MUNICIPIO DE TOCOA, COLÓN
PROYECTOS:
Construcción de losa para
protección del desarenador de la
Presa El Salto, Tocoa
Tocoa, Colon Honduras, C. A.
Agosto, 2008
PERFIL DEL PROYECTO
CONTENIDO PAG.
1.- INTRODUCCIÓN 3
Proyecto:
Construcción de loza para protección del
desarenador de la Presa El Salto,
Tocoa.
a) Información de la Comunidad 4
b) Información del Proyecto 6
c) Descripción del Proyecto 7
Objetivo General 7
Objetivos Específicos 7
Población Meta 7
Presupuesto de Inversión 8
Presupuesto de Operación 8
9
Cronograma de Ejecución
d) Financiamiento del Proyecto 10
e) Planos Anexos
2
INTRODUCCION
A continuación presentamos un proyecto para disminuir la
vulnerabilidad del sistema de agua de la ciudad de Tocoa, que
consiste en la construcción de una loza para la protección del
desarenador ya que, por estar desprotegida, cuando hay crecidas
del río se introduce todo tipo de materiales que la obstruyen, y nos
demanda tiempo para realizar las limpieza y reparaciones de la
misma lo que ocasiona a la ves la suspensión del servicio de agua
en situaciones de emergencia.
Este perfil de Proyecto incluye su presupuesto de inversión y de
mano de obra también su cronograma de actividades, y la población
beneficiada que son todos los usuarios del sistema de agua de la
Ciudad de Tocoa.
3
PERFIL DEL PROYECTO
Departamento: Colon Municipio: Tocoa
A.- INFORMACION DE LA COMUNIDAD
Nombre de la Comunidad Involucrada en el Proyecto: Tocoa,
Colón.
Población Total de la Comunidad Beneficiaria: 39,743 Habitantes.
Número de viviendas de la Comunidad Beneficiaria: 7,226
abonados con que cuenta el Servicio Municipal de Agua
de Tocoa.
1. Organización Comunitaria
Tocoa cuenta con una Unidad Municipal desconcentrada
denominada Servicio Municipal de Agua y Saneamiento de Tocoa
SERMUNAST, el cual se maneja con una administración separada
y es regulado por una Junta Directiva representada por el Alcalde
Municipal, 3 Regidores Municipales y 4 miembros de la Sociedad
Civil de Tocoa (Cámara de Comercio, Club Rotario, Salud y un
representante de las Organizaciones Populares).
El SERMUNAST cuenta con un equipo completo de personal que
cubre los requerimientos de los abonados en agua y saneamiento,
también cuenta con una unidad técnica representada por un
Ingeniero Civil a tiempo completo.
4
INFORMACION DE LA MUNICIPALIDAD
Nombre del Alcalde: Adán Funez Martínez
Numero de Alcaldes Auxiliares: Todos Activos: 34
Gerente del SERMUNAST: Lic. Alejandra Escobar Rivera
Unidad Técnica SERMUNAST: Ing. Cesar Flores
Entidades Públicas presentes en el Municipio:
- Salud Publica
- Educación Publica
- HONDUTEL
- Juzgados
- Policía Preventiva
- FHIS
PRONADERS
- BANADESA
- FOSOVI
- ENEE
- Dirección Distrital
5
B. INFORMACIÓN DEL PROYECTO #1
1. Nombre del Proyecto:
Construcción de losa para protección del desarenador de la
Presa El Salto, Tocoa.
2. Descripción de la Situación Prevaleciente en la Zona del
Proyecto.
Situación Problema:
En este momento el desarenador no cuenta con tapadera ya que
cuando hay crecidas por el río la llena de todo tipo de material
que arrastra el río, por lo que es urgente realizar este pequeño
proyecto de protección del desarenador y así disminuir la
vulnerabilidad en este punto.
Alternativas de Solución
Alternativas de Solución
• Construir una loza para la protección del desarenador de la
Presa El Salto, de la ciudad de Tocoa
Justificación de la Alternativa Seleccionada
Con la construcción de esta losa se evitara que con el aumento
de caudal del río Tocoa y los sedimentos que este arrastra
durante las crecientes estos se depositen en el desarenador y
obstruyan la salida de agua hacia los tanques de
6
almacenamiento y por consiguiente se suspenda el suministro de
agua potable hacia la ciudad de Tocoa.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
En el desarrollo del proyecto estarán involucrada el SERMUNAST
como ejecutor, aportando la supervisión de la obra a través de la
Unidad Técnica de SERMUNAST, al mismo tiempo será la
encargada de realizar las cotizaciones, y la contratación de la mano
de obra.
1. Objetivo General
Reducir la vulnerabilidad del desarenador evitando que se
introduzca material de río en situación de lluvias.
2. Objetivos Específicos
1. Asegurar la dotación de agua en situaciones de
emergencia a las familias de la ciudad de Tocoa.
2. Generar salud a familias afectadas proporcionándoles
agua segura.
3. Población Meta
7
El proyecto beneficiara en forma directa a 7,226 familias, es decir
39,743 personas de la ciudad de Tocoa que se abastecen del
sistema Municipal de Agua.
4. Presupuesto de Inversión del Proyecto
CONTRUCCION DE LOSA PARA PROTECCION DE
DESARENADOR
MATERIALES CANTIDAD PREC/UNIT TOTAL
VARRILLA DE 1/2" 30 UNID 260,00 L. 7.800,00
ALAMBRE DE AMARRE 30 LBS 19,00 L. 570,00
CEMENTO 30 BLS 133,00 L. 3.990,00
MADERA DE 1"X10"X10' 20 UNID 130,00 L. 2.600,00
PILOTOS DE 10' 20 UNID 13,00 L. 260,00
CLAVOS DE 3" 12 LBS 20,00 L. 240,00
ACARREO DE MATERIALES 1 GLOBAL L. 5.000,00
IMPREVISTOS 10% 1 GLOBAL L. 2.046,00
SUB-TOTAL L. 22.506,00
Mano de Obra 7,350.00
TOTAL L. 29.856.00
5. Presupuesto de Operación
No Descripción Cantidad Costo Costo Total
Unitario (Lps) (Lps)
Mano de Obra
01 1 Mano de Obra Calificada 20 días 240.00/día 4,800.00
02 1 Mano de Obra No Calificada 17 días 150.00/día 2,550.00
8
03 Sub- Total 7,350.00
Total Costos de Operación del Proyecto . Lps : 7,350.00
6. Cronograma de Ejecución por Componente o Etapa
Semana/Meses
I II III IV V VI
Actividad Responsable
Acarreo de
X
materiales a la SERMUNAST
zona de trabajo.
Encofrado de la Maestro de
X
losa para Obra.
fundición.
Armado de hierro Maestro de
de losa. X Obra.
Fundición de losa Maestro de
X X
de concreto. Obra.
Desencofrado de Maestro de
X
losa de concreto. Obra.
9
10