UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
HOSPITALIDAD Y SERVICIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y CONSERVACIÓN
AMBIENTAL
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ABRIL 2018 – JUL 2018
INTEGRANTES:
Elizabeth Sánchez
Rashell Yar
Wendy Villacrés
TEMA: Parroquia de El Quinche
1. DIAGNOSTICO DE LA PARROQUIA DE EL QUINCHE
ADMINISTRACIÓN:
Gobierno autónomo descentralizado parroquial rural El Quinche.
ASPECTOS FÍSICOS
La parroquia de El Quinche está ubicada en la parte nororiental de la ciudad de Quito en
la zona Noreste de la provincia de Pichincha. Limita con algunas parroquias como
Ascázubi al norte, Checa al sur, Cangahua y la Reserva Ecológica Cayambe-Coca al este
y Guayllabamba al oeste. Tiene una extensión de 2650 m.s.n.m y está conformada por los
barrios: La Esperanza, La Victoria, Urapamba, Iguiñaro, San Miguel de El Quinche, San
Vicente de Cucupuro, San Antonio de Cucupuro. (Junta Parroquial de El Quinche, 2018).
CLIMA
ASOCIACIONES
Aso. Independientes II – Plataforma Ferial
Aso. 14 de enero
Aso. 10 de marzo
Aso. Objetos religiosos Virgen de El Quinche
Aso. Nueva esperanza
Aso. 8 de mayo
Aso. 20 de junio
Aso. 2 abril representación William Toapanta
Aso. Mariscal
Aso. 11 abril
Aso. Independientes Cayambe
Aso. Nuevos amigos de El Quinche
Aso. Trabajo y vida
Aso. Emprendedores del futuro
Aso. 15 de noviembre
Aso. Fraile Soliz Fotografos
Aso. Betuneros
Aso. EL EDEN
Aso. 21 noviembre y plataforma ferial
Aso. Los libertadores
ORGANIZACIONES
Cooperativa de transporte San Pedro
Cooperativa de transporte Nuevo Aeropuerto
Cooperativa de transporte Diego de Robles
Cooperativa De Transporte De Pasajeros En Buses Reina Del Quinche
Cooperativa de ahorro y crédito 23 de Julio
Cooperativa de ahorro y crédito 16 de Julio
Cooperativa de ahorro y crédito San Francisco
LISTA DE ATRACTIVOS
Monte El Tablón Mirador de El Quinche
laguna de Angacocha Santuario de la Virgen de El
laguna Negra Quinche
El pescuezo de Chumillos
PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ACTORES SOCIALES
Actor social Actividad que Intereses con Limitaciones Potencialidade
cumple el territorio del actor s del actor
Gobierno Competencias Impulsar el Incapacidad Cohesión de
Parroquial determinadas desarrollo legislativa vocales
por el art. 267 socio
Falta de recursos Legitimidad en
COOTAD económico de
propios las acciones
la parroquia.
tomadas
1 comuna Representar a la Buscar el Limitada Impulsores de
localidad en la mejoramiento capacidad de integración
10asentamient
gestión de la calidad gestión social
os humanos
Integración de vida de sus
Conocimiento
social habitantes
del territorio.
Unidad de Procurar el Seguridad Ciudadana
Policía Orden y
Nacional
Seguridad
ciudadana
Agrocalidad Desarrollo Apoyo Poca Equipamiento
ganadero productivo colaboración de
la comunidad
FONAP Asistencia Comunidad Gestión Internacional
Social
JOCOTOCO Protección Turismo y Limitada Organización
reservas ambiente relación con la grande.
comunidad.
Iglesia Religión comunidad Poca participación de la gente.
Evangélica
Liga Deportiva Deportes y deportistas Limitada Confraternidad
Parroquial recreación gestión.
Iglesia católica Religión Fomento de valores
Tenencia Representar al Vinculación de Deficiente infraestructura y
política Gobierno GN con la equipamiento
Nacional. población
parroquial
Registro Civil Registro y Comunidad
control del
estado civil
Escuelas Impartir Niños y niñas Unidocentes, Vinculación de
educación con padres de
Infraestructura, familia
equipamiento
deficitario y
poca relación
con la
comunidad
Sub centro de Atención Población Infraestructura y Programas de
salud MSP primaria en saludable y equipamiento educación para
salud productiva deficitario, la salud
limitado horario,
cobertura y
déficit de
insumos y
medicinas
Camal Carmita Faenamiento de Seguridad Falta de tratamiento de desechos
animales alimentaria
ONGs
Fuente: (Junta Parroquial)
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
PAC: (Plan Anual de Contratación Pública ) elaborado conforme la normativa
respectiva desde el año 2009, con la Planificación de adquisiciones
Planes de desarrollo: Su planificación se basa en la democracia apoyando
proyectos que la comunidad solicita así como turismo, ambiente, vialidad, cultura
y educación.
Involucramiento de La Población: Se coordina con la empresa pública,
capacitación acorde el rol de la parroquia tal es el caso de Conquito en la creación
de microempresas y Quito turismo en técnicas para guías, atención al cliente,
gastronomía,
Presupuestos participativos: Asamblea de la comunidad que se realiza en
diciembre con el apoyo del Gobierno Provincial de Pichincha.
Su infraestructura: cuenta con oficinas administrativas, sala de reuniones,
biblioteca, centro de cómputo; así mismo equipo informático enlazado a la Red
mundial.
Participación ciudadana
Asambleas ordinarias en Julio y diciembre
Asambleas extraordinarias, 2 o 3 al año extraordinario
El GAD parroquial impulsa la participación de la 3ra edad, en los ámbitos
productivo y social.
Capacidad de gestión del GAD Parroquial
En general la parroquia de El Quiche, confía en la gestión que sus dirigentes en cuanto a
su liderazgo.
Control, veeduría y rendición de cuentas
La parroquia de El Quinche es transparente en cuanto a las actividades de difusión de las
acciones que se realizan dentro del GAD Parroquial.
Conforme a la Ley se presenta el informe de rendición de cuentas en las
asambleas ordinarias
La Asamblea General en forma democrática, nombra anualmente el Comité de
Veeduría, que se encarga prevenir, intervenir y/o denunciar irregularidades en el
manejo de la gestión y administración de la parroquia de El Quinche.
En el marco de transparencia instaurado el Comité de Veeduría se realizan
auditorías del proceso contable.
BIBLIOGRAFÍA
Plan de desarrollo y Ordenamiento territorial . (Octubre de 2015). Obtenido de
http://app.sni.gob.ec/sni-
link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdocumentofinal/17681241900
01_QUINCHE_29-10-2015_19-59-42.pdf
Resolución del GAD El Quinche . (2016). Obtenido de
https://elquinche.gob.ec/index.php/transparencia11/articulo-7-lotaip/literal-
m/2016-1/466-resolucion-sistema-de-participacion-ciuadana-el-quinche/file
CENSO 2010 EN LA PARROQUIA DE EL QUINCHE
La población de El Quinche en 2010 según el INEC fue de 16.056 habitantes de los cuales
el 49, 92% de la población son Hombres, y un 50,08% son mujeres. Con respecto al censo
del 2001 existe un incremento poblacional de un 24,76%.
CENSO 2010 PARROQUIA EL QUINCHE
18000
16000
14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
POBLACION TOTAL HOMBRES MUJERES
EL QUINCHE
Fuente: Gráfico 1 (Censo 2010, INEC)
VIVIENDAS EN LA PARROQUIA
Parroquia Total Casa, Dpto. Cuartos Media- Rancho Covacha choza
villa alquiler agua
El 3.251 1.927 130 749 381 24 14 4
Quinche
Fuente: tabla 1 (Censo 2010, INEC)
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
La actividad principal que posee la parroquia de El Quinche es el turismo religioso el
cual genera varias fuentes de empleo, con la aparición de esta actividad la parroquia ha
formado asociaciones jurídicamente legales.
38.8%
45.0% Población Económicamente Activa:
40.0% Parroquia El…
35.0%
30.0%
16.4%
16.2%
14.4%
12.1%
25.0%
20.0%
9.2%
7.4%
8.1%
6.9%
5.4%
5.0%
4.9%
5.7%
4.6%
15.0%
4.0%
3.8%
4.2%
2.7%
2.6%
3.6%
3.0%
3.1%
2.9%
1.8%
1.5%
1.3%
0.9%
1.7%
0.6%
0.6%
Administración publica y… 1.6%
0.4%
0.3%
0.1%
0.0%
Actividades profesionales,… 0.9%
Actividades de la atención de… 0.9%
0.7%
10.0%
Distribución de agua,… 0.4%
Actividades financieras y de… 0.4%
Artes, entretenimiento y… 0.4%
Suministro de electricidad,… 0.2%
Explotación de minas y… 0.1%
0.1%
Actividades de… 0.0%
0.0%
5.0%
0.0%
Actividades de los hogares…
Actividades de servicios…
Agricultura, ganaderia,…
Comercio al por mayor y…
Actividades de alojamiento y…
Información y comunicación
Industrias manufactureras
Transporte y almacenamiento
Enseñanza
No declarado
Actividades inmobiliarias
Otras actividades de servicios
Trabajador nuevo
Construcción
Ocupados por Rama
Fuente: Gráfico 2 (Instituto de la ciudad 2010, Indicadores CPV)
El gráfico refleja que un 38,8% de la población se dedica a la agricultura y ganadería
como principal fuente de trabajo, sin embargo su principal actividad es el turismo.
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
PAISAJES
En la parroquia de El Quinche se puede apreciar varios paisajes dentro de ellos se
encuentra El parque Nacional Cayambe Coca ya que la parroquia está limitando a este,
además la parroquia cuenta con paramos la misma que se encuentra situada la población
de Chumillos en el cual se podrá observar la flora y la fauna propia del páramo, además
tiene una gran vista de toda la parroquia, dentro de este paramo se encuentran lagunas en
las cuales se puede realizar actividades como pesca deportiva. (Junta Parroquia El
Quinche, 2018).
BIBLIOGRAFÍA
Plan de desarrollo y Ordenamiento territorial . (Octubre de 2015). Obtenido de
http://app.sni.gob.ec/sni-
link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdocumentofinal/17681241900
01_QUINCHE_29-10-2015_19-59-42.pdf
Resolución del GAD El Quinche . (2016). Obtenido de
https://elquinche.gob.ec/index.php/transparencia11/articulo-7-lotaip/literal-
m/2016-1/466-resolucion-sistema-de-participacion-ciuadana-el-quinche/file