricos que observa Luis?
A) B)
      A)     12
      B)     16
      C)     20
      D)     24
      A)     1
      B)     1/2
      C)     3/4
      D)     2/5
                         COMPETENCIA:
             ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN
              SITUACIONES DE GESTIÓN DE DATOS E
                        INCERTIDUMBRE                                                           MEDIDAS DE TENDENCIA
                                                                                                      CENTRAL
   91)ENCONTRANDO EL PROMEDIO
                                                                                              LA     MEDIA      ARITMÉTICA
      En la institución educativa “Guillermo Auza Arce”, la profesora Kathia                  (MEDIA) O (PROMEDIO) de
      presenta un gráfico de barras del segundo “A”, donde relaciona las notas con            un conjunto de valores, o su
      los estudiantes de la sección y les solicita que hallen el promedio de la               distribución; sin embargo,
                                                                                              para las distribuciones con
      sección. ¿Cuál es el valor del promedio?                                                sesgo,      la media no     es
                                                                                              necesariamente el mismo
      A)13                                                                                    valor que la mediana o que la
                                                                                              moda.      La media,     moda
                                                                                              y mediana son      parámetros
      B)14                                                                                    característicos    de      una
                                                                                              distribución de probabilidad.
      C)15
D)16
A)10
      B)8
                                                                                              LA MEDIANA es el número
      C)13                                                                                    central de un grupo de
                                                                                              números     ordenados     por
      D)15                                                                                    tamaño. Si la cantidad de
                                                                                              términos es par, la mediana es
                                                                                              el promedio de los dos
   93)EL LABERINTO                                                                            números centrales: Para
                                                                                              averiguar la mediana de un
      Un ratón es colocado la entrada de un laberinto. ¿Cuál es la probabilidad de
                                                                                              grupo de números: Ordena los
      que encuentre la salida TUV?                                                            números según su tamaño.
A)10
B)8
C)13
D)15
   94)CANTIDAD DE HERMANOS
      Se realiza una encuesta a un número de personas sobre la cantidad de
      hermanos que tienen y los resultados se representan en un gráfico de barras.
      Si se escoge una persona al azar. ¿Cuál es la probabilidad que a lo más
      tenga dos hermanos?
A)1/4
      B)1/10
                                                                                               EJEMPLO: SI SE LANZA UN DADO AL AIRE.
      C)5/16                                                                                  ¿QUÉ PROBABILIDAD HAY DE OBTENER UN
                                                                                                           NUMERO PAR?
D)5/32
      El siguiente gráfico muestra el número de personas de las principales                   Es una representación gráfica
      ciudades del Perú que a la fecha han confirmado su visita al país de Rusia              de una variable en forma de
      para ver los partidos de Perú en el Mundial Rusia 2018. ¿Qué porcentaje de              barras, donde la superficie de
                                                                                              cada barra es proporcional a
      tacneños han confirmado su presencia al mundial de Rusia 2018?                          la frecuencia de los valores
                                                                                              representados, ya sea en
                                                                                              forma       diferencial      o
                                                                                              acumulada.
        A) 11,11%
        B) 10%
        C) 12,11%
        D) 9%
A)1/2
B)5/12
C)7/12
D)2/3
      Se pronostica que para el mundial de Rusia 2018, el clima varía durante una
      semana como se muestra en el gráfico circular. ¿Qué porcentaje de la
      semana en el mundial de Rusia 2018 será un día soleado?
                                                                                             REPRESENTACION NUMERICA
        A) 57%                                                                                DE UN GRAFICO CIRCULAR
                                                                                                Todo grafico circular, se
        B) 57,14%                                                                            puede representar como una
                                                                                             fracción. Ejemplo ¿Qué parte
        C) 60%                                                                                    de la gráfica circular
                                                                                                  representa la parte
        60,14%
                                                                                                      sombreada?
98)RESPONSABILIDAD
         B) 0,5                                                                              EJEMPLOS
         C) 0,64
         D) 0,72
   ¿Cuántas unidades del producto 2 fueron vendidas, en ambas regiones?                        REPRESENTACION NUMERICA
                                                                                                DE UN GRAFICO CIRCULAR
      A)   100
      B)   240
      C)   560
      D)   480
       Juana Rosa y sus compañeras del 2°A desean recaudar dinero para donarlos a
       los niños de la aldea “San Pedro” por tal motivo acuerdan realizar la venta de
       paletas y al final de cada semana se da a conocer el reporte de ventas                     Todo grafico circular, se
                                                                                               puede representar como una
       realizado mediante un gráfico circular.                                                 fracción. Ejemplo ¿Qué parte
                Limón          25%                                                                 de la gráfica circular
                Uva          18%                                                                   representa la parte
                                                                                                        sombreada?
                Chocolate 12%
                Mango          33%
                Fresa         12%
      Si en total vendido S/.240. y las paletas cuestan S/ 0,80 ¿Cuántas paletas de
      fresa y cuántas de mango se vendieron?
        A) 35 y 90
                                                                                               Recuerda que…
        B) 36 y 99
        C) 40 y 82
        D) 43 y 65
   A)   5/52
   B)   8/13
   C)   4/13
   D)   2/13
        A) 0
        B) 6
        C) 1
        D) 1/6
       A) 0,2
       B) 0,125
       C) 0,375
       D) 0,25
                                                                                               EJEMPLO:
   112) RATAS DE LABORATORIO (MDC)
      En un laboratorio se realiza un experimento con 256 ratas sanas, probarán el
      efecto que tiene una vacuna, se realiza un experimento en un laboratorio. El
      cual consiste en vacunarlas y luego identificar durante algunas horas la
      regularidad en el porcentaje de ratas. Las siguientes gráficas representan el
      porcentaje de ratas enfermas al cabo de la primera, segunda y tercera hora de
      iniciado el experimento.
EJEMPLO:
       A) Una niña.
       B) Un niño.
       C) Una mujer adulta.
       D) 0Un hombre adulto.
       B) 44
       C) 33
       D) 15
                                                                                                       PROBABILIDAD
                                                                                                   Cualidad de probable o
                                                                                                  circunstancia de ser algo
   115)   TÓMBOLA(MDC)                                                                                   probable.
            A) 8/15
            B) 7/15
            C) 4/15
            D) 1/5
      A) 0,02
      B) 0,50
      C) 0,38
      D) 0,10
      A) 1/9
      B) 7/66
      C) 2/45
      D) 1/3
                     SOLUCIONARIO
       MÓDULO DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE LAS
                 CUATRO COMPETENCIAS
    1. B    13. C   25. A   37. C    49. A    61. A    73. B   85. B     97. B    109. C
10. C 22. D 34. C 46. D 58. C 70. C 82. D 94. C 106. D 118. A
11. A 23. A 35. D 47. B 59. C 71. B 83. D 95. A 107. C 119. B
12. C 24. D 36. A 48. C 60. B 72. B 84. D 96. A 108. C 120. B