[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas1 página

RESUMEN de Heridas

Este documento clasifica y describe las heridas. Las clasifica según su agente causal como abrasiones, incisas, contusas, punzantes o por desgarro. También las clasifica según su higiene como limpias o contaminadas. Describe la sintomatología de las heridas como dolor, hemorragias y separación de los bordes. Explica las posibles complicaciones como hemorragia, infección, dehiscencia o evisceración. Por último, detalla los primeros auxilios para heridas leves o graves.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas1 página

RESUMEN de Heridas

Este documento clasifica y describe las heridas. Las clasifica según su agente causal como abrasiones, incisas, contusas, punzantes o por desgarro. También las clasifica según su higiene como limpias o contaminadas. Describe la sintomatología de las heridas como dolor, hemorragias y separación de los bordes. Explica las posibles complicaciones como hemorragia, infección, dehiscencia o evisceración. Por último, detalla los primeros auxilios para heridas leves o graves.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

RESUMEN 2.3.

Según su gravedad:
- Simples o superficiales
HERIDAS. -
- Complejas
1.- Concepto: Es una pérdida de continuidad de
la piel o mucosa producida por algún agente 3.- SINTOMATOLOGÍA DE LAS HERIDAS:
físico o químico.
 Dolor: Presente debido a la irritación
 Recuerdo anatómico de la piel: La piel
delas terminaciones nerviosas.
es un órgano que recubre el cuerpo. Está
constituido por 3 capas:  Hemorragias: Es la pérdida de sangre.
 Epidermis
 Separación de los bordes: La elasticidad
 Dermis
 Tejido subcutáneo y capacidad retráctil de tejidos.

2.- CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS: 4.- COMPLICACIONES DE LAS HERIDAS:

2.1. Según agente causal:  Hemorragia

- Abrasiones: Son heridas producidas por  Infección

mecanismo de fricción.  Dehiscencia

- Incisas: Se producen por el deslizamiento  Evisceración

de un objeto con filo.  Edema

- Contusas: Se deben por lo general a golpes 5.- PRIMEROS AUXILIOS EN HERIDAS

con objetos contundentes. Heridas leves: lavado de manos, limpieza de la


herida con agua (a chorro) y jabón o suero
- Punzantes: Causadas por un instrumento fisiológico, usar gasas limpias, antiséptico y
punzante. limpiar la herida desde el centro hacia el exterior,
tapar con gasa estéril y sujetar con esparadrapo.
- Por desgarro o arrancamiento. Heridas graves: Controlar la hemorragia si la
hay, no extraer cuerpos extraños, sujetarlos para
2.2. Según su higiene: evitar que se muevan, no hurgar dentro de la
herida, aplicar un apósito o gasa húmeda estéril,
- Heridas limpias realizar un vendaje improvisado y trasladarlo a
- Heridas contaminadas un centro sanitario vigilando sus signos vitales.

También podría gustarte